Traduccion de Estratos TABLAS S5

5
Site-specific sequence- stratigraphic section benchmark charts are key to regional chronostratigraphic systems tract analysis in growth faulted basins Sitio – Secuencias espécificas – secciones estratigráficas con gráficos de referencia son la clave para el análisis de los sistemas cronoestratigráficos en cuencas con growth faulted (falla contemporanea). RESUMEN Subcuencas que componen una cuenca más grande pueden tener que aparecen rellenos de sedimentos similares que son diacrónico. Es importante para la construcción de una sección cronoestratigráfica para cada subcuenca para correlacionar correctamente entre subcuencas. Se presenta una metodología que incorpora la interpretación de la secuencia estratigráfica de cada subcuenca, lo que mejora la correlación de extensiones entre sistemas adyacentes y ampliamente subcuencas separadas. Las subcuencas crecimiento criticado en el área de Corpus Christi Bay a lo largo del margen occidental del Golfo de Mexico se utilizan para demostrar esta metodología. Un registro de cable de línea compuesta creado por empalme segmentos de registro sin falla y relativamente adaptables de los pozos más profundos en un área proporciona un registro estratigráfico que captura una sucesión completa de la historia deposicional y cíclica. Sección sequencestratigraphic (S5) cartas de referencia específicos del sitio son los registros de compuestos que contienen datos adicionales que resumen la información geológica

description

Site-specific sequence-stratigraphicsection benchmark charts are keyto regional chronostratigraphicsystems tract analysis ingrowth faulted basinsSitio – Secuencias espécificas – secciones estratigráficas con gráficos de referencia son la clave para el análisis de los sistemas cronoestratigráficos en cuencas con growth faulted (falla contemporanea).RESUMENSubcuencas que componen una cuenca más grande pueden tener que aparecen rellenos de sedimentos similares que son diacrónico. Es importante para la construcción de una sección cronoestratigráfica para cada subcuenca para correlacionar correctamente entre subcuencas. Se presenta una metodología que incorpora la interpretación de la secuencia estratigráfica de cada subcuenca, lo que mejora la correlación de extensiones entre sistemas adyacentes y ampliamentesubcuencas separadas. Las subcuencas crecimiento criticado en el área de Corpus Christi Bay a lo largo del margen occidental del Golfo de Mexico se utilizan para demostrar esta metodología. Un registro de cable de línea compuesta creado por empalme segmentos de registro sin falla y relativamente adaptables de los pozos más profundos en un área proporciona un registro estratigráfico que captura una sucesión completa de la historia deposicional y cíclica. Sección sequencestratigraphic (S5) cartas de referencia específicos del sitio son los registros de compuestos que contienen datos adicionales que resumen la información geológica disponible para una subcuenca, área específica de sitio. Secuencias codificadas por color y extensiones de sistemas de componentes son la información básica que se muestra cartas de referencia en S5. Este marco físico puede ser calibrado con edades (Ma) de secuencias y superficies limítrofes. Edad son basado en gráficos de tiempo geológicas representan último consenso de isotópica, polaridad, y la integración de microfósiles. Secuencia-saltando discordancias y superficies interna máxima de inundación delineadas tablas de referencia S5, cuando correlacionada con otros registros de la línea de alambre y se coloca en el dominio del tiempo sísmica, producir un marco cronoestratigráfica para un área. Comparación cartas de referencia S5 entre adyacente, ampliamente espaciados, o sitios aislados facilita correlación de unidades litoestratigráficas diacrónicos.INTRODUCCIÓNMuchos ejemplos publicados del valor de estratigrafía secuencial han documentado su validez; sin embargo, la apreciación completa del alcance y el valor de la aplicación rutinaria de estratigrafía secuencial sigue evolucionando. En este artículo, vamos resaltar un subsuelo, metodología de estratigrafía secuencial de subcuencas que describen, que tienesurgido de varias décadas de interpretar y construir cronoestratigráficay marcos de sistemas deposicionales para su uso en la investigación básica y aplicada.Una metodología estratigráfica clave o producto que ha evolucionado a partir de nuestros estudios es un registro de cable de línea compuesta que coloca las litofacies en un marco secuencia cronoestratigráfica de la subcuenca específica o sitio bajo investigación. Conocida como una sección gráfica sitio específico de la secuencia estratigráfica de referencia, o S5 carta de referencia (Figuras 1, 2), que es una valiosa herramienta para la integración de toda la información estratigráfica disponibles en un área o subcuenca específica (Brown et al.2004) .Por ejemplo , litofacies, secuencias, extensiones de sistemas, superficies estratigráficas, ciclos relativos al nivel del mar, biozonas, propiedades petrofísicas y de datos de edad se pueden colocar en contexto cronoestratigráfica y correlacionados toda la cuenca. Sección de la secuencia estratigráfica cartas de referencia específicas del sitio se basan en materiales compuestos de alambre, línea, ingrese secciones de varios pozos clave empalmados para mostrar la sucesión estratigráfica más completa. En consecuencia, el gráfico de referencia S5 captura el

