Viol Era

download Viol Era

of 9

Transcript of Viol Era

  • 8/17/2019 Viol Era

    1/9

    SUMILLA: PRESENTA DESCARGO, SOLICITAINFORME ORAL

    SEÑORA DIRECTORA GENERAL DE LA OFICINA REGIONAL SUR AREQUIPAS.D EUFEMIA RODRIGUEZ LOYZA:

    VIOLETA MARGARITA CUSI MELENDEZ, identificadacon DNI Nº 29677238, con domicilio real y procesalen la Calle Av. illa !ermosa "#$ %ote $& "I'()%'*A( Distrito de +acarpata +rovincia yDepartamento de Are-ipa, a sted con respeto mepresento y dio/

    0e 1aiendo sido notificada con carta N 4425

    24$65IN+)$953435**!! de fec1a 4$ de Aril del 24$6 en el -e se me adnta elcontenido del *esltado de investiacin sore presnta incondcta, y dentro delpla#o otorado procedo a reali#ar el  descaro correspondiente en ase a losfndamentos de !ec1o y Derec1o -e a continacin paso a eponer/

    1) PETITORIO

    :e me aselva de los caros imptados en elInforme Nº498524$65IN+)46 de fec1a 4 7 de "ar#o del 24$6; por lo -e en talsentido dentro del pla#o de %ey presento el descaro conforme a los siientes

    fndamentos/

    $< FUNDAMENTOS DE HECHO

    DEL SUPUESTO CARGO QUE SE ME IMPUTA.-

    De lo !e"!o

    Con el ofcio Nº 728-2015-INPE/19-303-D de echa 01DIC2015, la Direcora del EP!"#ere$ %re&"i'a inor(a al Direcor de la )*+% el 'er(i$o de $alida de la$eridora ahiana .arlel *odr"e *iera &"ien el da 1 N) 2015 a hora$03430 a4(4 ere$ del EP con 'er(i$o 'aric"lar, $e6n 'a'elea de $alida Con el

    ofcio N 9-2015-INPE/19 de echa 07DIC2015, el Direcor de la )*+%inor(a al Pre$idene del INPE re$'eco al 'er(i$o de la $eridora ahiana.arle *odr"e *iera4

    De l# $e%o&#'(l()#)e

    Re%e"*o #l  e+$eo )e l# e$,()o$# T #*!(# Ro)$-+.e/ R(,e$# )el  e*#'le"(0(e&*o%e&(*e&"(#$(o

    De ac"erdo a la Direcia Nº 003-201-INPE-*: ;Nor(a$ &"e re"lan la%$i$encia < Per(anencia 'ara el Per$onal de INPE; =en adelane >a Direcia?,

    la$ licencia$ $in oce de re("neracione$ a(@iAn '"ede $er Por !oio$

  • 8/17/2019 Viol Era

    2/9

  • 8/17/2019 Viol Era

    3/9

    oora(ieno $era la nece$idad de $ericio &"e, en el 're$ene ca$o no $e dio'or c"ano "e a"oriado 'or $" ea in(ediaa4

    RESPECTO A LA ACTUACIÓN DE LAS DEMÁS SERVIDORAS:

     4 +e ha ciado &"e, en el Conrol de %$i$encia del Per$onal de +ericio del 15 al1N)2015 =$413/1? la $eridora *odr"e *iera iene rei$rado co(o hora$de $alida la$ 0400h < 03430h $in e(@aro, e$o, e$ "n indicio &"e lare$'on$a@le del reerido doc"(eno *IC%*DIN% +I+% P%>)!IN) =Encarada de la%lcaida? -incor'orada a la >e< de la Carrera E$'ecial P6@lica Penienciaria-29709 , *P Nº 57-2013-INPE/P- no ha@ra $ido diliene en $" "ncin , al'er(iir aleracione$ en la li$a de a$i$encia < no elar 'or el c"idado del(i$(o4

    H4 De i"al (anera, la $eridora I)>E% !%*.%*I% C+I !E>NDEJ=*e$'on$a@le de la

    Ecl"$a Princi'al en el ercer r"'o de 03400 a 0400h? -incor'orada a la>e< de la Carrera E$'ecial P6@lica Penienciaria -29709, *P Nº 57-2013-INPE/P- no rei$r en el C"aderno de )c"rrencia$ la $alida de la $eridora

     ahiana .arle *odr"e *iera del EP =$42/28? 4

    Por lo &"e, no era $"fciene &"e $olo rei$re la hora de la $alida =03430 a4(4?en la Pa'elea o co("nicara er@al(ene del ere$o a la Encarada de la%lcaida *icardina +i$a Palo(ino conor(e lo e'one en $" inor(e =$401/"ela?< &"e ha $ido corro@orado 'or la Encarada de la %lcaida4

