UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf ·...

20
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTE AÑO 17 • NÚMERO 14 • ENERO-DICIEMBRE 2018 YEAR 17 • NUMBER 14 • JANUARY-DECEMBER 2018 PROPUESTA DE UN MÉTODO PARA LA REVISIÓN DE LA NORMATIVIDAD DEL SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL EN AUTOPISTAS DE ALTAS ESPECIFICACIONES. PROPOSAL OF A METHODOLOGY FOR REVISING THE NORMS FOR HORIZONTAL AND VERTICAL SIGNS IN FREEWAYS WITH HIGH SPECIFICATIONS. ESTACIONAMIENTO EXCLUSIVO PARA RESIDENTES. EXCLUSIVE RESIDENTIAL PARKING. e-ISSN en trámite Revista sobre vialidad y tecnología de transporte Roadways and transportation technology Magazine PROPUESTA DE SOLUCIÓN VIAL PARA EL ENTRONQUE ENTRE LA AV. HOMERO Y LA AV. VENCEREMOS EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, CHIH. ROADWAY SOLUTION PROPOSAL FOR THE CROSSING OF HOMERO AND VENCEREMOS AVENUES IN THE CITY OF CHIHUAHUA, CHIH.

Transcript of UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf ·...

Page 1: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

RUTA NORTE AÑO 17 • NÚMERO 14 • ENERO-DICIEMBRE 2018 YEAR 17 • NUMBER 14 • JANUARY-DECEMBER 2018

PROPUESTA DE UN MÉTODO PARA LA REVISIÓN DE LA NORMATIVIDAD DEL SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL EN AUTOPISTAS DE ALTAS ESPECIFICACIONES.

PROPOSAL OF A METHODOLOGY FOR REVISING THE NORMS FOR HORIZONTAL AND VERTICAL SIGNS IN FREEWAYS WITH HIGH SPECIFICATIONS.

ESTACIONAMIENTO EXCLUSIVO PARA RESIDENTES.

EXCLUSIVE RESIDENTIAL PARKING.

e-ISSN en trámite

Revista sobre vialidad y tecnología de transporte Roadways and transportation technology Magazine

PROPUESTA DE SOLUCIÓN VIAL PARA EL ENTRONQUE ENTRE LA AV. HOMERO Y LA AV. VENCEREMOS EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, CHIH.

ROADWAY SOLUTION PROPOSAL FOR THE CROSSING OF HOMERO AND VENCEREMOS AVENUES IN THE CITY OF CHIHUAHUA, CHIH.

Page 2: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

Una publicación de la

Universidad Autónoma de Nuevo León

Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector

Dr. Santos Guzmán López Secretario General

M.A. Emilia Edith Vásquez Farías Secretario Académico

Dr. Celso José Garza Acuña Secretario de Extensión y Cultura

Lic. Antonio Jesús Ramos Revillas Director de Editorial Universitaria

Dr. Pedro Leobardo Valdez Tamez Director de la Facultad de Ingeniería Civil

M.C. David Gilberto Saldaña Martínez Editor Responsable

RUTA NORTE, Año 17, N° 14, enero-diciembre 2018. Es una publica-

ción digital anual, editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Ingeniería Civil. Domicilio de la publi-

cación: Instituto de Ingeniería Civil, Av. Fidel Velázquez s/n, esquina

con Av. Universidad, Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, C.P. 66450, Teléfono: + 52 81 83524850 ext.

114 y + 52 81 83294060 ext. 6088, fic.uanl.mx/rutanorte. Editor Res-

ponsable: M.C. David Gilberto Saldaña Martínez. Reserva de derechos

al uso exclusivo No. 04-2018-060713510200-203, e-ISSN en trámite,

ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Re-

gistro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: en trámite. Responsable de la última actualización de este Número,

M.C. David Gilberto Saldaña Martínez, Instituto de Ingeniería Civil,

Av. Fidel Velázquez s/n, esquina con Av. Universidad, Cd. Universita-ria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, C.P. 66450, fecha

de última modificación, 31 de diciembre de 2018.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la

postura del editor de la publicación.

Prohibida su reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes

de la publicación sin previa autorización del Editor.

Impreso en México

Todos los derechos reservados

© Copyright 2018

http://fic.uanl.mx/rutanorte

[email protected]

[email protected]

RUTA NORTE: Es una revista sobre vialidad y tecnología de transporte. A Roadways and Transportation Technology Magazine Primer ejemplar desde/first issue since: 1 Noviembre/November 2002 Distribución gratuita/free distribution PORTADA: Foto: Autopista Monterrey-Saltillo, a la altura de la Huasteca en Santa Catarina, Nuevo León. COVER: Photo: Monterrey-Saltillo Toll way, near the Huasteca in Santa Catarina, Nuevo Leon.

