TABLA 120...  · Web viewUNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE KINESIOLOGIA...

178
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE KINESIOLOGIA “REGISTRO DE ENFERMEDADES CEREBRO VASCULAR EN EL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSIDAD DE CHILE” Paulina A. Cerda Cortés Carmen Pía Recabarren Labbé

Transcript of TABLA 120...  · Web viewUNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE KINESIOLOGIA...

UNIVERSIDAD DE CHILE

FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA DE KINESIOLOGIA

“REGISTRO DE ENFERMEDADES CEREBRO VASCULAR EN EL HOSPITAL

CLÍNICO UNIVERSIDAD DE CHILE”

Paulina A. Cerda CortésCarmen Pía Recabarren Labbé

2004

“REGISTRO DE ENFERMEDADES CEREBRO VASCULAR EN EL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSIDAD DE CHILE”

TesisEntregada a la

UNIVERSIDAD DE CHILEEn cumplimiento parcial de los requisitos

para optar al grado deLICENCIADO EN KINESIOLOGIA

FACULTAD DE MEDICINA

por

Paulina A. Cerda CortésCarmen Pía Recabarren Labbé

2004

DIRECTOR TESIS: Dra. Violeta Díaz Tapia

PATROCINANTE DE TESIS: Sra. Sylvia Ortiz Zúñiga

FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE CHILE

INFORME DE APROBACION

TESIS DE LICENCIATURA

Se informa a la Escuela de Kinesiología de la Facultad de Medicina que la Tesis de

Licenciatura presentada por el candidato:

Paulina A. Cerda CortésCarmen Pía Recabarren Labbé

Ha sido aprobada por la Comisión Informante de Tesis como requisito de Tesis para optar al grado de Licenciado en Kinesiología, en el examen de defensa de Tesis rendido el .......................................................................................................

DIRECTOR DE TESIS

Dra. Violeta Díaz Tapia...........................................................................................

COMISION INFORMANTE DE TESIS.

NOMBRE FIRMA

.............................................................................................................................................

.............................................................................................................................................

.............................................................................................................................................

AGRADECIMIENTOS

A los funcionarios de la Oficina de Archivos, al Departamento de Informática y

personal administrativo del Hospital Clínico Universidad de Chile, por su disposición a

colaborar en la recopilación de datos.

A todo el equipo de la Unidad de Tratamiento de Ataques Cerebrales del Hospital

Clínico Universidad de Chile.

A todo el equipo del Servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital Clínico

Universidad de Chile.

A nuestra tutora Dra. Violeta Díaz del Departamento de Neurología y Neurocirugía

del Hospital Clínico Universidad de Chile, por su constante asesoramiento e incondicional

apoyo.

INDICE

RESUMEN I

ABSTRACT II

ABREVIATURAS III

INTRODUCCIÓN 1

MARCO TEÓRICO

- REGISTROS 3

- ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR 5

PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN 15

OBJETIVOS

- GENERALES 15

- ESPECÍFICOS 15

MATERIAL Y MÉTODO

- TAMAÑO Y DEFINICIÓN DE LA MUESTRA 17

- DISEÑO DEL ESTUDIO 17

- METODOLOGÍA DEL ESTUDIO 17

- INSTRUMENTO 18

- VARIABLES 19

- CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN 21

ANÁLISIS ESTADÍSTICO 22

RESULTADOS 23

CONCLUSIONES 34

DISCUSIÓN 35

PROYECCIONES 36

BIBLIOGRAFÍA 38

APÉNDICES

- 1 47

- 2 52

ANEXOS

- 1 56

- 2 68

- 3 71

- 4 107

LISTA DE TABLAS

TABLA 1 23

TABLA 2 23

TABLA 3 24

TABLA 4 25

TABLA 5 25

TABLA 6 47

TABLA 7 26

TABLA 8 27

TABLA 9 48

TABLA 10 49

TABLA 11 50

TABLA 12 27

TABLA 13 28

TABLA 14 50

TABLA 15 28

TABLA 16 51

LISTA DE GRÁFICOS

GRÁFICO 1 29

GRÁFICO 2 29

GRÁFICO 3 30

GRÁFICO 4 30

GRÁFICO 5 31

GRÁFICO 6 31

GRAFICO 7 32

GRAFICO 8 32

GRAFICO 9 33

GRAFICO 10 33

GRAFICO 11 52

GRAFICO 12 52

GRAFICO 13 53

GRAFICO 14 53

GRAFICO 15 54

GRAFICO 16 54

GRAFICO 17 55

RESUMEN

La ECV constituye la tercera causa de muerte en la mayoría de los países

desarrollados, después de la enfermedad coronaria y el cáncer y es una de las causas más

importantes de morbilidad, con grandes implicancias económicas y familiares. En Chile, la

ECV, consigna altas tasas de mortalidad

El objetivo general de este estudio, fue la creación de un registro clínico

retrospectivo de las ECV en el Hospital Clínico Universidad de Chile, que evaluó el

impacto de la UTAC en manejo de la ECV, estructurando así estrategias de atención.

El registro se dividió en dos grandes secciones: Enfermedad Cerebrovascular

Isquémica y Enfermedad Cerebrovascular Hemorrágica.

Para la creación de este registro se utilizó el software Access. Se incluyeron

variables de tipo demográfico, clasificación de las ECV, factores de riesgo, tratamientos,

condición al alta, métodos de diagnósticos, etc.; y se analizaron los datos, usando SPSS

10.0.

Del total de los 105 casos registrados, el 16,19% correspondieron a ECV

hemorrágicos, y el 83,81% a ECV isquémicos. Se registro antecedentes de hipertensión en

el 74,3% de los pacientes y de diabetes en el 29,52% de los casos.

El costo promedio de un paciente de la UTAC, resultó significativamente menor a

los de un paciente del Servicio de Neurología del HCUCH. Los días/cama promedio en la

UTAC fueron 6,6 días, mientras que en el HCUCH, fueron 14,7. El 6,6% de los pacientes

ingresó con una evolución menor a 3 horas, el 18,1% entre 3 y 6 horas, la mayoría de los

pacientes lo hizo en un tiempo mayor a las 15 horas de evolución.

Se determinó que un registro de ECV en la UTAC del HCUCH establece el impacto

que tiene dicha unidad de tratamiento, y es un retrato de las características locales de los

pacientes con ECV que puede ser utilizado para futuros estudios.

I

ABSTRACT

Stroke constitute the third cause of death in most of the industrialized countries,

after coronary diseases and cancer. It is also one of the most important causes of morbidity,

with both great economic and familiar impact. In Chile, stroke constituted in 1994 the fifth

cause of death among men and the third in women.

In the Clinical Hospital of the Universidad de Chile, due to the increasing

significance of stroke, to define the actual situation of the management of patients with

cerebrovascular diseases seems to be a priority.

The aim of this research was to create a retrosprospective stroke database in the

HCUCH to assess the clinical management of patients with cerebrovascular disease, and

help in developing and conducting new clinical trials to study this pathology.

This database is divided in two sections: ischemic and hemorrhagic strokes.

The variables studied were statistically analyzed using the SPSS 10.0 software.

Of the 105 discharges from the hospital with the diagnosis of cerebrovascular

disease, 16.19 % of the cases had a hemorrhagic stroke, and 83.81 % an ischemic stroke.

There was a history of hypertension in 74.3 % patients, and 29.52 % were diabetics.

Mean hospital stay was 6.6 days in the UTAC and 14.7 days in the neurology ward.

At the moment of admission, 6.6% of patients had an evolution of less than 3 hours, 18.1%

had an evolution between 3 and 6 hours; and most patients were admitted with more than

15 hours of evolution.

The average stay cost of a patient admitted in the UTAC was lower than the stay

cost of a patient admitted in the neurology ward of the Clinical Hospital of the Universidad

de Chile.

This database establishes the impact that the UTAC has on patients with

cerebrovascular diseases, and is a picture of the local features of patients with this

pathology that can be used as a reference for future studies.

II

ABREVIATURASAAS: ácido acetilsalicílico

ACA: arteria cerebral anterior

ACAI: arteria cerebelosa anterior-inferior

ACM: arteria cerebral media

ACO: anticonceptivos orales

ACP: arteria cerebral posterior

ACPI: arteria cerebral posterior-inferior

ACS: arteria cerebelosa superior

ACV: accidente cerebrovascular

ACV-C: accidente cerebrovascular cardioembólico

ACV-H: accidente cerebrovascular hematológico

ACVI: accidente cerebrovascular isquémico

AICA: arteria cerebelosa anterior inferior

AIT: ataque isquémico transitorio.

AINE: anti-inflamatorios no esteroideos.

ANA: anticuerpos antinucleares

ANCA: anticuerpos anticitoplasma de neutrófilo

AP: anatomía patológica

ATC: ateromatosis carotídea

AV: aurículo ventricular

AVD: actividades de la vida diaria

CADASIL/CARASIL (Cerebral Autosomal Dominant Arteriopathy with Subcortical

Infarcts and Leukoencephalopathy): acrónimo que resalta las características de una forma

de demencia vascular hereditaria.

DBT: diabetes

DM: diabetes mellitus

ECA: enzima convertidora de la Angiotensina

EEG: electroencefalograma.

EKG: electrocardiograma

ETT: ecocardiograma transtorácico

ETE: ecocardiograma transesofágico

III

EV: vía endovenosa

FA: fibrilación auricular

FC: frecuencia cardiaca

FE: flujo espiratorio

FOP: foramen oval permeable

FR: frecuencia respiratoria.

FTA-ABS (Fluorescent Treponemal Antibody Absorption Test): prueba de absorción de

anticuerpos treponémicos fluorescentes

GB: glóbulos blancos

GR: glóbulos rojos

Hb: hemoglobina

HC: historia clínica

HCUCH: Hospital Clínico Universidad de Chile

HDL (High Density Lipids): lípidos de alta densidad (colesterol bueno)

HIC: hipertensión intracraneal.

HIP: hemorragia intraparenquimatosa

HSA: hemorragia subaracnoidea.

HTA: hipertensión arterial

HVI: hipertrofia de ventrículo izquierdo

IAM: infarto agudo miocárdico

IL: infarto lacunar

IMAO: inhibidores de la monoamino oxidasa.

INR (International Normalized Ratio): ratio internacional normalizado.

LCR: líquido cefalorraquídeo.

LDL (Low Density Lipids): lípidos de baja densidad (colesterol malo)

LES: lupus eritematoso sistémico.

MAV: malformación arteriovenosa.

MELAS (Myoencephalopathy, Lactic acidosis and stroke-like episodes): acrónimo inglés

para el síndrome miopatía, encefalopatía mitocondrial, acidosis láctica y episodios de ECV.

MN: células mononucleadas

IV

NIH (National Institutes of Health): Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos de

Norteamérica.

NINDS (National Institute of Neurological Disorders and Stroke): Instituto Nacional de

Enfermedades Neurológicas e Ictus.

PA: presión de apertura

PAN: poliarteritis nodosa

PCR: reacción en cadena de la polimerasa.

PET: tomografía por emisión de positrones.

PICA (Posterior Inferior Cerebellar Artery): arteria cerebelosa posteroinferior.

PL: punción lumbar.

PL-HSA: punción lumbar hemorragia subaracnoidea

PL-t: punción lumbar traumática

PPD (Purified Protein Derivative): prueba cutánea de tuberculina.

PMN: células polimorfonucleares.

PTT (Partial Time of Thromboplastin): tiempo parcial de tromboplastina activada.

rt-PA: activador del plasminógeno tisular recombinante.

SC: vía subcutánea.

SNC: sistema nervioso central.

SPECT: tomografía cerebral por emisión de fotón único.

SV: sonda vesical.

T1: método de captación de la señal en resonancia magnética.

T2: método de captación de la señal en resonancia magnética.

Tª: temperatura.

TA: tensión arterial.

TEP: tromboembolismo pulmonar.

TVP: trombosis venosa profunda.

TP (Time of Prothrombin): tiempo de protrombina.

VDRL (Venereal Disease Research Laboratoty): prueba de serología para la sífilis.

VI: ventrículo izquierdo.

VO: vía oral.

V

VI

INTRODUCCION

La ECV concita renovado interés, tanto por su alto nivel de incidencia, mortalidad y

carga secuelar, así como por los interesantes y esperanzadores avances en cuanto a terapias

y modos de organización de los equipos sanitarios para su prevención y atención.

La ECV se ubica en el tercer lugar dentro de las principales causas de muerte,

después de las enfermedades cardiovasculares y neoplásicas (American Heart Association,

Heart Disease and Stroke Statistics — 2004 Update).

Según la American Stroke Association (ASA), en Estados Unidos, cada 45

segundos se presenta un episodio de ECV; y a su vez, cada 3 minutos ocurre una muerte

por esta misma causa (American Heart Association, Heart Disease and Stroke Statistics —

2004 Update).

La distribución para los diferentes tipos de ECV referidas a nuestro país es de un

88% para los accidentes cerebrovasculares de origen isquémico (60%-70%

aterotrombóticos y 10%-20% embólicos), y de un 12% para los de origen hemorrágico (9%

intracerebrales y 3% subaracnoideas) (INE 2000).

En Chile, la ECV en su conjunto, consigna tasas de mortalidad, de 48,6 por 100.000

habitantes. En cuanto a demanda de atención de salud, la ECV constituiría el 6% de todas

las hospitalizaciones de los adultos (excluidas las maternales), ocupando el segundo lugar

como egreso hospitalario en los mayores de 65 años, considerada como la población de

mayor riesgo. A pesar de todo lo anterior la tendencia evolutiva de la mortalidad de la

ECV, es que ha ido disminuyendo. (MINSAL 2004).

El impacto económico que suponen las ECV se explica por el alto porcentaje de

secuelas (cerca de un 90%) que deja en los pacientes que sufren esta patología, las que en

muchos casos incapacitan al individuo, causando una demanda de cuidados y una necesidad

de institucionalización con un gran gasto sanitario y social (INE 2000).

Debido a la alta prevalencia que presentan las ECV a nivel epidemiológico, es

necesario implementar cambios tanto en la actitud y organización para atender a los

pacientes con ECV, como en los procedimientos específicos para manejar y prevenir la

ECV, y de esta forma lograr nuevos avances (INE 2000).

1

En los últimos años se ha puesto en evidencia, la necesidad de crear un lenguaje

común en la recolección de datos procedentes de los pacientes con ECV que son atendidos

en el Servicio de Neurología del Hospital Clínico Universidad de Chile, y evaluar la

recientemente creada Unidad de Tratamiento de Ataque Cerebral (UTAC) del mismo

hospital.

Todo lo anterior constituye los fundamentos de nuestro estudio, el cual propone la

utilidad de un registro intrahospitalario de ECV en la determinación de su epidemiología en

el Hospital Clínico Universidad de Chile.

Este registro será confeccionado tomando criterios aportados por otras

clasificaciones y registros publicados, y sumándole y adaptándolo a las características del

hospital en estudio. Estos criterios deben ser definidos previamente para el diagnóstico de

la patología a investigar, para lo cual deberán utilizarse métodos sensibles y específicos,

evitando de esta forma la inclusión de falsos positivos.

2

MARCO TEORICO

REGISTRO

La vigilancia epidemiológica fue definida por Langmuir, fundador del

programa de epidemiología de Campo de los Centros de Control de enfermedades de

Atlanta como "la observación continuada de la distribución y la tendencia en la incidencia,

mediante la recolección sistemática y evaluación de informes sobre mortalidad, morbilidad

y otros datos pertinentes" (Langmuir 1968). Una pieza fundamental de los sistemas de

vigilancia epidemiológica de las enfermedades crónicas son los registros.

Un registro se define como un conjunto de datos relacionados entre sí, que

constituyen una unidad de información en una base de datos.

El primer registro realizado fue un registro de cáncer, establecido en Mecklenberg

en 1937. Posteriormente, a partir de 1939, se comenzaron registros similares en otros

lugares del mundo (Parkin y cols. 1985).

Las características fundamentales de un registro son la exhaustividad tanto de los

casos como de la información que los acompaña, la calidad de estos datos, la disponibilidad

rápida de la información y su posible diseminación. Es importante clarificar que la

potencialidad de utilizar registros, va mas allá de la presentación de resultados, ya que se

espera que sea aprovechado por el recurso humano (Barreda y cols. 1988)

Los registros intrahospitalarios constituyen una herramienta esencial para los

distintos servicios dentro del hospital. Estos brindan información útil para mejorar la

asistencia médica, valorar nuevos métodos de tratamiento, hacer seguimiento de pacientes y

evaluar el uso de los servicios hospitalarios, entre otros aspectos. Esta información es

imprescindible para establecer una adecuada organización sanitaria (Departamento de

Registros Hospitalarios, Organización Panamericana de la Salud 1965).

Estos registros recogen de manera continua, sistemática y exhaustiva, datos sobre la

incidencia, características, sobrevida o comportamiento en el tiempo de una determinada

enfermedad, incluyendo dentro de esta recolección de datos, todas las posibilidades de la

misma enfermedad (Departamento de Registros Hospitalarios, Organización Panamericana

de la Salud 1965).

3

Los registros deben tener criterios definidos previamente para el diagnóstico de la

patología a investigar, para lo cual deberán utilizarse métodos sensibles y específicos,

evitando de esta forma la inclusión de falsos positivos (Rodríguez y cols. 1994).

El valor epidemiológico de un registro será real, al incluir la totalidad de la vida de

las personas afectadas con la patología en estudio, siendo un estudio de tipo causal, y

existiendo una continuidad en el tiempo de los registros, esto último permite la constante

actualización de los datos contenidos en ellos; esto lo diferencia respecto de una base de

datos, las cuales constituyen una colección estructurada y organizada de datos obtenidos en

un mismo paciente durante un período de tiempo definido (Ameneyro 1987).

Una característica técnica importante en la elaboración de un registro, es la

existencia de más de una base de datos para el envío de la información: Microsoft Access o

Excel (MS Office™), etc.

La realización de un registro permitirá una serie de intervenciones a nivel

epidemiológico, como lo es el desarrollo permanente de estudios de sobrevida de una

enfermedad determinada, la evaluación de terapias y estudios de costo beneficio de una

medida, como también la evaluación de programas de control o prevención, además entrega

el conocimiento detallado de la influencia de situaciones ambientales sobre la sobrevida de

una enfermedad (Ameneyro 1987).

4

ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES

Las enfermedades cerebrovasculares (ECV), también denominadas accidente

cerebrovascular (ACV) o ictus, representan el 90% de las enfermedades neurológicas,

siendo de esta forma, la patología más relevante en el adulto por su alta incidencia y

mortalidad en el mundo. Es la tercera causa de muerte en la mayoría de los países

desarrollados, alcanzando un 20- 30% de mortalidad en el primer episodio, y dejando un

alto porcentaje de invalidez en los pacientes que sobreviven (ASA 2004).

La American Stroke Association, define la ECV como una patología cardiovascular

que afecta a los vasos sanguíneos cerebrales (arterias o venas). Se pueden producir por dos

mecanismos, obstrucción o ruptura de un vaso. Cuando esto ocurre, el aporte de sangre (y

oxígeno) al cerebro se ve disminuido, con la consiguiente muerte del territorio afectado. La

obstrucción del vaso cerebral, por un trombo o un émbolo, provocará una ECV de origen

isquémico, siendo este el tipo más común (70-80% del total de las ECV), por otro lado, la

ruptura vascular causará las ECV hemorrágicas (ASA 2004).

