TRIO MÉXICO

7
"TRIO MÉXICO" El "Trío México" está conformado por Jennifer Saide Herrera (flauta), Eduardo Arellano González (Violoncello) originarios de Mérida Yucatán y Carlos Rivero Campero (Guitarra) originario de Pachuca, Hgo. El Trío conformado por estos tres jóvenes músicos quienes actualmente residen en Italia cursando sus estudios musicales, nace por la necesidad de elaborar un proyecto que tiene como principal objetivo la de rescatar y difundir el gran acervo musical de las diferentes regiones de México en el extranjero. Siendo México una nación rica en cultura e identidad, este Trío está convencido que es a través de su cultura se puede mostrar la belleza más íntima de nuestro país incentivando a así mismo al turismo. La trayectoria de estos jóvenes músicos tiende a complementarse gracias a sus diferentes experiencias ya sea en la formación académica y en lo concertístico, que van desde importantes participaciones en orquestas en México e Italia, hasta premios en importantes competencias. La idea de este proyecto surge cuando coincidieran en años precedentes en el conservatorio statale di música Jacopo Tomadini en la ciudad de Udine, Italia. México como una nación que ha vivido eventos significativos que han cambiado su historia, sea por la conquista española o bien que por todas las batallas que ahí se han librado, han dejado como consecuencia una basta producción musical en diferentes contextos; desde grandes oratorios en el México Novo-hispano hasta corridos en tiempos de la Revolución, sin olvidar el México Romántico con la música de Manuel M. Ponce y Juventino Rosas etc. Consciente de esta realidad este conjunto no ha tenido mayores pretensiones en dar nombre al grupo ya que México por si solo, cuenta su propia historia y "trío México" en su afán por seguir creando públicos sea en la música académica que en la música tradicional seguirá buscando concretar proyectos claros para su realización. Acerca del programa o elenco musical. El Trío México, tiene la facultad de proponer cualquier programa que le sea requerido gracias a su sólida formación musical, pero también es capaz de proponer un programa específico. Ya que busca a través de sus componentes crear arreglos que puedan ajustarse a las necesidades particulares de los eventos siempre cuidando un buen nivel musical y artístico.

description

trio mexico curriculum

Transcript of TRIO MÉXICO

  • "TRIO MXICO"

    El "Tro Mxico" est conformado por Jennifer Saide Herrera (flauta), Eduardo Arellano Gonzlez (Violoncello) originarios de Mrida Yucatn y Carlos Rivero Campero (Guitarra) originario de Pachuca, Hgo. El Tro conformado por estos tres jvenes msicos quienes actualmente residen en Italia cursando sus estudios musicales, nace por la necesidad de elaborar un proyecto que tiene como principal objetivo la de rescatar y difundir el gran acervo musical de las diferentes regiones de Mxico en el extranjero. Siendo Mxico una nacin rica en cultura e identidad, este Tro est convencido que es a travs de su cultura se puede mostrar la belleza ms ntima de nuestro pas incentivando a as mismo al turismo.

    La trayectoria de estos jvenes msicos tiende a complementarse gracias a sus diferentes experiencias ya sea en la formacin acadmica y en lo concertstico, que van desde importantes participaciones en orquestas en Mxico e Italia, hasta premios en importantes competencias. La idea de este proyecto surge cuando coincidieran en aos precedentes en el conservatorio statale di msica Jacopo Tomadini en la ciudad de Udine, Italia.

    Mxico como una nacin que ha vivido eventos significativos que han cambiado su historia, sea por la conquista espaola o bien que por todas las batallas que ah se han librado, han dejado como consecuencia una basta produccin musical en diferentes contextos; desde grandes oratorios en el Mxico Novo-hispano hasta corridos en tiempos de la Revolucin, sin olvidar el Mxico Romntico con la msica de Manuel M. Ponce y Juventino Rosas etc. Consciente de esta realidad este conjunto no ha tenido mayores pretensiones en dar nombre al grupo ya que Mxico por si solo, cuenta su propia historia y "tro Mxico" en su afn por seguir creando pblicos sea en la msica acadmica que en la msica tradicional seguir buscando concretar proyectos claros para su realizacin.

    Acerca del programa o elenco musical.

