Windows Seven Catolica

4
Formando Líderes con Visión Empresarial. SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL ASIGNATURA : COMPUTACIÓN (WINDOWS 7) ESPECIALIDAD : TODAS LAS CARRERAS CICLO : I HORAS SEMANALES : 4 (2 HORAS TEORÍA / 2 PRÁCTICA) DURACIÓN : 4 SEMANAS II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Windows es un sistema operativo que permite utilizar al computador de forma fácil, además facilita la administración de los recursos del computador como son: memoria, periféricos, archivo, etc. III. OBJETIVOS GENERALES Al finalizar el ciclo académico el alumno será capaz de: Reconocer el sistema operativo Windows, sus elementos que la conforman la ventana y propiedades. Administrar los recursos y propiedades del sistema para una mejor utilización. Diseñar y elaborar presentaciones con efectos multimedia. Elaborar todo tipo de documentos comerciales, teniendo en cuenta los márgenes, tipos de letras, encabezado, etc. ESPECÍFICOS Utilizar el sistema operativo Windows, para llevar el control y administrar los recursos del computador. Crear presentaciones en Power Point utilizando las herramientas necesarias para una mejor calidad. Utilizar el procesador de textos Microsoft Word para elaborar todo tipo de documentos y textos con una buena presentación. IV. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA: Se aplicarán los métodos activos y las técnicas apropiadas para los distintos temas de las asignaturas. El docente adoptará la metodología más adecuada: Estudio de casos, solución de problema, método demostrativo, seminario, PROFESOR: JARA COCHACHIN MIGUEL ANGEL CORREO: [email protected] 1

description

silabus de windows 7

Transcript of Windows Seven Catolica

Page 1: Windows Seven Catolica

Formando Líderes con Visión Empresarial.

SÍLABO

I. INFORMACIÓN GENERAL

ASIGNATURA : COMPUTACIÓN (WINDOWS 7)ESPECIALIDAD : TODAS LAS CARRERASCICLO : IHORAS SEMANALES : 4 (2 HORAS TEORÍA / 2 PRÁCTICA)DURACIÓN : 4 SEMANAS

II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Windows es un sistema operativo que permite utilizar al computador de forma fácil, además facilita la administración de los recursos del computador como son: memoria, periféricos, archivo, etc.

III. OBJETIVOS GENERALES

Al finalizar el ciclo académico el alumno será capaz de:

Reconocer el sistema operativo Windows, sus elementos que la conforman la ventana y propiedades.

Administrar los recursos y propiedades del sistema para una mejor utilización. Diseñar y elaborar presentaciones con efectos multimedia. Elaborar todo tipo de documentos comerciales, teniendo en cuenta los márgenes,

tipos de letras, encabezado, etc.

ESPECÍFICOS

Utilizar el sistema operativo Windows, para llevar el control y administrar los recursos del computador.

Crear presentaciones en Power Point utilizando las herramientas necesarias para una mejor calidad.

Utilizar el procesador de textos Microsoft Word para elaborar todo tipo de documentos y textos con una buena presentación.

IV. METODOLOGÍADE LA ENSEÑANZA:

Se aplicarán los métodos activos y las técnicas apropiadas para los distintos temas de las asignaturas.El docente adoptará la metodología más adecuada: Estudio de casos, solución de problema, método demostrativo, seminario, elaboración de comentarios y resúmenes. Inducción, deducción; análisis y síntesis.

DEL APRENDIZAJE:

El alumno por su parte utilizará las técnicas de estudio adecuadas al tema que desarrolle el docente como la exposición, el comentario, el socializar, dialogo, taller, entre otras.

PROFESOR: JARA COCHACHIN MIGUEL ANGELCORREO: [email protected]

1

Page 2: Windows Seven Catolica

Formando Líderes con Visión Empresarial.

V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La evaluación es permanente e integral. Se aplicará la autoevaluación, la coevaluación; debiéndose tener en cuenta los siguientes criterios: Cognitivos Comprende los conceptos de computación e informática y su importancia en un

mundo globalizado e interconectado a través de Internet. Identifica y aplica conceptos, sobre el uso de una computadora y las diferentes

aplicaciones y programas informáticos que son herramientas de uso común en la actualidad.

Procedimentales Maneja programas básicos de informática.. Aplica adecuadamente el entorno Windows M.S.Actitudinales Valora el papel de la informática, relacionándolo con su formación personal y

profesional. Propone diversas estrategias y técnicas para mejorar su aprendizaje en el manejo

de la computadora y las aplicaciones dentro de ella. Tolera y respeta las formas de expresión de sus compañeros sugiriendo alternativas

para su superación. Enriquece permanentemente su habilidad en el uso de las diferentes aplicaciones y

programas informáticos en una computadora.

VI. REQUISITOS PARA SU APROBACIÓN

Para la aprobación del curso el alumno debe cumplir con los siguientes requisitos: Asistencia mínima 70% Exámenes: parcial y final 100% Prácticas: presentación oportuna 100% Participación en la evaluación de las cuatro unidades formativas. Aprobación: promedio mínimo es 13 (TRECE)

VII. CONTENIDO DEL CURSO.

UNIDAD FORMATIVA I: EL ENTORNO WINDOWS, CARACTERÍSTICAS.Al término de la primera unidad formativa el alumno será capaz de: Reconocer las partes de una computadora y su importancia. Diferenciar entre hardware y software. Manejar archivos y carpetas. Crear archivos, carpetas, accesos directos y eliminar cada una de ellas.

PRIMERA SEMANA : INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WINDOWS. Conceptos básicos (hardware - software). El Sistema operativo. Elementos de entorno Windows. – Personalización. Características – Cargar Windows. Manejo de la barra de tareas y menú inicio. Ejecución de programas. Uso de Mi PC.

PROFESOR: JARA COCHACHIN MIGUEL ANGELCORREO: [email protected]

Page 3: Windows Seven Catolica

Formando Líderes con Visión Empresarial.

Ventanas, descripción y tipos.

SEGUNDA SEMANA: ARCHIVOS y CARPETAS

Creación de archivos o carpetas sobre el escritorio. Propiedades de las carpetas y archivos. Organización de objetos. Explorador de Windows. Copiar, mover, eliminar y renombrar archivos y carpetas. Práctica dirigida

TERCERA SEMANA : HERRAMIENTAS DE MS WINDOWS (APLICACIONES). Uso de Calculadora. Uso de Paint. Uso de Bloc de Notas. Mapas de caracteres. Creación de accesos directos. Agregar aplicación al menú inicio. Visor de imágenes y fax. Carpetas comprimidos. Práctica Calificada.CUARTA SEMANA: CONFIGURACIÓN DEL PANEL DE CONTROL.

Elementos del Panel de Control. Panel de control (configuración de pantalla). Panel de control (agregar componentes de sistema). Panel de control (instalar y desinstalar aplicaciones). Cuentas de usuario.

QUINTA SEMANA: REDES Redes. Conceptos básicos. Elementos. Reconocer nombre e IP de los equipos. Compartir recursos de red Acceder a recursos compartidos. Crear unidades de red. Examen F1.

PROFESOR: JARA COCHACHIN MIGUEL ANGELCORREO: [email protected]

3