UIBLTOGnAFÍA. - bdigital.unal.edu.co · 110]. Cí. Szcpesi 'M ., M. (iazdac amI K. Mihalyft....

17
UIBLTOGnAFÍA. [1]. Ker("oot H .H. and otllers. Analytical performance 01' four p0l1ahle gas chrornatographs IIndér fi eld conditions. J Air Waste fl,fa11 age. Assoc. volmne 40 n08, I I Oh-I 113 (1990) . [2]. Wiggins n.E. Systcm slIitability in an optimized HPLC system. Journal ol liquid eh rom atngraphy ,_ L4, 1045-:W60 (1 f)() 1). [3]. Paul 1. Karol. Cohmm resolution and peak overlap. Joumal ol c liromatographic scie flce. vol 27, S7f<-'iR2 (19R<J). [41, Pauls RE. and McCoy RW. Testing procedures fol' liquid chromatographic <:.olllmlls. Juuf'IIal srience. vol 24 , 66-69 (1986). [5]. Bidlingmeyer Brian A. and Warren Ji'. Vincent J R' Colurnn eficiency measurement. vol 56, rt14 , 1583A-1596A (1984). [61. Walten; Milda .1. CllJornatographic instrumentat ion: Classification of Octadecyl-boIlded liquid chrolflatography cohmms. J Assoc. 0.11: (lflal. client. vol 70 n"] , 465-469 (1987). [71. Gul<lbe.rg AJan P. COIllparison of colnrrms fúr reversed-phase liquid chromatography. 'al Chemis lly . 54 :\42-34'1 (1982). r R l. Wilson Tl'rry D. :llld Fogarty Dallíels F. The e,f1'ect oí" <:.ohmlll age un systcm . suitahility paramclL'rs lúr all IIPl .C assay 0 1' Bitolterol Mesylate aeroso)s. JOllnw{ r !1 c /¡rnI1lCl[ ()g ral'hi c sc'iellce, vol 26, 60-()ó (1 (88).

Transcript of UIBLTOGnAFÍA. - bdigital.unal.edu.co · 110]. Cí. Szcpesi 'M ., M. (iazdac amI K. Mihalyft....

UIBLTOGnAFIacuteA

[1] Ker(oot H H and otllers Analytical performance 01 four p0l1ahle gas

chrornatographs IIndeacuter field conditions J Air Waste flfa11 age Assoc volmne 40 n08

I I Oh-I 113 (1990)

[2] Wiggins nE Systcm slIitability in an optimized HPLC system Journal ol liquid

eh rom atngraphy_L4 1045-W60 (1 f)() 1)

[3] Paul 1 Karol Cohmm resolution and peak overlap Joumal olcliromatographic

scieflce vol 27 S7flt-iR2 (19RltJ)

[41 Pauls RE and McCoy RW Testing procedures fol liquid chromatographic

ltolllmlls JuufIIal (~(chf(Jm(tograliexcliexclc srience vol 24 66-69 (1986)

[5] Bidlingmeyer Brian A and Warren Ji Vincent J R Colurnn eficiency

measurement AfI(~middotti((IChemis(ly vol 56 rt14 1583A-1596A (1984)

[61 Walten Milda 1 CllJornatographic instrumentat ion Classification of

Octadecyl-boIlded liquid chrolflatography cohmms J Assoc 011 (lflal client vol 70 n]

465-469 (1987)

[71 Gulltlberg AJan P COIllparison of colnrrms fuacuter reversed-phase liquid

chromatography AIa~v[i al Chemislly 54 42-341 (1982)

rRl Wilson Tlrry D llld Fogarty Dalliacuteels F The ef1ect oiacute ltohmlll age un systcm

suitahility paramclLrs luacuter all IIPl C assay 01 Bitolterol Mesylate aeroso)s J Ollnw r1

ciexclrnI1lCl[ ()g ralhic sciellce vol 26 60-()oacute (1 (88)

19] Braithwaitc A md Smith FJ C iexclromafographic methoJs Fourlh edil ion

RepriJllid 1(NO Chapllllll alld Ilal1 Ncw YMK NI 414 pa(middots

110] Ciacute Szcpesi M M (iazdac amI K Mihalyft Sdection of high performance liqllid

chromalographic rncthods ill phanllacelltical analysis lII Method validatiolJ T

dl(m(ogl 4Jl4 2oacute) ( 1 ()X9)

1111 C Nerit J Cacho A R TMn(s 1 Echari Sorne ohservations on the stalldard

additillll prundlll~ in -as d l1l1l1al0traplail allalysis TcJllnlil ( cliolilclflJJmliexclY 1 672

1121 M Mdoan 1 Mililky alld M hgtrilla ChCIllOIl1etrics for anal)1ical chernisrry

Ellis Horwwod (19()2)

[131 Alln~llgol (alvera Aua Derenninacioacuten de vitaminas hidrosolubles mediante

cromatografiacutea liacutequida ltle alta crkacia (llPlC) y electrofoacuteresis capilar (CE) en un enromo ltle

hucnas praacutecticas de lahoralorio (G I Ps) TFC dirigido pM n R Uis omeIlas iexclRiera IQS

1 ()95

1141 Eamonn Ml1l1ins IIlITOdllcti)1I control charts m the analytical laborarory tI)

Tutorial r(vic AJl(l~vs( March 1994 vol 119 ~69-375

UNIVERSIDAD NACIONAL P COLOMIIgt

Sea MadalllD

ANEXO Ndeg PNT de aplicacioacuten del test sencillo de verificacioacuten de

instrumentos

1110

JQS-CROllA PNT-A-xxn 1 R-96

111110 Aplicacioacuten de 1m test sellcillo de verificacioacuten de inslnnnentos a

equipos de TlJlL ~ ---------------------------------~

REDi(TADO PClR Tair (javiria Arango fECHA 90596

RFV1SADlt 1 POR Drt lrancesc Brolo fECHA 90796

APROBADO POR [ECHA

PI RSONiexclS (( gtN ( l gtgt11

IQS-CROMA PNT-A-xxxx lR96

liacuteIulo ApliGacioacutell de un test sencillo de verificacioacuten de instrumentos a

eqllipos de H PLC -----shy

210

Fl IN]) AMENTO

Aplicacioacuten de 1111 t~st sencillo de verificacioacuten de instnllTlentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fill de comprobar Sil funcionamiento en un momento determinado observal1do la

estabilidad (le paraacutemetros tales (OITlO Tiempo de retencioacuten (tn) nuacutemero de platos teoacutericos

(N L resolllcioacuten (R l asimdriacutea de pico (s) y relacioacuten sEiacutelalrnido (sir)

REFERENCIA

Manual de fimcionamiento del crofllatoacutegrafo I~rPLc

Manual de funciollmnillIto del s istema de tratamiento de datos Gynkosoft

OEFINICIONES

bull Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

tI Tiempo de retenciuacuten de la sustancia (tiempo transcurrido el sde el momento de la

inyen iuacuten hasta el instante de la cll1ciuacutelI del COlflpllcsto l

W k Anchma dd pico crolllatogniacutefico Inedida a la mitad de la a1l111a

bull Resolucioacuten (Rbull)

tR(N) IR(A)

middotlI iacute 1(li) 11( middot1)

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R- 96

310

tR(B) Y tR(A Tiempos de retencioacutelI de los sohltos (B) y (A) respectivamente A eluye antes

que n

V I f Z (E) y W li2(A) Anchuras de los pICOS (T matograacuteficos de las sustltUlcias (B) y (A)

respectivamente medidas a la mitad de la alllJra

bull Asimetriacutea de pico (s)

_ (n b) S - ( 2Xa )

ordf y12 se miden al S de la altllra de pico y son las anclnumiddotas de pico a lado izquierdo y a lado

derechorcspectivarnellte medidas eacutel partir de la perpendiclIlar trazada desde el maacuteximo del

plCO

bull Relacioacuten sentildeal mido (sir)

Es la relacioacuten que existe entre la alllJra de un pico cromatograacutefico (en mv) y la almra del

mido del instrumento (en I1Iv)

INS1RUllE~TOS y EQIJTPOS

Balanz1 analiacutetica con precisioacuten de plusmn 01 mg Columna Merck Lichrospher 1 (l() RP-18 (5 um)( 125 x4 mm)

C romatoacutegrafo de HPT ( tUIJ dettcllr 11V

Sistellla de illtcgracil)1I noJllatograacutelica y tratamiento de datos Ciynkoson

Jerinf( k inyclliuacutelI de vidrio parallll C de 100 pI

IQS-CROMA INT-A-xxxx 1 R-96

410

REACTIVOS Y PATRONES

Acelonitrilo (CH3CN) calidad f-rPLC

Aglla (TI~O) calidad rvfilliQ

Naftalello Qlimicamente puro PROBUS

Bifenilo Reactivo pmo CARLO ERHA

Fluoreno F laborado por FP R O S A (purisimo)

Fenanlreno Fabricado pnr FERnSA (puro - 9lt)Oacute )

Alltraceno Para siacutentesis ~middotlFR(middotK

IRlt)C ~D IMI EN()

1 I Preparacioacuten del patroacuten madre (P 1)

Se pesan (con precisioacuten de plusmn 01 mg) las siguientes cantidades de los reactivos cuyas

calidades se dcscrihieroll con anterioridad

Naftaleno 1000 mg

Bifcnilo 250 mg

Fluoreno 100 IIIg

Fenantreno 100 mg

AntracelO 50 111~

Se llIIasan cstiexclL- calltidades L II Illalraz volmudrico a ](lO mi COIl Alctonitrilo 11

IQS-CROMA INT-A-xxxx I R-96

510

12 Prlparacioacuten de la mczda de prueba (P2)

A [1al1il de PIse prepariexcl 2 l()() JII de PI tomado con pipeta vohuneacutetrica de c10ble aforo

Sl diluye a 1(JO mllon ulla m(zcla de CH3CN-H20 (7030 vv) en un matraz volumeacutetrico

La mezcla de enra~e se prepara comhinando 70 voluacutemenes de Acetonitrilo con 30 voltunenes

de r2ua

V olmnen de inyeccioacutelI - 20 iexclL L Cnlllnlna = MenkLichrospher lOO Rl-18 (5 urn)(12 - x4mrn)

Ternperatllra de cohmUla - 3 (

Deteccioacuten 1 V A -= 254 Ilm I

Composicioacuten de fase moacutevil - Clll N-n) (70~O vv)

fllljo de falte moacutevil = 100mllmin

Presioacuten Variable seguacutelI el eqlipo debe estar alrededor de Jos 55 Dars

Las c()ndicioncs de in1epracioacutelI CJ()HIltltograacutefica dd sistClIleacuteI de tratamiento de datos

(Ciynkoson) se indicall ell los aIKWS 1 y 2 spcrillmcnl~ en lo que se refiexcltre al D 1-middotllle

(illtegracieacutelll) y al PRM-file (Iacutellfl)llIle) Tambieacutell en el anex() nf) J qle indica las condiciolles

IQS-CROMA PNT-A-xxxx I R-96

6l o

Para aplicar la mezcla de prueba es necesario llevar a cabo las siguientes operaciones

bull Colocar en los recipiellTes de solventes de las dos lineas a usar agua MilIiQ (que se cambia

cada diacutea) y Acetollitrilo grado I-rPLC Dcsgasificar los solventes de la fase moacutevil en caso de

que el cromatoacutegrafo no cuellte con desgasiticador incorporado

La dcsgasificacioacuten pllede efectuarse con Helio o con un hantildeo de ultrasonidos

bull Poner en rnarcha el instlllrnento Bombas detector y otros elementos de que disponga el

(ToIl1atoacutegrafo

bull Fijar la JongitlHl de onda de de1ecoacuteeacutegtll

bull Ahrir la purga y purgar dos liacutellLas asiacute

Una de ellas COll Agua MilliQ ( 100 de agnlt1 a traveacutes de la liacutenea) hasta que la presioacuten se

estahilice y se cvidcllcil que sale agua por la salida de la purga otra liacutenea con Acetollitrilo

(10() de AcetollitriJo eu la liacutenea) hasta que se estabilice la presiAn y se note que sale

Acetoll itri lo por la sal ida de la purga

Ccmu la pmga

bull Verificar que el bucle de inyeccioacuten es el adecuado Limpiar el inyector primero con 500

mi de agua MilliQ y luego con sno nI de ACdollitrilo Ilar paJa ellfgt Hila jeringa de pUstico

ltle 1000 mI

I(S-CROllA INT-A-xxxx 1 R-96

711 O

-Instalar la COhllfUll iwlicada y fijar la temperatura de trabajo

Establecer las condiciolles adeclladas de cCllflposicioacuten de fase moacutevil y aumentar el flujo de la

1I1isllla desde 000 hasta l()() rnlmin aumentando n l n mllmin cada vez y dejar que la

presioacutell se estabilice desplleacutes de cada ilcrernento

Esperar a que el instrumento esteacute estable en lo qlle se refiere a la temperatura el flujo de fase

moacutevil y la presioacuten

- Establecer las cOldiciolles del sistema de integracioacuten y tratamiento de datos Gynkosoft (ver

anexos)

-Realizm una inyeccioacuten de fase moacutevil con jeringa de vidrio para HPLC de 100 JlL con el fin

de detelminar e1l11ido dcl crol1latoacutegrafo COl las condiciones de integracioacuten del anexo ndeg 3

- Hacer dos (2) inyecciones sucesivas de la mezcla de pmeba (P2) con las condiciones de

integracioacuten del anexo n 1

- Generar los informes tal como se establece en el anexo ndeg 2

El software de integracioacuten s1Iministra infonne que ademaacutes dd cromatograma incluye valores

para los siguientes paraacutemetros de cada pico

JI dd pico

tiempo de retencioacuten (rnin)

lIolllbre del pico

tipo de pico seguacuten la integracioacuten

bulllrea de pico (rnvmin)

altura de pico (mv)

810

lQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

anchura de pilto a la mitad de la alhlfa (min)

nuacutemero de platos teoacutericos por columna

rcsolucioacutelI

asimetriacutea de pko

Fs necesario tambieacuten cakular la rdacioacuten scfiacuteaVl1Iido para cada pico del cromatograma esta

relacioacuten se obtiene dividiendo la altura del pico cromato )raacutefico de un soluto de la mezcla de

pl1lcba (en mv) entre la altura del mido (en mv) El mielo se mide integrando los picos del

cromatograma debidos a osltilacinl1cs en la liacutenea hase cntrc el minuto O y el minuto 10 de la

clucioacuten que se realizoacute illyectando fase moacutevil

OBSERVACIONES

La verificacioacuten inicial del buen funcionamiento del cromatoacutegrafo se logra comparando el

perfil del cromatogruna ohtenido al aplicar la mezcla de pmeba con aquel considerado como

estaacutelldar para el equipo asiacute mismo con la comparacioacuten de la relacioacuten sentildealmido para cada

pico con aquella considerada adecuada para el instnIDlento y fmalmente con la

comprobacioacuten de que los valores de los paraacutemetros dados en el informe se asemejan a

aqudlos propios del cromatoacutegrafo

ANEXOS

nl Archiacutevo DET (illtcgraci()II) del (iynkosofl

n02 tJllivo PRM (informe) dd (iYIIIosoft

n3 Archivo DET (integracioacuten) del mido del instllllllento

n4 lromatograma de la mezcla de prneha N 10 Al

n5 (romatograma dcll1lido dd crornaloacutegrafo s

I

----- __ ~

Archivo DET (integracioacuten de los picos) del sistema de tratamiento de

datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 0000 Minimum Area 0000000 2 0000 Minimum Width 0000000 3 4 5

0000 0000 3000

Minimum HeightInhibit IntegrationInhibit Integration

1000000 On (ff

Archivo PRM (informe) del sistema de tratamiento de datos

File title testPRMHP1050

Signal name AD-5 Time window from 0000 to 10000 [min]Signal window from AUTO to AUTO Report unidentified peaks On Dead time 00 min Relative area threshold 0 0

Archivo DET (integracioacuten del ruido) del sistema de tratamiento de datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 2 3 4 5

0000 0000 0000 0000

10000

Minimum Area Minimum Width Minimum HeightInhibit Integrationlnhibit Integration

0000000 0000000 0000000 On Off

Cromatograma de la mezcla de prueba del test de verificacioacuten

325 --~-------------------------------------------------------A~D~-~5~mU

300 -iexcl 254 nm

225

150

75

shymin

25 +-----~----------------r_----_~--_----_----~----_r_--~ 00 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Cromatograma del ruido del instrumento

49000 ~~------~----------------________________________________- mU AD-5

254 nm

48900

48800

48700

48600

min48500 +----------------------r_---------_-----------------~~ 00 10 2 0 30 4 O 50 OacuteO 70 80 90 100

ANEXO Ndeg2 PNT de aplicacioacuten del test completo de verificacioacuten de

instrumentos

QS-CROMA PNT-A-xxxx lR-96

iexcltlo Aplicacioacuten de un test completo de verificacioacuten dt instrumentos a

equipos de HPI C

1 16

REDACTADO POR Jair Gaviria Arango FECHA lll0596

REVISADO POR Diexcl Franccsc Broto FECHA lll0796

APROBADO POR FECHA

PERSONAS CON COPIA

IQS-CROMA PNT-A-xxxx ln-96

I titlllo Jplicciuacuten de un test completo lk writicacioacuten dc instrumentos a

1 equipos de 11 PIC ----------------------------------------~

2 16

FUNDAM ENTO

Jplicacioacuten de un test wmpkto de verificacioacuten de instrumentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fin de chequear su funcionamiento glohal en un momento determinado

observando la estabilidad de paraacutemetros tales como Tiempo de retencioacuten (tR) nuacutemero de

platos teoricos (N) resolucioacuten (RJ asimetriacutea de pico (5) y relacioacuten sentildealruido (si r) asiacute

como tambieacuten la repetihilidad la linealidad los factores de respuesta el limite de dekccioacuten

n D) y el liacutemite tic cuantiliacutecaeioacuten (1()

REFERENCIA

Manual de funcionamiento dd eromat6grafo HPLC

Manual de funcionamiento del sisttma de tratamiento de datos Gynkosoft

DEFINICIONES

-Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

N = 554 C~~2 )2

t( Tiempo de rckncioacuten dd solutn (tiempo transcurrido desde el ll1om~nlo ek la inyeccioacuten

hasta d instanle de la CllICi ( 11 (k compuesto)

0 2 Anchura del pico crnmalcgrllico medido a la mitad tic la altura

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

j16

bull Resoluciuacuten (RJ

R = IR(H)-tU(1) 11 2(1) hll 2(1)

1

tl(11I1 Tiempos de ntencioacuten de los sulutos (8) y (A) respectivamente (A eluye antes Y tR1uacute

que B)

Wl21111 Y W 121) Anchura de los picos cromatograacuteficos (de R y A respectivamente) medidas a

la mitad de la altura

bull Asimetriacutea de pico (s)

s = (a+lraquo (2 xl)

ordf y-h se miden al 5 de la altura de pico y son las anchuras de pico a lado izquierdo y a

lado derecho respectivamente de la perpendicular trazada desde el maacuteximo del pico

bull Relacioacuten sentildealruido (sr)

