World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo...

24
ICSID NO 13 34727 Spanish 1 ~~~~ ~segundo _ 1 i~~~ntorme AnUal 1987/1968 LSD 8 Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized

Transcript of World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo...

Page 1: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

ICSIDNO 13

34727Spanish

1 ~~~~ ~segundo

_ 1 i~~~ntorme AnUal 1987/1968

LSD

8

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Page 2: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

-- - :

Page 3: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

CIADISegundo Informe Anual 1967/1968

IndicePágina

Carta de Transmisión 2Introducción 3Firmas y Ratificaciones 3Primera Reunión Anual del Consejo Administrativo .. . 3Reglamento y Reglas . ... .. 3Actividades Informativas . 4Publicación de los Trabajos Preparatorios 5... . 5Designación de los Miembros de las Listas y otras Medidas Adoptadas por

los Estados Contratantes en Virtud de las Disposiciones del Convenio 5Sometimiento de Diferencias a la Jurisdicción del Centro 5Administración y Finanzas . .. . . . 6

Anexos1. Lista de Estados Contratantes y otros Signatarios del Convenio .. ..... 72. Miembros del Consejo Administrativo y Funcionarios Principales del Centro 93. Miembros de las Listas . .. . . 104. Resoluciones del Consejo Administrativo . . . 165. Estado Financiero . .. . . .. ... 176. Bibliografía Juridica Relativa al Centro ........ 187. Memorándum sobre Arreglos Generales Concluído con la

Corte Permanente de Arbitraje . . . .. 19

En este documento se presenta la traducción del texto completo y la de los anexos delInforme Anual del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones(CIADI). Las versiones en inglés y en francés del Informe son los textos oficiales y puedenobtenerse solicitándolas al Centro.

Page 4: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativasa Inversiones

15 de agosto de 1968

Señor Presidente:

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 4(4) del Reglamen-to Administrativo y Financiero, cúmpleme transmitir al Consejo Ad-ministrativo, para su aprobación, el Informe Anual de actividades delCentro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones,según lo establecido en el Artículo 6(1)(g) del Convenio sobre Arreglode Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales deOtros Estados. Este segundo Informe Anual corresponde al ejercicioeconómico iniciado el 1° de julio de 1967 y terminado el 30 de juniode 1968.

En el Informe se ha incluído el estado financiero del Centro exami-nado por los auditores externos, de acuerdo con las disposicionesdel Articulo 18 del Reglamento Administrativo y Financiero.

Le saluda muy atentamente,

A. BrochesSecretario General

Señor Robert S. McNamaraPresidenteConsejo Administrativo delCentro Internacional de Arreglo de Diferencias

Relativas a Inversiones

2

Page 5: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

Introducción mejantes y en él también se refutan algunasde las objeciones que han dado lugar a queEl Centro Internacional de Arreglo de cetspie eoe uahsó lCn

Diferencias Relativas a Inversiones acaba certos2de terminar su primer ejercicio económicocompleto. Los acontecimientos registrados Firmas y Ratificacionesdurante este período constituyen una prue- Durante el pasado ejercicio, cinco nuevosba más de la utilidad del Centro para los Estados firmaron el Convenio, aumentandogobiernos y los inversionistas, así como del a 57 el número de signatarios. De éstos, 41creciente interés de éstos por sus activida- ya han adoptado la última medida necesariades. Tanto el número de signatarios como para pasar a ser Estados Contratantes alel de Estados Contratantes se incrementó depositar el instrumento de ratificacióndurante el ejercicio. Asimismo, se concluye- correspondiente, o sea un incremento deron nuevos acuerdos de inversión que pre- nueve países durante el ejercicio. En elvén el sometimiento de diferencias a la Anexo 1 aparece una lista de los Estadosjurisdicción del Centro y se ha tenido no- signatarios.ticia de otros instrumentos que contienen Se prevé que durante el próximo ejerciciodisposiciones para la conciliación o el arbi- más Estados firmarán y ratificarán el Con-traje de conformidad con el Convenio sobre venio.Arreglo de Diferencias Relativas a Inversio-nes entre Estados y Nacionales de Otros Primera Reunión Anual delEstados. El Secretariado ha tomado medidas Consejo Administrativopara dar a conocer mejor la labor del Cen- La F'rimera Reunión Anual del Consejotro y para facilitar su utilización por los Administrativo del Centro se celebró el 25inversionistas y autoridades gubernamenta- de septiembre de 1967 en Río de Janeiro,les que deseen someterle diferencias ya la sede de la Reunión Anual de la Junta deexistentes o convenir por anticipado en Gobernadores del Banco Internacional desometerle las que surjan en el futuro. Reconstrucción y Fomento (el Banco). En el

Durante el ejercicio, se publicaron dos curso de esta Reunión el Consejo tomó lasdocumentos de las Naciones Unidas que medidas siguientes:contienen comentarios favorables sobre el * aprobó el primer Informe Anual de acti-Convenio y abogan por una amplia adhesión vidades del Centro;al mismo. En un informe realizado por en- * adoptó el Reglamento y Reglas definiti-cargo del Secretario General de la UNCTAD, vos del Centro;titulado "La función de la empresa privada * adoptó el presupuesto para el ejercicioen materia de inversiones y de promoción económico de 1968; yde las exportaciones en los países en de- a aprobó los arreglos generales con lasarrollo", el Sr. D. U. Stikker recomienda la Corte Permanente de Arbitraje.adhesión al Convenio y la utilización de susservicios de conciliación y arbitraje.' Otro e lan re produentls tinforme preparado por el Departamento deAsuntos Económicos y Sociales sobre "Las Reglamento y Reglasinversiones extranjeras en los países en Durante su Primera Reunión Anual, eldesarrollo", contiene recomendaciones se- Consejo Administrativo aprobó los siguien-

tes instrumentos, conforme a lo dispuesto1 Documento de las Naciones Unidas TDj35/Supp. 1, Capí-

tulo 1I1, párrafos 130-145, y Capítulo X, Parte II, párrafos 2 Documento de las Naciones Unidas E/4446, p. 4 y párra-E.2 y 3. fos 121-137.