Cuando una zona del cerebro deja de recibir flujo sanguíneo, muere y por ende, la

zona del cuerpo que ésta controla, se ve afectada, iniciándose bruscamente la pérdida de

las funciones cerebrales. Las ECV pueden causar parálisis, afectar el lenguaje, la visión u

otros problemas. El tratamiento está enfocado a minimizar los potenciales efectos nocivos

derivados de esta patología, para lo cual será fundamental el reconocimiento precoz de los

signos de alerta de una ECV, permitiendo así su manejo oportuno.

Además será fundamental la identificación y el control de los factores de riesgo de la

ECV; los cuales tienen orígenes variados, los que incluyen características que pertenecen al

individuo por su genética, medio ambiente o elección (tabaco, alcohol, drogas,

anorexígenos, alimentación, estilo de vida, edad, sexo y raza); y aquellas enfermedades o

datos analíticos que muestren una relación definida o posible con la ECV, siendo los más

trascendentales la hipertensión arterial, diabetes y cardiopatías. Por último, las lesiones

estructurales asintomáticas como el soplo carotídeo, el embolo retiniano, malformaciones

arteriovenosas, etc., también se incluyen dentro de los factores de riesgo de las ECV, puesto

que de alguna forma predeterminan y/o facilitan su aparición en el individuo.

5

Las ECV se pueden clasificar de varias maneras dependiendo del parámetro que se

utilice. Sin embargo, la clasificación más común es según su fisiopatología, la cual las

divide en dos grupos: ECV Isquémicas y Hemorrágicas. No obstante, es preciso considerar

la existencia de otros tipos de subdivisiones, mediante las cuales se podrá clasificar a las

ECV según su perfil evolutivo, las características de la neuroimagen, tamaño y topología de

la lesión, mecanismo de producción y etiología, entre otras.

Según la clínica: esta dado por la duración de los síntomas y encontramos dos tipos de

ECV:

Crisis isquémicas transitorias (AIT): Síndrome clínico en el cual los síntomas

neurológicos tienen una duración menor a 6 hrs. Es muy posible que no exista daño

orgánico, y pueda tratarse exclusivamente de un fenómeno funcional.

Accidente vascular propiamente tal: Síndrome clínico en el cual los síntomas se

presentan durante un período mayor a las 24 hrs. Es muy probable la existencia de una

lesión orgánica cerebral considerando la prolongada duración del cuadro.

Según la localización: se relaciona con la arteria que compromete. En términos generales se

distinguen dos tipos:

Supratentoriales: afectan al territorio carotídeo.

Infratentoriales: comprometen el territorio vertebro basilar.

Según la evolución: está determinado por las consecuencias de una ECV.

AIT o ECV menor: deja mínimas secuelas o ninguna.

ECV mayor: deja secuelas importantes.

ECV en evolución: se refiere a aquel cuadro existente en las primeras horas de

evolución, en el cual el empeoramiento es progresivo lo que hace imposible determinar

la magnitud de las secuelas.

6

Según la fisiopatología: es la clasificación más común de las ECV, y estará determinada

por el mecanismo fisiopatológico que produce el accidente cerebrovascular. Encontraremos

así dos grandes divisiones:

1. ECV ISQUEMICAS: ocurren como resultado de una obstrucción de los vasos

arteriales que aportan sangre al cerebro, se dividen a su vez en cuatro subgrupos

dependiendo del tipo de obstrucción.

Aterosclerosis o Aterotrombosis: Es un proceso propio de la arteria comprometida y

se desarrolla durante años, por lo que suele producirse en mayores de 60-65 años.

Se produce por la formación de ateromas (depósitos grasos) en el revestimiento de las

paredes de los vasos. La agregación paulatina de elementos plaquetarios sobre esta placa

ateromatosa, determinará la posterior formación de un trombo.

El desprendimiento de segmentos de la placa produce pequeños émbolos que van a

obstruir arterias cerebrales, los que, por su tamaño, pueden ser rápidamente redirigidos y

producir sólo síntomas transitorios (AIT); sin embargo cuando el embolo es grande se hace

difícil recanalizarlo, produciendo generalmente un déficit permanente, es decir, una ECV

propiamente tal.

Otro mecanismo es la obstrucción arterial que se produce por el crecimiento

paulatino del trombo (trombosis in situ), con el consiguiente déficit neurológico que esto

trae.

Los sitios más frecuentes para la formación de ateromas son las zonas en las cuales

se produce una alteración del flujo por la existencia de una bifurcación o de curvaturas

arteriales. Anatómicamente estas zonas corresponden a la bifurcación de la carótida común

en carótida interna y externa, la bifurcación de la arteria basilar en arteria cerebral posterior

derecha e izquierda, y los sifones carotideos.

Se confirma con Eco doppler y angiografía.

Cardioembolia o Embolia cardíaca: La embolia cardiaca, a diferencia de la

aterosclerosis, suele producirse en gente más joven, menores de 55 años porque no es un

problema propio del vaso sanguíneo.

7

La cardioembolia es un problema cardiaco, que por alteraciones del flujo sanguíneo y la

coagulación, produce émbolos que pueden tapar alguna de las ramas del territorio

cerebrovascular (Wen y cols. 2004).

Lo más frecuente es que esta embolia vaya al territorio carotídeo, obstruyendo algunas

ramas de la arteria cerebral media, y menos comúnmente a la arteria cerebral anterior y el

territorio vertebro basilar (Lee y cols. 2004).

Para hacer el diagnóstico de embolia cardiaca, se debe determinar y demostrar la fuente

embolígena, como podrían ser una arritmia cardíaca por fibrilación auricular (ACFA), un

trombo intraauricular, una estenosis mitral, etc. (Goldstein y cols. 2001).

El cuadro clínico se caracteriza por tener un inicio rápido. El émbolo es capaz de

obstruir la arteria en cuestión de segundos, por lo que se inicia con mayores déficit

neurológicos, los que eventualmente podrían revertirse. Suele haber compromiso de

conciencia desde un principio y, según el territorio afectado (superficial o a nivel cortical

profundo) dejará diferentes secuelas como afasias, déficit sensitivos o motores

(Yamanouchi y cols. 1997).

Lacunares: Aunque el término “laguna” se refiere a la forma, tamaño (menor de 15

mm) e imagen patológica quística de este tipo de ECV; lo que las caracteriza es la

topografía de los vasos lesionados, los síndromes específicos que producen, su estrecha

relación con la hipertensión arterial, y su pronóstico favorable en la mayoría de los casos.

El mecanismo fisiopatológico de producción se basa, generalmente, en oclusiones de las

pequeñas arterias lesionadas por la hipertensión, la cual produce una lesión mural arterial.

Los accidentes vasculares lacunares se distribuyen en los territorios de las arterias

perforantes, las cuales provienen de arterias principales en la zona de los ganglios basales, y

de arterias paramedianas del tronco encefálico. Estos pequeños infartos se localizan en la

profundidad del hemisferio cerebral o en el tronco cerebral, principalmente en cápsula

interna, tálamo, núcleo caudado, protuberancia y parte del bulbo. Dicha localización

explica las peculiaridades de su manifestación clínica. Por lo general, los cuadros de

infartos lacunares se inician de forma súbita, caracterizándose por la manifestación de cinco

síndromes lacunares clásicos (motor puro, sensitivo puro, sensitivo motor, hemiparesia

atáxica, disartria y mano torpe) que incluyen cualquier lesión de pequeño tamaño que

asocie una clínica específica. La clínica de los síndromes lacunares no asocia más síntomas

8

que los implícitos a su denominación por lo que no existirá compromiso de conciencia,

trastornos corticales, apraxias o afasias.

Causas desconocidas o infrecuentes : Se ha calculado (Stroke Data Bank del NINDS

2004) que un 2.9% de los accidentes cerebrovasculares son causados por procesos poco

frecuentes. Éstos afectan principalmente a sujetos jóvenes y son responsables del 40% de

las ECV en menores de 50 años. De estas causas infrecuentes la más importante es la

disección arterial, un problema propio de la pared arterial, la cual al lesionarse

(generalmente de forma traumática) permite la entrada de sangre al espacio, la que se

coagula produciendo la estenosis de esa arteria.

La disección arterial se caracteriza por un cuadro doloroso en la zona del territorio

carotídeo o vertebro basilar, posterior al cual se instala el cuadro neurológico focal.

Otras causas asociadas a fenómenos vasculíticos, incluyen a algunos procesos

autoinmunes (AR, lupus), cuadros aislados de vasculitis en el SNC, y otros tipos de

patologías (infecciones, cáncer, trombosis venosa cerebral en el puerperio).

Cada uno de estos cuadros presenta una clínica diferencial que es importante considerar

cuando las causas frecuentes han sido descartadas.

ECV HEMORRÁGICAS

Aproximadamente el 10% de todas las ECV se deben a hemorragias cerebrales. Estas

son producidas por la ruptura de un vaso con el consecuente sangramiento dentro del

parénquima o del sistema ventricular. Cuando la sangre extravasada se organiza como una

colección hemática se suele hablar de hematoma cerebral.

Existen dos tipos de hemorragia, una intracerebral o intraparenquimatosa y otra

extracerebral o subaracnoidea.

Hemorragias intracerebrales ó intraparenquimatosas: Tiene distintas causas, siendo

la más frecuente la hipertensión arterial. El aumento de la presión arterial provoca la

ruptura de las pequeñas arterias perforantes, causando con frecuencia hemorragias

9

profundas en los territorios arteriales de la zona de los ganglios basales (putaminal o

talamica), cerebelo o tronco. Las hemorragias lobares o corticales tienen mayor

probabilidad de ser causadas por fenómenos distintos a la hipertensión, como tumores,

malformaciones arteriovenosas o cavernomas. El uso de drogas simpaticomimeticas

(cocaína, metanfetamina), pastillas para adelgazar e incluso antigripales, también se incluye

dentro de las causas de las hemorragias intracerebrales.

El inicio del cuadro suele ser brusco, preferentemente matutino, con una máxima

intensidad desde el comienzo y estabilizándose en unos pocos minutos. La clínica se

manifiesta como un episodio cuyos signos y síntomas están determinados por la

localización y volumen de la hemorragia (Leira y cols. 2004).

La hemorragia es facilmente diagnosticable mediante un TAC, en el que se puede

observar precozmente una hiperdensidad (blanco) en la zona hemorrágica. Siempre se

realiza una angiografía, la cual permite ver o descartar alteraciones vasculares y determinar

el efecto del hematoma.

Hemorragia extracerebral ó subaracnoidea: Corresponde a la extravasación de

sangre al espacio subaracnoideo, entre la aracnoides y la piamadre. Este síndrome es la

causa del 8% al 10% de todas las enfermedades agudas cerebrovasculares, y es una de las

causas de muerte súbita en jóvenes (Hackett y Anderson 2000).

Se caracteriza por el sangramiento masivo que provoca un gran aumento de la presión

intracraneal, presentando al inicio unicamente compromiso de conciencia, posterior al cual

se manifiestan los signos focales.

La causa más frecuente de hemorragia subaracnoidea es el trauma craneoencefálico. Sin

embargo, si solo se considera la hemorragia subaracnoidea no traumática o espontánea, la

causa más frecuente de ésta es el aneurisma cerebral (Johnston, Selvin y Gress 1998).

Los aneurismas cerebrales son dilataciones anormales de la pared arterial causadas por

un defecto congénito desarrollado en el tiempo, el cual eventualmente puede desencadenar

la ruptura del vaso. Se ubican preferentemente en la carótida interna, arteria comunicante

10

anterior y arteria cerebral media, un porcentaje menor se localiza en el territorio vertebro

basilar (10%).

La clínica de la hemorragia subaracnoidea dependerá de la localización del sangrado y

de su causa. El cuadro típico es aquel, que se inicia con cefalea súbita, brusca e intensa,

acompañada de nauseas y vómitos. Con frecuencia se asocia a una alteración del nivel de

conciencia y signos neurológicos focales que dependerán de la localización del sangrado y

de la integridad del parénquima. Son frecuentes las parálisis oculomotoras debidas a

hipertensión intracraneal aguda.

Dependiendo del nivel de conciencia y de la gravedad del cuadro de hipertensión

intracraneal se pueden desarrollar complicaciones extraneurológicas y neurológicas, siendo

las más características de la hemorragia subaracnoidea el resangrado, el vasoespasmo y la

hidrocefalia.

El diagnóstico de la enfermedad cerebrovascular incluye una serie de pasos que deben

seguirse secuencialmente. En primer lugar es fundamental una historia clínica precisa y una

detallada exploración física; luego será necesario hacer un diagnóstico topográfico para así

poder aventurar un diagnóstico etiológico hipotético, que se comprobará con la ayuda de

neuroimagen. Ampliando el estudio con otras técnicas, se podrá obtener un diagnóstico

etiológico cada vez más preciso, y así establecer un diagnóstico pronóstico adecuado.

Las ECV, tanto isquémicas como hemorrágicas, aparecen de forma aguda, siendo la

presentación súbita (déficit máximo desde el comienzo) en el caso de las embolias y

hemorragias cerebrales. Los síntomas y signos resultantes reflejarán el área del cerebro que

ha resultado lesionada. Las lesiones vasculares cerebrales se ajustan a unos patrones

clínico-topográficos bastante definidos, aunque no de forma absoluta.

Estudio Diagnóstico

Tomografía Axial Computarizada: Es imprescindible la diferenciación temprana

entre infarto o hemorragia cerebral. La tomografía axial computadorizada (TAC) es la

técnica idónea para diferenciar entre ambas y permite excluir otras causas de disfunción

11

neurológica cerebral focal, como por ejemplo los tumores. Permite detectar una hemorragia

en casi el 100% de los casos.

La isquemia aguda se presenta en la TAC como una hipodensidad focal que puede no

ser objetivada hasta pasadas unas horas tras el inicio del cuadro. Cuando se detectan signos

precoces de infarto cerebral (hipodensidad corticosubcortical extensa, signo de la arteria

cerebral media hiperdensa, borramiento del borde insular y de surcos de la convexidad o

signos indirectos de efecto masa) en las primeras 6-8 horas, el pronóstico suele ser peor,

con una mayor probabilidad de transformación hemorrágica y un mayor riesgo de

hemorragia cerebral cuando se utilizan fármacos trombolíticos.

En la hemorragia intracraneal la imagen de la TAC se muestra como hiperdensa por la

presencia de sangre desde el inicio del cuadro. La hemorragia subaracnoidea se localiza en

cisternas basales y surcos, pudiendo invadir los ventrículos o asociar una hemorragia

intraparenquimatosa, lo que ayuda a localizar el aneurisma.

Resonancia magnética: Es la técnica de mayor sensibilidad en el estudio de ECV.

Mejora el diagnóstico topográfico del infarto cerebral, especialmente en el territorio

vertebrobasilar, siendo el método de elección para el diagnostico de las trombosis venosas

intracraneales. En la isquemia, desde la primera hora, puede ser detectado un aumento de la

señal T2. Identifica zonas isquémicas de pequeño tamaño, por lo que resulta muy útil en los

infartos lacunares, hemorragias de localización atípica, vasculitis y en el diagnóstico

diferencial con enfermedades desmielinizantes. Las hemorragias muestran una disminución

de la señal T2, para originar a los 3 a 7 días un aumento de la señal T1 y T2 (Kelly y cols.

2001).

Estudio Cardiológico

Electrocardiograma y placa de tórax: El estudio electrocardiográfico es

imprescindible ya que puede mostrar signos de infarto agudo de miocardio, fibrilación

auricular, trastornos de la conducción, o hipertrofia ventricular izquierda. En unos casos

estas alteraciones serán causa potencial de la ECV, como la fibrilación auricular o el infarto

de miocardio; en otros su consecuencia, como extrasistolia o trastornos de la repolarización

en casos de ECV severas.

12

La radiología torácica simple es un estudio obligado que aporta información sobre la

configuración y tamaño del corazón, la existencia de insuficiencia cardiaca congestiva y la

presencia de patología aórtica o pulmonar, incluyendo neoplasias, infección o infarto

SPECT (Tomografía por Emisión de Fotones ): Es una técnica diagnóstica que

permite visualizar la distribución tridimensional de un contraste radiactivo localizado en un

volumen u órgano de interés, en este caso el cerebro. Mediante la SPECT cerebral

obtenemos imágenes, en cualquier plano espacial, que representan, según el radiofármaco

empleado, la perfusión regional, la concentración de neuroreceptores o la actividad

metabólica de una lesión conocida o sospechada. Se usa en enfermedades con compromiso

vascular local. Determina flujo sanguíneo cerebral menor al 30%.

Ultrasonografía doppler : Con este estudio se examina el flujo sanguíneo en las

arterias y venas principales de las distintas partes del cuerpo, utilizando el ultrasonido, que

consiste de ondas sonoras de alta frecuencia que hacen eco en el cuerpo. El ultrasonido

doppler emplea recursos que permiten oír el ruido que hace la sangre al pasar por los vasos

sanguíneos (Sloan y cols. 2004).

Los ultrasonidos constituyen un eficaz instrumento para el examen de las arterias.

Este examen se realiza como una alternativa a la arteriografía y a la venografía. También

puede ayudar a diagnosticar un coágulo de sangre, o insuficiencia venosa, oclusión arterial

(bloqueo), anomalías en el flujo sanguíneo de las arterias ocasionadas por estrechamiento y

puede ayudar a evaluar algún trauma a las arterias. Así mismo, se puede utilizar el examen

para evaluar una reconstrucción arterial e injertos de 'bypass' (Villanueva y cols. 2001).

Doppler de troncos supra-aórticos: Debe realizarse en todos los pacientes con ECV

isquémico, para el diagnóstico de estenosis arteriales en el accidente cerebrovascular

aterotrombotico y para descartar lesiones carotídeas concomitantes en pacientes con

sospecha de ECV cardioembólica o lacunar. Es el método que debe utilizarse para

seleccionar los pacientes que deben someterse a estudio angiográfico y evitar la angiografía

en aquellos que no son candidatos a intervención quirúrgica.

Doppler transcraneal: El doppler transcraneal es una aplicación de la ultrasonografía

doppler para el estudio de las arterias intracraneales, con una elevada sensibilidad para

13

detectar reducciones de calibre de las grandes arterias intracraneales. Sus principales

aplicaciones son el diagnóstico precoz del vasoespasmo asociado a hemorragia

subaracnoidea, el estudio de los embolismos paradójicos, la valoración de estenosis y

oclusiones de las arterias intracraneales y la evaluación de la circulación colateral

intracraneal en las estenosis y oclusiones carotídeas. Debe realizarse en todos los casos de

ECV isquémica acompañando al estudio eco-doppler de troncos supra-aórticos (Segura y

cols. 2001).

Ecocardiografía transtorácica y transesofágica : El estudio ecocardiográfico

transtorácico se deberá realizar en pacientes jóvenes con ECV, cuando se sospeche

cardioembolismo; en pacientes con cardiopatía conocida, para descartar una endocarditis,

sospecha de mixoma (tumor cardíaco benigno más frecuente), (Salido y cols. 2003), ECV

de etiología desconocida y cuando haya clínica sugerente de disección aórtica.

La ecocardiografía transesofágica identifica mejor fuentes de embolia cardiaca que la

transtorácica. Es superior en el estudio de enfermedades cardioembólicas tales como:

aneurisma del septo interauricular, foramen oval permeable y otros defectos del tabique

interauricular, trombos auriculares y tumores cardiacos. La ecocardiografía transesofágica

es útil en el estudio de enfermedades aórticas que pueden cursar con ECV, como la

ateromatosis y la disección aórtica.

Angiografía: La arteriografía convencional o digital es la técnica que ofrece la

mejor visualización de la localización, la extensión y las características de las estenosis

arteriales intra y extracraneales.

Es la técnica de elección en el estudio de los aneurismas cerebrales. Ante la sospecha de

aneurismas cerebrales debe ser realizada en los cuatro vasos cervicocefálicos, pues en un

15% a 20% de los casos los aneurismas son múltiples (Kennedy y cols. 2004).