Es la relacioacuten que existe entre la altura de un pico cromatograacuteftco (en mv) y la altura del

ruido del cromatoacutegrafo (en mv)

bull Repetibilidad

Se de iexclilne como la variahi Iidad de las medidas hechas bajo las mismas condiciones y durante

una misma jornada de trabajo se expresa en teacuterminos de la desviacioacuten estaacutendar yo el

coeficiente de variacioacuten

1 ~ ( ) 1 1 InOesvJaclon estall( ar = iquest Xi - X - n- ( shy

19] Braithwaitc A md Smith FJ C iexclromafographic methoJs Fourlh edil ion

RepriJllid 1(NO Chapllllll alld Ilal1 Ncw YMK NI 414 pa(middots

110] Ciacute Szcpesi M M (iazdac amI K Mihalyft Sdection of high performance liqllid

chromalographic rncthods ill phanllacelltical analysis lII Method validatiolJ T

dl(m(ogl 4Jl4 2oacute) ( 1 ()X9)

1111 C Nerit J Cacho A R TMn(s 1 Echari Sorne ohservations on the stalldard

additillll prundlll~ in -as d l1l1l1al0traplail allalysis TcJllnlil ( cliolilclflJJmliexclY 1 672

1121 M Mdoan 1 Mililky alld M hgtrilla ChCIllOIl1etrics for anal)1ical chernisrry

Ellis Horwwod (19()2)

[131 Alln~llgol (alvera Aua Derenninacioacuten de vitaminas hidrosolubles mediante

cromatografiacutea liacutequida ltle alta crkacia (llPlC) y electrofoacuteresis capilar (CE) en un enromo ltle

hucnas praacutecticas de lahoralorio (G I Ps) TFC dirigido pM n R Uis omeIlas iexclRiera IQS

1 ()95

1141 Eamonn Ml1l1ins IIlITOdllcti)1I control charts m the analytical laborarory tI)

Tutorial r(vic AJl(l~vs( March 1994 vol 119 ~69-375

UNIVERSIDAD NACIONAL P COLOMIIgt

Sea MadalllD

ANEXO Ndeg PNT de aplicacioacuten del test sencillo de verificacioacuten de

instrumentos

1110

JQS-CROllA PNT-A-xxn 1 R-96

111110 Aplicacioacuten de 1m test sellcillo de verificacioacuten de inslnnnentos a

equipos de TlJlL ~ ---------------------------------~

REDi(TADO PClR Tair (javiria Arango fECHA 90596

RFV1SADlt 1 POR Drt lrancesc Brolo fECHA 90796

APROBADO POR [ECHA

PI RSONiexclS (( gtN ( l gtgt11

IQS-CROMA PNT-A-xxxx lR96

liacuteIulo ApliGacioacutell de un test sencillo de verificacioacuten de instrumentos a

eqllipos de H PLC -----shy

210

Fl IN]) AMENTO

Aplicacioacuten de 1111 t~st sencillo de verificacioacuten de instnllTlentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fill de comprobar Sil funcionamiento en un momento determinado observal1do la

estabilidad (le paraacutemetros tales (OITlO Tiempo de retencioacuten (tn) nuacutemero de platos teoacutericos

(N L resolllcioacuten (R l asimdriacutea de pico (s) y relacioacuten sEiacutelalrnido (sir)

REFERENCIA

Manual de fimcionamiento del crofllatoacutegrafo I~rPLc

Manual de funciollmnillIto del s istema de tratamiento de datos Gynkosoft

OEFINICIONES

bull Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

tI Tiempo de retenciuacuten de la sustancia (tiempo transcurrido el sde el momento de la

inyen iuacuten hasta el instante de la cll1ciuacutelI del COlflpllcsto l

W k Anchma dd pico crolllatogniacutefico Inedida a la mitad de la a1l111a

bull Resolucioacuten (Rbull)

tR(N) IR(A)

middotlI iacute 1(li) 11( middot1)

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R- 96

310

tR(B) Y tR(A Tiempos de retencioacutelI de los sohltos (B) y (A) respectivamente A eluye antes

que n

V I f Z (E) y W li2(A) Anchuras de los pICOS (T matograacuteficos de las sustltUlcias (B) y (A)

respectivamente medidas a la mitad de la alllJra

bull Asimetriacutea de pico (s)

_ (n b) S - ( 2Xa )

ordf y12 se miden al S de la altllra de pico y son las anclnumiddotas de pico a lado izquierdo y a lado

derechorcspectivarnellte medidas eacutel partir de la perpendiclIlar trazada desde el maacuteximo del

plCO

bull Relacioacuten sentildeal mido (sir)

Es la relacioacuten que existe entre la alllJra de un pico cromatograacutefico (en mv) y la almra del

mido del instrumento (en I1Iv)

INS1RUllE~TOS y EQIJTPOS

Balanz1 analiacutetica con precisioacuten de plusmn 01 mg Columna Merck Lichrospher 1 (l() RP-18 (5 um)( 125 x4 mm)

C romatoacutegrafo de HPT ( tUIJ dettcllr 11V

Sistellla de illtcgracil)1I noJllatograacutelica y tratamiento de datos Ciynkoson

Jerinf( k inyclliuacutelI de vidrio parallll C de 100 pI

IQS-CROMA INT-A-xxxx 1 R-96

410

REACTIVOS Y PATRONES

Acelonitrilo (CH3CN) calidad f-rPLC

Aglla (TI~O) calidad rvfilliQ

Naftalello Qlimicamente puro PROBUS

Bifenilo Reactivo pmo CARLO ERHA

Fluoreno F laborado por FP R O S A (purisimo)

Fenanlreno Fabricado pnr FERnSA (puro - 9lt)Oacute )

Alltraceno Para siacutentesis ~middotlFR(middotK

IRlt)C ~D IMI EN()

1 I Preparacioacuten del patroacuten madre (P 1)

Se pesan (con precisioacuten de plusmn 01 mg) las siguientes cantidades de los reactivos cuyas

calidades se dcscrihieroll con anterioridad

Naftaleno 1000 mg

Bifcnilo 250 mg

Fluoreno 100 IIIg

Fenantreno 100 mg

AntracelO 50 111~

Se llIIasan cstiexclL- calltidades L II Illalraz volmudrico a ](lO mi COIl Alctonitrilo 11

IQS-CROMA INT-A-xxxx I R-96

510

12 Prlparacioacuten de la mczda de prueba (P2)

A [1al1il de PIse prepariexcl 2 l()() JII de PI tomado con pipeta vohuneacutetrica de c10ble aforo

Sl diluye a 1(JO mllon ulla m(zcla de CH3CN-H20 (7030 vv) en un matraz volumeacutetrico

La mezcla de enra~e se prepara comhinando 70 voluacutemenes de Acetonitrilo con 30 voltunenes

de r2ua

V olmnen de inyeccioacutelI - 20 iexclL L Cnlllnlna = MenkLichrospher lOO Rl-18 (5 urn)(12 - x4mrn)

Ternperatllra de cohmUla - 3 (

Deteccioacuten 1 V A -= 254 Ilm I

Composicioacuten de fase moacutevil - Clll N-n) (70~O vv)

fllljo de falte moacutevil = 100mllmin

Presioacuten Variable seguacutelI el eqlipo debe estar alrededor de Jos 55 Dars

Las c()ndicioncs de in1epracioacutelI CJ()HIltltograacutefica dd sistClIleacuteI de tratamiento de datos

(Ciynkoson) se indicall ell los aIKWS 1 y 2 spcrillmcnl~ en lo que se refiexcltre al D 1-middotllle

(illtegracieacutelll) y al PRM-file (Iacutellfl)llIle) Tambieacutell en el anex() nf) J qle indica las condiciolles

IQS-CROMA PNT-A-xxxx I R-96

6l o

Para aplicar la mezcla de prueba es necesario llevar a cabo las siguientes operaciones

bull Colocar en los recipiellTes de solventes de las dos lineas a usar agua MilIiQ (que se cambia

cada diacutea) y Acetollitrilo grado I-rPLC Dcsgasificar los solventes de la fase moacutevil en caso de

que el cromatoacutegrafo no cuellte con desgasiticador incorporado

La dcsgasificacioacuten pllede efectuarse con Helio o con un hantildeo de ultrasonidos

bull Poner en rnarcha el instlllrnento Bombas detector y otros elementos de que disponga el

(ToIl1atoacutegrafo

bull Fijar la JongitlHl de onda de de1ecoacuteeacutegtll

bull Ahrir la purga y purgar dos liacutellLas asiacute

Una de ellas COll Agua MilliQ ( 100 de agnlt1 a traveacutes de la liacutenea) hasta que la presioacuten se

estahilice y se cvidcllcil que sale agua por la salida de la purga otra liacutenea con Acetollitrilo

(10() de AcetollitriJo eu la liacutenea) hasta que se estabilice la presiAn y se note que sale

Acetoll itri lo por la sal ida de la purga

Ccmu la pmga

bull Verificar que el bucle de inyeccioacuten es el adecuado Limpiar el inyector primero con 500

mi de agua MilliQ y luego con sno nI de ACdollitrilo Ilar paJa ellfgt Hila jeringa de pUstico

ltle 1000 mI

I(S-CROllA INT-A-xxxx 1 R-96

711 O

-Instalar la COhllfUll iwlicada y fijar la temperatura de trabajo

Establecer las condiciolles adeclladas de cCllflposicioacuten de fase moacutevil y aumentar el flujo de la

1I1isllla desde 000 hasta l()() rnlmin aumentando n l n mllmin cada vez y dejar que la

presioacutell se estabilice desplleacutes de cada ilcrernento

Esperar a que el instrumento esteacute estable en lo qlle se refiere a la temperatura el flujo de fase

moacutevil y la presioacuten

- Establecer las cOldiciolles del sistema de integracioacuten y tratamiento de datos Gynkosoft (ver

anexos)

-Realizm una inyeccioacuten de fase moacutevil con jeringa de vidrio para HPLC de 100 JlL con el fin

de detelminar e1l11ido dcl crol1latoacutegrafo COl las condiciones de integracioacuten del anexo ndeg 3

- Hacer dos (2) inyecciones sucesivas de la mezcla de pmeba (P2) con las condiciones de

integracioacuten del anexo n 1

- Generar los informes tal como se establece en el anexo ndeg 2

El software de integracioacuten s1Iministra infonne que ademaacutes dd cromatograma incluye valores

para los siguientes paraacutemetros de cada pico

JI dd pico

tiempo de retencioacuten (rnin)

lIolllbre del pico

tipo de pico seguacuten la integracioacuten

bulllrea de pico (rnvmin)

altura de pico (mv)

810

lQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

anchura de pilto a la mitad de la alhlfa (min)

nuacutemero de platos teoacutericos por columna

rcsolucioacutelI

asimetriacutea de pko

Fs necesario tambieacuten cakular la rdacioacuten scfiacuteaVl1Iido para cada pico del cromatograma esta

relacioacuten se obtiene dividiendo la altura del pico cromato )raacutefico de un soluto de la mezcla de

pl1lcba (en mv) entre la altura del mido (en mv) El mielo se mide integrando los picos del

cromatograma debidos a osltilacinl1cs en la liacutenea hase cntrc el minuto O y el minuto 10 de la

clucioacuten que se realizoacute illyectando fase moacutevil

OBSERVACIONES

La verificacioacuten inicial del buen funcionamiento del cromatoacutegrafo se logra comparando el

perfil del cromatogruna ohtenido al aplicar la mezcla de pmeba con aquel considerado como

estaacutelldar para el equipo asiacute mismo con la comparacioacuten de la relacioacuten sentildealmido para cada

pico con aquella considerada adecuada para el instnIDlento y fmalmente con la

comprobacioacuten de que los valores de los paraacutemetros dados en el informe se asemejan a

aqudlos propios del cromatoacutegrafo

ANEXOS

nl Archiacutevo DET (illtcgraci()II) del (iynkosofl

n02 tJllivo PRM (informe) dd (iYIIIosoft

n3 Archivo DET (integracioacuten) del mido del instllllllento

n4 lromatograma de la mezcla de prneha N 10 Al

n5 (romatograma dcll1lido dd crornaloacutegrafo s

I

----- __ ~

Archivo DET (integracioacuten de los picos) del sistema de tratamiento de

datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 0000 Minimum Area 0000000 2 0000 Minimum Width 0000000 3 4 5

0000 0000 3000

Minimum HeightInhibit IntegrationInhibit Integration

1000000 On (ff

Archivo PRM (informe) del sistema de tratamiento de datos

File title testPRMHP1050

Signal name AD-5 Time window from 0000 to 10000 [min]Signal window from AUTO to AUTO Report unidentified peaks On Dead time 00 min Relative area threshold 0 0

Archivo DET (integracioacuten del ruido) del sistema de tratamiento de datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 2 3 4 5

0000 0000 0000 0000

10000

Minimum Area Minimum Width Minimum HeightInhibit Integrationlnhibit Integration

0000000 0000000 0000000 On Off

Cromatograma de la mezcla de prueba del test de verificacioacuten

325 --~-------------------------------------------------------A~D~-~5~mU

300 -iexcl 254 nm

225

150

75

shymin

25 +-----~----------------r_----_~--_----_----~----_r_--~ 00 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Cromatograma del ruido del instrumento

49000 ~~------~----------------________________________________- mU AD-5

254 nm

48900

48800

48700

48600

min48500 +----------------------r_---------_-----------------~~ 00 10 2 0 30 4 O 50 OacuteO 70 80 90 100

ANEXO Ndeg2 PNT de aplicacioacuten del test completo de verificacioacuten de

instrumentos

QS-CROMA PNT-A-xxxx lR-96

iexcltlo Aplicacioacuten de un test completo de verificacioacuten dt instrumentos a

equipos de HPI C

1 16

REDACTADO POR Jair Gaviria Arango FECHA lll0596

REVISADO POR Diexcl Franccsc Broto FECHA lll0796

APROBADO POR FECHA

PERSONAS CON COPIA

IQS-CROMA PNT-A-xxxx ln-96

I titlllo Jplicciuacuten de un test completo lk writicacioacuten dc instrumentos a

1 equipos de 11 PIC ----------------------------------------~

2 16

FUNDAM ENTO

Jplicacioacuten de un test wmpkto de verificacioacuten de instrumentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fin de chequear su funcionamiento glohal en un momento determinado

observando la estabilidad de paraacutemetros tales como Tiempo de retencioacuten (tR) nuacutemero de

platos teoricos (N) resolucioacuten (RJ asimetriacutea de pico (5) y relacioacuten sentildealruido (si r) asiacute

como tambieacuten la repetihilidad la linealidad los factores de respuesta el limite de dekccioacuten

n D) y el liacutemite tic cuantiliacutecaeioacuten (1()

REFERENCIA

Manual de funcionamiento dd eromat6grafo HPLC

Manual de funcionamiento del sisttma de tratamiento de datos Gynkosoft

DEFINICIONES

-Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

N = 554 C~~2 )2

t( Tiempo de rckncioacuten dd solutn (tiempo transcurrido desde el ll1om~nlo ek la inyeccioacuten

hasta d instanle de la CllICi ( 11 (k compuesto)

0 2 Anchura del pico crnmalcgrllico medido a la mitad tic la altura

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

j16

bull Resoluciuacuten (RJ

R = IR(H)-tU(1) 11 2(1) hll 2(1)

1

tl(11I1 Tiempos de ntencioacuten de los sulutos (8) y (A) respectivamente (A eluye antes Y tR1uacute

que B)

Wl21111 Y W 121) Anchura de los picos cromatograacuteficos (de R y A respectivamente) medidas a

la mitad de la altura

bull Asimetriacutea de pico (s)

s = (a+lraquo (2 xl)

ordf y-h se miden al 5 de la altura de pico y son las anchuras de pico a lado izquierdo y a

lado derecho respectivamente de la perpendicular trazada desde el maacuteximo del pico

bull Relacioacuten sentildealruido (sr)

Es la relacioacuten que existe entre la altura de un pico cromatograacuteftco (en mv) y la altura del

ruido del cromatoacutegrafo (en mv)

bull Repetibilidad

Se de iexclilne como la variahi Iidad de las medidas hechas bajo las mismas condiciones y durante

una misma jornada de trabajo se expresa en teacuterminos de la desviacioacuten estaacutendar yo el

coeficiente de variacioacuten

1 ~ ( ) 1 1 InOesvJaclon estall( ar = iquest Xi - X - n- ( shy

ANEXO Ndeg PNT de aplicacioacuten del test sencillo de verificacioacuten de

instrumentos

1110

JQS-CROllA PNT-A-xxn 1 R-96

111110 Aplicacioacuten de 1m test sellcillo de verificacioacuten de inslnnnentos a

equipos de TlJlL ~ ---------------------------------~

REDi(TADO PClR Tair (javiria Arango fECHA 90596

RFV1SADlt 1 POR Drt lrancesc Brolo fECHA 90796

APROBADO POR [ECHA

PI RSONiexclS (( gtN ( l gtgt11

IQS-CROMA PNT-A-xxxx lR96

liacuteIulo ApliGacioacutell de un test sencillo de verificacioacuten de instrumentos a

eqllipos de H PLC -----shy

210

Fl IN]) AMENTO

Aplicacioacuten de 1111 t~st sencillo de verificacioacuten de instnllTlentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fill de comprobar Sil funcionamiento en un momento determinado observal1do la

estabilidad (le paraacutemetros tales (OITlO Tiempo de retencioacuten (tn) nuacutemero de platos teoacutericos

(N L resolllcioacuten (R l asimdriacutea de pico (s) y relacioacuten sEiacutelalrnido (sir)

REFERENCIA

Manual de fimcionamiento del crofllatoacutegrafo I~rPLc

Manual de funciollmnillIto del s istema de tratamiento de datos Gynkosoft

OEFINICIONES

bull Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

tI Tiempo de retenciuacuten de la sustancia (tiempo transcurrido el sde el momento de la

inyen iuacuten hasta el instante de la cll1ciuacutelI del COlflpllcsto l

W k Anchma dd pico crolllatogniacutefico Inedida a la mitad de la a1l111a

bull Resolucioacuten (Rbull)

tR(N) IR(A)

middotlI iacute 1(li) 11( middot1)

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R- 96

310

tR(B) Y tR(A Tiempos de retencioacutelI de los sohltos (B) y (A) respectivamente A eluye antes

que n

V I f Z (E) y W li2(A) Anchuras de los pICOS (T matograacuteficos de las sustltUlcias (B) y (A)

respectivamente medidas a la mitad de la alllJra

bull Asimetriacutea de pico (s)

_ (n b) S - ( 2Xa )

ordf y12 se miden al S de la altllra de pico y son las anclnumiddotas de pico a lado izquierdo y a lado

derechorcspectivarnellte medidas eacutel partir de la perpendiclIlar trazada desde el maacuteximo del

plCO

bull Relacioacuten sentildeal mido (sir)

