tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100...

49
tendencias de marketing del futuro

Transcript of tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100...

Page 1: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

tendencias de marketing del futuro

Page 3: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Las personas siempre serán más importantes que la tecnología, porque cuando los gadgets más recientes (smartphones, tabletas, aplicaciones) se extiendan a toda la población, será muy difícil mantener su valor aspiracional. Según Mark Bagnall, director de la compañía de investigación 2CV, “la información siempre estará allí, pero no podemos olvidar que las personas siempre serán personas”.

Por eso las marcas inteligentes son consientes de que los consumidores ahora están listos para reírse del culto de la tecnología, y quienes trabajan en el mundo del mercadeo deben estar dispuestos a hacer lo mismo y a dejar de lado el miedo a desactualizarse. Para muchas marcas, la amenaza más grande no es desconectarse de los últimos avances digitales, sino perder de vista las necesidades fundamentales de sus consumidores y los elementos claves que impulsan sus negocios.

Comportamiento post-digital

Compartir este Ebook

1

Page 4: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

Los consumidores están recolectando y compartiendo información personal a una escala impresionante, por medio de una gran variedad de plataformas. Desde rastreadores de actividad, hasta el “check-in” de FourSquare, ellos están monitoreando y grabando cada minuto de su vida diaria. Es decir, están invadiendo su propia privacidad.

Harper Reed, jefe de tecnologías de la campaña reeleccionista de Barack Obama, dice que “a los jóvenes no les importa su privacidad. Ellos entienden la relación entre su información y lo que reciben a cambio”. En realidad, muchas personas se sienten cómodas con este intercambio, porque han adquirido poder para mejorar sus vidas.

El ser cuanti�cado2

Page 5: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

Como un servicio público3

Los consumidores ven la conectividad como una necesidad, al mismo nivel que el agua o la electricidad. Tal como lo afirmó el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, “mientras algo cool puede desaparecer, algo útil no lo hará”.

Los marketeros deben entender que cuando se trata de comunicaciones digitales, es necesario enfocarse en lo básico, en lo que gente considera como un servicio público. Lo mínimo es asegurarse de que los consumidores puedan comunicarse con la marca a través de una gran variedad de plataformas.

@

SMS

Page 6: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

La mayoría silenciosa4

Una investigación de Promise Communispace reveló que 75% de los consumidores no comparten opiniones o comentarios en línea. Ellos han aprendido a ser más reservados con su vida digital. Pero esto no significa que sus opiniones sean menos importantes.

Sally O'Rourke, director de Promise Communispace Europe dice “hay sentimientos, experiencias, preocupaciones, opiniones y rutinas que significan un material muy valioso para las marcas, pero que las personas no quieren compartir con sus amigos.” Así que en el ámbito del marketing deben recordar que el consumidor que grite más fuerte, no siempre es el que más deben escuchar.

Page 7: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

El mito del consumidor conectado5

Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas digitales con las verdaderas relaciones sociales en el mundo real.

Aunque las redes sociales le han permitido a los usuarios conectarse sin importar barreras geográficas o culturales, la realidad es que muchas personas se sienten solas. Future Foundation ha identificado como una tendencia clave al “ciudadano desnudo”, un consumidor que cree que no recibe apoyo del estado y que está solo en medio de la multitud.

Page 8: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

Redes denicho6

Marc Mayor, ex director de MySpace, dice que los consumidores ya no tienen que creerle a las marcas destinadas al mercado masivo: “a los consumidores no les importa si un cantante es aprobado por una disquera. Tu ya no tienes que limitarte a las marcas famosas cuando en la web tienes fácil acceso a diferentes nichos”.

En este escenario, las marcas que buscan alcanzar las masas se quedarán atascadas. “Para ser atractivo en el mercado masivo necesitas crear productos que tengan un común denominador muy básico, lo que se puede convertir en una posición insostenible a largo plazo. Por el contrario, los productos enfocados a los nichos tienen una capacidad de agarre mucho más alta”, agrega.

