UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller...

42
UNIVERSIDAD VERACRUZANA TALLER LIBRE DE ARTES REGiÓN VERACRUZ Dirección de Planeación Institucional Unidad de Organización y Métodos de Junio del 2017

Transcript of UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller...

Page 1: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

UNIVERSIDAD

VERACRUZANA

TALLER LIBRE DE ARTES

REGiÓN VERACRUZ

Dirección de Planeación Institucional Unidad de Organización y Métodos

1° de Junio del 2017

Page 2: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

UNIVERSIDAD

VERACRUZANA

TALLER LIBRE DE ARTES

REGiÓN VERACRUZ

Dirección de Planeación Institucional Unidad de Organización y Métodos

1° de Junio del 2017

Page 3: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

I

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Dra. Sara Deifilia Ladrón de Guevara González Rectora

Mtra. Leticia Rodríguez Audirac Secretaria Académica

Mtro. Gerardo García Ricardo Secretario de Administración y Finanzas

Dr. Octavio Agustín Ochoa Contreras Secretario de la Rectoría

Mtro. Alberto Islas Reyes Abogado General

Mtro. Alfonso Gerardo Pérez Morales Vice-Rector

Mtro. Juan Carlos Reyes Romero Responsable del Taller Libre de Artes-Veracruz

Mtra. Laura E. Martínez Márquez Directora de Planeación Institucional

L.A.E. Rogelio A. Suárez Sánchez Director de la Unidad de Organización y Métodos

.1 . '..ti - - � -

Page 4: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

INTRODUCCiÓN y OBJETIVOS

1. INTRODUCCiÓN

2. OBJETIVOS

11. ASPECTOS GENERALES

ORGANIGRAMA DE LA VICE-RECTORíA VERACRUZ

1. ORGANIGRAMA DEL TALLER LIBRE DE ARTES

DEL TALLER LIBRE DE ARTES

3. MARCO JURíDICO DEL TALLER LIBRE DE ARTES

ISIÓN y SIÓN

111.

ÓRGANO EQUIVALENTE A LA JUNTA ACADÉMICA

AL CONSEJO TÉCNICO

IV. DESCRIPCiÓN DE PUESTOS

Manual de Organización Taller Libre de Artes

Región Veracruz TLAV-GE-M-01

11-1-1/1

11-2-1/1

11- 3-1/1

11 - 4-1/1

ATRIBUCIONES GENERALES DE TITULAR DE ENTIDAD ACADÉMICA O DEPENDENCIA

1. RE DEL TALLER LIBRE DE ARTES

HISTÓRICO DE REVISIONES

IV - 1 - 1 / 1

Page 5: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

1. I N T ROD U CCiÓ N Y OBJET I VOS

Page 6: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Manual de Organización Taller Libre de Artes

Región Veracruz TLAV-GE-M-01

La Universidad Veracruzana como Institución Pública de Educación Superior, Autónoma y de Interés social, tiene como fines esenciales conservar, crear y trasmitir la cultura, en beneficio de la sociedad, con el más alto nivel de calidad académica, a través de la docencia, la investigación, la difusión de la cultura y extensión de los servicios. Surge oficialmente el 11 de septiembre de 1944, a más de setenta años de trabajo, es ahora una institución grande y compleja con presencia en cinco regiones universitarias: Xalapa, Veracruz, Orizaba-Córdoba, Poza Rica-Tuxpan y C o a tzacoalcos­Minatit lán, con un campo de acción en tres ámbitos: presencial, virtual e intercultural.

La Secretaría Académica dirige las actividades docentes y de investigación, propiciando acciones de vinculación entre las mismas para el logro de la superación académica universitaria y misión institucional. Para la atención de los asuntos de su competencia cuenta con la estructura siguiente: entidades académicas, dependencias de administración académica dentro de las cuales se encuentran las Direcciones Generales de Área Académica y dependencias de apoyo a la administración académica.

Las Direcciones Generales de Área Académica son órganos de ejecución y supervlslon de los acuerdos de las Comisiones por Área del Consejo Universitario General y de la aplicación de las políticas que fije el Rector en materia académica. Los Directores Generales de Área Académica son responsables de la dirección, coordinación, y evaluación de los planes y programas académicos de las entidades académicas en Xalapa, y se coordinarán con el Vice- Rector y el Secretario Académico Regional en las regiones universitarias.

Para el desarrollo de las actividades de docencia e investigación, los Vice-Rectores son responsables de planear, organizar, dirigir y vigilar las actividades académico administrativas de las Facultades, Centros e Institutos ubicados en su región

El Taller Libre de Artes como organismo de difusión de la cultura, oferta experiencias educativas de formación de elección libre para la población estudiantil de la Universidad Veracruzana y sociedad en general, como son: Diseño Gráfico, Tapiz, Introducción a la Fotografía, Grabado, Serigrafía, Dibujo y Pintura. Se enfoca también a la profesionalización a nivel técnico en el área de artes, a través de las carreras de Técnico Superior Universitario en Diseño Asistido por Computadora y Técnico Superior Universitario en Fotografía, que por su corta duración facilitan la pronta incorporación de los estudiantes al campo laboral. Su organización y funcionamiento está fundamentados principalmente en la Ley Orgánica y el Estatuto General.

Este documento está estructurado por la especificación de los objetivos que se pretenden obtener, se mencionan algunos aspectos generales, los órganos colegiados, la descripción de puestos se hace conforme a la legislación universitaria y tomando en cuenta su ubicación dentro de la estructura del Taller Libre de Artes.

La observancia y cumplimiento del contenido de este manual, se reflejará en una mayor eficiencia y calidad en el desarrollo de la misión del Taller Libre de Artes, haciendo más coherente su desempeño, no sin antes tener en cuenta, que la calidad de las ejecuciones depende exclusivamente de las person?s.

Este documento estará sujeto a las modificaciones que se deriven de las reformas a la Legislación Universitaria, a la dinámica de cambio y los procesos de modernización académica, administrativa y mejora continua dentro de la Universidad Veracruzana.

Page 7: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Manual de Organización Taller Libre de Artes

Región Veracruz TLAV-GE-M-01

> Contribuir a elevar los niveles de eficiencia en el desempeño

de las funciones que llevan a cabo en el Taller Libre de Artes

Región Veracruz.

> Difundir la estructura formal y el funcionamiento del Taller

Libre de Artes Región Veracruz.

> Dotar al Taller Libre de Artes Región Veracruz de un

instrumento que constituya una fuente explícita y permanente

de información.

>- Servir como instrumento de inducción a funcionarios y

autoridades.

> Ofrecer como fundamento para el análisis y adecuación de la

legislación universitaria.

Page 8: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

1 1. A S P E e T o S G E N E R A L E S

Page 9: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

~,tt~ RECTORíA

~ ,:;;:;;:¡. ~ VICE-RECTORíA VERACRUZ

I l tl j ~ ORGANIGRAMA ~., ,, '$1 1 1 I

Unlye r$ ld¡d Ver¡ trUnnl SECRE;TARIA SECRETARíA DE SECRETARíA ACADEM ICA ADMINISTRACiÓN y DE LA

FINANZAS RECTORíA • • • • • • • • ........... , ...............................

• CONSEJO •

UNIVERSITARIO t- - • REGIONAL • • •

VICE-RECTORíA

I ~ SECR!;TARIA SECRETARí ... ACADEM ICA ADMINISTRACION y

REGIONAL FINANZAS REGIONAL : ........ ·l· .. · ......... · .... • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • FACULTADES INSTITUTOS OTROS

• ÁREA ACADE MICA BIOLÓGICO- ÁREA ACADÉMICA BIOLÓGICO ÁREA ACADÉMICA DE ARTES • AGROPECUARIA AGROPECUARIA -TALLER LI BRE DE ARTES DE • · MEDICINA VETERINARIA y -C IENCIAS MARINAS Y PESQUERIAS VERACRUZ

• ZOOTECNIA ARÉA ACADÉMICA DE CIENCIAS DE ARÉA ACADÉMICA DE CIENCIAS DE

• - RANCHO TORREÓN DEl MOLINO LA SALUD LA SALUD ARÉA ACADÉMICA DE CIENCIAS DE -INVESTIGACIONES MÉDICO- - CENTRO DE ESTUDIOS Y • LA SALUD • -BIOANÁlISIS BIOLÓGICAS SERVICIOS DE SALUD .... .. -EDUCACiÓN FIS ICA.DEPORTE y -MEDICINA FORENSE ÁREA ACADÉM ICA DE HUMANIDADES

RECREACiÓN ÁREA ACADÉMICA TÉC NICA - CENTRO DE IDIOMAS -ENFERMERiA -INGE NIER iA ÁREA ACADÉMICA TÉCNICA -MEDICI NA - CE NTRO DE INVESTIGACiÓN EN -NUTRICIÓN MICRO Y NANOTECNOLOGiA -ODONTOlOGiA -PS ICOlOGiA AREA ACADÉMICA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA -ADMINISTRACiÓN -CONTADURiA ÁREA ACADÉMICA DE HUMAN IDADES -CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA

COMUNICAC IÓN -PEDAGOGiA ÁREA ACADÉMICA TÉCNICA - INGENIERIA

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

• • .. MTRO_ ALBERTO ISLAS REYES ABOGADO GENERAL

AUTORIDAD UNEAL

AUTORIDAD FUNCIONAL ........ R ELACION DECOORDlNACION ----ACTUALIZACIÓN Y REVISIÓN UNIOAO OE ORGANIZACIÓN y M~TOOOS FUENTE LEGISLACiÓN UNIVERSITARIA DICIEMBRE/20 16

Page 10: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

AUTORIDAD LINEAL AUTORIDAD FUNCIONAL RELACiÓN DE COORDINACiÓN

SECRETARIO DE ADMINISTRACiÓN

Y FINANZAS SECRETARIO ACADÉMICO

DIRECTOR GENERAL DEL ÁREA ACADÉMICA

DE ARTES

RECTOR

ÓRGANO CONSULTIVO EQUIVALENTE A LA JUNTA

ACADÉMICA

1- _________ _

NOTAS: • Las funciones son realizadas como parte de la carga extraclase del personal académico.