Es la relacioacuten que existe entre la alllJra de un pico cromatograacutefico (en mv) y la almra del

mido del instrumento (en I1Iv)

INS1RUllE~TOS y EQIJTPOS

Balanz1 analiacutetica con precisioacuten de plusmn 01 mg Columna Merck Lichrospher 1 (l() RP-18 (5 um)( 125 x4 mm)

C romatoacutegrafo de HPT ( tUIJ dettcllr 11V

Sistellla de illtcgracil)1I noJllatograacutelica y tratamiento de datos Ciynkoson

Jerinf( k inyclliuacutelI de vidrio parallll C de 100 pI

IQS-CROMA INT-A-xxxx 1 R-96

410

REACTIVOS Y PATRONES

Acelonitrilo (CH3CN) calidad f-rPLC

Aglla (TI~O) calidad rvfilliQ

Naftalello Qlimicamente puro PROBUS

Bifenilo Reactivo pmo CARLO ERHA

Fluoreno F laborado por FP R O S A (purisimo)

Fenanlreno Fabricado pnr FERnSA (puro - 9lt)Oacute )

Alltraceno Para siacutentesis ~middotlFR(middotK

IRlt)C ~D IMI EN()

1 I Preparacioacuten del patroacuten madre (P 1)

Se pesan (con precisioacuten de plusmn 01 mg) las siguientes cantidades de los reactivos cuyas

calidades se dcscrihieroll con anterioridad

Naftaleno 1000 mg

Bifcnilo 250 mg

Fluoreno 100 IIIg

Fenantreno 100 mg

AntracelO 50 111~

Se llIIasan cstiexclL- calltidades L II Illalraz volmudrico a ](lO mi COIl Alctonitrilo 11

IQS-CROMA INT-A-xxxx I R-96

510

12 Prlparacioacuten de la mczda de prueba (P2)

A [1al1il de PIse prepariexcl 2 l()() JII de PI tomado con pipeta vohuneacutetrica de c10ble aforo

Sl diluye a 1(JO mllon ulla m(zcla de CH3CN-H20 (7030 vv) en un matraz volumeacutetrico

La mezcla de enra~e se prepara comhinando 70 voluacutemenes de Acetonitrilo con 30 voltunenes

de r2ua

V olmnen de inyeccioacutelI - 20 iexclL L Cnlllnlna = MenkLichrospher lOO Rl-18 (5 urn)(12 - x4mrn)

Ternperatllra de cohmUla - 3 (

Deteccioacuten 1 V A -= 254 Ilm I

Composicioacuten de fase moacutevil - Clll N-n) (70~O vv)

fllljo de falte moacutevil = 100mllmin

Presioacuten Variable seguacutelI el eqlipo debe estar alrededor de Jos 55 Dars

Las c()ndicioncs de in1epracioacutelI CJ()HIltltograacutefica dd sistClIleacuteI de tratamiento de datos

(Ciynkoson) se indicall ell los aIKWS 1 y 2 spcrillmcnl~ en lo que se refiexcltre al D 1-middotllle

(illtegracieacutelll) y al PRM-file (Iacutellfl)llIle) Tambieacutell en el anex() nf) J qle indica las condiciolles

IQS-CROMA PNT-A-xxxx I R-96

6l o

Para aplicar la mezcla de prueba es necesario llevar a cabo las siguientes operaciones

bull Colocar en los recipiellTes de solventes de las dos lineas a usar agua MilIiQ (que se cambia

cada diacutea) y Acetollitrilo grado I-rPLC Dcsgasificar los solventes de la fase moacutevil en caso de

que el cromatoacutegrafo no cuellte con desgasiticador incorporado

La dcsgasificacioacuten pllede efectuarse con Helio o con un hantildeo de ultrasonidos

bull Poner en rnarcha el instlllrnento Bombas detector y otros elementos de que disponga el

(ToIl1atoacutegrafo

bull Fijar la JongitlHl de onda de de1ecoacuteeacutegtll

bull Ahrir la purga y purgar dos liacutellLas asiacute

Una de ellas COll Agua MilliQ ( 100 de agnlt1 a traveacutes de la liacutenea) hasta que la presioacuten se

estahilice y se cvidcllcil que sale agua por la salida de la purga otra liacutenea con Acetollitrilo

(10() de AcetollitriJo eu la liacutenea) hasta que se estabilice la presiAn y se note que sale

Acetoll itri lo por la sal ida de la purga

Ccmu la pmga

bull Verificar que el bucle de inyeccioacuten es el adecuado Limpiar el inyector primero con 500

mi de agua MilliQ y luego con sno nI de ACdollitrilo Ilar paJa ellfgt Hila jeringa de pUstico

ltle 1000 mI

I(S-CROllA INT-A-xxxx 1 R-96

711 O

-Instalar la COhllfUll iwlicada y fijar la temperatura de trabajo

Establecer las condiciolles adeclladas de cCllflposicioacuten de fase moacutevil y aumentar el flujo de la

1I1isllla desde 000 hasta l()() rnlmin aumentando n l n mllmin cada vez y dejar que la

presioacutell se estabilice desplleacutes de cada ilcrernento

Esperar a que el instrumento esteacute estable en lo qlle se refiere a la temperatura el flujo de fase

moacutevil y la presioacuten

- Establecer las cOldiciolles del sistema de integracioacuten y tratamiento de datos Gynkosoft (ver

anexos)

-Realizm una inyeccioacuten de fase moacutevil con jeringa de vidrio para HPLC de 100 JlL con el fin

de detelminar e1l11ido dcl crol1latoacutegrafo COl las condiciones de integracioacuten del anexo ndeg 3

- Hacer dos (2) inyecciones sucesivas de la mezcla de pmeba (P2) con las condiciones de

integracioacuten del anexo n 1

- Generar los informes tal como se establece en el anexo ndeg 2

El software de integracioacuten s1Iministra infonne que ademaacutes dd cromatograma incluye valores

para los siguientes paraacutemetros de cada pico

JI dd pico

tiempo de retencioacuten (rnin)

lIolllbre del pico

tipo de pico seguacuten la integracioacuten

bulllrea de pico (rnvmin)

altura de pico (mv)

810

lQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

anchura de pilto a la mitad de la alhlfa (min)

nuacutemero de platos teoacutericos por columna

rcsolucioacutelI

asimetriacutea de pko

Fs necesario tambieacuten cakular la rdacioacuten scfiacuteaVl1Iido para cada pico del cromatograma esta

relacioacuten se obtiene dividiendo la altura del pico cromato )raacutefico de un soluto de la mezcla de

pl1lcba (en mv) entre la altura del mido (en mv) El mielo se mide integrando los picos del

cromatograma debidos a osltilacinl1cs en la liacutenea hase cntrc el minuto O y el minuto 10 de la

clucioacuten que se realizoacute illyectando fase moacutevil

OBSERVACIONES

La verificacioacuten inicial del buen funcionamiento del cromatoacutegrafo se logra comparando el

perfil del cromatogruna ohtenido al aplicar la mezcla de pmeba con aquel considerado como

estaacutelldar para el equipo asiacute mismo con la comparacioacuten de la relacioacuten sentildealmido para cada

pico con aquella considerada adecuada para el instnIDlento y fmalmente con la

comprobacioacuten de que los valores de los paraacutemetros dados en el informe se asemejan a

aqudlos propios del cromatoacutegrafo

ANEXOS

nl Archiacutevo DET (illtcgraci()II) del (iynkosofl

n02 tJllivo PRM (informe) dd (iYIIIosoft

n3 Archivo DET (integracioacuten) del mido del instllllllento

n4 lromatograma de la mezcla de prneha N 10 Al

n5 (romatograma dcll1lido dd crornaloacutegrafo s

I

----- __ ~

Archivo DET (integracioacuten de los picos) del sistema de tratamiento de

datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 0000 Minimum Area 0000000 2 0000 Minimum Width 0000000 3 4 5

0000 0000 3000

Minimum HeightInhibit IntegrationInhibit Integration

1000000 On (ff

Archivo PRM (informe) del sistema de tratamiento de datos

File title testPRMHP1050

Signal name AD-5 Time window from 0000 to 10000 [min]Signal window from AUTO to AUTO Report unidentified peaks On Dead time 00 min Relative area threshold 0 0

Archivo DET (integracioacuten del ruido) del sistema de tratamiento de datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 2 3 4 5

0000 0000 0000 0000

10000

Minimum Area Minimum Width Minimum HeightInhibit Integrationlnhibit Integration

0000000 0000000 0000000 On Off

Cromatograma de la mezcla de prueba del test de verificacioacuten

325 --~-------------------------------------------------------A~D~-~5~mU

300 -iexcl 254 nm

225

150

75

shymin

25 +-----~----------------r_----_~--_----_----~----_r_--~ 00 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Cromatograma del ruido del instrumento

49000 ~~------~----------------________________________________- mU AD-5

254 nm

48900

48800

48700

48600

min48500 +----------------------r_---------_-----------------~~ 00 10 2 0 30 4 O 50 OacuteO 70 80 90 100

ANEXO Ndeg2 PNT de aplicacioacuten del test completo de verificacioacuten de

instrumentos

QS-CROMA PNT-A-xxxx lR-96

iexcltlo Aplicacioacuten de un test completo de verificacioacuten dt instrumentos a

equipos de HPI C

1 16

REDACTADO POR Jair Gaviria Arango FECHA lll0596

REVISADO POR Diexcl Franccsc Broto FECHA lll0796

APROBADO POR FECHA

PERSONAS CON COPIA

IQS-CROMA PNT-A-xxxx ln-96

I titlllo Jplicciuacuten de un test completo lk writicacioacuten dc instrumentos a

1 equipos de 11 PIC ----------------------------------------~

2 16

FUNDAM ENTO

Jplicacioacuten de un test wmpkto de verificacioacuten de instrumentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fin de chequear su funcionamiento glohal en un momento determinado

observando la estabilidad de paraacutemetros tales como Tiempo de retencioacuten (tR) nuacutemero de

platos teoricos (N) resolucioacuten (RJ asimetriacutea de pico (5) y relacioacuten sentildealruido (si r) asiacute

como tambieacuten la repetihilidad la linealidad los factores de respuesta el limite de dekccioacuten

n D) y el liacutemite tic cuantiliacutecaeioacuten (1()

REFERENCIA

Manual de funcionamiento dd eromat6grafo HPLC

Manual de funcionamiento del sisttma de tratamiento de datos Gynkosoft

DEFINICIONES

-Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

N = 554 C~~2 )2

t( Tiempo de rckncioacuten dd solutn (tiempo transcurrido desde el ll1om~nlo ek la inyeccioacuten

hasta d instanle de la CllICi ( 11 (k compuesto)

0 2 Anchura del pico crnmalcgrllico medido a la mitad tic la altura

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

j16

bull Resoluciuacuten (RJ

R = IR(H)-tU(1) 11 2(1) hll 2(1)

1

tl(11I1 Tiempos de ntencioacuten de los sulutos (8) y (A) respectivamente (A eluye antes Y tR1uacute

que B)

Wl21111 Y W 121) Anchura de los picos cromatograacuteficos (de R y A respectivamente) medidas a

la mitad de la altura

bull Asimetriacutea de pico (s)

s = (a+lraquo (2 xl)

ordf y-h se miden al 5 de la altura de pico y son las anchuras de pico a lado izquierdo y a

lado derecho respectivamente de la perpendicular trazada desde el maacuteximo del pico

bull Relacioacuten sentildealruido (sr)

Es la relacioacuten que existe entre la altura de un pico cromatograacuteftco (en mv) y la altura del

ruido del cromatoacutegrafo (en mv)

bull Repetibilidad

Se de iexclilne como la variahi Iidad de las medidas hechas bajo las mismas condiciones y durante

una misma jornada de trabajo se expresa en teacuterminos de la desviacioacuten estaacutendar yo el

coeficiente de variacioacuten

1 ~ ( ) 1 1 InOesvJaclon estall( ar = iquest Xi - X - n- ( shy

1110

JQS-CROllA PNT-A-xxn 1 R-96

111110 Aplicacioacuten de 1m test sellcillo de verificacioacuten de inslnnnentos a

equipos de TlJlL ~ ---------------------------------~

REDi(TADO PClR Tair (javiria Arango fECHA 90596

RFV1SADlt 1 POR Drt lrancesc Brolo fECHA 90796

APROBADO POR [ECHA

PI RSONiexclS (( gtN ( l gtgt11

IQS-CROMA PNT-A-xxxx lR96

liacuteIulo ApliGacioacutell de un test sencillo de verificacioacuten de instrumentos a

eqllipos de H PLC -----shy

210

Fl IN]) AMENTO

Aplicacioacuten de 1111 t~st sencillo de verificacioacuten de instnllTlentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fill de comprobar Sil funcionamiento en un momento determinado observal1do la

estabilidad (le paraacutemetros tales (OITlO Tiempo de retencioacuten (tn) nuacutemero de platos teoacutericos

(N L resolllcioacuten (R l asimdriacutea de pico (s) y relacioacuten sEiacutelalrnido (sir)

REFERENCIA

Manual de fimcionamiento del crofllatoacutegrafo I~rPLc

Manual de funciollmnillIto del s istema de tratamiento de datos Gynkosoft

OEFINICIONES

bull Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

tI Tiempo de retenciuacuten de la sustancia (tiempo transcurrido el sde el momento de la

inyen iuacuten hasta el instante de la cll1ciuacutelI del COlflpllcsto l

W k Anchma dd pico crolllatogniacutefico Inedida a la mitad de la a1l111a

bull Resolucioacuten (Rbull)

tR(N) IR(A)

middotlI iacute 1(li) 11( middot1)

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R- 96

310

tR(B) Y tR(A Tiempos de retencioacutelI de los sohltos (B) y (A) respectivamente A eluye antes

que n

V I f Z (E) y W li2(A) Anchuras de los pICOS (T matograacuteficos de las sustltUlcias (B) y (A)

respectivamente medidas a la mitad de la alllJra

bull Asimetriacutea de pico (s)

_ (n b) S - ( 2Xa )

ordf y12 se miden al S de la altllra de pico y son las anclnumiddotas de pico a lado izquierdo y a lado

derechorcspectivarnellte medidas eacutel partir de la perpendiclIlar trazada desde el maacuteximo del

plCO

bull Relacioacuten sentildeal mido (sir)

Es la relacioacuten que existe entre la alllJra de un pico cromatograacutefico (en mv) y la almra del

mido del instrumento (en I1Iv)

INS1RUllE~TOS y EQIJTPOS

Balanz1 analiacutetica con precisioacuten de plusmn 01 mg Columna Merck Lichrospher 1 (l() RP-18 (5 um)( 125 x4 mm)

C romatoacutegrafo de HPT ( tUIJ dettcllr 11V

Sistellla de illtcgracil)1I noJllatograacutelica y tratamiento de datos Ciynkoson

Jerinf( k inyclliuacutelI de vidrio parallll C de 100 pI

IQS-CROMA INT-A-xxxx 1 R-96

410

REACTIVOS Y PATRONES

Acelonitrilo (CH3CN) calidad f-rPLC

Aglla (TI~O) calidad rvfilliQ

Naftalello Qlimicamente puro PROBUS

Bifenilo Reactivo pmo CARLO ERHA

Fluoreno F laborado por FP R O S A (purisimo)

Fenanlreno Fabricado pnr FERnSA (puro - 9lt)Oacute )

Alltraceno Para siacutentesis ~middotlFR(middotK

IRlt)C ~D IMI EN()

1 I Preparacioacuten del patroacuten madre (P 1)

Se pesan (con precisioacuten de plusmn 01 mg) las siguientes cantidades de los reactivos cuyas

calidades se dcscrihieroll con anterioridad

Naftaleno 1000 mg

Bifcnilo 250 mg

Fluoreno 100 IIIg

Fenantreno 100 mg

AntracelO 50 111~

Se llIIasan cstiexclL- calltidades L II Illalraz volmudrico a ](lO mi COIl Alctonitrilo 11

IQS-CROMA INT-A-xxxx I R-96

510

12 Prlparacioacuten de la mczda de prueba (P2)

A [1al1il de PIse prepariexcl 2 l()() JII de PI tomado con pipeta vohuneacutetrica de c10ble aforo

Sl diluye a 1(JO mllon ulla m(zcla de CH3CN-H20 (7030 vv) en un matraz volumeacutetrico

La mezcla de enra~e se prepara comhinando 70 voluacutemenes de Acetonitrilo con 30 voltunenes

de r2ua

V olmnen de inyeccioacutelI - 20 iexclL L Cnlllnlna = MenkLichrospher lOO Rl-18 (5 urn)(12 - x4mrn)

Ternperatllra de cohmUla - 3 (

Deteccioacuten 1 V A -= 254 Ilm I

Composicioacuten de fase moacutevil - Clll N-n) (70~O vv)

fllljo de falte moacutevil = 100mllmin

Presioacuten Variable seguacutelI el eqlipo debe estar alrededor de Jos 55 Dars

Las c()ndicioncs de in1epracioacutelI CJ()HIltltograacutefica dd sistClIleacuteI de tratamiento de datos

(Ciynkoson) se indicall ell los aIKWS 1 y 2 spcrillmcnl~ en lo que se refiexcltre al D 1-middotllle

(illtegracieacutelll) y al PRM-file (Iacutellfl)llIle) Tambieacutell en el anex() nf) J qle indica las condiciolles

IQS-CROMA PNT-A-xxxx I R-96

6l o

Para aplicar la mezcla de prueba es necesario llevar a cabo las siguientes operaciones

bull Colocar en los recipiellTes de solventes de las dos lineas a usar agua MilIiQ (que se cambia

cada diacutea) y Acetollitrilo grado I-rPLC Dcsgasificar los solventes de la fase moacutevil en caso de

que el cromatoacutegrafo no cuellte con desgasiticador incorporado

La dcsgasificacioacuten pllede efectuarse con Helio o con un hantildeo de ultrasonidos

bull Poner en rnarcha el instlllrnento Bombas detector y otros elementos de que disponga el

(ToIl1atoacutegrafo

bull Fijar la JongitlHl de onda de de1ecoacuteeacutegtll

bull Ahrir la purga y purgar dos liacutellLas asiacute

Una de ellas COll Agua MilliQ ( 100 de agnlt1 a traveacutes de la liacutenea) hasta que la presioacuten se

estahilice y se cvidcllcil que sale agua por la salida de la purga otra liacutenea con Acetollitrilo

(10() de AcetollitriJo eu la liacutenea) hasta que se estabilice la presiAn y se note que sale

Acetoll itri lo por la sal ida de la purga

Ccmu la pmga

bull Verificar que el bucle de inyeccioacuten es el adecuado Limpiar el inyector primero con 500

mi de agua MilliQ y luego con sno nI de ACdollitrilo Ilar paJa ellfgt Hila jeringa de pUstico

ltle 1000 mI

I(S-CROllA INT-A-xxxx 1 R-96

711 O

-Instalar la COhllfUll iwlicada y fijar la temperatura de trabajo

Establecer las condiciolles adeclladas de cCllflposicioacuten de fase moacutevil y aumentar el flujo de la

