Triptico Escuela Doctoral 2012 (1)

download Triptico Escuela Doctoral 2012 (1)

of 2

description

asddddddddddddddddddddddddddddddasdfffffffasddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Transcript of Triptico Escuela Doctoral 2012 (1)

  • V ESCUELA DOCTORAL

    SINGULARIDADES Y

    DIRECCIN DE LA ESCUELA

    J.M Aroca, Uva-Valladolid

    ORGANIZADORES

    Jos Cano Torres, Uva-Valladolid

    Francisco Ugarte Guerra, PUCP-Lima

    Lorena Lpez Hernanz, UFMG-Belo Horizonte

    Fuensanta Aroca Bisquert, UNAM-Cuernavaca

    COLABORADORES

    Fabio Brochero, UFMG-Belo Horizonte

    Hernn Neciosup Puican, UVa

    Janet Yucra Nuez, PUCP-Lima

    PATROCINAN

    FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIN

    17-27 de abril 2012

    Facultad de Ciencias. Universidad de Valladolid

    Sala de Videoconferencias. Pontificia Universidad

    Catlica del Per

    MODALIDAD:

    PRESENCIAL POR VIDEO-CONFERENCIA, consistente en la asistencia a la proyeccin de las sesiones y partici-

    par en video conferencias con los profesores.

    INSCRIPCIONES

    1. Universidad de Valladolid:

    Todos los interesados en seguir la Escuela a travs de la Uva lo solicitarn al responsable J. Cano a la direccin [email protected] antes del 30 de marzo. (La asistencia a la Escuela para los alumnos ya ma-triculados en el Master en investigacin Matemtica de la Uva tendr un valor de 4 crditos).

    2. Pontificia Universidad Catlica del Per:

    Todos los interesados en seguir la Escuela a travs de la PUCP lo solicitaran al responsable F. Ugarte a la direccin [email protected] antes del 30 de marzo. La Escuela dispone de 20 vacantes abiertas a alumnos de la PUCP y de otras universidades pe-ruanas.

    3. Universidad Fluminense de Minas Gerais (UFMG)

    Todos los interesados en seguir la Escuela a travs de la UFMG lo solicitarn a la responsable L. Lpez a la direccin: [email protected] antes del 30 de marzo. ( La asistencia a la Escuela para los alumnos ya matriculados en el Programa de Ps-graduao en Matemtica de la UFMG tendr un valor de 2 crditos).

    4. Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM) Todos los interesados en seguir la Escuela a travs del Instituto de Matemticas UNAM-Cuernavaca lo solicitarn a la responsable F. Aroca, a la direccin: [email protected] antes del 30 de marzo.

    Valladolid-Lima, 17-27 de abril

    ECUACIONES DIFERENCIALES

  • PRESENTACIN

    El Grupo de Investigacin Reconocido ECSING de la Uva

    y el Centro Tordesillas de Relaciones con Iberoamrica

    de la Universidad de Valladolid celebran la V Escuela

    Doctoral Singularidades y ecuaciones diferenciales.

    Su meta es suministrar los conocimientos bsicos para

    seguir cursos de alto nivel centrados en el estudio de

    singularidades, tanto de objetos descritos mediante

    ecuaciones algebraicas como diferenciales y que inclu-

    yan desde los problemas algebraicos de resolucin de

    singularidades de variedades algebraicas a los de cla-

    sificacin de singularidades de sistemas dinmicos holo-

    morfos, estructuras o-minimales y cuestiones de sumabili-

    dad y anlisis asinttico.

    La Escuela est abierta a estudiantes de cualquier pas

    del mundo, aunque dada la orientacin del CTRI, se

    prestar una especial atencin a estudiantes proceden-

    tes de los pases de la Unin Europea y de Iberoamri-

    ca. El idioma oficial de la Escuela ser el castellano,

    aunque se har un especial esfuerzo de comprensin

    para aquellos alumnos que no dominen esta lengua.

