unidi

download unidi

of 3

Transcript of unidi

  • 7/26/2019 unidi

    1/3

    Fernando Isaac Salgado SnchezIntroduccin a las teoras de la comunicacin

    Profesora: Grisel Medina Len11//!"1

    #$l hom%re unidimensional&

    'er%ert Marcusse dedica este tra%a(o a analizar la realidad de la sociedad delsiglo ))I* +l fue ,arte de la escuela de Fran-furt* siendo (udo durante la segundaguerra mundial* . siendo tam%i+n un afectado directo se dedic a modificar eintensificar la idea Marista con relacin al alcance 0ue ha tenido la sociedadindustrial . su relacin de consumo 0ue aca,ara al hom%re

    La sociedad actual est estructurada ,or el sistema* este sistema tiene como finuna mani,ulacin en todos los sentidos hacia el hom%re* el sistema im,ide 0ue elhom%re reconozca el ,oder re,resi2o 0ue la sociedad industrial o,rime en +l*cam%iando al hom%re de creador de mercanca a ser el mismo una mercanca*

    $l hom%re al ,asar del tiem,o se ha ido inmiscu.endo en factores 0ue mani,ulansu li%ertad* sus derechos . o%ligaciones* se 2en de%ilitados ,or la mismasociedad

    Se 2i2e en una sociedad mani,ulada ,or el sistema en el 0ue no eiste la li%ertadde ,ensamiento* de ,ala%ra o de conciencia* la sociedad ,ri2a a la ,ersona de,oder re%elarse o ,oner en de%ate algo .a ,reesta%lecido en el status 0uo 0uellamamos sociedad

    Seg3n Marcusse se im,lantan necesidades ,ara satisfacer a terceros como ,ore(em,lo necesidades 0ue se relacionan con el dinero* como es com,rar * ,ero,ara 0uien . ,or0ue* todas estas ,autas son dirigidas ,or em,resas 0uemani,ulan con ideas al hom%re unidimensional4 esta sociedad controlada crea unmodelo de hom%re 0ue lo limita en sus actos* este se 2e condicionado . se 2ereducido como o%(eto ,ara satisfacer a la sociedad industrial* este hom%realineado crea una meta 0ue es el %ienestar ,ersonal* se ,lantea esa mima ,araalcanzar li%ertad . ,az* ,ero la sociedad se em,e5a en o,rimirla

    $sta li%ertad controlada %eneficia al sistema .a 0ue a.uda a 0ue cuando eista unmo2imiento de o,osicin* la misma sociedad sea la 0ue e2ite 0ue ,rosiga elmo2imiento4 el sistema industrial tiene la ca,acidad de incrementar o disminuir lascomodidades de la sociedad a su con2eniencia* esto hace 0ue el hom%re alineadoeste condicionado ,or su ,ro,ia eistencia creando e im,lantando falsas ideasdentro de su conciencia4 6l ,asar del tiem,o* esta conciencia del hom%re alineadola 2a ace,tando . ,ro,icia a 0ue se ahogue en esta falsedad de 2ida

    $l sistema ,uede contener el cam%io ,ara un futuro* sin em%argoeisten fuerzas 0ue ,ueden realizar ese cam%io ,ara me(orar la sociedad comoe2entos determinantes . de gran escala

  • 7/26/2019 unidi

    2/3

    Se ,lantea 0ue la tecnologa es un medio de dominacin social .a 0ue a tra2+s deella se transmiten ideas como com,ortamientos 0ue se de%en seguir o cosas 0uese de%en com,rar ,ara la su%le2acin de la sociedad* ,or e(em,lo se cree 0ue se

    $s li%re al ,oder elegir entre las miles de o,ciones 0ue tenemos ,ara consumirtecnologa* ,ero esa li%ertad est condicionada ,or el sistema ma.or 0ue solo sonresultado del esfuerzo . temor a las consecuencias de no hacerlo

    Se ,uede 2er 0ue los derechos . li%ertades ,ierden fuerza ,ara ser reem,lazados,or ideas mu. antiguas* esto hace 0ue el sistema se d+ cuenta 0ue cada 2ez 0ueeste se em,e5a en satisfacer las necesidades del indi2iduo* al mismo tiem,o le,ri2a la autonoma* derecho . necesidad de o,osicin

    Las ,ersona(es ,ueden hacerse li%res de esta o,resin cuestionndose de sueistencia . dndose cuenta 0ue los ,roductos adoctrinan . mani,ulan* 0ue,romue2en una falsa conciencia* se de%en de ale(ar a 0ue esos o%(etos sean unaforma de 2ida* de(ar a un lado los con2encionalismos de las instituciones .aesta%lecidas

    $stos son algunos de los factores 0ue ,ro,ician la trasformacin a o%(eto:

    7Mecanizacin: $l hom%re alineado al mani,ular las herramientas de tra%a(omodifica el estatus . su actitud* ,or otro lado el tra%a(o intensificado ,ro2ocatensin . esfuerzo mental

    7$stratificacin ocu,acional: La ,roducti2idad es medida ,or la m0uina 0ue lohace . no ,or el rendimiento 0ue entrega el hom%re $l tra%a(o al ser medido*,uede encadenar a un hom%re a su tra%a(o

    7$l cam%io en el carcter: Si se denomina el mismo tra%a(ador como em,leado deltra%a(o . no cam%ia los instrumentos de ,roduccin* no ,uede ha%er unamodificacin de actitud o de conciencia en el tra%a(ador

    78ecnologa: 8ra%a(o tecnolgico es el de%ilitamiento de la clase tra%a(adora* eltra%a(o organizado se o,one al ,rogreso t+cnico* a la utilizacin ms eficaz delca,ital

    Marcuse comenta 0ue se ,uede hacer un cam%io social #cuando el ,roletariadodestru.e el a,arato ,oltico del ca,italismo* ,ero conser2a el a,arato tecnolgicosometiendo a la socializacin&* se de%e de tener un cam%io en el tra%a(ador mental. social la cual se manifiesta en la cultura* se de%e reducir la mecanizacin delhom%re

  • 7/26/2019 unidi

    3/3

    La sociedad de%e crear ,rimero los re0uisitos materiales de la li%ertad ,ara todossus miem%ros* antes de ,oder ser una sociedad li%re

    6s es como el sistema tiene el ,oder a tra2+s de su ,roducti2idad . eficacia laca,acidad de infundir comodidades* con2ertir algo en necesidad* de construir ,ara

    luego ser destruido* de con2ertir al mundo en un o%(eto