UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo...

32
9.83 75 e ' 53 ,2 UNIVERSIDAD DE CHILE Instituto de Extenslon d e_ A r · t"e s P I á s tic a s Segundo Congreso de Universidades Latinoamericanas MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES Parque Forestal DI C IEMBRE 1953

Transcript of UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo...

Page 1: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

9.83 75 e

' 53 ,2

UNIVERSIDAD DE CHILE

Instituto de Extenslon

d e_ A r · t"e s P I á s tic a s

Segundo Congreso de Universidades Latinoamericanas

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES Parque Forestal

DICIEMBRE 1953

Page 2: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto
Page 3: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

UNIVERSIDAD DE CHILE

1 STITUTO DE EXTE SIO J DE ARTES PLASTICAS

SALON OFICIAL

195 3

SECUNDO CONGRESO DE UN IVERSIDADES LATINOAMERICANAS

SA l TIAGO DE HILE

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES

DICIEMBRE

Page 4: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

· .

Page 5: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

JURADO DE ADMISION, COLOCACION y PREMIOS DEL SALON OFICIAL

Señor Rodn/fo Oyarz¡í1/. Phi/ippi

De ignado por el · Honorable Consejo Un iver itario para in tegrar e l Jurado de l Premio de Honor

PI NTURA

Señor .l1areo A. Bontá C.

Se'fíor J nrge Caballero C.

Srta, A na Cortés J ,

Señor Camilo Mor i.

Señor Gregario de la F¡¡ente

Por el Instituto de Extensión de rtes Plást icas

Señor La¡¡reano G¡¡evara

Señor Sergio Jl![onteúno

Suplentes elegidos por los exponentes

ESCULTURA

Señor Samlle! ROlllán Roja s

S r/a , ¡,aura Rorlig

'rta, Berta Herrera

Señor José Perotti

Señor Sergio Mallol

Por el Instituto de Extensión de Artes Plástiéas

Señor R alí/ Vargas

rto, María F1ten/ealba

Suplentes elegidos por los exponentes

Com isario de l Sa lón

Señor J orge Caballero Crisli

Page 6: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto
Page 7: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

:ERT.·\ ME'\ .. RTI RO -'1. I·.'J)W-\RIJS "

(Decrcto de 11 ck e ll l'l p de 1 H ' )

\ Iod ificado el1 los atticu 'os 511 \. 12. (O l1 fOII1l<: :, la nOla

):9 982. de I ~ l ' ni l"(~r~ iclacl d Chi le. el e :10 c!e agoslo de 194(i.

\' isto el oficio elel 'c lior clOIl .-\rLtllO \1. Ed",anh \ lo, al1 ·

Lcccele lll e< que acomp~ ,ia, por lo cuales con,La qlle el selio ' Ed­

\\'ald<. CO I1 cl objeLo dc e<tablcccr un CC!'lamen .lIt í' li eo anual. ha con l iluielo un censo de se enla y cIos m il quinien los pesos

nomina le< a l cuatro por ciento, ele' cual ha hecho Lransfn n­

eia JI Fi. o ( ,n fecha 30 de dicicmbre ,'''limo: \.

Comidera ndo que es UI1 dcber e1el Gobierno coopC'r~1 a

ohra ta n benéfica com la presenL e!. D EfRFIO:

cépta e la funcIación ele lIn cellam en artístico q uc el 'c­'"'0'- don A,-t[l ro i\ 1. F:c\ ",a rcl hace h~io la, reg"'< 'lile ,igllel1 :

REG LA :lIF::\TO

ARrfcuLo IQ Du ra nt · las cxp'o,icio ll l's arthtica ll aciol1al cs

d c~ela alio, se abrid un cellamen a Ic-s pintores escul torc<

nac ionale re. identes en Chi le . a p~ rL ir dd próxil1lO . alón de

188 AR·' . ~' Estc certamen 11('\a rá cl no mbre de \u fllnelado l .

.-\Rl . 30 Los a rt isLas que de ten COHCll,., ir se conformar;\ n :1

Lodas I ~s prescl ipciones gcncral c ele los R cgla m 11l0S d la Expo­

sición Na cional de Bellas. rt es, e indicar;í n , adem;\s. bajo u fi r ­

ma . su inlención de totUar parte en el cenamcn .