Mtro. Alfonso 9 � Pérez Morales v��or

-=

VICE-RECTOR

SECRETARIO ACADÉMICO REGIONAL

SECRETARIO DE ADMINISTRACiÓN Y

FINANZAS REGIONAL

ÓRGANO EQUIVALENTE AL CONSEJO TÉCNICO

o

Manual de Organización Taller Libre de Artes

Región Veracruz TLAV-GE-M-01

1/junio/2017 1/junio/2017

Page 11: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Manual de Organización Taller Libre de Artes

Región Veracruz TLAV-GE-M-01

Los Talleres Libres de Arte surgen en la ciudad de Veracruz como respuesta a la demanda de espacios de enseñanza y expresión artística en ese entonces prácticamente inexistentes. En ellos se impartieron, en sus inicios, clases de grabado, pintura y dibujo, fotografía, diseño gráfico, escultura, tapiz, cerámica, teatro, danza contemporánea y baile sotaventino, disciplinas que en su mayor parte permanecen hasta el día de hoy y que en conjunto representan uno de los principales motores del desarrollo y aprendizaje artístico en el puerto veracruzano. Actualmente, su labor se ha visto fortalecida con la apertura de las carreras de Técnico Superior Universitario en Diseño Asistido por Computadora y Técnico Superior Universitario en Fotografía, fomentando un diálogo artístico plural que se extiende más allá de sus aulas.

La constante presencia de las artes en la vida universitaria ha sido rasgo distintivo de la Máxima Casa de Estudios. Consideradas pieza fundamental en la construcción del conocimiento, música, teatro, danza y artes plásticas han configurado, junto con otras áreas del saber, un extenso proyecto académico que ha hecho de su filiación humanista una de sus grandes fortalezas. Si bien la Universidad Veracruzana integró desde sus inicios escuelas de artes que posteriormente se convirtieron en facultades, la demanda de espacios de educación no formal en los que se favoreciera la apreciación, la creación y el conocimiento artísticos -aunada al interés de la universidad por conservar, crear y trasmitir la cultura más allá de sus recintos habituales- condujo a la elaboración, en 1980, de un proyecto encaminado a la fundación de los Talleres Libres de Arte en la ciudad de Veracruz.

Con este propósito, un grupo de artistas radicados originalmente en Xalapa se trasladó al puerto para encabezar, bajo la dirección del fotógrafo Carlos Jurado, una intensa labor de acondicionamiento de las instalaciones, que incluyó la distribución y adecuación física de los espacios, la adaptación de un laboratorio de fotografía y la construcción de caballetes, mesas de trabajo y demás mobiliario necesario para la actividad docente. Un año después, en 1981, los Talleres Libres de Arte abrieron formalmente sus puertas con una planta docente integrada por Teddy Villamedina, Raúl Guerrero, Carlos Cano, Carmen Ortiz, Andrés Avelino Gutiérrez, Luz Aldape, Eisa Naveda, Sergio Peregrina, Onésimo González y Zita Cabrera, quienes impartieron los talleres de grabado, pintura y dibujo, fotografía, diseño gráfico, escultura, tapiz, cerámica, teatro, danza contemporánea y baile sotaventino, respectivamente. Ubicada su sede en el tercer piso del edificio de una antigua ferretería llamada Casa Ochoa, en la calle 5 de Mayo, esquina Lerdo, justo enfrente de donde lustros antes tuviera su estudio fotográfico Joaquín Santamaría, los talleres constituyeron, a partir del inicio mismo de sus labores, un espacio de intensa actividad creativa que se extendió fuera del aula. En ellos se conjugó, por una parte, la formación artística de universitarios provenientes de diversos programas de estudio -y de integrantes de la sociedad en general- y, por la otra, la difusión de la obra plástica tanto de los creadores a cuyo cargo estaba la tarea docente de este nuevo centro como de quienes se desempeñaban en la Facultad de Artes Plásticas, en Xalapa; entre estos últimos podemos contar a Myra Landau, Carla Rippey y Fernando Vilchis, cuyas exposiciones se presentaron en la galería recién inaugurada en el recinto de los Talleres. También tuvieron lugar, como parte de este impulso por acercar el conocimiento a los más variados ámbitos de la comunidad porteña, puestas en escena de obras producidas por el grupo de teatro y presentaciones de danza en distintos foros del estado.

El ejercicio conjunto de las tareas docentes y de divulgación no sólo contribuyó a la generación y trasmisión de conocimientos artísticos, sino que dio forma a un público cada vez más nutrido y heterogéneo, hasta entonces carente de una oferta artística variada y constante, la cual, de manera paulatina, incluyó la obra de los creadores porteños. En unos cuantos años, los Talleres Libres de Arte fueron el eje de un movimiento artístico universitario que pronto estuvo vinculado a otras facultades, centros de educación superior, casas de cultura, la Heroica Escuela Naval Militar y, tiempo más tarde, el Instituto Veracruzano de la Cultura. De aquel vigoroso aliento queda en la memoria la colaboración de Talleres en la adaptación de la galería José Clemente Orozco, en la biblioteca de la Facultad de I iería en Ve inau urada con caricaturas autoría del muralista 'alisciense o la ición

Page 12: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

Manual de Organización del Taller Libre de Artes Región Veracruz

conmemorativa del centenario del nacimiento de Pablo Picasso, muestra colectiva de maestros y

alumnos basada en una interpretación ampliada de la obra del pintor español, que sorprendió con una

vasta asistencia. De igual manera, en el hacer permanece la producción artística y labor docente de

muchos de sus egresados, como Gloria Luz Caballero Betancourt, en grabado y pintura; Cristina

Caballero Betancourt, en grabado, pintura y cerámica, quien además fue premio Internacional de Poesía

Rey Ocho Venado, 2001; Hugo Mancada Puget, en pintura, con Mención en la Bienal de Dibujo de Taipei, China, becario del fonca 2001-2002 en producción plástica y actualmente licenciado en Educación Artística con Perfiles Diferenciados; y Bruno Ferreira, en muralismo, dibujo, grabado, mail art, caricatura política e historietas, quien fue seleccionado en la Tercera Bienal Internacional de Mini­grabado Cluj 2001 (en el Museo Internacional de Arte de Cluj Napoca, Rumania), obtuvo mención honorífica en 2005 en la Tercera Competencia Internacional de Cartón LM en la ciudad de Nanjin, China, y el Premio Nacional de Periodismo 2007 en la categoría caricatura/humor.

Incluso después de la reestructuración administrativa que condujo a la desaparición del Instituto de Investigación y Creación Artística (IICA) y de algunas de las disciplinas ofrecidas en el puerto de Veracruz, la presencia de los Talleres Libres de Arte continuó siendo motor del desarrollo y aprendizaje artísticos. De ello dio cuenta la creación, en 1984, del taller de serigrafía -a cargo de Ricardo Mendizábal-, que enriqueció la formación de quienes exploraban nuevas técnicas de expresión plástica. A seis años de haber iniciado labores en la ciudad de Veracruz, los Talleres requirieron un espacio propio capaz de reunir en un mismo centro danza, teatro y artes plásticas, por ello, en 1987 cambiaron su sede al antiguo edificio de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación, donde aún se encuentran.

Con el inicio del nuevo milenio, Talleres Libres de Arte se incorporó a un Nuevo Plan de Estudios bajo los lineamientos del Modelo Educativo Integral y Flexible, lo que permitió afianzar una formación integral que fomentaba la adquisición de habilidades artísticas y una convivencia estrecha entre estudiantes de diferentes facultades. A fin de diversificar las opciones educativas relacionadas con el arte y descentralizar la oferta concentrada en Xalapa, se abrieron en la ciudad de Veracruz las carreras Técnico Superior Universitario en Diseño Asistido por Computadora (2008) y Técnico Superior Universitario en Fotografía (2009), que por su corta duración facilitaban la pronta incorporación de los estudiantes al campo laboral. Ambas alternativas se ubicaron en el inmueble de Talleres reuniendo en sus aulas tanto a un grupo de estudiantes interesado en el estudio profesional de las artes como a otro atraído por experiencias educativas que enriquecieran su formación académica.

Page 13: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

• LEY ORGÁNICA

• ESTATUTO GENERAL

• REGLAMENTO PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

• REGLAMENTO PARA LA GESTiÓN DE LA SUSTENTABILlDAD

Manual de Organización Taller Libre de Artes

Región Veracruz TLAV-GE-M-01

Y DEMAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LA LEGISLACiÓN UNIVERSITARIA http://www.uv.mxllegislacion/

Page 14: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

MISiÓN

Manual de Organización Taller Libre de Artes

Región Veracruz TLAV-GE-M-01

Impartir educación Formal a Nivel Técnico Superior Universitario en el área de Artes, así como ofertar experiencias educativas de formación de elección libre para la comunidad universitaria en general.

VISiÓN

Contribuir a la formación integral de los estudiantes de la comunidad universitaria, con ello desarrollar actividades de extensión y difusión, para beneficio de la sociedad en general en los ámbitos relacionados con el campo profesional correspondiente al área de artes a nivel local, estatal y nacional.