    E$a $i"acin no$ reela &"e la $eridora C"$i !elAnde no "ili de (aneracorreca el C"aderno de )c"rrencia$ a$inado en la '"era 'rinci'al4

    De lo &"e $e colie &"e a(@a$ $eridora$ no c"('lieron a ca@alidad $"$"ncione$ al no ac"ar diliene(ene con lo &"e $e e$ara 'ro@ado &"einc"rrieron en ala di$ci'linaria4

    CONCLUSIONES

    +e ha de(o$rado &"e la $eridora *IC%*DIN% +I+% P%>)!IN) en $" condicinde Encarada de la %lcaida de +ericio del EP !"#ere$ %re&"i'a 'er(iialeracione$ en el Conrol de %$i$encia del Per$onal de +ericio del 15 al1N)2015, en con$ec"encia no el 'or el c"idado del (i$(o ran$rediendo

    con $" ac"ar la$ $i"iene$ nor(a$GREGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD DEL INPE

    %rc"lo 18 )@liacione$G 1? Conocer la$ le

  • 8/17/2019 Viol Era

    4/9

    %ric"lo 5

    %ric"lo 12

    %rc"lo 1

    >o$ "ncionario$ < $eridore$ del In$i"o Nacional'enienciario de@erBnG c? Cond"cir$e < c"('lir con $"$"ncione$ en oda circ"n$ancia, de (anera &"e con el e#e('loin$'ire re$'eo =444?4E$ con$iderado ala ad(ini$raia di$ci'linaria, oda accin "o(i$in ol"naria o no &"e conraenan la$ o@liacione$,de@ere$ < 'rohi@icione$ de $eridore$ < "ncionario$ en elDecreo >ei$laio Nº 27 < $" *ela(eno < Cdio de icade la F"ncin4+on ala$ 'or nelienciaG Poco celo en la "ncincon$iderBndo$e co(o ale$G la inercia, la 'erea, la (alaol"nad < oda o(i$in, reardo o de$c"ido en el c"('li(ienode $"$ "ncione$4

  • 8/17/2019 Viol Era

    5/9

    LE# DE LA CARRERA ESPECIAL P$%LICA PENITENCIARIA

    %rc"lo 324- De@ere$ del $eridor 'enienciario4-N"(erale$G

    14 C"('lir $" "ncin o $ericio de ac"erdo con la (i$in in$i"cional424 De$e('eKar < c"('lir $"$ "ncione$ con =444? efciencia, = 444?, efcacia <

    diliencia , en c"al&"ier l"ar donde $ea $inado434 C"('lir con lo$ de(B$ de@ere$ < o@$erar la$ 'rohi@icione$ &"e

    e$a@lece la >e% >EE al ran$redir elarc"lo 7 de la >e< N 29709 - >e< de la Carrea E$'ecial P6@licaPenienciaria &"e 'reci$aG

    A!tic&lo '()*  Fala$ lee$4- Inci$o$ 84De$c"idar la con$eracin < el@"en "$o =4 44? de lo$ !aeriale$ a$inado$4

    +e ha de(o$rado &"e la $eridora I)>E% !%*.%*I% C+I !E>NDEJ en $"condicin de *e$'on$a@le de la Ecl"$a Princi'al no rei$r en el C"aderno de)c"rrencia$ la $alida del EP de la $eridora ahiana .arleL *odr"e *ieraran$rediendo con $" ac"ar la$ $i"iene$ nor(a$G

    REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD DEL INPE

    %ric"lo 18 )@liacione$G 1? Conocer la$ letlo de sancin son

    posiles de aplicar a n administrado, las -e en nin?n caso1ailitar=n a disponer la privacin de liertad.

  • 8/17/2019 Viol Era

    6/9

    )ste principio no se 1a cmplido pesto -e no eist>a la e1ortacin al personal deseridad respecto del caderno de ocrrencias, peor an si este caderno esmaniplado por todo el personal de seridad.