Ruta Norte 2

Page 3: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

Ruta Norte 3

CONTENIDO

CONTENTS

ROADWAY SOLUTION PROPOSAL FOR THE CROSSING OF HOMERO AND VENCEREMOS AVENUES IN THE CITY OF CHIHUAHUA, CHIH.

PROPUESTA DE SOLUCIÓN VIAL PARA EL ENTRONQUE ENTRE LA

AV. HOMERO Y LA AV. VENCEREMOS EN LA CIUDAD

DE CHIHUAHUA, CHIH. .

PROPOSAL OF A METHODOLOGY FOR REVISING THE NORMS FOR HORIZONTAL AND VERTICAL SIGNS IN FREEWAYS WITH HIGH SPECIFICATIONS.

EXCLUSIVE RESIDENTIAL PARKING.

PROPUESTA DE UN MÉTODO PARA LA REVISIÓN DE LA

NORMATIVIDAD DEL SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y

VERTICAL EN AUTOPISTAS DE ALTAS ESPECIFICACIONES.

ESTACIONAMIENTO EXCLUSIVO PARA

RESIDENTES.

4 MESSAGE TO THE READERS MENSAJE A LOS LECTORES

7

11

15

Page 4: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

POR: M.C. DAVID GILBERTO SALDAÑA MARTÍNEZ

El Centro de Transferencia de Tecnología en Transporte de Nuevo León es un espacio de cooperación mutua entre México y Estados Unidos, dedicado a la transferencia y capacitación tecnológica en las distintas áreas del transporte, así como a la promoción de la investigación en esa materia. Al vincular los más recientes avances tecnológicos con los usuarios de los mismos, se pretende contribuir a la consecución de un sistema de transporte más seguro, rápido, limpio, cómodo y económico. Las actividades del CETRATET son: -Elaborar una revista anual y un boletín mensual. NUESTRA BIBLIOTECA TÉCNICA. Ponemos a su servicio nuestra Biblioteca Técnica, con bastantes publicaciones en el área del Transporte: publicaciones impresas, digitalizadas en CD y videos diversos. Si usted necesita saber más sobre algún tema en particular, acuda a la biblioteca de posgrado, en el edificio del Instituto. LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA CON ORIENTACIÓN EN INGENIERÍA DE TRÁNSITO Y VÍAS TERRESTRES. La Ingeniería de Tránsito y las Vías Terrestres son importantes por la imperiosa necesidad que tenemos de desplazarnos de un lugar a otro para satisfacer nuestras necesidades de trabajo, de educación y de recreo, pues hoy en día, con el crecimiento de las ciudades, aunado viene el crecimiento vehicular y una mayor necesidad de transporte público y de infraestructura vial, acordes con el volumen de demanda de un traslado cómodo, rápido, eficiente y seguro. Así mismo, el desarrollo y las necesidades de las grandes urbes metropolitanas demandan más y mejores especialistas en el área de la Ingeniería de Tránsito y las Vías Terrestres que, de manera eficiente y segura utilicen los conocimientos y los métodos tradicionales, así como la aplicación de los nuevos avances en la materia. EL INSTITUTO DE INGENIERÍA CIVIL “DR. RAYMUNDO RIVERA VILLARREAL”. Este sitio, cuyo objetivo principal es de apoyo académico para los alumnos de la Facultad de Ingeniería Civil de la UANL, además, realiza investigación metódica, desarrolla recursos humanos y ofrece tecnología y servicios profesionales de punta a los sectores público y privado. Con sumo agrado se presenta este número 14 de la Revista Anual Ruta Norte que, en esta ocasión, tiene diversos temas: el primero sobre un estudio que se realizó sobre estacionamientos exclusivos en zonas residenciales; el segundo

Ruta Norte 4

Mensaje a los lectores

Page 5: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

The Transportation Technology Transfer Center for Nuevo Leon is an area of mutual cooperation between Mexico and the United States involved in technology transfer and training in various transportation areas as well as promote research in this area. By linking the latest technological advances with its re-cipients, we aim to contribute to the achievement of a safer, faster, cleaner, more comfortable and economic transportation system. The CETRATET activities are: -Making an annual magazine and monthly newsletter. OUR TECHNICAL LIBRARY Our technical library is at your service with a huge number of publications in the transportation area. Printed publications, digitized on CD and video. If you need to know more about any particular theme, visit the postgraduate library. THE MASTERS IN ENGINEERING WITH FOCUS ON ROADWAYS AND TRAFFIC ENGINEERING. Traffic Engineering and Roadways are important due to the increasing need for mobility in order to satisfy our needs of work, education and recreation and today due to the growth of cities and with this the increase in vehicles thus the need for public transportation and road infrastructure in accordance with volume demand for comfortable, fast, efficient and safe movements. Also, the development and needs of large urban areas demand more and better Traffic Engineering and Roadway specialists, that in an efficient and safe manner make use of their knowledge and methodologies, in a traditional way as well as with the application of new advancements in the field. “DR. RAYMUNDO RIVERA VILLARREAL” CIVIL ENGINEERING INSTITUTE. The Civil Engineering Institute’s main objective is academic support to the students of the Faculty of Civil Engineering, also does some investigation and development of human resources, technology and leading professional services offered to the public and private sectors. With this, we are pleased to present number 12 of the annual magazine "Ruta Norte" that in this occasion has the following issues: the first one ia about a study done for residential exclusive parking's; the second one having to do with a methodology to review the norms for horizontal and vertical signing on freeways of high specifications and the last issue is a solution proposal in the