Page 9: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

Marcas curadoras7

Bombardeados por cientos de opciones para escoger, los consumidores se están inclinando hacia las marcas que pueden ayudarlos a filtrar tanta información y que les ofrezcan asesoría experta. Este movimiento sirve para enfatizar que se le está dando prioridad a las necesidades del consumidor. Entre tanta información, las marcas que ofrezcan atajos a los consumidores, se destacarán.

Como dice Clayton M Christensen, líder en innovación, “Muchas compañías se enfocan demasiado en lo que le quieren vender al público, en vez de fijarse en lo que los consumidores realmente necesitan. Les falta empatía: un profundo entendimiento acerca de cuáles son los problemas que los consumidores están tratando de resolver”.

Page 10: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

El �n del anonimato8

Aunque expresarse en internet sin identificarse es bastante usual, algunas agencias de publicidad quieren que se ejecuten acciones para controlar esta situación. Por eso están presionando a las redes sociales que consienten el anonimato, especialmente porque otras agencias han sido acusadas de escribir falsas reseñas de productos o de crear falsos perfiles en Twitter para aumentar seguidores. Robin Grant, director de la agencia We Are Social, dice que “el anonimato siempre será popular, o incluso una necesidad, en internet porque la gente se siente más cómoda de expresarse bajo un alias, sobre todo cuando se trata de temas delicados”. Lo ideal sería ejercer más control para contrarestar el anonimato, pero mientras tanto los expertos deben aprender a trabajar bajo estas condiciones.

Page 11: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

La generación “yo”9El crecimiento del “yo virtual”, donde los consumidores invierten una gran cantidad de tiempo y dinero en construir sus perfiles sociales online, ha llevado el narcisismo a nuevos niveles. Está de moda el culto a lo individual, tanto así que Parimal Makwana, analista de Future Foundation, explica que “la gente ha construido su propia marca personal y se clasifican a si mismos como celebridades”. En sintonía con esta tendencia, esos consumidores esperan que las marcas no solo los traten como individuos, sino como personajes VIP.

Page 12: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

10Es muy fácil para las marcas subestimar una de las tendencias más fuertes entre los consumidores actualmente: la búsqueda por escapar del mundo virtual. Todos los días nos exponemos durante horas a dispositivos electrónicos, así que encontrar un santuario libre de tecnología se ha vuelto muy importante.

Las marcas deben entender esta tendencia y entender que el hecho de que la tecnología se haya tomado la vida cotidiana de millones de personas, no significa que hayan cambiado las necesidades fundamentales de la sociedad. Aún necesitamos escapar un rato y regresar a lo básico.

La búsqueda por un santuario

Page 13: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

11Kickstarter es un sitio web de financiación colectiva para proyectos creativos. Ha financiado más de 50.000 iniciativas que incluyen películas independientes, música, comics, periodismo, videojuegos, teatro, diseño y muchos más. Su éxito demuestra que los consumidores están ávidos de innovación.

Para las compañías tradicionales, que deben enfrentar tediosos procesos, presupuestos reducidos y miedo a fracasar, Kickstarter resalta la importancia y alto valor de la innovación genuina.

La economía Kickstarter

Page 15: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

13Las redes sociales han transformado la manera como los consumidores defienden ideales y apoyan causas sociales. Ahora ellos pueden dirigirse rápida y fácilmente a las masas para que su mensaje sea escuchado y se puedan lograr cambios significativos.

En este contexto, las marcas tienen el desafío de tener la capacidad y la confianza necesaria para responderles a esas personas en tiempo real, entenderlas y apoyarlas cuando sea necesario. Este es otro de los compromisos que las marcas deben asumir en el mundo de la actual revolución social digital.

Causas sociales 2.0

Page 16: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

14El número de mujeres mayores de 40 años que tienen bebés, ha aumentado un 15% en los últimos 5 años. El ritmo de la vida esta cambiando, por eso quienes trabajan en al ámbito del marketing ya no se pueden basar en las típicas nociones del ciclo de vida de las personas.