Page 15: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

111. Ó R G A N O S e o L E G I A D o S

Page 16: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

OC-0103

BASE lEGAL

3. ÓRGANO CONSULTIVO O COLEGIO DE EJECUTANTES EQUIVALENTE A LA JUNTA ACADÉMICA

lEY ORGÁNICA: ARTicUlOS 9-A. 38 FRACC. XVI; aa y 105

Manual de Organización Órganos Colegiados

VERACRUZ ORIZABA·CÓRDOBA

OC-O-M'{)1

POZA RICA·TUXPAN COATZACOALCOS·MINATITLÁN

ESTATUTO GENERAL: ARTlcUlOS 73. 4 FRACC. I; 73.5 FRACC. III , IV; 93 FRACC. 1; 113 FRACC. I; 128 FRACC. I; 293 FRACC. 1; 294 Úl TIMO PÁRRAFO; DEL 295 Al 302. ESTATUTO DEL PERSONAL ACADÉMICO ARTlcULOS: 64 FRACC. 11; 66, 129 Y 132. REGLAMENTO DE PLANEACIÓN y EVALUACiÓN: ARTicU l OS a y 31 .

AUTORIDAD LINEAL AUTORIDAD FUNCIONAL • •• • • • • • • ••• • • • •

GENERAL: ARTicUlOS 3 SEGUNDO PÁRRAFO

DIRECTOR GENERAL DE

INVESTIGACIONES

COORDI NADOR DEL CENTRO

ÓRGANO CONSULTIVO EQUIVALENTE A LA

JUNTA ACADEMICA

UBICACiÓN EN LA ESTRUCTURA DE CENTROS EN LAS REGIONES: VERACRUZ, ORIZABA-CÓRDOBA, POZA RICA-TUXPAN y COATZACOALCOS-MINATITLÁN

AUTORIDAD LI NEAL AUTORIDAD FUNCIONAL • •••• ••• •• • ••• • •

VICE·RECTOR

COORDINADOR DEL CENTRO

QRGANQ CQNSUl TlVO EQUIVALENTE A LA JUNTA ACADEMICA

Page 17: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

MANUAL DE ORGANIZACiÓN ÓRGANOS COLEGIADOS

UBICACiÓN EN LA ESTRUCTURA EN LA UNIDAD DE ESTUDIOS DE POSGRADO

AUTORIDAD LINEAL AUTORIDAD FUNCIONAL

SECRETARIO ACADÉMICO

...... .... ..... .... .

DIRECTOR GENERAL DE LA UNIDAD DE

ESTUDIOS DE POSGRADO

ÓRGANO CONSULTIVO eQUIVALENTE A LA

JUNTA ACAOEMICA

UBICACiÓN EN LA ESTRUCTURA EN LOS TALLERES LIBRES DE ARTES REGION XALAPA

AUTORIDAD LINEAL

AUTORIDAD FUNCIONAL

DIRECTOR GENERAL DEL ÁREA ACADÉMICA DE

ARTES

l··· ············ ···

RESPONSABLE DEL TALLER UBRE DE

ARTES

ÓRGANO CONSUL T1VQ eQUIVALENTE A LA

JUNTA ACAOEMICA

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA EN LOS TALLERES LIBRES DE ARTES EN LAS REGIONES: VERACRUZ, CÓRDOBA-O RIZABA y POZA RICA-TUXPAN

AUTORIDAD LINEAL AUTORIDAD FUNCIONAL

VICE-RECTOR

........ .... ... ...

RESPONSABLE DEL TALLER UBRE DE

ARTES

ÓRGANO CONSULTIVO eaUIVALENTE A LA

JUNTA ACAOEMICA

IV - EA - 3 - 2 I 6 \ P AGINA

Page 18: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

MANUAL DE ORGANIZACiÓN ÓRGANOS COLEGIADOS

UBICACiÓN EN LA ESTRUCTURA EN LA COORDINACiÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AUTORIDAD FUNCIONAL AUTORIDAD UNEAL

DIRECTOR DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

fu ....... ... .....

COORDINADOR REGIONAL DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

XALAPA

VERACRUZ

ORIZABA-CORDOBA

POZA RICA-TUXPAN COATZACOALCOS-

MINATITLÁN

ORGANO CONSULTIVO EQUIVALENTE A LA

JUNTA ACADEMICA

UBICACiÓN EN LA ESTRUCTURA EN EL CENTRO DE IDIOMAS Y AUTOACCESO REGiÓN XALAPA

AUTORIDAD LINEAL AUTORIDAD FUNCIONAL • •••••••• • •• • • ,

DIRECTOR DE CENTROS DE IDIOMAS Y DE

AUTO ACCESO

l······ ·· ············ COORDINADOR DE

CENTRO DE IDIOMAS Y DE AUTOACCESO

ÓRGANO CONSULTIVO EQUIVALENTE A LA

JUNTA ACADEMICA

UBICACION EN LA ESTRUCTURA EN EL CENTRO DE IDIOMAS Y AUTOACCESO EN LAS REGIONES DE VERACRUZ, ORIZABA-CÓRDOBA, POZA RICA-TUXPAN y COATZACOALCOS-MINATITLÁN

VICE-RECTOR

.. ... .............

COORDINADOR DE CENTRO DE IDIOMAS Y DE AUTOACCESO

ORGANO CONSUl T1VQ EQUIVALENTE A LA

JUNTA ACAOEMICA

AUTORIDAD LINEAL

AUTORIDAD FUNCIONAL

~\ IV - EA - 3 - 3 / 6 I P AGINA

Page 19: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

MANUAL DE ORGANIZACiÓN ÓRGANOS COLEGIADOS

UBICACiÓN EN LA ESTRUCTURA EN LOS GRUPOS ARTíSTICOS

AUTORIDAD LINEAL AUTORIDAD FUNCIONAL

ATRIBUCIONES

FUNCIONAMIENTO

DIRECTOR

DE LOS GRUPOS

ARTISTlCOS

DIRECTOR ARTisTICO

- ORQUESTA SINFÓNICA DE XALAPA

- ORGANIZACiÓN TEATRAL DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

- ORQUESTA UNIVERSITARIA DE MÚSICA POPULAR

- CORO - TLEN-HUICANI - BALLET FOLKLÓRICO - ORQUESTA DE SALSA - ORQUESTA TRADICIONAL

MOSCOVITA - ENSAMBLE CLÁSICO DE

GUITARRAS - GRUPO DE RECITALlSTAS - ORBIS TERTIUS - NEMATATLlN

COLEGIO DE EJECUTANTES eQUIVALENTE A LA

JUNTA ACADEMICA

1. Ser convocado y presidido por el Director o Coordinador de la entidad académica o por el Rector en terminos de lo establecido en la fracción XVI del articulo 38 de la Ley Orgánica. (Ar/ículos 296 y 73.5 fracción 111 del Estatuto General)

2. Constituirse en com isiones para conocer y tram itar asuntos de su competencia . (Ar/iculo 302 fracción V del Estatuto General)

3. Sesionar y fi rma r el acta pormenorizada de los asuntos tratados y de los acuerdos adoptados. la que deberá ser autentificada con la firma de todos los participantes . (Ar/iculo 294 último párrafo del Estatuto General)

4. Designar a un miembro del personal academico para su representación ante el Consejo Universitario General : a) de cada uno de los grupos artísticos. (Artículos 297 del Estatuto General y 3 segundo párrafo

del Reglamento del Consejo Universitario General) b) de cada uno de los Centros. (Articulas 298 del Estatuto General y 3 segundo párrafo del

Reglamento del Consejo Universitario General) c) de cada uno de los Centros de Idiomas y de Autoacceso . (Artículos 299 del Estatuto General y 3

segundo párrafo del Reglamento del Consejo Universitario General) d) de las Coordinaciones de Actividades Deportivas . (Artículos 300 del Estatuto General y 3

segundo párrafo del Reglamento del Consejo Universitario General) e) de los Talleres Libres de Artes. (Artículos 301 del Estatuto General y 3 segundo párrafo del

Reglamento del Conse'o Universitario General)

IV - EA - 3 - 4 16 1, P AGINA

Page 20: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

MANUAL DE ORGANIZACiÓN ÓRGANOS COLEGIADOS

PLANEACIÓN

5. Conocer y opinar los planes y programas de trabajo integrados por el Director o el Coordinador. (Articulas 9-A de la Ley Orgánica; 302 fracción 111 del Estatuto General y 8 segundo párrafo del Reglamento de Planeación y Evaluación)

6. Planear y apoyar el proceso institucional de planeación y evaluación en los ámbitos académicos y administrativos de las entidades académicas. (Articulo 31 del Reglamento de Planeación y EvaluaciÓn)

ACADÉMICAS

7. Aprobar en el caso del Órgano Consultivo los proyectos de planes y programas de estudio . (Articulo 302 fracción 11 del Estatuto General)

8. Presentar propuestas a las Direcciones Generales de Área Académica o a la Dirección General de Difusión Cultural respectivamente para lograr la excelencia académica . (Articulo 302 fracción IV del Estatuto General)

9. Analizar, evaluar y dictaminar el estado que guardan los planes y programas de estudio vigentes en las entidades que proceda. (Articulo 302 fracción IX del Estatuto General)

GESTiÓN

10. Presentar iniciativas para la mejor organización y funcionamiento de la institución . (Articulo 302 fracción VI del Estatuto General)