ART. 49 El Jurado rlc ad misión \. co l oc~c i ó n ,cd c' de d i.

cha Exposición. ART. 59 El Ju rado d Premios e 1';\ nomb ra do por cl [unda ­

dor, mientra; viva )' se encuent re en Chil e; en m a l! cneia \

después de sus día , el Jurado de Premio~ ~cr<l nombrado pOi: el

5

Page 8: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

Instituto de Exten ión de Arte Plásticas, de la Universidad de

Chile. ART. 60 E l fundador destina una renta permanente de do

mil quinientos pe o a nuales para premios del certamen .

a)

b)

ART 79 E'sta uma se dividid en Jos ~iguientes premios:

Premio único a l pa isaje o natura leza muerta . . S 300 Premio único a cuadros de co tumbre , de retrato o de animales. o bi en a UIl busto de escultura . ·H!O

Premio ún ico a la pintura h istórica nacional o bien a

una estatua o composicióll escu ltu ra l en alto o bajo relieve. sobre tema tam bién nacional . 00

d) Premio de honor al mejor trabajo que se presentare in distinción' alguna de género . 1.000

ART. 89 i el jurado con idera como igua lmente acreedora. a l premio, dos obras de cualquiera le e tos grupos, podrá di ­\ id ir el premio y la ca ntidad asignado, excepto el de honor.

ART. 99 Si el Jurado no encont rare obra digna del premio en cualquiera de le", grllpos indi cados, 11 0 se as ign'<tr:\ dicho pre-mio.

AUT. 10. ClI lllquiera cantida,1 que qlledare sin as iglla ción de 'las destinadas al certalllen sed in vertiúa en In adquisición de objetos de al te pa ra el Musco de Bell as Arte.

Lo mi mo suceder~ , si por algllll motivo. iml rev isto, no se celebrase el certamen de algú n año.

ART. 11. Un artista prem iado no puede obtener igual pre­mio en el mismo grupo, al menos que 11ayan t ranscurrido dos concursos despu és de aquel en que fu é antes laureado, y de nin ­gún modo se acordará un premio al mi mo ar tista más de tre veces.

ART. 12. El Instituto de Extensión de Arte Plás ticas. actual censuali ta de e ta fundación, queda encargado del cumplimien­to de las disposicion e anteriore.

CE RTAM EN "Ei'\RTQUE MATTE BLANCO"

(Estahl ecido por do n E nrique Malle Eyzaguirre, con' fecha 10 de mayo de 1922)

REGLAMENTO

ARTfc LO 19 e establece un prem io, con el nombre de Enriqu e M, tte Blanco, pa la la mejor obra ele pintura que. cum-

6

Page 9: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

plicndo eon las cond iciones ex igidas, se presenle an ualmcllle a l

Sa lón Oficia l de Bell as Arles. ART. 2Q El capita l para e. la fundación er;'l formado con el

p rod uclo líqu ido de la venta del libro Lechel"Ía y se invertirá

en bonos de la Caja de Créd ito Hil?OleCa rio, q ue se enlregan\ n a dicha insli lución pa ra m cu tod ia. La rell la q ue prod uzca n dichos bono const ilu irá e l P remio anual y pa ra es te efe lO ser;\ ent regada a l D irector del I n t ituLo de E'x tensión de Artes P lás­t ica .

ART. 30 E n caso que ninguno de los trabajos p resentados 1 eu n iere las cond iciones ex igidas o por ualquiera o tra circuns­la ncia llO se adjud iq ue el prem io, e l di nero se dest inará a in­crementar el del a ll0 siguiente.

ART. 40 Para la adj ud icación d I Prem io, el I nsti tulo de l~xten ión de Artes P lástica des ignadl todos lo año Ull' J ura­do compuesto de tres per ona. idóneas que proceded por ma­~oría de vo to a ind icar la obra que sea acreedora a la recom­pensa.

ART. !lQ Para <¡u e un trabajo sea acreedor al premio se re­q,lÍere:

10 Q ue sea ejecu tado por un ci udadano h i!eno. 20 Que la obra tenga verdadero mérito art ; t ico por su com ­

pos ición. dibujo, colorido y ejecución g nera!. 30 Qll e represente algún tema patriótico o ed ucat ivo e Lí­

mándo e como tajes: a) Escenas de epi od io m ilitares de n uestra h istor ia en' que

se pongan de relie\'e el \'alol' per onal o colectivo. la abnegación y el acrificio por servir a la Pa tria;

b) Escenas de ayucla a los niño déb iles, ancianos, enfe rmos desva lidos, etc., que induzc,1 n al amor desin teresado a nue ·t ros semejante;

c) E cenas relativas al estudio de las ciencia y a la inve­ligación' cient ífica;

d) E cena del cul tivo de la tierra: de faena rura le, de la vida del campo; de animales ú tiles a hombre o de otros tem as que e relacionen con la agricultura, como un med io de in .. lu ­ci r al trabajo agrícola que tiene tan ta in fl uencia en el mejora­miento de cond ición cle toda la5 clases ociale;

e) Escenas de talleres, fábrica, mina , etc., que e tim ulen al traba jo indu tria!. como uno de los principales creadores de r i­quezas;

'7

Page 10: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

:) [scenas de f¡lIni li as o illleriore, <luC hagan reSa llilr I~

i'"porlancia d e l hogar par;, la fe lic idad en la ,ida y muestren

lo qu e a e l ~ a con t r ihu ye una casa cÓ'~lOda. hirriénica , :11 g re,

Ull m ob ili ario con "eniente, un hermoso jard ín , ele.;

