Urbanismo / Urbanism
-
Upload
b720-fermin-vazquez-arquitectos -
Category
Documents
-
view
264 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Urbanismo / Urbanism

Urbanismo

www.b720.com
J. Hurtado de Mendoza 19 E-28036 Madrid
Tel +34 91 376 8214 Fax +34 91 376 8517
Josep Tarradellas 123, 9º E-08029 Barcelona
Tel +34 93 363 7979 Fax +34 93 363 0139
Spain
Fabricio Pilar 770, 5º RS 90450-040 Porto Alegre
Tel +55 (51) 3084 7776 Mail Brasil: [email protected]
Brasil

www.b720.com
Josep Tarradellas 123, 9º E-08029 Barcelona
Tel +34 93 363 7979 Fax +34 93 363 0139
J. Hurtado de Mendoza 19 E-28036 Madrid
Tel +34 91 376 8214 Fax +34 91 376 8517
Torre Agbarur
bani
smo
En colaboración con: Ateliers Jean NouvelEmplazamiento: Avda. Diagonal, 209-211. BarcelonaCliente: Layetana Inmuebles, S.L. Grupo AGBARProyecto: 1999-2002Obra: 2002-2005Superficie: 50.906 m²Presupuesto: 87.000.000 €Estructura: BOMAInstalaciones: Gepro

La Torre Agbar es un “pequeño rascacielos” de 35 plantas y 142 m de altura. La zona no edificada alrededor del edificio se diseña como una plaza con una topografía suave y continua, de libre circulación. El acceso principal está marcado por una marquesina que presenta un sistema constructivo similar al utilizado en la fachada. Con el objeto de delimitar ciertos ámbitos de circulación se han dispuesto zonas de vegetación tapizante tipo hiedra, combinadas con árboles de diferentes alturas. Asimismo para impedir el paso de coches en las zonas no previstas se hace uso de elementos urbanos como taburetes de hormigón prefabricado, papeleras y farolas.
El estanque que rodea el edificio y sus cuatro cascadas se desarrollan en 3 niveles. Dos de las cascadas están posicionadas a noreste y sureste correspondientes a un salto de 6,20 m de altura entre niveles del agua. Las demás cascadas a noroeste y suroeste tienen un salto de 2,80 m de altura.

www.b720.com
Josep Tarradellas 123, 9º E-08029 Barcelona
Tel +34 93 363 7979 Fax +34 93 363 0139
J. Hurtado de Mendoza 19 E-28036 Madrid
Tel +34 91 376 8214 Fax +34 91 376 8517
Ordenación del frente marítimo de Porto Alegrees
paci
o pú
blic
o
Concurso Internacional de Concesión - Primer Premio
En colaboración con: Jaime Lerner Arquitetos AssociadosEmplazamiento: Cais Mauà, Porto Alegre, Río Grande do Sul, BrasilCliente: Proactiva Asset ManagementProyecto: 2007Superfi cie: 244.286 m² + 380.074 m² urbanizaciónPresupuesto: 186.848.853 €

