tvv cable

23
Soporte Técnico MANUAL DEL INSTALADOR-REPARADOR DE LINEAS DE ACOMETIDA DE CATV

description

tv cable instalacionguia

Transcript of tvv cable

Page 1: tvv cable

Soporte Técnico

MANUAL DEL INSTALADOR-REPARADOR DE LINEAS DE ACOMETIDA DE CATV

Marzo – 2007

Page 2: tvv cable

MANUAL DEL INSTALADOR – REPARADOR DE LINEAS DE

ACOMETIDA DE CATV

Página 2 de 34 Marzo de 2007

Profesional Técnico en Electrónica SOPORTE TÉCNICO Yasser Jesús Tello Choquehuanca

INDICE

1. Introducción2. Objetivo3. Alcance4. Responsabilidad5. generalidades

5.1. Glosario de términos5.2. Herramientas5.3. Instrumentos y Equipos5.4. De los materiales5.5. De los equipos5.6. Elementos de planta externa

6. Instalación de línea de acometida de televisión por cable 6.1. Ubicación del domicilio 6.2. Ubicación del borne en el TAP 6.3. Conexión al borne del TAP 6.4. Tendido del cable de acometida

6.5. Apoyo del cable de acometida en inmueble del cliente 6.6. Instalación del cable en el interior del domicilio del cliente 6.7. Conexión al equipo Terminal del abonado 6.8. Programación del equipo del abonado 6.9. Verificación del servicio 7. Avería y reparación en red de abonado

7.1. Avería en la línea de acometida 7.2. Averías masivas 7.3. Averías individuales con garantía (reiteradas) 7.4. Reparación

7.4.1. Avería en la red de abonado Doble imagen Imagen lluviosa

7.5. Consideraciones en la casa del abonado 7.6. Miscelánea de problemas 8. Anexos

Page 3: tvv cable

MANUAL DEL INSTALADOR – REPARADOR DE LINEAS DE

ACOMETIDA DE CATV

Página 3 de 34 Marzo de 2007

Profesional Técnico en Electrónica SOPORTE TÉCNICO Yasser Jesús Tello Choquehuanca

1. INTRODUCCION

El presente manual brinda al técnico Instalador /Reparador los lineamientos generales para poder realizar un adecuado trabajo bajo normativas generales y procedimientos actuales.

Se hace considerado miscelánea de problemas y un glosario de términos necesarios utilizados en el medio del negocio de la televisión por cable que será de utilidad diaria; además se ha tomado en cuenta la correcta utilización de las herramientas así como las consideraciones en el ámbito de la seguridad laboral.

2. OBJETIVOS

Proporcionar los alcances necesarios en forma clara, precisa y objetiva para que el técnico Instalador/Reparador de servicio de Televisión por Cable realice un óptimo trabajo dentro de los estándares establecidos por la empresa

3. ALCANCE

Este manual se utilizará en el ámbito de la Gerencia de Soporte Técnico y será puesto en conocimiento de todos los técnicos Instaladores / Reparadores.

4. RESPONSABILIDAD

Es responsabilidad de las jefaturas de cada área, el seguimiento a la correcta aplicación de lo indicado en el presente manual

Además de estas consideraciones, el instalador buscara el recorrido más corto y estético para el tendido del cable de Acometida.

EL CABLE DE ACOMETIDA NO DEBE LLEVAR ENPALME.

6.2 APOYO DEL CABLE DE ACOMETIDA EN INMUEBLE DEL CLIENTE

Page 4: tvv cable

MANUAL DEL INSTALADOR – REPARADOR DE LINEAS DE

ACOMETIDA DE CATV

Página 28 de 34 Marzo de 2007

El punto a escoger deberá tener la altura conveniente y necesaria, además de tener la cercanía suficiente del divisor principal (Splitter).