¡:;) [<ccllas que h aga n , e,· las de 'gracias que acarrea n lo '

, itios ;,1 incli,iduo. la f.ami lia o la co lc Lividacl:

h) E ' ce ,~as re lac ionada con la instrucción , el estll clio cn

cualqll iera dc ~u s m a nife tacioncs:

i) Escenas q ue ponga n en relieve e ! pod r de la voluntad

Vara el traba jo o haga n ve,· quc los que la poseen pucdcn lle­

ga r a o btene r cualqu ier o bje tivo que se proponga n:

j) F.scena~ q ue mu e tren que e l hombrc n eces ita ,atisfacc r

la< nccc< idade e1el a lm a po r ll1 ed ío d e la religión , los actos de nob le1a . la bellas arte , la lllúsica . la lite ralllra. la poe ía. etc .. ..

k) Esce"as que indu1can al b uen t rato de 10 < ,uli,"a les como I1n m edio de e ' t i lll l1l a ,' l o~ ~cn till1ic l1to~ no ble .

CERT.-\i\I f: . - "C.\ RLO S \ . -\;-\ 1HJRE;\"

(D ecre to :'-I '! 1.1 33 . dc .í tic <epliembrc <le I!) 16)

Vi to lo a cordado p or el Comcjo G ni,c rsitario . cn esiém (le !

28 de agosto p róx imo pasado. ,. d e m nfo rm id ad con 10 ,¡ i,­

pllCSI O en la lella p). del artículo J 3, dcl Estalllto Org{t ni co de la l -ni,·cr<it! ¡l t! .

DECRETO

~\ prll ('ba,c e l ,iglli <: lllC R eglalllclllO dc l Certamen " Ca rlos

" "n Ullren ' · .

. -\ RTÍ · LO 1<:> Se establece Iln Ccrtilnlcn q!lC <e denollli n:u ;;

"Certamen Cilrl ü< " an Burcn ·' . para concede,' anua 'm ente. COl!

e l produ cto dc 10< fondos legados con e te objcto por do n Cario,

\ -<1n 13llrCll . !ln Prcmio a la mejor obra o al m ejo,· conju n to d e

, ·bras dc l'illLUra , Escull.ll r:1 o -\rtes Aplicada., o ;p " esta : eH cl

Salón Oficial <l c .-\ rtes Pi;; sti cas del I nstituto dc Extensión ele Ar-

I("S 1)I;i~ tica . de!a ni ve rs idad de Chile.

ARr. 29 E l Premio se rá di e rnido por u n Jura 10 com ­

pile LO dcl Di recro r de l In lilll lO, que 10 pres idi r,í, de dos miem ­

hro r1csignado, por dicho Instituto y de dos representantes dc

I()~ concurren te, que h ayan obtenido Tercera :Vfedall a o Prc .

8

Page 11: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

mio de Ter erH Calegoría o de .e lla mell en alones O ficial t;~

;wleriore, . Entre los miembro. de l .Jur~cJo d ber;Í habel- a lo

men os UII pintor }' 1111 escullor . .

ART. 31' Ocho d ías d espu és de in a llglllado el a'ó lI Ori cial , e l

Oirector d el In 'lilul O de Ex len 'ión d e Arte. Phís li ca< cil¡¡roí a

lo: ex pc..·.;i lore_ con derecho ~ \ '010 para qu ' designt'n ' u, repn:­

, cnlan tes delltro de l Jllrado. l o~ cll a le< , er;111 e legido, en IIn so lll

aclO, por Ill a)'oría absolula de \ '0 LOS de I a lti 'las pre,ente.

De Id e lección, que ser:í p re idida por el Di recto r d el T .,ti ­

lU LO de Ex tellsión de Arte P ';b ti ca" se deja r:'! wlI ·tancia 1' 11 un

aLta firm ada por ( '1 y po r tre, per, onas indicada , por lo , a ,i , ­

t ntes .

.. \ R r. -11' Para ,er elegido I e preselllan le d e los exposilores en

el Jurado se req uiele haber obtenido Primela i\l edd'l a o P re­mio de p rimera Ca legoría en . a lones Oficiales anteriore,.

AR1. 31' Conjulltamen le COl:' la elección d e lo, mi em b ros

d el Ju rado, lanLO el Inslíullo como lo expo ilo res. p ro cde rá n

a d e ignar dos up'enle, los cual es deber:ln reu ni r lo mi mo~

requisiLOs ql!e lo propielarios.

ART. 6Q Dentro de los diel días iguiel1le a su elección )'

con la asislenc ia de lodo n miemb ros, el Jurado oLOrgar i el

premIO COII pre~cindencia de lo ra llos milidos por los d e.ll :·" jurados d el a ló n Oficia l. Sus deci iones ser:ín irre\·ocable .