1I1isllla desde 000 hasta l()() rnlmin aumentando n l n mllmin cada vez y dejar que la

presioacutell se estabilice desplleacutes de cada ilcrernento

Esperar a que el instrumento esteacute estable en lo qlle se refiere a la temperatura el flujo de fase

moacutevil y la presioacuten

- Establecer las cOldiciolles del sistema de integracioacuten y tratamiento de datos Gynkosoft (ver

anexos)

-Realizm una inyeccioacuten de fase moacutevil con jeringa de vidrio para HPLC de 100 JlL con el fin

de detelminar e1l11ido dcl crol1latoacutegrafo COl las condiciones de integracioacuten del anexo ndeg 3

- Hacer dos (2) inyecciones sucesivas de la mezcla de pmeba (P2) con las condiciones de

integracioacuten del anexo n 1

- Generar los informes tal como se establece en el anexo ndeg 2

El software de integracioacuten s1Iministra infonne que ademaacutes dd cromatograma incluye valores

para los siguientes paraacutemetros de cada pico

JI dd pico

tiempo de retencioacuten (rnin)

lIolllbre del pico

tipo de pico seguacuten la integracioacuten

bulllrea de pico (rnvmin)

altura de pico (mv)

810

lQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

anchura de pilto a la mitad de la alhlfa (min)

nuacutemero de platos teoacutericos por columna

rcsolucioacutelI

asimetriacutea de pko

Fs necesario tambieacuten cakular la rdacioacuten scfiacuteaVl1Iido para cada pico del cromatograma esta

relacioacuten se obtiene dividiendo la altura del pico cromato )raacutefico de un soluto de la mezcla de

pl1lcba (en mv) entre la altura del mido (en mv) El mielo se mide integrando los picos del

cromatograma debidos a osltilacinl1cs en la liacutenea hase cntrc el minuto O y el minuto 10 de la

clucioacuten que se realizoacute illyectando fase moacutevil

OBSERVACIONES

La verificacioacuten inicial del buen funcionamiento del cromatoacutegrafo se logra comparando el

perfil del cromatogruna ohtenido al aplicar la mezcla de pmeba con aquel considerado como

estaacutelldar para el equipo asiacute mismo con la comparacioacuten de la relacioacuten sentildealmido para cada

pico con aquella considerada adecuada para el instnIDlento y fmalmente con la

comprobacioacuten de que los valores de los paraacutemetros dados en el informe se asemejan a

aqudlos propios del cromatoacutegrafo

ANEXOS

nl Archiacutevo DET (illtcgraci()II) del (iynkosofl

n02 tJllivo PRM (informe) dd (iYIIIosoft

n3 Archivo DET (integracioacuten) del mido del instllllllento

n4 lromatograma de la mezcla de prneha N 10 Al

n5 (romatograma dcll1lido dd crornaloacutegrafo s

I

----- __ ~

Archivo DET (integracioacuten de los picos) del sistema de tratamiento de

datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 0000 Minimum Area 0000000 2 0000 Minimum Width 0000000 3 4 5

0000 0000 3000

Minimum HeightInhibit IntegrationInhibit Integration

1000000 On (ff

Archivo PRM (informe) del sistema de tratamiento de datos

File title testPRMHP1050

Signal name AD-5 Time window from 0000 to 10000 [min]Signal window from AUTO to AUTO Report unidentified peaks On Dead time 00 min Relative area threshold 0 0

Archivo DET (integracioacuten del ruido) del sistema de tratamiento de datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 2 3 4 5

0000 0000 0000 0000

10000

Minimum Area Minimum Width Minimum HeightInhibit Integrationlnhibit Integration

0000000 0000000 0000000 On Off

Cromatograma de la mezcla de prueba del test de verificacioacuten

325 --~-------------------------------------------------------A~D~-~5~mU

300 -iexcl 254 nm

225

150

75

shymin

25 +-----~----------------r_----_~--_----_----~----_r_--~ 00 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Cromatograma del ruido del instrumento

49000 ~~------~----------------________________________________- mU AD-5

254 nm

48900

48800

48700

48600

min48500 +----------------------r_---------_-----------------~~ 00 10 2 0 30 4 O 50 OacuteO 70 80 90 100

ANEXO Ndeg2 PNT de aplicacioacuten del test completo de verificacioacuten de

instrumentos

QS-CROMA PNT-A-xxxx lR-96

iexcltlo Aplicacioacuten de un test completo de verificacioacuten dt instrumentos a

equipos de HPI C

1 16

REDACTADO POR Jair Gaviria Arango FECHA lll0596

REVISADO POR Diexcl Franccsc Broto FECHA lll0796

APROBADO POR FECHA

PERSONAS CON COPIA

IQS-CROMA PNT-A-xxxx ln-96

I titlllo Jplicciuacuten de un test completo lk writicacioacuten dc instrumentos a

1 equipos de 11 PIC ----------------------------------------~

2 16

FUNDAM ENTO

Jplicacioacuten de un test wmpkto de verificacioacuten de instrumentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fin de chequear su funcionamiento glohal en un momento determinado

observando la estabilidad de paraacutemetros tales como Tiempo de retencioacuten (tR) nuacutemero de

platos teoricos (N) resolucioacuten (RJ asimetriacutea de pico (5) y relacioacuten sentildealruido (si r) asiacute

como tambieacuten la repetihilidad la linealidad los factores de respuesta el limite de dekccioacuten

n D) y el liacutemite tic cuantiliacutecaeioacuten (1()

REFERENCIA

Manual de funcionamiento dd eromat6grafo HPLC

Manual de funcionamiento del sisttma de tratamiento de datos Gynkosoft

DEFINICIONES

-Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

N = 554 C~~2 )2

t( Tiempo de rckncioacuten dd solutn (tiempo transcurrido desde el ll1om~nlo ek la inyeccioacuten

hasta d instanle de la CllICi ( 11 (k compuesto)

0 2 Anchura del pico crnmalcgrllico medido a la mitad tic la altura

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

j16

bull Resoluciuacuten (RJ

R = IR(H)-tU(1) 11 2(1) hll 2(1)

1

tl(11I1 Tiempos de ntencioacuten de los sulutos (8) y (A) respectivamente (A eluye antes Y tR1uacute

que B)

Wl21111 Y W 121) Anchura de los picos cromatograacuteficos (de R y A respectivamente) medidas a

la mitad de la altura

bull Asimetriacutea de pico (s)

s = (a+lraquo (2 xl)

ordf y-h se miden al 5 de la altura de pico y son las anchuras de pico a lado izquierdo y a

lado derecho respectivamente de la perpendicular trazada desde el maacuteximo del pico

bull Relacioacuten sentildealruido (sr)

Es la relacioacuten que existe entre la altura de un pico cromatograacuteftco (en mv) y la altura del

ruido del cromatoacutegrafo (en mv)

bull Repetibilidad

Se de iexclilne como la variahi Iidad de las medidas hechas bajo las mismas condiciones y durante

una misma jornada de trabajo se expresa en teacuterminos de la desviacioacuten estaacutendar yo el

coeficiente de variacioacuten

1 ~ ( ) 1 1 InOesvJaclon estall( ar = iquest Xi - X - n- ( shy

IQS-CROMA PNT-A-xxxx lR96

liacuteIulo ApliGacioacutell de un test sencillo de verificacioacuten de instrumentos a

eqllipos de H PLC -----shy

210

Fl IN]) AMENTO

Aplicacioacuten de 1111 t~st sencillo de verificacioacuten de instnllTlentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fill de comprobar Sil funcionamiento en un momento determinado observal1do la

estabilidad (le paraacutemetros tales (OITlO Tiempo de retencioacuten (tn) nuacutemero de platos teoacutericos

(N L resolllcioacuten (R l asimdriacutea de pico (s) y relacioacuten sEiacutelalrnido (sir)

REFERENCIA

Manual de fimcionamiento del crofllatoacutegrafo I~rPLc

Manual de funciollmnillIto del s istema de tratamiento de datos Gynkosoft

OEFINICIONES

bull Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

tI Tiempo de retenciuacuten de la sustancia (tiempo transcurrido el sde el momento de la

inyen iuacuten hasta el instante de la cll1ciuacutelI del COlflpllcsto l

W k Anchma dd pico crolllatogniacutefico Inedida a la mitad de la a1l111a

bull Resolucioacuten (Rbull)

tR(N) IR(A)

middotlI iacute 1(li) 11( middot1)

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R- 96

310

tR(B) Y tR(A Tiempos de retencioacutelI de los sohltos (B) y (A) respectivamente A eluye antes

que n

V I f Z (E) y W li2(A) Anchuras de los pICOS (T matograacuteficos de las sustltUlcias (B) y (A)

respectivamente medidas a la mitad de la alllJra

bull Asimetriacutea de pico (s)

_ (n b) S - ( 2Xa )

ordf y12 se miden al S de la altllra de pico y son las anclnumiddotas de pico a lado izquierdo y a lado

derechorcspectivarnellte medidas eacutel partir de la perpendiclIlar trazada desde el maacuteximo del

plCO

bull Relacioacuten sentildeal mido (sir)

Es la relacioacuten que existe entre la alllJra de un pico cromatograacutefico (en mv) y la almra del

mido del instrumento (en I1Iv)

INS1RUllE~TOS y EQIJTPOS

Balanz1 analiacutetica con precisioacuten de plusmn 01 mg Columna Merck Lichrospher 1 (l() RP-18 (5 um)( 125 x4 mm)

C romatoacutegrafo de HPT ( tUIJ dettcllr 11V

Sistellla de illtcgracil)1I noJllatograacutelica y tratamiento de datos Ciynkoson

Jerinf( k inyclliuacutelI de vidrio parallll C de 100 pI

IQS-CROMA INT-A-xxxx 1 R-96

410

REACTIVOS Y PATRONES

Acelonitrilo (CH3CN) calidad f-rPLC

Aglla (TI~O) calidad rvfilliQ

Naftalello Qlimicamente puro PROBUS

Bifenilo Reactivo pmo CARLO ERHA

Fluoreno F laborado por FP R O S A (purisimo)

Fenanlreno Fabricado pnr FERnSA (puro - 9lt)Oacute )

Alltraceno Para siacutentesis ~middotlFR(middotK

IRlt)C ~D IMI EN()

1 I Preparacioacuten del patroacuten madre (P 1)

Se pesan (con precisioacuten de plusmn 01 mg) las siguientes cantidades de los reactivos cuyas

calidades se dcscrihieroll con anterioridad

Naftaleno 1000 mg

Bifcnilo 250 mg

Fluoreno 100 IIIg

Fenantreno 100 mg

AntracelO 50 111~

Se llIIasan cstiexclL- calltidades L II Illalraz volmudrico a ](lO mi COIl Alctonitrilo 11

IQS-CROMA INT-A-xxxx I R-96

510

12 Prlparacioacuten de la mczda de prueba (P2)

A [1al1il de PIse prepariexcl 2 l()() JII de PI tomado con pipeta vohuneacutetrica de c10ble aforo

Sl diluye a 1(JO mllon ulla m(zcla de CH3CN-H20 (7030 vv) en un matraz volumeacutetrico

La mezcla de enra~e se prepara comhinando 70 voluacutemenes de Acetonitrilo con 30 voltunenes

de r2ua

V olmnen de inyeccioacutelI - 20 iexclL L Cnlllnlna = MenkLichrospher lOO Rl-18 (5 urn)(12 - x4mrn)

Ternperatllra de cohmUla - 3 (

Deteccioacuten 1 V A -= 254 Ilm I

Composicioacuten de fase moacutevil - Clll N-n) (70~O vv)

fllljo de falte moacutevil = 100mllmin

Presioacuten Variable seguacutelI el eqlipo debe estar alrededor de Jos 55 Dars

Las c()ndicioncs de in1epracioacutelI CJ()HIltltograacutefica dd sistClIleacuteI de tratamiento de datos

(Ciynkoson) se indicall ell los aIKWS 1 y 2 spcrillmcnl~ en lo que se refiexcltre al D 1-middotllle

(illtegracieacutelll) y al PRM-file (Iacutellfl)llIle) Tambieacutell en el anex() nf) J qle indica las condiciolles

IQS-CROMA PNT-A-xxxx I R-96

6l o

Para aplicar la mezcla de prueba es necesario llevar a cabo las siguientes operaciones

bull Colocar en los recipiellTes de solventes de las dos lineas a usar agua MilIiQ (que se cambia

cada diacutea) y Acetollitrilo grado I-rPLC Dcsgasificar los solventes de la fase moacutevil en caso de

que el cromatoacutegrafo no cuellte con desgasiticador incorporado

La dcsgasificacioacuten pllede efectuarse con Helio o con un hantildeo de ultrasonidos

bull Poner en rnarcha el instlllrnento Bombas detector y otros elementos de que disponga el

(ToIl1atoacutegrafo

bull Fijar la JongitlHl de onda de de1ecoacuteeacutegtll

bull Ahrir la purga y purgar dos liacutellLas asiacute

Una de ellas COll Agua MilliQ ( 100 de agnlt1 a traveacutes de la liacutenea) hasta que la presioacuten se

estahilice y se cvidcllcil que sale agua por la salida de la purga otra liacutenea con Acetollitrilo

(10() de AcetollitriJo eu la liacutenea) hasta que se estabilice la presiAn y se note que sale

Acetoll itri lo por la sal ida de la purga

Ccmu la pmga

bull Verificar que el bucle de inyeccioacuten es el adecuado Limpiar el inyector primero con 500

mi de agua MilliQ y luego con sno nI de ACdollitrilo Ilar paJa ellfgt Hila jeringa de pUstico

ltle 1000 mI

I(S-CROllA INT-A-xxxx 1 R-96

711 O

-Instalar la COhllfUll iwlicada y fijar la temperatura de trabajo

Establecer las condiciolles adeclladas de cCllflposicioacuten de fase moacutevil y aumentar el flujo de la

1I1isllla desde 000 hasta l()() rnlmin aumentando n l n mllmin cada vez y dejar que la

presioacutell se estabilice desplleacutes de cada ilcrernento

Esperar a que el instrumento esteacute estable en lo qlle se refiere a la temperatura el flujo de fase

moacutevil y la presioacuten

- Establecer las cOldiciolles del sistema de integracioacuten y tratamiento de datos Gynkosoft (ver

anexos)

-Realizm una inyeccioacuten de fase moacutevil con jeringa de vidrio para HPLC de 100 JlL con el fin

de detelminar e1l11ido dcl crol1latoacutegrafo COl las condiciones de integracioacuten del anexo ndeg 3

- Hacer dos (2) inyecciones sucesivas de la mezcla de pmeba (P2) con las condiciones de

integracioacuten del anexo n 1

- Generar los informes tal como se establece en el anexo ndeg 2

El software de integracioacuten s1Iministra infonne que ademaacutes dd cromatograma incluye valores

para los siguientes paraacutemetros de cada pico

JI dd pico

tiempo de retencioacuten (rnin)

lIolllbre del pico

tipo de pico seguacuten la integracioacuten

bulllrea de pico (rnvmin)

altura de pico (mv)

810

lQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

anchura de pilto a la mitad de la alhlfa (min)

nuacutemero de platos teoacutericos por columna

rcsolucioacutelI

asimetriacutea de pko

Fs necesario tambieacuten cakular la rdacioacuten scfiacuteaVl1Iido para cada pico del cromatograma esta

relacioacuten se obtiene dividiendo la altura del pico cromato )raacutefico de un soluto de la mezcla de

pl1lcba (en mv) entre la altura del mido (en mv) El mielo se mide integrando los picos del

cromatograma debidos a osltilacinl1cs en la liacutenea hase cntrc el minuto O y el minuto 10 de la

clucioacuten que se realizoacute illyectando fase moacutevil

OBSERVACIONES

La verificacioacuten inicial del buen funcionamiento del cromatoacutegrafo se logra comparando el

perfil del cromatogruna ohtenido al aplicar la mezcla de pmeba con aquel considerado como

estaacutelldar para el equipo asiacute mismo con la comparacioacuten de la relacioacuten sentildealmido para cada

pico con aquella considerada adecuada para el instnIDlento y fmalmente con la

comprobacioacuten de que los valores de los paraacutemetros dados en el informe se asemejan a

aqudlos propios del cromatoacutegrafo

ANEXOS

nl Archiacutevo DET (illtcgraci()II) del (iynkosofl

n02 tJllivo PRM (informe) dd (iYIIIosoft

n3 Archivo DET (integracioacuten) del mido del instllllllento

n4 lromatograma de la mezcla de prneha N 10 Al

n5 (romatograma dcll1lido dd crornaloacutegrafo s

I

----- __ ~

Archivo DET (integracioacuten de los picos) del sistema de tratamiento de

datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 0000 Minimum Area 0000000 2 0000 Minimum Width 0000000 3 4 5

0000 0000 3000

Minimum HeightInhibit IntegrationInhibit Integration

1000000 On (ff

Archivo PRM (informe) del sistema de tratamiento de datos

File title testPRMHP1050

Signal name AD-5 Time window from 0000 to 10000 [min]Signal window from AUTO to AUTO Report unidentified peaks On Dead time 00 min Relative area threshold 0 0

Archivo DET (integracioacuten del ruido) del sistema de tratamiento de datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 2 3 4 5

0000 0000 0000 0000

10000

Minimum Area Minimum Width Minimum HeightInhibit Integrationlnhibit Integration

0000000 0000000 0000000 On Off

Cromatograma de la mezcla de prueba del test de verificacioacuten

325 --~-------------------------------------------------------A~D~-~5~mU

300 -iexcl 254 nm

225

150

75

shymin

25 +-----~----------------r_----_~--_----_----~----_r_--~ 00 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Cromatograma del ruido del instrumento

49000 ~~------~----------------________________________________- mU AD-5

254 nm

48900

48800

48700

48600

min48500 +----------------------r_---------_-----------------~~ 00 10 2 0 30 4 O 50 OacuteO 70 80 90 100

ANEXO Ndeg2 PNT de aplicacioacuten del test completo de verificacioacuten de

instrumentos

QS-CROMA PNT-A-xxxx lR-96

iexcltlo Aplicacioacuten de un test completo de verificacioacuten dt instrumentos a

equipos de HPI C

1 16

REDACTADO POR Jair Gaviria Arango FECHA lll0596

REVISADO POR Diexcl Franccsc Broto FECHA lll0796

APROBADO POR FECHA

PERSONAS CON COPIA

IQS-CROMA PNT-A-xxxx ln-96

I titlllo Jplicciuacuten de un test completo lk writicacioacuten dc instrumentos a