- HOTEL- CENTRO DE CONVENCIONES- CENTRO COMERCIAL
1. ZONA COMERCIAL Y DE SERVICIOS 2. ZONA SOCIAL / CULTURAL
BUSINESS PARK
T.H.
ESTACIÓN F.F.
ÁREA PÚBLICA
3. ZONA RESTAURACIÓN
PÚBLICO OBJETIVO:-FLUJOS DEL CENTRO COMERCIAL-FLUJOS DE HOTEL Y DE CENTRO DE CONVENCIONES-FLUJOS EXTERNOS, RESTO DE LA CIUDAD
ÁREA PÚBLICA ÁREA PÚBLICA
PÚBLICO OBJETIVO:- TURISTAS- USUARIOS AUTÓNOMOS- CIUDADANIA EN GENERAL
PÚBLICO OBJETIVO:- FLUJOS DE OFICINAS BUSINESS PARK- FLUJOS ZONA SOCIAL- EXTERNOS: A TRAVES DEL SUBTERRANEO
La transformación del Cais Mauá supone la intervención en 2,5 km de frente fl uvial y 244.286 m2 de edifi cación. Esto incluye trasformar las antiguas lonjas en zonas temáticas, de ocio y pequeño comercio, minimizando al máximo los efectos de la actual barrera de protección existente entre la ciudad y el frente marítimo. Las grandes edifi caciones se sitúan en los extremos de la intervención: dos torres de ofi cinas en uno extremo y un hotel con centro de convenciones y un centro comercial en el opuesto.
La rehabilitación del Cais Mauá posibilita introducir elementos edifi catorios singulares que convivan en armonía con el patrimonio de la ciudad, potenciando la imagen de centralidad. Para ello se ha trabajado intensamente el conectar el área central de la ciudad y el muelle, zurcir el tejido hoy fragmentado, provocar una sinergia urbana entre ellos revitalizando el tejido urbano adyacente y recuperar para la ciudad la laguna Guaíba. Así, frente al patrón ortogonal y rígido de la ciudad, muelles y plazas fl uctuantes se adentrarán en la Guaíba de forma heterogénea y natural. Las áreas libres se destinarán a la circulación peatonal, con un cuidado tratamiento paisajístico que incluirá áreas protegidas, el acceso a las edifi caciones y las zonas de aparcamiento.

www.b720.com
Josep Tarradellas 123, 9º E-08029 Barcelona
Tel +34 93 363 7979 Fax +34 93 363 0139
J. Hurtado de Mendoza 19 E-28036 Madrid
Tel +34 91 376 8214 Fax +34 91 376 8517
Torres Porta Fira (hotel y ofi cinas)ho
tele
ro/o
fi cin
as
En colaboración con: Toyo Ito & Associates Architects Ubicación: Parcela 12-13. Plaza Europa. 08908 L’Hospitalet de Llobregat. BarcelonaPromotor / Cliente: Layetana Inmobiliaria(Torres Porta Fira, S.A.)Promociones Urbanas,S.L., Hoteles SantosProyecto: 2004-2006Ejecución: 2006-2009Superfi cie: 90.108 m²Presupuesto: 97.147.433 €Constructora: FCC Construcción S.A. Cálculo estructura: ACXT-Idom Ingeniería y Sistemas, S.A.Cálculo instalaciones: Grupo JGConsultor fachada: Estudio MarshallCálculo instalaciones: Grupo JGConsultor fachada: Estudio Marshall y Asociados (proyecto); Ferrés Arquitectos (obra)

Situado entre el aeropuerto de Barcelona y la ciudad, el proyecto de las Torres Fira se convierte en el portal de acceso al nuevo recinto ferial de l’Hospitalet de Llobregat. Situado en la Plaza Europa de Barcelona, el conjunto consigue dar respuesta a su entorno y aprovechar la posición estratégica, actuando como puerta y puente entre Barcelona y su aeropuerto.
El conjunto está compuesto por una torre hotel que gira sobre sí misma en torno a una planta en forma de trébol que va abriéndose hacia arriba a modo de fl or, durante cuyo movimiento saluda a la ciudad, el aeropuerto, la Plaza Europa y a la recinto ferial, siendo su percepción cambiante a medida que se la rodea. Esta percepción se complementa con una segunda torre de ofi cinas, que a primera vista es un volumen puro, pero que contiene un núcleo, de forma orgánica, que también gira sobre sí mismo, y que es refl ejo de la otra torre. Un gran atrio común interrelaciona ambos edifi cios y consigue multiplicar el efecto por el impacto de su estructura.

