TUBERIAS EQUIVALENTES
Embed Size (px)
Transcript of TUBERIAS EQUIVALENTES
ENVE 4130 WASTEWATER ENGINEERING, COLLECTION AND PUMPING Dr. Christian Villalta Calderon
En el analisis de redes de distribucion frecuentemente es deseable simplificar la red a un sistema de diametros uniformes.
Desde el punto de vista de los computos estos se pueden reducir significativamente. Como resultado obtenemos una red equivalente hidraulicamente similar a la red original.
Considerando un sistema de n tubos como el de la figura.
Pretendemos hallar un tubo equivalente que reemplaze el sistema de tubos en serie. El sistema equivalente consiste de un tubo de diametro De y largo Le. La similitud hidraulica consiste en obtener el mismo caudal y la misma perdida de energia total.
Para el sistema en serie el caudal Q es el mismo, ahora la perdida de energia se expresa como:
La perdida equivalente puede expresarse en terminos de la ecuacion de Darcy Weiisbach o Hazen-Williams.
De la ecuacion de Darcy-Weissbach, usando V=Q/A, tenemos:
Note que los terminosSon iguales para todos los tubos y estos se cancelan al utilizar Darcy en la ecuacion (1).
La presuncion anterior podria no ser valida ya que la friccion es funcion del diametro. RESUMIENDO:
El largo Le es el largo equivalente del tubo que tiene la misma perdida de energia que el sistema original.
Para obtener el largo equivalente con la ecuacion de Hazen-Williams, se expresa la ecuacion:
Para obtener la expresion de hf, se utilizan las definiciones V=Q/A, S=hf/L y R=D/4
Derivar las ecuaciones para una serie de tubos en paralelo segun Darcy-Weissbach y Hazen-Williams.