Ahora, cuando los padres son más maduros, las prioridades, ambiciones y hábitos son diferentes. Amanda Herbert, de la consultora Syren Strategy, dice que “los hijos generan presiones y ansiedad, sin importar si el padre es joven o maduro. La marcas no se deben dirigir a ellos basándose en la edad, sino en las actitudes, problemas y necesidades de los padres”.

Vida:retrasada

Page 17: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

15Las presiones de un mundo permanentemente conectado, se están convirtiendo en el desafío más grande de los empleados. Aunque la tecnología nos ha dado una ilusión de flexibilidad, en realidad nos demanda estar conectados todo el tiempo.

Nathan Estruth, Vicepresidente de Procter & Gamble FutureWorks NDB, dice que “debido a que los limites entre el mundo físico y el virtual son cada vez más difusos, especialmente con la penetración de smartphones, tabletas y aplicaciones con geolocalización, la división entre la casa y el trabajo ya no existe”. Según Future Foundation, casi la mitad de las personas entre 16 y 34 años revisan su e-mail en la cama. La vida se ha convertido en trabajar a cualquier hora y lugar.

Presencia laboral permanente

Page 18: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

16Un estudio de Pew Research Center reveló que 56% de las madres trabajadoras y el 50% de los padres trabajadores tienen dificultades para distribuir su tiempo satisfactoriamente entre el hogar y el empleo. También se descubrió que 52% de personas con hijos afirmaron que aportar apoyo emocional a sus hijos es vital, por encima de prioridades económicas. Cuando se trata del hogar y la familia, las marcas deben evitar concentrarse solo en las madres, o peor aún, confiar en las anticuadas ideas sobre la masculinidad y la paternidad. Hoy en día los roles de padre y madre no son tan definidos como hace algunos años y las responsabilidades del hogar han cambiado.

Nuevos padres

Page 19: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

17Snapchat es una red social para publicar fotos y videos que se eliminan automáticamente en 10 segundos. Esta tendencia cobra cada vez más fuerza, en un mundo donde las plataformas como Facebook han promovido el escrutinio y la exposición permanente.

La nueva generación esta buscando redes sociales que no sean un foro público y protejan la privacidad. Las marcas deben adaptar sus estrategias a esta nueva ola de comunicación, donde los consumidores demandan conectividad e interacción instantánea pero sin dejar su huella digital.

Generación sinhuella digital

Page 20: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

18La gente asiste a conciertos y no duda en documentarlo en Facebook o You Tube, y la frase “tuitea lo que comes” parece estar muy consolidada en Twitter e Instagram. Esta tendencia le da a las marcas la posibilidad de capitalizar el poder de transmisión de los consumidores conectados, e interactuar con ellos para crear experiencias únicas en los puntos de venta.

Marcas como Burberry han contratado diseñadores para crear experiencias de compra inmersivas, de modo que los usuarios se sientan motivados a tomar fotografías y videos que puedan compartir en redes sociales. Future Foundation predice que este “compratenimiento” (actividades encaminadas a transformar las compras en un pasatiempo de ocio), llamará la atención de los marketeros en los próximos años.

El “performance” del ocio

Page 22: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

20Campañas de marcas, productos e iniciativas creativas se ven expuestas a la crítica pública de personas del común. Según Dan Hagen, de la agencia Carat “hasta cierto punto las redes sociales han eliminado las repercusiones de lo que escribes cuando estas sentando detrás de la pantalla”.

Las redes sociales han revolucionado la esfera de la opinión y le han dado la palabra a todas las personas por igual. Esto significa un impacto en la sociedad y nuevas costumbres a la hora de comprar productos. Las marcas deben tenerlo en cuenta para crear sus estrategias de promoción.

La era de la opinión

Page 23: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

21Actualmente los ejecutivos de grandes empresas presumen en Twitter lo ocupados que estan. La tendencia parece ser que entre más ocupados estén, mas importantes son. El cansancio se ha convertido en una especie de simbolo de estatus, donde frases como “demasiado ocupado para ir al baño” se consolidan vía redes sociales. Tal vez las marcas pueden analizar esta tendencia desde una perspectiva menos exhibicionista y más productiva, para saber aprovecharla de la mejor manera.

