Trucos y Claves Tecnicos 5

6
TRUCOS Y CLAVES TÉCNICOS Añadir un icono de Zoom Página Completa en Diagrams La aplicación Aveva Diagrams permite personalizar las barras de herramientas para incluir en ellas comandos de uso frecuente de la propia aplicación, además de comandos programados por el usuario con macros en lenguaje PML o en .NET. Como ejemplo se va a explicar cómo crear un icono para el comando View – Zoom – Whole Page de Visio en la barra de herramientas View. Los pasos son los siguientes: 1 Seleccionar la opción Customize… 1. Pulsar el botón derecho del ratón sobre una zona libre del área de barras de herramientas, o 2. Seleccionando el comando View – Toolbars - Customize 2 Buscar la función Visio que se ejecuta al invocar el comando: 1. Seleccionar Module en la lista de Active Customization File 2. Buscar en la lista de comandos de Diagrams La función es UIC:ID_C_VIEW_ZOOM_WHOLE_PAGE 3 Crear un botón para añadirlo luego a la barra de herramientas deseada: 1. Cambiar el Active Customization File a User 2. En la lista de comandos pulsar el botón derecho de ratón 3. Seleccionar New – Button 4 Completar el formulario como se indica en la imagen siguiente, incluyendo una imagen (*.bmp) para mostrar en la barra de herramientas

description

AVEVA TRICKS

Transcript of Trucos y Claves Tecnicos 5

  • Registered office as address Registered in England, number 803680

    TRUCOS Y CLAVES TCNICOS

    Aadir un icono de Zoom Pgina Completa en Diagrams La aplicacin Aveva Diagrams permite personalizar las barras de herramientas para incluir en ellas comandos de uso frecuente de la propia aplicacin, adems de comandos programados por el usuario con macros en lenguaje PML o en .NET. Como ejemplo se va a explicar cmo crear un icono para el comando View Zoom Whole Page de Visio en la barra de herramientas View. Los pasos son los siguientes: 1 Seleccionar la opcin Customize

    1. Pulsar el botn derecho del ratn sobre una zona libre del rea de barras de herramientas, o

    2. Seleccionando el comando View Toolbars - Customize 2 Buscar la funcin Visio que se ejecuta al invocar el comando:

    1. Seleccionar Module en la lista de Active Customization File 2. Buscar en la lista de comandos de Diagrams

    La funcin es UIC:ID_C_VIEW_ZOOM_WHOLE_PAGE

    3 Crear un botn para aadirlo luego a la barra de herramientas deseada: 1. Cambiar el Active Customization File a User 2. En la lista de comandos pulsar el botn derecho de ratn 3. Seleccionar New Button

    4 Completar el formulario como se indica en la imagen siguiente, incluyendo una imagen (*.bmp) para mostrar en la barra de herramientas

  • Registered office as address Registered in England, number 803680

    TRUCOS Y CLAVES TCNICOS

    Lo importante en el formulario es que el apartado Caption contenga el comando Visio y que el nombre del Command y el Name sean nicos. Tooltip es el texto que aparecer al dejar el puntero del ratn sobre el icono unos segundos. Podemos dar una combinacin de teclas, para un acceso rpido al comando, en el apartado Shortcut. El resultado es que la lista de comandos se incrementa con el que acabamos de crear.

    5 Aadir este icono a la barra de herramientas deseada.

    1. Desplegar Command Bars hasta encontrar la barra deseada. En este caso View.

    2. Seleccionar el botn que acabamos de crear y arrastrarlo hasta el men View y soltarlo en la posicin que queremos el icono dentro de la barra de herramientas.

    6 Salir y salvar pulsar los botones Apply y OK. El resultado es

    Autonaming: reglas de autonombrado de elementos Los distintos mdulos de PDMS incluyen la posibilidad de nombrar de forma automtica los distintos elementos de la base de datos, es lo que llamamos el Autonaming. Esta herramienta puede ser muy til para no olvidar nombrar elementos fundamentales (como los NOZZ) y para asegurarse de que se usan correctamente las reglas de nombrado. El uso del Autonaming se separa en 3 partes:

    1. Creacin de las reglas de seleccin de elementos 2. Creacin de las reglas de nombrado 3. Activacin del Autonaming

  • Registered office as address Registered in England, number 803680

    TRUCOS Y CLAVES TCNICOS

    A continuacin incluimos una explicacin detallada de cmo personalizar las reglas de Autonaming en un ejemplo prctico que permita nombrar las toberas (NOZZLE).

