Tercetos Web

download Tercetos Web

of 4

Transcript of Tercetos Web

  • 7/29/2019 Tercetos Web

    1/4

    LEXIS NOVO El Nuevo Verbo

    (Interpretacin sobre lo traducido al 11/07)

    Esta interpretacin o vivencia personal del Lexis Novo surge de los primeros

    trabajos sobre ellos, comenzados en vida del Prof. Stelardo y an en proceso

    * * *

    LEXIS NOVO Es el Nuevo Lenguaje para expresar el Verbo, el Verbo de laHumanidad como un Todo, como Unidad.

    La experimentacin (vivencia) de estos Tercetos parece ser una forma derevincular al hombre con su Alma. La contemplacin activa de los mismos, deberaresultar un medio para percibir lo que somos, de dnde venimos, hacia dnde vamos

    y por qu...Si partimos de supuesto de que materializar el espritu y espiritualizar la

    materia son los extremos de un nico proceso, podramos decir que ste tiene alCreador en un extremo y al hombre en el otro, y en realidad sera en el medio dndeel Creador puede actuar a travs del Hombre o mejor dicho dnde el Hombre conVerbo es un Creador, lo cual slo ser posible entregndose y dejndose guiar por el Alma y no por la personalidad. A esto refieren los primeros 11 Tercetos.

    Es el planteo de cmo interactan forma y esencia (el Hombre y su Alma) yde cmo el Verbo evoluciona a travs de s mismo, de la unidad a la multiplicidad yluego nuevamente a la unidad. La vibracin producida por la verbalizacin de lostercetos hace evolucionar al Huevo-Hombre-Alma-Grupal que bien podramosrepresentar en el punto medio de encuentro entre materia y espritu, siendo laresolucin trina de la dualidad espritu-material.

    Y cmo se llega all? A travs de la pureza de intenciones, del desapego y dela despersonalizacin de la obra... Por ello en el Hbil Corazn florece y tiene suser la Blanca Rosa.

    Hablan de Proserpina estableciendo su vnculo de Fuego en la Tierra y estoes muy importante...

    Tambin hablan de Stella Fulgen, una fuerza viviente, un rayo que ilumina a laVida desintegrando a Maya. Ser tal vez ste el vnculo de Fuego de Proserpina?.

    As, vemos que es el final de los primeros 11 Tercetos, la primera etapa delciclo del descenso del espritu a la materia y del despertar del hombre.

    Ms luego, al realizar el hombre sus bodas alqumicas (Coito Mgnum) laNaturaleza fluye a travs del Ser y es influida por el Ser.

    Es as que Proserpina se establece en la Tierra (vuelve del Hades) uniendosu Fuego singular (y dual) al Fuego trino de la unidad. Se termina un ciclo a travsde un vnculo de Fuego. El hombre se establece como Divinidad de Fuego en laTierra y la Humanidad rompe sus cadenas y se libera de sus ataduras al procesomaterial.

    Y es as como el Ser Pleno individual vehiculizar al Ser Pleno Universal.

  • 7/29/2019 Tercetos Web

    2/4

    La unin con el Fuego reconquista a la Divinidad para el Hombre (comoHumanidad) a travs del Verbo y lo que expresan los primeros 11 tercetos es que lacadena que detiene al Ser en evolucin ser rota slo por la Accin de l mismo,bajo el imperio de su Voluntad.

    El hombre primero se re-crea a s mismo, luego re-crea a la Naturaleza y por ltimo re-crear al Hombre como Humanidad.

    Primero fueron las revelaciones Ezequiel, luego las del Evangelio de SanJuan y ahora, las revelaciones a travs de Lexis Novo son como un nuevo

    Apocalipsis.Juan el Bautista bautizaba con agua (con luna, con una sola fuerza, la de la

    noche)... proceda de una etapa anterior, una etapa de pluralidad, de yo grupal, esdecir sin individualidad.