Transcript of Traduccion de Estratos TABLAS S5

Site-specific sequence-stratigraphicsection benchmark charts are keyto regional chronostratigraphicsystems tract analysis ingrowth faulted basinsSitio Secuencias espcificas secciones estratigrficas con grficos de referencia son la clave para el anlisis de los sistemas cronoestratigrficos en cuencas con growth faulted (falla contemporanea).RESUMENSubcuencas que componen una cuenca ms grande pueden tener que aparecen rellenos de sedimentos similares que son diacrnico. Es importante para la construccin de una seccin cronoestratigrfica para cada subcuenca para correlacionar correctamente entre subcuencas. Se presenta una metodologa que incorpora la interpretacin de la secuencia estratigrfica de cada subcuenca, lo que mejora la correlacin de extensiones entre sistemas adyacentes y ampliamentesubcuencas separadas. Las subcuencas crecimiento criticado en el rea de Corpus Christi Bay a lo largo del margen occidental del Golfo de Mexico se utilizan para demostrar esta metodologa. Un registro de cable de lnea compuesta creado por empalme segmentos de registro sin falla y relativamente adaptables de los pozos ms profundos en un rea proporciona un registro estratigrfico que captura una sucesin completa de la historia deposicional y cclica. Seccin sequencestratigraphic (S5) cartas de referencia especficos del sitio son los registros de compuestos que contienen datos adicionales que resumen la informacin geolgica disponible para una subcuenca, rea especfica de sitio. Secuencias codificadas por color y extensiones de sistemas de componentes son la informacin bsica que se muestra cartas de referencia en S5. Este marco fsico puede ser calibrado con edades (Ma) de secuencias y superficies limtrofes. Edad son basado en grficos de tiempo geolgicas representan ltimo consenso de isotpica, polaridad, y la integracin de microfsiles. Secuencia-saltando discordancias y superficies interna mxima de inundacin delineadas tablas de referencia S5, cuando correlacionada con otros registros de la lnea de alambre y se coloca en el dominio del tiempo ssmica, producir un marco cronoestratigrfica para un rea. Comparacin cartas de referencia S5 entre adyacente, ampliamente espaciados, o sitios aislados facilita correlacin de unidades litoestratigrficas diacrnicos.