14

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN

Determinar el impacto de la Unidad de Tratamiento de Ataque Cerebral (UTAC) del

Hospital Clínico Universidad de Chile, en la patología cerebrovascular en el HCUCH con

la creación de un registro de ECV.

OBJETIVOS GENERALES

Crear un registro intrahospitalario de patología cerebrovascular en el Hospital

Clínico Universidad de Chile.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Proveer información estandarizada y unívoca, con un lenguaje común en una patología

tan heterogénea, de la cual se puedan extraer los datos necesarios para clasificar y tener

un mejor conocimiento de la ECV en nuestro ámbito.

Determinar cuales son los tipos de enfermedades cerebro vascular que ingresa al

Hospital Clínico Universidad de Chile, considerando los distintos tipos de patologías

con sus características definidas según terminología internacional.

Estudiar factores que influyen sobre la sobrevida cerebro vascular, factores de riesgo:

HTA, diabetes, tabaquismo, dislipidemia, alcoholismo, etc.

Mantener una base de datos prospectiva que tome todos los eventos vasculares desde su

inicio.

Determinar la cantidad de días/cama y exámenes promedio que presenta un paciente de

la UTAC, para determinar el costo de la ECV; y establecer una comparación de estos

15

con los costos de un paciente que ingresa al Servicio de Neurología del Hospital Clínico

Universidad de Chile.

Analizar los desenlaces de la ECV, y el estado al alta de los pacientes egresados de la

Unidad de Tratamiento de Ataque Cerebral.

16

MATERIAL Y MÉTODO

TAMAÑO Y DEFINICIÓN DE LA MUESTRA

El tamaño de la muestra son 105 fichas, correspondientes a todos los pacientes que

han pasado por la Unidad de tratamiento de ataque cerebral del Hospital Clínico

Universidad de Chile, durante el periodo comprendido entre el 01/01/03 al 01/01/04.

DISEÑO DEL ESTUDIO

Este será un estudio de tipo descriptivo retrospectivo, piloto y correlacional. Se

considerarán en el registro, las fichas de pacientes con ECV que estén dentro del período

citado anteriormente.

MÉTODOLOGÍA DEL ESTUDIO

Para determinar el diagnóstico de ECV isquémico o hemorrágico, se establecieron

clasificaciones y criterios independientes para cada una de ellas.

ECV ISQUÉMICO

Se utilizará una clasificación que combina dos ejes: fisiopatológico y clínico

(clasificación del Trial of Org 10172 in Acute Stroke Registry (TOAST) (Adams y cols.

1993, Madden y cols. 1995, Goldstein y cols. 2001); Oxfordshire Community Stroke

Project (Bamford y cols. 1991); Laussane Stroke Registry (Bogousslavsky y cols. 1988,

Castillo y Bogousslavsky 1997); Baltimore- Washington Cooperative Young Stroke Study

(Johnson y cols. 1995) para definir en forma más precisa la lesión isquémica, con una

tercera opción de subclasificación radiológica con el fin de delimitar, cuando es posible, la

ubicación exacta del evento. Para evitar superposiciones en la clasificación de ECV

isquémico, se han dividido a los potenciales diagnósticos en dos Categorías (Mayor y

Menor) de acuerdo a la frecuencia de ese diagnóstico.

17

Por otra parte se han diseñado tres grados de certeza: posible, probable y definido

para clasificar fisiopatologicamente a cada accidente cerebrovascular isquémico (ECV) de

manera que independientemente de las posibilidades de evaluación diagnóstica en cada

paciente se pueda mantener una categoría diagnóstica específica sin caer rápidamente en un

“origen indeterminado” del evento isquémico.

Para el caso especial de los TIAs se ha tenido en cuenta la nueva propuesta de una

definición fisiopatológica en lugar de tomar el factor tiempo como único determinante

(Albers y cols. 2002)

En el Anexo 1 se describen detalladamente las reglas para esta clasificación.

ECV HEMORRÁGICO

Se incluye a cualquier tipo de hemorragia intracraneal (HIC) no traumática ya sea

Hemorragia intraparenquimatosa (HIP) o Hemorragia Subaracnoidea (HSA) de origen

hipertensivo, aneurismático, por malformación arteriovenosa, de causa hematológica, por

angiopatía amiloide u otro, reservando la transformación hemorrágica de un infarto

isquémico como una subcategoría isquémica.

Se ha optado por una clasificación etiológica en lugar de un eje anatómico (ver

Anexo 2).

INSTRUMENTO

El instrumento de medición estará determinado por la creación de un registro

computacional utilizando el programa para bases de datos: Microsoft Access (MS

Office™).

Esta base de datos se divide en 4 secciones:

1. Datos generales

2. Antecedentes

3. Evaluación

4. Tratamiento

La información obtenida de cada una de estas secciones será utilizada para la

codificación diagnóstica según las categorías ya definidas. Se debe tener en cuenta que esta

18

base de datos codifica eventos hemorrágicos o isquémicos, no pacientes, de manera que por

cada nuevo ACV se hará un nuevo registro.

En el Anexo 3 se describen y explican cada una de las variables consideradas en cada

una de las secciones de esta base de datos.

VARIABLES

Las variables de nuestro estudio son de tipo independiente, y a continuación sólo se

encuentran nombradas, su definición conceptual y operacional se incluye en el Anexo 3.

• DATOS GENERALES: incluye las siguientes variables: Apellido/Nombre, Fecha de

Nacimiento, Fecha de ingreso/ Internado, Fecha de alta, edad, sexo, destreza manual,

cobertura, tiempo desde inicio de los síntomas, diagnóstico clínico de egreso o de

traslado de la sala vascular y AIT.

• ANTECEDENTES: incluye las siguientes variables:

ESTADO PRE-ECV : Oxford Handicap Scale (ver Anexo 4), movilidad pre-ECV, ECV

previo con discapacidad secuelar, ECV previo sin discapacidad secuelar o AIT.

FACTORES DE RIESGO : HTA, diabetes, hipercolesterolemia / dislipidemia,

tabaquismo actual, tabaquismo antiguo, estenosis carotídea, riesgo de cardioembolia

alteración hematológica, otros, alcohol.

TERAPIA FARMACOLÓGICA ACTUAL : antiagregante, anticoagulante,

anticoagulante SC / EV, antihipertensiva, anticonceptivos orales, reemplazo hormonal,

otros.

19

• EVALUACIÓN:

EVALUACIÓN CLÍNICA DE INGRESO : síntomas y signos en la manifestación del

ECV.

DATOS DE AL ALTA O POSTERIORES : rehabilitación Kinesiológica, rehabilitación

con Terapia Ocupacional, rehabilitación Fonoaudiológica, alta con sonda vesical, alta

con sonda nasogástrica o gastrostomía, puntaje NIH, Escala Rankin, Indice de Barthel,

destino al alta (ver Anexo 4).

EVALUACIÓN POR IMÁGENES : TAC, RNM, estudios no invasivos e invasivos del

árbol vascular.

EVALUACIÓN CARDIOLÓGICA : clínica, ecocardiograma, electrocardiograma,

Holter EKG.

OTRAS EVALUACIONES : laboratorio, anatomía patológica.

• TRATAMIENTO:

A) TRATAMIENTO MÉDICO

B) MOMENTO DE INICIO DEL TRATAMIENTO

C) TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

20

CRITERIOS DE INCLUSIÓN

Todos los enfermos que obedecen a los criterios de inclusión de la UTAC del Hospital

Clínico Universidad de Chile. Estos criterios son los siguientes:

1. ECV isquémica o hemorrágica

2. Edad: a partir de los 15 años sin límite superior.

3. Severidad clínica: todo paciente con el diagnóstico presuntivo de una ECV isquémica o

hemorrágica reciente, con un déficit leve, moderado o severo.

4. Una vez efectuado y aplicados los criterios y métodos diagnósticos, los pacientes serán

trasladados a la sala si no se confirma una ECV, si se trata de un infarto lacunar o una

Crisis Isquémica Transitoria, sin mayor riesgo inmediato.

CRITERIOS DE EXCLUSIÓN

Todos los enfermos que obedecen a los criterios de exclusión de la UTAC del Hospital

Clínico Universidad de Chile. Estos criterios son los siguientes:

1. Demencias o déficit severos previos,

2. Antecedentes de enfermedad grave o mortal,

3. Ictus con gravedad extrema sin perspectivas terapéuticas.

4. Pacientes fallecidos.

21

ANÁLISIS ESTADÍSTICO

Para la creación de este registro se utilizará un software: Access. Se incluirán

variables de tipo demográfico, clasificación de las ECV, factores de riesgo, tratamientos,

condición al alta, métodos de diagnósticos, etc.

Se analizarán los datos, mediante la utilización de la hoja de cálculo de Microsoft

Access o Excel (MS Office™). Para los análisis más complejos se utilizará SPSS 10.0

22

RESULTADOS

En el presente estudio se presenta sólo una selección de los resultados obtenidos a

través del registro de ECV durante el año 2003 en el HCUCH. El informe completo

constituye la base de un proyecto de innovación en el manejo de la ECV aguda en la

UTAC.

Las características generales de la muestra y los tipos de ECV observados se

presentan en las Tablas 1 y 3 respectivamente. Atendiendo a que los porcentajes

mencionados a veces son expresados respecto de la serie en general y otras respecto de un

grupo en particular, en algunos resultados el número de casos es expresado en forma de una

razón para facilitar la identificación del significado del denominador.

Tabla 1. Distribución de ECV según edad

Hemorrágico IsquémicoRango de Edad 30-86 26-89Edad promedio 61 70Desviación Estándar 14,20 15,07

En relación a la edad de los pacientes que ingresan a la UTAC, se observa un

promedio de 61 (+14,2) años para los casos de ECV hemorrágicos, con un rango de edad

entre 30 y 86 años; mientras que para los casos de ECV isquémicos, el promedio es de 70

(+15,07) años, con un rango de edad entre 26 y 89 años. En la Tabla 2, se aprecia la

distribución comparativa entre las edades de los pacientes que ingresaron a la UTAC el año

2003 y el total de pacientes ingresados al Servicio de Neurología del HCUCH en el mismo

año

Tabla 2. Edades en HCUCH y UTAC

HCUCH UTACEdad promedio 66.49 68.96Rango de edad 1 a 94 30 a 89Desviación estándar 15.8 15.14

23

Del total de los 105 casos registrados, 17 (16,19%) corresponden a ECV

hemorrágicos, de los cuales 8/17 se presentaron en mujeres y 9/17 en hombres. Se

registraron 88 casos (83,81%) de ECV isquémicos, 53 de los cuales corresponden a

pacientes mujeres y 35 a pacientes hombres, dando como resultado un total de 61/105

(58,1%) de mujeres con ECV y un 44/105 (41,9%) de hombres con ECV.

Tabla 3. Distribución de Tipos de ECV según sexo.

Sexo Tipo ECVN %

Hemorrágicos IsquémicosMujeres 8 53 61 58,1%Hombres 9 35 44 41,9%

Total 17 88 105 100%% 16,19% 83,81% 100% 100%

Respecto de los infartos, los tipos o causas identificados fueron: aterotrombóticos

(ATE): 36/105 (34,28%), subdivididos en silviano derecho e izquierdo y territorio

posterior; disecciones: 4/105 (3,8%), divididos en derecha e izquierda; embólicos: 32/105

(30,48%), lacunares: 11/105 (10,48%), TIAs: 3/105 (2,86%), y otras causas: 2/105 (1,9 %).

En las hemorragias encontramos: intracerebrales (HIC): 15/105 (14,29%) y subaracnoideas

(HSA): 2/105 (1,9%).

24

Tabla 4. Distribución de subtipos de ECV

Tipo ECV Subtipo ECV N %

ECV Isquémicos

ECV ATE silviano der 16 15,24%ECV ATE silviano izq 14 13,33%ECV ATE territorio post 6 5,71%ECV diseccion der 2 1,90%ECV diseccion izq 2 1,90%ECV embólico 32 30,48%ECV lacunarTIAOtros

11 10,48%3 2,86%2 1,90%

Total Isquémicos 88 83,81%

ECV HemorrágicoHIC 15 14,29%HSA 2 1,90%

Total Hemorrágicos 17 16,19%

Total 105 100%

En la Tabla 5 se observa la distribución comparativa de los tipos de ECV; para los

casos ingresados en la UTAC se observó que 88/105 (83,8%) fueron isquémicos y 17/105

(16,9%) fueron hemorrágicos), mientras que en el Servicio de Neurología del HCUCH

durante el año 2003 se registraron 318/425 (74,8%) casos de ECV isquémicos y 83/105

(19,4%)de ECV hemorrágicos.

Tabla 5. Distribución tipos de ECV en UTAC y HCUCH

Patología HCUCH % UTAC %ECV Isquémico 318 74,8% 88 83,8%HIC 62 14,5% 14 13,3%HSA 21 4,9% 3 2,9%Otros 24 5,6% - 0%

TOTAL 425 100% 105 100%

25

Según la clasificación de Oxford encontramos que para los distintos subtipos de

ECV, el 57,95 % corresponde a un diagnóstico PACI; el 9,09 % a LACI; el 13,64 % a

TACI; el 15,91% a POCI; el 2,27 % TIA y un 1,14 % de casos desconocidos (Ver Tabla 6).

En relación con dos de los principales factores de riesgo para ECV, la hipertensión

(HTA) y la diabetes (DBT), constatamos el diagnóstico de: HTA en 78/105 casos

(74,3%), relacionándose a infarto cerebral 63/88 casos (71,6%) y a ECV hemorrágicos

15/17 casos (88,2%). La presencia de DBT se determinó en 31/105 casos (29,52%), de

éstos se relacionaron a infarto cerebral: 27/88 casos (30,7%) y a HIC: 4/17 casos

(23,53%). Se revisaron otros factores de riesgo, sin embargo, la irregularidad en su

constatación impidió resultados confiables.

Tabla 7. Distribución de ECV según Hipertensión y Diabetes

CON HTA CON DBTTipo de ECV Total ECV Total % Total %

HIC 15 13 86,67% 4 26,67%HSA 2 2 100,00% - 0,00%ECV ATE 36 28 77,78% 14 38,89%ECV disección 4 1 25,00% 1 25,00%ECV embólico 32 24 75,00% 10 31,25%ECV lacunar 11 9 81,82% 1 9,09%TIA 3 1 33,33% 1 33,33%OTROS 2 - 0,00% - 0,00%

Total 105 78 74,29% 31 29,52%

El tiempo de evolución al momento del ingreso, expresado en intervalos, se presenta

en la Tabla 8.

26

Tabla 8. Cantidad de horas de evolución al ingreso

Horas de evolución al ingreso N %1 hr - 2 hrs 7 6,67%3 hrs - 6hrs 19 18,10%7 hrs - 14 hrs 10 9,52%> 15 hrs 50 47,62%No preguntado 19 18,10%

Total 105 100%

En la Tabla 9 se observan los hallazgos imagenológicos para el Eco Doppler C – V

y el Ecocardiograma Transesofágico con sus distribuciones respectivas a cada tipo de ECV,

lo mismo se observa en la Tabla 10 para el TAC y RNM (ver Tablas 9 y 10).

En la Tabla 11 se entrega en detalle la cantidad y el momento de TAC que

confirman el diagnóstico, y los TAC control realizados en los pacientes de la UTAC (ver

Tabla 11).

En la Tabla 12 se muestra la diferencia entre los días de estadía, agrupados en

intervalos, para los pacientes ingresados en la UTAC y los ingresados al Servicio de

Neurología del HCUCH. En tanto en la Tabla 13 se compara el promedio de días cama en

la UTAC y en HCUCH, así como sus valores mínimos y máximos.

Tabla 12. Días de estadía en UTAC y HCUCH

Días de estadía UTAC % HCUCH %1a 2 dias 5 4,8% 49 11,5%3 a 6 dias 43 41,0% 113 26,6%7 a 9 dias 28 26,7% 74 17,4%> 10 dias 18 17,1% 178 41,9%Indeterminado 11 10,5% 11 2,6%

Total 105 100% 425 100%

Tabla 13. Días de estadía en UTAC y HCUCH

27

Días estadía UTAC HCUCHPromedio días 6,6 14,7Mínimo de días 1 -Máximo de días 21 224

Intervalo de confianzaBajo 5,84 12,55Alto 7,36 16,40

Desviación standard 3,7 20,72

Se calculó para un paciente promedio el costo de su estadía en la UTAC, los

resultados se observan en la Tabla 14 (ver Tabla 14), mientras que en la Tabla 15 se

observa la comparación entre el costo promedio de un paciente de la UTAC durante el año

2003, y un paciente ingresado en el Servicio de Neurología del HCUCH durante el mismo

período de tiempo.

Tabla 15. Costo Promedio en UTAC y HCUCH

UTAC HCUCHCosto Promedio $ 1.730.020 $ 3.700.629

Finalmente, la distribución de los distintos tipos de previsión para los pacientes

ingresados en la UTAC y en el Servicio de Neurología del HCUCH se observan en la Tabla

16 (ver Tabla 16).

28

Gráfico 1. Distribución de ECV según edad.

Gráfico 2. Edades en pacientes ingresados en UTAC y en HCUCH.

29

Gráfico 3. Distribución de tipos de ECV según sexo.

Gráfico 4. Distribución de los subtipos de ECV.

30

Gráfico 5. Distribución de tipos de ECV en UTAC y HCUCH.

Gráfico 6. Distribución de tipos de ECVsegún factores de riesgo: HTA y Diabetes.

31

Gráfico 7. Tiempo de evolución al ingreso.

Gráfico 8. Distribución de días de estadía en UTAC y HCUCH.

32

Gráfico 9. Distribución de otros exámenes imagenológicos

Gráfico 10. Costo promedio de estadía en UTAC y en HCUCH.

33

CONCLUSIONES

En el presente estudio, en el registro creado se definió un criterio de clasificación de

las ECV, con lo que se hizo posible estandarizar la información recopilada desde las

epicrisis, hojas de traslado, fichas clínicas y otras fuentes de información.

Se comprobó a nivel intrahospitalario en el HCUCH, que la distribución de ECV

sigue la tendencia mundial y nacional, perteneciendo la gran mayoría de los casos

registrados durante el año 2003 a ECV isquémicos.

Para los factores de riesgo Hipertensión y Diabetes, se estudiaron con mayor

exhaustividad en su relación con el ECV debido a que la información acerca de los otros

factores de riesgo considerados es imprecisa y poco confiable. La prevalencia de la

Hipertensión es alta dentro de los pacientes de la UTAC siendo un factor asociado, de gran

importancia. A su vez la Diabetes también se presenta en estos pacientes, sin embargo en

este estudio se observó en un menor número de casos.

En las distintas técnicas imagenológicas evaluadas dentro de este estudio, la

Tomografía Axial Computada (TAC), presentó en la mayoría de los casos, hallazgos

imagenológicos concordantes al diagnóstico clínico en la población estudiada.

A pesar de ser una Unidad de gran especialización, el costo promedio por paciente

de la UTAC no presenta un alza importante. Esto se explica en parte por una marcada

disminución en el número de días/cama de los pacientes que ingresan a esta Unidad, en

relación a un paciente ingresado al Servicio de Neurología del HCUCH, y también por la

cantidad de exámenes solicitados, la cual no supera la de los pacientes que no ingresan a

ésta. Debido a lo anterior, es posible establecer una relación costo/beneficio favorable de

esta Unidad.

En conclusión, en este estudio se determinó que un registro de ECV en la UTAC del

Hospital Clínico Universidad de Chile establece el verdadero impacto que tiene dicha

Unidad de Tratamiento en los pacientes con este tipo de patología.

