TRABAJO CT.docx

38
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL TEMA: AUTOCONSTRUCCION CURSO: CONSTRUCCIONES TRADICIONALES INTEGRANTES: RIVERA SEMINARIO CECILIA NATALIE CORDOVA JIMENEZ YOLANDA RIVERA SOTO GUSBEN AGUILAR GARCES DEYSY DOCENTE: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

Transcript of TRABAJO CT.docx

AUTOCONSTRUCCION

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

TEMA:

AUTOCONSTRUCCION

CURSO:

CONSTRUCCIONES TRADICIONALES

INTEGRANTES:

RIVERA SEMINARIO CECILIA NATALIE

CORDOVA JIMENEZ YOLANDA

RIVERA SOTO GUSBEN

AGUILAR GARCES DEYSY

DOCENTE:

ING. ADELA SOLEDAD AUGUSTO VILCHEZ

DEDICATORIA:

Al creador de todas las cosas, el que me ha dado fortaleza para continuar formndome profesionalmente; por ello con toda la humildad que de mi corazn puede emanar, dedico mi trabajo a Dios.

A nuestros padres por sus ejemplos de perseverancia y constancia que lo caracterizan y que me ha infundado siempre, por el valor mostrado para salir adelante y por su amor.

A mi familia en general, porque me ha brindado su apoyo incondicional y por compartir buenos y malos momentos.

1-INTRODUCION:

El crecimiento anual de la poblacin peruana es alrededor del 1,6% (www.inei.gob.pe), lo que origina un incremento en la demanda de viviendas para las nuevas familias que se van formando cada ao. La albailera de ladrillos de arcilla confinada por elementos de concreto armado es considerada como material noble por muchos pobladores, y es por tanto un material de preferencia para la construccin de viviendas en el Per.

Debido a la deficiente situacin econmica, muchos pobladores peruanos no tienen la posibilidad de contratar profesionales y recurren a la construccin informal, sin licencias de construccin, sin planos bien estructurados, sin profesional supervisor y material de baja calidad para edificar sus viviendas. Y de este tipo de viviendas se levantan 50 mil al ao.

Durante elboom de la construccin(dcada de 1990) se gener tambin el auge de la autoconstruccin y recomend dirigirla a fin de que no sea un frente de vulnerabilidad y llevarla hacia el lado formal.

La autoconstruccin no se acabar de un da para otro, pero s se dan los criterios tcnicos mnimos a fin de que la vivienda autoconstruida no sea vulnerable, afirm. Sector Construccin En el perodo enero-febrero de 2015, el sector construccin decreci en 6,59%, respecto a similar perodo del ao 2014, reflejado en la disminucin del consumo interno de cemento en 2,84% y la inversin en el avance fsico de obras cay en 25,73%.

El problema principal de la mayora de estas viviendas es que tienen problemas estructurales graves y son ssmicamente muy vulnerables. En este informe y en base a investigaciones preliminares se ha podido identificar y determinar la vulnerabilidad, peligro y riesgo ssmico de las viviendas.

2-OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS DE CONSTRUCCION SIN DIRECCION TECNICA.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

- DEBIDO A LA DEFICIENTE SITUACIN ECONMICA NO ES POSIBLE CONTRATAR A PROFESIONALES COMO INGENIEROS, ARQUITECTOS ENTRE OTROS.

-EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIN GENERA LA NECESIDAD DE ADQUIRIR UNA VIVIENDA ACUDIENDO A LUGARES NO SANEADOS.

-CONCEPTUALIZAR LOS DIFERENTES CASOS DE VIVIENDA, ESPECIFICANDO EL CASO DE PIURA.

-MOSTRAR CUADROS ESTADISTICOS EVIDENCIANDO LA AUTOCONSTRUCCION.

-ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS DE LA AUTOCONSTRUCCION.

Mostraremos las tasas de autoconstruccin actuales:

ALGUNOS EJEMPLOS DE AUTOCONSTRUCCION RECOPILADOS

-Nuestro trabajo consisti en recorrer, buscar autoconstrucciones e vivienda en las cuales deberamos explorar e identificar algunos errores que se cometen por falta de informacin de inexperiencia, falta de asesoramiento tcnico, etc.

