Wol

9
Contenido 1. Que es WOL?............................................................... 2 2. Que es el Magic Packet?................................................... 2 3. Habilitar WOL en Windows XP y Windows 7...................................2 4. Parámetros de recolección................................................. 6 5. Permisos en Windows, Router y FW..........................................6 6. Habilitación en la BIOS................................................... 7 7. WOL fuera de la LAN....................................................... 8

Transcript of Wol

Page 1: Wol

Contenido

1. Que es WOL?...........................................................................................................................................................2

2. Que es el Magic Packet?..........................................................................................................................................2

3. Habilitar WOL en Windows XP y Windows 7...........................................................................................................2

4. Parámetros de recolección......................................................................................................................................6

5. Permisos en Windows, Router y FW.......................................................................................................................6

6. Habilitación en la BIOS............................................................................................................................................7

7. WOL fuera de la LAN...............................................................................................................................................8

Page 2: Wol

1. Que es WOL?Denominada a veces reactivación remota, Wake on LAN es una tecnología que permite a un usuario activar un

equipo de la red de forma remota desde otra ubicación a través de una red o conexión a Internet mediante el

envío de un paquete especial de datos (conocido como Magic Packet). Aunque el equipo esté apagado, el

adaptador de red permanece "escuchando" la red, de forma que cuando llega el paquete especial, activa el

equipo.

La capacidad Wake on LAN la usan principalmente los administradores de sistemas que desean realizar las tareas

de mantenimiento de equipos de forma remota. El equipo que recibe el Magic Packet debe tener una placa base,

un adaptador de red, un controlador de adaptador y un BIOS (sistema básico de entrada y salida del equipo) que

funcionen con Wake on LAN.

2. Que es el Magic Packet? Este paquete, conocido como Magic Packet es muy simple y su formato consiste en 6 bytes con valor hexadecimal FF y otros 16 grupos de 6 bytes con la dirección MAC de la tarjeta de red. Da igual en que protocolo se envié ese paquete (IPX, TCP/IP, etc), con tal de que se envíe por toda la red. Así si se quiere encender un ordenador con una MAC 01:02:03.04:05:06 se enviaría un paquete con estos bytes en hexadecimal:

El paquete debe enviarse a toda la red, por lo que hay que intentar que sea con el protocolo que se haga, este

debe permitir enviar paquetes broadcast. Esto normalmente se puede conseguir con el protocolo IP, ya que

poniendo como destinatario la dirección IP 255.255.255.255 debería llegar a todos los nodos de todas las redes

que lo permitan. El TCP o UDP que venga por encima no es importante, aunque personalmente prefiero el UDP

por no ser orientado a conexión. Por encima del UDP (puerto 9) vendrá el magic packet.

3. Habilitar WOL en Windows XP y Windows 7a. Ir a Panel de control\Redes e Internet\Conexiones de red click derecho en propiedades de la interface

Page 3: Wol

b. Click en Configurar, seleccionar la pestaña Opción avanzada

c. Elegir en Propiedad la línea Activación con LAN de apagado y seleccionar el Valor Activado

Page 4: Wol

d. Elegir la propiedad Velocidad de enlace WOL y Apagado, el valor a seleccionar es 10 Mbps Primero

e. Seleccionamos la propiedad Wake on Magic Packet, elegimos el valor Activado

Page 5: Wol

f. Seleccionamos la propiedad Wake on pattem match, y el valor Activado

g. Click en la pestaña Administrador de energía

Page 6: Wol

h. Tiqueamos las 3 opciones de se muestra en la ventana y damos click en aceptar

4. Parámetros de recolecciónSe necesita capturar 4 datos importantes del equipo donde se activa el WOL, los datos a recopilar son:

Nombre del equipo

IP del equipo

Mascara de Red

Dirección MAC de la tarjeta de Red

5. Permisos en Windows, Router y FW

Para el apagado/encendido necesitamos los siguientes permisos:

Socket 9/UDP (R – F)

Una cuenta de administrador (local o de dominio) (W)

Permisos en el FireWall (W – AD Políticas)

Page 7: Wol

6. Habilitación en la BIOSPara habilitar las propiedades de WOL en la placa madre y aplique en la tarjeta de red se debe ingresar a la BIOS

del equipo y realizar las configuraciones respectivas con WOL. La posición y ubicación del menú variara

dependiendo del fabricante y versión de la BIOS.

Para ejemplificación se usó una Desktop lenovo M-72e:

a. Dentro de la BIOS nos dirigimos a “POWER”, elegimos After Power Loss y seleccionamos al opción Power Off

b. Nos vamos a Automatic Power On e ingresamos al submenu

Page 8: Wol

c. En la opción Wake on LAN seleccionamos Automatic

d. Luego presionamos F10 (guardamos y salimos) y reiniciamos la maquina

7. WOL fuera de la LANPara poder reactivar un equipo fuera de nuestra LAN es necesario habilitar ciertos permisos y comando en los

dispositivos intermedio entre una LAN y otra pudiendo ser esto router, switch o firewall.

A continuación se describe el comando IP DIRECTED-BROADCAST, dicho comando se podrá ejecutar en un switch

o router de la marca Cisco. Este comando se debe ejecutar en el equipo donde se encuentra el segmento del

servidor WoL

Paso 1:

Configurar el comando ip directed-broadca directamente en una interface

Hostname(config)#interfa(a usas) FastEthernetHostname(config-if)# ip directed-broadca

Paso 2:Configurar una lista de control de acceso (ACL) permitiendo solo el tráfico de origen seguroPor ejemplo, 192.168.15.20 es la IP de nuestro servidor WoL

Page 9: Wol

Hostname(config)#access-list 10 permit 192.168.15.20

Ahora aplicaremos en una interface VLAN:

Hostname(config)#interfa(a usas) VLANHostname(config-if)# no ip redirectsHostname(config-if)#ip directed-broadcast 10!—10 es el numero de la ACL