34

DISCUSIÓN

El propósito de nuestro estudio se cumple, ya que fue posible crear un registro

retrospectivo de ECV en la Unidad de Tratamiento de Ataque Cerebral del Hospital Clínico

Universidad de Chile, el cual permitió conocer el impacto de esta UTAC en la patología

cerebrovascular.

Se constató que los criterios de inclusión a la UTAC, se cumplieron a cabalidad en

la muestra estudiada, una de las razones que apoya el resultado de este estudio. Se confirmó

el ingreso a esta Unidad, de pacientes con severidad clínica leve o moderada a través del

alto porcentaje de diagnósticos PACI observados en la muestra.

El promedio de dias/ cama en los pacientes ingresados a la UTAC es inferior al de

los pacientes que no ingresan a esta Unidad, lo cual podría atribuirse al equipo

multidisciplinario que trabaja en la UTAC (médicos, fisiatras, kinesiólogos, enfermeras,

fonoaudiólogos, etc.), el cual cuenta con protocolos escritos y con la implementación de

programas de educación continua.

Toda UTAC debería contar con acceso a neuro-imagenología, como es el caso de

este hospital; además de registros de patología y bases de datos de los pacientes, lo cual

optimizaría aún más el rendimiento de estas Unidades de Tratamiento y aportaría mayor

información acerca de la población afectada, permitiendo así un mejor manejo e

implementación según las necesidades observadas.

Uno de los problemas que presenta actualmente la UTAC del HCUCH, es la

existencia de ingresos no consignados durante el fin de semana o falsos negativos, lo que se

solucionaría con una base de datos. En cuanto a las variables desconcertantes, podemos

mencionar que el mayor problema residió en la poca unidad de criterio para llenar las

fichas, lo que podría verse reflejado en la recolección de algunos datos.

Finalmente si consideramos que el total de casos ingresados a la UTAC del HCUCH

durante el año 2003 corresponde al 25% del total de los ingresos al Servicio de Neurología

del mismo hospital, se evidencia la necesidad de monitorizar y reevaluar continuamente el

impacto de los cambios en las estrategias de atención de la ECV, para así actualizar

constantemente los protocolos y políticas utilizadas en el manejo de estas patologías en la

Unidad de Tratamiento de Ataques Cerebrales del Hospital Clínico Universidad de Chile.

35

PROYECCIÓN

Este estudio constituye la primera experiencia escrita y sistematizada de la

eficiencia de una Sala de Patología Cerebrovascular dentro del Hospital Clínico

Universidad de Chile y del país.

Aunque existe una unitaria coherencia en el manejo de las ECV en los diferentes

Servicios de Neurología del país, hasta el momento de este estudio aún no se implementaba

en dichos servicios, un programa particular y común; con protocolos de evaluación

diagnóstica, de tratamiento y con programas de manejo intrahospitalario integrado y

multidisciplinario, como ocurre en este hospital. Esto le otorga al presente estudio, la

validez de ser un referente para evaluar los futuros cambios en los modelos de atención en

estos pacientes. Por otra parte es interesante agregar que el desarrollo conjunto de

programas y protocolos de manejo clínico, asociado al respaldo estructural que suponen las

unidades de atención diferenciadas para la ECV aguda, como la UTAC; se traduce en una

reducción de complicaciones, mejoría de la condición de egresos y reducción de los días de

hospitalización y subsecuentemente del costo.

La información que entrega este tipo de registro, permite un mayor conocimiento

acerca del comportamiento de la ECV para el equipo de trabajo de la UTAC, y permite de

esta forma una intervención apropiada y oportuna.

En el caso del área Kinesiológica, es fundamental en este tipo de pacientes,

afectados de patologías cerebrovasculares, realizar un adecuado tratamiento en forma

precoz, evitando la aparición de complicaciones como alteraciones respiratorias, efectos del

reposo prolongado y alteraciones propias de la patología; además el manejo temprano de

estos pacientes permitirá disminuir la carga secuelar tan importante que presentan las ECV.

De esta forma se podrá reintengrar al paciente en el menor tiempo y en las mejores

condiciones posibles al momento del alta.

Importante será también el papel de este estudio en la prevención de la ECV y en la

educación a la población sobre el manejo de esta patología, de manera de evitar los ingresos

con un tiempo de evolución elevado, que impide un abordaje óptimo y que disminuye las

probabilidades de una buena recuperación.

36

Este estudio constituye además, la base para la implementación de futuras salas

vasculares a nivel nacional, fundamentando la importancia que poseen estas unidades de

tratamiento y los beneficios que conlleva tanto para los pacientes como a nivel

intrahospitalario.

Dentro del HCUCH, la creación de este registro hace posible realizar un

seguimiento de los casos ingresados a la UTAC, al incluir la totalidad de la vida de los

pacientes, y de esta forma tener conocimiento de la evolución de estos. Este registro

permitirá además controlar que se cumplan los criterios de ingreso a la UTAC y los

protocolos de tratamiento, entre otros; supervisando de esta forma el manejo de la patología

cerebrovascular en esta Unidad de Tratamiento.

37

BIBLIOGRAFÍA

1. Adams H., Bendixen B., Kappelle L., Biller J., Love B., Gordon D.L. 1993.

Classification of subtype of acute ischemic stroke: Definitions for use in a multicenter

clinical trial. TOAST. Trial of Org 10172 in Acute Stroke Treatment. Stroke 24:35 -

41.

2. Albers G., Caplan L. R., Easton J. D., Fayad P. B., Mohr J. P., Saver J. L., Sherman D.

2002. Transient Ischemic Attack — Proposal for a New Definition. The TIA Working

Group 2002. N Engl J Med. 347:1713 - 1716.

3. Ameneyro S. 1987. Archivo Clínico. Sus procedimientos e instrumentación. Editorial

Limusa, México. 2º Edición 4 – 74.

4. Anderson C., Linto J., Stewart-Wynne E. 1995. A population-based assessment of the

impact and burden of caregiving for long-term stroke survivors. Stroke 26(5): 843 - 9.

5. Bamford J.L., Sandercock P., Warlow C., Slattery J. 1989. Interobserver agreement

for the assessment of handicap in stroke patients. Stroke 20: 828.

6. Bamford J., Sandercock P., Dennis M. 1991. Classification and natural history of

clinically identificable subtypes of cerebral infarction. Lancet 337:1521-1526.

7. Barreda M., Casero J., Maestre T., Ramos A., Sempere J. Normalización de la historia

clínica. 1988. Todo Hospital 52: 49 - 62.

8. Bogousslavsky J., Van melle G., Regli F. 1988. The Lausanne Stroke Registry

analysis of 1.000 consecutive patients with first stroke. Stroke 19:1083 -1092.

9. Bonita R., Beaglehole R. 1988. Modification of Rankin Scale: Recovery of motor

function after stroke. Stroke 19(12):1497-1500.

38

10. Broderick J.P., Brott T., Duldner J.E., Tomsick T., Huster G. 1993. Volume of

intracerebral hemorrhage: a powerful and easy-to-use predictor of 30-daymortality.

Stroke 24: 987- 93.

11. Brott T., Adams H.P., Olinger C.P. 1991. Measurements of acute cerebral infarction:

A clinical examination scale. Stroke 20: 864- 870.

12. Camarata P.J., Heros R.C. 1996. Arteriovenous malformations of the brain. Capítulo

58. Neurological surgery. Youmans JR. Cuarta edición. Saunders 1372 -1404.

13. Castillo V., Bogousslavsky J. 1997. Today classification of stroke. Cerebrovascular

disease 7 (suppl): 5-11.

14. Caviness V.S., Makris N., Montinaro E., Sahin N. T., Bates J.F., Schwamm L., Caplan

D., Kennedy D.N. 2002. Anatomy of stroke, Part I: an MRI-based topographic and

volumetric System of analysis. Stroke 33(11): 2549- 56.

15. Caviness V.S., Makris N., Montinaro E., Sahin N. T., Bates J.F., Schwamm L., Caplan

D., Kennedy D.N. 2002. Anatomy of stroke, Part II: volumetric characteristics with

implications for the local architecture of the cerebral perfusion system. Stroke 33(11):

2557- 64.

16. Collin C., Wade D., Davies S., Horne V. 1988. The Barthel ADL Index: a reliability

study. Int Disability Study 10: 61- 63.

17. Court J., Fantin A. 1994. Epidemiología y factores de riesgo. En: Méndez J, Leiguarda

R, editores. Enfermedades cerebrovasculares isquémicas y hemorrágicas. Editorial

Mediterráneo Santiago. 7-13.

18. Damasio H. 1983. A computed tomographic guide to the identification of cerebral

vascular territories. Arch Neurol. 40(3): 138- 42.

39

19. Organización Panamericana de la Salud. Departamento de Registros Hospitalarios.

1964. Guía para la organización de un departamento de registros hospitalarios.

Publicación Científica Nº 110.

20. Edlow J.A., Caplan L. R. 2000. Avoiding Pitfalls in the Diagnosis of Subarachnoid

Hemorrhage. N Engl J Med. 342: 29- 36.

21. Edlow J. A., Shah K.H. 2002. The Journal of Emergency Medicine 23:67- 74.

22. Executive Committee for the Asymptomatic Carotid Atherosclerosis Study (ACAS).

1995. Endarterectomy for asymptomatic carotid artery stenosis. JAMA 273:1421- 28.

23. Executive Summary of The Third Report of The National Cholesterol Education

Program (NCEP). 2001. Expert Panel on Detection, Evaluation, And Treatment of

High Blood Cholesterol In Adults (Adult Treatment Panel III). JAMA 285(19): 2486-

97.

24. Fisher C., Kistler J., Davis J. 1980. Relation of cerebral vasospasm to subarachnoid

hemorrhage visualized by computerized tomographic scanning. Neurosurgery 6(1):1-

9.

25. Goldstein L., Adams R., Becker K. 2001. A Statement for Healthcare Professionals

From the Stroke Council of the American Heart Association. Circulation 103:163 -

182.

26. Goldstein L., Jones M., Natchar D., Edwards L., Hoff J., Chilukuri V. 2001.

Improving the Reliability of Stroke Subgroup Classification Using the Trial of ORG

10172 in Acute Stroke Treatment (TOAST) Criteria. Stroke 32:1091-1097.

27. Greenberg S.M., Edgar M.A. 1996. Case records of the Massachusetts General

Hospital. N Engl J Med. 335:189-196.

40

28. Gresham G., Phillips T., Labi M. 1980. ADL status in stroke: relative merits of three

standard indexes. Arch Phys Med Rehabil. 61:355- 358.

29. Grobbee D., Koudstaal P. J., Bots M. 1996. Incidence and risk factors of ischaemic

and haemorrhagic stroke in Europe. EUROSTROKE: A collaborative study among

research centres in Europe: rationale and design. Neuroepidemiology 15(6): 291-300.

30. Hackett M. y Anderson C. 2000. Health outcomes 1 year after subarachnoid

hemorrhage: An international population-based study. Neurology 55: 658 - 662.

31. Hankey G.J. 2001. Clinical types of transient ischemic attacks. Capitulos 2, 8. Stroke

Syndromes. Bogousslavsky J, Caplan L. Segunda edición, Cambridge University

Press.

32. Headache Classification Committee of the International Headache Society. 1988.

Classification and diagnostic criteria for headache disorders, cranial neuralgias and

facial pain. Cephalalgia 8 Suppl 7:1-96.

33. Hunt W., Hess R.M. 1968. Surgical risk as related to time of intervention in the repair

of intracranial aneurysms. J Neurosurg. 28(1):14-20.

34. Hunt W., Meagher J., Hess R. 1966. Intracranial aneurysm. A nine-year study. Ohio

State Medical Journal 62(11):1168-71.

35. Hunt W., Kosnik E.J. 1974. Timming and Perioperative Care in Intracranial Aneurym

Surgery. Clin Neurosurg. 21: 79- 89.

36. Instituto Nacional de Estadística. 1995. Seguimiento de las diez causas principales de

muerte compatibilizadas en 1960, 1965, 1970, 1975, 1985, 1990 y 1995 (cuadro 6).

En: INE, editor. Anuario Demográfico. Santiago.

41

37. Johnson C., Kittner S.J., McCarter R.J., Sloan M.A., Stern B.J., Bucholz D.1995.

Interrater Reliability of an Etiologic Classification of Ischemic Stroke. Stroke 26: 46-

51.

38. Johnston S., Selvin S., y Gress D. 1998. The burden, trends, and demographics of

mortality from subarachnoid hemorrhage. Neurology 50: 1413 - 1418.

39. Kelly P., Hedley–Whyte E., Primavera J., He J., y Gonzalez R. 2001.Diffusion MRI in

ischemic stroke compared to pathologically verified infarction. Neurology 56: 914 -

920.

40. Kennedy J., Quan H., Ghali W., Feasby T. 2004. Importance of the imaging modality

in decision making about carotid endarterectomy. Neurology 62: 901 - 904.

41. Kidwell C.S., Warach S. 2003. Acute ischemic cerebrovascular syndrome: diagnostic

criteria. Stroke 34(12): 2995-8.

42. Kirschbaum A, Pizzi A. 1990. Prevalencia de enfermedad cerebro vascular en Chile

(430-438). Defunciones y egresos. Rev Chil Neuro-Psiquiat. 28: 116-25.

43. Kothari R.U., Brott T., Broderick J.P., Barsan W.G., Sauerbeck L.R., Zuccarello M.,

Khoury J. 1996. The ABCs of measuring intracerebral hemorrhage volumes. Stroke

27(8): 1304-5.

44. Langhorne P., Stott D. J., Robertson L., MacDonald J., Jones L., McAlpine C., Dick

F., Taylor G. S., and Murray G. 2000. Medical Complications After Stroke: A

Multicenter Study. Stroke 31: 1223-1229.

45. Langmuir A.D. 1968. The surveillance of communicable diseases of national

importane. N Eng J Med. 268: 182-192.

42

46. Lee P., Oh S., Bang O. 2004. Infarct patterns in atherosclerotic middle cerebral artery

versus internal carotid artery disease. Neurology 62: 1291 - 1296.

47. Leira R., Dávalos A., Silva Y., Gil-Peralta A., Tejada J., Garcia M., y Castillo J. 2004.

Early neurologic deterioration in intracerebral hemorrhage: Predictors and associated

factors. Neurology 63: 461 - 467.

48. Loewen S., Anderson B. 1990. “Predictors of stroke outcome using objective

measurement scales.” Stroke 21:78-81.

49. Macdonal R.L.,Weir B. 1996. Pathophysiology and clinical evaluation of

subarachnoid hemorrhage. Capitulo 50. Neurological surgery. Youmans JR. Cuarta

Edición. Saunders, 1224-1242.

50. Madden K.P., Karanjia P.N., Adams H.P., Clarke W.R. 1995. Accuracy of initial

stroke subtype diagnosis in the TOAST study. Trial of ORG 10172 in Acute Stroke

Treatment. Neurology 45:1975-1979.

51. Mahoney F.J., Barthel D.W. 1965. Functional evaluation: the Barthel Index. Md State

Med J 14: 61–65.

52. Murray C.J., y Lopez A.D. 1997. Mortality by cause for eight regions of the world:

Global Burden of Disease Study. Lancet 349:1269-1276.

53. North American Symtomatic Carotid Endarterectomy Trial Collaborators. 1991.

Beneficial effect of carotid endarterrectomy in symtomatic patients with high-grade

carotid stenosis. NEngl J Med 325:445-53.

54. Parkin D.M., Wagner G., Muirs S. 1985. The role of Registry in Cancer Control Lyon

IARC : 66.

43

55. Rankin J. 1957. Cerebral vascular accidents in patients over the age of 60, II:

prognosis. Scott Med J 2: 200–215.

56. Ringelstein E.B., Stögbauer F. 2001.Border zone infarcts. En: Bogousslavsky J,

Caplan L. Stroke syndromes.Cambridge University Press. Cambridge 564-82.

57. Rodríguez P., Sastre J., Pérez C. I. e Ibarra J. M. 1994.Diseño de un sistema de

evaluación de la calidad formal de la historia clínica. Todo Hospital 109:49-53.

58. Sacco R.L., Wolf P.A., Gorelick P.B. 1999. Risk factors and their management for

stroke prevention: outlook for 1999 and beyond. Neurology 53(7 Suppl 4):S15-24.

59. Salido L., Barrios V., Campuzano R., Vaticón C. y Guzmán G. 2003. Tumores

Cardíacos. Revisión clínica de una patología infrecuente. Rev. Cardiología

Extrahospitalaria 3 (1): 13-17.

60. Saposnik G., Del Bruto O. 2003. Stroke in South America: A Systematic Review of

Incidence, Prevalence, and Stroke Subtypes. Stroke 34:2103 -2107.

61. Segura T., Serena J., Castellanos M., Teruel J., Vilar C., Dávalos A. 2001. Embolism

in acute middle cerebral artery stenosis. Neurology 56: 497 - 501.

62. Shinton R., Beevers G. 1989. Meta-analysis of relation between cigarette smoking and

stroke. BMJ 298(6676):789-94.

63. Sloan M., Alexandrov A., Tegeler C., Spencer M., Caplan L., Feldmann E. 2004.

Assessment: Transcranial Doppler ultrasonography: Report of the Therapeutics and

Technology Assessment Subcommittee of the American Academy of Neurology.

Neurology 62: 1468 - 1481.

44

64. Spetzler R.F., Martin N.A. 1986. A proposed grading system for arteriovenous

malformations. J Neurosurg, 65(4):476-83.

65. Tatu L., Moulin T., Bogousslavsky J., Duvernoy H.1996. Arterial territories of human

brain: brainstem and cerebellum. Neurology 47: 1125 -1135.

66. Tatu L., Moulin T., Bogousslavsky J., Duvernoy H. 1998. Arterial territories of the

human brain: cerebral hemispheres. Neurology 50: 1699 -1708.

67. Teasdale G., Jennett B. 1974. Assessment of coma and impaired consciousness. A

practical scale. Lancet 2(7872): 81-4.

68. The Expert Committee on the Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus.

1997. Report of the Expert Committee on the Diagnosis and Classification of Diabetes

Mellitus. Diabetes Care 20(7): 1183-97.

69. The Joint National Committee on prevention, detection, evaluation, and treatment of

high blood pressure. 1997. The sixth report of the Joint National Committee on

prevention, detection, evaluation, and treatment of high blood pressure. Arch Intern

Med 157(21): 2413-46.

70. Van Swieten J., Koudstaal P., Visser M., Schouten H., van Gijn J. 1988. Interobserver

agreement for the assessment of handicap in stroke patients. Stroke 19(5): 604-7

71. Villanueva F., Gertz E., Csikari M., Pulido G., Fisher D., Sklenar J. 2001.Detection of

Coronary Artery Stenosis With Power Doppler Imaging. Circulation 103: 2624 -

2630.

72. Welch K.M. 1994. Relationship of stroke and migraine. Neurology 44 (Suppl): S33-

S36.

45

73. Wen H., Lam W., Rainer T., Fan Y. 2004. Multiple acute cerebral infarcts on

diffusion-weighted imaging and risk of recurrent stroke. Neurology 63: 1317 - 1319.

74. Yamanouchi H., Nagura H., Mizutani T., Matsushita S. y Esaki Y. 1997. Embolic

brain infarction in nonrheumatic atrial fibrillation: a clinicopathologic study in the

elderly. Neurology 48: 1593 - 1597.

75. Youman P., Wilson K., Harraf F., Kalra L. 2003. The economic burden of stroke in

the United Kingdom. Pharmacoeconomics 21 Suppl 1:43-50.

46

APÉNDICE 1.

