UNIVERSIDAD DE VALENCIA - uv.es · UNIVERSIDAD DE VALENCIA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS...

7

Transcript of UNIVERSIDAD DE VALENCIA - uv.es · UNIVERSIDAD DE VALENCIA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS...

UNIVERSIDAD DE VALENCIA

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

DEPARTAMENTO DE HISTORIA MODERNA

DIRECTORA

Emilia Salvador Esteban

SECRETARIO

José-Miguel PaIop Ramos

CONSEJO ASESOR

Salvador Albiñana Huerta. Ernesto Belenguer Cebriá. RafaeI Benítez Sánchez-Blanco. Conrado García Alix. Ricardo García Cárcel. Sebastián García Martínez. M." Dolores García Olivert. Luis Guía Marín. Telesforo Hernández Sempere. Antonio Mestre Sanchis. Pedro Molas Ribalta. Isabel Morant Deusa. Carmen Pérez Aparicio.

Departamento de Historia Moderna Facultad de Geografía e Historia Avda. Blasco Ibáñez, 28. Apartado 2.005

PRECIOS SUSCRIPCI~N

España: 500 ptas. Extranjero : $10.

PRINTED IN SPAIN

DEP~SITO LEGAL : V. 516 - 1980

1. S. B. N. 84-370-0130-7

ARTES GR~FICAS SOLER, S. A. - OLIVERETA, 28 - VALENCIA (18) - 1980

ESTUDIOS Pdg.

JosÉ MANUEL IBORRA LER~U: Producción y comercialización vinicola en el Camp de Morvedre en el siglo XVZZ ..................... 3

JAMES CASEY: Tierra y sociedad en Castellón de la Plana 1608-1702. 13

ISABEL MORANT DEUSA: Alguns q e c t e s de l'oposició untifeudal al ........................ Ducat de Gundia durant el segle XVIZI 47

PEDRO M. RUIZ TORRES: Fuerzas productivas y producción agraria en el País Valenciano: crecimiento y crisis en el Campo de Elche (1730-1850) ................................................... 61

JosÉ LUIS HERNANDEZ MARCO: Evolución de cultivos y estructura de la propiedad en el País Valenciano. El secano en los siglos XVZZZ

...................................................... y X I X 111

JOAN BRINES I BUSCO: Refonna agraria y desamortización en la .......................................... España del siglo X1X 125

TELESFORO MARCIAL HERNÁNDEZ y JUAN PIQUERAS: Materiales para la ......... historia de los precios en Valencia durante el siglo XZX 155

T. M. HERNANDEZ: El trigo y el arroz (pág. 157).-J. PIQUERAS HABA : LOS precios de la seda, el aceite y el vino en el siglo XZX (pág. 169).

RESUMENES DE TESIS

EUCENIO C~SCAR PALLAR~S : El régimen señorial valenciano en la época ................................. de la expulsión de los moriscos 219

JUAN ANTONIO CHIQUILLO PEREZ : Aproximación al estudio del régimen ........................... señorial valenciano en el siglo XVZIZ 241

JOAQU~N SERRANO J A ~ N : Las tierras Saladares de Elche: la apropiación ........................... mum.cipai de una extensión comunal 261

................................................... RECENSIONES 281 ,

Alqueria dels Frares Sagunt. Camp de Morvedre

fNDICES DE LOS TOMOS 1 A 6

T O M O 1

JUAN REGLA: Prólogo ... . . . . . . . . . .. . .. . . .. ... . . . . .. . .. . .. . . . . . . . . . . . . ERNESTO BELENGUER GARC~A : Fernando el Católico y la ciudad de Valencia

(Aproximación a su estudio) ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... EMILIA SALVADOR: En torno al comercio y a la economía valenciana del

Quinientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ANDRÉS GALLEGO BANDRES: La Constitución de 1561. Contribución a la

Historia del Studi General de Valencia ... ... ... ... ... ... ... ... ... SEBASTIAN GARC~A MART~NEZ: Bandolerismo, piraten'a y control de moris-

cos en Valencia durante el reinado de Felipe 11 ... ... ... ... ... ... ANTONIO MESTRE: Estudio de la demografía de Oliva a través de los archi-

vos parroquiales después de la expulsión de los rnoriscos ... ... ... ... HENRY -EN: El fénix catalán: la obra remadora de Felfu de la Peña. MIGUEL IZARD: El café en la economfa venezolana del XIX. Estado de la

cuestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . índice general ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... . .. . .. . .. ... ...