Cansanciocompetitivo

Cuando se trata de percepciones médiaticas, el público le da más valor a la sensibilidad y a la cercanía que otros aspectos como el éxito o el logro de resultados. Steve Martin, CEO de M&C Saatchi Sport and Entertainment, dice que “las redes sociales han movido el mercado hacia la transparencia total. Las marcas no pueden esconderse detrás del prestigio o el hecho de producir en masa. La habilidad para ser real y compenetrarse con la audiencia a nivel emocional es crucial”.

22 Más emocióny sensibilidad

Page 24: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

23 Los tradicionales simbolos de estatus y los reconocimientos de éxito estan pasando a un segundo plano. Ahora la gente quiere vivir de manera auténtica, dejando de lado las presiones laborales que impone la sociedad. Ellen Huerta abandonó un importante cargo en Google para dedicarse a su empresa haciendo lo que le apasiona: “por primera vez en mi vida mi identidad no está 100% atada a mis logros, me importa menos lo que la gente piense de mi y paso más tiempo trabajando en lo que siento que es correcto. Estoy mejorando mi habilidad para escuchar mi voz interior y no juzgar lo que me dice. Puedo cuestionarme a mi misma y responder honestamente”.

Generación fuera del molde

Page 25: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

24Actualmente la gente vive agobiada por la inmensa oferta de opciones que tiene para elegir. Desde cuál shampoo comprar hasta cuál carrera escoger, según Jim Whyte, analista de la firma Fitch, “las opciones ilimitadas que se ofrecen via smartphones confunden a los consumidores que deben pensar muy bien antes de tomar una decisión. Ellos no quieren que las marcas sigan agregando variables, porque entre más variedad hay, más tiempo hay que dedicar a analizar todas las ofertas”.

La tiranía de la elección

Las marcas inteligentes entienden que el cara-a-cara, es a menudo más valioso que el cara-a-facebook. La tendencia gira hacia la importancia de lo tangible, de lo producido con esmero y estetica, como por ejemplo las revistas impresas. Las agencias y marcas terminarán por reconocer la importancia de los productos físicos y su enorme valor para el público.

25 El resurgimiento de lo análogo

Page 26: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

26 Fatiga de austeridad 27 El mantenimiento alfa

de la mujeres

Muchas empresas han sacrificado la calidad de una marca para producir en masa y ofrecele al público descuentos y promociones. Como resultado, los compradores se han vuelto más sabios. Según Will Hunter, director de la agencia Heath Wallace, “ahora ellos tienen una actitud diferente hacia las marcas. Son mas responsables con el dinero, comparan las opciones que hay y entienden que no deben comprar cosas que no necesitan. Están buscando marcas con valores reales que se conecten con ellos, más allá de los precios bajos”.

Las mujeres tienen mucha presión por hacerse cirugías plasticas, como si fuera tan normal como comprar maquillaje. Aunque algunas marcas como Dove han impulsado la noción de la “belleza real”, cada vez son más las mujeres que deciden pasar por el quirofano, y peor aún, a temprana edad. Wen Hua, autor del libro Comprando Belleza: cirugía estética en China, dice que “ahora las mujeres sienten mucha ansiedad por ser perfectas, creando un ambiente donde la belleza es un capital. La cirugía estética se ha convertido en una especie de opción para el consumidor promedio”.

Page 27: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

El mantenimiento alfa de la mujeres

Compartir este Ebook

28Los consumidores esperan que toda la tecnología funcione perfectamente sin errores ni retrasos. Desde páginas web que no cargan, hasta productos y servicios que no funcionan en diferentes plataformas, los incovenientes de este tipo le restarán prestigio y confianza a las marcas. Dave Wallace, CEO de Heath Wallace, dice que esta generación de usuarios no permite excusas ni defectos y quiere que todo funcione todo el tiempo. Las marcas deben recordar que la competencia esta a solo un clic de distancia, y que la paciencia y el tiempo de los usuarios son muy limitados.