TABLAS

TABLA 6. Distribución de los ECV Isquémicos según clasificación de Oxford

Subtipo ECV IsquémicoCLASIFICACIÓN DE OXFORD TOTAL

PACI LACI TACI POCI TIA DESC.

ECVsilviano der. 10 - 3 3 - - 16silviano izq. 9 - 3 2 - - 14territorio post. 1 - - 5 - - 6

Diseccionesderecha - - - 2 - - 2izquierda 1 - 1 - - - 2

Embólicos 25 - 5 1 1 - 32Lacunares 2 8 - 1 - - 11

TIA 2 - - - 1 - 3Otros 1 - - - - 1 2

Total 51 8 12 14 2 1 88Porcentaje 57,95% 9,09% 13,64% 15,91% 2,27% 1,14% 100%

47

Tabla 9. Distribución de Hallazgos Imagenológicos según Tipo de ECV

Tipo de Imagen Hallazgos Isquémico Hemorrágico

Eco Doppler C-V

ATC no estenosante con placa estable 38 4ATC placa inestable sin obstrucción 5 1ATC placa inestable con obstrucción > 70% 6 -ATC con oclusión total 2 -Normal 24 6No tiene 13 6

Total 88 17

Eco TE

Dilatación AI 8 -Dilatación AI y HVI 6 -FOP 6 -HVI sin fuente embolígena 5 -Patología valvular 9 1Placas aórticas 20 2Normal 18 7No tiene 16 7

Total 88 17

Tabla 10. Hallazgos Imagenológicos de TAC y RNM en ECV Isquémicos y Hemorrágicos

Hallazgos Imagenológicos ECV Isquémicos

TAC RNMN % N %

Infartos lacunaresúnicos 5 5,7% - 0,0%múltiples 1 1,1% 1 1,1%

Infartos territorio anterior

únicos 31 35,2% 23 26,1%múltiples 5 5,7% 5 5,7%

Infartos territorio posterior

únicos 8 9,1% 9 10,2%múltiples 2 2,3% 2 2,3%

Infartos hemorrágicos embólicos 1 1,1% - 0,0%Otros 6 6,8% 2 2,3%Normales 21 23,9% 3 3,4%Desconocido 8 9,1% 43 48,9%

Total 88 100,0% 88 100,0%

Hallazgos Imagenológicos ECV Hemorrágicos

TAC RNMN % N %

HIC tronco 1 5,9% 1 5,9%HIC ganglionar 8 47,1% 1 5,9%HIC lobar 4 23,5% 3 17,6%HIC cerebeloso 2 11,8% - 0,0%Otros - 0,0% - 0,0%Normales 2 11,8% - 0,0%Desconocido - 0,0% 12 70,6%

Total 17 100,0% 17 100,0%

Tabla 11. Cantidad de TAC realizados en UTAC y valor diagnostico

TAC Ingreso TAC Control 1 TAC Control 2 Desconocido

Nº TAC 97/128 (75,8%) 23/128 (17,9%) 8/128 (6,3%) 0/128 (0%)

Nº TAC diagnóstico 75/105 (71,4%) 22/105 (21,0%) 0/105 (0%) 8/105 (7,6%)

Tabla 14. Costo Promedio de un paciente en UTAC

Costo unitario N promedio % Pacientes Costo promedioDía cama UTAC $149.840 6,6 100% $ 988.944Día cama Neurología $51.882 5 100% $ 259.410TAC $56.940 0,9 90% $ 51.246Difusión $105.000 0,4 40% $ 42.000Eco Doppler carotídeo $71.961 0,7 70% $ 50.373Eco TT $88.000 0,8 80% $ 70.400Eco TE $88.000 0,7 70% $ 61.600Angio TAC $203.240 0,08 8% $ 16.259Angio RNM $203.240 0,2 20% $ 40.648Angiografía Digital $495.000 0,09 9% $ 44.550Rx Tórax $19.990 1 100% $ 19.990Hemograma $2.600 1 100% $ 2.600Otros sangre $56.000 1 100% $ 56.000Perfil Lipídico $13.000 1 100% $ 13.000Perfil Bioquímico $13.000 1 100% $ 13.000

Total $ 1.730.020

Tabla 16. Tipos de Previsión en pacientes UTAC y HCUCH

Tipo PrevisiónPacientes UTAC Pacientes

HCUCHN % N %

FONASA C 43 41,0% 181 42,6%FONASA URG 15 14,3% 95 22,4%Desconocido 14 13,3% - 0,0%Consalud 9 8,6% 38 8,9%Particular 5 4,8% 18 4,2%Otros 4 3,8% 11 2,6%Promepart 4 3,8% 21 4,9%Banco Estado 3 2,9% 8 1,9%Banmedica 3 2,9% 11 2,6%Colmena 2 1,9% 14 3,3%ING 2 1,9% 23 5,4%Ferrosalud 1 1,0% 5 1,2%

Total 105 100% 425 100%

APÉNDICE 2.

GRÁFICOS

Gráfico 11. Distribución de tipos de ECV según Clasificación de Oxford.

Gráfico 12. Distribución según tipo de ECV de hallazgos en Eco Doppler C-V

Gráfico 13. Distribución según tipo de ECV de hallazgos en ECO TE

Gráfico 14. Distribución según tipo de ECV de TACs y RMN realizados.

Gráfico 15. Momento, Cantidad y Valor diagnóstico de TACs realizados.

Gráfico 16. Costos unitario y promedio de estadía en UTAC.

Gráfico 17. Tipos de Previsión en UTAC y HCUCH.

ANEXO 1

CLASIFICACIÓN DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO

REGLAS PARA LA CLASIFICACIÓN:

• DEFINICIÓN DE ACVI: déficit neurológico focal agudo o subagudo atribuible a uno o

varios territorios vasculares que dura más de 24 horas. Puede durar menos de 24 horas pero

se debe asociar a una imagen de Tomografía Axial Computada (TAC) y/o Resonancia

Nuclear Magnética (RNM) con una lesión relevante.

Esta definición es conceptualmente equivalente a la propuesta por Kidwell y

Warrach (Kidwell y Warrach 2003) (Síndrome Cerebrovascular Isquémico Agudo,

Definido) excepto que no se limita a los eventos que tengan menosde 7 días de evolución

(agudos) ya que para esta clasificación un ACVI será considerado como tal

independientemente de su tiempo de evolución. Esta definición también será utilizada para

subclasificar fisiopatológica y clínicamente a cada evento.

• ACVI NO CONFIRMADO (Clínico): Déficit neurológico focal agudo o subagudo

atribuible a uno o varios territorios vasculares que dura más de 24 horas, de presumible

origen isquémico (sin imagen que lo confirme). A los eventos incluidos en esta definición

se los podrá subclasificar según la localización clínica.

Conceptualmente equivalente a la de Kidwell y Warrach (Kidwell y Warrach 2003)

(Síndrome Cerebrovascular Isquémico Agudo, Posible) excepto que no se limita a los

eventos que tengan menos de 7 días de evolución (agudos) ya que para esta clasificación un

ACVI será considerado como tal independientemente de su tiempo de evolución.

• ACV Isquémico incluye:

Infarto Isquémico: generado en la zona distal a una oclusión arterial persistente. En la

TAC se objetiva una imagen hipodensa parenquimatosa. En las zonas con flujo sanguíneo,

como por ejemplo el borde del infarto, se observa presencia leucocitaria. Posteriormente los

macrófagos ocupan la zona y los productos necróticos se eliminan durante meses.

Infarto Hemorrágico: Frecuentemente está asociado a infartos de mecanismo embólico o

como complicación de tratamiento trombolítico. En la TAC se observan imágenes

hiperdensas (contenido hemático) en el área hipodensa del infarto. Presenta una importante

concentración de eritrocitos dentro de la zona infartada. Las placas petequiales predominan

en la sustancia gris, dada su mayor vascularización relativa.

• Los diagnósticos pueden ser Definido, Probable o Posible.

• Los diagnósticos de “Categoría Mayor” incluyen aquellos que constituyen la mayoría de

los ACV isquémicos: ACV isquémico aterosclerótico, infarto lacunar y ACV isquémico

cardioembólico. Los diagnósticos de “Categoría Menor” incluyen: ACV isquémico no-

aterosclerótico, ACV isquémico hematológico e Indeterminado.

• Un diagnóstico de “Categoría Menor” no debería ser codificado si existe un diagnóstico

probable o posible para un diagnóstico de “Categoría Mayor”. Por ejemplo si un paciente

hipertenso y con anticuerpos anticardiolipina positivos presenta un síndrome de

hemiparesia motora pura y en las imágenes de cerebro existe una lesión de aspecto lacunar

correlacionable con el déficit, el evento será clasificado como “Lacunar” en lugar de

“Hematológico”.

En el caso de superposición en las categorías diagnósticas como el ejemplo dado, la

codificación final será siempre discutida en cada caso.

• En el caso particular de que un evento cumpla con criterios (probable o posible) de dos

diagnósticos diferentes de igual Categoría (Mayor o Menor) la codificación diagnóstica

será discutida y se la asignará a un tipo particular. Por ejemplo un paciente con un mixoma

auricular y diabético presenta una hemiparesia motora pura con una lesión de aspecto

lacunar correlacionable con el déficit, el evento podría ser clasificado como

“Cardioembólico” o como “Lacunar”, dado que ambos son diagnósticos de Categoría

Mayor se evaluará en cada caso la codificación final. Un ejemplo similar podría utilizarse

para dos diagnósticos de Categoría Menor.

• Cada categoría diagnóstica fisiopatológica puede, a su vez, ser subclasificada según las

características clínicas y radiológicas del ACV.

Para los infartos lacunares de acuerdo al tipo de síndrome causado, y para los otros

como se explica en el último apartado. De manera que siempre una categoría diagnóstica,

ya sea definida, probable o posible vaya acompañada de su correlato clínico-radiológico

(por ejemplo: ACV isquémico aterosclerótico posible, silviano parcial; ACV isquémico

aterosclerótico probable, cerebeloso; ACV isquémico lacunar probable, hemiparesia motora

pura; ACV isquémico hematológico posible, cerebral posterior parcial; ACV isquémico

cardioembólico probable, carotídeo completado; etc.).

ACV ISQUÉMICO ATEROSCLERÓTICO (ACV-A):

Definido: Probable mas anatomía patológica (AP): Infarto hemorrágico o isquémico más

una lesión ateromatosa (posiblemente con un trombo adherido) de una arteria extracraneal o

intracraneal grande correspondiente con el mismo, u oclusión de arterias corticales

superficiales.

Probable: Hallazgo clínico de disfunción cortical, o del tronco cerebral o cerebelosa.

Lesión cortical, de tronco cerebral o cerebelosa en TAC o RNM >1,5cm. Enfermedad

intracraneal o extracraneal ipsilateral por angiografía o un estudio no invasivo (AngioRNM

o Ecografía) que muestre: Obstrucción hemodinamicamente significativa (Doppler

Carotideo con estenosis mayor al 50%) o mayor al 50% (AngioRNM o Angiografia) y/o

Placa con coágulo intraluminal.

Posible: Hallazgo clínico de disfunción cortical, o del tronco cerebral o cerebelosa. Lesión

cortical, de tronco cerebral o cerebelosa evidente o no en TAC o RNM >1,5cm.

Enfermedad intracraneal o extracraneal ipsilateral por angiografía o un test no invasivo

(AngioRNM o Ecografía) que muestre cualquier aterosclerosis detectable pero que no

cumple con los criterios de probable. Ausencia de evaluación de vasos extra o intracraneal

pero evento focal mas imagen en paciente con al menos dos factores de riesgo de

ateromatosis: Diabetes, HTA, Hipercolesterolemia, Edad mayor a 65 años.

ACV ISQUÉMICO NO ATEROSCLERÓTICO (ACV N-A):

Incluye:

a. Vasculopatia infecciosa (Goldstein y cols. 2001):

1. Neurosífilis: LCR: pleocitosis, proteínas elevadas; VDRL>1:16; PCR; VDRL

Sérica+; o FTA-ABS.

2. Neurotuberculosis: LCR: pleocitosis, proteínas elevadas y glucorraquia baja;

PCR; RNM; PPD+; Radiografia de tórax +.

3. HIV: histología demostrando vasculitis; serología +, Western blot, PCR o SIDA

enfermedad.

4. Encefalitis herpética: LCR: PCR, biopsia cerebral.

5. Tifus.

6. Rickettsias.

7. Mucormicosis.

8. Neuroborreliosis.

9. Neurobrucelosis.

10. Malaria.

11. Squistosomiasis.

12. Triquinosis.

b. Vasculopatia inflamatoria (Goldstein y cols. 2001):

1. LES: clínica, ANA

2. Esclerodermia: clínica.

3. Enfermedad de Sjogren: clínica, biopsia, anticuerpos anti SSA y SSB.

4. PAN: clínica, angiografía, histología, ANCA.

5. Artritis reumatoidea: Clínica, factor reumatoideo +.

6. Enfermedad de Takayasu: Histología.

7. Granulomatosis de Wegener: Histología, ANCAc.

8. Angeítis granulomatosa del SNC: Angiografía, Histología.

9. Enfermedad de Chürg-Strauss: Eosinofilia, histología.

10. Enfermedad de Behcet: Clínico.

11. Linfoma de Hodgkin: Histología.

12. Neurosarcoidosis: Clínica, Histología.

13. Vasculitis inducida por drogas: Clínica.

c. Enfermedad del tejido conectivo (Goldstein y cols. 2001):

1. Síndrome de Marfan: Clínica.

2. Síndrome de Ehlers-Danlos: Clínica.

3. Síndrome de Osler Weber Rendu: Clínica.

d. Otras vasculopatias no inflamatorias (Goldstein y cols. 2001):

1. Displasia fibromuscular: Angiografía.

2. Moya-Moya: Angiografía.

3. Disección: Angiografía, o estudio no invasivo.

4. Cambios por radiación: Antecedentes, Angiografía, o estudio no invasivo,

histología.

5. Síndrome de Sneddon: Histología.

6. Hiperhomocisteinemia.

7. Angioendoteliosis Neoplaásica.

8. Dolicoectasia.

9. Trombosis de senos venosos.

10. Angiopatia amiloide.

11. Migrañoso: al menos un ataque de migraña con déficit neurológico persistente por

mas de 24 horas y/o RNM o TAC cerebral con evidencia de ACV agudo. También

requiere: Historia de migraña con aura o complicada (cumplir con los criterios de la

International Headache Society) (Headache Classification Committee of the

International Headache Society 1988); Típica cefalea migrañosa y aura relacionada

en la presentación del déficit; y ausencia de otras potenciales causas de ACV,

aunque la presencia de factores de riesgo vasculares no necesariamente descarta

infarto migrañoso (Welch 1994).

e. Relacionado con drogas en forma directa:

Anfetaminas, cocaina: uso de la sustancia dentro de las 48 horas previas, o análisis

toxicológico +.

f. Genéticas:

Incluye trastornos genéticos documentados (excepto aquellos que afectan a los factores de

la coagulación) y enfermedades mitocondriales.

1. MELAS: Clínica, análisis de ADN mitocondrial.

2. CADASIL/CARASIL: PCR.

3. Síndrome HERNS (Retinopatía hereditaria con nefropatía y strokes).

g. Hemodinámico: infarto isquémico con distribución característica en áreas limítrofes

corticales o subcorticales de los territorios vasculares encefálicos (ver figura), secundario a

hipotensión arterial sistémica severa y sostenida (en el contexto de paro cardíaco, shock,

cirugía cardíaca, o tratamiento de hipertensión). Debe tenerse en cuenta que

excepcionalmente los infartos de origen hemodinámico no están asociados a ateromatosis

de grandes vasos, por lo que el antecedente de hipotensión arterial debe estar bien

documentado (Bern y cols.).

h. Otra vasculopatía no específicada:

Definido: Probable más AP: Infarto hemorrágico o isquémico, sin: aterosclerosis

significativa o patología cardioembólica.

Probable: evidencia angiográfica o, una presentación clínica y estudio invasivo (biopsia

fuera del SNC) y no invasivo (imágenes o laboratorio) altamente consistente con

vasculopatía no aterosclerótica.

Posible: presentación clínica sugestiva, pero con estudios diagnósticos equívocos o sin

evaluación.

INFARTO LACUNAR (IL):

Debe cumplir alguna de las siguientes dos condiciones:

• Lesión pequeña (<1,5cm) y profunda en estudio por imágenes, compatible con una

hemiparesia motora pura, sensitivo puro, mixto, hemiparesia atáxica o disartria con mano

torpe.

• Estudio de imágenes no concluyente o lesión profunda de tamaño inespecífico, con

hemiparesia motora pura, sensitivo puro, hemiparesia atáxica, disartria con mano torpe o

síndrome mixto. Las hemicoreas de origen isquémico pueden ser por lesión lacunar.

Se descarta un Síndrome Lacunar si existe:

• Alteración de conciencia.

• Afasia.

• Anormalidades visuales o visuoespaciales.

• Trastornos de funciones cerebrales superiores.

Definido: Probable más AP: Infarto lacunar en el territorio de un vaso penetrante.

Probable: laguna sin otro diagnóstico de “Categoría Mayor”, o con presencia de

antecedentes de al menos dos DBT, HTA, leucoaraiosis-gliosis isquémica, y eventos

lacunares previos (por ej. Una o las dos condiciones definidas sin evidencia de origen

cardiaco).

Posible: igual que probable pero sin la condición de ausencia de “Categoría Mayor”.

ACV ISQUÉMICO CARDIOEMBÓLICO (ACV-C):

Marcar los diagnósticos probables o posibles si se realizaron durante la internación

o constan en la HC teniendo en cuenta las especificaciones de cada ítem.

Definido: Probable más AP: Infarto hemorrágico o isquémico más oclusión arterial por un

émbolo y enfermedad cardiaca subyacente.

Probable (Goldstein y cols. 2001):

1. Válvula mecánica protésica: incluye válvulas de Starr-Edwards, Medtronic-Hall o St.

Jude Medical model, si de la historia clínica, interrogatorio o evaluación (auscultación,

Rx torax) no surge si la válvula es mecánica o biológica, considerarla como la última.

2. Estenosis mitral con fibrilación auricular: según especificación de Ecocardiograma más

FA.

3. Fibrilación auricular (no aislada): considerarla si el paciente tiene una historia

documentada de cualquier episodio de FA previa o durante la internación, inclusive si el

paciente está recibiendo tratamiento con anticoagulantes, antiarrítmicos, tiene

marcapasos o ha sido exsitosamente sometido a cardioversión en el pasado. No incluye

otras taquicardias supraventriculares o trastornos de la conducción. El ítem “no aislada”

refiere a la presencia de HTA, diabetes, hipercolesterolemia, edad >65 años, IAM o

ACV previos asociados.

4. Enfermedad del nodo sinusal: por ECG, independientemente de tratamiento

anticoagulante o antiarrítmico, no si tiene marcapasos funcionante.

5. IAM reciente: <4 semanas.

6. Trombo ventricular izquierdo: considerar si fue diagnosticado con ETT o ETE en

internación, independientemente de si ha recibido o recibe anticoagulantes.

7. Miocardiopatia dilatada: según definición ecocardiográfica.

8. Segmento ventricular izquierdo akinético: según definición ecocardiográfica.

9. Mixoma auricular: según definición ecocardiográfica.

10. Endocarditis infecciosa: según definición ecocardiográfica.

11. Embolia paradójica (shunt de derecha a izquierda y embolismo venoso o sistémico).

Posible (Goldstein y cols. 2001):

1. Prolapso de la válvula mitral.

2. Calcificación del anillo mitral.

3. Estenosis mitral sin FA.

4. Válvula protésica biológica.

5. Turbulencia auricular izquierda (“humo auricular”).

6. Aneurisma del septum auricular.

7. Foramen oval persistente.

8. Aleteo auricular.

9. FA aislada: considerarla si el paciente tiene una historia documentada de cualquier

episodio de FA previa o durante la internación, inclusive si el paciente está recibiendo

tratamiento con anticoagulantes, antiarrítmicos, tiene marcapasos o ha sido exitosamente

sometido a cardioversión en el pasado. No incluye otras taquicardias supraventriculares o

trastornos de la conducción.