11 . Proponer candidatos a integrar las Comisiones de análisis y apelación para los procesos de re categorización y de productividad general. (Articulo 302 fracción X del Estatuto General, 129 y 132 del Estatuto del Personal Académico)

12. Invitar a sus sesiones a personas ajenas al cuerpo colegiado, las cuales podrán participar con voz pero sin voto. (Articulo 302 fracción XIII del Estatuto General)

13. Elegi r: al terna para asignar la función de jefe de personal ejecutante en los organ ismos que proceda . (Articulo

302 fracción VII del Estatuto General) b) candidatos para integrar el Órgano Equivalente a los Consejos Técnicos . (Articulo 302 fracción XI del

Esta/uta General) c) a los integrantes que participarán en la elaboración de los Planes de Desarrollo de las Entidades

Académicas (PLADEA) a propuesta del Director de la entidad académica. (Articulo 8 del Reglamento de Planeación y evaluación)

NORMATIVIDAD

14. Formu lar el proyecto de Reglamento de la entidad académica correspondiente, sometiéndolo por conducto del Director General del Área Académica correspondiente a la Comisión de Reglamentos del Consejo Universitario General , para su análisis y aprobación en su caso. (Articulo 302 fracción I del Esta/uta General)

15. Atender y resolver las inconformidades presentadas con motivo de los resultados de la evaluación de los exámenes de oposición . (Articulas 302 fracción VI/I del Estatuto General, 64 fra cción 11 y 66 del Estatu/o del Personal Académico)

16. Constituirse en Tribunal de Honor y Justicia para conocer y sancionar las faltas graves del personal académico y de los alumnos. (Articulo 302 fracción XII del Estatuto General)

17. Las demás que señale la legislación universitaria . (Articulo 302 fracción XIV del Estatuto General)

I IV - EA-3-5 / 6 1) PAGINA

Page 21: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

MANUAL DE ORGANIZACiÓN ÓRGANOS COLEGIADOS

ESPECíFICA DE LOS CENTROS DE IDIOMAS:

1. Recibir del Coordinador del Centro de Idiomas, el informe de actividades realizadas durante el año lectivo, incluyendo la memoria correspondiente. (Articulo 73.5 fracción IV del Estatuto General)

IV - EA - 3 - 6 I 6 P AGINA

Page 22: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Manual de Organización Órganos Colegiados

OC.o-M-01

ESTATUTO , 11; 64 FRACC. V; 65: 73.4. FRACC IU; 73.5 FRACC. Ul; 93 FRACC. 111, 113 FRACC. IV; 117. 128

~!~{i~t;~~~~1~}~f~i]~~j' ~' ~~ I

FRACC. III ; 164. 167 FRACC. VIII ; 293 FRACC. I: CEL 296 AL 301 ; DEL J08 AL 313 eSTATUTO DE 57. ESTATUTO DE .54.56.57. 77 FRACC. I: 78. 8\ FRACC. V. VI. VIII : 87 FAACC. IV: 91 . 98. 128 Y 130. ESTATUTO OEL FRACC. " 111, IV, VII ; 18 SeGUNDO PÁRRAFO: SO. 51. 52. 54 . 58 FRACC IV BIS; 61 . 70. 13, 77, CEL IOOAl 104, 142. 145. 146.147. REGLAMENTO DE PLANEACIÓN y EVALUACiÓN ARTICULOS 3 FRACC. 1I y 31. REGlAMENTO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO DEL PERSONAL ACAOeMICO A TRAVES DE ESTUDIOS DE POSGRADO; ARTICULO 10 FRACC. I. REGLAMENTO PARA EL CONTROL DE SIENES MUEBLES E INMUEBLES. ARTICULO 13. REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADQ 2010: ARTlcULOS 5 FRACC. VII ; 20 FRACC. XIII ; 35. 40. 45. 47. 49 FRACC. V y 51 REGLAMENTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORfAS: ARTICULOS 9. 11, 12, 13. 14 FRACC. VII ; 15 FRACC. VI. VIII. XIII; 16 Y 17. REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL: ARTICULO 24 FRACC. IV. REGLAMENTO DE MOVILIDAD: ARTIcULO 25 FRACC. IV. REGLAMENTO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO GENERAL: .~"CC'u,o~. ,.

DIReCTOR De LA ESCUELA PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS

PRESIDENTE

• EL SECRETARIO DE LA ESCUELA PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS .

• SEIS ACADeMICOS REPRESENTATIVOS DE CADA ÁREA ACADeMICA.

DIRECTOR DE LA ESCUELA PARA ESTUDIANTES

EXTRANJEROS

SECRETARIO

ÓRGANO EQUIVALENTE AL CONSEJO TÉCNICO

AUTORIDAD LI N~E:A:L--:===:--...J AUTORIDAD FUNCIONAL

INTEGRACiÓN (Ar1fcufo 311 del Estatuto General) UBICACiÓN EN LA ESTRUCTURA

COORDINADOR DEL CENTRO DE IDIOMAS Y DE AUTOACCESO

PRESIDeNTE

RESPONSABLE DEL CENTRO DE AUTOACCESO

SECRETARIO

• EL REPRESENTANTE ANTE EL CONSEJO UNIVERSITARIO GENERAl.

• CUATROACAOeMICOS ELEGIDOS POR EL ORGANO CONSULTIVO.

COORDINADOR DEL CENTRO DE IDIOMAS

Y DE AUTOACCESO

ÓRGANO EQUIVALENTE AL CONSEJO TECNICO

PERSONAL ACADEMlCO

AUTORIDAD LINEAL AUTOR IDAD FUNCIONAL

Page 23: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

MANUAL DE ORGANIZACiÓN ÓRGANOS COLEGIADOS

CENTROS INTEGRACiÓN UBICACiÓN EN LA ESTRUCTURA

COORDINADOR DEL CENTRO

.............

PERSONAL ACADÉMICO

AUTORIDAD UNEAL AUTORIDAD FUNCIONAL

UNIDAD DE ESTUDIOS DE PQSGRADO

ORGANQ eaUIVALENTE AL ONSEJO TÉCNICO e

INTEGRACiÓN (Artfculo 117 del Estalulo General) UBICACiÓN EN LA ESTRUCTURA

DIRECTOR GENERAL DE LA UNIDAD DE ESTUDIOS DE POSGRADO

PRESIDENTE

I • EL COORDINADOR

DEPQSGRADOPORPROGRAMA EDUCATIVO.

• UN REPRESENTANTE ALUMNO POR CADA PROGRAMA EDUCATIVO DE POSGRAOQ. EL NÚMERO DE REPRESENTANTES NO POORA SER MAYOR AL NÚMERO DE COORDINADORES INTEGRANTES DEL CONSEJO T¡;CNICO, SIN CONSIDERAR AUTORIDADES.

DIRECTOR GENERAL DE LA UNIDAD DE

ESTUDIOS DE POSGRADO

.................. ....

COORDINADORES

REGIONAL DE POS GRADO.

DE POSGRADO POR PROGRAtAA EDUCATIVO.

- DE LAS ESPECIALIDADES MEDICAS.

AUTORIDAD LINEAL AUTORIDAD FUNCIONAL

OIRECCION DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

ÓRGANO eQUIVALENTE AL

CONSEJO TECNICO

- - INTEGRACiÓN (Articulo 310 fracción 111 del Estatuto General) 1 UBICACiÓN EN LA ESTRUCTURA

COORDINADOR DESIGNADO POR EL DIRECTOR DE

ACTIVIDADES DEPORTIVAS PRESIDENTE

• EL REPRESENTANTE ACADEMICOANTE EL CONSEJO UNIVERSITARIO GENERAL.

• TRES ACADEMICOS DESIGNADOS POR EL ÓRGANO CONSULTIVO.

DIRECTOR DE ACTIVIDADES

DEPORTIVAS

INSTRUCTORES­PROMOTORES DEPORTIVOS

AUTORIDAD LINEAL AUTORIDAD FUNCIONAL

ÓRGANO EQUIVALENTE AL

CONSEJO TECNICO

\,~------------~--------------~

Page 24: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

MANUAL DE ORGANIZACiÓN ÓRGANOS COLEGIADOS

DIRECCiÓN DEL ÁREA DE FORMACiÓN BÁSICA GENERAL

INTEGRACiÓN (Articulo 163 del Estatuto General) UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

DIRECTOR DEL ÁREA DE FORMACiÓN SÁSICA GENERAL

PRESIDENTE

I - LOS COORDINADORES DE LAS

ACADEMIAS DE: • HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO.

• LECTURA Y REDACCiÓN A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO.

• COMPUTACiÓN BÁSICA. • INGLÉS.

- LOS COORDINADORES REGIONALES DEL ÁREA DE FORMACiÓN SÁSICA GENERAl.

GRUPOS ARlisncos INTEGRACION (Artículo 310 del ESfaluto General)

OIRECTOR DEL GRUPO ARTISTtCO DE QUE SE TRATE

PRESIDENTE

REPRESENTANTE ANTE El CONSEJO UNIVERSITARIO GENERAL.

• CINCO ACAD~MICOS DESIGNADOS POR El COLEGIO DE EJECUTANTES.

." Ballet Folklórico de la Universidad Vera cruza na .

." Coro de la Universidad Vera cruza na.

." Organización Teatral de la Universidad Veracruzana.

." Orquesta Sinfónica de Xalapa .

." Orquesta Universitaria de Música Popular .

." Orquesta de Salsa .

." Orquesta Tradicional Moscovita .

." Tlen·Huicani.

DIRECTOR ELEGIDO DE ENTRE LOS TRES DIRECTORES

ARTlsTICOS PRESIDENTE

• LOS REPRESENTANTES DE ESTOS GRUPOS ANTE EL CONSEJO UNIVERSITARIO GENERAl.