Page 6: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

en el Artículo 6(1)(a)-(c) del Convenio: instrumento e institución. La información sea. el Reglamento Administrativo y Finan- suministra tanto como respuesta a un nú-

ciero; mero creciente de solicitudes específicas,

b. las Reglas de Procedimiento para Ini- como en términos generales a los integran-ciarla oncliaióny elArbtrae (eg- tes, en su mayor parte por iniciativa propia,ciar la Conciliación y el Arbitraje (Reg- de las diversas listas de distribución que

las); dIncaindloPrcdme- mantiene el Centro (que actualmente contie-nen más de cuatro mil nombres).

c. las Reglas Procesales Aplicables a la El Centro ha publicado en tres idiomasConciliación (Reglas de Conciliación); un pequeño folleto informativo, cuyo forma-

y to es semejante al de los publicados sobred. las Reglas Procesales Aplicables al otros miembros del Grupo del Banco Mun-

Arbitraje (Reglas de Arbitraje). dial, el que se ha distribuído ampliamente.

Estos instrumentos reemplazaron, el 10 de Muchas de las indagaciones que recibeenero de 1968, al Reglamento y Reglas Pro- el Centro se relacionan con la redacción devisionales, que habían sido adoptados por las cláusulas de consentimiento en queel Consejo Administrativo en el curso de su conste por escrito el acuerdo de someterReunión Inaugural celebrada el 2 de febrero diferencias existentes o futuras a la juris-de 1967. No obstante, aún con posterioridad dicción del Centro. Aunque el Convenioal 31 de diciembre de 1967, las Reglas permite la máxima libertad de acción a lasProvisionales de Conciliación y Arbitraje partes, ya que solamente contiene requisitosseguirán en vigor con respecto a cualquier mínimos en relación con esos instrumentos,procedimiento para el cual se hubiera dado parece que un cierto grado de orientaciónel consentimiento con anterioridad a esa sería muy útil, tanto para las autoridadesfecha, a menos que las partes acuerden otra gubernamentales como para los inversionis-cosa. tas. Por esta razón, el Secretariado ha

El Consejo también decidió que las notas preparado una serie de modelos anotadosexplicativas sobre las Reglas de Iniciación de cláusulas de consentimiento que sede los Procedimientos, de Conciliación y de publicarán próximamente.Arbitraje, que el Secretariado del Centro El Secretario General ha continuado re-había preparado como ayudar en el examen uniéndose, privada y públicamente, con gru-de los proyectos de estos instrumentos, pos interesados en el Convenio. En el cursopodrían ser de utilidad para las partes en de un viaje a Australia, Filipinas, Indonesialos procedimientos y que, por consiguiente, y Singapur dedicado, en gran medida, a losdeberían publicarse conjuntamente con los asuntos del Centro, tuvo la oportunidad detextos de las Reglas. Empero, estas notas cambiar impresiones con grupos de funcio-no constituyen una parte integral de las narios de varios de estos países. AdemásReglas y no tienen fuerza legal. del discurso pronunciado ante la Asamblea

Mundial de Magistrados celebrada en Gine-Actividades Informativas bra en julio de 1967, participó en abril de

El Secretariado ha continuado su labor 1968 en las deliberaciones sobre el Conve-de divulgación sobre el Convenio y el Cen- nio organizadas por la Faculté de Droit destro entre aquéllos (tanto del sector público Sciences Economiques de la Universidad decomo del privado) que pudieran ser partes Dijon, con ocasión de la Asamblea Generalen procedimientos, así como entre terceros de la Société Franpaise pour le Droit Inter-

4 que pudieran estar interesados en el nuevo national.

Page 7: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

Han seguido apareciendo en diversas Designación de los Miembros de las Listaspublicaciones jurídicas, artículos relaciona- y otras Medidas Adoptadas por los Estadosdos con el Convenio y el Centro, incluídos Contratantes en Virtud de las Disposicionesalgunos escritos por miembros del personal del Conveniodel Banco. Además, se ha publicado una Conforme a las disposiciones del Artículodisertación doctoral sobre el Convenio. En 13(1) del Convenio, cada Estado Contratanteel Anexo 6 figura una bibliografía que com- tiene derecho a designar hasta cuatro per-plementa la incluída en el primer Informe sonas para integrar cada una de las dosAnual. Listas que mantiene el Centro. VeintitrésPublicación de los Trabajos Preparatorios Estados ya han ejercido este derecho, de-

Durante el ejercicio, se ha adelantado signando en total 81 miembros de la Listaconsiderablemente la preparación de la de Conciliadores y 85 miembros de la Listahistoria jurídica del Convenio. Esta obra de Arbitros. En el Anexo 3 aparece la nómi-

comprenderá lo siguiente: na de los miembros de ambas Listas. Elcomprenderá lo siguiente: Presidente del Consejo ha decidido pospo-Tomo I- ner las designaciones que le corresponde

Una exposición de la evolución de cada hacer en virtud del Artículo 13(2) del Con-artículo a través de los sucesivos pro- venio hasta que se hayan recibido designa-yectos de Convenio, con indicación de ciones de un mayor número de Estadoslos documentos en que pueden encon- Contratantes.trarse las deliberaciones correspon- Hasta la fecha, solamente un Estado, eldientes. También comprenderá una Reino Unido, ha aprovechado la posibilidadlista completa y con referencias cruz- ofrecida en el Artículo 25(1) y (3) del Con-adas de todos los documentos per- venio, de designar ante el Centro subdivi-tinentes. Este material se publicará en siones u organismos gubernamentales au-inglés, francés y español. torizados para consentir a la jurisdicción de

Tomo II- éste.3 De acuerdo con lo dispuesto en elUna colección de todos los documentos Artículo 54(2) del Convenio, los dieciséispertinentes en inglés, que inclui;-á los Estados Contratantes siguientes han notifi-proyectos de Convenio y las notas ex- cado al Secretario General su designaciónplicativas, los memorándums del per- de un tribunal competente u otra autoridadsonal, las modificaciones propuestas y a la que pueden presentarse las solicitudeslas actas de las deliberaciones de los de reconocimiento o ejecución de los lau-Directores Ejecutivos, las Reuniones dos arbitrales dictados en virtud del Con-Consultivas Regionales de Juristas y el venio: Congo (Brazzaville), Chipre, EstadosComité Legal. Unidos de América, Jamaica, Kenia, Malawi,

Tomo 111 - Marruecos, Níger, Nigeria, Noruega, ReinoUna colección semejante de todos los Unido, Sierra Leona, Suecia, Suiza, Togo ydocumentos pertinentes en francés. Yugoslavia.3

Tomo IV- Sometimiento de Diferencias a laUna colección semejante de todos los Jurisdicción del Centrodocumentos pertinentes en español. Durante el pasado ejercicio se concluye-

El Tomo II ya se ha publicado, en dos ron varios nuevos acuerdos de inversión enpartes, y se espera que los restantes sepublicarán durante el actual ejercicio eco- 3 Se ha facilitado información sobre estas designaciones a

los Estados Contratantes, la que puede obtenerse delnómico. Centro.