T O M O 2

H. RAUSELL BOIZAS, D. GUILLOT VALLS, M. LLOP CATALA y V. E. BELEN- GUER CEBRIA: Movimiento secular de las importaciones tngueras del siglo XV mediante las "Ayudas de la ciudad de Valencia" ... ... ...

HERMENEGILDO RAUSELL BOIZAS: Importación de cereales mediante "Aju- des" en la Valencia del primer cuarto del siglo XV ... ... ... ... ... ...

DESAMPARADOS GUILLOT VALLS : Importación valenciana de cereales me- diante el sistema de "Ayudas" en el segundo cuarto del siglo XV ...

MIGUEL LLOP CATALA : Importación de trigo por "Ayuda" en Valencia I450- 1472 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

ERNESTO BELENGUER CEBRIA: Importación de trigo por "Ayuda" en Va- lencia durante el último cuarto del siglo XV (1475-1500) ... ... ... ...

RICARDO GARC~A CARCEL: Las Germam'as de Valencia y la actitud revolu- cionaria de los gremios ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

DAMASO DE LARIO: La proyección exterior de Iván IV el Terrible. 1553- 1584 (Aproximación a su estudio) ... . .. ... ... ... .. . .. . ... ... ... ...

MANUEL GARZ~N PAREJA: Las urgencias de la corona y el Consulado de Sevilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

EMILIA SALVADOR: El nacimiento del "Diario de Valencia" (1790). Sus principios fundacionales como reflejo de la mentalidad de una época.

C. GARC~A ALIX: LOS condicionamientos regionales en los diputados a las cortes constituyentes de la Segunda República ... ... ... ... ... ... ...

290 fndices de los tomos 1 a 6

MERCEDES VILANOVA RIBAS: Estructura demográfica y económica en La Escala (Provincia de Gerona) en 1930-1940 ... ... ... ... ... ... ... ... 259

fndice general ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... 306

T O M O 3

JUAN BRINES BUSCO: El proceso de amortización eclesidstica en el país valenciano ...................................................... 5

RAFAEL BEN~TEZ SANCHEZ-BLANCO: Guerra y sociedad: Málaga y los niiios moriscos cautivos. 1569 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1

PERE MOLAS RIBALTA: VaEncia i la Junta del Comew ... ... ... ... ... 55 J ~ s i r s LONGARES ALONSO : Las últimas Cortes del Antiguo Régimen en

Espaiía (19 septiembre-5 diciembre de 1789) ... ... ... ... ... ... ... ... 113 PEDRO RUIZ TORRES : La m-sis municipal como exponente de la crisis social

valenciana a finales del siglo XVZZZ ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... 167 MERCEDES VILANOVA RIBAS : Utilización del ordenador digital para el estu-

dio de los resultados de un grupo de elecciones en la provincia de Gerona (1931-1936) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199

T O M O 4

Volumen de Homenaje al Prof. Juan Reglá

Nota introductona ... ... ... ... ... ... ... ... .. . ... ... ... .-. ..- ... ..- ... Reseña bio-bibliográfica del Profesor Juan Regla Campistol ... ... ... ... ANTONIO UBIETO ARTETA : La tierra en Aragón a principios del siglo XVZI. ERNESTO BELENGUER CEBRIA: En torno a un proceso de malversación eco-

nómica en la Valencia del Quim.entos: la quiebra de 1511 ... ... ... ... EMILIA SALVADOR: Sobre la emigración mudéjar a Berbería El tránsito legd

a través del puerto de Valencia durante el primer cuarto del siglo XVI. SEBASTI~N GARC~A MART~NEZ: El patriarca Ribera y la extirpanOCIdn del eras-

mismo valenciano ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... D.haso DE LARIO: Cortes va le f t c l f tC l~ de 1626: problema en tomo al pago

del servicio ofrecido ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... LUIS JULI~N G U ~ A MAR~N: LOS estamentos valencianos y el duque de Mm-

falto: los inicios de la reacción foral ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... EUGENIO C~SCAR PALLARÉS : El endeudamiento del campesinado valenciano

en el siglo XVIZ (El caso de las baronías de la zona de Alberique) ... RAFAEL BEN~TEZ SANCHEZ-BLANCO: El diezmo de moriscos en el obispado

de M d g a ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ..' ... ... ... ... ... ... ... CARMEN PÉREZ APARICIO: El austracísmo en Valemü. U n nuevo intento de

sublevación en 1710 ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... JosÉ-MIGUEL PALOP RAMOS : Centralismo borbónico y reivindicananones

económicas en la Vale& del Setecientos. El caso de 1760 ... ... ... ANTONIO MESTRP SANCHIS: Un grupo de valencianos en la corte de