BY: MSC. DAVID GILBERTO SALDAÑA MARTÍNEZ

Ruta Norte 5

Message to the readers

Page 6: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

POR / BY: M.C. DAVID GILBERTO SALDAÑA MARTÍNEZ

tema presenta un método para revisar la normativa del señalamiento horizontal y vertical en autopistas de altas especificaciones y el último tema es una propuesta de solución en la Ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

Los tres temas son resúmenes de libretos de tesis y se pueden consultar completos en nuestra biblioteca de posgrado. A través de estas páginas pretendemos servir a nuestros lectores, informándolos sobre temas de Transporte. NOTA DEL EDITOR: Con el fin de contribuir al cuidado del medio

ambiente y ser ecológicos o “verdes”, no

consumiendo papel ni tinta y también reducir los

costos de impresión y de distribución, además de

tener un mayor alcance con nuestros lectores;

tenemos el agrado de presentar el primer número

de esta publicación que será de ahora en adelante difundida sólo con acceso

en forma digital o electrónica, la cual podrá ser encontrada en la página de la

Facultad de Ingeniería Civil de la UANL en fic.uanl.mx/rutanorte y en sus redes

sociales y que estará en disposición de ser impresa para tenerse en físico en

forma de PDF.

Ruta Norte 6

City of Chihuahua, Chihuahua. The three topics are a summary of thesis works and the complete thesis may be consulted in our postgraduate library. Throughout these pages we look forward to serve our readers, informing them on Transportation topics. NOTE FROM THE EDITOR. With the goal of contributing with the environment and be ecological or

“Green”, not consuming paper nor ink and also reduce in costs of printing and

distribution, besides having a better outreach with our readers; it is our

pleasure to present the first number of this publication that from now on will be

widespread only with access in digital or electronic form, and will be found in

the page of the Faculty of Civil Engineering of the UANL at fic.uanl.mx/

rutanorte and in its social networks and will also be in disposition to be printed

to have in physical in PDF form.

Page 7: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

POR / BY: ING. ELVA MARÍA DE ANDA DE ALBA.

Propuesta de un método para regular y controlar el estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la planta física de cualquier sistema de transporte son: el vehículo, la vía y la terminal. Para el sistema de transporte por calles y carreteras, la terminal es un espacio de estacionamiento que indica el comienzo o el final de un determinado viaje. Dicho espacio para estacionar puede estar en la calle, en el carril adyacente a las aceras y, en algunos casos, en los carriles adyacentes a los separadores, o fuera de la calle, en cocheras, lotes y edificios. Todo plan de vialidad urbana debe considerar la construcción o habilitación de estacionamientos que puedan considerar que, de las 24 horas del día, un vehículo particular permanece estacionado aproximadamente 21 horas. Para que un negocio comercial o de servicios sea económicamente rentable, deberá disponer de espacios adecuados de estacionamiento, en todos aquellos lugares donde se generen viajes, pues, de lo contrario, los efectos resultantes son las demoras, la congestión, y, por supuesto, los costos adicionales asociados.

Ruta Norte 7

ESTACIONAMIENTO EXCLUSIVO PARA RESIDENTES.

Proposal of a methodology for regulating and controlling public parking. The three basic elements that form any transportation system are: the vehicle, the roadway and the terminal. For the transportation system via streets and highways, the terminal is a space for parking that indicates the beginning or ending of a certain trip. Such space for parking can be on the street, on the adjacent lane to the sidewalks and in some cases on the adjacent lanes of the median, or out of the street, in garages, lots and buildings. Any urban roadway plan must consider the construction or fitting of parking spaces, that can consider out of the 24 hours a day has, a particular vehicle spends parked approximately 21 hours. In order for a commercial business or services to be economically profitable, should have adequate spaces for parking, in all those places where trips are generated, since on the contrary the resulting effects are delays, congestion, and of course associated additional costs. In our metropolitan area the number of private vehicles has increased to a point that has invaded the downtown urban centers, over passing the capacity of the existing roadway infrastructure making more difficult the circulation of vehicles and there for generating great demands for spaces for parking and this way

EXCLUSIVE RESIDENTIAL PARKING.