Fatiga 404

Page 28: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

29David Howard, director de la agencia Fold 7, dice que debe hacerse una distinción entre negocios y consumidores. Él cree que las marcas tienen el deber de proteger la privacidad de sus consumidores, pero no aplica lo mismo con sus negocios: “para los negocios y marcas la privacidad ya no existe.

Cualquier comunicación con los consumidores esta abierta a ser compartida por otros consumidores, y en la redes sociales debe hacerse sin pensarlo dos veces. Esa información se ha vuelto de interés público, especialmente cuando se trata de saber si una marca se ha desempeñado bien o mal”.

El gran mito de la privacidad

Page 29: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

30En los próximos 5 años, las marcas inteligentes deberán enfocarse hacia la comunicación con su público a través de diferentes plataformas, desde smartphones hasta las Google Glases. Los expertos deben entender que las personas utilizan diferentes dspositivos, para diversas funciones en diversos momentos del día. Ya no nos limitamos al televisor o al computador, recibimos información y nos conectamos desde muchas fuentes.

Diversidad de plataformas

En los próximos 5 años, las marcas inteligentes deberán enfocarse hacia la comunicación con su público a través de diferentes plataformas, desde smartphones hasta las Google Glases. Los expertos deben entender que las personas utilizan diferentes dspositivos, para diversas funciones en diversos momentos del día. Ya no nos limitamos al televisor o al computador, recibimos información y nos conectamos desde muchas fuentes.

31 El consumidor en con�icto

Page 30: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

32Para el marketing la industria del patrocinio social de un evento esta en aumento porque demustra no solo creatividad sino el esfuerzo por conseguir una recompensa siginificativa y emocional.

Steve Martin, CEO de M&C Saatchi Sport & Entertainment, dice que los Juegos Olímpicos de Londres, dejaron un claro legado para los patrocinadores, quienes deben mostrar una verdadera razón para apoyar eventos como este: “no se trata solo de resaltar el valor de la marca sino de demostrar la preocupación por el consumidor y por la sociedad”.

Patrocinio social

Page 31: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

33Las compañías mas importantes han crecido sin tanta diferencia jerárquica entre directivos y empleados, y por lo tanto, con una separación muy pequeña entre el negocio y los consumidores. La tendencia se dirige hacia reconocer la importancia de un liderazgo que entienda y empodere a los empleados, sin importar su nivel. Frecuentemente las grandes ideas se pierden entre los mandos medios y la burocracia. Los directivos que no pueden mantenerse en contacto con sus empleados, nunca entenderán las cambiantes necesidades de los consumidores en este mundo que avanza tan rápido.

El �n de la jerarquía

Page 32: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

34En Hollywood ya no se ven propuestas nuevas, todo es un “remake”, una continuación, una versión cinematográfica de una serie televisiva, una adaptación de un cómic, etc. Parece que lo mismo sucede en el mercadeo, donde las marcas estan bajo amenaza: otras compañías pueden replicar sus productos y servicios para venderlos a los consumidores con precios más económicos o en un formato más relevante o conveniente. Pero si vemos el éxito de Netflix frente a Blockbuster, o el de Instagram frente a Kodak, entendemos que los productos más exitosos no tienen que ser 100% originales, simplemente deben evolucionar para satisfacer las necesidades del consumidor.

Originalidadbajo amenaza

Page 33: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

35David Howard, de la agencia Fold 7, dice que “los consumidores se están dirigiendo hacia las marcas con una actitud ética y social. Un 50% de las personas a nivel mundial ahora están dispuestas a recompensar a las marcas que dan algo a cambio”. Agrega que debido a la crisis económica, ellos tienen que elegir bien cuáles marcas y productos quieren en sus vidas, construyendo así una fuerte relación lo que eligen. Por lo tanto las marcas deben aprender a desempeñar un papel activo frente a las situaciones que preocupan a la gente.