• UN ACADÉMICO POR CADA GRUPO ELEGIDO POR LOS COLEGIOS DE EJECUTANTE .

." Grupo de Recitalislas.

... Ensamble Clásico de Guitarras .

... Orbis Tertius.

DIRECTOR DEL ÁREA DE FORMACiÓN

BÁSICA GENERAL

ORGANO ........... eQUNAlENTE A L O CONSEJO TECN1C

COORDINADOR COORDINADOR REGIONAL DE ACADEMIA DE DEL ÁREA DE FORMACiÓN

BÁSICA G::NERAl • HABILIDADES DEL

PENSAl'.lIENTO CRITICO YCREATIVD.

• LECTURA Y REDACCiÓN A TRAVEOS DEL ANALlSIS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO.

• CO!l.1PUTACION eAslcA. AUTORIDAD LINEAL

• INGLES AUTORIDAD FUNCIONAL ••••

UBICACiÓN EN LA ESTRUCTURA

DIRECTOR ARTíSTICO

EJECUTANTES

AUTORIDAD LINEAL AUTORIDAD FUNCIONAL

ÓRGANO EQUIVALENTE AL

CONSEJO TECNICO

Page 25: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

MANUAL DE ORGANIZACiÓN ÓRGANOS COLEGIADOS

TALLERES UBRES DE ARTES

INTEGRACiÓN EN LA REGiÓN XAlAPA (ArtIculo 312 de' UBICACiÓN EN LA ESTRUCTURA Estatuto General)

COORDINADOR DE TALLER UBRE DE ARTES'

PRESIDENTE

I • REPRESENTANTE DEL

PERSONAL ACADEMICO DE lOS TALLERES ANTE EL CONSEJO UNIVERSITARIO GENERAL

• TRES ACADEMICOS DESIGNADOS POR LA DIRECCiÓN GENERAL DEL AREA ACADEMICA DE ARTES.

D"19nado por la Dirección General del Aru Acadi!mlca de Aries

INTEGRACiÓN EN LAS REGIONES (Articulo 312 del Estatuto General)

COORDINADOR DE TALLER U BRE DE ARTES'

PRESIDENTE

I • REPRESENTANTE DEL

PERSONAL ACADEMICO DE LOS TALLERES ANTE EL CONSEJO UNIVERSITARIO GENERAl.

• TRES ACADEMICOS DESIGNADOS POR EL VICE-RECTOR QUE CORRESPONDA

Designado por el Vlce·Rector que corresponda.

ATRIBUCIONES

FUNCIONAM IENTO

RESPONSABLE DE TALLER LIBRE DE

ARTES

... .. ......

PERSONAL ACADEMICO

AUTORIDAD LINEAL

AUTORIDAD FUNCIONAL - - - -

E ORGANO

QUIVAlENTE AL ONSEJO TECNICO e

1. Ser convocado y presidido por el Director, Coordinador de la entidad académica o por el Rector en términos de lo establecido en la fracción XVI del articulo 38 de la Ley Orgánica o por el Vice-Rector en términos eslablecidos en el Estatulo General. (ArtIculas 64 fracción V; 73.5 fracción 111; 306 fracción f y 309 del Estatuto General)

2. Nombrar jurados para la selección del personal académico en los concursos de oposición. (Articulas 313 fracción I del Estatuto General y 50, 51.52 Y 54 del Estatuto del Personal Académico)

3. Sesionar y firmar el acta pormenorizada de los asuntos tralados y de los acuerdos adoptados. la que deberá ser autentificada con la firma de lodos los participantes. (Articulo 305 ultimo párrafo del Estatuto General) \L---... _ _ _ _ __

~

Page 26: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

MANUAL DE ORGANIZACiÓN ÓRGANOS COLEGIADOS

PLANEACIÓN

4. Planear y apoyar el proceso institucional de planeación y evaluación en los ámbitos académicos y administrativos de las entidades académicas. (Articulas 3 fracción 1I y 31 del Reglamento de Planeación y Evaluación)

ACADEMICAS

5. Aprobar a los alumnos, para presentar en forma extemporánea los exámenes que hubieren perdido por causas graves. (Articulo 54 del Estatuto de los Alumnos 2008)

6. Nombrar un jurado de acuerdo a los Articulos 56, 57 Y 70 del Estatuto de los Alumnos 2008: al cuando a solicitud de los alumnos, consideren tener motivos fundados para que la evaluación no sea

realizada por el maestro que impartió la experiencia educativa o asignatura. b) para rea lizar revisión de l examen, a solicitud del alumno. c) Para la elaboración, aplicación y evaluación de exámenes de última oportun idad.

7. Determinar y aprobar: a) la baja temporal extemporánea por experiencia educativa o por periodo escolar, cuando el alumno 10

solicite por causas de fuerza mayor y debidamente justificada. (Artlculos 35 y 38 del Estatuto de los Alumnos 2008)

b) la procedencia y el aval del tiempo realizado cuando alumno interrumpe el servicio social de manera temporal y por causa grave. (Articulas 77 fracción VI del Estatuto de los Alumnos 2008 y 24 fracción IV del Reglamento del Servicio Social)

8. Nombrar un asesor cuando el alumno lo solicite para realizar el trabajo escrito o práctico de su experiencia recepcionaL (ArtIculas 78; 81 fracción V y VI del Estatuto de los Alumnos 2008)

9. Conocer y resolver en caso de objeción justificada cuando el alumno presente, respecto de algún miembro del jurado que evaluara la experiencia recepcional, el examen profesional o de grado académico. (Articulas 81 fracción VIII y 98 ultimo párrafo del Estatuto de los Alumnos 2008)

10. Emitir dictamen y aprobación del programa de posgrado que pretende cursar el aspi rante con la fina lidad de determinar su validez para efectos de titulación. (ArtIculas 87 fracción IV; 91 del Estatuto de los Alumnos 2008 y 45 del Reglamento General de Estudios de Posgrado 2010)

11 . Recibir: a) para su autorización los proyectos o programas de investigación, protección, preservación, restauración

o aquellas actividades vinculadas con la protección del ambiente, el entorno ecológico y el desarrollo sustentable de los recursos natura les, que se encuentren en bienes inmuebles patrimonio de la Universidad Veracruzana. (Articulo 13 del Reglamento para el Control de Bienes Muebles e Inmuebles)

b) del Coordinador del Sistema Tutorial in forme de las actividades realizadas al interior del Sistema Tutorial durante el periodo escolar correspondiente. (ArtIculo 15 fracción XIII del Reglamento Institucional de Tutorlas)

12. Designar a los alumnos que recibirán los estímulos y reconocimientos establecidos en el Estatuto de los Alumnos. Las resoluciones que emita serán apelables ante la Defensoria de los Derechos Universitarios. (Articulas 128 y 130 de Estatuto de los Alumnos 2008)

13. Avalar: a) la solicitud del aspirante para inscripción al programa de desarrollo académico. (ArtIculo 10 fracción I

del Reglamento del Programa de Desarrollo del Personal Académico a través de Estudios de Posgrado)

b) al final de cada periodo escolar los reportes de tutorfa académica y ense"anza tutorial que presente el Coordinador de Sistema Tutoria!. (ArtIculas 14 fracción VII y 15 fracción VIII del Reglamento Institucional de Tutor/as)

Page 27: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

MANUAL DE ORGANIZACiÓN ÓRGANOS COLEGIADOS

e) el dictamen del Coordinador del Sistema Tutoria' sobre las solicitudes de cambio y transferencia que presenten tanto Tutorados como Tutores Académicos . (ArtIculo 15 fracción VI de! Reglamento Institucional de Tutor/as)

d) la remoción que haga el Coordinador del Sistema Tutoría! de un Tutor Académico o Profesor Tutor. (ArtIculo 16 del Reglamento del Sistema Institucional de Tutorfas)

el la suspensión que haga el Coordinador del Sistema Tutoríal del servicio de tularla académica a los Tulorados que no hayan asistido a dos sesiones de tularla durante el perfodo escolar sin previa justificación ante el Tutor Académico. (ArtIculo 17 del Reglamento del Sistema Institucional de Tutor/as) .

f) que los técnicos académicos podran impartir docencia como parte de su carga académica, siempre que cuenten con el nivel de estud ios y el perfil acorde con la experiencia educativa. (Artlculo 18 segundo p<1rrafo y 58 fracción IV bis del Estatuto del Personal Académico)

GESTiÓN:

14. Recibir del personal académico en año sabatico, copia de los informes bimestra les y globales de la actividad realizada. (ArtIculo 9 fracción VII del Estatuto del Personal Académico)

15. Dictaminar las objeciones al personal académico interino por plaza que presente el Director de los Grupos Artisticos, el Coordinador del Centro de Idiomas o del Taller libre de Artes . (Artrculo 313 fracción IV del Estatuto General, 103 y 104 del Estatuto del Personal Académico)

16. Presentar al titular del Area de Formación Basica General, Director del Grupo Artistico o al Coordinador del Centro de Idiomas o del Taller libre de Artes las candidaturas de becarios para los programas de formación de personal académico. (Artlcufos 164 fracción VI y 313 fracción V del Estatuto General)

17. Opinar: a) de acuerdo a las necesidades de la entidad académica, de las propuestas del personal académico

visitante. (Articulo 77 del Estatuto del Personal Académico) b) cuando el académico solicite adelantar hasta tres meses o posponerse hasta dos años al disfrute del

año sabatico, siempre que no perjudique el proyecto académico de la entidad académica. (Artrculo 9 fracción lfJ del Estatuto del Personal Académico)

c) sobre las solicitudes de afio sabático y conocer los informes que presenten quienes disfrutan de ese derecho. (Articulas 313 fracción 11 del Estatuto General, 9 fracción I y VI del Estatuto del Personal Académico)