www.b720.com
Josep Tarradellas 123, 9º E-08029 Barcelona
Tel +34 93 363 7979 Fax +34 93 363 0139
J. Hurtado de Mendoza 19 E-28036 Madrid
Tel +34 91 376 8214 Fax +34 91 376 8517
Recuperación del Ferial de Almanjáyarur
bani
smo
Emplazamiento: GranadaCliente: Ayuntamiento de GranadaConcursol: 2003Superficie: 110.000 m²Presupuesto: 1.215.472 €

La recuperación del Ferial de Almanjáyar se sustenta sobre la atenta comprensión de los comportamientos y prácticas sociales actuales, como los signos de territorialidad e identidad devenidos de los hábitos adaptativos. La idea motriz del proyecto es la búsqueda equilibrada de la relación entre la macro-manzana y los micro-ecosistemas intersticiales. La macro-manzana propicia algunas estrategias de ocupación y consumo del espacio social contemporáneo su entorno físico. Se pretende que la pertenencia al lugar se consiga mediante el uso de zonas recreativas y circulaciones de dominio público que se proponen abiertas y dotadas de equipamiento que optimice el confort exterior y su correcto funcionamiento. El orden de las piezas se dispone entorno a un foco central al igual que los espacios instersticiales de su distanciamiento, esta relación configura un territorio esponjado donde el espacio fluye naturalmente desde este centro hasta los límites viales, desde la macro manzana al micro-sistema.
Las viviendas son el resultado de la conjunción de tres tipologías que plantean una alternativa a la sectorización de la ciudad en sistemas de orden estancos y cerrados.

www.b720.com
Josep Tarradellas 123, 9º E-08029 Barcelona
Tel +34 93 363 7979 Fax +34 93 363 0139
J. Hurtado de Mendoza 19 E-28036 Madrid
Tel +34 91 376 8214 Fax +34 91 376 8517
Complejo Bernia Golf Resortur
bani
smo
En colaboración con: David Chipperfield ArchitectsEmplazamiento: Callosa d’en Sarrià, Altea, AlicanteCliente: Grupo MiragolfAnteproyecto: 2005

El punto de partida del proyecto Bernia Golf Resort es designar a las particulares condicionantes del lugar como generadoras de las características que definen el desarrollo del proyecto. Este acercamiento tipo “agrícola” para habitar el emplazamiento se materializa usando las paredes macizas de contención topográfica para generar fachadas verticales de largo variable con las viviendas situadas por detrás.
La estrategia general de toda la urbanización integra en el territorio una serie de operaciones de paisaje con un nivel de desarrollo medioambiental que permite una implantación armónica de toda la intervención. Estas operaciones y sus componentes sirven para afirmar y mantener la autoridad estética a la que aspira el conjunto.
Así, se proyectan líneas de paisaje horizontales que sigan las líneas naturales y las calles secundarias se rediseñan intentando ser ajustadas más rigurosamente a la topografía para producir una incidencia económica más favorable en la etapa de cimentaciones y movimiento de tierras de las infraestructuras. Además, se normaliza la utilización de materiales que produzcan una continuidad visual con los bancales.

www.b720.com
Josep Tarradellas 123, 9º E-08029 Barcelona
Tel +34 93 363 7979 Fax +34 93 363 0139
J. Hurtado de Mendoza 19 E-28036 Madrid
Tel +34 91 376 8214 Fax +34 91 376 8517
Transformación Espacio Vilanova Pirelliur
bani
smo
Emplazamiento: Espacio Pirelli Vilanova, Vilanova i la Geltrú, BarcelonaCliente: Garraf / MediterráneaProyecto: 2001-2002Superficie: 43.000 m²