    El Cristo trajo la auto-iniciacin del individuo auto-conciente, a travs delbautismo en Fuego (proceso narrado por Juan en el Apocalipsis). El hombreconquista el Yo Soy a travs del dominio de las 6 fuerzas solares (de amor) + 1 lunar (de sabidura). Por ello la Luna llena es Sabidura ms Amor.

    Y as la trinidad Sol-Luna-Tierra tienen por finalidad el desarrollo del Yo Soy,de la autoconciencia, que a travs del ejercicio pleno de la Voluntad conquistar elVerbo Creador.

    En la etapa Lunar el hombre logr sabidura, en la Tierra debe desarrollar yperfeccionar el Amor y en el final de este ciclo ser la Accin de su Voluntad laque lo llevar a evolucionar hacia la luminaria Venus (no el planeta) comoHumanidad.

    Los Tercetos hablan de una iniciacin a nivel de la Humanidad como untodo... Porque ahora el hombre debe comenzar concientemente a ir ms all... Delindividuo al grupo, al revs de la etapa anterior.

    Y cul es la diferencia? Que en la etapa lunar del yo-grupal no exista el Yo,ahora el Yo debe concientemente ser un canal para el Grupo Humanidad. Es eltiempo de la Accin.

    Y cmo ser esto? Ser como sucede con las abejas...El Fuego del hombre maduro produce la miel que alimenta al hombre-larva

    hasta que la miel llene todo el huevo (colmena) de la Humanidad y se puedaproducir la primera migracin, que no es en realidad la primera, pero s lo es paraeste ciclo, para esta quinta raza.

    El hombre-abeja se transforma as en la misma miel (alimento), siendo a lavez materia prima, obrero y obra.

    La miel vendra a ser algo as como la energa de accin que el Verbo poneen movimiento con su Voluntad. Pero los hombres, vehculos y resultados, son Unoms all del velo de la ilusin, en los planos sutiles.

    Es la colmena (el huevo) llena de miel el Alma de la Humanidad ya iniciada.

    El Hombre est en el Alma y el hombre (cada uno) puede expandir suconciencia y ser concientemente el vehculo a travs del cual el Alma se manifieste

  • 7/29/2019 Tercetos Web

    3/4

    singularmente, pero tambin puede lograr ser un canal para la manifestacin del Alma Grupal.

    As el hombre-canal-abeja entrega su vida, su existencia, para ser un vehculode manifestacin de la Vida y se convierte en un Prometeo, que roba el Fuego delos Dioses para alimentar a los hombres de barro (hombres-larva).

    Somos seres espirituales teniendo una experiencia en la Tierra, pero esta esuna verdad que palpita silenciosa en el recinto dormido mientras desde el otroextremo nos empecinamos en la creencia de ser seres fsicos (humanos) teniendouna experiencia Espiritual.

    Luego de la iniciacin a nivel de Humanidad, vendr la migracin a travs delhusped germinal... la semilla de la nueva vida, de la nueva colmena... Una nuevamutacin de la especie Humanidad, una y nica que habiendo sido iniciada -y enun paralelismo con el hombre- al morir no morir.

    Pero mientras el hombre se crea un ser humano intentando tener unaexperiencia espiritual no habr Verbo encarnando en la materia, su accin no nacerdel mandato de la Voluntad Universal, es decir del Espritu y su creacin no estarvivificada por la esencia del Alma porque no estar guiada por sta.

    Este Huevo es como un punto en el centro del crculo, pero cuando seexpande y su energa se libera ms all de sus propios lmites, l llena todos losespacios vacos y traspasa la circunferencia... emigra.

    Antes del amanecer... de la vida nueva.

    La comprensin y experimentacin de los Tercetos llevar a la iniciacin delHombre como Humanidad. Se tensa el arco-tero para este nuevo nacimiento y elsilencio se transforma en Verbo, es decir pasa de la inactividad a la Accinconciente, guiada por la Voluntad Universal.