Carlos ZZZ ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... RICARDO GARC~A CARCEL: Las rentas de la Inquisición valenciana en el

siglo XVZZZ ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... VICENTE MART~NEZ SANTOS: Una nota sobre la crisis de la sericultum en

Valencia (1850-1870) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TELESFORO-MARCIAL HEWANDEZ SEMPERE: La etapa "especulahahvb' del

ferrocarril español: un ejemplo pnictico, el Madrid and Valencia railway.

fndices de los tomos 1 a 6

MARIO GARC~A BONAFÉ: Gramsci y la cuestión meridional ... ... ... ... ... CONRADO GARC~A ALTX: La refonna militar de Azafía y su repercusión

parlamentaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . lndice general ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

T O M O 5

JosÉ MANUEL IBORRA LERMA: Régimen señorial y estructura agraria en Algar de Palancia ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

FRANCISCO GINER : Dues cipoques de moriscs a I'Arxiu de Cullera ... ... ELVIRA ARQUIOLA, JOSÉ LUIS PESET, MARIANO PESW, SANTIAGO LA PARRA:

Madrid, villa y corte, unte la Peste de Valencia de 1647-1648 ... ... JosÉ LUIS H E R N ~ E Z MARCO: El Colbertismo de Felipe V y Valencía. La

política textil no sedera ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... . .. ... ... PEDRO MOLAS RIBALTA: Las Audiencias borbómecas de la Corona de Ara-

gón. Aportación a su estudio ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... JosÉ MIGUEL PAMP RAMOS: El litoral valenciano y el avituallantiento

triguero de Madrid. Hambres de 1754 y 1766 ... ... ... ... ... ... ... AMPARO ALEMANY: Moratín y la crisis del Antiguo Régimen ... ... ... GONZALO Z m c o z a RUVIRA: Aproximación al anarquismo americano: El

caso argentino ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... M.' ENCARNA NICOLAS y PEDRO MARSET CAMPOS: Las elecciones

mummcipales del 12 de abril de 1931 en la prmima de Murcia ... ...

RESUMENES DE TESIS DE LICENCIATURA

ISABEL MORANT DEUSA: El Ducado de Gandía en la segunda mitad del siglo XVZZI: Estudio especial de los gremios ... ... ... ... ... ... ... ...

RECENSIONES

CORRADO VIVANTI: Lotta politica e pace religiosa in Francia fra Cinque e Seicento (Tonno, Giulio Einaudi editore, 1974), por Antonio Mestre Sanchis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CHARLES TILLY: The formatim o f national states in western Eumpe, por V. Martínez Santos ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

fndice general ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

T O M O 6

JosÉ UBALDO G ~ M E Z ALVAREZ: El censo redimible y d quitar: un meca- nismo reul de transferencia de la propiedad ... ... ... ... ... ... ... ...

ILDEFONSO MOZAS AGULL~ y JUAN BAUTISTA VILAR: U n conflicto de seno- dos en la España del siglo XVZ: Pleito entre la villa de A l h m a de Murcia y su s e ñ a el Marqués de los V é l a (1548-1592) ... ... ... ...

RICARDO GARC~A C~RCEL: La Historiografia sobre los moriscos españoles. Aproximación a un estado de la cuestión ... ... ... ... ... ... ... ...

PILAR PEDRAZA: ius fiestas de la nobleza valenciana en el siglo XVZI: un ejemplo caractm'stico ... . . . . . . . . . . .. ... .. . .. . . . . .. . . . . . . . .. . ...

JosÉ VICENTE MART~NEZ PERONA: Demografía y alimentación en la baro- nía de Pedralba y Bugarru (1610-1720) ... ... ... ... ... ... ... ... ...

292 fndices de los tomos 1 a 6

RAMÓN GAGO, GUILLERMO OLAGUE, JUAN LUIS CARRILLO y LUIS GARC~A BALLESTER: El plan de estudios del rector Blasco (1786) y la renova- ción de las disciplinas científicas en la Um-versidad de Valencia: La Química y la enseñanza clinica .................................... 157

ANTONIO ALVAREZ DE MORALES: La crítica al tribunal de la Inquisición durante la segunda mitad del siglo XVZZZ ........................ 171

JOAQUIM NADAL I FARRERAS : ius relaciones comerciales hispano-británicas ................................................ de 1772 a 1914 183

RESUMENES DE TESIS DOCTORALES

RAFAEL BBN~TEZ SANCHEZ-BLANCO: Sobre la decadencia del reino de Gra- nada: La consecuencia de la expulsión de los moriscos en el condado

................................................... de Casares 213

RECENSIONES

Política del Rey Católico en la ciudad de Valencia: ERNEST BELENGUER CEBRIA, Valencia en la &si del segle XV, por Juan Mercader Riba ... 247

...................................................... lndice general 262

OTRAS PUBLICACIONES DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA MODERNA

1. SALVADOR ESTEBAN, Emilia: La economía valenciana en el siglo XVZ (Comercio de importación), 1972, 408 + VI págs. Prólogo de Juan Reglá.