Los nuevos edificios se sitúan entre una plaza regular de nueva creación y la trama antigua de la ciudad en los terrenos de la antigua Fábrica Pirelli. Envolviendo las fachadas, un “muro” de 90cm de grueso une los cuatro edificios y se convierte en el elemento más expresivo del proyecto. Este “muro” se construye con paneles de hormigón prefabricado teñido en tres tonalidades, dispuestos como grandes bloques constructivos colocados uno sobre otro ofreciendo una poderosa imagen tectónica que se recorta con aberturas de distinta dimensión y profundidad.
La composición de los bloques y de las aberturas crea un juego de entrantes y salientes, de luces y sombras. Todas las actividades comerciales suceden en los espacios de la planta baja que desciende gradualmente para adecuarse a los cambios de nivel. El primer y el segundo grupo de edificios están unidos por un bloque bajo de una única planta.

www.b720.com
Josep Tarradellas 123, 9º E-08029 Barcelona
Tel +34 93 363 7979 Fax +34 93 363 0139
J. Hurtado de Mendoza 19 E-28036 Madrid
Tel +34 91 376 8214 Fax +34 91 376 8517
Ordenación urbanística Calle Santanderur
bani
smo
Emplazamiento: C/ Santader. Sant Andreu - La Sagrera. BarcelonaCliente: Acciona, Cevasa, A. Cuartero e InoxcromEstudios previos: 2005-2006Superficie: 233.000 m²

La propuesta de b720 Arquitectos se desarrolla en los solares ubicados dentro del área objeto de la Modificación del Plan General Metropolitano del ámbito comprendido entre las calles Sant Adrià, Santander, las vías del tren, y una extensión de la calle Canem, del sector industrial de Sant Andreu, con una superficie construida de 233.000 m2, en una parcela de 97.084 m2.
Previo a la aprobación del nuevo Plan General Metropolitano, b720 Arquitectos presentó una memoria descriptiva y justificativa de la intervención, junto a diversos planos en los que se reflejaba desde la ordenación urbanística del territorio hasta el trazado de las redes básicas de abastecimiento. A todo ello se sumó un estudio medioambiental y de movilidad.

www.b720.com
Josep Tarradellas 123, 9º E-08029 Barcelona
Tel +34 93 363 7979 Fax +34 93 363 0139
J. Hurtado de Mendoza 19 E-28036 Madrid
Tel +34 91 376 8214 Fax +34 91 376 8517
Avenida de la Generalitat en Viladecansur
bani
smo
Emplazamiento: ViladecansCliente: Ajuntament de ViladecansConcurso: 2005