-Algunos propietarios logramos entrevistarlos, otros se negaron y no permitieron que tomemos fotos en la parte interna de la vivienda.

-Los casos los presentamos a continuacin:

PRIMER CASO:

Promotora y constructora Alegra SAC es una empresa formada por capitales peruanos y espaoles dedicados a la promocin y construccin de proyectos inmobiliarios en todo el Per. Contamos con ms de 4 aos en el mercado peruano brindando soluciones de vivienda y dando una nueva experiencia de vida a cada cliente.

CIELO RASO: PRESENTA AGRIETAMIENTO

DEPARTAMENTO 5 PISO

PARED: PAPEL MURAL Por qu?

2 CASO:

VIVIENDA UBICADA: En la carretera a pampa de lobo, en el barrio el cerro de la provincia y distrito de AYABACA PIURA -PERU

PRESENTACION:

A consecuencia de ser un terreno accidentado, como medida de prevencin se construy un muro frente a dicha vivienda, para disminuir el riesgo de deslizamiento, tratndose de un terreno arcilloso y muy hmedo, adems en pocas de lluvias evitar mayores riesgos

NOMBRE DEL PROPIETARIO: Augusto Delgado Espejo

DIRECCION DEL INMUEBLE: Calle el Cerro S/n

PROYECTADA PARA: Dos Niveles

NUMERO DE PERSONAS QUE HABITAN: 06 Personas

FORMA DE CONSTRUCCION: Criterio del dueo y alguna sugerencia del maestro

HA SOLICITADO LICENCIA PARA CONSTRUIR: No hasta el momento

HA RECIBIDO ASISTENCIA TECNICA: Solo la del maestro de obra.

QUIEN SE ENCARG DE LA COMPRA DE LOS MATERIALES: Yo como dueo

3 CASO:

INMUEBLE UBICADA: En la avenida Juan Velasco Alvarado Mz C8- lote 8- Nueva Esperanza.

DIMENSIONES DE LA VIVIENDA: 8 m de frontera y 20 de fondo, es decir 160m2

NOMBRE DEL PROPIETARIO: Luz Parra Tomapasca

NUMERO DE PERSONAS QUE HABITAN: 08 personas.

PARA CUANTOS NIVELES ESTA PROYECTADA: De 2 a 3 niveles.

FORMA DE CONSTRUCCION: Criterio del maestro de obra.

HA SOLICITADO LICENCIA PARA CONSTRUIR: No hasta el momento

HA RECIBIDO ASISTENCIA TECNICA: Solo la del maestro de obra.

QUIEN SE ENCARG DE LA COMPRA DE LOS MATERIALES: El maestro de obra y el dueo.

EL COSTO DE LA CONSTRUCCIN DE LA VIVIENDA, YA SEA MATERIALES, ACABADO, ETC: Con primer piso construido y el proceso de construccin del segundo piso he gastado un aproximado de 10,000:00 soles.

ADQUISICION DEL TERRENO EN EL QUE CONSTRUYO: Lo adquir mediante compra.

CMO FINANCIO LOS MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIN: Mediante un prstamo a una caja municipal.

Fachada

p

fisura en la columna

Columnas

4 CASO:

INMUEBLE UBICADO: En tcala, es un saln comunal que est en abandono y funciona en la parte posterior una guardera.

5 CASO:

INMUEBLE UBICADA:

NOMBRE DEL PROPIETARIO: Roybelin Carhuachin Gutirrez.

PROYECTADA PARA: Dos Niveles

NUMERO DE PERSONAS QUE HABITAN: 10 Personas

FORMA DE CONSTRUCCION: Criterio del dueo y alguna sugerencia del maestro

HA SOLICITADO LICENCIA PARA CONSTRUIR: No hasta el momento

HA RECIBIDO ASISTENCIA TECNICA: Solo la del maestro de obra.

QUIEN SE ENCARG DE LA COMPRA DE LOS MATERIALES: Yo como dueo

Aqu observamos las columnas por un lado y los muros por otro es algo ilgico o que no tiene sentido.

6 CASO:

VIVIENDA UNIFAMILIAR, EN LA URBANIZACION LAS MARGARITAS