Page 8: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

POR: ING. ELVA MARÍA DE ANDA DE ALBA.

En nuestra área metropolitana se ha incrementado el número de vehículos privados, a tal punto que han invadido centros urbanos, rebasado la capacidad

de la infraestructura vial existente y, dificultando la circulación, generado grandes demandas de espacios para estacionarse, y creando así la necesidad de reglamentar el estacionamiento en las vías públicas, acondicionar lotes o construir nuevos edificios para satisfacer estas demandas. En los últimos años, en el Estado de Nuevo León se ha incrementado el parque vehicular en un 70%, llegando a tener actualmente 1,750,000 vehículos registrados, según cifras del Instituto de Control Vehicular; esto aunado a los pocos espacios y estacionamientos públicos y privados donde se ven rebasadas la normas de Desarrollo Urbano. Dentro del área de influencia de

una zona comercial se ha vuelto un caos encontrar donde estacionar un vehículo llegando al extremo de invadir las zonas residenciales en el San Pedro Garza García. El municipio de San Pedro cuenta con un parque vehicular de 90,000 a 100,000 vehículos registrados. Los problemas de estacionamiento son graves, en el nivel municipal y no exclusivos de alguna zona en específico. El reglamento del Plan de Desarrollo Urbano de San Pedro Garza García, N.L. “1990-2010”. Dice: “Articulo 62.- Toda edificación deberá contar con un área de estacionamiento fuera de la vía pública, suficiente para las necesidades generadas por el uso de la misma”.

Se requieren 500 cajones de estacionamiento para mitigar los

problemas.

Existen predios baldíos en la zona, que se pudieran utilizar como

estacionamiento a distancia para los empleados y clientes de los comercios y servicios que no cuenten con los suficientes cajones de estacionamiento. Habrá que gestionar con la Secretaría de control urbano su cambio de uso de suelo.

La normativa de estacionamiento para casa habitación también está

rebasada, debido a que el promedio de vehículo por casa habitación es de 3 automóviles. Éstas cuentan únicamente con dos cajones de estacionamiento.

Se debe promover un proyecto de estacionamiento para ser desarrollado

en áreas públicas o privadas.

Los terrenos públicos para tal fin podrían ser los parques en un proyecto

subterráneo, donde sólo se ocupe un porcentaje de metros cuadrados que no impacte el entorno, para en su nivel de calle conservar su función Ruta Norte 8

Page 9: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

EXCLUSIVE RESIDENTIAL PARKING.

creating the need to regulate parking in public areas, adequate parking lots or construct new buildings to satisfy the demands. In the recent years, in the State of Nuevo Leon, the number of vehicles has increased in 70% reaching an amount of 1,750,000 of registered vehicles, according to data from Vehicular Control Institute, this added to the few spaces and public and private parking where the Urban Development Norms within the commercial zone influence area has become a chaos to find a parking space reaching the extremes of invading residential zones in the city of San Pedro Garza Garcia. In the municipality of San Pedro there is a number of vehicles ranging from 90,000 to 100,000 registered vehicles. The problem of parking spaces is severe at municipal level and not exclusive of a certain specific area. The Urban Development Plan Rules for San Pedro Garza Garcia, N.L. of “1990-2010” says that: “Article 62.– Any construction should count with a parking space area out of the public roadway enough for the needs generated by its use itself”.

500 parking spaces are needed to mitigate the problem.

Unused property land exists in the places that could be used for long

distance parking for employees and clients of commerce and services that do not have enough parking spaces. A change of land use will have to be managed with the Secretariat of Urban Control.

The parking normative for a residential home also has been over passed.

Since the average for vehicles per residential home is of 3 vehicles per home. These only have two parking spaces.

Promote a parking Project to be developed in public and private areas.

The public properties for such purpose could be the parks for a sub terrain Project where only a percentage of square meters be occupied. That it does not impact its surroundings and at Street level keep its recreational function.

Negotiate with surrounding enterprises their degree of participation in the

Project according to its deficit of parking spaces.

Evaluate the land use one family to multi family residential zones and

develop parking projects in private properties.

Update the norm to apply for the need for parking in the Urban

Development Plan Rules of San Pedro Garza Garcia N.L.

Ruta Norte 9

Page 10: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

POR / BY: ING. ELVA MARÍA DE ANDA DE ALBA.

de recreación.

Negociar con las empresas del entorno su grado de participación en el

proyecto, de acuerdo con su déficit de estacionamiento.