El Jurado no podr:í dec~a rar desierw el IJI'clll io n i d ividido

en ll e " ario a ULOres. ARI . ¡ Q :\0 lenddn uerecho ~ pdrlicipal en el Cerla men lo.

artis la, eX l ranj c lo~ no domiciliado Ul ( .hile ni l(l, mi em bros

de l Jurado. dn , ade ll l:ís, excluído los ani l.l ~ '111 ,' lI a ~.a n w lici lJdo

po r es r ilO su eliminar i.jn .

Dése cuenla al Consejo l1'Iver ¡la ' jo. t'O lIlllll íqucse ~ p" -

hlíqu csc. (Fdo.) .- .I . HER lA, ' DEZ. R tCI<' l'. - L T.. \[ a r,ha ll . Se­

.-re la rio Genera 1.

Page 12: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto
Page 13: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

Catálogo de las Obras

SE C lO N l'I NT RA

A

AGUl LER A ., i\I ARTA (chilena).-E cuela de Bella Arte . Sa n­tiago.

l . ,. na Calle", ó leo.

2. " Na lu ra lela i\Iuerla", ó leo.

ANT l'\ El , NE l\f ESIO (ch ileno) .-C uardia Vieja 8.3 . am iago.

3. "'La Llu\'ia", ó leo. 4. "La Pa rtida para el dcsfil e", ó'eo.

ARAl\IS I3RIC l'\O~I . RA l ELA (ch ilena).- Rom;'1I1 n:aJ: 297.

Sa nt iago.

5. "Ba il arina". 6, " Mme. C",

7. "Figura" .

. -\ T OR ECA , P Z . (chilcna).-A\·. Lyoll 7í 1. antiago.

8. "P ri ma"era", acuarela . 9. "Pai 'a jc", acuarela .

lO. " Iglesia de Apoquindo", acuarcla.

B

BABA RO IC, l VO (a rgenlino).- I-l. Aglli rre 164 3. a lll iago.

11 . "Desnlldo",

Page 14: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

BAL;\ IE, PA RR Al\IOK JO E (chilcno).-llcllal'i ta 307. Santiago.

12. " OIJjeLO~ ", óleo. 13. "J~ I jarro negro", óleo. I ~. '· :--.fa ternidad". ó leo.

BARRIO '. R I\',\ OEi'l E IRA G RA lA (chilena) .- Bt:l !avista 307. ·antiago.

J 5. " J~I mend igo", óleo. 16. "La Venta na", óleo. 17. " mérica", ó leo.

BI , ' DI , F CLLER RIGAROO (chilc ll o).~:--l :nín 220. :m l iago.

18. " :\ifto con \'olanll n ", óleo.

BOLl\'AR. EL A (chilena).- os L <:o nc5 30 13. Santiago.

19. "Bolcllas ~ huc\·o". óleo.

I3 RGOS, .\\'ARI:\ OLGA (chilena).-CalCdtal 1165. amiago.

20. " PriJll a \'era", acuarela.

21. ":\atu ralcla i"fuen a", acuare!a.

e

c.-\ ERES, HECTOR (cltileno).-.-\v. Y. :-- f a kcnll a 1·(

22. "(:a l1l :\1 ilOS" , óleo. 23. " NalUra leza Muena", óleo.

21. " Azucarero negro", óleo.

CANEPA . n. E\Il LIO (chileno).- alvador 2H8. S·antiago.

25. "Palque", ó leo.

amiago.

CORR E." DE 'ALEKZüELA. AlOA (chilena).-Quillay 25 13. San­

tiago.

26. "O't.ofto en mi balcón", óleo.

Page 15: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

RI TI, XIMt ' A (chilena).-Bellos Horizontes 877.

Zi. "Si!lón". 2. "Figura". 29. "El Gato legro".

D

DA:'\ITZ. BEATRIZ (chilena).-Bucnos Aires 435 . an tiago.

30. "Paisaje chileno", óleo. 31. "Mar dramático", óleo.

DAJB1:.'R . ALBERTO (chileno).-Pedro elc Valdivia 445 . Santiago.

32. "Minero ".

D.-\7 <\ . OSORIO FERNANDO.-Av. Francia 111 8. antiago.

33. "Hilda", acuarela.

DEL.-\ . O FREDERICK. JORGE (chileno).-Génova 2016. ano tiago.

34 . "Raquel", l·ctrato.

DONAS C SELLA, OLGA M. (chilcna).-lO Norte 2. Viiía del Mar.

35. .. aturaleza Muerta", óleo.

E

EGUILUZ, AUGUSTO (chileno).-:\Iiguel C~aro 2367. Santiago.

36. " ' a turaleLa Muerta", óleo. 37. " raturaleza 1uerta", óleo. 38. "Naturaleza Mucrta", óleo.