    El Tro Mxico, tiene la facultad de proponer cualquier programa que le sea requerido gracias a su slida formacin musical, pero tambin es capaz de proponer un programa especfico. Ya que busca a travs de sus componentes crear arreglos que puedan ajustarse a las necesidades particulares de los eventos siempre cuidando un buen nivel musical y artstico.

  • TRAYECTORIA ARTSTICA DE LOS INTEGRANTES

    JENNIFER CLAUDINA SAIDE HERRERA (Flauta transversa)

    Originaria de Mrida Yucatn. Tiene sus inicios musicales en piano en el Centro Estatal de Bellas Artes en 1993 con la Mtra. Minerva Bermejo Suaste. Su madre, baterista y percusionista, la incursiona en los instrumentos de percusin del folklore latinoamericano, y as tiene sus inicios en el ambiente artstico de Mrida en 1994, en el grupo familiar,"Los Chac-ques" (Ayudantes del Dios de la lluvia en Maya) tocando msica del folklore latinoamericano . Retoma sus estudios musicales en el Centro Estatal de Bellas Artes, y obtiene los certificados de tcnico en la especializacin de piano y en danza Espaola en el 2003 y 2004. Inicia en la flauta transversa, en Centro Cultural Mejorada (Juan Acereto),integrndose como flautista a la Banda Juvenil en el 2000. Continua en el 2004 en el centro de msica "Jos Jacinto Cuevas" con los maestros: Eduardo Gonzles (Mxico), Ulla Wanner (Viena)Kate Grace (Inglaterra) y Joaquin Melo (Colombia) primera flauta de la Orquesta Sinfnica de Yucatn, quien la prepara en el 2010 para iniciar sus estudios en Italia. Durante su formacin, en Mrida, tuvo oportunidad de tomar clases maestras con Horacio Franco(Cd. de Mxico) ,Elena Durn(USA), as como asistir a cursos de formacin docente, entre los cuales destacan la convencin internacional FLADEM, llevada a cabo en Mayo del 2008 con sede en Mrida, Yucatn, Mxico, y durante su etapa de estudiante en la facultad de educacin en el congreso nacional retos y expectativas docentes durante el mismo ao en la estado de Nayarit.

    En el 2005, forma parte de los inicios de la Orquesta Sinfnica Juvenil de Yucatn,teniendo oportunidades de participar en diversos programas dentro y fuera del estado, as como participar como flauta solista en el concierto danzas irlandesas llevado a cabo en el Pen Contreras junto a la academia River Dance, en mayo del 2007. Invitada en distintos programas de la Orquesta Sinfnica y Camerata de la ciudad de Mrida en programas con temas de Yucatn. Integrante de distintos ensambles y agrupaciones como es

  • el cuarteto Amati conformado por Flauta, Violonchello, Clarinete y Soprano. hoy renombrado en el 2014 Makooob, integrado gracias a la amistad y las experiencias musicales de cada unos de sus integrante,.en su mayora estudiantes tambin en el extranjero.

    A finales del 2010 inicia sus estudios de flauta transversa en Trieste Italia, a cargo del Mtro. Giorgio Blasco quien siendo director del Trieste flute ensamble la invita a presentarse en la agrupacin tocando por dos aos en distintos lugares de la Regin Friuli Venezia Giulia. En el 2011 se traslada al conservatorio Jacopo Tomadini de Udine, donde actualmente radica y recibe clase de flauta con el Mtro. Giorgio Marcossi. Durante su estancia en europa, ha tenido oportunidades de asistir a la II Convencin de la Asociacin de flautistas de Espaa en el 2012 (con sede en Barcelona),el curso organizado por su ex maestra Kate Grace en la Flute School London a finales de Octubre del 2012, en el Festival internacional de flauta de Eslovenia llevado a cabo en Mayo 2014. Asistiendo tambin a talleres, masterclass, conciertos de solistas internacionales como Philippe Bernold, Felix Renggli, Karl Heinz Schutz, Vincent Lucas, Matthias Ziegler, Hernando Leal, Omar Acosta, Tadeo Coelho, Nicole Esposito, Horacio Massone, Alan Weiss, Leonard Lopatin,Wiliamm Bennett,Sir. James Galway, Trevor Wye, entre otros artistas ,msicos y pedagogos del rea.

