Virus Informaticos

14
VIRUS INFORMATICOS EVELIN ESTEFANIA TOBAR MANCHABAJOY. INTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL MARIA GORETTI

description

Hablaremos sobre los virus informáticos como pueden afectar a nuestros computadores y archivo y como podemos prevenirlos.

Transcript of Virus Informaticos

VIRUS INFORMATICOS

EVELIN ESTEFANIA TOBAR MANCHABAJOY.

INTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL MARIA GORETTI

PASTO- NARIÑO

2015

VIRUS INFORMÁTICOS

CONSULTA SOBRE LOS VIRUS INFORMATICOS

EVELIN ESTEFANIA TOBAR MANCHABAJOY

ROCIO PAREDES

TECNOLOGIA E INFORMATICA

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL MARIA GORETTI.

PASTO- NARIÑO

2015

CONTENIDO

INTRODUCCION ………………………………………………………….. 4

1. QUE ES UN VIRUS INFORMATICO …………………………… 5

2. CARACTERISTICAS ………………………………………………. 6

3. CLASES DE VIRUS ……………………………………………….. 73.1 Caballo de troya3.2 Gusano 3.3 Virus de macros …………………………………………………83.4 De arranque 3.5 Bomba……………………………………………………………. 93.6 Parásitos 3.7 Residentes ……………………………………………………...10

4. ACCIONES DE LOS VIRUS ………………………………………10

5. METODOS DE PROTECCION ……………………………………115.1 Activos 5.2 Pasivos

INTRODUCCION

En este trabajo hablaremos sobre el origen de los virus informáticos, de donde provienen donde se encuentra, sus causas y las consecuencias que traen cada uno de ellos.

Cuantas clases existen que clase de daños pueden causar en nuestros artefactos electrónicos a los cuales se llegan a meter.

Como podemos prevenir esta clase de virus con que programas los podemos intervenir para que estos no se desarrollen y dañen los programas y documentos que se encuentran en los computadores.

4

1. QUE ES UN VIRUS INFORMATICO.

Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el  funcionamiento del computador, sin que el usuario se dé cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador, aunque no todos son tan dañinos.

También es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

 

5

2. CARACTERISTICAS DE UN VIRUS INFORMATICO.

Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los

virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en

los sistemas de información o daños a nivel de datos.

Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por

medio de replicas y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha

propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada.

Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la

pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de

reinstalación, etc.

Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente.

Pueden permanecer en la computadora aun si el disco duro es formateado.

Si bien son muy pocos los casos, algunos virus tienen la capacidad de

infectar diferentes porciones de la computadora como el CMOS o alojarse

en el MBR (sector de buteo).

Pueden ser Polimórficos: algunos virus tiene la capacidad de modificar su

código lo que significa que un virus puede tener múltiples variantes

similares, haciéndolos difíciles de detectar.

Pueden hacer que el sistema nunca muestre signos de infección. Algunos

virus pueden ocultar los cambios que hacen, haciendo mucho mas difícil

que el virus sea detectado.

3. TIPOS DE VIRUS INFORMATICOS.

6

3.1 CABALLO DE TROYA O TROYANO

Es un programa dañino que se oculta en potro programa legítimo y que produce efectos perniciosos al ejecutarse este último. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y solo se ejecuta una vez, aunque es suficiente en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.

3.2 GUSANO

Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo esta su única acción maligna.

3.3 DE MACROS

7

Son aquellos virus que infectan aquellos ficheros creados mediante aplicaciones macro. Suelen afectar programas como Word y Exel.La mayoría de programas que utilizan macros poseen una protección específica, pero en algunos casis los virus sobrepasan esa barrera con facilidad.

3.4 DE ARRANQUE

Son virus que afectan sectores de inicio y booteo de los diskettes y el sector de arranque maestro de los discos duros; también pueden infectar tablas de particiones de los discos.

3.5 BOMBA

8

Se trata simplemente de un programa maligno que permanece oculto en memoria y que solo se activa cuando se producen una acción concreta, predeterminada por su creador.

3.6 PARASITOS

Se le denomina parasitos, porque viven del trabajo de otros. Pero la otra razón es porque llegan a nuestra computadora como parasitos a su vez de otro software.Los parasits don aplicaciones comerciales que se instalan en uestra computadora. Este tipo de código, es mucha veces catalogado dentrp de los que se conoce como Spyware o Adware. Los parasitos trabajan a través de nuestro navegador, comprometiendo la seguridad y estabilidad de nuestro sistema.

3.7 RESIDENTES

9

Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.

4. ACCIONES DE LOS VIRUS

Unirse a un programa instalado en el computador permitiendo su

propagación.

Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas,

generalmente molestas.

Ralentizar o bloquear el computador.

Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos

vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo.

Reducir el espacio en el disco.

Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón...

5. METODOS DE PROTECCION

10

Los métodos para disminuir o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.

5.1 ACTIVOS. Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que

ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad. Por ejemplo, al verse que se crea un archivo llamado Win32.EXE.vbs en la carpeta C:\Windows\%System32%\ en segundo plano, ve que es comportamiento sospechoso, salta y avisa al usuario.

Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el computador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos o usando técnicas de firewall. En general, este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva.

5.2 PASIVOS Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento

extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus.

No instalar software "pirata", pues puede tener dudosa procedencia.

No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida.

No aceptar e-mails de desconocidos. Informarse y utilizar sistemas operativos más seguros. No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede

ser un ejecutable o incorporar macros en su interior.

11