    1. Creacin de las reglas de seleccin de elementos a) Entrar en Design (aunque tambin est disponible en otros

    mdulos) b) Lanzar el men Settings Naming c) Pinchar en Define Naming Rules d) Pinchar en Element Rules e) En la ventana Define Rules describa la regla

    f) Pinchar en Include g) Lanzar File Save h) Pinchar en OK

    2. Creacin de las reglas de nombrado

    a) En la ventana Naming Rules d un nombre a la regla (Key)

    b) Defina el nivel en el que se aplicar (Scan Level) c) Elija una regla de seleccin de elementos (Rule Name)

  • Registered office as address Registered in England, number 803680

    TRUCOS Y CLAVES TCNICOS

    d) Indique la regla de nombrado (Format). Aqu usaremos la regla siguiente, que reutiliza el nombre del EQUI: !!ce.owner.namn & '-N' & !INDEX Si el equipo se llama /EQUIPO.A, las toberas se llamarn /EQUIPO.A-N01, /EQUIPO.A-N02 y as sucesivamente.

    e) Pinchar en OK

    3. Activacin del Autonaming a) Settings Naming b) Seleccionar Auto Naming ON/Off c) Pinchar en OK

    Lanzar un informe sobre la lista activa Este procedimiento requiere definir previamente una lista activa con

    el icono convencional de la aplicacin , y crear un REPORT y salvarlo como plantilla TMP para editarlo posteriormente.

  • Registered office as address Registered in England, number 803680

    TRUCOS Y CLAVES TCNICOS

    1. Crear el REPORT (.tmp) dejando hierarchy en blanco 2. Aadir en el principio del fichero:

    -- LECTURA LISTA !lista = || do !eles values !!cdclist.list.dtext !tpipe = '/' & !eles !lista = |$!lista $!tpipe| enddo -- LECTURA LISTA

    3. Dentro del fichero modificar la lnea: var _CDCREPDEF_HIERARCHY || por

    var _CDCREPDEF_HIERARCHY $!lista Y donde pone |PROMPT|, sustituir:

    if (|$1| eq |PROMPT| or |$1| eq ||) then $M "%PDMSUI%/CLIB/REP/RSELECT" $ $ $ $ $ $ $ $ $ return endif

    El REPORT se puede lanzar normalmente. Ejemplos de pseudo-atributos Adems de los atributos guardados en las bases de datos, hay un gran nmero de pseudo-atributos, estos son valores calculados por PDMS en el momento de la solicitud. Para obtener la lista de pseudo-atributos de un elemento podis usar en la lnea de comandos: Q PSATTS. En el manual Data Model Reference Manual podris encontrar una lista completa de los pseudo-atributos.

  • Registered office as address Registered in England, number 803680

    TRUCOS Y CLAVES TCNICOS

    Pseudo-atributo Descripcin Elementos GENERAL NAMN Name of the element (without leading

    slash) Nombre del elemento sin la barra inicial

    TODOS

    UDALIS Lista de UDAs definidas para el elemento TODOS UDASET UDAs con valor asignado TODOS SPOW Especificacin a la que pertenece un

    elemento TODOS

    DESIGN CLLE Branch centreline length Longitud del

    centreline de un BRAN BRAN

    BRWEIG Branch weight Peso de un BRAN o un PIPE

    BRAN, PIPE

    CUTL Cut length Longitud de corte de un perfil

    SCTN

    PWALLTH(n) Wall thickness at a ppoint number Espesor de tubera para el punto n

    Pipe Components

    WTEREF(n) Wall thickness element associated with ppoint number Schedule para el punto n

    Pipe Components

    LWALLT/AWALLT Leave/Arrive Wall Thickness Espesor de tubera para el punto de Salida/Entrada

    Pipe Components

    BREARE Superficie exterior de elemento BRAN, Pipe Components

    BRIARE Superficie interior de elemento BRAN, Pipe Components

    CATTEX Concatenacin de DTXR y MTXX Pipe Components

    DIAGRAMS LLDIAG Lista de los diagramas en los que se

    encuentra una lnea SCPLIN

    PARAGON DESGEO Design geometrical dependencies -

    Elementos de DESIGN que referencian los elementos de catlogo

    SPCO, SCOM