Web2.0

12
UNIDAD EDUCATIVA MAYOR AMBATO TICS NOMBRE: GABRIELA PONCE CURSO: TERCERO PARALELO: 1 B.G.U.

description

WEB 2.0

Transcript of Web2.0

Page 1: Web2.0

UNIDAD EDUCATIVA MAYOR AMBATO

TICS

NOMBRE: GABRIELA PONCE

CURSO: TERCERO

PARALELO: 1 B.G.U.

Page 2: Web2.0

WEB

Page 3: Web2.0

• En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial1 comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet.

• Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.

Page 4: Web2.0

Funcionamiento de la web

El primer paso consiste en traducir la parte nombre del servidor de la URL en una dirección IP usando la base de datos distribuida de Internet conocida como DNS. Esta dirección IP es necesaria para contactar con el servidor web y poder enviarle paquetes de datos.

El siguiente paso es enviar una petición HTTP al servidor Web solicitando el recurso. En el caso de una página web típica, primero se solicita el texto HTML y luego es inmediatamente analizado por el navegador, el cual, después, hace peticiones adicionales para los gráficos y otros ficheros que formen parte de la página. Las estadísticas de popularidad de un sitio web normalmente están basadas en el número de páginas vistas o las peticiones de servidor asociadas, o peticiones de fichero, que tienen lugar.

Al recibir los ficheros solicitados desde el servidor web, el navegador renderiza la página tal y como se describe en el código HTML, el CSS y otros lenguajes web. Al final se incorporan las imágenes y otros recursos para producir la página que ve el usuario en su pantalla.

Page 5: Web2.0

Web 2.0

Page 6: Web2.0

• En 15 años la Web ha crecido y ha pasado de ser un grupo de herramientas de trabajo para los científicos del CERN a convertirse en un espacio global de información con más de mil millones de usuarios.

• En la actualidad está tanto volviendo a sus raíces como herramienta de lectura y/o escritura como entrando en una fase más social y participativa. Estas tendencias han generado la sensación de que la Web esta entrando en una “segunda fase”, una versión nueva y “mejorada”: la Web 2.0.

Page 7: Web2.0

DEFINICIÒN:• La web 2.0 entonces es un conjunto de servicios que nos permiten elaborar,

modificar, almacenar, introducir y compartir información y tenerla en la red. Esta información la podemos hacer pública para que otros la puedan utilizar. También tenemos la opción de mantenerla privada.

• En la web 2.0 podemos exponer e intercambiar información con el creador de la web, mediante los comentarios, chat, foros.

• Es como un diálogo abierto entre el emisor del mensaje y los usuarios que visitan su espacio. Este espacio puede ser un blog, fotoblog, videoblog, presentaciones... El blog del curso es un ejemplo claro de web 2.0

Page 8: Web2.0

Características

• La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:

• El auge de los blogs.• El auge de las redes sociales.• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-

edición.• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.• El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).• La importancia del long tail.• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.• Aplicaciones web dinámicas.

Page 9: Web2.0

Servicios asociados:

Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:

• Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Lablogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com

• Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona.

• Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).

Page 10: Web2.0

Entornos para compartir recursos:

Nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da:

• Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.

• Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios.

• Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.

• Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios.

• Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive• Presentaciones: Prezi, Slideshare.• Plataformas educativas• Aulas virtuales (síncronas)• Encuestas en línea

Page 11: Web2.0
Page 12: Web2.0

FUENTES DE INFORMACIÒN:

• http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0• http://www.eduteka.org/Web20Intro.php• https://

sites.google.com/site/cursocoordinadorestic/web20