VAGazine 4.1

68
VW GLI MKVI Porsche 918 spyder VW Golf GTI 24 2008, 2009, 2010, 2011 © www.vagazine.net Desde monterrey SEAT Ibiza 2006 RED MIKLO la revista electrónica de la escena VAG “Jetta MK1 Coupé nada común” Año 4. Vol. 1 COKLEY´S PANCHO

description

La revista de la escena VAG en México!!!

Transcript of VAGazine 4.1

Page 1: VAGazine 4.1

• VW GLI MKVI • Porsche 918 spyder • VW Golf GTI 24

2008, 2009, 2010, 2011 © www.vagazine.net

Desde monterreySEAT Ibiza 2006

RED MIKLOla revista electrónica de la escena VAG

“Jetta MK1 Coupé nada común”

Año 4. Vol. 1

COKLEY´S

PANCHO

Page 2: VAGazine 4.1

Año 04. Vol.1. correspondiente a los meses de ene-feb de 2010

Año 4. Vol. 1.Publicación bimestral exclusiva por internetprohibida su reproducción total o parcial sin previo consentimiento de sus editores.

Page 3: VAGazine 4.1

Editorial:Víctor Montoya Sánchez

Coordinador editorial :Víctor Montoya Sánchez

Arte y diseño:Luis Carmona González

Fotografía:Renato GonzálezArturo Hernández

Web y medios electrónicos:Carlos A. González Mora

Colaboradores:Rafael HernandezJoan J. Bou

VAGazine. La revista electrónica de la escena VAG. Es una publicación exclusiva por internet sin fines de lucro. prohibida su reproducción total o parcial sin previo consentimiento de sus editores. Las marcas, logotipos e información aquí publicados son responsabilidad de sus respectivos propietarios y VAGazine no tiene relación con ellos.

Page 4: VAGazine 4.1

Pag 10. Porsche 918 spyderEn un grandioso ejercicio de diseño y vanguardia Porsche desarrollo el 918 Spyder.

Pag 18. Volkswagen GLI 6 ¿Que sucedió entonces con esta generación?.

Pag 28. PANCHO... Jetta coupe MKISu propietario lo llama “Pancho” y como tal es conocido en el medio.

Pag 40. Volkswagen Golf GTI 24El GTI 24 porta el motor turbo de 5 cilindros del TT-RS.

Pag 50. RED MIKLO, SEAT Ibiza 2006SEAT Ibiza vemos a diario cientos de ellos, pero el Red Miklo tiene un toque personal que

lo hace verse llamativo donde se pare.

Pag 62. PORSCHE BOXSTER S BLACK EDITION 2012 Black Edition sinónimo de lujo y deportividad.

Contenido del Volumen 1

Pag 10.

Pag 62.Pag 40.

Page 5: VAGazine 4.1

PANCHO... Jetta coupe MKI

RED MIKLO, SEAT Ibiza 2006 SEAT Ibiza vemos a diario cientos de ellos,

pero el Red Miklo tiene un toque personal que lo hace verse llamativo donde se pare.

Pag 50.

Pag 28.

Pag 18.

Año 3. Vol. 2. Publicación bimestral exclusiva por internetProhibida su reproducción total o parcial sin previo consentimiento de sus editores.

Page 6: VAGazine 4.1

DEL EDITORPalabras...

Page 7: VAGazine 4.1

El tiempo pasa muy rápido, a veces dema-siado, tanto que pasaron meses desde que tuvimos el último contacto con ustedes a través de esta publicación, pero como dic-ta el dicho “no estábamos muertos, andá-bamos de parranda”.

Por nuestra parte saldríamos cada quince-na o cada mes como las revistas de chis-mes, pero la labor para ofrecerles el pro-ducto final es una labor casi titánica, ya que debemos atender otras obligaciones, pero tratamos de hacer rendir cada hora del día para redactar y diseñar este Magazine que hacemos con mucho gusto y entusias-mo por el mundo automotor, ustedes que comparten esta afición lo comprenden perfectamente.

Dejaré de prometer cosas que no podemos cumplir, como la periodicidad con que es-taremos sacando material nuevo, como siempre verán los post en los distintos fo-ros notificando las novedades.