Marcas activas

Page 34: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

36 La era delempleado apoderado

El feminismo se fortalece cada vez más. Las mujeres decididas, fuertes, independientes y con un amplio poder para tomar decisiones de compra, pueden cambiar el mercado y sus tendencias. Las marcas entienden que deben hacer parte de este movimiento. Por eso Dove ha reforzado la idea de la “belleza real”, para mostrar que la perfección no corresponde a las mujeres reales. El énfasis debe hacerse en las capacidades y fortalezas de la mujer, más allá de la apariencia física o las tareas dómesticas.

37 La fuerza del feminismo

Las compañias deben aprender a valorar, apreciar y recompensar a sus empleados, si quieren alcanzar sus objetivos. La fuerza laboral es la que hace que una empresa crezca, así que es necesario darle a los empleados más motivos para trabajar a gusto, a parte del dinero.

Page 35: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

38A medida que los dispositivos se involucran más en la vida diaria de las personas, crece la necesidad por minimizar su “interrupción” en nuestra cotidianidad. Un aspecto que muchos odian de la tecnología es el ruido que produce, y últimamente hemos visto que el silencio se ha convertido en un bien aspiracional.

Por ejemplo, la campaña del lujoso automóvil hibrido CT 200h Lexus, se basó en el slogan “únete a la revolución del silencio”. Y en Los Ángeles ya hay varios restaurantes donde se le ofrecen descuentos a los clientes que apaguen sus celulares.

Tecnología silenciosa

Page 37: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

40 JOMO, o elplacer de perderse 41 Prosperidad

responsable

JOMO traduce “el placer de perderse” (the joy of missing out). En un mundo donde reina el estrés, la presión de estar siempre conectado y la exposición permanente, suena muy tentador hacer una pausa para relajarse, distraerse y olvidar las obligaciones.

Esta tendencia puede ser un dolor de cabeza para las marcas y agencias que han desarrollado una dependencia poco saludable de la generación que comparte cada interacción de su vida en todas las plataformas digitales que conocen.

Ahora las marcas y los consumidores se preocupan más que nunca por tomar decisiones responsables con el medio ambiente y con la sociedad. Especialmente, las compañias que solo se enfocan en lucrarse sin tener en cuenta su impacto en el entorno que las rodea, dejan una impresión negativa en los consumidores quienes se inclinan hacia las marcas más responsables.

Page 38: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Prosperidad responsable

Compartir este Ebook

42 De la co-creación al surgimientodel consumidor disgustado

Los consumidores disgustados estan aprovechando las redes sociales para expresar su enojo y fustración cuando un producto o servicio los decepciona. Aunque muchas marcas adoran las redes sociales porque les ayuda a posicionarse con la colaboración del público, debe evitarse a toda costa que estos canales se conviertan en un arma de doble filo. Un comentario negativo o una mala experiencia, puede volverse viral en cuestión de horas y destruir la reputación de una marca.

Page 39: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

43 Más allá de Bridget Jones y rede�niendo los hogares de solteros

Están disminuyendo las familias nucleares compuestas por padre, madre e hijos. Ahora hay muchos hogares de hombres o mujeres que viven solos, o parejas que decidieron no tener descendencia. Ellos son una fuerza de consumo muy poderosa, caracterizada por ingresos económicos altos y disposición para darse gusto.

Sin embargo, estas personas no son retratadas con justicia en la publicidad. Las compañías deben darse cuenta del poder de este grupo de personas, quienes no tienen que limitarse a las responsabilidades parentales.

Page 40: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

44 El capital delconsumidor creativo

Ya sabemos que los consumidores no son entes pasivos que se limitan a comprar lo que ven. Pero ahora hay una nueva fuerza de consumidores creativos que publican tutoriales en You Tube, artículos en blogs bajo el título “Cómo hacer…”, fotografías inspiradoras que los demás toman como ejemplo, etc. Estas personas saben que su actitud creativa es más que un hobby y esperan que las marcas inviertan en ellas, así como invierten en medios de comunicación. El contenido que producen estos nuevos líderes de opinión es valioso y llama la atención, así que las empresas no pueden ignorarlos.