    En el primer grupo el hombre se auto-inicia y se convierte en un Creador conVerbo.

    Los segundos 11 Tercetos hablan de la etapa cspide, del punto medio, peromientras la evolucin sigue se comienza a gestar una nueva etapa. Esto ocurre en eltercer grupo de Tercetos...

    En este segundo grupo se anuncia una iniciacin a nivel del Hombre comoHumanidad, por la Accin individual pero conjunta de los hombres abeja que llenanla colmena con la miel que alimenta a los hombres larva. El ciclo est asegurado...

    En el tercer grupo se anuncia el tiempo de la migracin, el nuevo nacimiento.Se prepara el advenimiento de la nueva colmena...

    Los 33 son le mensaje y el medio, pero tambin son una advertencia.

    Tercetos 12 al 22:El segundo grupo de tercetos es segn mi entender, el momento presente, lo

    central del Lexis Novo, del nuevo Verbo, el Verbo de la Humanidad... Porque lorecreado en los tercetos 1 a 11 es una clarificacin del mensaje sobre el camino que

  • 7/29/2019 Tercetos Web

    4/4

    del hombre cuando comprende su destino. Entonces La Rosa de Sal vence alespejo y el Trbol domina la Tierra. Sic transit Gloria Mundi.

    Los hombres-larva viven en sus celdillas hexagonales (six stella) que noalcanzan a percibir. Es la estrella de 6 puntas, los tringulos de oro y planta, etc.,pero slo perciben el cubo dentro de ellas, el cuaternario de la manifestacin(cuadruplex dono).

    La miel es como el man, alimento de los Dioses. Slo que estos Dioses-Larva potenciales, an duermen en un estado de existencia germinal. Los hombres-abeja producen la miel del accionar de su Alma y as mantienen el orden y alimentana las futuras obreras.

    Y finaliza diciendo... predice el Verbo, en la morada de los Dioses (colmena-Hombre), el siguiente en llegar a Ser. El hombre-Dios (abeja) ser el canal (Verbo)de la manifestacin del Hombre-Dios (Humanidad).

    El Alma Grupal de la Humanidad ser el siguiente en llegar a Ser, elsiguiente en llegar a la manifestacin como una unidad, a travs del canal de lapluralidad que dejar de ser tal.

    Si tratamos de explicar este salto evolutivo sobre el rbol de la Cbala,podramos hacerlo de la siguiente forma:

    La Humanidad presente tiene planteado como desafo llegar al Cristo, aThipheret, al Sol, pero la revelacin del Lexis Novo nos habla de un ir ms all.

    Tal vez ser en Daath, donde el Hombre vehiculiza el Viento Csmico(Universo estrellado). El centro, la unidad existencial del Ser ya no se representar

    en su corazn sino en el centro de su cabeza.

    Partiendo de la base de que las cadenas-rondas-razas que se vansucediendo en la evolucin del Universo se superponen en su transicin y nocomienzan ni terminan abruptamente, es que comprendemos como la revelacin deesta futura ampliacin del horizonte tiene por misin un efecto de arrastre haciaarriba de la Humanidad como un todo, siendo los punteros los nuevos Hombres-abeja, las nuevas semillas.

    El mensaje de Lexis Novo ha sido en estos tiempos revelado a la Humanidaden latn y ello no ha sido por casualidad.

    Siendo ste un idioma muy rico en acepciones y significados permite infinidadde traducciones a otros idiomas. Tantas, como osados hombres que se arriesguen asumergirse en la decodificacin de su mensaje.

    Y tengan la certeza de que cada quien encontrar una traduccin afn a sutiempo y lugar en el Sendero; un mensaje que lo impulsar a ir un poco ms all...siempre y cuando est dispuesto a aceptar el desafo de vencerse a s mismo.

    Esta ha sido mi palabraSea la vuestra, vuestra contribucin a la Gran Obra!

    * * *