Agradezco a todos los colaboradores y dueños de autos, presidentes de clubes y administradores de foros que participan con nosotros, como siempre somos mate-ria dispuesta para mostrar sus autos y las actividades que tienen como grupo.

Nos estaremos leyendo en la Web, disfru-ten VAGazine 2011.

Atte. Víctor Montoya S.

Page 8: VAGazine 4.1

www.monkeybrain.vagazine.net

Page 9: VAGazine 4.1
Page 10: VAGazine 4.1

En un grandioso ejercicio de diseño y vanguardia Porsche desarrollo el 918 Spyder

Un auto con piezas de su carrocería en fibra de carbono se vuelve más liviano, por lo que si tiene cifras impactantes de rendimiento, al incrementar el uso de la fibra y disminuir el valor de peso/potencia se obtiene la ecuación perfecta para la máxima diversión.

Un auto con piezas de su carrocería en fibra de carbono se vuelve más liviano, por lo que tiene cifras impactantes de rendimiento

Page 11: VAGazine 4.1

Porsche

Spyder Concept918

Por: Víctor Montoya Sánchez

Page 12: VAGazine 4.1

el motor es un V8 de 3.4 derivado del Porsche RS con 500 CV

En un grandioso ejercicio de diseño y van-guardia, Porsche desarrollo el concepto 918 Spyder, construido sobre un monocasco de fibra de carbono combinado con magnesio y aluminio logra un peso total de sólo 1490 Kg. Que puede catapultar el vehículo de 0 a 100 Km. /h en tan sólo 3.2 segundos llegando a una velocidad máxima de 320 Km. /h. y siendo más rápido en el circuito de Nürburgring que un Carrera GT con 7:30 mins. En el cronóme-tro. Tal vez no suene tan impresionante, pero aquí surge un “pequeño” detalle, el motor es un V8 de 3.4 derivado del Porsche RS con 500 CV apoyado por motores eléctricos en ambos ejes que combinados proporcionan algo así

como 220 CV adicionales usando baterías de ión-litio y enfriadas por líquido que se recar-gan usando la energía cinética de los frenos o bien, conectando directamente a una toma de corriente casera.

Con esta mecánica se habla de rendimiento in-édito para un V8 de altas prestaciones, ya que los motores eléctricos pueden bajar la cifra de consumos hasta unos optimistas 3 litros cada 100 kilómetros, habría que comprobarlos y dar un margen de error, pero de entrada sue-na excelente para un auto con más de 500 CV de potencia sometido a un manejo tranquilo.Las cosas deben cambiar cuando se le exige

Los modos de manejo proporcionan distintos rendimientos, acordes a las necesi-dades del usuario, el E-Drive es el modo eléctrico con autonomía muy limitada de 25 Km. Que cumple con la denominación pero es su razón de existir ya que es un deportivo de renombre.

Page 13: VAGazine 4.1

mayor esfuerzo, algo esperado para un auto de su estirpe, porque hay que sacar provecho de la caja de siete relaciones denominada PDK y programar el estilo que mas se adapte a la con-ducción: eléctrico, híbrido, deportivo y competición, basta apretar un botón para dar rienda suelta a la adrenalina, o bien disfrutar una carretera amplia con un manejo tranquilo y cómodo.

Si hablamos del Hybrid Mode estamos frente a un equilibrio de prestaciones y economía de combustible ya que inteligentemente se com-binan las motorizaciones para consumos más eficientes.

En la parte interesante comienza la modalidad Sport Hybrid, que canaliza el mayor par al tren trasero, dando como resultado un manejo más divertido y propio de un Porsche, y si acti-vamos el Race Hybrid con E-Boost tenemos el tope de prestaciones dinámicas con solo car-gar las baterías a su máxima capacidad. Para que el conductor este informado en todo mo-mento del modo elegido hay una luz verde en

los relojes para los dos primeros modos y una luz roja para los modos deportivos.