G

GEATZEL REDMA N, LUIS (chileno).-Vcr alles 293. antiago.

39. "Desayuno solitario", óleo. 40. "Porcelana de Delft", óleo.

1)

\

Page 16: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

COl\I EZ H A S N, ~(AN EL (chil eno).-~Ierced 861. anliago.

-11 . " Pe cados", ó~eo.

CO , ZALEZ. E'DIT H (chil na).-Lore to 424. Sa nt iago.

42. "Pa isaje", óleo.

C R :'-I ANN, UIVE (a1t:mán).-Mac Iver 760. antiago.

-13. "Ciu dad", ó leo. 44. "Funera le ". óleo.

C l 'nl.\ ;'\1 R .. L UI ' (chileno).-.-\Iameda 480. amiago.

45 . "Baut izo", ó leo. 46. "Tropilla", acuare la. -17. "C ueca". aC\1a rela.

GUERR A VIA L. lI !.".RGOT (chil ena).-Calle Pass)' .

~8. "In vierno" , acuare la. -19. " Mar paisa je", acua rela.

30. "Paisaje", acuare:a.

DE K PELNER, KlTY (ch ilena).-Carlos " 'a lker :vr. 092. San · tiago.

5 1. "Calcidescopio·'.

52. "Frut as".

.1

J O H :\'SO I ED WARDS, C.-\R 'lE~ (chilena).-Peclro de Valdivia

2219. allliago.

53. "Escuela de Ni lias a la hora de ll egada", óleo. 54. "Vendedora de d iarios". (E t. Mapocho), ó leo.

55. "DlEClO HO D E EPTlEMB RE D E 1952", ca­rretela de las Ferias Li bres listas para desfilu, óleo .

.lANOSA, LAJOS (ch iJcno).- ni versidad Cató:ica . Valparaíso.

56. "Ca ravana de Gitanos", óleo.

14

Page 17: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

L

Ll EN . AR",OLDO (chil ello).- 'anta :'l Ia ría 0 112. San tiago .

. 37. " Na tu r~ l ez~ Mu ena ·'. ó leo.

LOPEZ PA VEZ, El\iR IQ UE' (chi lcno) .-Escuela de Bellas Artes. an liago.

:;8 . " Nifia de las flore " . ólco.

59. "Ca llc del Pucrto an' Ant onio" . ó lco.

LOBO PARGA , L 1 E. (chi leno).-Av. Portugal 13. amiago.

60. " Na tura lcn Mu crta", ó lco.

L U. O T D ET, ARLO. (chi lcno).- crro F lo rista . Mena 602. Val. paraíso.

6 1. "Valpa ra íso", ó lco. 62. "Amelia ", ó leo.

MORID .-\ ., F RA:\CISCO (chi lcno .-.-\gustinas 11 85. amiago.

63. "El \\·isky".

MARDO NES', SU AN (chil clI~ ).-CarIos M ,nda ca 39 1. Santiago.

64. .. P iIllU n1. ...

l\IARTI l\'EZ BO "'ATTJ. EDUARDO (chileno).-E'cuela de Bc!Ia A rtcs. am iago.

(l- . "F lat1t i ~ ta" , ó leo.

MARCO ' MIRAN DA . FER :'-I . N DO (ch ileno).-A'·. B. O 'Higgins 264 . antiago.

66. " Retra to de I ri s", óleo .

Page 18: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

MATTHEY, ALBERTO (chileno).-Unión entral.. ..... antiago.

67. "Dunas", óleu.

MORALE ]ORDAl\. FERNA . 'DO (chi !eno) .-Chiloé 1337, ano tiago.

68. "Pl"Oce ión", ólco. 69. "Frente a la Vega", ó lco. 70. ":\Iatura I C7J , rllena", óleo.

:\'IONT.EC1 ! O, SERGtO (chi lcno) .-Gcnclal Bustama Ole 6. ano tiago.

í 1. "Figura", óleo. 72. "Pai~ajc" . ó lco . 73. "Pai ajc", óleo.

:\!OREL :\fOREL, OLGA (chilena).- LlIi Tha)"cr 1·18. ·¡¡miago.

7·1. "Orilla de Qui\"olgo", óleo. 75. "Alard e el" cn Bella Vi~ta", óleo.

MU 11DY. LAR E:\ICE (chi leno).-. v. Portuga l 138. antiago.

¡6. "Relrato de la Sra. Fierro", óleo. 77 . "Ret 'ato de mi madre", óleo .

O

OTTA, FRA 'CISCO (chi !cno).-Vic. lIbcrcasea llx 337. Santiago.

78. "Figura tropical". 79. "La Fontana". O. "Proyecto Mural ".

l'

PA H ECO WI K ,RAr.'-\EL chil no) .- Huélfanos 339. antia · go.

81. "Retrato", óleo .