18. Emitir: a) dictamen para que las plazas vacantes definitivas del personal académico de carrera en función de

docencia, puedan ser convocadas, al no poder ser atend idas por docentes de asignatura. (ArtIculas 100, 101 Y 102 del Estatuto del Personal Académico)

b) el acuerdo sobre las propuestas que el Director de los Grupos Artisticos o el Coordinador del Centro de Idiomas o del Taller libre de Artes realicen para cubrir los interinatos por perlados menores a se is meses del personal académico. (Artlculos 313 fracción lfJ del Estatuto General, 70 y 73 del Estatuto del Personal Académico)

19. Designar un interino, cuando no existiera personal academico adscrito a la entidad con el peñi l requerido, a quién cuente con el peñil simila r y s610 para efectos de cubri r la eventualidad, (Articu lo 70 segundo párrafo del Estatuto del Personal Académíco)

20. Proponer al Secretario Académico, los académicos que consideren tener derecho Premio al Decano y mandar las propuestas al Director Genera l de Area Académica , Director General de Investigaciones, Director General de Difusión Cultural para el otorgamiento del premio . (Artrculos 142, 145, 146 Y 147 del Estatuto de Personar Académico)

21 . Designar y ratificar y remover en su caso al Coordinador del Sistema Tutorial a propuesta del Director de la entidad académica. (Artrculos 9, 11, 12, 13 Y Tercero Transitorío del Reglamento del Sistema

~L-____ I_n_st_"_U_c,_o _n_al_d_e __ Tu_t_O_rl_as_) ____________________________________________________________ ~

/

Page 28: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

MANUAL DE ORGANlZACI6N 6RGANOS COLEGIADOS

22. Aprobar el programa de trabajo del personal académico para participar en el programa de movilidad académica nacional e internacional. (ArtIculo 25 fracción IV del Reglamento de Movilidad)

NORMATIVIDAD

23. Precisar las caracteristicas de demostración práctica de conocimientos, que consta el examen de oposición , para ocupar una plaza vacante o de nueva creación definitiva. (Artlculos 50, 51, 52 Y 61 del Estatuto del PelSonal Académico)

24. Las demás que señale la legislación universitaria . (Artfculos164 fracción VIII y 313 fracción VI del Estatuto General)

ESPECIFICAS DEL ÁREA DE FORMACI6N BÁSICA GENERAL

ACADÉMICAS

1. Opinar: a) y dictaminar de los programas de estudios, métodos de enseñanza y otras actividades que presente

el Director. (ArtIculas 164 fracción I del Estatuto General y 20 Bis del Reglamento de Planes y Programas de Estudio)

b) de la revalidación y reconocimiento de estudios relativos a su ámbito de competencia. (Articulo 164 fracción IV del Estatuto General)

c) del otorgamiento de becas a la carrera docente y otros estlmulos para los académicos. (Artfculo 164 fracción V del Estatuto General)

2. Proponer al Director las actividades y medidas tendientes a lograr la excelencia académica. (Articulo 164 fracción /11 del Es/atuto General)

3. Recibir propuestas de los Coordinadores Reg ionales del Area de Formación Básica General de las alternativas sobre las problemáticas detectadas de los académicos y alumnos. (Artículo 167 fracción VIII del Estatuto General)

4. Coord inar conjuntamente con el Director del Área de Formación Básica General , el diseño, elaboración y operación de innovaciones en materiales didácticos, exámenes estandarizados y en el nivel programático del área de formación básica general. (ArtIculo 162 fracción VIII del Estatuto General)

GESTl6N

5. Conocer y resolver los recursos de inconformidad en los exámenes de oposición en el Area respectiva. (ArtIculo 164 fracción VII del Estatuto General)

NORMATIVIDAD

6. Presentar a la Comisión de Reglamentos del Consejo Universitario General, el proyecto de reg lamento interno, as' como adecuaciones que en su caso requiera. (ArtIculo 164 fracciÓn 11 del Estatuto General)

ESPECIFICAS DE LA UNIDAD DE ESTUDIOS DE POSGRADO

, . Someter a consideración los casos excepcionales de selección, ingreso, permanencia, egreso y titu lación de los alumnos de posgrado, antes de ser enviados para el mismo efecto a la Comisión Técnico­Académico de Ingreso y Escolaridad. (Articulo 35 del Reglamento General de Estudios de Posgrado 201 0)

2. Recibir del Coordinador de Posgrado por Programa Educativo, el Plan de Desarrollo y el Programa Operativo Anual del Programa Educativo de Posgrado. (Articulo 20 fracción XIII del Reglamento General de Estudios de Posgrado 2010)

Page 29: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

MANUAL DE ORGANIZACiÓN ÓRGANOS COLEGIADOS

3. Opinar sobre las soliciludes de revalidación o equivalentes para Programas Educativos de Posgrado. (Artfculo 40 del Reglamento General de Estudios de Posgrado 2010)

GESTiÓN

4. Llevar a cabo las atribuciones relacionadas con el posgrado establecidas en la legislación universitaria. (Artfcufo 5 fracci6n VfI del Reglamento General de Estudios de Posgrado 2010)

5. Autorizar al Tutorado el cambio de Tutor Académico o Direclor de Tesis hasla por una ocasión durante su permanencia en el Programa Educativo. (Artículo 49 fracción V del Reglamento General de Estudios de Posgrado 2010)

6. Designar al Tulor Académico o Direclor de Tesis . (Artfculo 47 del Reglamento General de Estudios de Posgrado 2010)

NORMATIVIOAO

7. Remover: a) al Tutor Académico o Director de Tesis siempre que exista una solicitud por escrito fundada y

motivada por parte del alumno, Coordinador del Posgrado del Programa Educativo o Director de la entidad académica según corresponda. (Articulo 47 del Reglamento General de Estudios de Posgrado 2010)

b) al Tutorado por el incumplimiento de sus obligaciones establecidas. (ArtIculo 47 del Reglamento General de Estudios de Posgrado 2010)

c) el Tutorado a un Tutor, Director de Tesis, o Asesor por el incumplimiento de sus obligaciones establecidas. (ArtIculo 51 del Reglamento General de Estudios de Posgrado 2010)

DICIEMBREl16 OlCJEMBREl16

Page 30: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

IV. D E S e R I P CiÓ N D E P U E S T o S

Page 31: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

TITULAR DE ENTIDAD ACADÉMICA o DEPENDENCIA

BASE LEGAL

Manual de Organización

UOM-GE-M -01

VERACRUZ ORIZABA·CORDOBA POZA RICA·TUXPAN COATZACOALCOS·MINATITLÁN

LEY ORGÁNICA: ARTlcULOS 33 FRACC. I; 34·C FRACC. VIII ; 70 FRACC. II,III, X, XI: 106, 107, 111 FRACC. I: 113 ESTATUTO GENERAL: ARTicULOS 1, 4, 47 FRACC. V; 64 FRACC. X; 85 FRACC. xv; 101 FRACC. XIV: 105 FRACC. XXVI ; 269.B FRACC. XII ; DEL 331 AL 333; DEL 335 AL 339, 344 , 346, 349 Y 350 REGLAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACiÓN: ARTICULOS 1 Y 35 REGLAMENTO DE INGRESOS Y EGRESOS: ARTlcULOS 2, 5, 6,11 , 13, 36, 37, 39,40, 48, 49,52, 56 FRACC. 11 REGLAMENTO PARA LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA: ARTicULOS 11 PRIMER PÁRRAFO, 13 FRACC. I; 17,18, 20, 21 , 22, 29, 31 , 44, 51 FRACC. IV: 52, 59 REGLAMENTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACiÓN Y PROTECCiÓN DE DATOS PERSONALES DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA REGLAMENTO DE LA DEFENSOR lA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS REGLAMENTO DE LOS ELEMENTOS DE IDENTIDAD INSTITUCIONAL REGLAMENTO PARA EL CONTROL DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ENTREGA·RECEPCIÓN REGLAMENTO PARA LA DECLARACiÓN DE SITUACiÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS REGLAMENTO PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO REGLAMENTO PARA LA GESTiÓN DE LA SUSTENTABILlDAD REGLAMENTO PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACiÓN REGLAMENTO EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

ATRIBUCIONES GENERALES

PLANEACIÓN

1, Elaborar; a) el Plan de Desarrollo de la entidad académica (PlaDEA) o dependencia (PiaD De) en los términos

establecidos en la legislación universitaria.(Articulo 4 fracciones 111 y XI del Estatuto General) b) durante los meses de junio y agosto de cada año el Programa Operativo Anual del siguiente ejercicio,

en los términos señalados en el Reglamento de Planeación y Evaluación, y turnarlo a la unidad responsable a la que esté adscrita la entidad académica o dependencia. (Art iculos 70 fracción X de la Ley Orgánica, 6 fracción 1, 11 del Reglamento de Ingresos y Egresos, 35 fracción 111 del Reglamento de Planeación y Evaluación y Manual de Procedimientos Administrativos)

2. Definir, en su caso, la estructura interna de la entidad académica o dependencia y las atribuciones y responsabilidades de los funcionarios subordinados, integrarlo en un Manual de Organización, debiendo recabar el Visto Bueno de la Dirección de Planeación Institucional en cuanto a funcionalidad y de la Secretaria de Administración y Finanzas en cuanto a disponibilidad presupuestal , previo a su implantación y publicación.(Articulo 4 fracción IV del Estatuto General)