No es un hecho verlo en la calle, ya que aún falta mucho para que podamos relacionar los autos deportivos de alta estirpe con la tecno-logía verde, es algo cultural y será cuestión de que pase el tiempo y tomemos mas concien-cia, además de que es un período de tiempo donde las marcas siguen investigando y pro-bando prototipos para darnos un futuro inme-diato con autos mas limpios y eficientes algo que nuestro planeta esta demandando ya.

Page 14: VAGazine 4.1
Page 15: VAGazine 4.1
Page 16: VAGazine 4.1
Page 17: VAGazine 4.1
Page 18: VAGazine 4.1

La situación económica ha llevado a todas las marcas a buscar maneras de ofrecer novedades sin rebasar el rango de precios

2011Por: Víctor Montoya Sánchez

“Frente agresivo, parrilla con tramado de panal”

VOLKSWAGEN JETTA

En todos estos años que llevo siendo aficio-nado al mundo automotor no recuerdo un tema tan polémico vivido en la marca ale-mana desde las múltiples quejas del precio del GTI pero eso es otra historia.

Por vez primera estamos ante un auto que no es derivado del Golf, que esta perfec-tamente diferenciado tanto en su estética como en la parte del chasis, del apartado motor podemos citar el mismo bloque que es conocido en toda la marca, que por su-puesto busca acortar los costos y ofrecer mayor variedad en su gama.

Page 19: VAGazine 4.1
Page 20: VAGazine 4.1

Para el apartado motor el tenemos el conocido 2.0 TSI de 200 CV, combinado con la caja manual de 6 velocidades en equipo estándar

¿Que sucedió entonces con esta genera-ción? Se supone que debió llegar con un nivel de equipamiento y tecnología que diera un nuevo salto cuantitativo en el mercado, pero esto no sucedió, tal vez nos acostumbramos al ritmo ascendente visto en la cuarta y quinta generación, incluso desde la tercera; Estos acontecimientos y la madurez en el criterio del consumidor que se informa y ahora no solo compra por el precio, sino por el valor que obtiene por su dinero, cosa que al comprar cualquier bien

buscamos afanosamente.

La situación económica ha llevado a todas las marcas a buscar maneras de ofrecer no-vedades sin rebasar el rango de precios, que dicho sea de paso son altos para cual-quier automóvil no importando la mar-ca, que si vale la pena “retroceder” ya es la perspectiva de cada quien, al vender lo que se busca es volumen para incrementar las ventas, pero lleva implícito el sacrificar equipo para no terminar con un auto de

Page 21: VAGazine 4.1

GLI MKVI... Un auto con carácter deportivo y espacio de familiar

precio estratosférico.

Pero bueno, después de esta vana intro-ducción a un tema del cuál se ha platicado bastante, podemos hablar de una versión que sembró esperanzas y expectativas a los potenciales compradores del Jetta en su modalidad GLI, un nombre que pesa por lo que representa casi (recalco casi) como el legendario GTI.

Leí en días pasados múltiples comentarios

a favor y en contra de las virtudes que ofre-ce el nuevo GLI, aunque la mayoría radica en que no tiene xenón (cosa que se resuel-ve fácil con un kit aftermarket o bien espe-rando unos faros con proyector) también es cierto que abarca todos los pendientes que dejaron con los primeros modelos, la suspensión independiente trasera y los fre-nos de disco, brindando con ello una ver-sión mas completa.

Page 22: VAGazine 4.1

Rines de 18” en las versiones más equipadas

Este articulo ofrece datos acerca de la ver-sión para EU, por lo que en este momen-to no disponemos de datos oficiales para nuestro mercado, pero tomaremos como referencias las tres versiones: GLI, GLI Auto-bahn y GLI Autobahn Navy. En todos los ca-sos veremos la nueva cara que busca trans-mitir una imagen más deportiva y agresiva, rines de 17”, luces oscurecidas y la parrilla con tramado en forma de panal. Para el GLI Autobahn se agrega el climatizador auto-mático en dos zonas, los asientos de cuero, rines de 18” pulgadas y equipo de sonido

firmado por la marca Fender. Por último el Autobahn Navy suma el sistema de arran-que por botón y, obviamente, el navegador integrado.