    Durante su estancia de estudios en Italia ha participado tambin en conciertos y eventos del conservatorio, en las principales sedes de la regin,con las agrupaciones que ha participado y participa actualmente: schola diletta, banda de alientos del conservatorio de Udine. Y su destacada participacin con el Trio Mayab formado por dos de sus integrantes Yucatecos, estudiantes del conservatorio de Msica. Evento realizado en el museo etnogrfico de la regin. Con temas y evocaciones mayas, y exponiendo un poco de la cultura maya, durante la celebracin del equinoccio de primavera 2013.

  • EDUARDO ARELLANO GONZALEZ (Violocello)

    Originario de Mrida Yucatn, Inicia estudios de violoncello en el Centro Musica Jos Jacinto Cuevas, tomando clases, con la maestra Nadezda Golubeva miembro de la Orquesta Sinfnica de Yucatn.

    En Febrero del 2004, form parte de la primera agrupacin de anime y videojuegos en Yucatn, con instrumentos de Orquesta, llamada Sakura ,retomando este gnero musical en el 2009, con un proyecto similar, en la agrupacin Kanan, la cual profundiz en la innovacin, haciendo combinar la msica con proyecciones multimedia en este mismo gnero. Prueba de la aceptacin a este innovado grupo musical, Son sus invitaciones y participaciones en distintos foros de este mismo gnero y festivales de la Ciudad.

    En noviembre del 2004 forma parte de lo que ser un importante proyecto musical en el Estado, llamado Mid Austruk, siendo este proyecto el inicio de una oportunidad de desarrollarse como solista en un Teatro importante de la ciudad , y , as mismo formar parte de esta agrupacin como flautista principal, la cual, en vista del xito obtenido y motivacin de los jvenes integrantes al proyecto desemboca y extiende hasta formar en el 2005, la Orquesta Sinfnica Juvenil de Yucatn, encomendada primeramente al Mtro. Luis Luna Guarneros, (posteriormente entre sus directores el Mtro. Roberto Tello Martnez y el Mtro. Jos Luis Chan Sabido).

    En el 2005 participa en el Encuentro Nacional De Orquestas, realizado en Chihuaha, siendo esta la primera vez que la entidad participaba en un evento nacional de este carcter.

    De forma simultanea realiza estudios de Ingeniera en Fisica en la Facultad de Ingeniera de la Universidad Autonoma de Yucatan, concluyendo sus estudios en el 2009.Ha sido docente de violonchelo en el centro de Iniciacin Musical Infantil (CIMI), dependiente de la Secretaria De las Artes del Estado de Yucatan en el periodo 2009/2010.

    Una de sus ltimas presentaciones en Mxico, antes de retirarse por un ao seguido a estudiar en otro pas, fueron con el Trio Amati, agrupacin yucateca, conformada por el actualmente graduado clarinetista del conservatorio de Miln, Csar Reyes, y Jennifer Claudina Saide Herrera actualmente estudiante de Flauta Transversa en Udine. Se traslada en septiembre del 2010 al conservatorio Jacopo Tomadini en Udine Italia, donde

  • se encuentra realizando sus estudios bajo la tutela de dos grandes violoncelistas italianos el profesor Carlos Teodoro y Giuliano Vio.

    En el ciclo escolar 2013/2014 tuvo una gran actividad con la orquesta del conservatorio, ya que fue ya que selecionado para participar en el Tour realizado por la UDINE-KLAGENFURT(UK) SYMPHONIEORCHESTER, con estudiantes selecionados de los conservatorios: Karntner Landeskonservatorium de Klagenfurt, Autria y el "Jacopo Tomadini de Udine, Italia. Dirigida por el Mtro. Alexei Kornienco. Cuyo tuor incluy conciertos en dos ciudades de Austria y una ciudad Italiana, y de igual manera fue seleccionado para participar con la orquesta del Conservatorio Jacopo Tomadini en el Proyecto dedicado a la memoria del compositor italiano Luciano Berio, en el 2014.

  • CARLOS RIVERO CAMPERO (Guitarra)

    Capaz de abordar tanto una Sonata de gran formato como una piececita sin mayores pretensiones, su exquisita (y coherente) sensibilidad nos transporta hacia un universo de sensaciones inexploradas que van ms all de los clichs y las etiquetas. Cita textual del Maestro Eduardo Garrido, Guitarrista y compositor espaol, con la que describe el trabajo del guitarrista Carlos Rivero.