10. Endocarditis trombótica abacteriana.

11. Insuficiencia cardiaca congestiva.

12. Segmento ventricular izquierdo hipokinético.

12. IAM (>4 semanas, <6 meses).

ACV ISQUÉMICO HEMATOLÓGICO (ACV-H):

Incluye (Goldstein y cols. 2001):

1. Anemia severa: Hemoglobina<7g/dl.

2. PTT: Clínica, esquistocitos.

3. Anticoagulante lúpico: laboratorio.

4. Anticuerpos anticardiolipina: laboratorio.

5. Enfermedad de las células falciformes: electroforesis de Hb.

6. Talasemias: laboratorio.

7. Policitemia vera: Recuento de glóbulos rojos >55%, Hb>20gr/dl.

8. Macroglobulinemia de Waldenstrom: Clínica, electroforesis de proteinas en suero y

orina.

9. Crioglobulinemia: laboratorio.

10. Trombocitosis esencial: Hemograma, Plaquetas>600000/mm3.

11. Trastornos mieloproliferativos: Hemograma, frotis, biopsia de médula ósea.

12. Deficiencias de factores de coagulación: antitrombina III, proteina C, proteina S,

Plasminógeno, Factor XII, C2, prekalikreina.

13. Resistencia a la proteina C activada: PCR para factor V o análisis funcional.

14. Hiperagregabilidad plaquetaria: estudios de agregación plaquetaria.

15. Coagulación intravascular diseminada: Clínica, laboratorio.

16. Tratamiento con Vitamina K: Clínica, TP.

17. Hemoglobinuria paroxística nocturna: Citometria de flujo.

18. Hipercoagulabilidad inducida por ACO (Anticonceptivos orales): uso actual de

ACO o laboratorio con evidencia de estado hipercogulable.

19. Otros: incluye otros diagnósticos hematológicos no especificados.

Definido: Probable más AP: Infarto hemorrágico o isquémico, sin: aterosclerosis

significativa, patología cardioembólica y con oclusión arterial de una etiología específica o

no.

Probable: Presentación clínica y estudio invasivo (biopsia fuera del SNC) y no invasivo

(imágenes o laboratorio) altamente consistente con una fuente hematológica, sin otra

categoría mayor.

Posible: presentación clínica sugestiva, pero con estudios diagnósticos equívocos o sin

evaluación.

ACV ISQUÉMICO INDETERMINADO (ACV-I):

Aplicable cuando no haya otro diagnóstico probable o posible en algunas de las

categorías antes definidas.

DEFINICIONES PARA LA SUBCLASIFICACIÓN CLÍNICO-RADIOLÓGICA:

En este apartado se rescatará la información necesaria para la clasificación anátomo-

clínica de la lesión isquémica. La misma surgirá siempre de la combinación de los datos

provenientes de los estudios por imágenes y el examen neurológico. Para la ubicación de la

lesión en imágenes de tomografía axial computada (TAC) se utilizará la clasificación de

Damasio (Damasio 1983) y de Caviness y colaboradores (Caviness y cols. 2002) para MRI,

teniendo en cuenta los territorios vasculares según Tatu y colaboradores (Tatu y cols. 1996,

1998).

Infarto de grandes vasos Completado (IC):

- Carotídeo

- Cerebral Anterior

- Silviano

Combinación de nuevos síntomas de disfunción cortical (afasia, apraxia, agnosia),

hemianopsia homónima y déficit motor y/o sensitivo de al menos 2 áreas (cara, miembro

superior, miembro inferior) con o sin alteración de conciencia asociada.

Infarto de vasos grandes o medianos Parcial (IP):

- Cerebral Anterior

- Cerebral Media

Solamente 2 de los 3 componentes de IC con disfunción cortical sola, o con déficit

sensitivo/motor más restringido. Se debe a una oclusión de una rama terminal distal o

proximal de la ACM; incluye también infartos aislados de la ACA e infartos

estriocapsulares que pueden resultar de una oclusión de la ACM más allá del origen de las

ramas lenticuloestriadas y con colaterales leptomeningeas que mantienen la viabilidad

cortical.

Infartos del Territorio Posterior (TP):

- Arteria Cerebral Posterior: incluye lesión parcial o completa lóbulos occipitales,

porción posterior del cuerpo calloso y lóbulo parietal y parte inferior de lóbulos temporales.

- Tronco Basilar: se refiere una oclusión parcial o total (síndrome del top-basilar) con

lesión del tronco cerebral.

-Cerebeloso: puede aclararse si corresponden al territorio de ACS, ACPI, ACAI o

Vertebral. Puede presentarse con compromiso alterno y/o ataxia y nistagmo, o defecto del

campo visual aislado (en infartos completos de la ACP se acompaña de leve afasia y

compromiso apráxico). Debido a las dificultades en establecer el compromiso completo o

no de un territorio vascular específico en el territorio posterior no se lo divide en formas

parciales o completas.

ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (TIA):

Siguiendo la propuesta de un abordaje fisiopatológico, definimos AIT como: Un

episodio breve de déficit neurológico focal causado por una isquemia retiniana o encefálica,

con síntomas clínicos que comúnmente duran menos de una hora y sin evidencia de infarto

agudo. La presencia de una lesión isquémica en TAC o RNM correlacionable con los

síntomas presentados excluye el diagnóstico independientemente de la duración de los

síntomas. No obstante, nunca un AIT puede durar más de 24 horas. Cada AIT podrá ser

clasificado como: ATEROSCLERÓTICO, NO ATEROSCLERÓTICO, LACUNAR,

CARDIOEMBÓLICO, HEMATOLÓGICO o INDETERMINADO, según los criterios

de Probable ya definidos en cada caso, y subclasificados clínicamente pero solo como

Carotídeos o del Territorio posterior (no hay evidencias de AIT migrañosos) (Hankey

2001).

ANEXO 2

CLASIFICACIÓN DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR HEMORRÁGICO

Las categorías diagnósticas de las HIC son:

HIPERTENSIVA: HIC secundaria a la rotura de un vaso intracraneal con daños

degenerativos tipo lipohialinosis segmentaria o microaneurismas de Charcot-Buchard

debidos a hipertensión arterial crónica.

Típicamente se afectan los pequeños vasos penetrantes encefálicos, con ubicación

en regiones Lobar, Intraventricular, Putamino/Capsular, Paracapsular,Talámico o Caudado.

ANEURISMÁTICA: HSA con o sin HIP acompañante, secundaria a la rotura espontánea

de un aneurisma intracraneal (Malformación vascular consistente en una dilatación anormal

de la pared arterial) (Macdonal y Weir 1996).

MALFORMACIÓN ARTERIOVENOSA: HIP y/o HSA secundaria a la rotura

espontánea de una malformación arteriovenosa (Defecto congénito de la vasculatura

encefálica consistente en ovillos de arterias conectadas directamente con venas, sin red

capilar intermedia. Sus vasos contienen elastina y músculo liso). También incluye

angiomas cavernosos (consisten en masas compactas de canales sinusoidales de tamaño

variado, con paredes delgadas y sin tejido nervioso intermedio, los vasos no tienen elastina

ni músculo liso aunque pueden estar hialinizadas y engrosadas), malformaciones venosas

(colección de venas pequeñas e histológicamente normales, con tejido nervioso intermedio

también normal que usualmente drenan a una vena mayor), y telangiectasias

(malformaciones de vasos capilares con tejido nervioso intermedio normal) (Camarata y

Heros 1996).

HEMATOLÓGICA: Incluye trastornos de la coagulación primarios o secundarios a

intervenciones farmacológicas que producen una HIP y/o HSA:

1. Leucemia:

2. Anemia aplásica:

3. Púrpura trobocitopénica

4. Hepatopatía

5. Trastornos primarios de la coagulación: déficit factor VIII (hemofilia), enfermedad

de von Willebrand, hipofibrinogenemia, etc.

6. Tratamiento anticoagulante:

7. Tratamiento trombolítico: cualquier agente (urokinasa, rtPa, estreptoquinasa, etc)

utilizado por cualquier vía que provoque una HIP, independientemente de si fue

utilizada como tratamiento de una trombosis cerebral o de otro órgano.

ANGIOPATÍA AMILOIDE: Según los criterios del Boston Cerebral amyloid angiopathy

group (Greenberg y Edgar 1996).

1. Angiopatía Amiloidea Cerebral Definitiva: Examen postmorten completo

demostrando las tres siguientes complicaciones:

a. Hemorragia lobar, cortical o subcortical

b. Severa angiopatía amiloidea cerebral

c. Ausencia de otra lesion diagnostica

1. Angiopatía Cerebral Amiloidea Probable con Evidencia Patológica que la Soporte:

Datos Clínicos y Tejidos Patológicos (hematomas evacuadas o espécimen de biopsia

cortical) demostrando todas las tres de las siguientes:

a. Hemorragia Lobar, cortical o subcortical

b. Algún grado de deposito amiloide vascular en el tejido del espécimen

c. Ausencia de otra lesión dianóstica

Angiopatía Amiloide Cerebral Probable: Datos Clínicos y de RNM con hallazgos

que demuestren tres de las siguientes:

a. Edad mayor o igual de 60 años

b. Múltiples hemorragias restringidas a regiones lobares, corticales o subcorticales

c. Ausencia de otra causa de hemorragia *

Angiopatía Amiloide Cerebral Posible: Datos clínicos y hallazgos de RNM.

a. Edad menor o igual de 60 años

b. Hemorragia lobar única, cortical o subcortical, sin otra causa o múltiples hemorragias

con causa posible pero no definitiva o con algunas hemorragias de una localización atípica

(por ejemplo tronco cerebral)*

*Otras causas de hemorragia intracerebral incluyen anticoagulación excesiva (INR mayor

de 3,0), trauma cefálico y acv isquémico, tumor del sistema nervioso central, malformación

vascular o vasculitis o discracia sanguínea.

MISCELÁNEAS: Cualquier HIC no traumática que no entre en las categorías anteriores o

no esté especificada.

1. Tumoral: Hemorragia intratumoral en lesión neoplásica primaria o metastásica del

encéfalo, o HIC secundaria a invasión por neoplasia líquida (Linfomas, Leucemias).

2. Infecciosa: Secundaria a rotura de aneurismas micóticos.

3. Autoinmune: Púrpura anafilactoide, Nefritis hemorrágica, Fenómeno de Shwartzman,

púrpura de Shönlein Henoch.

4. Tóxicas: cocaína, anfetaminas, IMAO.

5. No especificada.

ANEXO 3

BASE DE DATOS DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO

Esta base de datos se divide en cuatro grandes secciones: DATOS GENERALES,

ANTECEDENTES, EVALUACIÓN y TRATAMIENTO. La información obtenida de

cada una de estas secciones será utilizada para la codificación diagnóstica según las

categorías ya definidas. Se debe tener en cuenta que esta base de datos codifica eventos

isquémicos, no pacientes, de manera que por cada nuevo ACV se hará un nuevo registro.

Debido a que la enfermedad cerebrovascular es heterogénea el registro de todos los

aspectos que la involucran es extenso, abarcando desde categorías que excepcionalmente

serán tenidas en cuenta hasta datos de extrema importancia y de uso diario.

Se ha intentado obtener los datos más relevantes que hacen a los antecedentes,

evaluación y manejo del ACV isquémico, definiendo lo más claramente posible cada punto

para mantener una uniformidad en el registro de la información. De esta manera a partir de

una fuente precisa y completa poder realizar análisis de las características epidemiológicas,

clínicas y de costo del ACV isquémico en nuestro ámbito.

Diferentes estudios han conformado el aporte para delinear este manual. Se incluyen

categorías que han sido tomadas de otros registros como las definiciones del TOAST, el

Oxfordshire Community Stroke Project, el Lausanne Stroke Registry, y la European Stroke

Database (Grobbee y cols. 1996). Asimismo se incluyen diferentes escalas de evaluación

clínica o funcional muy extendidas (Escala NIH (Brott y cols. 1991), Indice de Barthel

(Mahoney y Barthel 1965), Escala Rankin (Rankin 1957), Oxford Handicap Scale

(Bamford y cols. 1989)) y validadas para la enfermedad cerebrovascular.

I. DATOS GENERALES

1. Apellido/Nombre: anotar en letra imprenta mayúscula el apellido y nombre del paciente.

2. Nº de Ficha:

3. Fecha de Nacimiento:

4. Fecha de Ingreso: fecha en la cual el paciente es internado o mantenido en observación,

o la fecha en la que el médico evaluador tiene el primer contacto con el paciente

independientemente del tiempo de evolución y del lugar (urgencias, internación,

consultorios) del evento vascular.

5. Fecha de Egreso/Traslado: fecha en la cual el paciente es dado de alta de la internación

o de la observación (la fecha de alta y de ingreso pueden coincidir). En el caso de que el

paciente no haya sido internado (por ejemplo paciente recibido por primera vez en

consultorio) la fecha de alta será igual a la fecha de ingreso a menos que el paciente sea

admitido después de esa evaluación.

6. Edad:

7. Sexo:

8. Destreza manual:

1. Derecha.

2. Izquierda.

3. Ambas.

4. Desconocida.

9. Cobertura: Especificar siempre la cobertura del paciente al lado del casillero marcado

(Fonasa, Isapre, etc.).

10. Tiempo desde el inicio de los síntomas hasta el ingreso: Indicar el tiempo de

evolución en horas, o como desconocido según el caso.

11. Diagnóstico de egreso: teniendo en cuenta todas las evaluaciones realizadas, según

clasificación diagnóstica

12. TIA (Accidente isquémico transitorio): aquel que cumpla con la definición ya expuesta.

1. Cantidad: indicar el número de TIAs. Dos o más eventos deben ser

considerados como independientes si entre cada uno de ellos el paciente

presentó una recuperación neurológica total atribuible al mismo territorio

vascular que el evento precedente, de lo contrario se lo debe considerar como la

manifestación fluctuante del mismo evento. Si un paciente presenta mas de un

AIT, se los incluirá en la misma planilla si todos ellos son considerados como

parte de la misma “enfermedad actual”, independientemente del tiempo que

separe a cada episodio (minutos, horas, días).

2. Duración: en el caso de existir mas de un AIT se considerará solo el tiempo de

aquel con mayor duración.

- ANTECEDENTES::

A. ESTADO PRE-ACV.

1. Oxford Handicap Scale (Bamford y cols. 1989): evalúa el estado funcional del paciente

de cualquier origen (por ej: artrosis, amputación, fractura de cadera, etc.).

0=Bien, sin síntomas.

1=Síntomas menores que no afectan su estilo de vida.

2=Discapacidades mínima, pero independiente para su autocuidado.

3=Discapacidad moderada, necesita un poco de ayuda para sus AVD.

4=Necesita mucha ayuda para las AVD.

5=Necesita atención constante día y noche.

2. Movilidad pre-ACV:

1=Capaz de caminar mas de 200 mts. fuera de la casa.

2=Puede caminar solo pero dentro de la casa.

3=Incapaz de caminar sin ayuda.

3. ACV previo con discapacidad secuelar: aclarar si es

1=isquémico,

2=hemorrágico (incluye cualquier tipo de hemorragia intracraneal no traumática),

3=desconocido.

4=no

4. ACV previo sin discapacidad secuelar o AIT: aclarar si es

1=isquémico,

2=hemorrágico (incluye cualquier tipo de hemorragia intracraneal no traumática),

3=desconocido.

4=no

B. FACTORES DE RIESGO:

Marcar según esté definido:

1. Hipertensión: registro de al menos dos controles con PA Sist. y/ o Diast.>140-90

respectivamente (The Joint National Committee on prevention, detection, evaluation, and

treatment of high blood pressure 1997), o historia de tratamiento antihipertensivo.

2. Diabetes: al menos dos glucemias de ayunas >126mg/dl, o >200mg/dl en una muestra

no de ayunas (The Expert Committee on the Diagnosis and Classification of Diabetes

Mellitus 1997) o historia de tratamiento hipoglucemiante.

3. Hipercolesterolemia/Dislipemia: el primero se refiere una determinación en ayunas con

valor >200mg/dl o Colesterol-HDL >35mg/dl, en presencia o no de Colesterol-LDL

<130mg/dl. El término Dislipemia incluye: Hipertrigliceridemia (>150mg/dl) (The National

Cholesterol Education Program 2001) y cualquier forma de Dislipemia poligénica o

familiar. Marcar siempre el valor mas alto encontrado independientemente de la antigüedad

del registro o de haber recibido algún tratamiento con dieta o farmacológico.

4. Tabaquismo Actual: dentro de los últimos 6 meses. Considerar siempre que el paciente

fume independientemente de la cantidad y frecuencia, aunque sea en forma ocasional.

Clasificar de acuerdo a:

1= si

2= no

3= desconocido

5. Tabaquismo Antiguo: mas allá de los 6 meses previos. Considerar siempre que el

paciente haya fumado independientemente de la cantidad y frecuencia. Clasificar de

acuerdo a:

1= si

2=no

3=desconocido

6. Estenosis Carotídea: marcar la presencia de estenosis de arteria carótida interna intra o

extracraneal documentada en cualquier momento previo al evento actual aún habiendo sido

sometido a una endarterectomía por cualquier método de imágenes. Siempre se recomienda

tener en cuenta los datos aportados por una arteriografía si esta estuviera presente. Marcar

como izquierda, derecha o ambas si fuera bilateral, y si fueron consideradas como

sintomáticas o asintomáticas según los criterios clínicos de los estudios NASCET (North

American Symtomatic Carotid Endarterectomy Trial Collaborators 1991) y ACAS

(Executive Committee for the Asymptomatic Carotid Atherosclerosis Study 1995)

respectivamente (Ver Tabla 1). También anotar si se le ha realizado una endarterectomía

previamente.

7. Riesgo de Cardioembolia: Indicar un diagnóstico definido a continuación.

a. Probable (Goldstein y cols. 2001):

1. Válvula mecánica protésica: incluye válvulas de Starr-Edwards, Medtronic-Hall o

St. Jude, si de la historia clínica, interrogatorio o evaluación (auscultación, Rx tórax)

no surge si la válvula es mecánica o biológica, considerarla como la última.

2. Estenosis mitral con fibrilación auricular: según especificación de Ecocardiograma

mas EKG.

3. Fibrilación auricular (no aislada): considerarla si el paciente tiene una historia

documentada de cualquier episodio de FA previa o durante la internación, inclusive

si el paciente está recibiendo tratamiento con anticoagulantes, antiarrítmicos, tiene

marcapasos o ha sido exitosamente sometido a cardioversión en el pasado. No

incluye otras taquicardias supraventriculares o trastornos de la conducción. El ítem

“no aislada” refiere a la presencia de HTA, diabetes, hipercolesterolemia, edad >65

años, IAM o ACV previos asociados.

4. Enfermedad del nodo sinusal: por ECG, independientemente de tratamiento

anticoagulante, antiarrítmico o marcapasos.

5. IAM reciente: <4 semanas.

6. Trombo ventricular izquierdo: considerar si está en la historia del paciente,

independientemente de si ha recibido o recibe anticoagulantes, o si un ETT reciente

o en la internación no lo evidencia.