Page 8: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

que las partes hicieron constar que con- Centro cualquier diferencia que surja con

sentían en someter cualquier diferencia fu- respecto a una inversión amparada portura a la jurisdicción del Centro. Si bien el dicho Acuerdo.Convenio no exige que se notifique al Cen- El Secretario General todavía no ha reci-tro la celebración de esos acuerdos, el bido ninguna solicitud para la iniciación deSecretario General ha recibido información un procedimiento de conciliación o de arbi-sobre varios instrumentos de esa índole. traje en virtud del Convenio.Aunque en algunos casos los textos corres-pondientes fueron suministrados sobre una Administración y Finanzasbase oficiosa y confidencial, otros han apa- Durante su primer ejercicio económicorecido en los diarios oficiales de los Estados completo de actividades, los gastos delinteresados. Centro fueron algo inferiores a los previstos

Aunque es muy posible que los acuerdos en el presupuesto adoptado durante la Pri-mencionados continúen siendo el método mera Reunión Anual. Con excepción de al-más usado de recurrir al Convenio, hay gunos pequeños ingresos provenientes deotras formas de hacerlo. Por ejemplo, mu- la venta de publicaciones, los gastos delchos Estados han promulgado leyes para Centro fueron sufragados totalmente por elpromover las inversiones extranjeras, y esa valor de los servicios e instalaciones que ellegislación puede proporcionar un vínculo Banco le proporcionó, a título gratuito, concon el Convenio, en Afganistán, el Articulo arreglo al Memorándum sobre Arreglos Ad-19 de la Ley sobre Inversiones Privadas ministrativos, convenido entre el Banco y elExtranjeras y Nacionales de 1967 prevé el Centro en febrero de 1967.4 Por consiguien-sometimiento al Centro de las diferencias te, no ha sido necesario asignar a los Esta-que surjan con respecto a la aplicación de dos Contratantes ningún gasto, conforme asus disposiciones. Asimismo, los Estados lo dispuesto en el Artículo 17 del Convenio.que concluyan tratados bilaterales relativos En el curso de su Primera Reunión Anual,a la situación jurídica de las inversiones el Consejo Administrativo autorizó al Secre-realizadas por los ciudadanos de una parte tario General a concertar ciertos arreglosen los territorios de la otra, pueden incluir administrativos con la Corte Permanente deen dichos tratados una disposición para el Arbitraje, de conformidad con las disposi-arreglo de las diferencias que surjan con ciones del Artículo 63(a) del Convenio. Elrespecto a esas transacciones de conformi- Consejo Administrativo de dicha Corte re-dad con el Convenio; esto se hizo, por cibió una autorización semejante, y el Me-ejemplo, en el Artículo 11 del Acuerdo de morándum sobre Arreglos Generales entreCooperación Económica firmado por los la Corte y el Centro fué firmado el 23 deGobiernos de los Países Bajos y de Indone- abril y el 10 de mayo de 1968, y entró ensia el 7 de julio de 1968 el que, una vez vigor en esta última fecha. El texto del Me-vigente, permitirá que el Gobierno receptor morándum se reproduce en el Anexo 7.o un inversionista que sea de la nacionali- 4 El texto de este Memorándum se incluyó en el Anexo 5

del primer Informe Anual, en relación con la resolucióndad de la otra parte exija que se someta al AC(IM)/RES/3.

Page 9: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

Anexo 1

Lista de Estados Contratantes y Otros Signatarios del Convenio(al 30 de junio de 1968)

Los cincuenta y siete Estados abajo enumerados han firmado el Convenio en las fechas indicadas.Los nombres de los cuarenta y un Estados que han depositado instrumentos de ratificación aparecenen letras mayúsculas, y también se han incluído las fechas en que efectuaron dicho depósito y enque pasaron a ser Estados Contratantes en virtud de la entrada en vigor del Convenio para cadauno de ellos.

Depósito delinstrumento de Entrada en vigor

Estado Firma ratificación d,l Convenio

AFGANISTAN 30 de sep. de 1966 25 de jun. de 1968 25 de jul. de 1968Alemania

(República Federal) 27 de ene. de 1966ALTO VOLTA 16 de sep. de 1965 29 de ago. de 1966 14 de oct. de 1966Austria 17 de mayo de 1966Bélgica 15 de dic. de 1965

Burundi 17 de feb. de 1967CAMERUN 23 de sep. de 1965 3 de ene. de 1967 2 de feb. de 1967CEILAN 30 de ago. de 1967 12 de oct. de 1967 11 de nov. de 1967CONGO (BRAZZAVILLE) 27 de dic. de 1965 23 de jun. de 1966 14 de oct. de 1966COREA 18 de abr. de 1966 21 de feb. de 1967 23 de mar. de 1967

COSTA DE MARFIL 30 de jun. de 1965 16 de feb. de 1966 14 de oct. de 1966CHAD 12 de mayo de 1966 29 de ago. de 1966 14 de oct. de 1966China 13 de ene. de 1966CHIPRE 9 de mar. de 1966 25 de nov. de 1966 25 de dic. de 1966DAHOMEY 10 de sep. de 1965 6 de sep. de 1966 14 de oct. de 1966

DINAMARCA 11 de oct. de 1965 24 de abr. de 1968 24 de mayo de 19681ESTADOS UNIDOS DE

AMERICA 27 de ago. de 1965 10 de jun. de 1966 14 de oct. de 1966Etiopia 21 de sep. de 1965Finlandia 14 de jul. de 1967FRANCIA 22 de dic. de 1965 21 de ago. de 1967 20 de sep. de 1967

GABON 21 de sep. de 1965 4 de abr. de 1966 14 de oct. de 1966GHANA 26 de nov. de 1965 13 de jul. de 1966 14 de oct. de 1966Grecia 16 de mar. de 1966Indonesia 16 de feb. de 1968Irlanda 30 de ago. de 1966

ISLANDIA 25 de jul. de 1966 25 de jul. de 1966 14 de oct. de 1966Italia 18 de nov. de 1965JAMAICA 23 de jun. de 1965 9 de sep. de 1966 14 de oct. de 1966JAPON 23 de sep. de 1965 17 de ago. de 1967 16 de sep. de 1967KENIA 24 de mayo de 1966 3 de ene. de 1967 2 de feb. de 1967