/6

Page 19: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

PEREZ, MAT1LOJ:: (chilcna).-Sta . Lucía 3"14. Santiago.

82. ".Tntcrio\ ", ó leo. 83. "Figura", óleo. 4. " asa de los ca ll1 i Il O~'', óleo.

1'1:\'EOO, j\[ARl"JA (chil ena).-Lautaro 03 . Sanliago.

5. '"Fam ilia lel Puerto", ó leo. 8G. '"Cam ino a la Feria", óleo. 8i. " Pescadore' de Fortaleza" (Sra il ), óleo .

P013LETf., A[)) -\ (ch ilcna) .- lklla l"i 'la 30i, Deplo. 16. Sanliago.

8. 'Tigura", óleo. 9. " Rincón de taller", óleo.

1'01lLl' I E , C l ', TAVO (chi leno).- Bellal"i la 315, O pLO. 7. San­tiago.

90. "El jan o \ erde", ó leo.

I'l YO LEOi\ . 1:\'1:: (chil c n a).- :--[onjila ~ (jO~J. all li ago.

9 l. " Flores" , ó leo. 92. ":-':a lura 'eza :--[ u<;lla", óleo. 93. " :-':il1ila ", óleo.

R

ROA VILLA GR:\. I ' R AEL (ch ilcllO).-J::scLlela de Bellas AI lcs. Sa ntiago.

94 . "El espíri lu del pato", ó leo. 95. "Callamp as", ó leo. !l6. "Las vi uda de Ra pa Xui ", óleo.

BRU, RO ER (espa iiola}.- :--[igucl Claro 2308. anliago.

9i. "Las hermanas", óleo. 98. "Naturaleza !vI u erta ", ó!e.o .

17 .

Page 20: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

s

T.-\EDT~G SCH.\FFER, A:'\A :\fARIA (chi lC'na).-Diagonal Orien · te 3297. antiago.

99. "Cin ia,', óleo. 100. "Mujcr lila con guat1l c \'(:rd " ó leo. 10 1. "Parquc Fores tal" , ó lco.

SOTO TEN:'\Y80N (chileno).-Villavicencio 66. Santiagu .

1 0~ . " Riria de aIlos" ó lco.

OTOMA YOR ALIAGA , !<.'RCIO (chil eno).-E I 'a lto 2039. ano

tiago.

103. " I'a i aj c" (La erena), óleo.

104. " Paisa je" ( oquimbo), óleo. 105, "Paisaje" (El alto, antiago) , óleo,

T

TORTEROLO,. L J (chilcno).- i\lirafIore 431. 'amiago.

106. "Lomas dc co ta ", óleo. 107. " Rosas", óleo.

lOS. " Algarrobo", ó leo.

' ¡-R EPTE V., OSCAR (alc rm\n).- Lo E pinos 30 13 (l\lawl). San ­

tiago.

109. " Rosita", óleo. ) lO. "Bomba de Bencina ", óleo. II!. " Rin cón de Macul", óleo.

v

VERGAR GREZ. RAMO . (chilcno).-Amcngual 166. amiago.

112. "El er y la imemperic". VrAL \V ., lVA (chileno).- J avicra Carrcra 2 10. Sa ntiago.

1 13. "Figura", ó!co. 11.4 . "Naturaleta \lluena", óleo.

18

Page 21: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

VOELTZER TORR ES, l NGE (chil ena).-AI·. Vi el 19-19, casa 8.

Sa ntiago.

11 !í. ··Na lural eza Illu erta ", ó leo.

J 16. ··ESlUdio" , ó leo.

w

WI T llA STANGE, HARDY (chileno) .- R enato Zanelli 1·15. Sa n­

tiago.

11 7. ·· Reci lllo" (Ch il!¡\ n), acuare la.

118. ·· Río Bío·Bío" (Cot!·cepción), acua re la.

11 9. ·'A llge lm ó" (Puerto Monll ), acua rela .

SEC 10~ DI .El JO y G R ABA DO

A

LV .-\R EZ, FRA;\,GI CO (chilello).- Ma ruri 850, Sa ntiago.

120. ··Dibujo· '.

12 1. "Dibujo".

122. "Dibujo" .

. -\NT UNEZ. NEM ECIO (chileno).-Gua rdia Vieja 85. anliago.

123. .. :\rUllilUd" I el1la na , lilOgraf.ía.

124. "Vel1lana de la ciudad", litografía.

IZ!í . "Habiwnte ' de la ciudad ", litografía .

B

BRl; , ROSER (e ·patíola).- Miguc l la ro 2308. antiago.

126. ., roquis", dibujo.

127. "Croqui " , dibujo.

B U TA 1 NTE, ]. J U AN (chi leno).-Legtta 3 17. Sal1liago.

128. " !'a nificadorcs", grabado.

129. "Pa nificadores", grabado.

130. " !'anificadores", grabado.

Ir!