Evaluar el cambio de uso del suelo de la zona habitacional unifamiliar a

multifamiliar y desarrollar proyectos de estacionamiento en terrenos privados.

Actualizar la norma a aplicar para la exigencia de estacionamiento,

dentro del Reglamento del Plan de Desarrollo Urbano de San Pedro Garza García N.L.

Proponer, para su evaluación, modificaciones a la vialidad que

desalienten el uso de las calles impactadas en este estudio y encausar al automovilista asiduo a la zona en el uso de un edificio de estacionamiento.

Utilizar la calle Montes Apalaches como estacionamiento, cerrando las

calles alrededor del núcleo habitacional.

Propose for its evaluation modifications to the roadways that discourage

the use of streets impacted in this study and encourage automobilist in the use of parking in buildings.

Use Montes Appalachia's Street for parking, closing the streets around

the residential nucleus.

Ruta Norte 10

Page 11: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

INTRODUCCIÓN. Aplicando los conocimientos adquiridos y la utilización de la norma vigente de la SCT se revisará el señalamiento preventivo, restrictivo e informativo, así como las características físicas y geométricas en la autopista de altas especificaciones, para su adecuada corrección, lo anterior para mejorar la seguridad vial de los usuarios. Este programa es y debe ser anual para darle el adecuado seguimiento a las observaciones derivadas de la revisión. MÉTODO. Para la revisión se deberá efectuar un recorrido en campo, mediante 3 observadores que revisarán el señalamiento vertical y horizontal, así como las características físicas y geométricas de la autopista. Es decir, la existencia del adecuado señalamiento preventivo, restrictivo e informativo que cumpla las indicaciones especificadas en la Norma vigente y en los manuales correspondientes. Todo lo anterior mediante formatos de campo, para uniformar la información que se va obteniendo.

INTRODUCTION. Applying the acquired knowledge and the use of the current norm of the SCT the preventive, restrictive and informative signing will be revised a well as their physical and geometric characteristics on freeways of high specifications for its adequate correction, the prior, in order to improve roadway safety for the users. This program is and should be annual for giving the correct follow up to the observations derived from its revision. METHODOLOGY. For its revising one must realize a field journey with three observers that will revise the vertical and horizontal signs as well as the physical and geometric characteristics of the freeway. This is to say, the existence of adequate preventive, restrictive and informative signage that complies with specified dimensions in the current Norm and correspondent manuals. All the said, through field formats to uniform the information that has been obtained.

Ruta Norte 11

PROPUESTA DE UN MÉTODO PARA LA REVISIÓN DE LA NORMATIVIDAD DEL SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL EN AUTOPISTAS DE ALTAS ESPECIFICACIONES.

PROPOSAL OF A METHODOLOGY FOR REVISING THE NORMS FOR HORIZONTAL AND VERTICAL SIGNS IN FREEWAYS WITH HIGH SPECIFICATIONS.

POR / BY: ING. DAGOBERTO GONZÁLEZ ACOSTA.

Page 12: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

POR: ING. DAGOBERTO GONZÁLEZ ACOSTA.

OBJETIVOS.

Aplicar la normativa vigente de la SCT.

Revisar el señalamiento preventivo, restrictivo e informativo, así como las

características físicas y geométricas en las autopistas de altas especificaciones.

Determinar su adecuada corrección.

Mejorar la seguridad vial de los usuarios.

Establecer un programa anual para darles el adecuado seguimiento a las

observaciones derivadas de la revisión. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. La colocación del señalamiento vertical generalmente no cumple la distancia de altura y de colocación. A manera de ejemplo, se menciona que la carretera Aguascalientes-Rincón de Romos tiene una longitud de 20 kms, el señalamiento está colocado en el derecho de vía y, por lo tanto, su altura y su distancia no cumplen la Normativa, y son señales de 86 cm, cuando por el tipo de camino deben ser de 117 cm. Esto implicaría cambiar todo el señalamiento vertical con un alto costo, situación difícil de cumplir en un año. La altura de las barreras de contención, en general, no cumple las dimensiones necesarias de 1.20 m. de altura y los remates de estas barreras no cumplen las recomendaciones que se proporcionan al respecto. Lo anterior debido principalmente a los trabajos de reconstrucción, recarpeteo y, en general, de mantenimiento de la corona del camino. Cabe mencionar que solamente son “recomendación” de la DGST los remates de las barreras de contención. Las señales no tienen material reflejante que cumpla la Normativa y, en cuanto a las vialetas luminosas, únicamente se recomienda su colocación y no existía todavía una especificación. Ésta situación se mencionará más adelante. Con relación con la pintura de las rayas separadoras de carril, en general, no

tiene micro esfera y, en muchos casos, tiene un alto grado de envejecimiento. Se recomienda su mantenimiento solamente en casos severos. Con base en lo anterior, no se está efectuando una revisión nocturna para conocer las condiciones actuales de reflejancia del señalamiento horizontal y vertical, así como del señalamiento luminoso. Tampoco se está revisando el adecuado número de vialetas en zonas de curvas, aunque sí existe, pero no es el adecuado.