    De'(o %$o"e(0(e&*o.7 %as entidades aplicar=n sanciones  set=ndose al

    procedimiento estalecido respetando las arant>as del deido proceso

    @ampoco se 1a cmplido pesto -e con el "emorandm N 449524$&5IN+)$653435D la investiacin ira en torno a informar sore la salida o comisin deservicios otorados por la sscrita al personal a mi caro el d>a $6N24$& B!orasde la "adrada< y nnca se investio sore las enmendadras ni se 1icieronpericias de -ienes maniplaron el caderno de ocrrencias.

    8. T(%("(#.7 )l principio de tipicidad e1astiva de las condctassancionales 1a sido reciido en la %ey No. 27, cando epresa -e :loconstityen condctas sancionales administrativamente las infracciones

    previstas epresamente en normas con rano de ley mediante s tipificacincomo tales, sin admitir interpretacin etensiva o analo>a. %as disposicionesrelamentarias de desarrollo peden especificar o radar a-ellas diriidasa identificar las condctas o determinar sanciones, sin constitir nevascondctas sancionales a las previstas lealmente, salvo los casos en -e laley permita tipificar por v>a relamentariaE. (n an=lisis de los alcances de esteprincipio nos condcir= a identificar los siientes aspectos/ i< Contenido delprincipio de tipicidad e1astiva; ii< %as particlaridades de la tipicidade1astiva en materia administrativa; iii< %a colaoracin relamentaria enmateria de tipificacin. I@)": 0() @)ND*AN 0() :)* ANA%I:AD: A%"")N@ D) *):%)*.

    =. P$e&"(& e l("(*.7 %as entidades deen presmir -e losadministrados 1an actado apeados a ss deeres mientras no centencon evidencia en contrario.

    +or el principio de presncin de licitd, m=s conocido como presncin deinocencia, las entidades deen presmir -e los administrados 1an actadoapeados a ss deeres mientras no centen con evidencia en contrario. BArt.234.9< Conforme a esta presncin de inocencia, de correccin o de licitd, lasatoridades deen presmir -e los administrados 1an actado apeados a ssdeeres mientras no centen con evidencia en contrario y as> sea declaradamediante resolcin administrativa firme. Dic1a presncin cre al imptadodrante el procedimiento sancionador, y se desvanece o confirma radalmente, amedida -e la actividad proatoria se va desarrollando, para finalmente definirsemediante al acto administrativo final del procedimiento. %a presncin slo ceder=si la entidad pede acopiar evidencia sficiente sore los 1ec1os y s ator>a, tener seridad -e se 1an prodcido todos los elementos interantes del tipo previsto, yn ra#onamiento lico sficiente -e article todos estos elementos formandoconviccin. Conceptalmente esta presncin sinifica n estado de certe#aprovisional por la -e el imptado ad-iere los siientes atritos a ser respetados por todos drante el procedimiento/ i< A no ser sancionado sino envirtd de preas -e eneren conviccin sore la responsailidad deladministrado y siempre -e 1ayan sido otenidas le>timamente. (n administradono pede ser sancionado sore la ase de na inferencia, de na sospec1a, por falta de apersonamiento o por la no asolcin de los caros, por m=s ra#onale olica -e peda ser el planteamiento mental seido por la atoridad. 33

  • 8/17/2019 Viol Era

    7/9

     Adicionalmente, las preas de caro -e fndamentan la decisin administrativadeen 1aer sido otenidas le>timamente y con las arant>as del control ycontradiccin por parte del administrado, antes de adoptarse la decisinadministrativa$

    ii< A -e no se le impona la cara de proar s propia inocencia, ya -ecorresponde la actividad proatoria a la administracin. De n lado, ratifica -e en

    materia sancionadora la cara de la prea recae en la Administracin, por lo -ecompete a las atoridades identificar, atraer al epediente y actar la evidenciasficiente -e sstente desestimar la presncin, -edando inclso el administradolierado de actar a-ella prea -e lo peda ato incriminar 2. +ero del otro, esteprincipio conlleva a -e en el procedimiento sancionador se act?en cando menosna m>nima actividad proatoria sore los 1ec1os a anali#ar, no astando lasdeclaraciones o afirmaciones de los dennciantes o terceros Fan ao presncinde veracidad5 para desvirtar la presncin de correccin, ni los descaros delimptado3. )n ese sentido es correcto lo afirmado por el @rinal Constitcionalrespecto a -e @oda sancin, ya sea penal o administrativa, dee fndarse en nam>nima actividad proatoria de caro, es decir, la cara de la prea corresponde

    al -e acsa; Gste dee proar el 1ec1o por el -e acsa a na determinadapersona, proscriiGndose sanciones -e se asen en presnciones de clpailidad.

