Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual .
-
Upload
odalys-rebollar -
Category
Documents
-
view
6 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual .

Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual
www.udgvirtual.udg.mx

Nuestra Universidad fue fundada en 1792.
180 000 estudiantes en nivel medio superior y superior en diversas
modalidades educativas.

Capacitación para Capacitación para formadores de docentesformadores de docentes
Manuel Moreno Castañeda

Endogamia
Empirismo e improvisación
Incongruencia entre teoría y práctica
ProblemasProblemas
Desfase entre el avance
científico y la práctica
Dispersión y desarticulación
Situación en el Situación en el SFDSFD

Sensibilidad pedagógica
Tradición y experiencia pedagógica
Identidad y cohesión profesional
FortalezasFortalezas
Compromiso social y
vinculación comunitaria
Cercanía con la Educación básica

EstrategiasEstrategias
Formación a distancia para la
docencia presencial
Formación a distancia para la
docencia a distancia
Prospectiva superar barreras
entre modalidades
Formación presencial para la docencia a
distancia
Formación presencial para
la docencia presencial

Capacitación para Capacitación para formadores de docentesformadores de docentes
Manuel Moreno Castañeda
Licenciatura en Bibliotecología
Licenciatura en Educación
Licenciatura en Gestión Cultural
Licenciatura en Tecnologías e Información
Diplomados y cursos a distancia
Orientación “Gestión de Ambientes de Aprendizaje Virtuales”de la Maestría en Tecnologías del Aprendizaje
Para el sector educativo Para el sector productivo Para el sector gubernamental Para el público general
Totalmente en línea

Licenciatura en educación:Licenciatura en educación: Áreas de especialización Áreas de especialización
• Educación artística• Educación ambiental• Gestión y administración educativa• Educación para la salud• Educación de infractores• Animación sociocultural y bicultural• Educación física• Educación de adultos• Niños de la calle

•Propiciar condiciones favorables
•Partir de la motivación de los profesores
•Asumir la formación
•Ligar formación, soporte tecnológico y gestión•Vivir la experiencia•Vincular formación con producción•Asegurar la incorporación de lo aprendido•Borrar fronteras entre modalidades
Criterios:Criterios:

• Conocimiento del educando profesional adulto
• Habilidad para la recuperación
• Autoridad académica
• Sólida cultura transdisciplinar y transprofesional
• Capacidad para la conducción de procesos
• Perspectiva de la orientación de la carrera
• Conocimiento y manejo de las TICS
Perfil del formador de Perfil del formador de formadoresformadores

De gestión
Competencias, habilidades,
conocimientos y actitudes del educador a distancia
Tecnológicas
Académicas

Líneas de formación
• Gestión de ambientes de aprendizaje• Gestión de Procesos de Aprendizaje• Gestión del conocimiento

Gestión de ambientes de aprendizaje
CursosAva AvanzadoDiseño y desarrollo devideoconferenciasAdministración de proyectosDiseño Instruccional en ambientes virtuales
DiplomadosDiseño y operación de cursos en líneaCompetencias para directivos de educación básica

Gestión de procesos de aprendizaje
Cursos• Teorías del aprendizaje• Asesoría centrada en el estudiante• La motivación en línea• La evaluación en línea• Redacción I y II

Gestión del conocimiento
Curso y DiplomadoDiseño y desarrollo de objetos de aprendizaje

Diplomado:
Diseño y operación de cursos en línea
1. La comunicación en educación a distancia
2. Diseño de estrategias de apoyo al aprendizaje
3. Recursos y herramientas para el trabajo en línea
4. El trabajo docente en cursos en línea

Formación, capacitación y actualización de directivos
Desarrollo de estudios interinstitucionales e interniveles Vincularse para problemas de aprendizaje comunes
Articulación entre niveles
Formación conjunta de docentes
Colaboración entre universidades e Instituciones formadoras de
docentes

Como base:Comunidadesde aprendizaje
Red de formación para educación alternativa
Principios:AutogestiónColaboraciónSignificaciónPertinencia
Vivencialidad
Como estrategia:Trabajo en
red
Competencias:Académicas;
Tecnológicas yde gestión
Objetivo:Formarse en y
parala innovación