Los indicadores de curvas peligrosas OD-12 no tienen la adecuada colocación, según la Norma y no se reporta esta situación.

Ruta Norte 12

Page 13: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

PROPOSAL OF A METHODOLOGY FOR REVISING THE NORMS FOR HORIZONTAL AND VERTICAL SIGNS IN FREEWAYS WITH HIGH SPECIFICATIONS.

OBJECTIVES.

Apply the current norm of the SCT.

Revise the preventive, restrictive and informative signing as well as the

physical and geometric characteristics on freeways of high specifications.

Determine its adequate correction.

Improve roadway safety for the users.

Establish an annual program for an adequate follow up to the

observations derived from the revision. CONCLUSIONS AND RECOMMENDATIONS. The placement of vertical signage generally does not comply with the distance, height and placement and as an example we mention that the Aguascalientes-Rincon de Romos highway has a length of 20 kilometers and the signage is placed in the right of way and there for there height and distance dose not comply with the Normative and are signs of 86 centimeters, when for the type of road should be of 117 centimeters. This would imply to change all the vertical signage at a high cost, a difficult situation to comply in one year. The height of the containing barriers in general does not comply with the necessary dimensions of 1.20 meters in height and the endings of these barriers does not comply with the recommendations that are given for such respect. The prior due principally to reconstruction and paving works and in general of maintenance of the crown of the road. It is to say, that it is only a “recommendation” from the DGST, about the endings in the containing barrier. The signings do not have reflective material that complies with the Normative and with respect to the luminous vialets, only its placement is recommended and no specification exists to date. This situation is mentioned ahead. In relation to painting of the lane dividing lines in general do not have microspheres and in many occasions has a high grade of oldness. Its maintenance is recommended only in severe cases. In base to the prior, a night revision is not being done in order to know the actual conditions of reflectance of the horizontal and vertical signs as well as of the luminous signage. Also the adequate number of vialets on curve zones is not being revised. Although if existent, is not the adequate one. The indicators of dangerous curves OD-12 does not have the adequate placement according to the Normative and does not report this situation.

Ruta Norte 13

Page 14: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

POR / BY: ING. DAGOBERTO GONZÁLEZ ACOSTA.

En cuanto a los entronques y retornos, no existe el adecuado diseño para los carriles de desaceleración y aceleración, creando lo anterior un sitio de peligro para los usuarios. Sin embargo, no obstante lo anterior, se considera que se ha mejorado el señalamiento en un 60%, de manera general, en los 8 Estados que corresponden a la injerencia de los trabajos que se ejecutan en la Unidad Regional. Siendo, en orden de mejoramiento: Tamaulipas. San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila, Durango, Chihuahua y Aguascalientes, observándose que en el caso particular Chihuahua, se coloca el señalamiento de acuerdo con el gusto del encargado en turno, sin apegarse a la Norma correspondiente y por último, en la colocación del señalamiento vertical, en cuanto a los de las autopistas principalmente, se cumple la Normativa para su colocación en ambos lados del camino, situación que se observa que, en unos tramos, sí se cumple y en otros se carece de este señalamiento.

In what has to do with intersections and return or U turns there is no adequate design for deceleration and acceleration lanes. Being the prior a danger site for the users. However, although the said before, it is considered that signing has improved in 60% in a general form in the eight States that correspond to works that the Regional Unit executes. Being in order of improvement: Tamaulipas, San Luis Potosi, Nuevo Leon, Coahuila, Durango, Chihuahua and Aguascalientes, observing that in the particular case of Chihuahua, the signing is placed according to the taste of person in charge at the moment, with out taking into account the correspondent Norm and lastly the placement of vertical signage having to do principally with freeways, complies with the Normative for its placement on both sides of the road, situation that is observed that in some trams complies and in others does not lacking of this signage.

Ruta Norte 14

Page 15: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

ANTECEDENTES A inicios del siglo XX, el volumen de tránsito vehicular era mínimo, por lo que no se tenían conflictos entre ambos modos de transporte (el ferrocarril y las carreteras). A medida que ambos tráficos se incrementaron, se hizo evidente la necesidad de proteger a un flujo del otro por motivos de seguridad. Primero se implementaron medidas simples como barreras y restricciones en términos de espacio. Posteriormente, se comenzaron a controlar las características operacionales como las regulaciones especiales para la velocidad dentro de zonas urbanas; así mismo, se le otorgó un espacio, redefiniendo el derecho de vía para segregarlo más y, aunque continuó conservando preferencia de paso, se le definieron horarios para evitar que paralizara o dividiera a las ciudades en cualquier momento. Es así como en ciertos centros urbanos se restringe su acceso a horarios nocturnos o matutinos, como política para evitar la congestión vehicular, además de pérdidas materiales y físicas. Aún con las restricciones impuestas, tanto a los ferrocarriles como a los automóviles, se siguen suscitando fuertes y frecuentes accidentes entre ambos modos de transporte, especialmente en zonas urbanas.