Profesional Técnico en Electrónica SOPORTE TÉCNICO Yasser Jesús Tello Choquehuanca

6.3 INSTALACIÓN DEL CABLE EN EL INTERIOR DEL DOMICILIO DEL CLIENTE

Para proceder con esta instalación se deberá considerar las ubicaciones de los aparatos de televisión a los que se les instalará el servicio.Se deberá tener en cuenta lo siguiente:Se preguntara siempre al cliente la ubicación del(os) aparatos de televisión, equipo Terminal o lugares solamente. Se realizará esto con la participación del cliente.En caso el cliente cuente ya con un cableado coaxial interno de un servicio anterior en lo posible, se procurará cambiar este cableado por el nuestro.

Se deberá evitar pasar por:

Lugares demasiado calientes o con fuego. Ambientes con vapores. Jardines y zonas extremadamente húmedas. Ambientes y zonas de gran tráfico.

La sujeción del cable en el interior será a traces de grapas cada 50cm, en lados tramos rectos. Tener en consideración en templar el cable cada tramo de engrape para evitar deformaciones, torceduras y ondulaciones.

6.4 CONEXIÓN AL EQUIPO TERMINAL DE ABONADO

Antes de conectar el cable al equipo Terminal y de acuerdo a las circunstancias, se preparará un lazo de dos o tres vueltas con un diámetro no menor de 20 cm.

Page 5: tvv cable

MANUAL DEL INSTALADOR – REPARADOR DE LINEAS DE

ACOMETIDA DE CATV

Página 29 de 34 Marzo de 2007

Se preparará el conector en el extremo del cable.Se hará mediciones eléctricas de las entradas y salidas de RF de los equipos del abonado con respecto a nuestro sistema, para descartar posibles inducciones eléctricas del mismo equipo.Se conectará el cable coaxial con el extremo con conector a la entrada “ANT” del tipo F de 75 ohmios en el equipo de televisión del abonado, VHS, DVD u otro equipo Terminal.En caso de tener que instalarse con convertidor, decodificador o video grabadora, el cable principal se conectará primero a la entrada de este equipo y luego con un jumper preparado con el mismo cable y conectores se conectará hacia el aparato de televisión.

Profesional Técnico en Electrónica SOPORTE TÉCNICO Yasser Jesús Tello Choquehuanca

Para que el aparato de televisión pueda captar la señal procesada desde el convertidor, decodificador o video grabadora, el televisor se sintonizará en la frecuencia del canal 03 de la norma americana NTSC. En algunas excepciones los equipos de video grabadores procesan la señal en la frecuencia del canal 04, de tal manera que el televisor tendrá que sintonizarse a esta frecuencia, aunque esta salida es configurable por el mismo cliente.Concluida la conexión, el técnico instalador indicara al cliente en manejo básico de los equipos instalados: Apagado/Encendido, cambio de canales, volumen, etc.

6.5 PROGRAMACION DE EQUIPO DE ABONADO

Se puede determinar los siguientes pasos en el proceso de programación de un equipo:Se escanean los canales en el equipo desprogramado verificando el canal que es de transmisión de cable solamente.Se procede a confirmar la capacidad del equipo revisando las opciones de recepción, así se tendrán las normas y tipos: AIRE, CABLE (NTSC, NORMAL, STD. IRC, HRC, etc.).La norma se escogerá dentro del menú del mismo equipo para el caso se deberá escoger un tipo de recepción para CABLE, de la norma NTSC, STD o NORMAL.Hecho esto se podrá, haciendo uso del teclado numérico del control remoto, escoger cualquier canal de cable (siempre y cuando no haya sido bloqueado por alguna función propiedad del fabricante), y para tener la

Page 6: tvv cable

MANUAL DEL INSTALADOR – REPARADOR DE LINEAS DE

ACOMETIDA DE CATV

Página 30 de 34 Marzo de 2007

Facilidad de secuencia hacia arriba / abajo se deberá AUTOPROGRAMAR el equipo.La autoprogramación del equipo se efectuara desde un comando en menú AUTOPROG, PRO, etc. o desde un botón sobre el mismo control remoto o el equipo mismo.La autoprogramación permitirá que todos los canales existentes en el cable en ese momento queden grabados en memoria para su posterior uso por teclas de secuenciamiento

