Tema 8

Click here to load reader

download Tema 8

of 26

Transcript of Tema 8

  • 1. IES Pablo Dez Fco Javier Fernndez Robles Tema 8:EL Sector Secundario: Materias Primas, Energa e Industria

2. Definicin de Sector Secundario Se dedica a la transformacin de Materias Primas Construccin, energa, minera e industria Industria es subsector ms importante Aparece en Inglaterra en la segunda S. XVIII 3. Definicin Sector Secundario Materias Primas: recursos que la industria transforma Fuentes de Energa: Fuerza que mueve la industria y los transportes Las hay: -Animal -Vegetal -Mineral 4. La Minera: Los minerales Actividad que consiste en extraer minerales del subsuelo. Se empez a desarrollar hace 5000 aos. Edad de Metales Dos tipos de minas: -a cielo Abierto -Subterrneas Tres tipos de Minerales: -Metlicos -No metlicos -Energticos 5. Los minerales Hierro: -se emplea para producir acero -China, Brasil y Australia Bauxita: -Aluminio -Australia, Brasil y Mxico -Principales productores: China, Rusia y Canad Cobre: -Chile, Per EE.UU 6. Fuentes de Energa Desde prehistoria las fuentes de energa, animal, elica y fuerza del agua Inglaterra SXVIII fuerza de vapor de agua por carbn XIX-Electricidad y petrleo Siglo XX aparecen: -Energa nuclear -Elica -Solar 7. Energas Convencionales Las formas tradicionales de obtener energa. El petrleo. -Mineral fsil -se utilizar como materia prima para producir plsticos -No renovable -Suelen producirse lejos de lugares de consumo -Se transportan en oleoducto o petroleros -Principales Productores: -Arabia, Rusia y EE. UU -Necesita un refinado -OPEP 8. Principales Productores de Petrleo 9. Principales Consumidores de Petrleo 10. La Electricidad Convencional Caractersticas: -Es fcil de transportar -Es limpia -se convierte fcilmente en otra energa Formas de producir energa elctrica -Trmicas -Nucleares -Hidroelctrica 11. Problemas ambientales de la electricidad convencional Nuclear: -Residuos -Peligro de Escape radioactivo Hidroelctrica: -Embalses alteran paisajes Quema de combustibles fsiles: -recursos no renovables -Gases invernadero 12. Las energas alternativas Elica Solar -Trmica -Fotovoltaica Biomasa Geotrmica Mareomotriz 13. La Industria Actividad del sector secundario que transforma las materias primas Industria de tipo Artesanal existe desde el neoltico XVIII En Inglaterra va a nacer tal y como la conocemos hoy en da Fuente de energa ser vapor de Agua Obtenida de combustin del Carbn 14. La Industria A mediados del siglo XIX aparece la segunda Revolucin Industrial Fuente de Energa ser la electricidad y petrleo A partir de 1945 se suma la energa atmica 15. Industria y medioambiente Impactos Ambientales Consumo de recursos no renovable Contaminacin de la Atmsfera y aguas Residuos slidos incontrolados Utiliza recursos peligrosos Instalaciones abandonadas 16. La organizacin de la industria en un mundo global Globalizacin de economa lleva a industria global Concentracin industrial de Grandes Grupos (P.S.A) Aparicin de Multinacionales Deslocalizacin Industrial Externalizacin de servicios (Limpieza) 17. Industria orientada al consumidor Marketing-Publicidad I+D+i Organizacin empresarial eficiente Logstica: Transporte y distribucin eficiente 18. Localizacin Industrial Facilidad de Transporte Mano de Obra barata Cercana de Consumidor Factores polticos Proximidad de Industrias Abundancia Recursos Minerales 19. Tipos de Industria Pesada: -Siderurgia: Hierro -Metalurgia: Metal -Petroqumica: Plsticos -Cementera: Material construccin -Bienes de equipo: productos otras empresas Ligera: -alimentaria -qumica ligera -electrnica -automvil -Textil 20. Grandes Regiones Industriales del Mundo 21. Sector Secundario en Europa Minera: Slo representa el 2% PIB. -Han decado los minerales energticos -Ha incrementado los no energticos Polonia y Alemania pases que ms Carbn produce 22. Sector Secundario en Europa Energa Europa hay muy poco petrleo Mar del Norte Reino Unido mayor productor Gas: Pases Bajos Importamos gas de Rusia y Argelia. 23. Sector Secundario en Europa Localizacin -Europa de Occidental: -Deslocalizacin -Reconversin -Industria qumica ligera y electrnica -Europa Oriental: Peso de la Industria Pesada 24. Sector Secundario en Espaa Minera Espaa siempre ha sido un pas minero desde Antigedad En el siglo XIX mayor exportador mundial de minerales Hoy slo genera el 1% PIB -Asturias, Len, Palencia: Hulla -Rio Tinto: (Huelva)Cobre -Mineral metlico en decadencia -auge mineral no metlico Fuentes de energa Produccin de petrleo mnima. Grandes empresas espaolas petroleras: Repsol y Cepsa Importamos petrleo de: Irn, Irak, Mxico, Rusia y Libia 25. Sector Secundario en Espaa Importamos gas de Argelia. 10% de energa consumida es Nuclear 8 Centrales Nucleares Hidroelctricas: Zonas de Duero, Ebro y Tajo Trmicas en zonas Carbonferas: Asturias y La Robla, Guardo. A partir del ao 2000 fomento de las energas alternativas: Elica, Solar, y Biomasa 26. Sector secundario en Castilla y Len Minera: -Bierzo Hierro y Carbn -Len-Palencia: Carbn Fuentes de Energa 4 Trmicas 1 Nuclear -Hidrulica: Len-Zamora -a partir de 2000-Elica y Solar Industria en castilla y Len Madera: Soria Alimentaria: Gijuelo Azucareras en Len y Valladolid Automvil: Fasa (Valladolid)