Liberia 3 de sep. de 1965Luxemburgo 28 de sep. de 1965MALASIA 22 de oct. de 1965 8 de ago. de 1966 14 de oct. de 1966MALAWI 9 de jun. de 1966 23 de ago. de 1966 14 de oct. de 1966MARRUECOS 11 de oct. de 1965 11 de mayo de 1967 10 de jun. de 1967

(continúa)

1 Mediante notificación recibida el 15 de mayo de 1968, Dinamarca excluyó de la aplicacióndel Convenio a las Islas Faroe. 7

Page 10: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

Anexo 1 (continuación)

Depósito delinstrumento de Entrada en vigor

Estado Firma ratificatión del Convenio

MAURITANIA 30 de jul. de 1965 11 de ene. de 1966 14 de oct. de 1966Nepal 28 de sep. de 1965NIGER 23 de ago. de 1965 14 de nov. de 1966 14 de dic. de 1966NIGERIA 13 de jul. de 1965 23 de ago. de 1965 14 de oct. de 1966NORUEGA 24 de jun. de 1966 16 de ago. de 1967 15 de sep. de 1967

PAISES BAJOS 25 de mayo de 1966 14 de sep. de 1966 14 de oct. de 19662PAQUISTAN 6 de jul. de 1965 15 de sep. de 1966 15 de oct. de 1966REINO UNIDO DE GRAN

BRETAÑA E IRLANDADEL NORTE 26 de mayo de 1965 19 de dic. de 1966 18 de ene. de 19673

REPUBLICACENTROAFRICANA 26 de ago. de 1965 23 de feb. de 1966 14 de oct. de 1966

REPUBLICA MALGACHE 10 de jun. de 1966 6 de sep. de 1966 14 de oct. de 1966

SENEGAL 26 de sep. de 1966 21 de abr. de 1967 21 de mayo de 1967SIERRA LEONA 27 de sep. de 1965 2 de ago. de 1966 14 de oct. de 1966Singapur 2 de feb. de 1968SOMALIA 27 de sep. de 1965 29 de feb. de 1968 30 de mar. de 1968Sudán 15 de mar. de 1967

SUECIA 25 de sep. de 1965 29 de dic. de 1966 28 de ene. de 1967SUIZA 22 de sep. de 1967 15 de mayo de 1968 14 de jun. de 1968TOGO 24 de ene. de 1966 11 de ago. de 1967 10 de sep. de 1967TRINIDAD Y TABAGO 5 de oct. de 1966 3 de ene. de 1967 2 de feb. de 1967TUNEZ 5 de mayo de 1965 22 de jun. de 1966 14 de oct. de 1966

UGANDA 7 de jun. de 1966 7 de jun. de 1966 14 de oct. de 1966YUGOSLAVIA 21 de mar. de 1967 21 de mar. de 1967 20 deabr. de 1967

2 Territorios del Reino en Europa solamente.3 Al depositar su instrumento de ratiticación, el Reino Unido excluyó de la aplicación del

Convenio a los siguientes territorios: Islas Normandas * Islas de Man * Rhodesia del Sur -8 Brunei * Adén * Protectorado de Arabia del Sur * Kamarán * Islas de Kuria Muria * Perim.

Page 11: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

Anexo 2

Miembros del Consejo Administrativo y Funcionarios Principalesdel Centro

(al 30 de junio de 1968)

Presidente del Robert S. McNamara, ex officio, en su calidadConsejo Administrativo de Presidente del Banco Internacional

de Reconstrucción y Fomento

Estado Contratante Representante Suplente 1

Afganistán Mohammed Enwer Ziyaie Abdul Aziz AtayeeAlto Volta Pierre Claver Damiba Pierre TahitaCamerún Laurent Ntamag Alfredo Ekoko MpondoCeilán U. B. Wanninayake H. Jinadasa SamarakkodyCongo (Brazzaville) Bernard Banza Bouiti Jean MoumbouliCorea Jong Ryul Whang Chin Soo SuhCosta de Marfil Konan Bédié Mohamed DiawaraChad Georges Diguimbaye Jean NendiguiChipre A. C. PatsalidesDahomey Stanislas Kpognon Gilles Florent YehouessiDinamarca Otto Müller Karl Otto BredahlEstados Unidos Henry H. Fowler Eugene V. RostowFrancia Ministro de Hacienda Bernard ClappierGabón Emile Kassa-Mapsi Pierre FanguinovenyGhana A. A. Afrifa E. N. Omaboe 2

Islandia Gylfi Gislason Magnús JónssonJamaica Edward Seaga G. Arthur BrownJapón Mikio Mizuta Makoto UsamiKenia J. S. Gichuru Burudi Nabwera *Malasia Tan Siew Sin Mohamed Sharif bin Abdul SamadMalawi J. Z. U. Tembo K. J. BarnesMarruecos Mamoun Tahiri Mohamed BenkiraneMauritania Moktar Ouid Haiba Ahmed Ouid DaddahNiger Alidou Barkire Karimou GoukoyeNigeria Y. A. O. Jinadu Abdul Aziz AttaNoruega Káre Willoch Christian BrinchPaíses Bajos H. J. Witteveen J. H. O. graaf van den BoschPaquistán N. M. Uquaili Ghulam IshaqReino Unido Sir Leslie O'Brien Sir Douglas AlíenRepública Centroafricana B. C. Ayandho A. Zanife-TouambonaRepública Malgache Rakotovao RalisonSenegal Abdou Diouf Hamet DiopSierra Leona M. S. Forna Elkanah Laurence Coker2

Somalia Abdullahi Jirreh Dualeh Giuseppe MorascaSuecia G. E. Stráng Krister WickmanSuiza Felix Schnyder *Togo Boukari Djobo Jean TeviTrinidad y Tabago F. C. Prevatt William G. DemasTúnez Hedi Ghachem Mohamed Megdiche*Uganda Laurence Kaluie-Settala A. J. P. M. SsentongoYugoslavia Janko Smole Vladimir Ceric

Secretario General A. Broches

1 Salvo en lo que respecta a las personas cuyos nombres están marcados con un asterisco (i),los Representantes y Suplentes aquí enumerados son Gobernadores o Gobernadores Suplentesdel Banco, respectivamente, que actúan ex ofticio como miembros del Consejo Administrativo,conforme a lo dispuesto en el Artículo 4(2) del Convenio.