BACKGROUND. At the beginning of the XX century, the volume of vehicle traffic was at a minimum, for which there were no conflicts between both modes of transportation (railroad and highway). As both traffics increased, the need to protect one flow from the other became evident because of safety motives. At first, simple measures were implemented such as barriers and restrictions in terms of space. Afterwards, the operational characteristics started to be controlled as also special regulations for speed within urban zones, as well as, giving a redefined space to the right of way in order to separate it even more and continues to have the right of way first, schedules were defined to avoid paralyzing or splitting the cities in a certain moment. This is haw in certain urban centers there access is restricted to night or morning times as a policy to avoid traffic congestion, besides material and physical loses. Even with the imposed restrictions on trains and vehicles, strong and frequent accidents still occur between both modes of transportation, specially in urban areas.

Ruta Norte 15

PROPUESTA DE SOLUCIÓN VIAL PARA EL ENTRONQUE ENTRE LA AV. HOMERO Y LA AV. VENCEREMOS EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, CHIHUAHUA.

ROADWAY SOLUTION PROPOSAL FOR THE CROSSING OF HOMERO AND VENCEREMOS AVENUES IN THE CITY OF CHIHUAHUA, CHIHUAHUA.

POR / BY: ING. FLOR BERENICE BARRIOS PÉREZ

Page 16: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

POR: ING. FLOR BERENICE BARRIOS PÉREZ.

JUSTICACIÓN DEL PROYECTO La elaboración de proyectos geométricos dentro de las vialidades urbanas obedece, en ocasiones, a razones no necesariamente técnicas; pero igual o mayormente importantes, como es el caso de la seguridad para todos los usuarios del espacio vial. En la intersección de la Avenida Homero con la Avenida Venceremos se tiene una de estas situaciones. El Manual del Proyecto Geométrico Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes especifica algunos factores relevantes en la justificación de pasos a desnivel, incluso para aquellas intersecciones que no presentan problemas operacionales, entre los que destacan: La presencia de un número considerable de autobuses y vehículos pesados, que hace deseable un entronque a desnivel. La necesidad de disponer, en el futuro, de tránsito continuo o de un control de acceso total entre dos terminales dadas de una carretera. Independientemente de los volúmenes de tránsito, una alta incidencia de accidentes en una intersección a nivel puede justificar el proyecto de un entronque a desnivel. Los costos por concepto de combustibles, lubricantes, llantas, reparaciones, tiempo, accidentes y demás en entronques que requieren cambios de velocidad, paradas y esperas, exceden con mucho a los correspondientes a entronques que permiten una operación ininterrumpida de los cuales se puede resaltar la alta incidencia de vehículos pesados en la intersección; sin embargo, su severidad es evidente en cada uno de ellos. Cada vez que uno o más vehículos se ven enfrentados con una maquina o vagón de carga, la pérdida, así sea por negligencia del automovilista, es un gasto incosteable e innecesario, aún cuando el resultado sea sólo de heridos, en lugar de fallecimientos, o aún cuando no se presenten más que pérdidas materiales. CONCLUSIONES. El desarrollo de un proyecto, aún cuando no sea ejecutivo, para la realización de una obra de infraestructura no sólo permite apreciar la magnitud de los trabajos y erogaciones, también permite tomar decisiones en la búsqueda de cambios rápidos donde gran parte de la decisión final depende de la prontitud para presentar una idea consolidada. La obtención de un proyecto deja ver las posibles mejoras en congestión, seguridad, contaminación, costos generalizados de viaje y movilidad, que pueden obtenerse con el cambio, situación que probablemente reditúe en otros programas. En el caso específico del Programa de Convivencia Urbano-Ferroviaria, donde se busca modificar la infraestructura, puede incluso dar ventaja competitiva sobre otros proyectos programados o en proceso. El interés particular en la intersección presentada en este proyecto frente a otras que pudiesen representar mayor jerarquía dentro del sistema vial de la

Ruta Norte 16

Page 17: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

ROADWAY SOLUTION PROPOSAL FOR THE CROSSING OF HOMERO AND VENCEREMOS AVENUES IN THE CITY OF CHIHUAHUA, CHIHUAHUA.

