Virtual Box

6
VirtualBox Oracle VM VirtualBox es un software de virtualización para arquitecturas x86/amd64,  creado originalmente por la empresa alemana innotek GmbH.  Actualmente es desarrollado por  Oracle Corporation como parte de su familia de productos de virtualización.  Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro sistema operativo «anfitrión», cada uno con su propio ambiente virtual.  Entre los sistemas operativos soportados (en modo anfitrión) se encuentran GNU/Linux,  Mac OS X, OS/2 Warp , Microsoft Window s,  y Solaris/OpenSolaris,  y dentro de ellos es posible virtualizar los s istemas operativos  FreeBSD, GNU/Linux, OpenBSD, OS/2 Warp, W indow s, Solaris,  MS-DOS y muchos otros. La aplicación fue inicialmente ofrecida bajo una licencia de software privativo, pero en enero de 2007, después de años de desarrollo, surgió VirtualBox OSE (Open Source Edition) bajo la licencia GPL 2. Actualmente existe la versión privativa Oracle VM VirtualBox, que es gratuita únicamente bajo uso personal o de evaluación, y está sujeta a la licencia de "Uso Personal y de Evaluación VirtualBox" (VirtualBox Personal Use and Evaluation License o PUEL) y la v ersión Open Source, VirtualBox OSE, que es software libre, sujeta a la licencia GPL.  VirtualBox ofrece algunas funcionalidades interesantes, como la ejecución de maquinas virtuales de forma remota, por medio del  Remote Desktop Protocol (RDP), soporte iSCSI, aunque estas opciones no están disponibles en la versión OSE.  En cuanto a la emulación de hardware, los discos duros de los sistemas invitados son almacenados en los sistemas anfitriones como archivos individuales en un contenedor llamado Virtual Disk Image, incompatible con los demás soft wares de virtualización.  Otra de las funciones que presenta es la de montar  imágenes ISO como unidades virtuales ópticas de CD o DVD, o como un disquete. Tiene un paquete de controladores que pe rmiten aceleración en 3D, pantalla completa, hasta 4 placas PCI Ethernet (8 si se utiliza la línea de comandos para configurarlas), integración con teclado y ratón. Desarrollador Oracle Corporation VirtualBox.org Información general Diseñador innotek GmbH Lanzamiento inicial 15 de enero de 2007 Última versión estable 5.0.4 8 de septiembre de 2015  Género Máquina virtual  Programado en C++, C, Lenguaje ensamblador x86 Sistema operativo Multiplataforma Licencia Privativa / GPL (Opcionalmente CDDL para la mayoría de archivos en la fuente)

description

Virtualizadores

Transcript of Virtual Box

7/17/2019 Virtual Box

http://slidepdf.com/reader/full/virtual-box-5690f571256bb 1/6

VirtualBox 

Oracle VM VirtualBox es un software de virtualización para arquitecturas

x86/amd64, creado originalmente por la empresa alemana innotek GmbH.

 Actualmente es desarrollado por  Oracle Corporation como parte de su familia de

productos de virtualización. Por medio de esta aplicación es posible instalarsistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de

otro sistema operativo «anfitrión», cada uno con su propio ambiente virtual. 

Entre los sistemas operativos soportados (en modo anfitrión) se encuentran

GNU/Linux, Mac OS X, OS/2 Warp , Microsoft Windows, y Solaris/OpenSolaris, y

dentro de ellos es posible virtualizar los sistemas operativos FreeBSD, GNU/Linux,

OpenBSD, OS/2 Warp, Windows, Solaris, MS-DOS y muchos otros. 

La aplicación fue inicialmente ofrecida bajo una licencia de software privativo, pero

en enero de 2007, después de años de desarrollo, surgió VirtualBox OSE (Open

Source Edition) bajo la licencia GPL 2. Actualmente existe la versión privativa OracleVM VirtualBox, que es gratuita únicamente bajo uso personal o de evaluación, y

está sujeta a la licencia de "Uso Personal y de Evaluación VirtualBox" (VirtualBox

Personal Use and Evaluation License o PUEL) y la versión Open Source, VirtualBox

OSE, que es software libre, sujeta a la licencia GPL. 

VirtualBox ofrece algunas funcionalidades interesantes, como la ejecución de

maquinas virtuales de forma remota, por medio del Remote Desktop Protocol (RDP),

soporte iSCSI, aunque estas opciones no están disponibles en la versión OSE.  

En cuanto a la emulación de hardware, los discos duros de los sistemas invitados

son almacenados en los sistemas anfitriones como archivos individuales en uncontenedor llamado Virtual Disk Image, incompatible con los demás softwares de

virtualización. 

Otra de las funciones que presenta es la de montar  imágenes ISO como unidades

virtuales ópticas de CD o DVD, o como un disquete. 

Tiene un paquete de controladores que permiten aceleración en 3D, pantalla

completa, hasta 4 placas PCI Ethernet (8 si se utiliza la línea de comandos para

configurarlas), integración con teclado y ratón. 