2 Designación efectiva con posterioridad al 30 de junio de 1968. 9

Page 12: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

Anexo 3

Miembros de las ListasLISTA' NOMBRE- Término de la

Titulo designación

ALTO VOLTAC A James LECARDEUR 31 de mayo de 1973

Conseiller Technique, Ministére du Plan et desTravaux Publics

CA Hyacinthe OUEDRAOGO 31 de mayo de 1973Directeur, Développement Industriel, Ministére du Plan

et des Travaux PublicsCA K. Lazare SORE 31 de mayo de 1973

Directeur du Commerce, Ministére des Finances et duCommerce

C A Sériba Charles TRAORE 31 de mayo de 1973Président de la Cour Supreme

CEILANA N. K. CHOKSY 10dejun. de 1974

Senior Managing Director, Hentley (Garments) Ltd.C R. H. DE MEL 10 de jun. de 1974

BusinessmanC Tilak E. GOONERATNE 10 de jun. de 1974

Deputy Secretary-General, Commonwealth SecretariatC Chelliah LOGANATHAN 10 de jun. de 1974

General Manager, Bank of CeylonA M. C. SANSONI 10 de jun. de 1974

Retired Chief Justice, Supreme Court of CeylonA N. SINNETAMBY 10 de jun. de 1974

Retired Justice, Supreme Court of CeylonC Lionel A. WEERASINGHE 10 de jun. de 1974

General Manager, Development Finance Corporation of CeylonA H. W. R. WEERASOORIYA 10 de jun. de 1974

Retired Justice, Supreme Court of Ceylon

COREAC Kyoung Mo CHEUNG 30 de jun. de 1973

Legal Adviser, Bank of KoreaC Won Hoon CHUNG 30 de jun. de 1973

Executive Vice President, Foreign Exchange Bank of KoreaA Chong Dai KIM 30de jun. de 1973

President, Korean Cement Industrial AssociationC Sang Young KIM 30 de jun. de 1973

Executive Vice President, The Federation of Korean IndustriesC Suk Yoon KOH 30 de jun. de 1973

AttorneyA Chang Soo LEE 30 de jun. de 1973

Director, Korea Trade Promotion CorporationA Chung-Soo OH 30 de jun. de-1973

President, Korean Arrowroot Fiber Craft Company Ltd.A Pomsik OH 30 de jun. de 1973

President, Korea Trade Promotion Corporation

CHIPRECA Nicos G. DIMITRIOU 16de jun. de 1973

Chairman, Larnaca Chamber of Commerce and lndustryCA Paschalis L. PASCHALIDES 16 de jun. de 1973

Chairman and Managing Director, Hellenic Mining Co. Ltd.

* C = Conciliador A = Arbitrott Salvo que se indique lo contrario en una nota al pie, todos los miembros de las Listas son

nacionales del Estado Contratante que los designó.1 Nacionalidad: francesa.

Page 13: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

LISTA* NOMBRE * Término de laTítulo designación

CHIPRE (continuación)

CA Criton G. TORNARITIS 16 de jun. de 1973Attorney-General

C A Michael A. TRIANTAFYLLIDES 16 de jun. de 1973Judge, Supreme Court

DAHOMEYC Antoine BOYA 29 de ene. de 1974

Contróleur Financier, OCAMC Pierre FOURN 29 de ene. de 1974

Président, Chambre du Commerce et de l'Industrie du DahomeyA Idelphonse LEMON 29 de ene. de 1974

Directeur Général, Société Dahoméenne de BanqueA Louis Ignatio PINTO 29 de ene. de 1974

Président de la Cour Supréme

ESTADOS UNIDOS DE AMERICAA Thurman W. ARNOLD 22 de sep. de 1973

AttorneyC Horace BUSBY, Jr. 22 de sep. de 1973

Management ConsultantA Michael V. DiSALLE 22 de sep. de 1973

AttorneyA Leon JAWORSKI 22 de sep. de 1973

Director, American Red CrossC Robert Moody McKINNEY 22 de sep. de 1973Newspaper Publisher

A Soaa MENTSCHIKOFF 22 de sep. de 1973Professor, University of Chicago Law SchoolC Maxwell M. RABB 22 de sep. de 1973AttorneyC James TRIMBLE 22 de sep. de 1973

Attorney

FRANCIAC A René J. DUPUY 15 de ene. de 1974Professeur, Faculté de Droit et des Sciences Economiques

de NiceC A Paul J. M. REUTER 15 de ene. de 1974Professeur, Faculté de Droit et des Sciences Economiques

de ParisCA André P. E. P. RODOCANACHI 15 de ene. de 1974Conseiller, Ministére des Affaires EtrangéresCA Michael A. VIRALLY 15 de ene. de 1974

Professeur, Université de Genéve et Institut des HautesEtudes Economiques

JAMAICAA V. 0. S. BLAKE 10 de jul. de 1973

BarristerA Harvey Lloyd DA COSTA 10 de jul. de 1973

BarristerC S. G. FLETCHER 10 de jul. de 1973Managing Director, The Daily GleanerC Felix M. FOX 10 de jul. de 1973Managing Director, Seprod Ltd.C Mayer M. MATALON 10 de jul. de 1973

(continúa) 11

Page 14: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

Anexo 3 (continuacion)

LISTA* NOMBRE- Término de laTitulo designación

JAMAICA (continuación)

A Kenneth O. RATTRAY 10 de jul. de 1973Assistant Attorney-General

A Alfred B. RENNIE 10dejul. de 1973Deputy Chairman, Board of Directors, The West Indian

Company Limited

KENIAA B. Mareka GECAGA 25 de jul. de 1973

Legal Director and Assistant General Manager, B.A.T.Kenya Ltd.

A James F. H. HAMILTON 25 de jul. de 1973Barrister

C Brian H. HOBSON 25 de jul. de 1973Managing Director, East African Breweries Ltd. Group

C Samuel N. WARUHIU 25 de jul. de 1973Advocate

MARRUECOSC A Mohamed BERNOUSSI 3 de jun. de 1974

Trésorier général, Ministére des FinancesCA Abdelaziz FILALI 3de jun. de 1974

Premier Président, Cour Supréme de FésCA Hassan HALOUI 3 de jun. de 1974

Inspecteur général des Finances, Ministére des FinancesCA Ahmed ZEGHARI 3 de jun. de 1974

Premier Président, Cour Supréme de Rabat

MAURITANIAC A Victor A. R. BERGER-VACHON ' 31 de jul. de 1973

Professeur, Faculté de Droit et des Sciences Economiquesde Paris

CA Pierre LAMPUE 1 1 de jul. de 1973Professeur, Faculté de Droit et des Sciences Economiques

de ParisCA Henry SOLUS 11 de jul. de 1973

Professeur honoraire, Faculté de Droit et des SciencesEconomiques de Paris

CA Georges VEDEL 1 11 de jul. de 1973Professeur, Faculté de Droit et des Sciences Economiques

de Paris

NIGERIAC A. A. ATTA 10 de abr. de 1974

Permanent Secretary, Federal Ministry of FinanceC A. S. GUOBADIA 10 de abr. de 1974

Managing Director, Maiden Electronics Works Ltd.A Y. A. O. JINADU 10 de abr. de 1974

Acting Deputy Solicitor-GeneralC Alhaji A. MAI-BORNU 1° de abr. de 1974

Director, Nigerian Tobacco Co. Ltd.A Adeyinka MORGAN 1° de abr. de 1974

Retired Chief JusticeA S. P. J. Q. THOMAS 10 de abr. de 1974

Retired Chief Justice

12 1 Nacionalidad: francesa.