    1 +o@re la leii(idad de la o@encin de la$ 'r"e@a$ de caro < el conradicorio, el ri@"nal Con$i"cional$e ha 'ron"nciado aora@le(ene en $" +C N4 1058-200-%%/C4 En e$a $enencia el ri@"nalCon$i"cional e're$oG Mn ercer a$'eco, c"e$iona@le de$de odo '"no de i$a, $e relaciona con el (odode 'roceder de la e('laada al (o(eno de eec"ar el aco'io de la$ $"'"e$a$ 'r"e@a$ a "iliar$e conrael rec"rrene, < con el (odo co(o le "e 'er(iido e#ercer $" derecho de deen$a4 +o@re el 'aric"lar, e$eColeiado enaia &"e a"n&"e la e('re$a de(andada alea la co(i$in de ala rae en lo$ Ar(ino$anerior(ene de$crio$, ni la cara de i('"acin de caro$ ni la de de$'ido 'reci$an co(o e$ &"e $e arri@a "na concl"$in incri(inaoria de al na"ralea, ni lo$ hecho$ o@#eio$ ='r"e@a$ concrea$? en &"e ella $ere$'alda4 al hecho, a de(andada, le#o$ de 'rocederdel (odo de$crio, le oc"l al de(andane ale$ ele(eno$, 'e$e a &"e lo$ (i$(o$ "eron o@enido$ re$da$ ane$ de 'roceder$e a re(iir la cara de i('"acin de caro$4 =444? 22? >a de(andada, 'or ora 'are,a('oco ha enido en c"ena &"e en la or(a co(o ha o@enido lo$ ele(eno$ 're$"na(eneincri(inaorio$, no $olo ha "lnerado la re$era de la$ co("nicacione$ < la arana de #"dicialidad, $ino &"eha conerido en inBlido$ dicho$ ele(eno$4 En eeco, conor(e lo e$a@lece la 6li(a 'are del arc"lo 2,inci$o 10?, de la Con$i"cin, lo$ doc"(eno$ 'riado$ o@enido$ con iolacin de lo$ 'rece'o$anerior(ene $eKalado$, no ienen eeco leal4 Ello, de (o(eno, $"'one &"e 'or la or(a co(o $e han

    reca@ado lo$ (en$a#e$ &"e han $ido "iliado$ en el c"e$ionado 'roce$o ad(ini$raio, $" alor 'ro@aoriocarece de odo eeco #"rdico, $iendo, 'or ano, n"lo el aco de de$'ido en el &"e dicho 'roce$o hac"l(inado4 +e raa, '"e$, en el ondo, de araniar &"e lo$ (edio$ de 'r"e@a ilcia(ene o@enido$ no'er(ian de$na"raliar lo$ derecho$ de la 'er$ona ni, ("cho (eno$, < co(o e$ eidene, &"e enereneeco$ en $" 'er#"icio4 En la +C No4 3315-200-%%/C4 el ri@"nal Con$i"cional reiero la nece$idad delconradicorio 'ara &"e la ad(ini$racin alore la$ 'r"e@a$ de caro a'orado$ al e'ediene, en e$e ca$o,'or lo$ den"nciane$4

    2 Por e$a rela e$ &"e no '"ede con$iderar co(o ala el hecho &"e el ad(ini$rado no @rinde inor(acin&"e $inif&"e a"oinc"l'acin4 =%r4 22?

    3 En la +C N4º 0201-200-%%/C el ri@"nal Con$i"cional e$a@leci al re$'eco lo $i"ieneG M=444? 'rece'ono '"ede ni de@e enender$e co(o &"e la$ 'r"e@a$ $"$ce'i@le$ de ac"acin denro de "n 'rocedi(ienoad(ini$raio di$ci'linario $lo de@en li(iar$e a la$ &"e e're$a(ene $e orecen 'or la$ 'are$, '"e$ no$lo e$ 'oe$ad, $ino ha$a o@liacin de la Co(i$in, el ac"ar de ofcio deer(inada$ 'r"e@a$ odiliencia$, c"ando el ca$o a$ lo re&"iera, crierio &"e, 'or ora 'are < ade(B$ de $er 'ereca(ene lico

    en ca$o$ co(o el 're$ene donde re$"la @a$ane dicil acrediar lo$ hecho$ ine$iado$, re$"la'ereca(ene co('ai@le con el e#ercicio de "n adec"ado < e$encial derecho de deen$a4 De oro (odo, el'rocedi(ieno ad(ini$raio di$ci'linario $lo $e conerira en "n ri"ali$(o '"ra(ene or(al dede$caro$, ale#ado 'or co('leo de la iencia del de@ido 'roce$o &"e e$e ri@"nal $e ha 'reoc"'ado 'orde$acar < 'ro(oer en reierada "ri$'r"denciaO

