Video institucional iesafa 2014

18
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA

Transcript of Video institucional iesafa 2014

1. INSTITUCINEDUCATIVASAGRADA FAMILIA 2. PROYECTO DE CALIDAD INSTITUCIONALGIMECAGestin Integral para el MECI y la CalidadFormando Ciudadanos deCalidad 3. MISINLa Institucin Educativa SAGRADA FAMILIAforma seres humanos con valores,competencias acadmicas y tcnicas,comprometidos con la interaccin y la conservacin de lanaturaleza, el entorno y la cultura,mediante conocimientos cientficos, humansticos,del sector comercial y de serviciospara dinamizar su proyecto de viday liderar cambios sociales. 4. VISINPara el ao 2015la institucin educativa SAGRADA FAMILIA,ser reconocida por la comunidad del municipio dePalmira como una organizacin lder en la formacinholstica, tcnica de los sectores comercial y deserviciosy en la orientacin de estudiantes identificados con suvisin de futuro . 5. I ESTROFATemplo sacro de amor y purezaManantial de esperanza y virtudDonde acuden las almas sedientasQue en ti buscan feliz plenitud.Es tu nombre de mstico origenCual antorcha de brillo sin parQue derrama su luz a torrentesEn las almas que buscan triunfarII ESTROFACual joyero de rutilas gemasEn tus aulas de luz palpitantesSe aquilatan con gracia y esmeroDe Palmira preciosos diamantesLlevaremos por siempre la enseanzaDe un glorioso ideal juvenilCosechar en tus aulas nutriciasDe Colombia un feliz porvenirCORODe tu egregio pendn al amparoY el sol de tu fe como guaMarcharemos felices cantandoRebosantes de amor y alegraMarcharemos felices cantandoRebosantes de amor y alegra 6. La Educacin es unmedio para alcanzarun desarrollo fsico,intelectivo, social,espiritual y culturaldel ser humano.La escuela es unlugar para lasocializacin y elaprendizaje. 7. La pedagoga es elconjunto de procesosy estrategias quepermiten laformacin de loseducandos.Conocimiento;conjunto deconceptos, datos,ideas y procesos,que permitendesarrollarcompetencias.Ser Humano; persona concapacidad de pensar, hacer,sentir con sentido crtico,con el fin de desarrollar supersonalidad y transformarsu propia realidad,buscando la formacin deun ser social comprometidocon ideales de cambio. 8. SOLIDARIDADSe interpreta como el apoyo y ayuda mutua quedebe fomentarse y darse entre las personas dela institucin. Tambin refiere a la presenciaactiva de los colaboradores en los sucesosadversos o emergencias en que puede situarsela institucin, las personas que la conforman osus usuarios para mitigar o superar lasdificultades que se presenten.RESPONSABILIDADCapacidad para reconocer yhacerse cargo de lasconsecuencias de susactuaciones y omisiones. 9. HONESTIDADComportamientocoherente entre el decir yel hacer.COMPROMISOCapacidad dealinearse y tomarcomo propios losproyectos ypropsitosinstitucionales.PARTICIPACINPropiciar que otros haganparte de las actividades ydisposicin parainvolucrarse en ellas. 10. POLITICA DE CALIDADSomos una institucin dedicada al servicioeducativo, orientada al desarrollo de laspotencialidades acadmicas, tcnicas yactitudinales de nuestros educandos,permitindoles identificar sus valores y construiruna visin de futuro. Propendemos por eltalento humano cualificado y motivado,por la optimizacin de los recursos ypor el compromiso de los estamentos parael mejoramiento continuo. 11. SERVICIOS EDUCATIVOS QUE OFRECEMOSED. PREESCOLARTRANSICINED. BSICA1 a 9ED. MEDIA TCNICA COMERCIAL yEN INFORMTICA10 y 11TECNICO EN DISEO EINTEGRACIN DE LAMULTIMEDIACERTIFICADO ENCOMPETENCIASLABORALESINTEGRACIN SENAASISTENTEADMINISTRATIVACERTIFICADO ENCOMPETENCIASLABORALESINTEGRACION SENAEN LA IESAFASECRETARIADO,CONTABILIDAD yEMPRENDIMIENTO 12. LA FORMACIN HOLSTICA Y TCNICA EN IESAFA 13. GIMECAGESTIN INTEGRAL PARA EL MECIY LA CALIDAD 14. DESCRIPCIN DEL PCIQu es?Es un proyecto que tiene como propsitomejorar los procesos Administrativos yorganizacionales de la institucineducativa SAGRADA FAMILIA optimizandola prestacin de los servicios educativospara la satisfaccin del usuario. 15. DESCRIPCIN DEL PCIQue busca el PCI? Implementar y mantener el sistema de gestin de calidad. Mejorar continuamente, la eficiencia, eficacia y la efectividad enla prestacin del servicio educativo en la institucin. Fortalecer valores, principios y liderazgo en la institucin. Planear, Hacer, Verificar y Actuar en la aplicacin de los procesosde Calidad y el cumplimiento de los procedimientos. Atender, tramitar y dar respuesta a las quejas y/o reclamos. 16. DESCRIPCIN DEL PCIPor qu el PCI? La institucin educativa requiere mirarse a s misma como unsistema en el cual todos los procesos deben estar al servicio de laformacin integral de los estudiantes. Se requiere adoptar herramientas y mtodos que permitansolucionar problemas, analizar datos, mejorar sus prcticas yevaluarse de manera permanente y consistente. Permite tener una informacin clara sobre los cambios, adecuaciny anlisis para el desarrollo del sistema de Gestin de la Calidad. 17. DESCRIPCIN DEL PCIEn que se basa? En la implementacin de un sistema de gestin de calidad queincluye: Gestin de la Cultura Gestin Estratgica Gestin de Procesos En el Modelo de Gestin Integral de Calidad: Conceptos Equipo de calidad Liderazgo y transformacin cultural Direccionamiento estratgico Direccionamiento del da a da