Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

24
GRUPO LAS CIBERNETICAS GRUPO A Integrantes Viviana Marisol Aguirre Andrade Elvia Patricia Anchaluisa Flores Zoila Celiana Andrade Motesdeoca Myriam Catalina Araujo Flores Pablo Giovanny Baldeon Quimbiulco Miguel Angel Barreno Alvarado Marcia Maribel Berrones Margarita de Lourdes Bustillos Guerra Ana Patricia Bustillos Ronquillo Elizabeth Ximena Caiza Sangucho

Transcript of Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

Page 1: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

GRUPO LAS CIBERNETICAS

GRUPO AIntegrantes

Viviana Marisol Aguirre Andrade Elvia Patricia Anchaluisa Flores Zoila Celiana Andrade Motesdeoca Myriam Catalina Araujo Flores Pablo Giovanny Baldeon Quimbiulco Miguel Angel Barreno Alvarado Marcia Maribel Berrones Margarita de Lourdes Bustillos Guerra Ana Patricia Bustillos Ronquillo Elizabeth Ximena Caiza Sangucho

Page 2: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

¿Qué es la METACOGNICIÓN?

• Es el conocimiento y regulación de nuestras

propias cogniciones y procesos mentales.

Incluye TODO lo que sabemos de las operaciones

mentales: qué son, cómo se realizan, cuándousar una u otra

, qué factores ayudan odificultan su operatividad

.

Algunos aspectos:•metamemoria•meta-atención

•metalectura•metaescritura

•metacomprensión

Page 3: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre
Page 4: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

Aplicacion en el aula Para la metacognicion

Saberes previos

Comprension de conceptos

Conocimientos de procesos Aplicacion en la practica

Page 5: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

TEORIAS DEL APRENDIZAJECONDUCTISMO

COGNITIVISMO

CONSTRUCTIVISMO

ECLEPTICAS

CAMBIO CONCEPTUAL

Page 6: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

Conductismo

Page 7: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

CONDUCTISMO

Metáfora Básica: una máquina.

Es posible la predicción completa al conocer el estado de la máquina y las fuerzas (conductas) que interactúan con ella en cada momento.

El Currículum es cerrado y obligatorio para todos.

Los Objetivos se jerarquizan y secuencian en generales, específicos y operativos, donde lo importante es llegar a identificar conductas observables, medibles y cuantificables.

La Evaluación se centra en el producto que debe ser evaluable, en cuanto medible y cuantificable. El criterio de evaluación radica en los objetivos operativos.

El Profesor está dotado de competencias aprendidas, que pone en práctica según las necesidades. Un buen método de enseñanza garantiza un buen aprendizaje.

El Alumno es un buen receptor de contenidos, cuya única pretensión es aprender lo que se enseña.

La Enseñanza se centra en los contenidos como conductas a aprender y almacenar para aprobar.

La Motivación es externa o extrínseca y se apoya en premios o castigos como reforzadores del aprendizaje.

Page 8: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

Asociación

Aprendizaje

2+2 =Frente a los estímulos se genera una respuesta.

Page 9: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

Estructuración de la Instrucción

•El alumno debe conocer la ejecución de la respuesta adecuada y las condiciones (Estímulos).

•El alumno debe practicar.•Para fortalecer la conexión ER, se deben emplear pistas o indicios “cues” que extraen la respuesta

•Se deben fortalecer las repuestas adecuadas.

Page 10: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

Aplicacion En El Aula Del Conductismo

Page 11: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

Cognoscitivismo

Page 12: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

Codifican

Transforman

Ensayan

Almacenan

Localizan

La Información

Page 13: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

Aplicacion del Cognoscitivismo en el

aula

Page 14: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

CONSTRUCTIVISMO

Page 15: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

Los conceptos según el CONSTRUCTIVISMO va evolucionando a

partir de nuevas situaciones y se va recreando a sí mismo, por tanto la

memoria siempre está en CONSTRUCCION.

Page 16: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

La trasferencia en el CONSTRUCTIVISMO se da cuando se envuelve en la persona

en tareas auténticas anclados en contextos significativos.

Page 17: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

Para que ocurra la transferencia debe precisarse las tareas de las tareas con claridad.

Page 18: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

Aplicacion en el aula del constructivismo

Page 19: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

Eclectica

Page 20: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

Eclectica

QUE ES

Proceso organizado a partir de

necesidades y prioridades

Reflexion y criticidad

Aprendizaje activo

ESTRUCTURA

Programación a partir de

necesidades e intereses

Proceso dirigido al logro de unas

metas de diverso índole (no solo conocimientos)

Propiciar información y desarrollar destrezas intelectuales , estrategias cognoscitivas y psicomotoras

Page 21: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

Aplicacion en el aula del eclecticismo

Page 22: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

El cambio conceptual designa diferentes caminos de aprendizaje a partir de las concepciones pre-instruccionales hacia los conceptos científicos que se aprenden

El cambio conceptual

Page 23: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

Secuencias de aprendizaje basadas en el cambio

conceptualTareas que mediante

inferencias predictivas o solución de problemas activen los conocimientos de los alumnos

El profesor las conoce y los alumnos toman conciencia de sus propias ideas

Se generan situaciones conflictivas (presentación de datos, experiencias)Se presentan contraejemplosSe presentan teorías o modelos alternativosSe comparan los modelosSe utilizan analogíasDiferenciación de concepcionesSe amplía el rango de aplicación de una concepción

El alumno toma conciencia de las limitaciones de su concepción y de las diferencias con el conocimiento científico. Las nuevas concepciones son inteligibles y creíbles

Page 24: Unidad educativa municipal experimental antonio jose de sucre

Aplicacion en el aula del cambio conceptual