    Se estructura la Escuela en cuatro cursos, cada uno de 6

    horas lectivas de duracin ms prcticas y/o tutoras. De

    ellos tres sern presenciales en la Uva y uno presencial

    en la PUCP. Todos ellos retransmitidos por el sistema de

    multivideoconferencia entre los nodos situados en La Uva

    (Valladolid-Espaa). PUCP (Lima-Per). UFMG (Belo

    Horizonte-Brasil), UNAM-Cuernavaca y UNAM-DF

    (Mxico).

    Todos los inscritos recibirn un certificado de aprovecha-

    miento, expedido desde la Universidad de Valladolid,

    siempre que hayan superado los controles establecidas

    en la Escuela.

    PROGRAMA DE LOS CURSOS

    Ecuaciones diferenciales lineales holomorfas: singularidades y mtodos efectivos

    Jorge Mozo (Universidad de Valladolid)

    Trataremos las ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes holomorfos, centrndonos en la naturaleza de sus soluciones, tanto de manera local en torno a los puntos singulares, como de manera global, incidiendo en el clculo efectivo de sus soluciones. Se estudiar con detalle la ecuacin hipergeomtrica de Gauss, as como algunos algoritmos de clculo de soluciones liou-

    villianas (algoritmo de Kovacic y variantes).

    El curso ser bsico, pero es requisito haber seguido algn curso previo sobre funciones de una variable compleja, as como sobre ecuaciones diferenciales or-

    dinarias (al menos lineales).

    Topologa de singularidades de curvas y foliaciones

    en el plano complejo David Marn (Universidad Autnoma de Barcelona)

    Este curso pretende ser una introduccin al estudio de singularidades de curvas y foliaciones en el plano com-plejo desde el punto de vista topolgico. Comenzare-mos recordando la reduccin de singularidades via explosiones. Introduciremos algunos invariantes semi-locales como los ndices de Camacho-Sad y la holo-noma proyectiva, ilustrndolos en el caso en que la reduccin se obtenga con una sola explosin. Aborda-remos la construccin explcita de conjugaciones to-polgicas foliadas usando el mtodo clsico de eleva-cin de caminos. Esta tcnica nos permitir obtener algunos resultados interesantes sobre los espacios de moduli de las foliaciones topolgicamente quasi-homogneas. Finalmente, usando el teorema de Seifert-Van Kampen daremos un algoritmo para calcular el grupo fundamental del complementario de un germen de curva singular. Tambin abordaremos sin demostra-cin la descomposicin de Jaco-Shalen-Johannson del

    link de una singularidad.

    Dinmica local de campos de vectores reales

    Fernando Sanz (Universidad de Valladolid)

    El curso que proponemos es una introduccin al estudio cualitativo de la dinmica de un campo de vectores real en un entorno de un punto singular. En la primera parte del curso, tras hacer un repaso de los aspectos ms bsicos abordaremos los principales resultados que se refieren a la dinmica local en puntos singulares, como la existencia de variedades invariantes (estable, inesta-ble y central), el teorema de Hartman-Grobman de linealizacin topolgica de singularidades hiperblicas y su generalizacin a singularidades semihiperblicas. En la segunda parte del curso, describiremos algunos tipos de dinmica local que pueden aparecer cuando no se puede aplicar el teorema de Hartman-Grobman: dinmica oscilante, dinmica de enlazamiento y dinmi-ca separada.

    Singularidades de ecuaciones algebraicas, valoraciones y espacio de valoraciones

    Olivier Piltant (CNRS-Universidad de Versalles)

    Este curso es una introduccin a la teora de valoracio-nes como herramienta para el estudio de singularida-des. La parte algebraica del curso consiste en definir las valoraciones y el espacio de Riemann-Zariski de un cuerpo de funciones algebraicas. Destacar las propie-dades ms relevantes para estudiar las singularidades: estructura algebraica sencilla de los anillos de valora-cin y cuasi-compacidad del espacio de Riemann-Zariski. El caso de dimensin uno (curvas) servir conti-nuamente para ilustrar y motivar el estudio en dimensin superior. Se expondr esta teora sobre cuerpos de caracterstica cualquiera para acercar a sus aspectos

    geomtrico y aritmtico.

    En cuanto a los requisitos algebraicos, no ms que un conocimiento de las definiciones bsicas para anillos y cuerpos (ideales, localizacin, factorizacin, extensiones

    algebraicas o trascendentes).