DesarrolladorOracle Corporation 

VirtualBox.org 

Información general

Diseñador  innotek GmbHLanzamiento inicial 15 de enero de 2007 

Última versión estable  5.0.48 de septiembre de 2015 

Género  Máquina virtual 

Programado en  C++, C, Lenguaje ensamblador x86 

Sistema operativo  Multiplataforma 

Licencia  Privativa / GPL (Opcionalmente CDDL para lamayoría de archivos en la fuente)

7/17/2019 Virtual Box

http://slidepdf.com/reader/full/virtual-box-5690f571256bb 2/6

Idiomas  +30

En español  Sí

Mac-on-Linux 

Mac-On-Linux (acrónimo MOL), software para LinuxPPC (Linux funcionando sobre

arquitectura PowerPC, usado principalmente en máquinas Apple Macintosh y Pegasos) que

permite la ejecución de otros sistemas operativos (en especial Mac OS X) como si fuera una

aplicación más, teniendo los dos sistemas operativos funcionando concurrentemente.

 Actualmente se está desarrollando MacOnMac, que pretende portar MacOnLinux para que

se ejecute sobre Darwin y Mac OS X, aprovechando que todos ellos son tipos de Sistema

Operativo Unix. Actualmente se encuentra en fase Alpha y solo sirve para ejecutar una

máquina virtual en la que instalar Mac OS X de modo experimental, pero se espera que en

el futuro se pueda realizar el efecto contrario de Mac On Linux, esto es, ejecutar una versión

de Linux sobre Mac OS X como si de una aplicación más se tratara.  

Todo esto sólo es aplicable sobre máquinas PowerPC, ya que no se requiere emulación de

plataforma. Para ejecutarlo sobre plataforma Intel, se precisa de un emulador PPC como

puede ser  PearPC. 

Desarrollador

Joseph Jezak Mac on Linux  

Información general

Última versión estable  0.9.72.125 de junio de 2007 

Género  Máquina virtual Sistema operativo  GNU/Linux Licencia  GNU GPL v2 

Windows Virtual PC 

Windows Virtual PC  (antes llamado Microsoft Virtual PC , luego renombrado Windows

Virtual PC  en Windows 7) es un software gestor de virtualización desarrollado por Connectix

y comprado por  Microsoft para crear equipos virtuales. Es decir, su función es emular

mediante virtualización, un hardware sobre el que funcione un determinado sistema

operativo. Con esto se puede conseguir ejecutar varios sistemas operativos en la misma

máquina a la vez y hacer que se comuniquen entre ellos.  

Virtual PC , en el caso de la versión para Windows, no emula el procesador sino que deja

que el mismo ejecute las instrucciones en el entorno emulado. Por el contrario, en la versión

para MacOS emula un procesador  Intel Pentium III (32 bit). El resto del hardware que emula

son: una placa madre con un chipset Intel 440BX, una tarjeta de video SVGA VESA

Estandar S3 Trío32/64 con 8 MB. de memoria VRAM, un chip de BIOS de American

Megatrends, una tarjeta de sonido SoundBlaster 16 y una tarjeta de red DEC 21140. 

7/17/2019 Virtual Box

http://slidepdf.com/reader/full/virtual-box-5690f571256bb 3/6

No presenta soporte para todos los programas, debido a que pueden existir fallos debido a

errores en la sincronización de las operaciones o se pueden generar  opcodes fuera de

tiempo. 

Requisitos del sistema 

  Procesador  AMD Athlon Dual Core X2 a 1.50 Ghz o Intel Celeron  2GB De Memoria RAM

  Hardware de Virtualización Activado (recomendado, aunque no es necesario)

  Tarjeta de video por lo menos con 64 MB de VRam

  Resolución de pantalla 800 x 600

  Conexión a Internet de banda ancha

  48,5 MB libres En el disco duro (se recomiendan 2 GB para la instalación de

sistemas virtuales)

  No se soporta Windows Vista Starter, Home Basic ni Home Premium. En el caso de

Windows 7, es igual que en Windows Vista 

Última versión estable  6.1.7600.16393 (Windows) 7.0.3 (Mac) 10 de febrero de 2011; hace 4 años (Windows) 14 de agosto de 2007; hace 8 años (Mac) 

Género  Emulador, Máquina virtual 

Sistema operativo  Microsoft Windows Mac OS X (sin soporte) Mac OS (sin soporte) 

Licencia  Propietaria 

En español  Sí

Parallels Desktop para Mac

Parallels Desktop for Mac creado por  Parallels, Inc., es un software que proporciona

virtualización de hardware para ordenadores Macintosh con procesadores Intel. 

Lanzado el 15 de junio de 2006, fue el primer producto de software en llevar la virtualización a

ordenadores Macintosh con arquitectura Apple-Intel (productos de software anteriores corrían

software para PC en un entorno emulado).

Su nombre inicialmente fue "Parallels Workstation for Mac OS X ", que fue consistente con su

versión correspondiente para Linux y Windows. Este nombre no fue bien recibido en la comunidad

Mac, donde algunos consideraban que el nombre, en particular el término "workstation" (estación

de trabajo), evocaba a la estética de un producto de Windows. Ante esto Parallels declaró: "Como

tenemos un gran producto para Mac, debemos hacer que se vea y suene como un producto para

Mac... ", por lo tanto, pasó a llamarse "Parallels Desktop para Mac".