INTRODUCCINMuchos ejemplos publicados del valor de estratigrafa secuencial han documentado su validez; sin embargo, la apreciacin completa del alcance y el valor de la aplicacin rutinaria de estratigrafa secuencial sigue evolucionando. En este artculo, vamos resaltar un subsuelo, metodologa de estratigrafa secuencial de subcuencas que describen, que tienesurgido de varias dcadas de interpretar y construir cronoestratigrficay marcos de sistemas deposicionales para su uso en la investigacin bsica y aplicada.Una metodologa estratigrfica clave o producto que ha evolucionado a partir de nuestros estudios es un registro de cable de lnea compuesta que coloca las litofacies en un marco secuencia cronoestratigrfica de la subcuenca especfica o sitio bajo investigacin. Conocida como una seccin grfica sitio especfico de la secuencia estratigrfica de referencia, o S5 carta de referencia (Figuras 1, 2), que es una valiosa herramienta para la integracin de toda la informacin estratigrfica disponibles en un rea o subcuenca especfica (Brown et al.2004) .Por ejemplo , litofacies, secuencias, extensiones de sistemas, superficies estratigrficas, ciclos relativos al nivel del mar, biozonas, propiedades petrofsicas y de datos de edad se pueden colocar en contexto cronoestratigrfica y correlacionados toda la cuenca. Seccin de la secuencia estratigrfica cartas de referencia especficas del sitio se basan en materiales compuestos de alambre, lnea, ingrese secciones de varios pozos clave empalmados para mostrar la sucesin estratigrfica ms completa. En consecuencia, el grfico de referencia S5 captura el registro de la historia deposicional mximo y ciclicidad registrado en las rocas de una cuenca o subcuenca particular. Seccin de la secuencia estratigrfica cartas de referencia especficas del lugar no representan un avance importante en la interpretacin estratigrfica. Los grficos hacen, sin embargo, ofrecen un mtodo de integrar diferentes tipos de informacin cuenca dentro de un marco lithogenetic y cronoestratigrfica. En consecuencia, la preparacin de tales tablas requiere un anlisis exhaustivo de las secuencias, zonas de sistemas, sistemas de deposicin, y su aplicacin en la preparacin secuenciales segmentos de tiempo paleogeogrficas, con o sin informacin ssmica complementaria. La referencia a una carta de referencia S5 permite la seleccin de las superficies principales y los intervalos estratigrficos, lo que conduce a la cartografa ms precisa y reconstruccin de (lithogenetic) sistemas deposicionales y la historia estructural. Con el uso de un grfico de punto de referencia S5, cualquier conjunto de datos (por ejemplo, los parmetros de un sistema de hidrocarburos) se puede extrapolar a lo largo de una cuenca en un contexto en tiempo estratigrfica precisa. Por ltimo, los ciclos, extensiones de sistemas, discordancias, superficies andmaximumflooding componen una sucesin estratigrfica se pueden correlacionar fcilmente en tiempo geolgico con los de otras reas. Hemos sido capaces de utilizar con xito estos grficos para demostrar la naturaleza diacrnica de los tractos sistemas cua de mar bajo en una serie de subcuencas crecimiento criticado en el rea de Corpus Christi Bay a lo largo del northwesternmargin de theGulf de Mxico.CONSTRUCCIN DE CARTAS DE REFERENCIA S5Durante dcadas, los gelogos han creado registros de telefona fija compuestas durante los estudios del subsuelo convencionales. Dichos registros se han utilizado principalmente para representar tramos pendientespor fallamiento normal. Otros llamados registros de tipo han sido designados para muchos subcuencas y las reas petroleumfield debido a que el bien en cuestin penetrlo que se consider una sucesin estratigrfica tpica. Utilizando la tcnica de composicin, tal como se presenta en este artculo, para mostrar e interpretar la estratigrafa secuencia de una cuenca o subcuenca, sin embargo, se extiende de manera significativa a la aplicacin de los registros de lneas de cables compuestos. Este mayor valor se deriva principalmente de las muchas ventajas de la aplicacin de estratigrafa secuencial. Por ejemplo, discordancias de secuencia de delimitacin y superficies de inundacin mximos internos de varias frecuenciasson las superficies de secuencia estratigrfica (Vail et al., 1977). A excepcin de las superficies ravinement diacrnicos en la base de extensiones de sistemas transgresoras, y highstandnivel del mar bajo extensiones estn limitadas por discordancias cronoestratigrficas y superficies mximas de inundacin. Althoughsystems extensiones comprenden internamente sucesiones litoestratigrficas diacrnicos (es decir, facies tractos), pueden vincular los procesos y sistemas de deposicin a los ciclos de cambio relativo del nivel del mar. La naturaleza de la secuencia cronoestratigrfica delimitadores de las superficies y los patrones de apilamiento systemstract por lo tanto se puede utilizar para correlacionar a travs de reas ampliamente separadas. Introduccin a la secuencia estratigrficaLnea Wire--Log Anlisis El anlisis de secuencia-estratigrfica de registros sobre lneas de cables se ha discutido y demostrado por varios gelogos. Por ejemplo, Van Wagoner et al. (1990) proporcionan una excelente fuente de informacin para aquellos familiarizados con este tipo de interpretaciones. Inferredmechanisms y procesos relacionados con la estratigrafa cclicaFalla de crecimientoUn tipo de falla directa que se desarrolla y se sigue desplazando durante la sedimentacin y que habitualmente posee estratos de mayor espesor en el bloque elevado deprimido que en el bloque hundido. Las fallas de crecimiento son comunes en el Golfo de Mxico y en otras reas en las que la corteza se est hundiendo o separando rpidamente