3. Formular; a) y ejecutar, los planes, programas y presupuestos correspondientes a su competencia. (Articulo 336

fracción 111 del Estatuto General) b) su Programa Operativo Anual para el ejercicio que corresponda, considerando sus objetivos y

programas de trabajo, la experiencia anterior respecto a las adquisiciones realmente realizadas y los proyectos de presupuestos formulados y en su caso, aprobados. (Articulas 11 primer párrafo y 22 del Reglamento para las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Universidad Veracruzana)

4. Enviar para su registro , seguimiento y evaluación el PLADEA o PLADE a la Unidad Responsable correspondiente, a la Secretaria de la que dependa y a la Dirección de Planeación Institucional. (Articulo 35 fracción 11 del Reglamento de Planeación Evaluación)

IV-1-1/5 P AGINA

Page 32: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

MANUAL DE ORGANIZACiÓN

5. Coordinar sus actividades con el Coordinador Universitario para la Sustentabilidad para impulsar los programas de la Coordinación. (Artículo 47 fracción V del Estatuto General)

6 . Aplicar los indicadores para la gestión universitaria de acuerdo con la metodología que defina la Dirección de Planeación Institucional en coordinación con las Unidades Responsables . (Artículo 35 fracción IV del Reglamento de Planeación y Evaluación)

7. Evaluar el cumplimiento de las acciones previstas e informar periódicamente a su Unidad Responsable los alcances logrados con relación con los proyectos considerados en el Programa Operativo Anual, así como, en su caso, informar los avances en la atención de recomendaciones de los organismos acreditadores o certificadores. (Artículo 35 fracción VII del Reglamento de Planeación y Evaluación, 36, 56 fracción If del Reglamento de Ingresos y Egresos y Manual de Procedimientos Administrativos)

DIRECCiÓN

8 . Acordar con su inmediato superior, los asuntos concernientes a la entidad académica o dependencia. (Articulo 4 fracción 11 y el correspondiente a cada puesto del Estatuto General)

9. Atender de inmediato los asuntos que le sean planteados o turnados , registrando constancia por escrito de tal atención.(Artículos 4 fracción V y 336 fracción XX del Estatuto General)

10. Coadyuvar en el ámbito de su competencia en la promoción de una cultura institucional de innovación, emprendimiento, transferencia tecnológica y registro de la propiedad industrial. (Artículo 4 fracción XIII Estatuto General)

11 . Promover con el Titular de la Oficina de Transferencia de Tecnología experiencias educativas relacionadas con la innovación y la propiedad industrial. (Artículo 269.8 fracción XII Estatuto General)

12. Hacer uso correcto del escudo, sello y lema de la Universidad . (Artículo 336 fracción V del Estatuto General y Reglamento de los Elementos de Identidad Institucional)

13. Contratar actos jurídicos o financieros en nombre de la Universidad Veracruzana, por disposición expresa del Rector. (Artículo 5 del Reglamento de Ingresos y Egresos)

14. Sesionar con la Comisión de Presupuestos para la revisión de su proyecto de presupuesto, cuando se le requiera. (Artículo 13 del Reglamento de Ingresos y Egresos)

15. Propiciar las condiciones y reunir los requisitos para el reconocimiento de la calidad de los programas educativos que se impartan en la entidad académica, así como para la implantación, certificación y mejora continua de los procesos del sistema de gestión de la calidad . (Artículo 35 fracción V del Reglamento de Planeación y Evaluación)

16. Informar: a) por escrito al ínmediato superior y en su caso al superior jerárquico, sobre la atención, trámite o

resolución de los asuntos a que hace referencia la fracción VI del Articulo 336 y que sean de su conocimiento; y observar sus instrucciones por escrito sobre su atención, tramitación y resolución, cuando la autoridad o funcionario no pueda abstenerse de intervenir en ellos. (A rtículo 336 fracción VII del Estatuto General)

b) al inmediato superior con copia al Rector o al Abogado General, o al Director General de Recursos Humanos segun el caso, de todo acto u omisión de las autoridades unipersonales y funcionarios subordinados a su cargo, que pueda implicar inobservancia de las obligaciones a que se refiere este articulo, y en los términos de las normas que al efecto se expidan. (Artículo 336 fracción X del Estatuto General)

c) y otorgar las facilidades necesarias al personal de la Defensoria de los Derechos Universitarios para la realización de sus investigaciones.(Artículos 4 fracción VI; 331 del Estatuto General y 18 del Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios)

IV-I-2/5 P AGINA \

Page 33: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

MANUAL DE ORGANIZACiÓN

17. Cumplir con las disposiciones señaladas en: a) el Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de la

Universidad Veracruzana.(Articulos 4 fracción X y 336 fracción XXIII del Estatuto General) b) el Reglamento para el Control de Bienes Muebles e Inmuebles. e) el Reglamento para la Igualdad de Género. d) el Reglamento para la Gestión de la Sustentabilidad. e) el Reglamento para la Seguridad de la Información . f) el Reglamento Editorial de la Universidad Veracruzana.

18. Cumplir: a) con diligencia las atribuciones inherentes al cargo que le sea encomendado y abstenerse de cualquier

acto u omisión que cause la suspensión o deficiencia de dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de un empleo, cargo o comisión . (Artículo 336 fracción 11 del Estatuto General)

b) en el ámbito de su competencia con los compromisos derivados de acuerdos, convenios y contratos que celebre la Universidad y en su caso notificar aquellas circunstancias que afecten o pudieran afectar los compromisos adquiridos. (Artículo 336 fracción XII del Estatuto General)

c) con las obligaciones en su condición de representantes ante los cuerpos colegiados universitarios. (Artículo 336 fracción XIX del Estatuto General)

d) con los requisitos señalados en el Articulo 39 del Reglamento de Ingresos y Egresos para que sean cubiertos los compromisos devengados y no pagados al 31 de diciembre de cada año, por la Dirección General de Recursos Financieros. (Manual de Procedimientos Administrativos)

e) con los requisitos señalados en el Art iculo 21 del Reglamento para las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Universidad Veracruzana, para efecto de arrendamiento financiero de mobiliario y equipo que por su monto corresponda efectuar su adjudicación a la Dirección de Recursos Materiales.

19. Entregar: a) la información que le requiera el Secretario de Administración y Finanzas y el Director de Planeación

Institucional en la forma y plazos que se determine. (Articulo 6 fracción 111 del Reglamento de Ingresos y Egresos)

b) en el tiempo y forma establecidos por la unidad compradora su requisición con la documentación soporte para que ésta lleve a cabo el proced imiento de compra. (Articulas 17, 29 Y 31 del Reglamento para las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Universidad Veracruzana)

20. Abstenerse: a) de intervenir en cualquier forma en la atención, tramitación o resolución de asuntos en los que tenga

interés personal , fam iliar o de negocios, incluyendo aquéllos de los que pueda resultar algún beneficio para él , su cónyuge o parientes consanguineos hasta el cuarto grado o por afinidad o para terceros con los que tenga relaciones profesionales, laborales o de negocios, o para socios o sociedades de las que la autoridad o funcionario o las personas antes referidas formen o hayan formado parte. (Artículo 336 fracción VI del Estatuto General)

b) durante el ejercicio de sus funciones, de solicitar, aceptar o recibir, por si o por interpósita persona, dinero, objetos mediante enajenación a su favor en precio notoriamente inferior al que el bien de que se trate tenga en el mercado ord inario, cualquier donación, cargo o com isión para si, o para las personas a que se refiere la fracción VI , y que procedan de cualquier persona fis ica o moral cuyas actividades profesionales, comerciales o industriales se encuentren directamente vinculadas, reguladas o supervisadas por la autoridad o funcionario de que se trate en el desempeño de su empleo, cargo o comisión y que implique intereses en conflicto . (Artículo 336 fracción VIII del Estatuto General)

c) de intervenir o participar en la selección, nombramiento, designación, contratación, promoción, suspensión, remoción, cese o sanción de cualquier autoridad o funcionario, cuando tenga interés personal , fam iliar o de negocios en el caso, o pueda derivar alguna ventaja o beneficio para él o para las personas a las que se refiere la fracción VI. (Articulo 336 fracción IX del Estatuto General)

d) de realizar cualquier acto u omitir éste, cuando impl iquen incumplimiento de cualquier disposición juridica relacionada con la autoridad o funcionario. (Artículo 336 fracción XI del Estatuto General)

e) de ejercer las funciones de un empleo, cargo o comisión a los cuales no se encuentre asignado. (Artículo 336 fracción XXI del Estatuto General)

IV - 1- 3 / 5 P AGINA

Page 34: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

MANUAL DE ORGANIZACiÓN

21 . Formar parte del Consejo Regional de Planeación y Evaluación cuando sea designado para integrarlo. (Articulo 35 fracción I del Reglamento de Planeación y Evaluación)

22. Recibir: a) de la Dirección General de Recursos Humanos, en coordinación con la Dirección de Recursos

Materiales asesoria, asistencia técnica y capacilación, a fin de realizar sus requerimientos de manera eficiente y oportuna. (Articulo 13 fracción I del Reglamento para las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Universidad Veracruzana)

b) de la Contraloria General de la Universidad Veracruzana, la orientación y apoyo para el cumplimiento de la declaración de bienes y cambios de situación patrimonial. (Articulo 34-C fracción VIII de la Ley Org¿mica)

23. Autorizar el ejercicio de su presupuesto, a Iravés de su firma en las afectaciones presupuestales, requisiciones y otras formas similares. (Articulo 49 del Reglamento de Ingresos y Egresos)