JUSTIFICATION OF THE PROJECT. The elaboration of geometric projects within urban streets, in occasions obeys reasons not necessarily technical, but equal or more important such is the case of safety for all the users of the roadway spaces. In the intersection of Homero Avenue and Venceremos Avenue we have one of these situations. The Highway Geometric Project Manual of the Communications and Transportation Secretariat specifies some relevant factors in the justification of overpasses, including for those intersections where there are no operational problems among we distinguish: The presence of a considerable number of busses and heavy vehicles makes an overpass desirable. The need to dispose in the future, of continuous traffic or total controlled access between two given terminals of the road. Independent of the traffic volumes, a high incidence of accidents in an at grade intersection can justify the project for an overpass intersection. The costs for the concepts of gas, lubricants, wheels, repairs, time, accidents and the rest on intersections that require changes in speed, stops and waits, exceed in much the correspondent to intersections that permit an uninterrupted operation. From which we can enhance the high incidence of heavy vehicles in the intersection, however, its severity is evident in each one of them. Every time one or more vehicles are confronted with the locomotive, the loss, be it due to drivers negligence, is an uncostable expenditure and unnecessary even when the result is only people hurt in stead of deaths. Even when there are only material losses. CONCLUSIONS. The development of a project, even when not being executive for the realization of an infrastructure work not only permits to appreciate the magnitude of the works and contributions. It also permits to take decisions in the search for rapid changes where a great part of the final decision depends on the rapidness to present a consolidated idea. The obtaining of a project brings to sight the possible improvements in congestion, safety, pollution, generalized costs of trips and mobility that can be obtained with the change. Situation that will probably be involved in other programs.

Ruta Norte 17

Page 18: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

POR / BY: ING. FLOR BERENICE BARRIOS PÉREZ.

ciudad de Chihuahua reside en la comunicación que tiene con otras intersecciones y por su papel como parte de un sistema vial. Aún cuando existen otras intersecciones que pudieran considerarse más importantes o prioritarias, éstas representan soluciones puntuales dentro de la red, mientras la intersección de la Av. Homero y Av. Venceremos forma parte de un corredor planeado, lo que en el largo plazo aliviaría de manera más significativa la congestión; y al encontrarse dentro de una zona industrial. La movilidad que pueda aportarle al ferrocarril repercutirá directamente en la competitividad de las empresas del área. Como nota final, se sugiere continuar incrementando el acervo de proyectos como el presente, para contribuir a la planeación y mejoramiento vial, no sólo de la ciudad de Chihuahua sino de otras ciudades, en las diferentes entidades del país.

In the specific case of the Program for Urban-Railway Coexistence where the modification of infrastructure is being looked for, can inclusively give a competitive advantage over other programed or in process projects. The particular interest in the presented intersection in this project against others that could represent a higher hierarchy within the roadway system of the City of Chihuahua reside in the communication it has with other intersections and for its role as part of the roadway system. Even when other intersections exist that could be considered more important or priority, these represent point solutions within the network while the intersection of Homero Avenue and Venceremos Avenue form a part of a planned corridor, which in the long term would heal congestion in a significant way and since it is inside the industrial zone, the mobility it gives to the railroad will directly help in the competitiveness of the enterprises of the area. As a final note, it is suggested to continue increasing the library of projects as the present one in order to contribute to the planning and roadway improvements not just only for the City of Chihuahua but for the different entities of the country.

Ruta Norte 18

Page 19: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

ESTAMOS A SUS ÓRDENES, COMUNÍQUESE CON NOSOTROS AL:

Ruta Norte 19

Espacio Reservado para usted

PATROCINE LAS ACTIVIDADES DEL CETRATET ANUNCIANDO SU PRODUCTO Y/O SERVICIO AQUÍ

WE ARE AT YOUR SERVICE, GIVE US A CALL AT:

Instituto de Ingeniería Civil: Av. Fidel Velázquez s/n, esq. con Av. Universidad Cd. Universitaria, Apartado Postal No. 17, San Nicolás de los Garza, N.L., C.P. 66450 Tel/Fax: (+81)83524850 ext. 114 y 83294060 Ext. 6088 http://fic.uanl.mx/rutanorte

Page 20: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN RUTA NORTEfic.uanl.mx/ftp/2019/RUTA NORTE NO. 14 2018.pdf · estacionamiento en la vía pública. Los tres elementos básicos que componen la

Ruta Norte 20

Instituto de Ingeniería Civil: Av. Fidel Velázquez s/n, esq. con Av. Universidad Cd. Universitaria, Apartado Postal No. 17, San Nicolás de los Garza, N.L., C.P. 66450 Tel/Fax: (+81)83524850 ext. 114 y 83294060 Ext. 6088 http://fic.uanl.mx/rutanorte