Page 15: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

LISTA* NOMBRE- * Término de laTítulo designación

NORUEGACA Ernst Fredrik ECKHOFF 15 de ene. de 1974

Supreme Court JudgeCA Jens Chr. HAUGE 15 de ene. de 1974

Barrister of the Supreme CourtCA Axel HEIBERG 15 de ene. de 1974

Supreme Court JudgeCA Fredrik SEJERSTED 15 de ene. de 1974

Barrister of the Supreme CourtPAISES BAJOS

C Hendrik J. HOFSTRA 26 de jun. de 1974Professor of law, University of Leiden

C Marius W. HOLTROP 26 de jun. de 1974Retired President, Nederlandsche Bank

CA Pieter LIEFTINCK 26 de jun. de 1974Executive Director, International Bank for Reconstruction

and DevelopmentC Johannes MEYNEN 26 de jun. de 1974

Deputy Chairman of the Board of Directors, AlgemeneKunstzijde Unie N. V.

A Pieter SANDERS 26 de jun. de 1974Professor of law, University of Rotterdam

A G. J. WIARDA 26 de jun. de 1974Judge, Supreme Court of the Netherlands

A C. R. C. WIJCKERHELD BISDOM 26 de jun. de 1974Barrister

PAQUISTANC Hatim ALAVI 19 de jul. de 1973

Chairman, Alavi Sons Ltd.A A. R. CHANGEZ 3de jul. de 1973

Retired JudgeC Qazi Asad-U-HAQ 3 de jul. de 1973

AdvocateA K. M. HASAN 3 de jul. de 1973

Retired JudgeC Mumtaz MIRZA 3 de jul. de 1973

Chairman, Agriculture Development Finance CorporationA R. P. MUNSHI 3 de jul. de 1973

Retired JudgeC Hafizur RAHMAN 3 de jul. de 1973

AdvocateA Taibuddin TALUKDAR 3 de jul. de 1973

Retired JudgeREINO UNIDO

A Maurice E. BATHURST 22 de abr. de 1974Queen's Counsel

C John G. BEEVOR 22 de abr. de 1974Financial Consultant

A John FOSTER 22 de abr. de 1974Queen's Counsel

A Henry S. KEITH 22 de abr. de 1974Queen's Counsel

C Duncan OPPENHEIM 22 de abr. de 1974President, British-American Tobacco Co. Ltd.

(continúa) 13

Page 16: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

Anexo 3 (continuación)

LISTA* NOMBRE- Término de laTitulo designación

REINO UNIDO (continuación)

C Hilton POYNTON 22 de abr. de 1974

Retired Deputy Under Secretary of StateC A. Maxwell STAMP 22 de abr. de 1974

Managing Director, Maxwell Stamp Associates Ltd.

A Lord TANGLEY 22 de abr. de 1974

Solicitor

REPUBLICA CENTROAFRICANA

CA Bernard-Christian AYANDHO 21 de sep. de 1973

Haut-Commissaire au Plan et á l'Assistance Technique

CA Louis KPADO 21 de sep. de 1973

Directeur du Commerce et de lIndustrieCA Albert MADIABOLA 21 de sep. de 1973

Sous-Directeur, Banque CentraleCA André ZANIFE-TOUAMBONA 21 desep. de 1973

Directeur Général, Banque Nationale de Développement

SENEGAL

A Abdourahmane DIA 21 de mayo de 1973

Directeur de Cabinet, Ministére du Plan et du Développement

A Kéba M'BAYE 21 de mayo de 1973

Premier Président, Cour SuprémeA Amadou SOW 21 de mayo de 1973

Directeur Général, Union Sénégalaise de Banque

A Ibrahima TAL 21 de mayo de 1973

Directeur Général, Banque Nationale de Développement

SUECIAA Gustav Allan BJORKLUND 6de jul. de 1973

Executive Vice President, Rederiaktiebolaget Nordstjernan

C Bertil BOLIN 6 de jul. de 1973

Director, International Affairs, The Swedish Confederation

of Trade Unions

C Gunnar GLIMSTEDT 6de jul. de 1973

Chairman, Board of Aktiebolaget Ludvig Svenson

C Nils HOLMSTROM 6de jul. de 1973

President, Kockums Mekaniska Verkstads Aktiebolag

A Gunnar Karl Andreas LAGERGREN 6 de jul. de 1973

President, Court of Appeals for Western Sweden

C Erik LEIJONHUFVUD (LIONHEAD) 6 de jul. de 1973

Vice President, Stockholm Enskilda Bank

A Sten John Gustav RUDHOLM 6 de jul. de 1973

President, Svea Court of Appeals

A Ivan Olof WALLENBERG 6 de jul. de 1973

President, Supreme Restitution Court for Berlin

TOGOCA Ayité DALMEIDA 18desep. de 1973

Avocat DéfenseurCA Guy KOUASSIGAN 18 de sep. de 1973

Avocat DéfenseurCA Anani Ignacio SANTOS 18desep. de 1973

14 Avocat Défenseur

Page 17: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

LISTA* NOMBRE- Término de laTítulo designación

TUNEZA Mustapha ABDESSELEM 14 de oct. de 1972

Directeur, Secrétariat d'Etat á la JusticeC Hassen BELKHODJA 14 de oct. de 1972

Président Directeur Général, Banque Nationale AgricoleC Mohamed CHAKROUN 14 de oct. de 1972

Avocat, Cour de CassationA Zine el Abidine DJAIT 14de oct. de 1972

Chef de Cabinet, Secrétariat d'Etat á la Santé PubliqueA Hedi GHACHEM 14 de oct. de 1972

Directeur des Conventions et du Contentieux de l'EtatC Mansour MOALLA 14 de oct. de 1972

Sous-secrétaire d'Etat, Ministére de l'lndustrie et du CommerceA Mohamed SNOUSSI 14 de oct. de 1972