1 equipos de 11 PIC ----------------------------------------~

2 16

FUNDAM ENTO

Jplicacioacuten de un test wmpkto de verificacioacuten de instrumentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fin de chequear su funcionamiento glohal en un momento determinado

observando la estabilidad de paraacutemetros tales como Tiempo de retencioacuten (tR) nuacutemero de

platos teoricos (N) resolucioacuten (RJ asimetriacutea de pico (5) y relacioacuten sentildealruido (si r) asiacute

como tambieacuten la repetihilidad la linealidad los factores de respuesta el limite de dekccioacuten

n D) y el liacutemite tic cuantiliacutecaeioacuten (1()

REFERENCIA

Manual de funcionamiento dd eromat6grafo HPLC

Manual de funcionamiento del sisttma de tratamiento de datos Gynkosoft

DEFINICIONES

-Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

N = 554 C~~2 )2

t( Tiempo de rckncioacuten dd solutn (tiempo transcurrido desde el ll1om~nlo ek la inyeccioacuten

hasta d instanle de la CllICi ( 11 (k compuesto)

0 2 Anchura del pico crnmalcgrllico medido a la mitad tic la altura

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

j16

bull Resoluciuacuten (RJ

R = IR(H)-tU(1) 11 2(1) hll 2(1)

1

tl(11I1 Tiempos de ntencioacuten de los sulutos (8) y (A) respectivamente (A eluye antes Y tR1uacute

que B)

Wl21111 Y W 121) Anchura de los picos cromatograacuteficos (de R y A respectivamente) medidas a

la mitad de la altura

bull Asimetriacutea de pico (s)

s = (a+lraquo (2 xl)

ordf y-h se miden al 5 de la altura de pico y son las anchuras de pico a lado izquierdo y a

lado derecho respectivamente de la perpendicular trazada desde el maacuteximo del pico

bull Relacioacuten sentildealruido (sr)

Es la relacioacuten que existe entre la altura de un pico cromatograacuteftco (en mv) y la altura del

ruido del cromatoacutegrafo (en mv)

bull Repetibilidad

Se de iexclilne como la variahi Iidad de las medidas hechas bajo las mismas condiciones y durante

una misma jornada de trabajo se expresa en teacuterminos de la desviacioacuten estaacutendar yo el

coeficiente de variacioacuten

1 ~ ( ) 1 1 InOesvJaclon estall( ar = iquest Xi - X - n- ( shy

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R- 96

310

tR(B) Y tR(A Tiempos de retencioacutelI de los sohltos (B) y (A) respectivamente A eluye antes

que n

V I f Z (E) y W li2(A) Anchuras de los pICOS (T matograacuteficos de las sustltUlcias (B) y (A)

respectivamente medidas a la mitad de la alllJra

bull Asimetriacutea de pico (s)

_ (n b) S - ( 2Xa )

ordf y12 se miden al S de la altllra de pico y son las anclnumiddotas de pico a lado izquierdo y a lado

derechorcspectivarnellte medidas eacutel partir de la perpendiclIlar trazada desde el maacuteximo del

plCO

bull Relacioacuten sentildeal mido (sir)

Es la relacioacuten que existe entre la alllJra de un pico cromatograacutefico (en mv) y la almra del

mido del instrumento (en I1Iv)

INS1RUllE~TOS y EQIJTPOS

Balanz1 analiacutetica con precisioacuten de plusmn 01 mg Columna Merck Lichrospher 1 (l() RP-18 (5 um)( 125 x4 mm)

C romatoacutegrafo de HPT ( tUIJ dettcllr 11V

Sistellla de illtcgracil)1I noJllatograacutelica y tratamiento de datos Ciynkoson

Jerinf( k inyclliuacutelI de vidrio parallll C de 100 pI

IQS-CROMA INT-A-xxxx 1 R-96

410

REACTIVOS Y PATRONES

Acelonitrilo (CH3CN) calidad f-rPLC

Aglla (TI~O) calidad rvfilliQ

Naftalello Qlimicamente puro PROBUS

Bifenilo Reactivo pmo CARLO ERHA

Fluoreno F laborado por FP R O S A (purisimo)

Fenanlreno Fabricado pnr FERnSA (puro - 9lt)Oacute )

Alltraceno Para siacutentesis ~middotlFR(middotK

IRlt)C ~D IMI EN()

1 I Preparacioacuten del patroacuten madre (P 1)

Se pesan (con precisioacuten de plusmn 01 mg) las siguientes cantidades de los reactivos cuyas

calidades se dcscrihieroll con anterioridad

Naftaleno 1000 mg

Bifcnilo 250 mg

Fluoreno 100 IIIg

Fenantreno 100 mg

AntracelO 50 111~

Se llIIasan cstiexclL- calltidades L II Illalraz volmudrico a ](lO mi COIl Alctonitrilo 11

IQS-CROMA INT-A-xxxx I R-96

510

12 Prlparacioacuten de la mczda de prueba (P2)

A [1al1il de PIse prepariexcl 2 l()() JII de PI tomado con pipeta vohuneacutetrica de c10ble aforo

Sl diluye a 1(JO mllon ulla m(zcla de CH3CN-H20 (7030 vv) en un matraz volumeacutetrico

La mezcla de enra~e se prepara comhinando 70 voluacutemenes de Acetonitrilo con 30 voltunenes

de r2ua

V olmnen de inyeccioacutelI - 20 iexclL L Cnlllnlna = MenkLichrospher lOO Rl-18 (5 urn)(12 - x4mrn)

Ternperatllra de cohmUla - 3 (

Deteccioacuten 1 V A -= 254 Ilm I

Composicioacuten de fase moacutevil - Clll N-n) (70~O vv)

fllljo de falte moacutevil = 100mllmin

Presioacuten Variable seguacutelI el eqlipo debe estar alrededor de Jos 55 Dars

Las c()ndicioncs de in1epracioacutelI CJ()HIltltograacutefica dd sistClIleacuteI de tratamiento de datos

(Ciynkoson) se indicall ell los aIKWS 1 y 2 spcrillmcnl~ en lo que se refiexcltre al D 1-middotllle

(illtegracieacutelll) y al PRM-file (Iacutellfl)llIle) Tambieacutell en el anex() nf) J qle indica las condiciolles

IQS-CROMA PNT-A-xxxx I R-96

6l o

Para aplicar la mezcla de prueba es necesario llevar a cabo las siguientes operaciones

bull Colocar en los recipiellTes de solventes de las dos lineas a usar agua MilIiQ (que se cambia

cada diacutea) y Acetollitrilo grado I-rPLC Dcsgasificar los solventes de la fase moacutevil en caso de

que el cromatoacutegrafo no cuellte con desgasiticador incorporado

La dcsgasificacioacuten pllede efectuarse con Helio o con un hantildeo de ultrasonidos

bull Poner en rnarcha el instlllrnento Bombas detector y otros elementos de que disponga el

(ToIl1atoacutegrafo

bull Fijar la JongitlHl de onda de de1ecoacuteeacutegtll

bull Ahrir la purga y purgar dos liacutellLas asiacute

Una de ellas COll Agua MilliQ ( 100 de agnlt1 a traveacutes de la liacutenea) hasta que la presioacuten se

estahilice y se cvidcllcil que sale agua por la salida de la purga otra liacutenea con Acetollitrilo

(10() de AcetollitriJo eu la liacutenea) hasta que se estabilice la presiAn y se note que sale

Acetoll itri lo por la sal ida de la purga

Ccmu la pmga

bull Verificar que el bucle de inyeccioacuten es el adecuado Limpiar el inyector primero con 500

mi de agua MilliQ y luego con sno nI de ACdollitrilo Ilar paJa ellfgt Hila jeringa de pUstico

ltle 1000 mI

I(S-CROllA INT-A-xxxx 1 R-96

711 O

-Instalar la COhllfUll iwlicada y fijar la temperatura de trabajo

Establecer las condiciolles adeclladas de cCllflposicioacuten de fase moacutevil y aumentar el flujo de la

1I1isllla desde 000 hasta l()() rnlmin aumentando n l n mllmin cada vez y dejar que la

presioacutell se estabilice desplleacutes de cada ilcrernento

Esperar a que el instrumento esteacute estable en lo qlle se refiere a la temperatura el flujo de fase

moacutevil y la presioacuten

- Establecer las cOldiciolles del sistema de integracioacuten y tratamiento de datos Gynkosoft (ver

anexos)

-Realizm una inyeccioacuten de fase moacutevil con jeringa de vidrio para HPLC de 100 JlL con el fin

de detelminar e1l11ido dcl crol1latoacutegrafo COl las condiciones de integracioacuten del anexo ndeg 3

- Hacer dos (2) inyecciones sucesivas de la mezcla de pmeba (P2) con las condiciones de

integracioacuten del anexo n 1

- Generar los informes tal como se establece en el anexo ndeg 2

El software de integracioacuten s1Iministra infonne que ademaacutes dd cromatograma incluye valores

para los siguientes paraacutemetros de cada pico

JI dd pico

tiempo de retencioacuten (rnin)

lIolllbre del pico

tipo de pico seguacuten la integracioacuten

bulllrea de pico (rnvmin)

altura de pico (mv)

810

lQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

anchura de pilto a la mitad de la alhlfa (min)

nuacutemero de platos teoacutericos por columna

rcsolucioacutelI

asimetriacutea de pko

Fs necesario tambieacuten cakular la rdacioacuten scfiacuteaVl1Iido para cada pico del cromatograma esta

relacioacuten se obtiene dividiendo la altura del pico cromato )raacutefico de un soluto de la mezcla de

pl1lcba (en mv) entre la altura del mido (en mv) El mielo se mide integrando los picos del

cromatograma debidos a osltilacinl1cs en la liacutenea hase cntrc el minuto O y el minuto 10 de la

clucioacuten que se realizoacute illyectando fase moacutevil

OBSERVACIONES

La verificacioacuten inicial del buen funcionamiento del cromatoacutegrafo se logra comparando el

perfil del cromatogruna ohtenido al aplicar la mezcla de pmeba con aquel considerado como

estaacutelldar para el equipo asiacute mismo con la comparacioacuten de la relacioacuten sentildealmido para cada

pico con aquella considerada adecuada para el instnIDlento y fmalmente con la

comprobacioacuten de que los valores de los paraacutemetros dados en el informe se asemejan a

aqudlos propios del cromatoacutegrafo

ANEXOS

nl Archiacutevo DET (illtcgraci()II) del (iynkosofl

n02 tJllivo PRM (informe) dd (iYIIIosoft

n3 Archivo DET (integracioacuten) del mido del instllllllento

n4 lromatograma de la mezcla de prneha N 10 Al

n5 (romatograma dcll1lido dd crornaloacutegrafo s

I

----- __ ~

Archivo DET (integracioacuten de los picos) del sistema de tratamiento de

datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 0000 Minimum Area 0000000 2 0000 Minimum Width 0000000 3 4 5

0000 0000 3000

Minimum HeightInhibit IntegrationInhibit Integration

1000000 On (ff

Archivo PRM (informe) del sistema de tratamiento de datos

File title testPRMHP1050

Signal name AD-5 Time window from 0000 to 10000 [min]Signal window from AUTO to AUTO Report unidentified peaks On Dead time 00 min Relative area threshold 0 0

Archivo DET (integracioacuten del ruido) del sistema de tratamiento de datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 2 3 4 5

0000 0000 0000 0000

10000

Minimum Area Minimum Width Minimum HeightInhibit Integrationlnhibit Integration

0000000 0000000 0000000 On Off

Cromatograma de la mezcla de prueba del test de verificacioacuten

325 --~-------------------------------------------------------A~D~-~5~mU

300 -iexcl 254 nm

225

150

75

shymin

25 +-----~----------------r_----_~--_----_----~----_r_--~ 00 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Cromatograma del ruido del instrumento

49000 ~~------~----------------________________________________- mU AD-5

254 nm

48900

48800

48700

48600

min48500 +----------------------r_---------_-----------------~~ 00 10 2 0 30 4 O 50 OacuteO 70 80 90 100

ANEXO Ndeg2 PNT de aplicacioacuten del test completo de verificacioacuten de

instrumentos

QS-CROMA PNT-A-xxxx lR-96

iexcltlo Aplicacioacuten de un test completo de verificacioacuten dt instrumentos a

equipos de HPI C

1 16

REDACTADO POR Jair Gaviria Arango FECHA lll0596

REVISADO POR Diexcl Franccsc Broto FECHA lll0796

APROBADO POR FECHA

PERSONAS CON COPIA

IQS-CROMA PNT-A-xxxx ln-96

I titlllo Jplicciuacuten de un test completo lk writicacioacuten dc instrumentos a

1 equipos de 11 PIC ----------------------------------------~

2 16

FUNDAM ENTO

Jplicacioacuten de un test wmpkto de verificacioacuten de instrumentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fin de chequear su funcionamiento glohal en un momento determinado

observando la estabilidad de paraacutemetros tales como Tiempo de retencioacuten (tR) nuacutemero de

platos teoricos (N) resolucioacuten (RJ asimetriacutea de pico (5) y relacioacuten sentildealruido (si r) asiacute

como tambieacuten la repetihilidad la linealidad los factores de respuesta el limite de dekccioacuten

n D) y el liacutemite tic cuantiliacutecaeioacuten (1()

REFERENCIA

Manual de funcionamiento dd eromat6grafo HPLC

Manual de funcionamiento del sisttma de tratamiento de datos Gynkosoft

DEFINICIONES

-Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

N = 554 C~~2 )2

t( Tiempo de rckncioacuten dd solutn (tiempo transcurrido desde el ll1om~nlo ek la inyeccioacuten

hasta d instanle de la CllICi ( 11 (k compuesto)

0 2 Anchura del pico crnmalcgrllico medido a la mitad tic la altura

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

j16

bull Resoluciuacuten (RJ

R = IR(H)-tU(1) 11 2(1) hll 2(1)

1

tl(11I1 Tiempos de ntencioacuten de los sulutos (8) y (A) respectivamente (A eluye antes Y tR1uacute

que B)

Wl21111 Y W 121) Anchura de los picos cromatograacuteficos (de R y A respectivamente) medidas a

la mitad de la altura

bull Asimetriacutea de pico (s)

s = (a+lraquo (2 xl)

ordf y-h se miden al 5 de la altura de pico y son las anchuras de pico a lado izquierdo y a

lado derecho respectivamente de la perpendicular trazada desde el maacuteximo del pico

bull Relacioacuten sentildealruido (sr)

Es la relacioacuten que existe entre la altura de un pico cromatograacuteftco (en mv) y la altura del

ruido del cromatoacutegrafo (en mv)

bull Repetibilidad

Se de iexclilne como la variahi Iidad de las medidas hechas bajo las mismas condiciones y durante

una misma jornada de trabajo se expresa en teacuterminos de la desviacioacuten estaacutendar yo el

coeficiente de variacioacuten

1 ~ ( ) 1 1 InOesvJaclon estall( ar = iquest Xi - X - n- ( shy

IQS-CROMA INT-A-xxxx 1 R-96

410

REACTIVOS Y PATRONES

Acelonitrilo (CH3CN) calidad f-rPLC

Aglla (TI~O) calidad rvfilliQ

Naftalello Qlimicamente puro PROBUS

Bifenilo Reactivo pmo CARLO ERHA

Fluoreno F laborado por FP R O S A (purisimo)

Fenanlreno Fabricado pnr FERnSA (puro - 9lt)Oacute )

Alltraceno Para siacutentesis ~middotlFR(middotK

IRlt)C ~D IMI EN()

1 I Preparacioacuten del patroacuten madre (P 1)

Se pesan (con precisioacuten de plusmn 01 mg) las siguientes cantidades de los reactivos cuyas

calidades se dcscrihieroll con anterioridad

Naftaleno 1000 mg

Bifcnilo 250 mg

Fluoreno 100 IIIg

Fenantreno 100 mg

AntracelO 50 111~

Se llIIasan cstiexclL- calltidades L II Illalraz volmudrico a ](lO mi COIl Alctonitrilo 11

IQS-CROMA INT-A-xxxx I R-96

510

12 Prlparacioacuten de la mczda de prueba (P2)

A [1al1il de PIse prepariexcl 2 l()() JII de PI tomado con pipeta vohuneacutetrica de c10ble aforo

Sl diluye a 1(JO mllon ulla m(zcla de CH3CN-H20 (7030 vv) en un matraz volumeacutetrico

La mezcla de enra~e se prepara comhinando 70 voluacutemenes de Acetonitrilo con 30 voltunenes

de r2ua

V olmnen de inyeccioacutelI - 20 iexclL L Cnlllnlna = MenkLichrospher lOO Rl-18 (5 urn)(12 - x4mrn)

Ternperatllra de cohmUla - 3 (

Deteccioacuten 1 V A -= 254 Ilm I

Composicioacuten de fase moacutevil - Clll N-n) (70~O vv)

fllljo de falte moacutevil = 100mllmin

Presioacuten Variable seguacutelI el eqlipo debe estar alrededor de Jos 55 Dars

Las c()ndicioncs de in1epracioacutelI CJ()HIltltograacutefica dd sistClIleacuteI de tratamiento de datos

(Ciynkoson) se indicall ell los aIKWS 1 y 2 spcrillmcnl~ en lo que se refiexcltre al D 1-middotllle

(illtegracieacutelll) y al PRM-file (Iacutellfl)llIle) Tambieacutell en el anex() nf) J qle indica las condiciolles

IQS-CROMA PNT-A-xxxx I R-96

6l o

Para aplicar la mezcla de prueba es necesario llevar a cabo las siguientes operaciones

bull Colocar en los recipiellTes de solventes de las dos lineas a usar agua MilIiQ (que se cambia

cada diacutea) y Acetollitrilo grado I-rPLC Dcsgasificar los solventes de la fase moacutevil en caso de

que el cromatoacutegrafo no cuellte con desgasiticador incorporado

La dcsgasificacioacuten pllede efectuarse con Helio o con un hantildeo de ultrasonidos

bull Poner en rnarcha el instlllrnento Bombas detector y otros elementos de que disponga el

(ToIl1atoacutegrafo

bull Fijar la JongitlHl de onda de de1ecoacuteeacutegtll

bull Ahrir la purga y purgar dos liacutellLas asiacute

Una de ellas COll Agua MilliQ ( 100 de agnlt1 a traveacutes de la liacutenea) hasta que la presioacuten se

estahilice y se cvidcllcil que sale agua por la salida de la purga otra liacutenea con Acetollitrilo

(10() de AcetollitriJo eu la liacutenea) hasta que se estabilice la presiAn y se note que sale

Acetoll itri lo por la sal ida de la purga

Ccmu la pmga

bull Verificar que el bucle de inyeccioacuten es el adecuado Limpiar el inyector primero con 500

mi de agua MilliQ y luego con sno nI de ACdollitrilo Ilar paJa ellfgt Hila jeringa de pUstico

ltle 1000 mI

I(S-CROllA INT-A-xxxx 1 R-96

711 O

-Instalar la COhllfUll iwlicada y fijar la temperatura de trabajo

Establecer las condiciolles adeclladas de cCllflposicioacuten de fase moacutevil y aumentar el flujo de la