7. Miocardiopatia dilatada.

8. Segmento ventricular izquierdo akinético.

9. Mixoma auricular.

10. Endocarditis infecciosa: marcar si el paciente tuvo alguna vez endocarditis,

inclusive si estuvo adecuadamente tratado o se le realizó reemplazo valvular.

11. Embolia paradójica: shunt de derecha a izquierda y embolismo venoso o sistémico.

b. Posible (Goldstein y cols. 2001):

1. Prolapso de la válvula mitral.

2. Calcificación del anillo mitral.

3. Estenosis mitral sin FA.

4. Válvula protésica biológica.

5. Turbulencia auricular izquierda (“humo auricular”).

6. Aneurisma del septum auricular.

7. Foramen oval persistente.

8. Aleteo auricular.

9. FA sola: considerarla si el paciente tiene una historia documentada de cualquier

episodio de FA previa o durante la internación, inclusive si el paciente está

recibiendo tratamiento con anticoagulantes, antiarrítmicos, tiene marcapasos o ha

sido exitosamente sometido a cardioversión en el pasado. No incluye otras

taquicardias supraventriculares o trastornos de la conducción.

10. Endocarditis trombótica abacteriana.

11. Insuficiencia cardiaca congestiva.

12. Segmento ventricular izquierdo hipokinético.

13. IAM (>4 semanas).

8. Alteración Hematológica: Indicar un diagnóstico definido en ACV Hematológico.

9. Otros: incluye los diferentes diagnósticos de ACV no- aterosclerótico. Anotar el código

diagnóstico especificado en la sección de clasificación, por ejemplo en caso de

hiperhomocisteinemia: ACV N-A, d-6.

10. Alcohol: consumo de alcohol en los últimos 6 meses.

1=si

2=no

3=desconocido

C. TERAPIA FARMACOLÓGICA ACTUAL:

Marcar solo si lo está recibiendo en el momento de instalación del ACV.

1. Antiagregante: AAS; Ticlopidina; Clopidogrel; Dipiridamol-AAS; Otro.

2. Anticoagulante:

3. Anticoagulante SC/EV: cualquier tratamiento actual con heparinas convencionales o de

bajo peso, independientemente de la dosis y el motivo de la indicación.

4. Antihipertensiva: cualquier tipo de antihipertensivo.

5. Anticonceptivos orales: de cualquier tipo.

6. Reemplazo hormonal: solamente en mujeres.

7. Otros: cualquier tratamiento no especificado antes que se considere relevante para el

evento que se codifica (nuevos antiagregantes, drogas inmunomoduladoras, etc.).

III. EVALUACIÓN:

A. EVALUACIÓN CLÍNICA DE INGRESO:

1. Síntomas y signos en la manifestación del ACV: marcar solo si el síntoma apareció

dentro de las 2 horas previas de la manifestación del ACV.

1. Vómitos:

2. Cefalea:

3. Frecuencia cardíaca:

4. Presión arterial:

5. Temperatura: Axilar

6. Puntaje Glasgow: anotar el mayor puntaje entre 3 a 15. Siempre debe tenerse en cuenta

la mejor respuesta de cada categoría (Teasdale y Jennett 1974).

Apertura de ojos Respuesta motora Respuesta verbal

Espontánea 4 Cumple órdenes 6 Orientado 5

A la voz 3 Localiza el dolor 5 Confuso 4

Al dolor 2 Solo retira 4 Palabras inapropiadas 3

No responde 1 Flexión anormal 3 Sonidos incomprensibles 2

Extensión anormal 2 No responde 1

No responde 1

7. Criterios de tratamiento con rt-Pa: protocolo de trombolisis.

8. Electrocardiograma: tener en cuenta sólo el EKG realizado desde dos horas antes del

ingreso hasta las 24 horas posteriores al evento, independientemente de si el paciente fue o

no internado.

1=ritmo sinusal normal

2=fibrilación auricular

3=aleteo auricular

4=bloqueo AV de 2 o 3 grado

5=síndrome del nodo sinusal enfermo

6=otra arritmia.

7=no realizado.

9. Puntaje NIH (Grobbee y cols. 1996): anotar puntaje total y marcar en la planilla cada

uno de los ítems según corresponda.

B. DATOS AL ALTA O POSTERIORES:

1. Rehabilitación Kinesiológica:

Durante internación:

Después del alta:

2. Rehabilitación con Terapia ocupacional:

Durante internación:

Después del alta:

3. Rehabilitación Fonoaudiológica:

Durante internación:

Después del alta:

4. Alta con sonda vesical: marcar tanto si el paciente permaneció internado como si

requirió SV en forma ambulatoria dentro de los tres meses del evento.

5. Alta con sonda nasogástrica o sonda nasoyeyunal: marcar tanto si el paciente

permaneció internado como si requirió SNG en forma ambulatoria dentro de los tres meses

del evento.

6. Puntaje NIH: marcar el puntaje total.

7. Escala Rankin (Rankin 1957) 8. Índice de Barthel (Mahoney y Barthel 1965):

al alta:

mes:

tres meses:

seis meses:

desconocido o perdido de la evaluación:

7bis. Si puntaje Rankin=6 marcar causa de muerte:

1=muerte directamente atribuible al ACV.

2=muerte indirectamente relacionada al ACV.

3=muerte de causa no relacionada al ACV.

4=muerte con relación desconocida con el ACV

9. Destino al alta:

1=a su domicilio, vivirá solo.

2=a su domicilio, pero no solo (necesidad de cuidado familiar o de personal

no profesional).

3=geriátrico.

4=centro de rehabilitación.

5=otro hospital

6=derivado a otro servicio dentro del hospital

7=desconocido

C. EVALUACIÓN POR IMÁGENES:

Se recomienda tomar los informes documentados en la historia clínica.

Si el paciente trae estudios de otra institución estos pueden ser tenidos en cuenta.

Si se realizó más de una imagen, utilizar los resultados de la que mejor representa al

evento que se codifica.

La imagen que se codifique puede haber sido realizada en cualquier momento desde

la manifestación del evento hasta la evaluación ambulatoria a los tres meses, teniendo en

cuenta que cuanto más alejado del evento original esté dicho estudio mas difícil será

establecer su relación patogénica con el mismo.

1. TAC:

Debido a que la TAC cerebral es relativamente insensible para infarto isquémico

hiperagudo (antes de las 6 horas de manifestación del ACV), es preferible siempre tomar el

resultado de una imagen realizada entre el día 1-7 a menos que sea clínicamente evidente

que el paciente hubiera tenido un segundo evento.

Cantidad: anotar cantidad TAC realizadas.

b. Momento de la evolución: considerar sólo aquella TAC que estableció el tipo de

lesión.

0=dentro de las 12 horas

1=12-24 horas

2=2-7 días

3=8-14 días

4=más de 2 semanas después

c. Tipo de Imagen:

1. a. Infarto hemorrágico o 1. b. isquémico cortical o cortico-subcortical, o

subcortical solo >1,5cm en un hemisferio cerebral, o múltiples infartos agudos o

subagudos de la misma edad en el mismo territorio vascular: Marcar si la lesión se

relaciona con los síntomas, y discriminar en el caso de Infarto Hemorrágico, o Isquémico, y

si la lesión es parcial o completa según los criterios de subclasificación clínica (Goldstein y

cols. 2001). También marcar lado afectado. Implica la oclusión de arterias grandes o

medianas: Carótida, ACM, ACA, ACP o alguna de sus ramas (no las perforantes), que

pueden ser Completos, cuando abarcan a todo el territorio del vaso ocluido, o Parciales,

cuando involucran la oclusión de una rama terminal distal o proximal de dichos grandes

vasos.

2. Infarto hemorrágico o isquémico >1,5cm en la distribución de una arteria

circunferencial en el tronco cerebral o cerebelo: los vasos circunferenciales incluyen la

ACPI, ACAI, ACS, y la porción proximal de la ACP. Marcar si la lesión se relaciona con

los síntomas (Goldstein y cols. 2001). También marcar lado afectado. Pueden ser de Tronco

Cerebral o de Cerebelo. Debido a las dificultades en establecer el compromiso completo o

no de un territorio vascular específico en el territorio posterior no se lo divide en formas

parciales o completas.

3. Infarto <1,5cm subcortical o del tronco cerebral en el territorio de un vaso

penetrante pequeño: subcortical incluye la corona radiada, cápsula interna, externa,

ganglios basales, tálamo y tronco cerebral o cerebelo. Marcar si la lesión se relaciona con

los síntomas o también si hay una lesión de edad no determinable pero clínicamente

relevante (e.g., Goldstein y cols. 2001). También marcar lado afectado.

4. Signo de hiperdensidad de la arteria cerebral media: marcar solo si se da en el

territorio presumido del infarto.

5. Normal: normal o “atrofia mixta asociada a la edad”.

6. No realizada: que no se hizo, se extravió o no se puede interpretar por

dificultades técnicas.

7. Infarto antiguo en el mismo territorio vascular: marcar si la imagen muestra

un infarto antiguo en el mismo territorio que la lesión actual (si existe).

8. Infarto antiguo en uno o varios territorios vasculares diferentes: marcar si la

imagen muestra uno o varios infartos antiguos en uno o en varios territorios diferentes de la

lesión actual (si existe).

9. Enfermedad de pequeños vasos antigua e “inespecífica”: enfermedad

parcheada de sustancia blanca periventricular o subcortical; pueden haber infartos

lacunares. Leucoencefalopatia (Goldstein y cols. 2001).

2. RNM:

Debido a que en RNM los hallazgos para un infarto isquémico hiperagudo (<24

horas) pueden ser sutiles, es preferible siempre tomar el resultado de una imagen realizada

entre el día 1-7 a menos que sea clínicamente evidente que el paciente hubiera tenido un

segundo evento (Goldstein y cols. 2001).

Cantidad: anotar cantidad de RNM realizadas.

b. Momento de la evolución: considerar sólo aquella RNM que estableció el tipo

de lesión.

0=dentro de las 12 horas

1=12-24 horas

2=2-7 días

3=8-14 días

4=más de 2 semanas después

c. Tipo de Imagen:

1. a. Infarto hemorrágico o 1. b. isquémico cortical o cortico-subcortical, o

subcortical solo >1,5cm en un hemisferio cerebral, o múltiples infartos

agudos o subagudos de la misma edad en el mismo territorio vascular:

Marcar si la lesión se relaciona con los síntomas, y discriminar en el caso de

Infarto Hemorrágico, o Isquémico, y si la lesión es parcial o completa según los

criterios de subclasificación clínica (Goldstein y cols. 2001). También marcar

lado afectado. Implica la oclusión de arterias grandes o medianas: Carótida,

ACM, ACA, ACP o alguna de sus ramas (no las perforantes), que pueden ser

Completos, cuando abarcan a todo el territorio del vaso ocluido, o Parciales,

cuando involucran la oclusión de una rama terminal distal o proximal de dichos

grandes vasos.

2. Infarto hemorrágico o isquémico >1,5cm en la distribución de una arteria

circunferencial en el tronco cerebral o cerebelo: los vasos circunferenciales

incluyen la ACPI, ACAI, ACS, y la porción proximal de la ACP. Marcar si la

lesión se relaciona con los síntomas (Goldstein y cols. 2001). También marcar

lado afectado. Pueden ser de Tronco Cerebral o de cerebelo.

Debido a las dificultades en establecer el compromiso completo o no de un

territorio vascular específico en el territorio posterior no se lo divide en formas

parciales o completas.

3. Infarto <1,5cm subcortical o del tronco cerebral en el territorio de un vaso

penetrante pequeño: subcortical incluye la corona radiada, cápsula interna,

externa, ganglios basales y tálamo. Marcar solo si la lesión se relaciona con los

síntomas o también si hay una lesión de edad no determinable clínicamente

relevante (Goldstein y cols. 2001). También marcar lado afectado.

4. Ausencia de flujo en una arteria extra o intracraneal: marcar si hay

trombosis en la carótida extra o intracraneal o arterias vertebrales. Marcar solo si

se da en el territorio presumido del infarto.

5. Normal: normal o “atrofia mixta asociada a la edad”.

6. No realizada: que no se hizo, se extravió o no se puede interpretar por

dificultades técnicas.

7. Infarto antiguo en el mismo territorio vascular: marcar si la imagen muestra

un infarto antiguo en el mismo territorio que la lesión actual (si existe).

8. Infarto antiguo en uno o varios territorios vasculares diferentes: marcar si la

imagen muestra uno o varios infartos antiguos en uno o en varios territorios

diferentes de la lesión actual (si existe).

9. Enfermedad de pequeños vasos antigua e “inespecífica”: enfermedad

parcheada de sustancia blanca periventricular o subcortical. Pueden haber

infartos lacunares. Leucoencefalopatia (Goldstein y cols. 2001).

3. Estudios no invasivos e invasivos del árbol vascular:

Marcar cada uno de los estudios realizados. Si un estudio fue realizado más de una

vez tener en cuenta sólo aquel que definió el diagnóstico.

a. Ecografía doppler carotídea.

b. Resonancia Nuclear Magnética Angiográfica de Cuello.

c. Angio-TAC de vasos de cuello.

d. Angiografía Convencional:

e. Angiografía Digital:

f. No realizado

Marcar en cada caso como ipsilateral, si hay estenosis, oclusión o disección

relacionada con la lesión actual (por imagen o clínica), o contralateral si no está relacionada

con el evento actual (hallazgo), esto último es solamente aplicable para estenosis,

oclusiones o disecciones carotídeas, no vertebrales.

Marcar según el caso, estenosis u oclusión carotídea o vertebral.

1. Ausencia de estenosis

2. Estenosis de vasos extracraneales leve (16-49%)

3. Estenosis de vasos extracraneales moderada (50-69%)

4. Estenosis de vasos extracraneales severa (70-89%)

5. Estenosis de vasos extracraneales crítica (90-99%)

6. Oclusión de vaso extracraneal: ausencia total de flujo.

7. Ulceración menor de 2mm

8. Ulceración mayor de 2 mm

9. Disección de vaso extracraneal

10. No realizado

D. EVALUACIÓN CARDIOLÓGICA:

1. Clínica:

Marcar solamente los datos del día de ingreso o del examen realizado más cercano al mismo.

a. FA: un pulso o una auscultación “irregularmente irregular” es suficiente. No

confundir con extrasistolía.

b. Presencia de embolización sistémica: incluye trombosis en el fondo de ojo,

hemorragias en llama, manchas de Rot, lesiones de Janeway, nódulos de Osler.

Lesiones cutáneas.

c. Soplo carotídeo: auscultar con membrana y campana del estetoscopio. Indicar

lado.

2. Ecocardiograma (Goldstein y cols. 2001):

Marcar ecocardiograma transtorácico (ETT) o transesofágico (ETE). En caso que se

hallan realizado ambos considerar solo los resultados del ETE, o en caso que se hallan

realizado 2 o mas estudios de un mismo tipo considerar solo el que estableció el

diagnóstico final. El estudio que se codifique puede haber sido realizado en cualquier

momento desde la manifestación del evento hasta la evaluación ambulatoria a los tres

meses, teniendo en cuenta que cuanto mas alejado del evento original esté dicho estudio

mas difícil será establecer su relación patogénica con el mismo.

a. Alto riesgo de cardioembolia:

1. Válvula mecánica prostética: según esté especificado

2. Trombo ventricular izquierdo: puede ser mural, apical. Marcar independientemente de

que el paciente esté tomando anticoagulantes.

3. Trombo auricular izquierdo: según esté especificado, e independientemente de

que el paciente esté tomando anticoagulantes.

4. Miocardiopatia dilatada: según esté especificado

5. Segmento ventricular izquierdo akinético: no considerar segmentos hipokinéticos

o diskinéticos como akinéticos.

6. Mixoma auricular: según esté especificado

7. Endocarditis infecciosa: según esté especificado, o vegetación en el contexto de

un cuadro febril.

b. Riesgo intermedio de cardioembolia:

8. Prolapso de la válvula mitral: no requiere que halla regurgitación mitral.

9. Estenosis mitral sola: según esté especificado.

10. Calcificación del anillo mitral: según esté especificado

11. Aneurisma del septum auricular: según esté especificado

12. Aneurisma ventricular izquierdo: según esté especificado, o si cualquier parte de

la pared del VI está diskinética.

13. Foramen oval persistente: independientemente del tamaño o dirección del shunt

(si lo hay).

14. Endocarditis trombótica abacteriana:

15. Insuficiencia cardiaca congestiva: según esté especificado, o en caso de FE

<45% más la clínica clásica y sin dilatación ventricular, de lo contrario marcar

Miocardiopatía dilatada.

c. Otra anormalidad no relevante o Normal: se considera no relevante a todo

hallazgo que no esté especificado arriba.

3. Electrocardiograma:

Obtener siempre, si es posible, información de informe oficial o del mismo EKG,

sino tomar como válido la nota en la historia clínica. Si se realizaron varios EKG anotar el

que muestre una anomalía con mayor riesgo de cardioembolia.

El EKG que se codifique puede haber sido realizado en cualquier momento desde

las 24 horas de manifestación del evento hasta la evaluación ambulatoria a los tres meses,

teniendo en cuenta que cuanto mas alejado del evento original esté dicho estudio mas difícil

será establecer su relación patogénica con el mismo.

a. Fibrilación auricular: demostrada en cualquier momento de la hospitalización marcar

independientemente de la medicación del paciente.

b. IAM: Obtener siempre, si es posible, de informe oficial de cardiología. No marcar si

existen signos de IAM de fecha no determinable.

c. Aleteo auricular: demostrado durante algún momento de la internación.

d. Anomalías no especificadas o normal.

e. No realizado.

4. Holter EKG:

Obtener siempre de informe oficial de cardiología. Si se realizaron varios Holter

EKG anotar el que muestre una anomalía con mayor riesgo de cardioembolia.

El Holter EKG que se codifique puede haber sido realizado en cualquier momento

desde la manifestación del evento hasta la evaluación ambulatoria a los tres meses, teniendo

en cuenta que cuanto mas alejado del evento original esté dicho estudio más difícil será

establecer su relación patogénica con el mismo.

a. Fibrilación auricular demostrada en cualquier momento: marcar

independientemente de la medicación del paciente.

b. Enfermedad del nodo sinusal: presencia de alternancia en “brotes” de

taquicardia supraventricular y bradicardia.

c. Anomalías no especificadas o normal.

d. No realizado.

E. OTRAS EVALUACIONES

1. Laboratorio:

Implica tener en cuenta los estudios de laboratorio que permitan establecer

diagnósticos de ACV noaterosclerótico o hematológico (Ver lista en Clasificación

diagnóstica; ACV isquémico no-aterosclerótico vasculopatia infecciosa-inflamatoria; ACV

isquémico hematológico y por drogas); o alteraciones de laboratorio detectadas en la

internación o dentro de las 24 horas de manifestación del evento en el caso de manejo

ambulatorio exclusivo (no deben ser marcadas si existían antes del ingreso: iría en

antecedentes).

a. Hipoglucemia: Clínica + un registro con glucemia <50mg/dl.

b. Hiperglucemia: un registro en ayunas mayor a 120 mg/dl o mayor a 200 en

cualquier momento.

c. Hiponatremia: Sodio menor de 130mEq/L

d. Hipernatremia: Sodio mayor de 145mEq/L

e. Hipokalemia: Potasio menor de 3,5 mEq/L

f. Hiperkalemia: Potasio mayor de 5,5 mEq/L

g. Hipercolesterolemia/Dislipemia: el primero se refiere una determinación en

ayunas con valor >200mg/dl o Colesterol-HDL >35mg/dl, en presencia o no de

Colesterol-LDL <130mg/dl. El término Dislipemia incluye: Hipertrigliceridemia

(>150mg/dl) y cualquier forma de Dislipemia poligénica o familiar.

h. Otros: según diagnóstico de hematológico o vasculopatía no-aterosclerótica.