Conseiller Juridique et de LégislationC Al¡ ZOUAOUI 14 de oct. de 1972

Directeur Général, Banque Centrale de Tunisie

UGANDAA Godfrey L. BINAISA 30 de oct. de 1973

AttorneyC M. S. KIINGI 30 de oct. de 1973

Chairman, National Insurance CorporationC Y. KYESI MIRA 30 de oct. de 1973

Lecturer in Economics, Makerere University CollegeA C. MBOIJANA 30 de oct. de 1973

BarristerC D. J. K. NABETA 30 de oct. de 1973

Director, African Development BankC J. J. OLOYA 30 de oct. de 1973

Lecturer in Agricultural Marketing, Makerere University CollegeA Gurdial SINGH 30 de oct. de 1973

Barrister

YUGOSLAVIAC A Ksente BOGOEV 15 de ene. de 1974

Professor, Faculty of Economics, Skopje UniversityCA Stojan CIGOJ 15 de ene. de 1974

Professor, Faculty of Laws, Ljubljana UniversityCA Aleksandar GOLDSTAJN 15 de ene. de 1974

Professor, Faculty of Laws, Zagreb University,Judge, Constitutional Court of Croatia

C A Vladimir JOVANOVIC 15 de ene. de 1974Professor, Faculty of Laws, Belgrade University

15

Page 18: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

Anexo 4

Resoluciones del Consejo Administrativo

En su Primera Reunión Anual celebrada el 25 de septiembre de 1967, el ConsejoAdministrativo adoptó las siguientes resoluciones:

AC(1)/RES/6-APROBACION DEL INFORME ANUALEl Consejo Administrativo

RESUELVEAprobar el primer Informe Anual de actividades del Centro, incluido en el Anexodel documento AC/67/15.

AC(1)/RES/7-ADOPCION DEL REGLAMENTO Y REGLAS DEFINITIVOSEl Consejo Administrativo

RESUELVEAdoptar, con vigencia a partir del 1 0 de enero de 1968, los textos inglés y francésde:a) el Reglamento Administrativo y Financiero del Centro, incluido en la Parte

A del documento AC/67/14 y modificado por el Anexo A del documentoAC/67/17;'

b) las Reglas de Procedimiento para Iniciar la Conciliación y el Arbitraje, in-cluidas en la Parte B del documento AC/67/14; 2

e) las Reglas Procesales aplicables a la Conciliación, incluidas en la Parte C deldocumento AC/67/14 y modificadas por el Anexo B del documento AC/67/17; 3

d) las Reglas Procesales aplicables al Arbitraje, incluidas en la Parte D del docu-mento AC/67/14 y modificadas por el Anexo C del documento AC/67/17.4

AC(1)/RES/8-ADOPCION DEL PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO ECONOMICO1968

El Consejo Administrativo

RESUELVEAdoptar, para el período del lo de julio de 1967 al 30 de junio de 1968, el presu-puesto de ingresos y gastos contenido en el párrafo 1 del documento AC/67/12/Rev.1.

AC(1)/RES/9-ARREGLOS CONCERTADOS CON LA CORTE PERMANENTE DEARBITRAJE

El Consejo Administrativo

RESUELVEAprobar la conclusión por el Secretario General de arreglos generales con laCorte Permanente de Arbitraje, básicamente de acuerdo con el Memorándum deArreglos Generales entre la Corte Permanente de Arbitraje y el Centro Interna-cional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones que aparece anexo aldocumento AC/67/16.'

Reproducido en el documento ICSID/4, Parte A.2 Ibid., Parte B.3 Ibid., Parte C.4 Ibid., Parte D.5El texto del documento de referencia no se reproduce en este Informe. Es básicamente idéntico al del Memorándum

16 O efectivamente concluido, que se reproduce en el Anexo 7.

Page 19: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

Anexo 5

Estado Financiero

EJERCICIO TERMINADO EL 30 DE JUNIO DE 1968

Cifras CitrasPresupuestarias Efectivas

Ingresos (véase la Nota)Aporte de servicios e instalaciones por el Banco

Internacional de Reconstrucción y Fomento ........ US$84.000 US$77.639Egresos (véase la Nota)

Servicios del personal US$34.000 US$31.539Viajes . ............ .. . . ................ .. 5.000 3.681Servicios contratados . 5.000 344Comunicaciones ... . .. .... .. . . . 2.000 354Sum inistros ....... ..... .. ................ 1.000 411Gastos de impresión, excluida la suma de US $1.552

correspondiente a la venta de publicaciones .... .. 33.000 41.310Imprevistos .......... 4.000

US$84.000 US$77.639

NOTA

El Memorándum sobre Arreglos Administrativos convenido entre el Centro y el BancoInternacional de Reconstrucción y Fomento, que entró en vigor con efecto retroactivo al14 de octubre de 1966, prevé, entre otras cosas, que salvo en la medida en que el Centropueda ser reembolsado por las partes en los procedimientos por los honorarios y gastosde los miembros de las Comisiones de Conciliación, de los Tribunales de Arbitraje o delas Comisiones de Arbitros, el Banco proporcionará los siguientes servicios e instalacionesal Centro a título gratuito:

(1) Los servicios de miembros del personal y de consultores;(2) Otros servicios administrativos e instalaciones, tales como: viajes, comunicaciones,

oficinas, mobiliario, equipo, suministros e imprenta.El Banco no ha efectuado ningún aporte directo en efectivo al Centro. El aporte declarado

de US$77.639 es igual al monto de los gastos registrados por el Banco como incurridosen nombre del Centro.

Los egresos declarados por el Centro comprenden los montos que el Banco ha identifi-cado como directamente relacionados con el Centro y, por lo tanto, no incluyen ningúncosto indirecto o general del Banco.

Al 30 de junio de 1968 el Centro no tenía ningún activo, ni tampoco ningún pasivo.