24. Gestionar ante el Director de Presupuestos o el Secretario de Administración y Finanzas Regional , las reprogramaciones y transferencias presupuestales de los proyectos, presentando la justificación necesaria. Las reprogramaciones y transferencias al presupuesto asignado a los proyectos deberán contar con el visto bueno del titular de la unidad responsable y del Director de Planeación Institucional. (Articulo 52 del Reglamento de Ingresos y Egresos y en el Manual de Procedimientos Administrativos)

25. Solicitar al Secrelario de Adminislración y Finanzas a través del Director de Recursos Materiales todo tipo de adquisición de bienes de inversión. (Articulo 48 del Reglamento de Ingresos y Egresos y Manual de Procedimientos Administrativos)

26. Recabar el visto bueno del Director General de Tecnologia de Información, en las adquisiciones de bienes y/o servicios informáticos. (Articulo 20 del Reglamento para las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Universidad Vera cruzan a)

27 . Designar a un representante para que conjuntamente con el titular de la unidad compradora o un representante designado por él; participe en el registro de los licitantes, presentación y apertura de proposiciones, evaluación y dictamen de las mismas. (Articulas 44, 51 fracción IV; 52 Y 59 del Reglamento para las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Universidad Veracruzana)

28. Adquirir de forma directa los bienes, arrendamientos y servicios, conforme a las partidas y montos establecidos en el Manual de Proced imientos Administrativos en vigor. (Articulo 18 del Reglamento para las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Universidad Veracruzana)

CONTROL

29. Conocer, observar y cumplir lo establecido en la legislación universitaria. (Articulos 70 fracción 11 de la Ley Orgánica, 4 fracción I y 336 fracción I del Estatuto General)

30. Cumpl ir en tiempo y forma en la entrega de inventario anual de mobiliario y equipo e informar los resultados a su inmediato superior. (Articulas 70 fracción 111 de la Ley Orgánica, 4 fracción VIII y 336 fracciones XIII y XIV del Estatuto General)

31 . Utilizar exclusivamente para los fines a que están destinados, los recursos que tengan asignados para el desempeño de su empleo, cargo o comisión. (Articulo 336 fracción IV del Estatuto General)

32. Vigilar la guarda y conservación de los bienes de su entidad académica o dependencia. (Articulos 70 fracción 111 de la Ley Orgánica, 4 fracción VIII y 336 fracción XV del Estatuto General)

33. Resguardar las bases de datos personales, que dispongan por la naturaleza de su encargo, comisión o función dentro de la Universidad, en los términos de las disposiciones en materia de Transparencia y Acceso a la Información aplicables. (Articulo 336 fracción XVII del Estatuto General)

IV-1-4/5 P ÁGINA I~

Page 35: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

MANUAL DE ORGANIZACiÓN

34. Preparar la documentación requerida por la Junta de Gobierno a través de la Contraloria General, para el levantamiento del acta de entrega-recepción correspondiente, cuando se dé el cambio de titular.(Artícu/o 4 fraccíón VII, 336 fracción XVIII del Estatuto General y Reglamento para el Proceso de Entrega­Recepción)

35. Presentar: a) en la Contraloria General de la Universidad Veracruzana, su declaración de situación patrimonial en

los términos que establece el Reglamento para la Declaración de Situación Patrimonial de los Servidores públicos.(Artículos 4 fracción XII y 336 fracción XXIV del Estatuto General)

b) por escrito al Rector, su inconformidad de la sanción impuesta por la autoridad respectiva, si considera que sus derechos han sido violentados, para que sea turnada a la Comisión de Honor y Justicia. (Artículo 349 del Estatuto General)

36. Cuidar: a) bajo su responsabilidad que las erogaciones que efectúen con cargo a su presupuesto aprobado se

realice con apego a los requisitos señalados en el Articu lo 38 del Reglamento de Ingresos y Egresos yen el Manual de Procedimientos Administrativos. (Articulo 70 fracción XI de la Ley Orgánica)

b) y custodiar la documentación e información que por razón de su empleo, cargo o comisión se encuentre bajo su responsabi lidad. (Artículo 336 fracción XVI del Estatuto General)

37. Procurar la protección del medio ambiente, el entorno ecológico y el desarrollo sustentable, en los recintos universitarios, en los términos que establezcan los planes, programas y legislación apl icable en materia ambiental. (Artículo 336 fracción XXII del Estatuto General)

38. Consu ltar y verificar que los registros de las afectaciones a su presupuesto se real icen con cargo a los fondos, programas y proyectos autorizados, en los capitulas y conceptos de clasificación por objeto de gasto que hayan indicado. (Artículo 40 del Reglamento de Ingresos y Egresos y Manual de Procedimientos Administrativos)

39. Responder ante la Secretaria de Administración y Finanzas que le corresponda, por las cantidades cobradas por concepto de aranceles, cuotas por servicios administrativos y otros ingresos, de conformidad con lo establecido en la legislación universitaria y manuales administrativos de la Universidad Veracruzana para el control y registro de los ingresos y egresos.(Artículos 4 fracción IX; y 85 fracción XV del Estatuto General)

40. Solicitar al Secretario de Administración y Finanzas a partir del tercer dia, posterior a la fecha en que sean reportados a la Dirección General de Recursos Financieros, la aplicación de los ingresos captados por concepto de cuotas de recuperación , siempre que cumplan con los lineamientos establecidos. (Artículos 37 del Reglamento de Ingresos y Egresos y 64 fracción X; 85 fracción XV; 101 fracción XIV Y 105 fracción XXVI del Estatuto General)

41 . Imponer a las autoridades unipersonales y funcionarios subordinados a su cargo las sanciones cuando incurran en actos u omisiones que sean considerados faltas, aplicando el procedimiento establecido. (Artículos 33 fracción 1, 106, 107 Y 113 de la Ley Orgánica, 338, 339 Y 344 del Estatuto General)

42 . Las demás que señale la legislación universitaria. (Articulas 4 fracción 1, 336 fracciones 1, XXV del Estatuto General y 35 fracción VIII del Reglamento de Planeación y Evaluación)

DICIEMBRE/16 DlcIEMBRE/16

IV - 1- 5 I 5

Page 36: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

VICE-RECTOR

Manual de Organización Taller Libre de Artes

Región Veracruz TLAV-GE-M-01

ORGANO CONSULTIVO .................... EQUIVALENTE A LA

Autoridad Lineal

Autoridad Funcional

RESPONSABLE DEL TALLER LIBRE

DE ARTES·

• Las funciones son realizadas como parte de la carga extraclase del personal académico.

ATRIBUCIONES

FUNCIONAMIENTO Y GESTiÓN

1. Presentar al Órgano Equivalente al Consejo Técnico:

JUNTA ACADÉMICA

a) las propuestas para cubrir los interinatos por períodos menores a seis meses del personal académico al (Artículo 313 fracción 111 del Estatuto General)

b) las objeciones al personal académico interino por plaza. (Artículo 313 fracción IV del Estatuto General)

2. Recibir del Consejo Equivalente al Consejo Técnico las candidaturas de becarios para los programas de

formación de personal académico. (Artículo 313 fracción V del Estatuto General)

3. Planear, organizar, dirigir y supervisar las actividades académicas de los talleres libres de artes, así como de los Técnicos Superior Universitario en Diseño asistido por computadora y en Fotografía que son

albergados por la entidad.

4. Coordinar la planeación, organización y supervisión de la actualización de los programas de estudios de

las experiencias educativas impartidas en la entidad.

M'� _ O G\.� _.,� �ctor

1/Junio/2017 1/Junio/2017

PROPONE

Page 37: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

v. H 1 S T o R I e o o E R E V I S ION E S

Page 38: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

V. HISTÓRICO DE REVISIONES

Manual original aprobado el1 de Junio del 2017.

Manual de Organización Taller Libre de Artes

Región Veracruz TLAV-GE-M-01

1. Comprende: Introducción y Objetivos, Aspectos Generales, Órganos Colegiados, Descripción de Puestos, Histórico de Revisiones, Directorio y Créditos.

Miro. Alfonso °rd' Pérez Morales

v�or

PROPONE AUTORIZACiÓN FUNCIONAL

o

VISTO BUENO

1/Junio/2017 1/Junlo/2017

Page 39: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

VI. D I R E e T o R I o

Page 40: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Mtro. Juan Carlos Reyes Romero Responsable del Taller Libre de Artes-Veracruz [email protected]

Mtra. Cecilia Burgos Guerrero Dibujo y Pintura [email protected]

Mtra. María Isabel Jiménez Loya Grabado [email protected]

Mtro. Ricardo Mendizábal Torre Serigrafía rmendizabal@uv. mx

Manual de Organización Taller Libre de Artes

Región Veracruz TLAV-GE-M-01

Page 41: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

VII. e R ED I T o S

Page 42: UNIVERSIDAD VERACRUZANA · 2017. 7. 5. · UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Taller Libre de Artes Veracruz TLAV-GE-M-01 > Contribuir a elevar los niveles de eficiencia

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Manual de Organización Taller Libre de Artes

Región Veracruz TLAV-GE-M-01

La elaboración del presente manual estuvo a cargo de la Unidad Organización y Métodos y

fue concluida e11° de Junio del 2017.

Mtro. Juan Carlos Reyes Romero Responsable del Taller Libre de Artes

L.A.E. Rogelio A. Suárez Sánchez Director de la Unidad de Organización y Métodos

Elaboración L.A.E. Maricela Bolaños Durán

C. P. Irma León Manilla