Page 41: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

45Actualmente los jovenes piensan que todo en sus vidas funciona como una transacción entre vendedor y comprador. Una profesora universitaria se queja de que sus estudiantes esperan que todo se acomode a sus términos y conveniencia porque “estan pagando por el semestre”. En realidad, viendo los altos costos de la educación, es entendible esta actitud demandante. Entonces ellos ven todo desde esta perspectiva: la relación con sus padres, la actitud hacia el gobierno, las responsabilidades de su vida diaria, etc. Tienen una mentalidad “ultraconsumidora” muy exigente y difícil de satisfacer.

Generación de ultraconsumidores

Page 43: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

47Los jovenes sienten la necesidad de estar conectados todo el tiempo. Muchos creen que por eso ellos viven fuera de la realidad y tienen un dé�cit de atención. Pero Chris Buckley, de la agencia TMW, dice que esta generación tiene la capacidad de habitar en múltiples plataformas al mismo tiempo, sin perder de vista la vida o�-line: “ellos experimentan el presente de una manera diferente a las generaciones previas. No creo que se estén desprendiendo de la realidad. Simplemente experimentan cada momento de acuerdo a lo que quieren saber, escogen lo que les

El gran dé�cit de atención

Page 44: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

48 La economía de lo seguro 49 El cambio hacia

el servicio

Las marcas deben lograr que las personas se sientan seguras de invertir en ellas. En un mundo donde cada centavo cuenta y cada decisión de compra es profundamente analizada, las empresas deben darle a los consumidores los argumentos necesarios para que puedan comprar con la tranquilidad de saber que están gastando bien su dinero.

Antes las empresas se limitaban a vender un producto y despedirse del cliente. Ahora se le está dando mayor prioridad a los servicios que beneficien a los consumidores. Por ejemplo, Nike+ creó una aplicación para corredores que les permite vigilar su progreso y compartir sus estadísticas en redes sociales.

Esta herramienta no solo motiva y recompensa a los usuarios, sino que promueve la marca y genera conciencia alrededor de ella. No se puede olvidar que ahora, en lugar de enfocarse en los tradicionales ciclos de campañas publicitarias, la compra de un producto marca el principio de una relación duradera con el consumidor.

Page 45: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

El cambio hacia el servicio

Compartir este Ebook

50 La pelea delmarketing creativo

Los algoritmos y la automatización han transformado la industria del marketing, pero el excesivo volumen de plataformas compitiendo por la atención del consumidor, hace que la creatividad sea muy importante. Sin duda aumentará el uso de las estadísticas y las cifras, pero la creatividad sigue siendo fundamental para capturar el corazón y la imaginación del público. Los empresarios inteligentes reconocen el poder del desarrollo creativo y tienen el coraje de invertir en él.

Page 46: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Compartir este Ebook

Estas 50 tendencias nos enseñan que en un mundo de auge tecnológico y evolución acelerada, nada se puede interpretar como verdad absoluta. Todo cambia constantemente: las modas, las nociones, las preferencias, pero sobre todo, los consumidores. Lo que hoy gusta, tal vez mañana ya es anticuado, y lo que la gente piensa de un producto puede variar de acuerdo a movimientos sociales o económicos. Por eso quienes trabajan en marketing no pueden confiarse, ni mucho menos dormir en los laureles. Deben estar atentos a las transformaciones de la sociedad, aprender a interpretar las tendencias y analizar los cambios en hábitos y gustos. El futuro será de quien este preparado para enfrentarlo.

Page 47: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Encuentre en un solo lugar, la más completa red de medios publicitarios para su negocio

que mejor se ajuste a sus necesidades y presupuesto.

Page 48: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas

Gracias por Descargarnuestro ebook.

Ahora lo invitamos a suscribirse a nuestro blog

para recibir el mejor contenido de Marketing Digital.

blog.publicar.com

Page 49: tendencias de marketing del futuro · Más del 50% de los usuarios de Facebook tienen más de 100 amigos. Sin embargo, las marcas no deben confundir la socialización en plataformas