Taller 3-David Bustamante

download Taller 3-David Bustamante

of 4

Transcript of Taller 3-David Bustamante

  • 8/7/2019 Taller 3-David Bustamante

    1/4

  • 8/7/2019 Taller 3-David Bustamante

    2/4

    5. Amparo: Chica dinmica y participativa pero de

    comportamiento agresivo, que a cada observacin de sus

    compaeros o del profesor, responde con agresividad verbal

    demostrando poco respeto.

    Misin: Usted como docente debe preparar una

    clase basndose en el documento de la unidad 3,

    donde logre la integracin y participacin de cada

    uno de estos jvenes en un ambiento de respeto a

    sus caractersticas originales.

    Como docente en Comunicaciones Industriales solicitara al grupo en generalque conformaran grupos de trabajo: de 3 personas, (Monitor=Tobias,

    Lector=Carlos Alberto, y un digitador=Juan Luis), (Monitor=uno parecido a

    Tobias, Lectora=Amparo, y un digitadora=Maruja) Colocaria un incentivo

    adicional al estudio donde el primer grupo en entregar un trabajo realizado

    previamente de comunicaciones entre PLC Allen Bradley por medio de la

    comunicacin ControlNet y DeviceNet. Distribuyo el trabajo para cada unode los grupos, y los pongo a realizar la practica lo mas pronto posible. Luego

  • 8/7/2019 Taller 3-David Bustamante

    3/4

    teniendo en cuenta su comportamiento en el rendimiento acadmico, les dije

    que trabajaran en el grupo asumiendo y realizando cada uno estas funciones,

    posteriormente les dije que hicieran una evaluacin de cada uno de ellos,

    donde deban evaluar sus funciones, habilidades de las funciones,

    responsabilidades, relaciones interpersonales, comportamiento individual,

    luego les ped que se confrontaran, de acuerdo a lo evaluado, luego les dije,

    si queran realizar un Feed Back, donde describieran a cada compaero de

    empleo, que especificaran ms en el, en vez de generalizarlo, que tuvieran en

    cuenta tanto al emisor como al receptor del mensaje, verifique que ese Feed

    Back, haya sido entendido y comprendido, luego controle este, realizndolo

    yo mismo para verificarlo.

    En este ejercicio pude ver si haba comunicacin verbal, pude observar la

    percepcin de que tenan de los comentarios realizados por sus compaeros,

    si eran sensibles a estos comentarios, pude observar la persuasin y

    colaboracin que haban tenido esos comentarios de sus compaeros con

    respecto a sus futuros empleos, las transmisiones de esas informaciones,

    los conflictos intergrupales que tuvieron y los cuales pueden tener en un

    hipottico empleo, las actitudes a tomar frente a esos conflictos.

    Se establece la secuencia temporal de programacin de las diferentes

    actividades formativas establecidas para cada trimestre, aconsejando el

    establecimiento de ciclos secuenciales, para aquellas actividades que as lo

    requieran, para garantizar la accesibilidad a todos los residentes implicados

    y pueda ser compatibilizado con el cumplimiento de los programas

    individualizados de formacin de los residentes de las diferentes

    especialidades, programo entre todos discusiones y debates relacionados

    entre las 2 tecnologas.Aqu pude realizar el plan de formacin para facilitar la programacin y

    desarrollo de las actividades de formacin segn las reales necesidades de

  • 8/7/2019 Taller 3-David Bustamante

    4/4

    educacin y capacitacin que tenan los estudiantes, aqu ellos realizaron un

    autodiagnostico donde pudieron ver sus fortalezas y debilidades.

    Enseguida pude realizar una Evaluacin del Aprendizaje para observar su

    desarrollo integral y armnico, tuve unos criterios para evaluar los cuales

    fueron lograr conseguir que ellos entendieran el de poder trabajar en

    equipo, conseguir los objetivos, que pusieran en prctica sus conocimientos

    contables; utilice tcnicas de evaluacin para poder recoger informacin

    sobre los avances logrados, hice uso de los instrumentos de evaluacin como

    las herramientas y los medios necesarios para as poder plasmar los saberes

    y las actitudes demostrados por los estudiantes como las evaluaciones de

    los funciones, habilidades, relaciones interpersonales, y as pude tener

    evidencia del conocimiento de lo aprendido por los estudiantes, la evidencia

    del proceso verificando las tcnicas, procedimientos y pasos en la aplicacin

    de los conceptos y as obtuve la evidencia del producto.

    Pude darme cuenta que estudiantes no satisficieron los parmetros

    establecidos en los objetivos educativos para entonces poner en prctica los

    planes de mejoramiento para los que lo necesitaran y poder reprogramar a

    los estudiantes en acciones complementarias de formacin.

    Y todo esto para que ellos entendieran como trabajar en equipo como lo es

    una empresa y pusieran en prctica sus conocimientos contables ya sea como

    contador, tesorero, gerente, etc. y su educacin integral actuando de

    acuerdo a las necesidades y desarrollo de la sociedad.