  • 8/17/2019 Viol Era

    8/9

     As>, la presncin de inocencia BConstitcin, Art. 2º, 2.e< constitye n l>mite aleercicio de la potestad sancionatoria del )stado, en ss diversas manifestaciones

     A n tratamiento como inocente, a lo laro del procedimiento sancionador, por lo-e a los imptados deen ser respetados en todos ss derec1os setivos, comoson al 1onor, la ena reptacin, la dinidad, etc. )n tanto la resolcin no se

    dicte y alcance firme#a, la presncin aplica y protee al administrado, por lo -e elcomportamiento de la atoridad, ss actaciones, e inclso la de los terceros Bpor eemplo, dennciantes< dee considerar -e la persona no pede ser seHaladacomo clpale ni como imptado procesado. An el imptado dee poseer laarant>a de ser reconocidos en s dinidad por la colectividad. +or ello, -edandelimitadas las posiilidades de dictar medidas catelares en contra deladministrado, o plicitar innecesariamente la apertra del procedimientosancionador y a cal-ier accin -e importe na apariencia de condena previa aladministrado. iv. A la asolcin en caso de insficiencia proatoria o ddara#onale sore s clpailidad. B:i la evidencia actada en el procedimientoadministrativo sancionador no llea a formar conviccin de la ilicitd del acto y de la

    clpailidad del administrado, se impone el mandato de asolcin impl>cito -eesta presncin conlleva Bin dio pro reotica del )stado en s Art>clo 2

    letra MaM-e dispone NADIE EST> O?LIGADO A HACER LO QUE LALEY NO MANDA. NI IMPEDIDO DE HACER LO QUE ELLA NOPROHI?E.

    • %ey Nº 27 %ey del +rocedimiento Administrativo 'eneral Art. I del

    @>tlo 

    +reliminar -e rela los principios administrativos y Art. 234 y ste.0e rela los +rincipios de +otestad :ancionadora.

    • *)'%A")N@ D)% CDI' D) )O)C(CIN +)NA%

    3< MEDIOS PRO?ATORIOS:

    5 Copia del DNI.5 Carta 442524$65IN+)$953435**!! del 4$ de Aril del 24$6.5 "emorand,m N3 445784197INPESG

     +C No4 238-2002-%%/C4

  • 8/17/2019 Viol Era

    9/9

    7 El Me0o$#&0 N@ 18784197INPESG e& el Be $e"(& $e"o0(e&# Be l#($e"*o$# e l# O2("( Re+(ol S$ A$eB(%# e!o$*e # l# D($e"*o$# el E.Pe Me$e %#$# Be $e"e$e #l %e$ol e Se+$(# Re+(*$#$ e& lo"#e$&o e o"$$e&"(# *o# l# (&"(e&"(# Be e "(*e& e& ele$("(o, e& e*e e&*(o e &o*# "l#$#0e&*e Be # l# "$(*# &o e lee&"e&*$# $e%o&#'(l(# #l+ %o$ eo e Be $e"(& e # #

    $e"o0e&#$ (&"l(e e Be ol# %e$o e !#+# "#$+o e ("!o"#e$&o.5 Atros doc,mentos -,e o2ran a fo7as con lo -,e pr,e2o -,e  veno

    desempeHando mi la2or con responsa2ilidad.

    POR LO EPUESTO:

    :>rvase :eHora Directora 'eneral de la ficina *eional :r A*)0(I+A :e me )I"A detodo tipo de responsailidad ya sea fncional Administrativa, pes en este caso como lo1e acreditado mi participacin y desenvolvimiento en mis fnciones se encentraarrelada a ley,

    PRIMER OTROSI.7 :%ICI@A INJ*") *A% A efecto de eercer el derec1o a mile>tima defensa solicito se me conceda el so de la palara a efecto de reali#ar elINJ*") *A% respectivo.

     Are-ipa, 4& de Aril del 24$6

         HECTOR LANCHIPA LIRA VIOLETA MARGARITA CUSI MELENDEZ

    C.A@ $368 DNI Nº 29677238  AL'AD