El estado adjunto de ingresos y egresos del Centro Internacional de Arreglo de Diferen-cias Relativas a Inversiones se ha traducido al español de la versión inglesa. El estadofinanciero, en su versión inglesa, ha sido examinado por la firma de Price Waterhouse & Co.,los auditores independientes del Centro. Su opinión sobre dicho estado financiero apareceen la versión inglesa del Informe Anual. 17

Page 20: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

Anexo 6

Bibliografía Jurídica Relativa al Centro

El Secretariado ha tenido conocimientode los siguientes artículos y notas relaciona-dos con el Centro:

Mario Amadio C. W. Pinto*Le Contentíeux International de L'Investis- "Settiement of lnvestment Disputes: Thesement Privé et la Convention de la Banque Worid Bank's Convention"Mondiale du 18 Mars 1965 13 Howard Law Journal No. 2, págs. 337-348(Librairie Générale de Droit et de Jurispru- (1967)dence, Paris) 276 págs. (1967) Paul C. Szasz *

Michael Brandon "A Practical Guide to the Convention on"The Worid Bank Convention on the Settle- Settiement of lnvestment Disputes"ment of lnvestment Disputes" 1 Cornell International Law Journal No. 1,Vi II Diritto Negli Scambi Internazionali No. págs. 1-35 (1968)4, págs. 397-410 (1967) Luther C. West

El¡ Lauterpacht "Award Enforcement Provisions of the Worid"The World Bank Convention on the Settie- Bank Convention"ment of International lnvestment Disputes" 23 The Arbitration Journal No. 1, págs. 38-Recueil d'études de droit international en 53 (1968)hommage á Paul Guggenheim (Universidadde Ginebra) págs. 642-664 (1968)

Adriana Beghé Loreti"La Convenzione per il regolamento dellecontroversie relative agli investimenti traStati e cittadini di altri Stati"Bancaria (Rassegna dell'Associazione Ban-caria Italiana) No. 11, págs. 1340-1356 (1967)

c El autor es o ha sido miembro del personal del Banco.

18

Page 21: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

Anexo 7

Arreglos con la Corte Permanente de Arbitraje

A continuación se presenta una traduc- en los procedimientos entablados bajo losción del texto del Memorándum sobre Arre- auspicios de cualquiera de las dos organi-glos Generales concluido por el Secretario zaciones desearán que la totalidad o parteGeneral con la Corte Permanente de Arbi- de los procedimientos tenga lugar en latraje, de conformidad con una resolución sede de la otra. Además, es preciso tener en(AC(1)/RES/9) adoptada por el Consejo cuenta que las instalaciones que ambasAdministrativo en su Primera Reunión Anual: organizaciones tienen a su disposición son

limitadas, y que cada una ha de concederprioridad a los procedimientos que se en-

MEMORANDUM SOBRE ARREGLOS tablen bajo sus auspicios.GENERALES CONCLUIDO ENTRE LA En vista de lo anteriormente expuesto, la

CORTE PERMANENTE DE ARBITRAJE Corte Permanente de Arbitraje y el CentroY EL CENTRO INTERNACIONAL DE Internacional de Arreglo de Diferencias

ARREGLO DE DIFERENCIAS RELATIVAS Relativas a Inversiones convienen en loA INVERSIONES siguiente:

La parte pertinente del Artículo 63(1) del 1. Siempre que las partes en un proce-Convenio sobre Arreglo de Diferencias dimiento entablado bajo los auspicios deRelativas a Inversiones entre Estados y Na- cualquiera de las dos organizaciones (elcionales de Otros Estados dispone lo si- Organismo Solicitante) deseen que la totali-guiente: dad o cualquier parte del mismo tenga

"Si las partes se pusieran de acuerdo, lugar en la sede de la otra organizaciónlos procedimientos de conciliación y ar- (el Organismo Anfitrión), el Secretario Ge-bitraje podrán tramitarse: neral del Organismo Solicitante así lo noti-

(a) en la sede de la Corte Permanente ficará al Secretario General del Organismode Arbitraje o en la de cualquier otra Anfitrión, indicándole las instalaciones yinstitución apropiada, pública o privada, servicios que considere que se necesitaráncon la que el Centro hubiere llegado a y las fechas correspondientes, y haciendoun acuerdo a tal efecto; . . ." mención específica de las necesidades en

Además, las Reglas Procesales Aplicables materia de:a la Conciliación y al Arbitraje adoptadas . . .por el Consejo Administrativo del Centro (a s de reunionesInternacional de Arreglo de Diferencias Re- na o de otra índole;lativas a Inversiones prevé el posible exa- (b) equipo de oficina, de interpretaciónmen de testigos y peritos fuera de la presen- simultánea o de otra índole;cia de una Comisión de Conciliación o un (c) servicios de intérpretes, traductoresTribunal de Arbitraje. El Centro desea con- y otro personal.certar acuerdos adecuados con la Corte 2. A la mayor brevedad posible despuésPermanente de Arbitraje con el fin de poner de recibir una solicitud de esa clase, elen práctica estas disposiciones del Conve- Secretario General del Organismo Anfitriónnio y de las Reglas de Procedimiento. indicará en qué medida podrán facilitarse

Se entiende que todo arreglo concertado las instalaciones y servicios solicitados encon este fin por las dos organizaciones ha las fechas señaladas.de ser de carácter recíproco, y tomar en 3. Seguidamente, y después de que elconsideración la incertidumbre inevitable Secretario General del Organismo Solici-con respecto a la medida en que las partes tante haya consultado a las partes y a los 19

Page 22: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

miembros de la Comisión o Tribunal de que del Secretario General de este último yse trate, los Secretarios Generales de ambas serán responsables ante él.organizaciones concluirán arreglos especí- Estos Arreglos Generales podrán modi-

ficos para el procedimiento en cuestión ficarse o complementarse en cualquier mo-mediante el canje de notas. mento por acuerdo mutuo de las dos orga-

4. El Organismo Solicitante reembolsará nizaciones. Cada organización podrá, pre-al Organismo Anfitrión cualquier gasto que vio aviso con una antelación razonable, daréste incurra en relación con los arreglos por terminados estos arreglos, siempre yestablecidos por el canje de notas. cuando ello no afecte a arreglos específicos

concertados previamente en virtud del pá-5. Los miembros del personal del Orga- rrafo 3.

nismo Anfitrión que se asignen temporal-mente a desempeñar funciones con el Or- Estos Arreglos Generales entrarán enganismo Solicitante trabajarán, durante ese vigor al ser firmados.período, exclusivamente bajo la dirección

(Fdo.) A. Broches (Fdo.) J. P. A. François

A. Broches J. P. A. Fran,oisSecretario General Secretario General

Centro Internacional de Arreglo Corte Permanente de Arbitrajede Diferencias Relativas a Inversiones

Fecha: 23 de abril de 1968 Fecha: 1° de mayo de 1968

20

Page 23: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

1"

Page 24: World Bank Documentdocuments.worldbank.org/curated/en/645011468780968650/pdf/347270spanish.pdfTomo I- ner las designaciones que le corresponde Una exposición de la evolución de cada

q I.A 11 1

i1:7.ca

a

... ...... . .. .- ... - -m, 1 .. . ... ---- - -