1I1isllla desde 000 hasta l()() rnlmin aumentando n l n mllmin cada vez y dejar que la

presioacutell se estabilice desplleacutes de cada ilcrernento

Esperar a que el instrumento esteacute estable en lo qlle se refiere a la temperatura el flujo de fase

moacutevil y la presioacuten

- Establecer las cOldiciolles del sistema de integracioacuten y tratamiento de datos Gynkosoft (ver

anexos)

-Realizm una inyeccioacuten de fase moacutevil con jeringa de vidrio para HPLC de 100 JlL con el fin

de detelminar e1l11ido dcl crol1latoacutegrafo COl las condiciones de integracioacuten del anexo ndeg 3

- Hacer dos (2) inyecciones sucesivas de la mezcla de pmeba (P2) con las condiciones de

integracioacuten del anexo n 1

- Generar los informes tal como se establece en el anexo ndeg 2

El software de integracioacuten s1Iministra infonne que ademaacutes dd cromatograma incluye valores

para los siguientes paraacutemetros de cada pico

JI dd pico

tiempo de retencioacuten (rnin)

lIolllbre del pico

tipo de pico seguacuten la integracioacuten

bulllrea de pico (rnvmin)

altura de pico (mv)

810

lQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

anchura de pilto a la mitad de la alhlfa (min)

nuacutemero de platos teoacutericos por columna

rcsolucioacutelI

asimetriacutea de pko

Fs necesario tambieacuten cakular la rdacioacuten scfiacuteaVl1Iido para cada pico del cromatograma esta

relacioacuten se obtiene dividiendo la altura del pico cromato )raacutefico de un soluto de la mezcla de

pl1lcba (en mv) entre la altura del mido (en mv) El mielo se mide integrando los picos del

cromatograma debidos a osltilacinl1cs en la liacutenea hase cntrc el minuto O y el minuto 10 de la

clucioacuten que se realizoacute illyectando fase moacutevil

OBSERVACIONES

La verificacioacuten inicial del buen funcionamiento del cromatoacutegrafo se logra comparando el

perfil del cromatogruna ohtenido al aplicar la mezcla de pmeba con aquel considerado como

estaacutelldar para el equipo asiacute mismo con la comparacioacuten de la relacioacuten sentildealmido para cada

pico con aquella considerada adecuada para el instnIDlento y fmalmente con la

comprobacioacuten de que los valores de los paraacutemetros dados en el informe se asemejan a

aqudlos propios del cromatoacutegrafo

ANEXOS

nl Archiacutevo DET (illtcgraci()II) del (iynkosofl

n02 tJllivo PRM (informe) dd (iYIIIosoft

n3 Archivo DET (integracioacuten) del mido del instllllllento

n4 lromatograma de la mezcla de prneha N 10 Al

n5 (romatograma dcll1lido dd crornaloacutegrafo s

I

----- __ ~

Archivo DET (integracioacuten de los picos) del sistema de tratamiento de

datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 0000 Minimum Area 0000000 2 0000 Minimum Width 0000000 3 4 5

0000 0000 3000

Minimum HeightInhibit IntegrationInhibit Integration

1000000 On (ff

Archivo PRM (informe) del sistema de tratamiento de datos

File title testPRMHP1050

Signal name AD-5 Time window from 0000 to 10000 [min]Signal window from AUTO to AUTO Report unidentified peaks On Dead time 00 min Relative area threshold 0 0

Archivo DET (integracioacuten del ruido) del sistema de tratamiento de datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 2 3 4 5

0000 0000 0000 0000

10000

Minimum Area Minimum Width Minimum HeightInhibit Integrationlnhibit Integration

0000000 0000000 0000000 On Off

Cromatograma de la mezcla de prueba del test de verificacioacuten

325 --~-------------------------------------------------------A~D~-~5~mU

300 -iexcl 254 nm

225

150

75

shymin

25 +-----~----------------r_----_~--_----_----~----_r_--~ 00 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Cromatograma del ruido del instrumento

49000 ~~------~----------------________________________________- mU AD-5

254 nm

48900

48800

48700

48600

min48500 +----------------------r_---------_-----------------~~ 00 10 2 0 30 4 O 50 OacuteO 70 80 90 100

ANEXO Ndeg2 PNT de aplicacioacuten del test completo de verificacioacuten de

instrumentos

QS-CROMA PNT-A-xxxx lR-96

iexcltlo Aplicacioacuten de un test completo de verificacioacuten dt instrumentos a

equipos de HPI C

1 16

REDACTADO POR Jair Gaviria Arango FECHA lll0596

REVISADO POR Diexcl Franccsc Broto FECHA lll0796

APROBADO POR FECHA

PERSONAS CON COPIA

IQS-CROMA PNT-A-xxxx ln-96

I titlllo Jplicciuacuten de un test completo lk writicacioacuten dc instrumentos a

1 equipos de 11 PIC ----------------------------------------~

2 16

FUNDAM ENTO

Jplicacioacuten de un test wmpkto de verificacioacuten de instrumentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fin de chequear su funcionamiento glohal en un momento determinado

observando la estabilidad de paraacutemetros tales como Tiempo de retencioacuten (tR) nuacutemero de

platos teoricos (N) resolucioacuten (RJ asimetriacutea de pico (5) y relacioacuten sentildealruido (si r) asiacute

como tambieacuten la repetihilidad la linealidad los factores de respuesta el limite de dekccioacuten

n D) y el liacutemite tic cuantiliacutecaeioacuten (1()

REFERENCIA

Manual de funcionamiento dd eromat6grafo HPLC

Manual de funcionamiento del sisttma de tratamiento de datos Gynkosoft

DEFINICIONES

-Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

N = 554 C~~2 )2

t( Tiempo de rckncioacuten dd solutn (tiempo transcurrido desde el ll1om~nlo ek la inyeccioacuten

hasta d instanle de la CllICi ( 11 (k compuesto)

0 2 Anchura del pico crnmalcgrllico medido a la mitad tic la altura

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

j16

bull Resoluciuacuten (RJ

R = IR(H)-tU(1) 11 2(1) hll 2(1)

1

tl(11I1 Tiempos de ntencioacuten de los sulutos (8) y (A) respectivamente (A eluye antes Y tR1uacute

que B)

Wl21111 Y W 121) Anchura de los picos cromatograacuteficos (de R y A respectivamente) medidas a

la mitad de la altura

bull Asimetriacutea de pico (s)

s = (a+lraquo (2 xl)

ordf y-h se miden al 5 de la altura de pico y son las anchuras de pico a lado izquierdo y a

lado derecho respectivamente de la perpendicular trazada desde el maacuteximo del pico

bull Relacioacuten sentildealruido (sr)

Es la relacioacuten que existe entre la altura de un pico cromatograacuteftco (en mv) y la altura del

ruido del cromatoacutegrafo (en mv)

bull Repetibilidad

Se de iexclilne como la variahi Iidad de las medidas hechas bajo las mismas condiciones y durante

una misma jornada de trabajo se expresa en teacuterminos de la desviacioacuten estaacutendar yo el

coeficiente de variacioacuten

1 ~ ( ) 1 1 InOesvJaclon estall( ar = iquest Xi - X - n- ( shy

IQS-CROMA INT-A-xxxx I R-96

510

12 Prlparacioacuten de la mczda de prueba (P2)

A [1al1il de PIse prepariexcl 2 l()() JII de PI tomado con pipeta vohuneacutetrica de c10ble aforo

Sl diluye a 1(JO mllon ulla m(zcla de CH3CN-H20 (7030 vv) en un matraz volumeacutetrico

La mezcla de enra~e se prepara comhinando 70 voluacutemenes de Acetonitrilo con 30 voltunenes

de r2ua

V olmnen de inyeccioacutelI - 20 iexclL L Cnlllnlna = MenkLichrospher lOO Rl-18 (5 urn)(12 - x4mrn)

Ternperatllra de cohmUla - 3 (

Deteccioacuten 1 V A -= 254 Ilm I

Composicioacuten de fase moacutevil - Clll N-n) (70~O vv)

fllljo de falte moacutevil = 100mllmin

Presioacuten Variable seguacutelI el eqlipo debe estar alrededor de Jos 55 Dars

Las c()ndicioncs de in1epracioacutelI CJ()HIltltograacutefica dd sistClIleacuteI de tratamiento de datos

(Ciynkoson) se indicall ell los aIKWS 1 y 2 spcrillmcnl~ en lo que se refiexcltre al D 1-middotllle

(illtegracieacutelll) y al PRM-file (Iacutellfl)llIle) Tambieacutell en el anex() nf) J qle indica las condiciolles

IQS-CROMA PNT-A-xxxx I R-96

6l o

Para aplicar la mezcla de prueba es necesario llevar a cabo las siguientes operaciones

bull Colocar en los recipiellTes de solventes de las dos lineas a usar agua MilIiQ (que se cambia

cada diacutea) y Acetollitrilo grado I-rPLC Dcsgasificar los solventes de la fase moacutevil en caso de

que el cromatoacutegrafo no cuellte con desgasiticador incorporado

La dcsgasificacioacuten pllede efectuarse con Helio o con un hantildeo de ultrasonidos

bull Poner en rnarcha el instlllrnento Bombas detector y otros elementos de que disponga el

(ToIl1atoacutegrafo

bull Fijar la JongitlHl de onda de de1ecoacuteeacutegtll

bull Ahrir la purga y purgar dos liacutellLas asiacute

Una de ellas COll Agua MilliQ ( 100 de agnlt1 a traveacutes de la liacutenea) hasta que la presioacuten se

estahilice y se cvidcllcil que sale agua por la salida de la purga otra liacutenea con Acetollitrilo

(10() de AcetollitriJo eu la liacutenea) hasta que se estabilice la presiAn y se note que sale

Acetoll itri lo por la sal ida de la purga

Ccmu la pmga

bull Verificar que el bucle de inyeccioacuten es el adecuado Limpiar el inyector primero con 500

mi de agua MilliQ y luego con sno nI de ACdollitrilo Ilar paJa ellfgt Hila jeringa de pUstico

ltle 1000 mI

I(S-CROllA INT-A-xxxx 1 R-96

711 O

-Instalar la COhllfUll iwlicada y fijar la temperatura de trabajo

Establecer las condiciolles adeclladas de cCllflposicioacuten de fase moacutevil y aumentar el flujo de la

1I1isllla desde 000 hasta l()() rnlmin aumentando n l n mllmin cada vez y dejar que la

presioacutell se estabilice desplleacutes de cada ilcrernento

Esperar a que el instrumento esteacute estable en lo qlle se refiere a la temperatura el flujo de fase

moacutevil y la presioacuten

- Establecer las cOldiciolles del sistema de integracioacuten y tratamiento de datos Gynkosoft (ver

anexos)

-Realizm una inyeccioacuten de fase moacutevil con jeringa de vidrio para HPLC de 100 JlL con el fin

de detelminar e1l11ido dcl crol1latoacutegrafo COl las condiciones de integracioacuten del anexo ndeg 3

- Hacer dos (2) inyecciones sucesivas de la mezcla de pmeba (P2) con las condiciones de

integracioacuten del anexo n 1

- Generar los informes tal como se establece en el anexo ndeg 2

El software de integracioacuten s1Iministra infonne que ademaacutes dd cromatograma incluye valores

para los siguientes paraacutemetros de cada pico

JI dd pico

tiempo de retencioacuten (rnin)

lIolllbre del pico

tipo de pico seguacuten la integracioacuten

bulllrea de pico (rnvmin)

altura de pico (mv)

810

lQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

anchura de pilto a la mitad de la alhlfa (min)

nuacutemero de platos teoacutericos por columna

rcsolucioacutelI

asimetriacutea de pko

Fs necesario tambieacuten cakular la rdacioacuten scfiacuteaVl1Iido para cada pico del cromatograma esta

relacioacuten se obtiene dividiendo la altura del pico cromato )raacutefico de un soluto de la mezcla de

pl1lcba (en mv) entre la altura del mido (en mv) El mielo se mide integrando los picos del

cromatograma debidos a osltilacinl1cs en la liacutenea hase cntrc el minuto O y el minuto 10 de la

clucioacuten que se realizoacute illyectando fase moacutevil

OBSERVACIONES

La verificacioacuten inicial del buen funcionamiento del cromatoacutegrafo se logra comparando el

perfil del cromatogruna ohtenido al aplicar la mezcla de pmeba con aquel considerado como

estaacutelldar para el equipo asiacute mismo con la comparacioacuten de la relacioacuten sentildealmido para cada

pico con aquella considerada adecuada para el instnIDlento y fmalmente con la

comprobacioacuten de que los valores de los paraacutemetros dados en el informe se asemejan a

aqudlos propios del cromatoacutegrafo

ANEXOS

nl Archiacutevo DET (illtcgraci()II) del (iynkosofl

n02 tJllivo PRM (informe) dd (iYIIIosoft

n3 Archivo DET (integracioacuten) del mido del instllllllento

n4 lromatograma de la mezcla de prneha N 10 Al

n5 (romatograma dcll1lido dd crornaloacutegrafo s

I

----- __ ~

Archivo DET (integracioacuten de los picos) del sistema de tratamiento de

datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 0000 Minimum Area 0000000 2 0000 Minimum Width 0000000 3 4 5

0000 0000 3000

Minimum HeightInhibit IntegrationInhibit Integration

1000000 On (ff

Archivo PRM (informe) del sistema de tratamiento de datos

File title testPRMHP1050

Signal name AD-5 Time window from 0000 to 10000 [min]Signal window from AUTO to AUTO Report unidentified peaks On Dead time 00 min Relative area threshold 0 0

Archivo DET (integracioacuten del ruido) del sistema de tratamiento de datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 2 3 4 5

0000 0000 0000 0000

10000

Minimum Area Minimum Width Minimum HeightInhibit Integrationlnhibit Integration

0000000 0000000 0000000 On Off

Cromatograma de la mezcla de prueba del test de verificacioacuten

325 --~-------------------------------------------------------A~D~-~5~mU

300 -iexcl 254 nm

225

150

75

shymin

25 +-----~----------------r_----_~--_----_----~----_r_--~ 00 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Cromatograma del ruido del instrumento

49000 ~~------~----------------________________________________- mU AD-5

254 nm

48900

48800

48700

48600

min48500 +----------------------r_---------_-----------------~~ 00 10 2 0 30 4 O 50 OacuteO 70 80 90 100

ANEXO Ndeg2 PNT de aplicacioacuten del test completo de verificacioacuten de

instrumentos

QS-CROMA PNT-A-xxxx lR-96

iexcltlo Aplicacioacuten de un test completo de verificacioacuten dt instrumentos a

equipos de HPI C

1 16

REDACTADO POR Jair Gaviria Arango FECHA lll0596

REVISADO POR Diexcl Franccsc Broto FECHA lll0796

APROBADO POR FECHA

PERSONAS CON COPIA

IQS-CROMA PNT-A-xxxx ln-96

I titlllo Jplicciuacuten de un test completo lk writicacioacuten dc instrumentos a

1 equipos de 11 PIC ----------------------------------------~

2 16

FUNDAM ENTO

Jplicacioacuten de un test wmpkto de verificacioacuten de instrumentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fin de chequear su funcionamiento glohal en un momento determinado

observando la estabilidad de paraacutemetros tales como Tiempo de retencioacuten (tR) nuacutemero de

platos teoricos (N) resolucioacuten (RJ asimetriacutea de pico (5) y relacioacuten sentildealruido (si r) asiacute

como tambieacuten la repetihilidad la linealidad los factores de respuesta el limite de dekccioacuten

n D) y el liacutemite tic cuantiliacutecaeioacuten (1()

REFERENCIA

Manual de funcionamiento dd eromat6grafo HPLC

Manual de funcionamiento del sisttma de tratamiento de datos Gynkosoft

DEFINICIONES

-Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

N = 554 C~~2 )2

t( Tiempo de rckncioacuten dd solutn (tiempo transcurrido desde el ll1om~nlo ek la inyeccioacuten

hasta d instanle de la CllICi ( 11 (k compuesto)

0 2 Anchura del pico crnmalcgrllico medido a la mitad tic la altura

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

j16

bull Resoluciuacuten (RJ

R = IR(H)-tU(1) 11 2(1) hll 2(1)

1

tl(11I1 Tiempos de ntencioacuten de los sulutos (8) y (A) respectivamente (A eluye antes Y tR1uacute

que B)

Wl21111 Y W 121) Anchura de los picos cromatograacuteficos (de R y A respectivamente) medidas a

la mitad de la altura

bull Asimetriacutea de pico (s)

s = (a+lraquo (2 xl)

ordf y-h se miden al 5 de la altura de pico y son las anchuras de pico a lado izquierdo y a

lado derecho respectivamente de la perpendicular trazada desde el maacuteximo del pico

bull Relacioacuten sentildealruido (sr)

Es la relacioacuten que existe entre la altura de un pico cromatograacuteftco (en mv) y la altura del

ruido del cromatoacutegrafo (en mv)

bull Repetibilidad

Se de iexclilne como la variahi Iidad de las medidas hechas bajo las mismas condiciones y durante

una misma jornada de trabajo se expresa en teacuterminos de la desviacioacuten estaacutendar yo el

coeficiente de variacioacuten

1 ~ ( ) 1 1 InOesvJaclon estall( ar = iquest Xi - X - n- ( shy

IQS-CROMA PNT-A-xxxx I R-96

6l o

Para aplicar la mezcla de prueba es necesario llevar a cabo las siguientes operaciones

bull Colocar en los recipiellTes de solventes de las dos lineas a usar agua MilIiQ (que se cambia

cada diacutea) y Acetollitrilo grado I-rPLC Dcsgasificar los solventes de la fase moacutevil en caso de

que el cromatoacutegrafo no cuellte con desgasiticador incorporado

La dcsgasificacioacuten pllede efectuarse con Helio o con un hantildeo de ultrasonidos

bull Poner en rnarcha el instlllrnento Bombas detector y otros elementos de que disponga el

(ToIl1atoacutegrafo

bull Fijar la JongitlHl de onda de de1ecoacuteeacutegtll

bull Ahrir la purga y purgar dos liacutellLas asiacute

Una de ellas COll Agua MilliQ ( 100 de agnlt1 a traveacutes de la liacutenea) hasta que la presioacuten se

estahilice y se cvidcllcil que sale agua por la salida de la purga otra liacutenea con Acetollitrilo

(10() de AcetollitriJo eu la liacutenea) hasta que se estabilice la presiAn y se note que sale

Acetoll itri lo por la sal ida de la purga

Ccmu la pmga

bull Verificar que el bucle de inyeccioacuten es el adecuado Limpiar el inyector primero con 500

mi de agua MilliQ y luego con sno nI de ACdollitrilo Ilar paJa ellfgt Hila jeringa de pUstico

ltle 1000 mI

I(S-CROllA INT-A-xxxx 1 R-96

711 O

-Instalar la COhllfUll iwlicada y fijar la temperatura de trabajo

Establecer las condiciolles adeclladas de cCllflposicioacuten de fase moacutevil y aumentar el flujo de la