Profesional Técnico en Electrónica SOPORTE TÉCNICO Yasser Jesús Tello Choquehuanca

6.6 VERIFICACIÓN DEL SERVICIO

El instalador procederá a liquidar el trabajo de la siguiente manera:Utilizara el PROTOCOLO para informar al cliente que va a proceder a realizar la prueba final de la instalación (Ver anexo 3).El técnico Instalador solicitara al cliente su conformidad y utilizando el PROTOCOLO le requerirá su firma en la hoja de ORDEN DE INSTALACIÓN y/o CONTRATO DE SERVICIO, que para tal fin le alcanzará el instalador (Ver anexo 4). Se deberá dejar además al cliente una copia de la constancia de actuación técnica.

El técnico se despedirá del cliente aplicando el PROTOCOLO (Ver anexo 5) y procederá a retirase.

Page 7: tvv cable

MANUAL DEL INSTALADOR – REPARADOR DE LINEAS DE

ACOMETIDA DE CATV

Página 31 de 34 Marzo de 2007

Profesional Técnico en Electrónica SOPORTE TÉCNICO Yasser Jesús Tello Choquehuanca

7. AVERIA Y REPARACIÓN EN RED DE ABONADO

7.1. AVERÍA EN LA LÍNEA DE ACOMETIDA

Se denomina avería en el servicio de televisión por cable a la interrupción (temporal o permanente) o a la degradación de la imagen recibida por el equipo receptor del cliente, teniendo este caso su origen en la red de abonado.

7.2 AVERÍAS MASIVAS

Son aquellas averías que afectan a varios clientes y pueden ser de dos tipos: Avería masiva inherente y no inherente a Super Cable Televisión.Estos casos se tratan por igual, aunque las averías masivas no inherentes a la empresa con causas como falta de fluido eléctrico, accidentes en planta, etc. Son las más comunes.Todos estos casos son detectados antes de ser enviados como requerimientos individuales por nuestro sistema dándole el tratamiento respectivo por su mayor importancia.

7.3 AVERÍAS INDIVIDUALES CON GARANTÍA (Reiteradas)

Las averías reiteradas son aquellas que se presentan dos o más veces en un lapso de 60 días, por motivos de problemas de re de abonado.

7.4 REPARACIÓN

Page 8: tvv cable

MANUAL DEL INSTALADOR – REPARADOR DE LINEAS DE

ACOMETIDA DE CATV

Página 32 de 34 Marzo de 2007

Los pasos que debe seguir un reparador de líneas de televisión por cable para efectuar correctamente su trabajo son los siguientes.

1. Asignada una reparación, el reparador deberá revisar los datos del cliente:Dirección, referencias de dirección, facilidades técnicas, número de teléfono, dirección de TAP, número de borne asignado, código único de reporte de avería.

2. Deberá tener en cuenta las indicaciones técnicas del capitulo de instalaciones Para efectuar la reparación de las averías.3. Deberá analizar el tipo de avería reportada, para así encaminarse sin pérdida

de tiempo al lugar de donde deduzca pueda estar la avería.

4. El técnico reparador deberá revisar todo el recorrido de la línea de acometida y subsanar cualquier problema que pueda encontrar aunque éste no sea la causa directa de la avería.

Profesional Técnico en Electrónica SOPORTE TÉCNICO Yasser Jesús Tello Choquehuanca

7.4.1 AVERÍA EN LA RED DE ABONADO

El técnico reparador deberá acercarse al lugar de la reparación. Deberá ubicar el poste y TAP donde nace la línea de acometida del cliente

Se verificará la seña en el borne del TAP con un equipo medidor de RF para CATV y la calidad de video con un monitor y/o televisor.

Si la señal está dentro de los parámetros establecidos y la señal de video es limpia, limpiar borne y conector, ajustando el mismo.

Hecho esto se dirigirá a la casa del cliente donde se presentará aplicando el .PROTOCOLO de saludo (Ver anexos 1 y 2).Ingresará al domicilio del cliente y verificará la señal de video en forma directa y efectuará las medidas respectivas de señal en los puntos con problema.Se identificará e indicará al cliente el tipo de problema encontrado para proceder a su descarte y reparación: Doble imagen, lluviosidad.