Para el apartado motor el tenemos el co-nocido 2.0 TSI de 200 CV, combinado con la caja manual de 6 velocidades en equipo estándar, como opción puede optar por la excelente caja DSG de seis relaciones secuenciales. Como novedad se presen-ta el sistema XDS, que simula un diferen-cial electrónico autoblocante que ayuda al

Page 23: VAGazine 4.1

control de la estabilidad algo ya visto en la marca SEAT.

Como dato cultural los precios recomenda-dos en Estados Unidos son:

• Jetta2.0TSIGLi23.495dólares (17.180 €)• Jetta2.0TSIGLiAutobahn25.545dó lares (18.679 €)• Jetta2.0TSIGLiAutobahnNavy 26.445 dólares (19.335 €)

Aquí se manejo un precio de 365 mil para la versión tope con navegador, mucho me-nor a lo que se tiene que pagar por el GTI Navy, ya será decisión del comprador se-rio el pagarlos por el nombre o por lo que ofrece, pero es un hecho que la diversión y la satisfacción esta garantizada.

Esperemos su arribo para verlo en vivo y manejarlo, sin dejar de estar atentos a las posibles versiones complementarias que se esta rumorando.

Page 24: VAGazine 4.1
Page 25: VAGazine 4.1
Page 26: VAGazine 4.1
Page 27: VAGazine 4.1
Page 28: VAGazine 4.1

Pancho nos muestra su mejor pose, el frente totalmente europeo...

Page 29: VAGazine 4.1

Por: Víctor Montoya S. Fotografía de Arturo Hernández

Es curioso como un dueño puede encariñarse tanto con un auto al grado de “bautizarlo” como un miembro más de la familia, un compañero fiel, que da muchas satisfacciones y que solo requiere su mantenimiento oportuno para llevarnos a donde sea.

Un Jetta MK1 Coupé nada comúnPANCHO

El auto que nos acompaña en este número tiene un nombre muy mexicano a pesar de su origen estadounidense, su propietario lo llama “Pancho” y como tal es conocido en el medio ya que porta equipamiento no visto en este lado de la frontera norte, y por si fuera poco también ha sido modificado para resaltar entre todos y garantizar un premio en los eventos donde se presenta.

Pancho llego con Arturo su dueño hace 8 años después de que un amigo suyo lo compró e importó a nuestro país, el auto fue fabricado en Wolfsburg y vendido en EUA por lo que cuenta con motor de inyec-ción 1.8, aire acondicionado, quemacocos original, caja de 5 velocidades al frente, cristales entintados, medallón con desem-pañante y una larga lista, por si fuera poco,

Page 30: VAGazine 4.1
Page 31: VAGazine 4.1

Pancho llego con Arturo su dueño hace 8 años

otro detalle que lo hace resaltar es que es de 2 puertas o coupé, lo cuál lo hace toda-vía mas escaso.

Después de cerrar el trato comenzaron las modificaciones, al día siguiente de su com-pra se le cambiaron los rines y se bajo la suspensión, para después dar paso a una larga lista de modificaciones mas profun-

das, como la pintura que fue sustituida por una Standox respetando el color original, las fascias fueron reforzadas con amorti-guadores por aquello de los golpes, las ca-laveras se sustituyeron por unas Hella ade-rezadas con Lamin-X, y lo mas destacable es el frente europeo Hella original importa-do desde Frankfurt, Alemania.

Page 32: VAGazine 4.1
Page 33: VAGazine 4.1

En el apartado del motor, no podía quedar-se atrás ya que su dueño es un experto en la materia, y se encargó personalmente de las modificaciones y nos las describe a con-tinuación:

-Cigüeñal 2.0lts-Pistones 92.5mm-Bielas 1.8lts-Cabeza porteada-Válvulas de admisión 40mm

-Árbol de levas Techtonics 288-Polea graduada-2 carburadores Mikuni 40mm-Headers Kire con cinta deflectora de calor-Tubería de 2" hasta el silenciador-Silenciador Bosal-Bobina Accel (50,000 voltios)-Cables de bujías Neuspeed-Encendido electrónico-Recuperador de aceite marca Bug pack-Tapa de punterías de aluminio

En el apartado del motor, no podía quedarse atrás...

Los años no pasan en esta plataforma...

Page 34: VAGazine 4.1

Una lista bastante larga la que acompaña esta sesión y lo mejor aún esta por venir, ya que en la incansable labor de modificar un auto jamás se esta satisfecho, por lo que Pancho esta próximo a entrar nuevamente a pintura para seguir luciendo una imagen actual y totalmente europea.

TRANSMISION:-Caja de 5 velocidades código 2Y (16v)-Recortador de velocidades-Volante aligerada-Clutch Sachs-Flechas de golf 16v

SUSPENSION:-Coilovers Raceland-Bujes de horquillas marca Prothane-Frenos de disco en las 4 ruedas-Balatas ATE-Discos delanteros ventilados- Rines: BBS RM delanteros 7.5" de ancho y tra-seros 8" de ancho-Llantas Wanli 195/45/r15-Tapas de amortiguadores Neuspeed

INTERIOR:-original y tapetes VW Motorsport

AUDIO:-Unidad principal Alpine cda-9811-Bocinas delanteras lanzar-Bocinas traseras Altec Lansing-Amplificador Planet Audio p 400.4s-Amplificador Planet Audio BEETHOVEN 900 D-Woofer JL audio w3 15"

Finalmente agradecemos a Arthur Hernández por todas las facilidades otorgadas para la rea-lización de este artículo.

Page 35: VAGazine 4.1

Pancho esta próximo a entrar nuevamente a pintura para seguir luciendo una imagen actual y totalmente europea

Page 36: VAGazine 4.1
Page 37: VAGazine 4.1
Page 38: VAGazine 4.1
Page 39: VAGazine 4.1
Page 40: VAGazine 4.1
Page 41: VAGazine 4.1

Puede haber otros modelos de otras marcas con mejores números, pero ninguno puede presumir el linaje que merecen solo 3 letras.

Por: Víctor Montoya Sánchez

VOLKSWAGEN GOLF

24

Page 42: VAGazine 4.1

Las enormes tomas de aire, el bajo perfil y el ancho de vías hacen lucir imponente al GTI 24...

Los dueños de los autos celebran su cumpleaños de diversas maneras, pero; ¿cómo celebras a un auto?

Page 43: VAGazine 4.1

El GTI esta por cumplir 35 años de existen-cia, en este lapso hemos visto desfilar por la industria automotriz 6 generaciones de este excelente auto, aunque muchos ase-guran que perdió su esencia en la cuarta generación ya que paso a ser un auto gran-de para su concepto y con un motor poco acorde con la imagen que se esperaba del GTI (a excepción del R32), afortunadamen-te con la quinta y ahora sexta generación se retomó el espíritu que dio origen al Gran Turismo Inyección, a pesar de todo se ha

mantenido vigente, ya que es paquete que ofrece casi todo, potencia, estética, practi-cidad y con un apellido que hoy día pesa.

Puede haber otros modelos de otras mar-cas con mejores números, pero ninguno puede presumir el linaje que merecen solo 3 letras, aunque haya otros GTI el primero y original será el de VW, es como los pañue-los desechables (Kleenex).

Los dueños de los autos celebran su cum-pleaños de diversas maneras, pero cómo celebras a un auto?? No basta con lanzar una edición especial limitada, tienes que ir más allá para demostrar que eres capaz de hacer con él.

Page 44: VAGazine 4.1

Para celebrar el 35 aniversario del GTI se preparó la versión con la que se corre-rán las 24 del circuito hoy por hoy más famoso del universo motor, el Nürburgring

El GTI 24 porta el motor turbo de 5 cilindros del TT-RS así como la transmisión y la tracción total...

Page 45: VAGazine 4.1

Para ello se preparó la versión con la que se correrán las 24 del circuito hoy por hoy más famoso del universo motor, el Nürburgring, ese mismo donde todo mundo pone el ojo para batir y tratar de imponer nuevos ré-cords de recorrido, más allá de las rimbom-bantes cifras de par y caballos de fuerza, se toma como referencia el trazado comple-to del circuito. Ahora se corre una carrera de 24 hrs. y ahí mismo se presentara el GTI que porta el motor turbo de 5 cilindros del TT-RS así como la transmisión y la tracción total, ya veremos como se comporta en la legendaria pista, espero como entusiasta del GTI que dará de que hablar ya que con las enormes tomas de aire, el bajo perfil y el ancho de vías puede marchar holgada-mente durante la extensa prueba.

Si bien el modelo en cuestión no tiene nada que ver con el modelo de calle, si pueden tomarse algunas adecuaciones para mejo-rar el manejo del GTI y que siga escribiendo su parte en la historia por varios años más.

Page 46: VAGazine 4.1
Page 47: VAGazine 4.1
Page 48: VAGazine 4.1
Page 49: VAGazine 4.1
Page 50: VAGazine 4.1

RED MIKLOCOKLEY´SPor: Víctor Montoya S. Fotografía: Renato González

Page 51: VAGazine 4.1

Cuando nos decidimos por un modelo en particular debemos tomar en cuenta varios puntos, empezando obviamente por el presupuesto, y después darnos rienda suelta eligiendo el color y demás detalles de equipamiento.

Pero hasta aquí podemos quedar como un automovilista promedio, aquel que solo ve el auto como un medio de transporte, que lo lleve del punto A al punto B y que deba invertir en él lo mínimo indispen-sable para mantenerlo funcionando (en el mejor de los casos).

Pero que sería de este mundo sin los entusiastas del motor, aquellos que sin importar el modelo modifican a su gusto los elemen-

tos de su auto para hacerlo distinto del montón, hacerlo único y diferente.

Page 52: VAGazine 4.1

Calaveras con Lamin-X muy usado en Europa...

En el caso del SEAT Ibiza vemos a diario cientos de ellos, ya que ha sido el modelo mas popular de la marca española en nuestro país, razón por la cuál es todavía mas complicado resaltar, pero el Red Miklo tiene un toque perso-nal que lo hace verse llamativo donde se pare, el color rojo Tornado le da ese plus de deportividad nata, ambas fascias han sido reemplazadas, la delante-ra por la de modelo 07 y la trasera por una de tipo Cupra, donde sobresale el escape Magnaflow de doble salida, el costado está complementado con los estribos del León FR y para rematar tenemos los rines tipo BBS CH en medida 17 x 7” con llantas Kumho 205/45/17.

Si vemos a mayor detalle podemos apreciar modificaciones muy discretas

Page 53: VAGazine 4.1

Rojo pasión es la llave de la AutoEmoción...

Page 54: VAGazine 4.1

el costado está complementado con los estribos del León FR y para rematar tenemos los rines tipo BBS CH en medida 17 x 7” con llantas Kumho 205/45/17

Si vemos a mayor detalle, podemos apre-ciar modificaciones mas discretas, tal como el vinilo tipo fibra de carbono en los postes, el lip universal de León Cupra de primera generación, los calipers pintados al color de la carrocería, la antena recortada y la iluminación de las luces principales y luces altas con Xenon de 8000ºK. Para mantener mejores ritmos en las calles, el motor ha sido complementado con filtro de alto flu-

jo Fujita, Short Ram F5 de la misma marca y para dar mayor estética el manifold fue pintado en color plata con pintura de alta temperatura.

Para el interior, se optó por pintar los difu-sores del aire acondicionado en color plata, así como los embellecedores del pomo, la palanca de cambios se recortó y fue susti-tuido el pomo por uno de la división Sport

SEAT Ibiza vemos a diario cientos de ellosero el Red Miklo tiene un toque personal que lo hace verse llamativo donde se pare

Page 55: VAGazine 4.1

de SEAT, por último los asientos fueron retapiza-dos al estilo del Ibiza SC en vinipiel y gamuza.

Con el objetivo de amenizar sus traslados, Renato instaló una pantalla de doble din de la prestigia-da marca Alpine, que dan vida a 2 sets de medios Exonics, los bajos son unos de 12” marca Exile que son alimentados por 2 amplificadores de la marca Exonics todo el equipo está cableado con DB-Drive, siendo protegido con un portafusibles de la misma marca y rematamos con un pream-plificador Clarion.