Page 22: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

"

\

e

CA LVE"I ,\:\1tn . JO ' 1e (espa iiol).- \1. Dial O S3 1337 . Po b!.

" illa Los .\romo' (Concha li).

13 1. "Dibujo" .

C 1·5 l' El) E. G .. \~ .\ ;"\UE I. (chilcllo).·- chlak .1\-4 . San t ia go.

1 3~. " \ 'a lpara iso" , dibujo .

C R E\ 'l.<\ZY DE RE ZK.\ . I' .-\L·L. \ (fran c'-a).-Sanw DOIl)illgo

39-48. amiago .

133. " Dibujo" .

1 3~. "Dibujo" .

13.1. "nibujo".

eH

H ·.-\OC J, DALAL (chi l eno).-Co\'cntr~· 24 ~ . a ll liago.

136. " roquis".

D

DAZA, FE R~ .-\~OO (chikno).-AI . ha licia Ill i. ~¡II11iago .

137. "DCSIl UUO", dibujo.

138. "G iga llt c de I iedra ·' . diblljo.

H : R R.\ D .. \ S" F.l.Ei':A (chi lclla).- IIl1lmillg j~5. Sa lllia g-o.

139. "Dibujo". ¡.jO. "Dibujo"

J

JO H :-\ 01\ , CA R ME1\ (chi le na). -Pedro dc Valdi via 22 19. a11liago

141. "El dejo B. P .", dibujo .

. JO

Page 23: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

LO RTSC H . Ll· l. Y (chile ll ;' ).-M. Lu i u ) ¡II IIUllr!e r U332. a ," iagu .

I'~ . " La rh icu" . , ilog ra fia .

I 13. " l'cqu e ,-tU~". :-. ilogra fía .

1·' ·1. "Tra hajado, a". xi logra Cía.

LO I'EI. Rl 'Z .. \1.I3I-: R 10 (chi ·c llo). - \ ·ill ;"iu :nt'Ío 313U. Sallli;rgo .

l.j j . " Lt: ,iado , a,'. d ibuju.

11 (j . " L~ , h ija ' de l.(Il " . di lJu jtl.

M

;\f. \RCO ;\II.R \ . D .-\ . F E R:'\ \ :,\ 1)1) (chi lcno).-A\ . 13 . O ' Hi gu;i",

2"64 . a n tiago.

1.j7 . " ;\,i ,io ", d ibujo.

11 . "Tocado r d e Q ucna", d ibu jo.

I ·Hl . " I,w icrno· ' . dibll j

;\ I .\ R II :\'E/ . HU:'\.\' f 1. 1-.'1 )( A RIJO (cI , il c ll o).- hc. de Be lla s

\ rlc~ . . a miago .

LíO. "Ca bc/;," . d ih ll jo .

O

(n 1. \ . l· R.\ :\C ISC.O (cI ,i fc ll u).- \ ' iclu ri;, SlIhe rta,,·all.' 337 . ;11 ' ­

l iago .

I.í l. " Ro,uo a ,ca ico" , g rabado.

1:'2 . " Ro l ro b íblico", gla bado .

1!'i3 . "Sa ll ·I· , an ci,,·o ". grabado .

R

REYES. I..r.ON 10 (chil eno) - Lo rcLO 170. Santia go.

1.34. " Pa lio", d ibujo a plum ílln .

·~ l

Page 24: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

s

ST:\EDI¡-':c.; SCHAFFER , ANA MARIA (chilena).-Diagona l

Oriente 3297. Sa ntiago.

J55. "Techos", grabado. 156. " Tilias", grabado. 157. "Figuras", grabado.

SIVA, CA RM EN (chilena).-::'\I uel'il L)'ol1 110. Sant iago.

J58. "Niño", dibujo. 159. "Macetero", dibujo.

v

VIAL WILLlAMS, Jl A;-'¡ (chileno).- J avicra Carrera 210, Lo Guindos. Santi¡¡go. ,

160. "Dibujo".

161. "Dibujo". 162. "Dibujo".

VOELTZER T., JNGE (ch ilena).-Viel J9-J9. Sant iago.

163. "Grabados". 164. "Grabados".

165. "Grabados" .

ECC JO~ A R T E S APLICADA

A

:\LFO:-l5"O 1E'R Y, ADRIA.:-I .-\ (chi~cl1a).-Tocornal ¡6 1. Santiago.

166. "Cristo" . cerü m ica. 167. " Peqnelios lectores", cer?Jnica .

B

BERG SAL\'O, LORENZO (ch ileno).- Lir;¡ 1219. San tia ~u.

168. "Tonlo t/ 1 ccní lni ca.

J 69. "Campesina", cerámica.

2Z

Page 25: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

F

F[SCHER PI EDA, DORIS (chilena).- Bellavista 6 1. Santiago.

[70. "Caja con peces", esmalte.

J 71. "Caja en negro", esmalte.