1I1isllla desde 000 hasta l()() rnlmin aumentando n l n mllmin cada vez y dejar que la

presioacutell se estabilice desplleacutes de cada ilcrernento

Esperar a que el instrumento esteacute estable en lo qlle se refiere a la temperatura el flujo de fase

moacutevil y la presioacuten

- Establecer las cOldiciolles del sistema de integracioacuten y tratamiento de datos Gynkosoft (ver

anexos)

-Realizm una inyeccioacuten de fase moacutevil con jeringa de vidrio para HPLC de 100 JlL con el fin

de detelminar e1l11ido dcl crol1latoacutegrafo COl las condiciones de integracioacuten del anexo ndeg 3

- Hacer dos (2) inyecciones sucesivas de la mezcla de pmeba (P2) con las condiciones de

integracioacuten del anexo n 1

- Generar los informes tal como se establece en el anexo ndeg 2

El software de integracioacuten s1Iministra infonne que ademaacutes dd cromatograma incluye valores

para los siguientes paraacutemetros de cada pico

JI dd pico

tiempo de retencioacuten (rnin)

lIolllbre del pico

tipo de pico seguacuten la integracioacuten

bulllrea de pico (rnvmin)

altura de pico (mv)

810

lQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

anchura de pilto a la mitad de la alhlfa (min)

nuacutemero de platos teoacutericos por columna

rcsolucioacutelI

asimetriacutea de pko

Fs necesario tambieacuten cakular la rdacioacuten scfiacuteaVl1Iido para cada pico del cromatograma esta

relacioacuten se obtiene dividiendo la altura del pico cromato )raacutefico de un soluto de la mezcla de

pl1lcba (en mv) entre la altura del mido (en mv) El mielo se mide integrando los picos del

cromatograma debidos a osltilacinl1cs en la liacutenea hase cntrc el minuto O y el minuto 10 de la

clucioacuten que se realizoacute illyectando fase moacutevil

OBSERVACIONES

La verificacioacuten inicial del buen funcionamiento del cromatoacutegrafo se logra comparando el

perfil del cromatogruna ohtenido al aplicar la mezcla de pmeba con aquel considerado como

estaacutelldar para el equipo asiacute mismo con la comparacioacuten de la relacioacuten sentildealmido para cada

pico con aquella considerada adecuada para el instnIDlento y fmalmente con la

comprobacioacuten de que los valores de los paraacutemetros dados en el informe se asemejan a

aqudlos propios del cromatoacutegrafo

ANEXOS

nl Archiacutevo DET (illtcgraci()II) del (iynkosofl

n02 tJllivo PRM (informe) dd (iYIIIosoft

n3 Archivo DET (integracioacuten) del mido del instllllllento

n4 lromatograma de la mezcla de prneha N 10 Al

n5 (romatograma dcll1lido dd crornaloacutegrafo s

I

----- __ ~

Archivo DET (integracioacuten de los picos) del sistema de tratamiento de

datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 0000 Minimum Area 0000000 2 0000 Minimum Width 0000000 3 4 5

0000 0000 3000

Minimum HeightInhibit IntegrationInhibit Integration

1000000 On (ff

Archivo PRM (informe) del sistema de tratamiento de datos

File title testPRMHP1050

Signal name AD-5 Time window from 0000 to 10000 [min]Signal window from AUTO to AUTO Report unidentified peaks On Dead time 00 min Relative area threshold 0 0

Archivo DET (integracioacuten del ruido) del sistema de tratamiento de datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 2 3 4 5

0000 0000 0000 0000

10000

Minimum Area Minimum Width Minimum HeightInhibit Integrationlnhibit Integration

0000000 0000000 0000000 On Off

Cromatograma de la mezcla de prueba del test de verificacioacuten

325 --~-------------------------------------------------------A~D~-~5~mU

300 -iexcl 254 nm

225

150

75

shymin

25 +-----~----------------r_----_~--_----_----~----_r_--~ 00 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Cromatograma del ruido del instrumento

49000 ~~------~----------------________________________________- mU AD-5

254 nm

48900

48800

48700

48600

min48500 +----------------------r_---------_-----------------~~ 00 10 2 0 30 4 O 50 OacuteO 70 80 90 100

ANEXO Ndeg2 PNT de aplicacioacuten del test completo de verificacioacuten de

instrumentos

QS-CROMA PNT-A-xxxx lR-96

iexcltlo Aplicacioacuten de un test completo de verificacioacuten dt instrumentos a

equipos de HPI C

1 16

REDACTADO POR Jair Gaviria Arango FECHA lll0596

REVISADO POR Diexcl Franccsc Broto FECHA lll0796

APROBADO POR FECHA

PERSONAS CON COPIA

IQS-CROMA PNT-A-xxxx ln-96

I titlllo Jplicciuacuten de un test completo lk writicacioacuten dc instrumentos a

1 equipos de 11 PIC ----------------------------------------~

2 16

FUNDAM ENTO

Jplicacioacuten de un test wmpkto de verificacioacuten de instrumentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fin de chequear su funcionamiento glohal en un momento determinado

observando la estabilidad de paraacutemetros tales como Tiempo de retencioacuten (tR) nuacutemero de

platos teoricos (N) resolucioacuten (RJ asimetriacutea de pico (5) y relacioacuten sentildealruido (si r) asiacute

como tambieacuten la repetihilidad la linealidad los factores de respuesta el limite de dekccioacuten

n D) y el liacutemite tic cuantiliacutecaeioacuten (1()

REFERENCIA

Manual de funcionamiento dd eromat6grafo HPLC

Manual de funcionamiento del sisttma de tratamiento de datos Gynkosoft

DEFINICIONES

-Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

N = 554 C~~2 )2

t( Tiempo de rckncioacuten dd solutn (tiempo transcurrido desde el ll1om~nlo ek la inyeccioacuten

hasta d instanle de la CllICi ( 11 (k compuesto)

0 2 Anchura del pico crnmalcgrllico medido a la mitad tic la altura

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

j16

bull Resoluciuacuten (RJ

R = IR(H)-tU(1) 11 2(1) hll 2(1)

1

tl(11I1 Tiempos de ntencioacuten de los sulutos (8) y (A) respectivamente (A eluye antes Y tR1uacute

que B)

Wl21111 Y W 121) Anchura de los picos cromatograacuteficos (de R y A respectivamente) medidas a

la mitad de la altura

bull Asimetriacutea de pico (s)

s = (a+lraquo (2 xl)

ordf y-h se miden al 5 de la altura de pico y son las anchuras de pico a lado izquierdo y a

lado derecho respectivamente de la perpendicular trazada desde el maacuteximo del pico

bull Relacioacuten sentildealruido (sr)

Es la relacioacuten que existe entre la altura de un pico cromatograacuteftco (en mv) y la altura del

ruido del cromatoacutegrafo (en mv)

bull Repetibilidad

Se de iexclilne como la variahi Iidad de las medidas hechas bajo las mismas condiciones y durante

una misma jornada de trabajo se expresa en teacuterminos de la desviacioacuten estaacutendar yo el

coeficiente de variacioacuten

1 ~ ( ) 1 1 InOesvJaclon estall( ar = iquest Xi - X - n- ( shy

I(S-CROllA INT-A-xxxx 1 R-96

711 O

-Instalar la COhllfUll iwlicada y fijar la temperatura de trabajo

Establecer las condiciolles adeclladas de cCllflposicioacuten de fase moacutevil y aumentar el flujo de la

1I1isllla desde 000 hasta l()() rnlmin aumentando n l n mllmin cada vez y dejar que la

presioacutell se estabilice desplleacutes de cada ilcrernento

Esperar a que el instrumento esteacute estable en lo qlle se refiere a la temperatura el flujo de fase

moacutevil y la presioacuten

- Establecer las cOldiciolles del sistema de integracioacuten y tratamiento de datos Gynkosoft (ver

anexos)

-Realizm una inyeccioacuten de fase moacutevil con jeringa de vidrio para HPLC de 100 JlL con el fin

de detelminar e1l11ido dcl crol1latoacutegrafo COl las condiciones de integracioacuten del anexo ndeg 3

- Hacer dos (2) inyecciones sucesivas de la mezcla de pmeba (P2) con las condiciones de

integracioacuten del anexo n 1

- Generar los informes tal como se establece en el anexo ndeg 2

El software de integracioacuten s1Iministra infonne que ademaacutes dd cromatograma incluye valores

para los siguientes paraacutemetros de cada pico

JI dd pico

tiempo de retencioacuten (rnin)

lIolllbre del pico

tipo de pico seguacuten la integracioacuten

bulllrea de pico (rnvmin)

altura de pico (mv)

810

lQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

anchura de pilto a la mitad de la alhlfa (min)

nuacutemero de platos teoacutericos por columna

rcsolucioacutelI

asimetriacutea de pko

Fs necesario tambieacuten cakular la rdacioacuten scfiacuteaVl1Iido para cada pico del cromatograma esta

relacioacuten se obtiene dividiendo la altura del pico cromato )raacutefico de un soluto de la mezcla de

pl1lcba (en mv) entre la altura del mido (en mv) El mielo se mide integrando los picos del

cromatograma debidos a osltilacinl1cs en la liacutenea hase cntrc el minuto O y el minuto 10 de la

clucioacuten que se realizoacute illyectando fase moacutevil

OBSERVACIONES

La verificacioacuten inicial del buen funcionamiento del cromatoacutegrafo se logra comparando el

perfil del cromatogruna ohtenido al aplicar la mezcla de pmeba con aquel considerado como

estaacutelldar para el equipo asiacute mismo con la comparacioacuten de la relacioacuten sentildealmido para cada

pico con aquella considerada adecuada para el instnIDlento y fmalmente con la

comprobacioacuten de que los valores de los paraacutemetros dados en el informe se asemejan a

aqudlos propios del cromatoacutegrafo

ANEXOS

nl Archiacutevo DET (illtcgraci()II) del (iynkosofl

n02 tJllivo PRM (informe) dd (iYIIIosoft

n3 Archivo DET (integracioacuten) del mido del instllllllento

n4 lromatograma de la mezcla de prneha N 10 Al

n5 (romatograma dcll1lido dd crornaloacutegrafo s

I

----- __ ~

Archivo DET (integracioacuten de los picos) del sistema de tratamiento de

datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 0000 Minimum Area 0000000 2 0000 Minimum Width 0000000 3 4 5

0000 0000 3000

Minimum HeightInhibit IntegrationInhibit Integration

1000000 On (ff

Archivo PRM (informe) del sistema de tratamiento de datos

File title testPRMHP1050

Signal name AD-5 Time window from 0000 to 10000 [min]Signal window from AUTO to AUTO Report unidentified peaks On Dead time 00 min Relative area threshold 0 0

Archivo DET (integracioacuten del ruido) del sistema de tratamiento de datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 2 3 4 5

0000 0000 0000 0000

10000

Minimum Area Minimum Width Minimum HeightInhibit Integrationlnhibit Integration

0000000 0000000 0000000 On Off

Cromatograma de la mezcla de prueba del test de verificacioacuten

325 --~-------------------------------------------------------A~D~-~5~mU

300 -iexcl 254 nm

225

150

75

shymin

25 +-----~----------------r_----_~--_----_----~----_r_--~ 00 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Cromatograma del ruido del instrumento

49000 ~~------~----------------________________________________- mU AD-5

254 nm

48900

48800

48700

48600

min48500 +----------------------r_---------_-----------------~~ 00 10 2 0 30 4 O 50 OacuteO 70 80 90 100

ANEXO Ndeg2 PNT de aplicacioacuten del test completo de verificacioacuten de

instrumentos

QS-CROMA PNT-A-xxxx lR-96

iexcltlo Aplicacioacuten de un test completo de verificacioacuten dt instrumentos a

equipos de HPI C

1 16

REDACTADO POR Jair Gaviria Arango FECHA lll0596

REVISADO POR Diexcl Franccsc Broto FECHA lll0796

APROBADO POR FECHA

PERSONAS CON COPIA

IQS-CROMA PNT-A-xxxx ln-96

I titlllo Jplicciuacuten de un test completo lk writicacioacuten dc instrumentos a

1 equipos de 11 PIC ----------------------------------------~

2 16

FUNDAM ENTO

Jplicacioacuten de un test wmpkto de verificacioacuten de instrumentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fin de chequear su funcionamiento glohal en un momento determinado

observando la estabilidad de paraacutemetros tales como Tiempo de retencioacuten (tR) nuacutemero de

platos teoricos (N) resolucioacuten (RJ asimetriacutea de pico (5) y relacioacuten sentildealruido (si r) asiacute

como tambieacuten la repetihilidad la linealidad los factores de respuesta el limite de dekccioacuten

n D) y el liacutemite tic cuantiliacutecaeioacuten (1()

REFERENCIA

Manual de funcionamiento dd eromat6grafo HPLC

Manual de funcionamiento del sisttma de tratamiento de datos Gynkosoft

DEFINICIONES

-Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

N = 554 C~~2 )2

t( Tiempo de rckncioacuten dd solutn (tiempo transcurrido desde el ll1om~nlo ek la inyeccioacuten

hasta d instanle de la CllICi ( 11 (k compuesto)

0 2 Anchura del pico crnmalcgrllico medido a la mitad tic la altura

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

j16

bull Resoluciuacuten (RJ

R = IR(H)-tU(1) 11 2(1) hll 2(1)

1

tl(11I1 Tiempos de ntencioacuten de los sulutos (8) y (A) respectivamente (A eluye antes Y tR1uacute

que B)

Wl21111 Y W 121) Anchura de los picos cromatograacuteficos (de R y A respectivamente) medidas a

la mitad de la altura

bull Asimetriacutea de pico (s)

s = (a+lraquo (2 xl)

ordf y-h se miden al 5 de la altura de pico y son las anchuras de pico a lado izquierdo y a

lado derecho respectivamente de la perpendicular trazada desde el maacuteximo del pico

bull Relacioacuten sentildealruido (sr)

Es la relacioacuten que existe entre la altura de un pico cromatograacuteftco (en mv) y la altura del

ruido del cromatoacutegrafo (en mv)

bull Repetibilidad

Se de iexclilne como la variahi Iidad de las medidas hechas bajo las mismas condiciones y durante

una misma jornada de trabajo se expresa en teacuterminos de la desviacioacuten estaacutendar yo el

coeficiente de variacioacuten

1 ~ ( ) 1 1 InOesvJaclon estall( ar = iquest Xi - X - n- ( shy

810

lQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

anchura de pilto a la mitad de la alhlfa (min)

nuacutemero de platos teoacutericos por columna

rcsolucioacutelI

asimetriacutea de pko

Fs necesario tambieacuten cakular la rdacioacuten scfiacuteaVl1Iido para cada pico del cromatograma esta

relacioacuten se obtiene dividiendo la altura del pico cromato )raacutefico de un soluto de la mezcla de

pl1lcba (en mv) entre la altura del mido (en mv) El mielo se mide integrando los picos del

cromatograma debidos a osltilacinl1cs en la liacutenea hase cntrc el minuto O y el minuto 10 de la

clucioacuten que se realizoacute illyectando fase moacutevil

OBSERVACIONES

La verificacioacuten inicial del buen funcionamiento del cromatoacutegrafo se logra comparando el

perfil del cromatogruna ohtenido al aplicar la mezcla de pmeba con aquel considerado como

estaacutelldar para el equipo asiacute mismo con la comparacioacuten de la relacioacuten sentildealmido para cada

pico con aquella considerada adecuada para el instnIDlento y fmalmente con la

comprobacioacuten de que los valores de los paraacutemetros dados en el informe se asemejan a

aqudlos propios del cromatoacutegrafo

ANEXOS

nl Archiacutevo DET (illtcgraci()II) del (iynkosofl

n02 tJllivo PRM (informe) dd (iYIIIosoft

n3 Archivo DET (integracioacuten) del mido del instllllllento

n4 lromatograma de la mezcla de prneha N 10 Al

n5 (romatograma dcll1lido dd crornaloacutegrafo s

I

----- __ ~

Archivo DET (integracioacuten de los picos) del sistema de tratamiento de

datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 0000 Minimum Area 0000000 2 0000 Minimum Width 0000000 3 4 5

0000 0000 3000

Minimum HeightInhibit IntegrationInhibit Integration

1000000 On (ff

Archivo PRM (informe) del sistema de tratamiento de datos

File title testPRMHP1050

Signal name AD-5 Time window from 0000 to 10000 [min]Signal window from AUTO to AUTO Report unidentified peaks On Dead time 00 min Relative area threshold 0 0

Archivo DET (integracioacuten del ruido) del sistema de tratamiento de datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 2 3 4 5

0000 0000 0000 0000

10000

Minimum Area Minimum Width Minimum HeightInhibit Integrationlnhibit Integration

0000000 0000000 0000000 On Off

Cromatograma de la mezcla de prueba del test de verificacioacuten

325 --~-------------------------------------------------------A~D~-~5~mU

300 -iexcl 254 nm

225

150

75

shymin

25 +-----~----------------r_----_~--_----_----~----_r_--~ 00 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Cromatograma del ruido del instrumento

49000 ~~------~----------------________________________________- mU AD-5

254 nm

48900

48800

48700

48600

min48500 +----------------------r_---------_-----------------~~ 00 10 2 0 30 4 O 50 OacuteO 70 80 90 100

ANEXO Ndeg2 PNT de aplicacioacuten del test completo de verificacioacuten de

instrumentos

QS-CROMA PNT-A-xxxx lR-96

iexcltlo Aplicacioacuten de un test completo de verificacioacuten dt instrumentos a

equipos de HPI C

1 16

REDACTADO POR Jair Gaviria Arango FECHA lll0596

REVISADO POR Diexcl Franccsc Broto FECHA lll0796

APROBADO POR FECHA

PERSONAS CON COPIA

IQS-CROMA PNT-A-xxxx ln-96

I titlllo Jplicciuacuten de un test completo lk writicacioacuten dc instrumentos a

1 equipos de 11 PIC ----------------------------------------~

2 16

FUNDAM ENTO

Jplicacioacuten de un test wmpkto de verificacioacuten de instrumentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fin de chequear su funcionamiento glohal en un momento determinado

observando la estabilidad de paraacutemetros tales como Tiempo de retencioacuten (tR) nuacutemero de

platos teoricos (N) resolucioacuten (RJ asimetriacutea de pico (5) y relacioacuten sentildealruido (si r) asiacute

como tambieacuten la repetihilidad la linealidad los factores de respuesta el limite de dekccioacuten

n D) y el liacutemite tic cuantiliacutecaeioacuten (1()

REFERENCIA

Manual de funcionamiento dd eromat6grafo HPLC

Manual de funcionamiento del sisttma de tratamiento de datos Gynkosoft

DEFINICIONES

-Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

N = 554 C~~2 )2

t( Tiempo de rckncioacuten dd solutn (tiempo transcurrido desde el ll1om~nlo ek la inyeccioacuten

hasta d instanle de la CllICi ( 11 (k compuesto)

0 2 Anchura del pico crnmalcgrllico medido a la mitad tic la altura

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

j16

bull Resoluciuacuten (RJ

R = IR(H)-tU(1) 11 2(1) hll 2(1)

1

tl(11I1 Tiempos de ntencioacuten de los sulutos (8) y (A) respectivamente (A eluye antes Y tR1uacute

que B)

Wl21111 Y W 121) Anchura de los picos cromatograacuteficos (de R y A respectivamente) medidas a

la mitad de la altura

bull Asimetriacutea de pico (s)

s = (a+lraquo (2 xl)

ordf y-h se miden al 5 de la altura de pico y son las anchuras de pico a lado izquierdo y a

lado derecho respectivamente de la perpendicular trazada desde el maacuteximo del pico

bull Relacioacuten sentildealruido (sr)

Es la relacioacuten que existe entre la altura de un pico cromatograacuteftco (en mv) y la altura del

ruido del cromatoacutegrafo (en mv)

bull Repetibilidad

Se de iexclilne como la variahi Iidad de las medidas hechas bajo las mismas condiciones y durante

una misma jornada de trabajo se expresa en teacuterminos de la desviacioacuten estaacutendar yo el

coeficiente de variacioacuten

1 ~ ( ) 1 1 InOesvJaclon estall( ar = iquest Xi - X - n- ( shy

----- __ ~

Archivo DET (integracioacuten de los picos) del sistema de tratamiento de

datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 0000 Minimum Area 0000000 2 0000 Minimum Width 0000000 3 4 5

0000 0000 3000

Minimum HeightInhibit IntegrationInhibit Integration

1000000 On (ff

Archivo PRM (informe) del sistema de tratamiento de datos

File title testPRMHP1050

Signal name AD-5 Time window from 0000 to 10000 [min]Signal window from AUTO to AUTO Report unidentified peaks On Dead time 00 min Relative area threshold 0 0

Archivo DET (integracioacuten del ruido) del sistema de tratamiento de datos

Number of entries 5 File title DETHP

No Time Parameter Name Parameter Value

1 2 3 4 5

0000 0000 0000 0000

10000

Minimum Area Minimum Width Minimum HeightInhibit Integrationlnhibit Integration

0000000 0000000 0000000 On Off

Cromatograma de la mezcla de prueba del test de verificacioacuten

325 --~-------------------------------------------------------A~D~-~5~mU

300 -iexcl 254 nm

225

150

75

shymin

25 +-----~----------------r_----_~--_----_----~----_r_--~ 00 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Cromatograma del ruido del instrumento

49000 ~~------~----------------________________________________- mU AD-5

254 nm

48900

48800

48700

48600

min48500 +----------------------r_---------_-----------------~~ 00 10 2 0 30 4 O 50 OacuteO 70 80 90 100

ANEXO Ndeg2 PNT de aplicacioacuten del test completo de verificacioacuten de

instrumentos

QS-CROMA PNT-A-xxxx lR-96

iexcltlo Aplicacioacuten de un test completo de verificacioacuten dt instrumentos a

equipos de HPI C

1 16

REDACTADO POR Jair Gaviria Arango FECHA lll0596

REVISADO POR Diexcl Franccsc Broto FECHA lll0796

APROBADO POR FECHA

PERSONAS CON COPIA

IQS-CROMA PNT-A-xxxx ln-96

I titlllo Jplicciuacuten de un test completo lk writicacioacuten dc instrumentos a

1 equipos de 11 PIC ----------------------------------------~

2 16

FUNDAM ENTO

Jplicacioacuten de un test wmpkto de verificacioacuten de instrumentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fin de chequear su funcionamiento glohal en un momento determinado

observando la estabilidad de paraacutemetros tales como Tiempo de retencioacuten (tR) nuacutemero de

platos teoricos (N) resolucioacuten (RJ asimetriacutea de pico (5) y relacioacuten sentildealruido (si r) asiacute

como tambieacuten la repetihilidad la linealidad los factores de respuesta el limite de dekccioacuten

n D) y el liacutemite tic cuantiliacutecaeioacuten (1()

REFERENCIA

Manual de funcionamiento dd eromat6grafo HPLC

Manual de funcionamiento del sisttma de tratamiento de datos Gynkosoft

DEFINICIONES

-Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

N = 554 C~~2 )2

t( Tiempo de rckncioacuten dd solutn (tiempo transcurrido desde el ll1om~nlo ek la inyeccioacuten

hasta d instanle de la CllICi ( 11 (k compuesto)

0 2 Anchura del pico crnmalcgrllico medido a la mitad tic la altura

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

j16

bull Resoluciuacuten (RJ

R = IR(H)-tU(1) 11 2(1) hll 2(1)

1

tl(11I1 Tiempos de ntencioacuten de los sulutos (8) y (A) respectivamente (A eluye antes Y tR1uacute

que B)

Wl21111 Y W 121) Anchura de los picos cromatograacuteficos (de R y A respectivamente) medidas a

la mitad de la altura

bull Asimetriacutea de pico (s)

s = (a+lraquo (2 xl)

ordf y-h se miden al 5 de la altura de pico y son las anchuras de pico a lado izquierdo y a

lado derecho respectivamente de la perpendicular trazada desde el maacuteximo del pico

bull Relacioacuten sentildealruido (sr)

Es la relacioacuten que existe entre la altura de un pico cromatograacuteftco (en mv) y la altura del

ruido del cromatoacutegrafo (en mv)

bull Repetibilidad

Se de iexclilne como la variahi Iidad de las medidas hechas bajo las mismas condiciones y durante

una misma jornada de trabajo se expresa en teacuterminos de la desviacioacuten estaacutendar yo el

coeficiente de variacioacuten

1 ~ ( ) 1 1 InOesvJaclon estall( ar = iquest Xi - X - n- ( shy

Cromatograma de la mezcla de prueba del test de verificacioacuten

325 --~-------------------------------------------------------A~D~-~5~mU

300 -iexcl 254 nm

225

150

75

shymin

25 +-----~----------------r_----_~--_----_----~----_r_--~ 00 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Cromatograma del ruido del instrumento

49000 ~~------~----------------________________________________- mU AD-5

254 nm

48900

48800

48700

48600

min48500 +----------------------r_---------_-----------------~~ 00 10 2 0 30 4 O 50 OacuteO 70 80 90 100

ANEXO Ndeg2 PNT de aplicacioacuten del test completo de verificacioacuten de

instrumentos

QS-CROMA PNT-A-xxxx lR-96

iexcltlo Aplicacioacuten de un test completo de verificacioacuten dt instrumentos a

equipos de HPI C

1 16

REDACTADO POR Jair Gaviria Arango FECHA lll0596

REVISADO POR Diexcl Franccsc Broto FECHA lll0796

APROBADO POR FECHA

PERSONAS CON COPIA

IQS-CROMA PNT-A-xxxx ln-96

I titlllo Jplicciuacuten de un test completo lk writicacioacuten dc instrumentos a

1 equipos de 11 PIC ----------------------------------------~

2 16

FUNDAM ENTO

Jplicacioacuten de un test wmpkto de verificacioacuten de instrumentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fin de chequear su funcionamiento glohal en un momento determinado

observando la estabilidad de paraacutemetros tales como Tiempo de retencioacuten (tR) nuacutemero de

platos teoricos (N) resolucioacuten (RJ asimetriacutea de pico (5) y relacioacuten sentildealruido (si r) asiacute

como tambieacuten la repetihilidad la linealidad los factores de respuesta el limite de dekccioacuten

n D) y el liacutemite tic cuantiliacutecaeioacuten (1()

REFERENCIA

Manual de funcionamiento dd eromat6grafo HPLC

Manual de funcionamiento del sisttma de tratamiento de datos Gynkosoft

DEFINICIONES

-Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

N = 554 C~~2 )2

t( Tiempo de rckncioacuten dd solutn (tiempo transcurrido desde el ll1om~nlo ek la inyeccioacuten

hasta d instanle de la CllICi ( 11 (k compuesto)

0 2 Anchura del pico crnmalcgrllico medido a la mitad tic la altura

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

j16

bull Resoluciuacuten (RJ

R = IR(H)-tU(1) 11 2(1) hll 2(1)

1

tl(11I1 Tiempos de ntencioacuten de los sulutos (8) y (A) respectivamente (A eluye antes Y tR1uacute

que B)

Wl21111 Y W 121) Anchura de los picos cromatograacuteficos (de R y A respectivamente) medidas a

la mitad de la altura

bull Asimetriacutea de pico (s)

s = (a+lraquo (2 xl)

ordf y-h se miden al 5 de la altura de pico y son las anchuras de pico a lado izquierdo y a

lado derecho respectivamente de la perpendicular trazada desde el maacuteximo del pico

bull Relacioacuten sentildealruido (sr)

Es la relacioacuten que existe entre la altura de un pico cromatograacuteftco (en mv) y la altura del

ruido del cromatoacutegrafo (en mv)

bull Repetibilidad

Se de iexclilne como la variahi Iidad de las medidas hechas bajo las mismas condiciones y durante

una misma jornada de trabajo se expresa en teacuterminos de la desviacioacuten estaacutendar yo el

coeficiente de variacioacuten

1 ~ ( ) 1 1 InOesvJaclon estall( ar = iquest Xi - X - n- ( shy

ANEXO Ndeg2 PNT de aplicacioacuten del test completo de verificacioacuten de

instrumentos

QS-CROMA PNT-A-xxxx lR-96

iexcltlo Aplicacioacuten de un test completo de verificacioacuten dt instrumentos a

equipos de HPI C

1 16

REDACTADO POR Jair Gaviria Arango FECHA lll0596

REVISADO POR Diexcl Franccsc Broto FECHA lll0796

APROBADO POR FECHA

PERSONAS CON COPIA

IQS-CROMA PNT-A-xxxx ln-96

I titlllo Jplicciuacuten de un test completo lk writicacioacuten dc instrumentos a

1 equipos de 11 PIC ----------------------------------------~

2 16

FUNDAM ENTO

Jplicacioacuten de un test wmpkto de verificacioacuten de instrumentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fin de chequear su funcionamiento glohal en un momento determinado

observando la estabilidad de paraacutemetros tales como Tiempo de retencioacuten (tR) nuacutemero de

platos teoricos (N) resolucioacuten (RJ asimetriacutea de pico (5) y relacioacuten sentildealruido (si r) asiacute

como tambieacuten la repetihilidad la linealidad los factores de respuesta el limite de dekccioacuten

n D) y el liacutemite tic cuantiliacutecaeioacuten (1()

REFERENCIA

Manual de funcionamiento dd eromat6grafo HPLC

Manual de funcionamiento del sisttma de tratamiento de datos Gynkosoft

DEFINICIONES

-Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

N = 554 C~~2 )2

t( Tiempo de rckncioacuten dd solutn (tiempo transcurrido desde el ll1om~nlo ek la inyeccioacuten

hasta d instanle de la CllICi ( 11 (k compuesto)

0 2 Anchura del pico crnmalcgrllico medido a la mitad tic la altura

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

j16

bull Resoluciuacuten (RJ

R = IR(H)-tU(1) 11 2(1) hll 2(1)

1

tl(11I1 Tiempos de ntencioacuten de los sulutos (8) y (A) respectivamente (A eluye antes Y tR1uacute

que B)

Wl21111 Y W 121) Anchura de los picos cromatograacuteficos (de R y A respectivamente) medidas a

la mitad de la altura

bull Asimetriacutea de pico (s)

s = (a+lraquo (2 xl)

ordf y-h se miden al 5 de la altura de pico y son las anchuras de pico a lado izquierdo y a

lado derecho respectivamente de la perpendicular trazada desde el maacuteximo del pico

bull Relacioacuten sentildealruido (sr)

Es la relacioacuten que existe entre la altura de un pico cromatograacuteftco (en mv) y la altura del

ruido del cromatoacutegrafo (en mv)

bull Repetibilidad

Se de iexclilne como la variahi Iidad de las medidas hechas bajo las mismas condiciones y durante

una misma jornada de trabajo se expresa en teacuterminos de la desviacioacuten estaacutendar yo el

coeficiente de variacioacuten

1 ~ ( ) 1 1 InOesvJaclon estall( ar = iquest Xi - X - n- ( shy

QS-CROMA PNT-A-xxxx lR-96

iexcltlo Aplicacioacuten de un test completo de verificacioacuten dt instrumentos a

equipos de HPI C

1 16

REDACTADO POR Jair Gaviria Arango FECHA lll0596

REVISADO POR Diexcl Franccsc Broto FECHA lll0796

APROBADO POR FECHA

PERSONAS CON COPIA

IQS-CROMA PNT-A-xxxx ln-96

I titlllo Jplicciuacuten de un test completo lk writicacioacuten dc instrumentos a

1 equipos de 11 PIC ----------------------------------------~

2 16

FUNDAM ENTO

Jplicacioacuten de un test wmpkto de verificacioacuten de instrumentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fin de chequear su funcionamiento glohal en un momento determinado

observando la estabilidad de paraacutemetros tales como Tiempo de retencioacuten (tR) nuacutemero de

platos teoricos (N) resolucioacuten (RJ asimetriacutea de pico (5) y relacioacuten sentildealruido (si r) asiacute

como tambieacuten la repetihilidad la linealidad los factores de respuesta el limite de dekccioacuten

n D) y el liacutemite tic cuantiliacutecaeioacuten (1()

REFERENCIA

Manual de funcionamiento dd eromat6grafo HPLC

Manual de funcionamiento del sisttma de tratamiento de datos Gynkosoft

DEFINICIONES

-Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

N = 554 C~~2 )2

t( Tiempo de rckncioacuten dd solutn (tiempo transcurrido desde el ll1om~nlo ek la inyeccioacuten

hasta d instanle de la CllICi ( 11 (k compuesto)

0 2 Anchura del pico crnmalcgrllico medido a la mitad tic la altura

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

j16

bull Resoluciuacuten (RJ

R = IR(H)-tU(1) 11 2(1) hll 2(1)

1

tl(11I1 Tiempos de ntencioacuten de los sulutos (8) y (A) respectivamente (A eluye antes Y tR1uacute

que B)

Wl21111 Y W 121) Anchura de los picos cromatograacuteficos (de R y A respectivamente) medidas a

la mitad de la altura

bull Asimetriacutea de pico (s)

s = (a+lraquo (2 xl)

ordf y-h se miden al 5 de la altura de pico y son las anchuras de pico a lado izquierdo y a

lado derecho respectivamente de la perpendicular trazada desde el maacuteximo del pico

bull Relacioacuten sentildealruido (sr)

Es la relacioacuten que existe entre la altura de un pico cromatograacuteftco (en mv) y la altura del

ruido del cromatoacutegrafo (en mv)

bull Repetibilidad

Se de iexclilne como la variahi Iidad de las medidas hechas bajo las mismas condiciones y durante

una misma jornada de trabajo se expresa en teacuterminos de la desviacioacuten estaacutendar yo el

coeficiente de variacioacuten

1 ~ ( ) 1 1 InOesvJaclon estall( ar = iquest Xi - X - n- ( shy

IQS-CROMA PNT-A-xxxx ln-96

I titlllo Jplicciuacuten de un test completo lk writicacioacuten dc instrumentos a

1 equipos de 11 PIC ----------------------------------------~

2 16

FUNDAM ENTO

Jplicacioacuten de un test wmpkto de verificacioacuten de instrumentos a equipos de HPLC (fase

inversa) a fin de chequear su funcionamiento glohal en un momento determinado

observando la estabilidad de paraacutemetros tales como Tiempo de retencioacuten (tR) nuacutemero de

platos teoricos (N) resolucioacuten (RJ asimetriacutea de pico (5) y relacioacuten sentildealruido (si r) asiacute

como tambieacuten la repetihilidad la linealidad los factores de respuesta el limite de dekccioacuten

n D) y el liacutemite tic cuantiliacutecaeioacuten (1()

REFERENCIA

Manual de funcionamiento dd eromat6grafo HPLC

Manual de funcionamiento del sisttma de tratamiento de datos Gynkosoft

DEFINICIONES

-Nuacutemero de platos teoacutericos (N)

N = 554 C~~2 )2

t( Tiempo de rckncioacuten dd solutn (tiempo transcurrido desde el ll1om~nlo ek la inyeccioacuten

hasta d instanle de la CllICi ( 11 (k compuesto)

0 2 Anchura del pico crnmalcgrllico medido a la mitad tic la altura

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

j16

bull Resoluciuacuten (RJ

R = IR(H)-tU(1) 11 2(1) hll 2(1)

1

tl(11I1 Tiempos de ntencioacuten de los sulutos (8) y (A) respectivamente (A eluye antes Y tR1uacute

que B)

Wl21111 Y W 121) Anchura de los picos cromatograacuteficos (de R y A respectivamente) medidas a

la mitad de la altura

bull Asimetriacutea de pico (s)

s = (a+lraquo (2 xl)

ordf y-h se miden al 5 de la altura de pico y son las anchuras de pico a lado izquierdo y a

lado derecho respectivamente de la perpendicular trazada desde el maacuteximo del pico

bull Relacioacuten sentildealruido (sr)

Es la relacioacuten que existe entre la altura de un pico cromatograacuteftco (en mv) y la altura del

ruido del cromatoacutegrafo (en mv)

bull Repetibilidad

Se de iexclilne como la variahi Iidad de las medidas hechas bajo las mismas condiciones y durante

una misma jornada de trabajo se expresa en teacuterminos de la desviacioacuten estaacutendar yo el

coeficiente de variacioacuten

1 ~ ( ) 1 1 InOesvJaclon estall( ar = iquest Xi - X - n- ( shy

IQS-CROMA PNT-A-xxxx 1 R-96

j16

bull Resoluciuacuten (RJ

R = IR(H)-tU(1) 11 2(1) hll 2(1)

1

tl(11I1 Tiempos de ntencioacuten de los sulutos (8) y (A) respectivamente (A eluye antes Y tR1uacute

que B)

Wl21111 Y W 121) Anchura de los picos cromatograacuteficos (de R y A respectivamente) medidas a

la mitad de la altura

bull Asimetriacutea de pico (s)

s = (a+lraquo (2 xl)

ordf y-h se miden al 5 de la altura de pico y son las anchuras de pico a lado izquierdo y a

lado derecho respectivamente de la perpendicular trazada desde el maacuteximo del pico

bull Relacioacuten sentildealruido (sr)

Es la relacioacuten que existe entre la altura de un pico cromatograacuteftco (en mv) y la altura del

ruido del cromatoacutegrafo (en mv)

bull Repetibilidad

Se de iexclilne como la variahi Iidad de las medidas hechas bajo las mismas condiciones y durante

una misma jornada de trabajo se expresa en teacuterminos de la desviacioacuten estaacutendar yo el

coeficiente de variacioacuten

1 ~ ( ) 1 1 InOesvJaclon estall( ar = iquest Xi - X - n- ( shy