P.V.P.: 800 ptas. Estudio de las fuentes documentales y de las bases humanas, naturales, técnicas, jurídicas y económicas del comercio valenciano del Quinientos. Bibliografía completa e índices de nombres y lugares.

2. REGLA CAMPISTOL, Juan: Estudios sobre los maiscos, 1971, 178 págs.

P.V.P.: 500 ptas. Segunda edición de esta obra fundamental, con una advertencia preliminar que recoge la bibliografía actualizada.

3. VICIANA, Martín de: Crónica de la inclitu y coronada ciudad de Vdeencia, 5 vols. (en prensa). Reimpresión facsímil de la segunda, tercera y cuarta parte (Valencia, 1564 y Barcelona, 1566). El primer volumen contiene el estudio preliminar de S. García Martínez y el quinto los índices toponfmico y antroponímico.

4. BELENCUER CEBRIÁ, Ernesto: Cortes del reinado de Fernando el Católico, 1972, 180 + XXXII páginas.

P.V.P.: 500 ptas. Edición facsímil de la legislación emanada de las cortes valencianas de Tarazona Valencia-Orihuela (148488) y de Monzón (1510), con un estudio preliminar e índices toponfmico y onomástico.

5. GARC~A CÁRCEL, Ricardo: Cortes del reinado de Carlos 1, 1972, 296 + XVI págs.

P.V.P.: 640 ptas. Edición facsímil de la legislación emanada de las cortes valencianas de Monzón (1528, 1533, 1537, 1542, 1547 y 1552), con un estudio preliminar e índices toponímico y onornástico.

6. ESCOLANO, Gaspar de: Decada primera de la historia de la insigne y coronada Ciuddd y Reyno de Valencia, 1972, 6 volúmenes.

P.V.P.: 6.000 ptas. Reimpresión facsímil de la primera edición de 1610-11.

7. SALVADOR ESTEBAN, Emilia: Cortes valencianas del reinado de Felipe 11, 1973, 179 + LX páginas.

P.V.P.: 600 ptas. Edición facsímil de los fueros y actos de corte de Monzón (1564 y 1585), con una introducción e índices onomástico y toponúnico.

8. C~SCAR PALLARÉs, Eugenio: Las Cortes valencianas de Felipe 111, 1973, 211 + XVII págs.

P.V.P.: 560 ptas. Edición facsímil de los fueros y actos de Corte de Monzón (1564 y 1585). con una introducción e índices toponímico y onomástico.

9. LARIO RAM~REZ, Dámaso de: Cortes del reinado de Felipe ZV. 1, Cortes valencianas de 1626, 1973, 280 + XXIII páginas.

P.V.P.: 640 ptas. Edición facsímil de los fueros y actos de Corte de Monzón (1626), con un estudio preliminar e índices toponímico y onomástico.

10. GARC~A MART~NEZ, Sebastián: Valencia bajo C d o s 11, 2 vols., (en prensa).

Estudio del bandolerismo, reivindicaciones agrarias (Segunda Germanía) y servicios a la Monarquía contra Luis XIV. El segundo volumen contiene la colección documental. fndices toponfmico y antroponímico en ambos tomos.

11. GARC~A MART~NEZ, Sebastián : Bandolerismo, piratería y control de moriscos en Vdencia durante el reinado de Felipe 11, 1977, 118 págs., agotado.

Reimpresión del artículo publicado en el número 1 de la revista Esfudis, con adición de índices antroponímico y toponímico.

12. GARC~A MART~NEZ, Sebastián: El Patriarca Ribera y la Extirpacih del Erasmismo valenciano, 1977, 72 págs.

P.V.P.: 240 ptas. Reimpresión del artículo publicado en el número 4 de la revista Estudis, con adición de índices antroponímico y toponímico.

Departamento de Historia Moderna Facultad de Geografía e Historia Avenida Blasco Ibáñez, 28. Apartado 2.005

VALENCIA (Espaíía)