DOBLE IMAGENEl problema de doble imagen surge cuando los canales que se transmiten por cable coinciden con los canales de aire (antena) se juntan; esto sucede con los canales locales. El traslape de esas dos señales produce doble imagen. La razón es algún conector flojo tanto en la red de distribución como en la red de abonado, de la señal de Rf, aunque no es una condición necesaria.

Page 9: tvv cable

MANUAL DEL INSTALADOR – REPARADOR DE LINEAS DE

ACOMETIDA DE CATV

Página 33 de 34 Marzo de 2007

Para detectar una falla por doble imagen es indispensable el uso del TV, y así efectuar el proceso de descarte en planta y en la casa de abonado.

IMAGEN LLUVIOSALa imagen lluviosa generalmente significa tener niveles de video bajos; un televisor se vería lluvioso con niveles por debajo de los 0dBmv, dependiendo de su estado.

El método para solucionar problemas de niveles degradados es el descarte, que también es usado problemas de doble imagen.

Profesional Técnico en Electrónica SOPORTE TÉCNICO Yasser Jesús Tello Choquehuanca

7.5 CONSIDERACIÓNES EN LA CASA DEL ABONADO

1. Ningún conector en los puntos de conexión debe estar desajustado. 2. Los conectores deberán hacer rosca limpiamente.

3. Los conectores no deben tener ningún conductor que pueda hacer corte entre Su carcasa y el conductor concéntrico.

4. El Pin concéntrico en el conector debe tener el tamaño adecuado para unaBuena conexión.

5. El cable coaxial no debe estar doblado en 90º o menos, rasgado, aplastado, etc.

7.6 MISCELANEA DE PROBLEMAS

El método para identificar los tramos problema es el método del descarte, que es Aplicado a casi todos los problemas de cable, y es un método lógico.

Para una línea de transmisión eléctrica (coaxial, par de cobre, etc.), un cable Abierto, dependiendo del tipo de abertura, atenuará en mayor medida las Señales de frecuencia baja.

Para una línea de transmisión eléctrica (coaxial, par de cobre, etc.), un cable Haciendo corto, atenuará en mayor medida las señales de frecuencia alta.

Page 10: tvv cable

MANUAL DEL INSTALADOR – REPARADOR DE LINEAS DE

ACOMETIDA DE CATV

Página 34 de 34 Marzo de 2007

Así en los coaxiales, o un conector sin ajustar (pin flojo), la AC de 60Hz es Filtrada, y ya no continúa su recorrido.

Cuando sucede que alguna hebra de la malla del coaxial choca con el conductor Central, los canales que se salvan de verse en forma regular son sólo los bajos(Solo si no es un corto muy pronunciado). Mientras se avanza en la frecuencia de los canales, éstos se van degradando.

Un nivel bajo de entrada a un amplificador de acuerdo a las especificaciones significa una señal con una relación señal/ruido baja y significa señal lluviosa.

Un nivel elevado a la entrada de de un amplificador generará armónicos parásitos a la salida (señal saturada).

Profesional Técnico en Electrónica SOPORTE TÉCNICO Yasser Jesús Tello Choquehuanca

ANEXOS

Page 11: tvv cable

ANEXO 1

PROTOCOLO: Presentación y Saludo

LLAMAR A LA PUERTA

Antes de llamar a la puerta, del cliente, asegúrese de encontrase lo más presentable posible y que lleva las herramientas necesarias.

Llamar a la puerta considerando:

En caso de disponer de timbre, presionar el timbre una sola vez durante dos segundos.

En caso de no disponer de timbre, dar tres golpes a la puerta, con la debida moderación.

En ambos casos, se deberá esperar durante 10 segundos antes de volver a repetir la llamada.

Al sentir que el cliente se aproxima a atenderlo, ponerse en alerta para causar buena impresión.