Parallels Desktop para Mac es capaz de virtualizar un sistema completo de hardware de PC,

incluyendo4 

  Un CPU virtualizado del mismo tipo que el del procesador físico que el del anfitrión.  Sistema de cumplimiento ACPI. 

7/17/2019 Virtual Box

http://slidepdf.com/reader/full/virtual-box-5690f571256bb 4/6

  Una placa madre genérica compatible con el chipset i965 de Intel. 

  Hasta 8 GB de RAM para las máquinas virtuales invitadas.

  Hasta 1 GB de RAM de vídeo (VRAM).

  Adaptador de vídeo VGA y SVGA con soporte para VESA 3.0, OpenGL y DirectX. 

  Una unidad de diskette de 1.44 MB, la cual pueden asignar a una unidad física o a un archivo

de imagen.

  Hasta cuatro dispositivos IDE. Esto incluye discos duros virtuales con tamaño variable desde

20 MB hasta 2 TB cada uno y unidades CD/DVD-ROM. Las unidades de CD/DVD-ROM

virtuales se pueden asignar a unidades físicas o imágenes ISO.

  Acceso “pass-through” para DVD/CD-ROM.

  Hasta cuatro puertos serial que se pueden asignar a un archivo de salida.

  Hasta tres puertos paralelo bidireccionales, cada uno de los cuales se pueden asignar a un

puerto real, ya sea una impresora real, o a un archivo de salida.

  Un adaptador Ethernet virtual compatible con Realtek RTL8029 (AS), capaz de realizar hasta

16 conexiones de red.

  Hasta ocho dispositivos USB 2.0 y dos dispositivos USB 1.1.

  Una tarjeta de sonido compatible con AC'97.

  Un teclado de 104-teclas para Windows y un mouse de rueda con conector PS/2. 

Además de que cuenta con soporte para las siguientes interfaces:

  Bluetooth

  Firewire

  Fibre Channel

  PC Card

  SCSI

  SAS

  eSATA

  TOSLINK

Información general

Última versión estable  10.020 de agosto de 2014; hace 1 año 

Género  ?  

Sistema operativo  Mac OS X Plataforma  Apple –Intel

Licencia  PropietarioEn español  Sí

OpenVZ

OpenVZ es una tecnología de virtualización en el nivel de sistema operativo para Linux. OpenVZ

permite que un servidor físico ejecute múltiples instancias de sistemas operativos aislados,

conocidos como Servidores Privados Virtuales (SPV o VPS en inglés) o Entornos Virtuales (EV).

Si se lo compara a máquinas virtuales tales como VMware, VirtualBox y las tecnologías devirtualización tales como Xen, OpenVZ ofrece menor flexibilidad en la elección del sistema operativo:

7/17/2019 Virtual Box

http://slidepdf.com/reader/full/virtual-box-5690f571256bb 5/6

tanto los huéspedes como los anfitriones deben ser Linux (aunque las distribuciones de GNU/Linux

pueden ser diferentes en diferentes EVs). Sin embargo, la virtualización en el nivel de sistema

operativo de OpenVZ proporciona mejor rendimiento, escalabilidad, densidad, administración de

recursos dinámicos, y facilidad de administración que las alternativas.

OpenVZ es una base de Virtuozzo que es un software comercial desarrollado por SWsoft, Inc.,OpenVZ es un producto de software libre y licenciado bajo los términos de la licencia GNU GPL 

versión 2.

OpenVZ consiste del núcleo y de herramientas en el nivel de usuario.

El núcleo de OpenVZ es un núcleo Linux modificado, que agrega una noción de Entorno Virtual. El

núcleo proporciona virtualización, aislamiento, administración de recursos, y Punto de

comprobación 

Virtualización y aislamiento

Cada EV es una entidad separada, y desde el punto de vista de su dueño se muestra como un

servidor físico real. De manera que tiene sus propios:

Archivos

Bibliotecas del sistema, aplicaciones, /proc y /sys virtualizado, locks virtualizados etc.

Usuarios y grupos

Cada EV tiene sus propios usuarios root, así como también otros usuarios y grupos.

Árbol de procesos

Un EV solamente ve sus propios procesos (comenzando a partir de init). Los PIDs son virtualizados,

de manera que el PID de init es 1 como debe ser.

Red

Dispositivo de red virtual, que permite a un EV tener sus propias direcciones IP, así como también un

conjunto de reglas de netfilter (iptables) y reglas de encaminamiento.

Dispositivos

Si es necesario, solamente al EV puede otorgarse acceso a los dispositivos reales como interfaces de

red, puertos seriales, particiones de disco, etc.

Objects IPC

Memoria compartida, semáforos, mensajes

Desarrollador

Proyecto comunitario, soportado por SWsofthttp://openvz.org/  

Información general

Género  Virtualización nivel SO 

Sistema operativo  Linux 

Plataforma  x86, x86_64, IA-64 

Licencia  GNU GPL v.2

7/17/2019 Virtual Box

http://slidepdf.com/reader/full/virtual-box-5690f571256bb 6/6