    Carlos, originario de la capital del estado de Hidalgo en Mxico, inici sus estudios musicales de guitarra a la edad de 14 aos, cuando para su fortuna lo descubriera Luis Felipe Campos Bardales, su entonces Profesor de educacin artstica de la Secundaria General n3, y quien, lo llev a la Escuela de Artes de Pachuca para dejarlo bajo la tutela del Maestro Martn Candelaria destacado guitarrista hidalguense que lo conducira hasta graduarse con honores. Este joven guitarrista, en la bsqueda de consolidar y perfeccionar su estilo de interpretacin, ha tomado clases magistrales de interpretacin con los Maestros: Frank Wallace (EUA), Martha Masters (EUA), Gabriel Guillen (Austria-Venezuela), Claudio Marcotulli (Italia), Juan Carlos Laguna (Mxico), Enrique Velazco (Mxico), Sergio Damin Wilson (Mxico), entre otros.

    Como intrprete ha sido Solista de la Orquesta Sinfnica Infantil y Juvenil de la Escuela de Artes, (OSIJEA) y de la Orquesta Filarmnica de Pachuca, bajo la direccin de los Maestros Walter Petersen y Marco Antonio Orozco respectivamente.

    Desde sus inicios ha mostrado inters por participar representando a su estado endiversos concursos como: El Concurso Nacional de intrpretes en Paracho Michoacn en el 2006 y desde entonces se ha hecho acreedor de los siguientes premios: Primer lugar: XXXVI Concurso Nacional de Paracho, Michoacn, Categora Intermedios. Agosto de 2009, IV Concurso Nacional de Jvenes Intrpretes de Xalapa. Abril de 2010, IV Concurso Nacional de Ensambles de Tecmac, Estado de Mxico. Junio de 2010. Tercer lugar: 20o Concurso Internacional Virtuosismo Guitarrstico. Morelia Michoacn. Marzo de 2010, Concurso Nacional de Colima, categora Jvenes talentos, Colima, Mxico. Mayo de 2010, V Concurso Nacional Ramn Noble, Pachuca, Hidalgo. Septiembre de 2010, 1er. Concurso Internacional Promesas de la guitarra. Cartago, Costa Rica. Abril de 2011. Concurso Nacional de Colima, categora Concertistas. Colima, Mxico. Mayo de 2011. Mencin Honorfica: Concurso Nacional de Ensambles de

  • Tecmac, Estado de Mxico, Junio 2009. Concurso Internacional de Guitarra Csar Cortinas. Uruguay, Noviembre de 2011.

    El guitarrista mexicano Pablo Garibay grab y produjo su primera produccin discogrfica auspiciada por el CECULTAH llamada: los reflejos perdidos la cual incluye obras inditas como: la Sonata no.2 Evocacin tropical de Ernesto Garca de Len y la Sonatina Evocativa de Eduardo Garrido, (Marzo de 2011).

    Cabe sealar que Carlos fue el primer guitarrista Hidalguense en ganar un concurso nacional de guitarra clsica como solista, esto en Paracho, Michoacn, (2009); Ha sido Becario en 3 ocasiones por el Fondo Estatal Para la Cultura y las Artes de Hidalgo, FOECAH primero por Desarrollo de grupos Artsticos con el Do Yo-ho b'ida y en dos ocasiones ms por Interpretes con Trayectoria para la realizacin de concursos internaciones y cursos de especializacin. Realiz estudios en la Escuela Superior de Msica, en la ctedra del compositor Ernesto Garca de Len.

    Junto al Maestro Martn Candelaria, Carlos form parte del Argentis Do, con el cual tuvo destacadas participaciones en: Festival Internacional de Guitarra Ramn Noble, Pachuca Hidalgo, Festival de otoo de la Universidad de Guadalajara, (Lagos de Moreno Jalisco), Festival Internacional de Guitarra Eduardo Fabini, (Atlntida, Uruguay) y Festival internacional Alfonso Ortiz Tirado, (lamo, Sonora).

    Actualmente cursa sus estudios superiores: del 2012 al 2014 en el Conservatorio Statale di Musica Jacopo Tomadini en la ciudad de Udine, Italia en la ctedra del Maestro Stefano Viola y del 2014 hasta hoy en el Conservatorio G. Battista Martini en la ciudad de Bologna, Italia bajo la tutela del mastro Walter Zanetti. Contemporneamente realiza cursos de especializacin interpretativa en la Academia de guitarra Andres Segovia en Pordenone, Italia con los maestros Paolo Pegoraro y Adriano del Sal.