SALUDAR

Al salir el cliente o la persona que atienda Ud. Debe pronunciar las primeras palabras:

“Buenos días/tardes. Soy el técnico (Nombre y Apellido) de SuperCable (Sullana-Piura-Jaén-Cajamarca), vengo a instalar/reparar el servicio de televisión por cable del Sr./Sra…………………¿es Ud.? (¿Vive aquí?).”

Page 12: tvv cable

ANEXO 2

PROTOCOLO: Buscar Participación del Cliente

Deberá hacer sentir al Cliente, que su participación es importante y será tomado en cuenta.

EN CASO DE REPARACIÓN DE AVERÍA

- ¿podría indicarme cuál es el problema con su servicio de televisión por cable?

EN CASO DE INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE TELEVISIÓN POR CABLE

- ¿Podría indicarme dónde desea UD. Que instale el servicio de Televisión por Cable y los puntos adicionales?

- ¿Sabe UD. Si la casa cuenta con ducto para cable coaxial?

UD. Deberá escuchar con mucha atención e interés lo que diga el cliente, luego deberá ayudarle a tomar la decisión que mas le satisfaga al cliente. No olvide que deberá lograr que el Cliente confíe plenamente en UD.

Use tono de voz que dé seguridad y la mirada siempre a los ojos del cliente.

Page 13: tvv cable

ANEXO 3

PROTOCOLO: Realización de la prueba Final

Una vez concluido el trabajo de reparación o instalación en la casa del cliente, deberá dejarse limpia el área donde se trabajó y en perfecto orden.

Se realizará la prueba final de la siguiente manera:

Al conectarse el cable al televisor / equipo Terminal respectivo se procederá a verificar el canal y a programar el equipo.

Use en todo momento un tono amable, que de confianza y tranquilidad al cliente.

Page 14: tvv cable

ANEXO 4

PROTOCOLO: Firma de la Orden de Instalación

Luego de la prueba final y de dejar todo limpio y en orden, el técnico procederá a solicitarle al cliente:

“Sr. /Sra…………………he terminado el trabajo, ¿esta UD. Conforme con el servicio?”

“Hágame el favor de firmar la Orden de Instalación”

Dejar que el cliente lea con la tranquilidad que desee. No se le debe apurar, hay que hacerlo sentir que, lo que él haga, a nosotros nos complace.

El objetivo es que el Cliente quede satisfecho, tanto del trabajo realizado como de la atención que el técnico le da.

Page 15: tvv cable

ANEXO 5

PROTOCOLO: Despedida

Esta parte del protocolo tiene tanta importancia como la de presentación y saludo.

Es a través de la despedida que el Cliente quedará gratamente impresionado por las expresiones que le brinda el técnico de SUPERCABLE (Sullana-Piura-Jaén-Cajamarca)

DESPEDIRSE BIEN:

Con palabras, actos, gestos, y actitudes sinceras use cualquiera de las siguientes expresiones:

“Sr./ Sra. …………………….muchas gracias por haberme recibido. Está UD. Servido(a). Buenos días/tardes.

“Sr./ Sra. …………………….muchas gracias por haberme recibido. Ha sido un placer haberlo(a) servido. Buenos días/tardes.

“Sr./ Sra. ……………………. gracias por haberme recibido, haberlo(a) servido es mi mayor satisfacción. Buenos días/tardes.

“Sr./ Sra. ……………………. gracias por haberme recibido, cualquier problema que se le presente, no dude en llamarnos, que muy gustosos acudiremos a servirlo(a). Buenos días/tardes.

Practique estas expresiones a fin de lograr la mayor naturalidad al decirlas.

Page 16: tvv cable

ANEXO 6

SEÑOR CLIENTE HEMOS VENIDO A INSTALAR SU SERVICIO

LAMENTAMOS NO ENCONTRARLO VOLVEREMOS MAÑANA

O LLÁMENOS AL TELEFONO

Page 17: tvv cable

Nº……………………

CLIENTE:

DIRECCIÓN:

TELÉFONO:

SUMINISTRO ELÉCTRICO:

FECHA: HORA:

TÉCNICO: FIRMA: