TLC

12
TLC PERU - ESTADOS UNIDOS ESTADO DE SITUACION Y PERSPECTIVAS Eduardo Ferreyros Coordinador General del TLC Perú – Estados Unidos Vice Ministerio de Comercio Exterior Lima, 04 abril 2006

description

TLC

Transcript of TLC

Page 1: TLC

TLC PERU - ESTADOS UNIDOSESTADO DE SITUACION Y PERSPECTIVAS

Eduardo FerreyrosCoordinador General del TLC Perú – Estados Unidos

Vice Ministerio de Comercio Exterior

Lima, 04 abril 2006

Page 2: TLC

1. Acceso a mercados. Bs. Industria

2. Acceso a mercados. Bs. Textiles

3. Procedimientos Aduaneros.

4. Obs. Técnicos al Comercio.

5. Reglas de Origen.

6. Agricultura.

7. Sanitarios y Fitosanitarios.

8. Servicios Transfronterizos.

9. Servicios Financieros.

10. Telecomunicaciones.

11. Comercio electrónico.

12. Inversiones.

13. Compras Gubernamentales

14. Propiedad Intelectual.

15. Medio Ambiente.

16. Laboral.

17. Políticas de Competencia.

18. Salvaguardias.

19. Solución de Controversias.

20. Asuntos Institucionales.

21. Fortalecimiento de Capacidades

(Cooperación Técnica)

TLC Perú – EE.UU.Temas de Negociación

Page 3: TLC

• Consolidación del acceso preferencial del ATPDEA

• Acceso preferencial para productos que anteriormente no se

beneficiaban con ésta ley, como los hilados, tejidos,

confecciones distintas a prendas de vestir, aceitunas entre

otros.

• Reconocimiento de nuestra biodiversidad, recursos genéticos y

conocimientos tradicionales.

• Reconocimiento del PISCO PERU como producto distintivo.

TLC EE.UU.- Balance General (1)

Page 4: TLC

• Exclusión de la ropa, calzados y neumáticos usados.

• Exclusión de Patentes de Segundo Uso, patentes de animales y

métodos terapéuticos y diagnóstico

• Todos los productos agrícolas sensibles están protegidos con

plazos de desgravación largos (hasta 17 años) ó programas de

compensación.

• Rebajas de costos de insumos, maquinarias y tecnología para

nuestra industria y las pequeñas y micro empresas.

TLC EE.UU.- Balance General (2)

Page 5: TLC

5

Un TLC debe seguir un proceso legalmente previsto para su aprobación

06 Enero 2006Pre-aviso al

Congreso EE.UU.

Conclusión

5 – 7 Dic, 2005

13va Ronda

14-22 de noviembre

Cierre de Negociación

3 meses

A partir del 06 de Abril 2006

FirmaTLC

Revisión Legal (aprox. 2 meses) Votación

CongresoPerú

TLC Perú – EE.UU.: Estado Situacional

Votación Congreso

USA

Page 6: TLC

6

Luego de la Firma el Tratado está listo para ser enviado al

Congreso de la República para su aprobación.

El Presidente de la República envía una Resolución Suprema

al Presidente del Congreso adjuntando:

1) El texto del Tratado

2) Sustento del Tratado

3) Opinión técnica favorable de los sectores (Economía,

Producción, Agricultura, Salud, RR.EE., entre otros).

Aprobación por el Congreso del Perú (1)

Page 7: TLC

7

El Congreso de la República opta por:

1. Pasarlo a Comisiones (Comisión de Comercio Exterior la

principal y eventualmente a otras Comisiones) para emitir

Dictamen para su aprobación en el pleno;

2. Exonerar del trámite de Comisiones y discutirlo directamente

en el Pleno en un debate nacional para su aprobación.

El pleno, en votación simple (no hay modificaciones a leyes

orgánicas) aprueba o desaprueba el TLC.

Aprobación por el Congreso del Perú (2)

Page 8: TLC

8

La aprobación del Congreso se da mediante una Resolución

Legislativa que es remitida al Presidente de la República para la

posterior ratificación del TLC.

El Presidente de la República ratifica el Tratado mediante Decreto

Supremo.

El Perú notifica a los EE.UU. que se han cumplido los

procedimientos internos de aprobación y ratificación del TLC,

cumpliendo así con el requisito para su entrada en vigencia.

Finalmente, se intercambian Notas con los EE.UU. para cumplir

con el requisito de entrada en vigor.

Aprobación por el Congreso del Perú (3)

Page 9: TLC

9

Firmado el TLC, la Administración Bush, en coordinación con

los Comités de Medios y Arbitrios y de Finanzas, inician la

elaboración del “Bill Implementation” del TLC peruano.

El Congreso recibe un estudio del US International Trade

Commision (USITC) sobre el impacto del TLC en la economía

de los EE.UU.

El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de

Representantes, así como el Comité de Finanzas del Senado

realizan audiencias públicas sobre el TLC con Perú.

Luego de 30 días aprox. se realizan en ambos Comités las

“votaciones simuladas” mock mark up

APROBACION POR EL CONGRESO DE LOS EEUU (1)

Page 10: TLC

10

Luego del “mock mark up” queda listo para la discusión y

aprobación en los plenos de cada cámara.

En los plenos se requiere una discusión mínima de 72 horas de

sesiones, luego de lo cual se vota la Aprobación o

Desaprobación del TLC.

Aprobado por ambas Cámaras, el Congreso emite una “Ley de

Implementación”

El Presidente de los EE.UU. firma la Ley de Implementación.

Se notifica al Perú que se ha cumplido los trámites internos

para la entrada en vigencia.

APROBACION POR EL CONGRESO DE LOS EEUU (2)

Page 11: TLC

11

Coordinación Multisectorial

Difusión del TLC

Revisión legal del Tratado

Situación de Colombia y Ecuador

Proyecto de renovación del ATPDEA Congresista Rangel

Temas con eventuales complicaciones en el Congreso de

EEUU (laborales, ambientales, casos sobre inversiones)

Trabajo con firmas de cabildeo

Implementación, cambios legales (normas nacionales, andinas)

Agenda Interna

Temas relativos al TLC

Page 12: TLC

12

www.tlcperu-eeuu.gob.pe

Textos preliminar

es acordados