Wikis

16

description

Herramientas y redes

Transcript of Wikis

Page 1: Wikis
Page 2: Wikis
Page 3: Wikis

La gestión del conocimiento es el área dedicada a la dirección de

las tácticas y estrategias requeridas para la administración de

los recursos humanos intangibles en una organización (Brooking,

1996).[2] La gestión del conocimiento tiene perspectivas tácticas

y operativas, es más detallado que la gestión del capital

intelectual y se centra en la forma de dar a conocer y administrar

las actividades relacionadas con el conocimiento como su

creación, captura, transformación y uso. Su función es planificar,

implementar y controlar todas las actividades relacionadas con

el conocimiento y los programas requeridos para la

administración efectiva del capital intelectual (Wiig, 1997).[

Page 4: Wikis

La gestión del conocimiento es el proceso que

continuamente asegura el desarrollo y la aplicación

de todo tipo de conocimientos pertinentes de una

empresa con objeto de mejorar su capacidad de

resolución de problemas y así contribuir a la

sostenibilidad de sus ventajas competitivas (Andreu &

Sieber 1999). La gestión del conocimiento es la

función que planifica, coordina y controla los flujos de

conocimiento que se producen en la empresa en

relación con sus actividades y su entorno con el fin de

crear unas competencias esenciales (Bueno, 1999).

Page 5: Wikis

HERRAMIENTAS

- Blogs

- Wikis

- Redes sociales

- Páginas web

- Mail

Page 6: Wikis
Page 7: Wikis

Una red semántica o esquema de

representación en Red es una forma de

representación de conocimiento lingüístico en

la que los conceptos y sus interrelaciones se

representan mediante un grafo. En caso de

que no existan ciclos, estas redes pueden ser

visualizadas como árboles. Las redes

semánticas son usadas, entre otras cosas,

para representar mapas conceptuales y

mentales.

Page 8: Wikis

Existen diversos tipos de relaciones semánticas como la hiponimia, hiperonimia, la meronimia, etc. Dado un conjunto de conceptos, elementos semánticos o términos relacionados semánticamente mediante alguna relación semántica, una red semántica representa estas relaciones en forma de grafo. Explícitamente, dado un conjunto de términos {t1, t2,..., tn} y cierta relación semántica simétrica entre ellos se construye un grafo G = (V,A) cumpliendo las siguientes condiciones:

El conjunto V es el conjunto de vértices o nodos del grafo. Este conjunto estará formado por n elementos (tantos vértices como términos relacionables). A cada uno de los vértices del grafo representará uno de los términos, por tanto los vértices del grafo se llamarán: t1, t2,..., tn.

El conjunto A es el conjunto de aristas o líneas del grafo. Dados dos vértices (términos) del grafo ti y tj existirá una línea a i j que une los vértices ti y tj si y sólo si los términos ti y tj están relacionados.

Si la relación no es simétrica, entonces se usan grafos dirigidos para representar la relación.

Page 9: Wikis

Que son y para que sirven

las wikis?

Page 10: Wikis

QUÉ SON LAS WIKIS

Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por

múltiples voluntarios a través del navegador web. Los

usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo

texto que comparten. Los textos o «páginas wiki»

tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una

«página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles

corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un

«enlace web» a la página wiki.

Page 11: Wikis

PARA QUÉ SIRVEN LAS WIKIS…

Wiki" resulta ser una ayuda útil para introducirse en la navegación

por el portal, agregar contenidos e incluso servir como foro de

consulta y de opinión sobre el estado y el uso de la página web

de recursos humanos.

Puede crearse, por ejemplo, entre usuarios de la página web, un

foro de ayuda, para que de manera interactiva pueda

compartirse información relativa a esta aplicación de software

libre.

En definitiva, compartiendo información entre usuarios damos

un paso más en dirección participativa.

Page 12: Wikis

3 ejemplos de plataformas

para crear wikis

Page 13: Wikis

PLATAFORMAS

Tutorial oficial de Pbworks (en inglés): es una muy buena herramienta para trabajar en grupo, no importa si las necesidades son escolares, empresariales o personales. Pero dejemos a un lado la explicación de PBWorks, por que es muy seguro que ya lo conocen.

http://pbworks.com/content/supportcenter

Plataformas gratuitas para crear wikis: Wikispaces : Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios, es decir permite desarrollar aprendizaje colaborativo través del navegador web, los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten

http://www.wikispaces.com/

WikiLeaks filtración [de información]») es una organización mediática internacional sin ánimo de lucro que publica a través de su sitio web informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia de interés público, preservando el anonimato de sus fuentes

http://www.wikileaks.org

Page 14: Wikis
Page 15: Wikis

HERRAMIENTAS WEB 2,0

WIKI: es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a

través del navegador web.

BLOGS: es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente

textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente,

donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea

pertinente.

MASHUPS: es una página web o aplicación que usa y combina datos, presentaciones

y funcionalidad procedentes de una o más fuentes para crear nuevos servicios.

Folcsonomía: es una indexación social, es decir, la clasificación colaborativa por

medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni

relaciones de parentesco predeterminadas.

Podcast: Simplificando sería la versión sonora de las blog.

Page 16: Wikis

HERRAMIENTAS WEB 3,0

Flickr : es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender[2] y compartir fotografías y videos en línea.

Digg :es un sitio web principalmente sobre noticias de ciencia y tecnología. Combina marcadores sociales, blogging y sindicación con una organización sin jerarquías, con control editorial democrático, lo cual permite que se publiquen artículos sobre una gran variedad de géneros.

RDFS: es una plataforma para descripción de recursos es el primer estándar de la web semántica.

XML: son las siglas de Extensible Markup Language, una especificación/lenguaje de programación desarrollada por el W3C. XML es una versión de SGML, diseñado especialmente para los documentos de la web. Permite que los diseñadores creen sus propias etiquetas, permitiendo la definición, transmisión, validación e interpretación de datos entre aplicaciones y entre organizaciones.

Youtube: es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.