Como pueden leer la lista de cambios es bastan-te larga, y lo mejor es que aún no se detiene este proyecto de modificación, el Red Miklo tiene bas-tantes cosas por venir, ya que como mencionaba al principio de este artículo tiene que continuar su evolución.

Page 56: VAGazine 4.1
Page 57: VAGazine 4.1

Deslumbrante, el RED MIKLO...

Habrá quienes se quejan del veterano pero aguantador motor 2.0 de VW/SEAT pero te-niendo un auto con el nivel del Ibiza 2006 de este artículo, quién necesita ir rápido?? Basta rodar a una buena velocidad para dis-frutar el andar de este auto, que en cada ki-lómetro arranca miradas de admiración (y de envidia también) por su excelente nivel de equipamiento estético el cuál fue cap-tado en esta sesión fotográfica para deleite de los amantes de los autos.

Para finalizar agradecemos a Renato todas las facilidades otorgadas para la realización de este artículo.

Page 58: VAGazine 4.1
Page 59: VAGazine 4.1
Page 60: VAGazine 4.1
Page 61: VAGazine 4.1
Page 62: VAGazine 4.1

Por: Víctor Montoya Sánchez

Porsche

BLACK EDITION 2012BOXSTER SCuando hablamos de marcas alemanas de inmediato pensamos en nuestra favo-rita de la terna… la que mas deportividad evoca, la que nos hace pensar en el es-píritu deportivo (aunque las siglas RS pesen mucho) y obviamente nos referimos a Porsche, un ícono alemán de músculo y figura atlética.

A excepción de la Cayenne que se vende como pan caliente, la intención no es ven-der miles de autos, sino mantener un bajo perfil que permita mantener su status y ex-clusividad que tantos años le ha costado obtener, tener un Porsche ya es sinónimo de exclusividad.

Por sino fuera suficiente, existen versiones de edición limitada que aumenta el valor de los autos, basta cambiar los detalles de pintura, las texturas del interior y con unos ajustes mecánicos para ofrecer un carácter distinto y limitado para unos cuantos afor-tunados. El más reciente lanzamiento de la

Page 63: VAGazine 4.1

BOXSTER S

marca es el nuevo Boxster S Black Edition 2012, que como su nombre lo indica tiene como color predominante el negro, color que vemos en la carrocería, rines de 19”, pa-rrillas y tomas de aire, incluso los tubos de escape tienen este color, algo poco común en este apartado ya que generalmente se busca resaltarlos, incluso las placas son ne-gras.

Adicional al trabajo estético y monocromá-tico se incluye en el paquete las luce bixe-nón y un completísimo paquete multime-dia con navegador de la prestigiada marca Bose, para ubicarse en un precio (también exclusivo) de 65, 200 dlls. La marca dice que se ahorrarían unos 3,200 dlls. Si qui-siéramos equipar un Boxster estándar con

Page 64: VAGazine 4.1

PORSCHE Boxter S Black Edition, sinónimo de lujo y deportividad...

El más reciente lanzamiento de la marca es el nuevo Boxster S Black Edition 2012, que como su nombre lo indica tiene como color predominante el negro

este mismo equipo, aunque personalmen-te creo que quien paga esa cantidad por un auto de capricho no se fija en esos detalles.El apartado mecánico incluye la transmi-sión PDK como única opción, y con 10 ca-ballos de fuerza extras dejan el 0 a 100 Km. /h en 4.8 segundos suficiente para mover con soltura al Boxster Black Edition.

Haciendo un balance acerca de sus pres-taciones mas que probadas en el Boxster Spyder “normal” estamos ante un ejem-plar que ofrece exclusividad, distinción y mucha adrenalina con sabor teutón, los conocedores sabrán de inmediato que se encuentran frente a una edición limitada bastante atractiva para cientos de aficiona-dos (y adinerados) al mundo automotor.

Page 65: VAGazine 4.1
Page 66: VAGazine 4.1
Page 67: VAGazine 4.1
Page 68: VAGazine 4.1