172. "forma", esmalte.

173. "Fol"lna", esmalte.

G

CU ZMAN R ., L 1 (chileno).- A[ameda 480. Santiago.

174. "Chilote", cenl mica . 17- . " Ma ternidad ", cerámica.

176. "Fa mili a", cerámica .

L

LOBO PARC A. L UIS E. chi lcno).-AI·. POl"lll g-a l 1 ~1 8 . S·anti ago .

177 . "E I n'lI el'O te lam ento" (Tríptico), esma lte

s/ metal. 178. "La Asunción", esma lte s/ meta l.

179. "Conjunto de tre platillo ", e malte s/ metal.

LOP EZ R UZ, ALBERTO (chi leno).-Villavicencio 330. antiago.

J 80. "Cervatillo", cerámica. 18 1. "Bllrrito", cerámica .

182. "Campesinos", cerámica .

M

MONTERO. C ERM AN" (chileno).-Villav icencio 1130. Sa ntiago.

183 . "El Callo", ccn\ mica. 184. "Faisá n", cerámica . 185. ,. abeza de toro", ce rámica .

23

Page 26: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

PI ' YO , I:'\' f'. , (ch ilrna) ,- \I o nji l:" liOn, Sallllago,

186, "í.r isto", esmallc,

187, "Caja", ~ mall (' ,

IRIl , " Ange l " , (,~llln l lC.

R

R OJAS C It ' ])-\I) , I':L.I-\ :\ \ (chi l 'l1a),- 'iglo XX ~'i l. S~ lI lia go,

189, " lIadriLO" , ccl'funica,

190, "Cigarrera " , cel~mic¡l.

191, "Platillo", cerámica,

RO\I EO ELG l ' ET, \ , G,-\llIUEL (chi leno),-:'\'lIc\'a de \'i'a :,oU, .'a n 1IcI'I ardo,

192. " Pi Gl lllC". ccríínli a.

193, "Dolll ingo (1<: Ramo~" , cn:ímic:I ,

19,1. " non 1\,111 :1" , ccr:'lITl ic:l,

S f~ CC O'\; ~: s e 1: 1. T l ' R \

E

En\V, RDS , AR"JTRO ~!. (el1ilcno),-Mcrecd , Santiago"

1% , " Hijo Pródigo",

F

l'R,-\X CO ¡.:, C; l lJLLER i\I0 (eh il cno),- \I crrcri :'\09, an tiago,

196, "Las lres Pnseua1as" ,

197, "Scl ika" ,

CALLA ROO C ,-\LLA ROO , ART L' RO (chi l.:' no),- \ 'illaviccllci o

amiago,

198, "Chill ",

21

Page 27: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

A Rele' . . \L1 C IA (chilcna).-Rolanda ~02i. 'ialltiago .

19!'!. " Rilmo", terracota .

(; \R \1' 1' 1.1 ('. UL.Y (chilcna).- Lll i- \1 0 111 :111<'1 .WI. Sa ntiago.

200. "Niobc", (1 nl\·c ltino). :tOI. "Torso". (madcra). 202. "Cabcla " . (ónix).

C l ·l.\/. :-.: . LI ' I ~ (cllil enn). - Al alll du ·1 0. ·:111liago.

!~03. "Figura" . 20-1. "Figl1l'a". 205. "Figura" .

H

20fi. ·' \.I upo". len'alO a .

L

1..\RR At\'.-\ G .-\ 001\1/;\Ct:E/. 1 ER I·.'i \ «(' lI i ll ·II :1 ).- AI· .. \ 11loll in

Vara . 22·j . a miago.

207. "Figllla ", (má n n 1). 20. ,. a bcla ·' . ( l11 ~rmol) .

LOPE7. Rt:7. . . \ LRERl'O (chil cI10).- Vi · lal·;cCllc;" 3!10. Sa11li ago.

~O!J " C;lIg¡lIlo r", (ma dera ).

2 10. "E l rllego", (madcra).

i\ IO;\TF.RO , GER MA:\ (chilc I10).- \ 'i ll al'ice llcio 330. Jmiago.

2 11. "Yeyc".

. 25

Page 28: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

R

R CJr.1A;-; LATORRE, H E'CTO R (ch ilcno).-Exeq lliel Fern án-dez 3050. Sa nt iago.

2 12. ·'Sierpe" . 213. 'L a Gitana". 2 14. .. {adre".

u

UGARTE ORREGO, CARLINA (chi lcna).-BelJavi ta 61. Sant iago.

215. "Angélica". 216. "Cabeza ".

26

Page 29: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto
Page 30: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

/

Page 31: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto
Page 32: UNIVERSIDAD DE CHILE · concursos después de aquel en que fu é antes laureado, y de nin gún modo se acordará un premio al mi mo artista más de tre veces. ART. 12. El Instituto

EDITORIAL UNIVERSITARIA,S. A.