P
PP
2a
3a
2a2a
2a
2b
2b
1a1c
1c1d
1b 1c
2? 2? 2? 2?2? 2? 2?
1
2a
3a
2a2a
2a
2b
2b
1a1c
1c1d
1b 1c
2? 2? 2? 2?2? 2? 2?
1
2a
3a
2a2a
2a
2b
2b
1a1c
1c1d
1b 1c
2? 2? 2? 2?2? 2? 2?
1
190205
90 124 169 134
190 132
2874
118144
BUSCOTXES COTXES
BUSCOTXES COTXES
SOL: 18/07_15:00_66.8
SOL: 18/01_15:00_23.8
3.05
12.2
0m
3.05
3.05
8.50 m 8.50 m 8.50 m 8.50 m 8.50 m17.00 m
3.05
6.10
18.3
0m
3.05
3.05
SOL: 18/07_15:00_66.8
SOL: 18/01_15:00_23.8
3.05
12.2
0m
3.05
3.05
8.50 m 8.50 m 8.50 m 8.50 m 8.50 m17.00 m
3.05
6.10
18.3
0m
3.05
3.05
TALLERS / OFICINES
HABITATGES
EQUIPAMENT
EQUIPAMENTEQUIPAMENT
PB +2
PB+
2
PB+
6_
24.4
m
PB+
6PB+
4
EQUIPAMENT
PB +2 (HABITATGES / OFICINES / TALLERS)
PB +4/+6 (HABITATGES / OFICINES / TALLERS)
PB+
2
PB+
4
PB+
6
PB+
4_
18.3
0m
PB+
2
PB+
2
PB+
4
PB+
2PB
+6
PB+
6
PB+
2PB+
2
PB+
2
PB+
2PB+
2
PB+
2
PB+
2_
12.2
0m
PB+
2
PB+
2
PB+
2PB
+2
PB+
2
PB+
2
PB+
2
PB+
2 PB+
2
PB+
2
PB +6
PB +2PB +6
PB +2PB +2
PB +2
PB +2
PB +2
PB +2
PB +6
PB +6
PB +2
PB +6
TALLERS / OFICINES
HABITATGES
EQUIPAMENT
EQUIPAMENTEQUIPAMENT
190205
90 124 169 134
190 132
2874
118144
BUSCOTXES COTXES
BUSCOTXES COTXES
SOL: 18/07_15:00_66.8
SOL: 18/01_15:00_23.8
3.05
12.2
0m
3.05
3.05
8.50 m 8.50 m 8.50 m 8.50 m 8.50 m17.00 m
3.05
6.10
18.3
0m
3.05
3.05
SOL: 18/07_15:00_66.8
SOL: 18/01_15:00_23.8
3.05
12.2
0m
3.05
3.05
8.50 m 8.50 m 8.50 m 8.50 m 8.50 m17.00 m
3.05
6.10
18.3
0m
3.05
3.05
TALLERS / OFICINES
HABITATGES
EQUIPAMENT
EQUIPAMENTEQUIPAMENT
PB +2
PB
+2
PB
+6
_24
.4m
PB
+6PB
+4
EQUIPAMENT
PB +2 (HABITATGES / OFICINES / TALLERS)
PB +4/+6 (HABITATGES / OFICINES / TALLERS)
PB
+2
PB
+4
PB
+6
PB
+4
_18
.30
m
PB
+2
PB
+2
PB
+4
PB
+2
PB
+6
PB
+6
PB
+2PB
+2
PB
+2
PB
+2PB
+2
PB
+2
PB
+2
_12
.20
m
PB
+2
PB
+2
PB
+2
PB
+2
PB
+2
PB
+2
PB
+2
PB
+2 P
B+
2
PB
+2
PB +6
PB +2PB +6
PB +2PB +2
PB +2
PB +2
PB +2
PB +2
PB +6
PB +6
PB +2
PB +6
TALLERS / OFICINES
HABITATGES
EQUIPAMENT
EQUIPAMENTEQUIPAMENT
Concurso para la recuperación y transformación de unos terrenos industriales (de unos 108.000 m2) situados al sur de la C-242 en Viladecans (Barcelona) en un nuevo paseo urbano. La propuesta arranca con la recuperación de la Avenida de la Generalitat para su reconversión en calle de amplias aceras porticadas, un nuevo carril bus central y doble carril para tráfico rodado en ambos sentidos.
La propuesta de ordenación se ha estructurado a partir de una trama urbana de grano pequeño capaz de ser asimilada y que se relaciona con la ya existente en el casco antiguo, para ofrecer un frente edificado de una cierta entidad a la nueva Avenida de la Generalitat, generar un tejido urbano suficientemente flexible que sea capaz de asumir diferentes usos y situaciones y una dinámica de crecimiento que permita y facilite una extensión futura en áreas adyacentes a más largo plazo. El modelo de ciudad propuesto se basa en la diversidad y en la mezcla de usos, fomentando especialmente la vivienda con taller o despacho profesional en planta baja y las viviendas dúplex, formando un tapiz con alternancia de vacíos y llenos. Unas plantas bajas de cierta altura permiten la variedad de usos.


www.b720.com
J. Hurtado de Mendoza 19 E-28036 Madrid
Tel +34 91 376 8214 Fax +34 91 376 8517
Josep Tarradellas 123, 9º E-08029 Barcelona
Tel +34 93 363 7979 Fax +34 93 363 0139
Spain
Fabricio Pilar 770, 5º RS 90450-040 Porto Alegre
Tel +55 (51) 3084 7776 Mail Brasil: [email protected]
Brasil