Tribus urbanas

9
TRIBUS URBANAS Un problema?

Transcript of Tribus urbanas

TRIBUS URBANASUn problema?

temario

• Que son las tribus urbanas• Discriminacion de la tribus• Tipos de tribus• Imagenes • Tipos de tribus urbanos• Psicologia de los grupos urbanos• Vandalismo de los grupos urbanos

que son las tribus urbanas?

Tribus urbanas son aquellos grupos de amigos, pandillas o simplemente agrupaciones de jóvenes que visten de forma similar, poseen hábitos comunes y lugares de reunión. Cuando los individuos se reúnen por el placer de estar juntos o por búsqueda de lo semejante, se trata de una banda. Formar parte de una tribu urbana consiste en buscar modos de pensar y de sentir similares a los propios, compartiendo una cultura urbana, sin ser

necesariamente conscientes de ello. El placer de pertenecer a una tribu urbana proviene de la de la exigencia de adaptarse a un grupo social y a sus reglas de pensamiento y de conducta.

Driscriminasion de grupos urbanos

• Este tipo de discriminación es muy común entre las sociedades, ya que existen diferentes tipos de tribus urbanas y estas sufren discriminación por que existen personas que por que no pertenecen a su misma tribu discriminan a la gente haciéndolas a un lado o en su defecto en un caso más extremo pueden incurrir a la violencia, siendo así los causantes de un problema social por que a fin de cuentas todos los seres humanos somos parte de la sociedad.

• Existen los famosos “emos” estos por mucho tiempo sufrieron discriminación por su forma de vestir por expresar sus sentimientos d manera diferente, existen los “chacas” estos de igual manera la sociedad los discrimina por su aspecto mal encarado el cual algunas veces causan miedo porque ellos dentro de su forma de ser se drogan y es principalmente la causa de que sufran discriminación, otros los “darks” estos de alguna manera de su estilo un tanto gótico o satánico los hacen que se discriminados por oponerse a la religión que toda la sociedad lleva.

Tipos de tribus urbanas

• 2. Skaters

El Skater está relacionado con la cultura callejera, y bajo el nombre de este deporte hay una amplia cultura. El skating ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos. Un reportaje del 2002 para la American Sports Data estimó el número de skaters es de 13.5 millones en todo el mundo • 4. Otakus

Los Otaku no es una tribu urbana en sí, sino que son gente de ditintas tribus urbanas que integran ese grupo. Los otakus no tienen una forma de vestirse que los caracteristica, ya que puede haber otakus dark, punk, emo, etc. Respecto a la música, hay bandas japonesas.• 6. Floggers

Se conoce como Flogger a una moda adolescente originaria de Argentina, que está estrechamente relacionada con Fotolog, un sitio web donde se postean fotos y comentarios. Surgida del estilo glam, se ha vuelto muy popular entre los jóvenes, para convertirse en casi un hábito o forma de vida. • 8. Hippies

A fines de los años sesenta en EEUU los hippies constituyeron una suerte de moda juvenil para después quedar fuera de moda pero subsiguientes generaciones de neohippies mantendrían vivo al movimiento como una subcultura establecida en muchas formas y con nuevas generaciones hasta hoy.

Psicologia de los grupos sociales

• En torno a los grupos sociales se ha escrito abundante literatura a partir de su descubrimiento como objeto de estudio científico realizado por Elton Mayo en 1930, cuando realizó su famoso experimento en Hawthorne en el que descubrió la variable oculta que determinaba el comportamiento productivo: las relaciones humanas, el grupo social, el vínculo informal. Después de ello, Psicólogos, Sociólogos, Ingenieros, Antropólogos, Administradores, etc., han contribuido con sus aportaciones al desarrollo de una teoría de grupos, con la cual se pretende describir y predecir científicamente a este fenómeno empírico que sucede todos los días: la interacción de individuos en grupos sociales.BLos grupos sociales son una parte fundamental del desarrollo social, en virtud de que constituyen la unidad básica de funcionamiento de toda organización, institución o comunidad.

Grupo social

• El grupo es un concepto de delimitación complicada. Para entender la palabra “grupo” en las ciencias sociales, debe usarse matizada por algún adjetivo o aparecer dentro de un contexto preciso y concreto, pues, en la práctica, es un término aplicado a realidades distintas. Las personas que no se unen a un grupo social son rechasados por la sociedadSon solitaries guardan sus pensamientos para si mismos y no les gusta congeniar con las personas tanbien tienen una psicologia interpersonal La sociedad muestra una estructura porque cada ser humano es único e irrepetible. Las personas como seres individuales componen la sociedad y la llenan de una riqueza única e irrepetible. La sociedad está formada por grupos. Un grupo social está formado por personas que tienen características similares. Un grupo social también remite a esas actividades y proyectos cotidianos que realizamos en compañía de otras personas.

Vandalismo urbano

• El vandalismo contra la imagen urbana de Puebla, concretamente el que se enfoca en las señales viales, proviene de “grupos minoritarios” que pretenden llamar la atención, afirma Germán Rivera Carriles, psicólogo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Puebla.

• Explica que a través de estas manifestaciones, buscan que la sociedad hable de ellos; pero, generalmente, expresan mensajes a través de una tipografía que pocos pueden entender.

• Además, el también coordinador de Reclutamiento y Selección del Departamento de Talento y Cultura de la institución resalta que este tipo de acciones tiene otros objetivos: delimitar territorios y dar una identidad sobre quiénes son y a qué grupos representan.

• Pone como ejemplo el Centro Histórico de la ciudad, donde las imágenes colocadas sobre las señales identifican a los grupos, mediante signos que determinan un espacio y por quién puede ser ocupado.

• Entrevistado por Poblanerías en línea, comenta –además– que emos y darketos son tan sólo algunos de los grupos que actualmente llevan a cabo este tipo de prácticas.

•