Anotar el código diagnóstico especificado en la sección de clasificación, por

ejemplo en caso de hiperhomocisteinemia: ACV N-A, d-6.

2. Anatomía patológica (AP) (Goldstein y cols. 2001):

Cualquier examen anatomo-patológico es válido si un ACV isquémico ha sido

documentado (planilla completada), independientemente del tiempo entre la muerte y la

evaluación. La única excepción sería un paciente con un segundo evento isquémico u otra

lesión encefálica de cualquier tipo que comprometa al tejido cerebral del ACV isquémico

codificado.

Los hallazgos de AP deberían ser registrados solo si el tejido dañado y el territorio

vascular se corresponden con el ACV isquémico codificado e independientemente de que

los estudios por imágenes no hayan mostrado ninguna lesión.

Codificar como:

a. Infarto hemorrágico o isquémico más una lesión ateromatosa (posiblemente con un

trombo adherido) de una arteria extracraneal grande correspondiente con el mismo, u

oclusión de arterias corticales superficiales: implica el diagnóstico de ACV isquémico

aterosclerótico.

b. Infarto hemorrágico o isquémico, sin: aterosclerosis significativa, patología

cardioembólica y con oclusión arterial de una etiología específica o no: involucra a

ACV isquémico no-aterosclerótico, hematológico.

c. Infarto hemorrágico o isquémico más oclusión arterial por un émbolo y enfermedad

cardíaca subyacente: implica el diagnóstico de ACV isquémico cardioembólico.

d. Infarto lacunar en el territorio de un vaso prenetrante: implica el diagnóstico de

ACV isquémico lacunar.

e. Infarto pero sin patología vascular específica: implica el diagnóstico de ACV

isquémico migrañoso o indeterminado.

IV.TRATAMIENTO:

Marcar solamente el tratamiento indicado para reducir el daño cerebral producido

por el evento actual o como tratamiento de una comorbilidad como hipertensión arterial,

hiperglucemia o fiebre, aunque la haya recibido en una sola oportunidad. Durante la

internación o dentro de las 24 horas de manifestación del evento en el caso de manejo

ambulatorio exclusivo.

No deben ser marcados los tratamientos especificados que el paciente venía

recibiendo (iría en antecedentes) a menos que los mismos sean continuados luego del

evento.

A. TRATAMIENTO MÉDICO:

a. Antiagregante: AAS; Ticlopidina; Clopidogrel; Dipiridamol-AAS; Otro.

b. Trombolítico: debe cumplir con los criterios de inclusión y exclusión del

protocolo de rt-Pa.

c. Neuroprotector: Citicolina, Nimodipina, drogas nootrópicas, otras.

d. Anticoagulante:

1. Oral: warfarina o acenocumarol.

2. Endovenoso o Subcutánea: Heparina Na+ o de bajo peso molecular (sólo si

fue utilizada como parte del tratamiento del ACV, no como profilaxis de TP o

TVP).

e. Antihipertensivo:

1. Cualquier inhibidor de la ECA,

2. B-bloqueante,

3. Bloqueante cálcico,

4. antagonista de la Angiotensina II,

5. de acción central (Clonidina, alfa-metil dopa),

6. diurético (utilizados con ese fin).

7. Otros: incluye agentes que actúan a través del óxido nitrico (nitroglicerina,

nitroprusiato, diazoxido) o cualquier nuevo tipo de antihipertensivo no

especificado.

f. Antifebril: cualquier AINE u otro agente utilizado con ese fin.

g. Hipoglucemiante: cualquier hipoglucemiante o antihiperglucemiante oral, o

insulina.

h. Antiedema: corticoides orales o endovenosos, manitol o glicerol.

i. Otros:

B. MOMENTO DEL INICIO DEL TRATAMIENTO: marcar para cada tratamiento

utilizado en horas si el mismo se inició dentro de las primeras 24 horas de manifestación

del evento que se codifica y en días a después de las 24 horas.

C. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO:

1. Craneotomía descompresiva: indicar solo si fue realizada para el tratamiento del

evento que se codifica durante la internación.

2. Endarterectomía: marcar si se realizó en el territorio del evento codificado, dentro de

los seis meses de seguimiento.

BASE DE DATOS DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

HEMORRÁGICO

Esta base de datos se divide en cuatro grandes secciones: DATOS GENERALES,

ANTECEDENTES, EVALUACIÓN y TRATAMIENTO. La información obtenida de

cada una de estas secciones será utilizada para la codificación diagnóstica según las

categorías ya definidas. Se debe tener en cuenta que esta base de datos codifica eventos

hemorrágicos, no pacientes, de manera que por cada nuevo ACV se hará un nuevo registro.

Dado que gran parte de los datos de cada una de las secciones mencionadas son

idénticas a las detalladas en la base de datos para ACV isquémico, no se repetirán aquí

todas las definiciones. Solo se describirán en detalle los datos agregados que son propios de

los eventos hemorrágicos.

I. DATOS GENERALES:

1. Apellido/Nombre:

2. Nº de Ficha:

3. Fecha de Nacimiento:

4. Fecha de Ingreso:

5. Fecha de Egreso/Traslado:

6. Edad:

7. Sexo:

8. Dominancia:

1. Derecha.

2. Izquierda.

3. Ambas.

4. Desconocida.

9. Cobertura

10. Tiempo desde el inicio de los síntomas hasta el ingreso:

11. Diagnóstico clínico de egreso:

II. ANTECEDENTES:

A. ESTADO PRE-ACV.

1. Oxford Handicap Scale (Bamford y cols. 1989):

0=Bien, sin síntomas.

1=Síntomas menores que no afectan su estilo de vida.

2=Discapacidades mínima, pero independiente para su autocuidado.

3=Discapacidad moderada, necesita un poco de ayuda para sus AVD.

4=Necesita mucha ayuda para las AVD.

5=Necesita atención constante día y noche.

2. Movilidad pre-ACV:

1=Capaz de caminar mas de 200 mts. fuera de la casa.

2=Puede caminar solo pero dentro de la casa.

3=Incapaz de caminar sin ayuda.

3. ACV previo con discapacidad secuelar:

1=isquémico,

2=hemorrágico

3=desconocido.

4=no

4. ACV previo sin discapacidad secuelar o AIT:

1=isquémico.

2=hemorrágico.

3=desconocido.

4=no

B. FACTORES DE RIESGO:

1. Hipertensión:

2. Diabetes:

3. Hipercolesterolemia/Dislipemia:

4. Tabaquismo Actual:

1=si

2=no

3=desconocida

5. Tabaquismo Antiguo:

1= si

2=no

3=desconocido

8. Alteración Hematológica:.

9. Otros:

10. Alcohol:

1=si

2=no

3=desconocido

C. TERAPIA FARMACOLÓGICA ACTUAL:

1. Antiagregante:

2. Anticoagulante:

3. Anticoagulante SC/EV:

4. Antihipertensiva:

5. Anticonceptivos orales:

6. Reemplazo hormonal:

7. Otros:

II. EVALUACIÓN:

A. EVALUACIÓN CLÍNICA DE INGRESO:

1. Síntomas y signos en la manifestación del ACV: marcar solo si el síntoma apareció

dentro de las 2 horas previas de la manifestación del ACV.

1. Vómitos:

2. Cefalea:

3. Frecuencia cardíaca:

4. Tensión arterial:

5. Temperatura:

6 Puntaje Glasgow (Teasdale y Jennett 1974):

7. Criterios de tratamiento con rt-Pa:

8. Electrocardiograma: tener en cuenta sólo el EKG realizado desde dos horas antes

del ingreso hasta las 24 horas posteriores al evento, independientemente de si el

paciente fue o no internado.

1=ritmo sinusal normal

2=fibrilación auricular

3=aleteo auricular

4=bloqueo AV de 2 o 3 grado

5=síndrome del nodo sinusal enfermo

6=otra arritmia.

7= no realizado.

9. Puntaje NIH (Grobbee y cols. 1996): anotar puntaje total y marcar en la planilla

cada uno de los ítems según corresponda.

10. Signos meníngeos: incluye rigidez de nuca, signos de Kernig y Brudzinski.

11. Fondo de Ojo:

1=Presencia de hemorragia subhialoidea o vitrea.

2=Normal.

12. Escala de Hunt-Hess: sólo en caso de hemorragia subaracnoidea (Hunt y Hess

1968, Hunt y Kosnik 1974).

0-Aneurisma no roto.

1-Asintomático, o cefalea leve y ligera rigidez de nuca (15).

1a-Sin síntomas meníngeos, pero con déficit neurológico fijo.

2-Parálisis de cualquier par craneal, cefalea moderada a severa, rigidez de

nuca (13-14).

3-Déficit focal leve, letargia o confusión (13-14).

4-Estupor, hemiparesia moderada severa, rigidez de descerebración inicial

(7-12).

5-Coma profundo, rigidez de descerebración, aspecto moribundo (3-6).

Agregar un grado si presenta enfermedad sistémica grave o vasoespasmo

severo en la arteriografia (correlación con Glasgow).

B. DATOS AL ALTA O POSTERIORES:

1. Rehabilitación Kinesiológica:

Durante internación:

Después del alta:

2. Rehabilitación con Terapia ocupacional:

Durante internación:

Después del alta:

3. Rehabilitación Fonoaudiológica:

Durante internación:

Después del alta:

4. Alta con sonda vesical:

5. Alta con sonda nasogástrica o sonda nasoyeyunal:

6. Puntaje NIH:

7. Escala Rankin (Rankin 1957) 8. Índice de Barthel (Mahoney y Barthel 1965):

al alta:

mes:

tres meses:

seis meses:

desconocido o perdido de la evaluación:

7bis. Si puntaje Rankin=6 marcar causa de muerte:

1=muerte directamente atribuible al ACV.

2=muerte indirectamente relacionada al ACV.

3=muerte de causa no relacionada al ACV.

4=muerte con relación desconocida con el ACV

9. Destino al alta:

1=a su domicilio, vivirá solo.

2=a su domicilio, pero no solo (necesidad de cuidado familiar o de personal no

profesional).

3=geriátrico.

4=centro de rehabilitación.

5=otro hospital

6=derivado a otro servicio dentro del hospital

7=desconocido

C. EVALUACIÓN POR IMÁGENES:

Se recomienda tomar los informes documentados en la historia clínica.

Si el paciente trae estudios de otra institución estos pueden ser tenidos en cuenta.

Si se realizó más de una imagen, utilizar los resultados de la que mejor representa al

evento que se codifica.

1. TAC:

Debido a que la TAC cerebral es el método mas sensible para detectar cualquier tipo

de HIC, es preferible siempre tomar el resultado de este tipo de y de la imagen realizada

mas cerca de la manifestación clínica del evento que se codifica, a menos que sea

clínicamente evidente que el paciente hubiera tenido un segundo evento.

a. Cantidad: anotar cantidad TAC realizadas.

b. Momento de la evolución: considerar sólo aquella TAC que estableció el tipo de lesión.

0=dentro de las 12 horas

1=12-24 horas

2=2-7 días

3=8-14 días

4=más de 2 semanas después

d. Tipo de Imagen hemorrágica: marcar según esté especificado abajo (igual que para

RNM).

1. Secuela de hemorragia previa: cavidad porencefálica o quística.

2. HIP o Intraventricular:

a. Localización:

1. Supratentorial: marcar en todos los casos si es izquierda y/o derecha.

Lobar: 1. Frontal.

2. Parietal.

3. Temporal.

4. Occipital.

5.Intraventricular: hemorragia en cualquier cavidad ventricular

independientemente del volumen y extensión, incluye ventrículos laterales y

III ventrículo.

6. Putamino/Capsular: hemorragia en cápsula interna y/o ganglios basales

(excepto caudado).

7. Paracapsular: hemorragia por fuera de la cápsula interna, abarca antemuro

y cápsula externa.

8.Talámico

9.Caudado

10.Otra:

2. Infratentorial:

1.Mesencefálico

2.Pontina

3.Bulbar

4.Cerebeloso: marcar si es Izquierda, Derecha y/o Vermiana.

5.Intraventricular: marcar la presencia de sangrado en Acueducto de Silvio o

IV ventrículo.

b. Complicaciones Agudas: son aquellas que ocurren dentro de las primeras 24

horas de manifestación del evento, o en la primera imagen obtenida del mismo a

menos que un cambio clínico notorio se haya producido entre la realización de la

manifestación del evento y la imagen.

1.Compresión Ventricular.

2.Desviación de línea media.

3.Edema.

4.Herniación central.

5.Subfalcial.

6.Uncal.

7.Tonsilar.

8.Transtentorial: herniación hacia arriba por hemorragia infratentorial, comúnmente

cerebelosa.

9. Hidrocefalia.

c. Volumen: en centímetros cúbicos, calcular como (AxBxC)/2 (Broderick y cols.

1993, Kothari y cols. 1996) donde A, B, C son los diámetros de la hemorragia en

cada una de sus tres dimensiones. En caso que la medición se realice muy alejada de

la manifestación del evento tener en cuenta que el coágulo disminuye un promedio

de 0,75 mm/día.

3. Hemorragia Subaracnoidea: tener en cuenta que los ítems detallados a continuación no

son excluyentes.

a. Sangrado de Cisuras:

1.Interhemisférica.

2.Silvio: marcar si es izquierda o derecha.

3.Rolando: marcar si es izquierda o derecha.

4.Perimesencefálica: marcar si es izquierda o derecha.

b. Sangrado de Surcos: marcar en cada caso si es izquierda o derecha.

1.Frontal.

2.Parietal.

3.Temporal.

4.Occipital.

c. Complicaciones Subagudas: son aquellas que ocurren mas allá de las primeras

24 horas, o la aparición de una de ellas en una segunda imagen independientemente

del tiempo transcurrido entre las mismas. Las complicaciones detalladas podrán ser

marcadas si fueron halladas en cualquier estudio de imágenes diferente de la TAC o

RNM (por ejemplo vasoespasmo por angiografía).

1.Isquemia: presencia de un infarto cerebral posiblemente asociado a vasoespasmo.

2.Resangrado.

3.Hidrocefalia.

4.Vasoespasmo.

5.Edema

d. Escala de Fisher (Fisher y cols. 1980): sólo en caso de HSA. Solo por TAC.

1.No se detecta sangrado

2.Sangrado difuso o capas verticales espesor <1mm

3.Coágulo localizado y/o capa vertical >1mm

4.Coágulo intracerebral o intraventricular con o sin HSA difusa

2. RNM:

Debido a que en RNM los hallazgos para HIC pueden ser difíciles de interpretar, es

preferible siempre tomar el resultado de una TAC si esta existiere.

a. Cantidad: anotar cantidad de RNM realizadas.

b. Momento de la evolución: considerar sólo aquella RNM que estableció el tipo

de lesión.

0=dentro de las 12 horas

1=12-24 horas

2=2-7 días

3=8-14 días

4=más de 2 semanas después

d. Tipo de Imagen hemorrágica: marcar según esté especificado abajo (igual que

para TAC, excepto punto 3.d).

3. Estudios no invasivos e invasivos del árbol vascular:

Marcar cada uno de los estudios realizados. Si un estudio fue realizado más de una

vez tener en cuenta sólo aquel que definió el diagnóstico.

d. Angiografía Convencional.

e. Angiografía Digital.

f. No realizado

g. Resonancia Nuclear Magnética Angiográfica de Cráneo.

h. Angio-TAC de vasos de cráneo.

i. Doppler Transcraneal.

1. Aneurisma: marcar según corresponda a la imagen obtenida las características de

tamaño, localización y forma del aneurisma. En caso de aneurismas múltiples

marcar solo las características de aquel que se considere produjo la hemorragia. Si

bien se recomienda utilizar los estudios arriba descriptos para el diagnóstico de este

tipo de malformación una imagen de TAC o RNM puede ser utilizada si los

anteriores faltasen.

a. Único:

b. Múltiples: anotar cantidad de aneurismas hallados.

c. Tamaño:

1. <3 mm

2. 4-6 mm (pequeño)

3. 7-10 mm (mediano)

4. 11-24 mm (grande)

5. >25 mm (gigante)

d. Localización:

1.Circulación anterior

1. Arteria carótida interna

2. Arteria cerebral anterior

3. Arteria cerebral media

2.Circulación Posterior

1. Arteria vertebral

2. Tronco Basilar: marcar con una cruz si el/los aneurisma/s nacen en el

tronco basilar, sin mayores especificaciones. En el caso que el/los

aneurisma/s surjan de un vaso rama del tronco basilar anotar si corresponde

a AICA (arteria cerebelosa antero-inferior), PICA (arteria cerebelosa

postero-inferior) o ACS (arteria cerebelosa superior).

3. Arteria Cerebral posterior

e. Forma

1. Sacular

2. Disecante

3. Fusiforme

2. Malformaciónes arteriovenosas (MAV): marcar según corresponda a la imagen

obtenida, las características de tamaño, localización y forma de la/las MAV/s. En caso de

múltiples MAVs marcar dos veces aquella que se considere produjo la hemorragia. Si bien

se recomienda utilizar los estudios arriba descriptos para el diagnóstico de este tipo de

malformación una imagen de TAC o RNM puede ser utilizada si los anteriores faltasen.

a. Único:

b. Múltiples: anotar cantidad de aneurismas hallados.

c. Tipo de MAV:

1. Malformación arteriovenosa.

2. Angioma cavernoso.

3. Malformación venosa.

4. Telangiectasia.

d. Localización:

1. Supratentoriales Convexidad.

2. Supratentoriales Profundas.

3. Infratentoriales

e. Drenaje venoso (Spetzler y Martin 1986):

1. Superficial.

2. Profundo.

f. Tamaño:

1=3-6 cm

2=<3 cm

3=>6 cm

E.OTRAS EVALUACIONES

1. Laboratorio:

a. Hipoglucemia

b. Hierglucemia

c. Hiponatremia

d. Hipernatremia

e. Hipokalemia

f. Hiperkalemia

g. Hipercolesterolemia/Dislipemia

h. Otros

i. Punción Lumbar (PL): tener en cuenta que puede ser normal durante las primeras 12

horas a pesar de la presencia de HSA; por lo que no se recomienda realizar la punción

lumbar en pacientes en fase aguda de la HSA.

Si el LCR es hemático y se duda si es una PL traumática o una verdadera HSA tener

en cuenta:

Prueba de los tres tubos: si coagula es traumática (Se estima que un 20% de las PL

son traumáticas). Es esperable un descenso consecutivo del recuento de GR en los 3 tubos

en las PL-t, pero no en PL-HSA. Solo si el 3er tubo el recuento es cercano a cero, es

altamente sugerente de PL-t, ya que si en el 1ero=5000 GR y el 3ero=700, caben dos

posibilidades, PL-t con aclaramiento incompleto o una HSA verdadera con PL-t.

Ocurre por el catabolismo de hemoglobina de lo GR en el LCR, en un 1er paso a

oxi-Hb y luego de horas “in vivo” a bilirrubina, que da lo decoloración denominada

xantocromia (La PL-t solo contiene oxi-Hb, nunca B, y PL-HSA ambos).

El desarrollo de la xantocromia requiere tiempo, y puede estar ausente en las 1ras

horas.

< 6 hs 20%

6 y 12 hs 65%

>12 hs 100%

Por lo que la ausencia de xantocromia no descarta HSA en las 1eras 12 hs del

evento. La xantocromia luego de formada, está presente por un par de semanas.

Presión de apertura (PA): la asociación de clínica+GR en LCR y PA elevada es

fuertemente sugestivo de HSA.

Recuento de GR: No hay un criterio estándar del nro necesario para definir HSA. Puede

estar presente en 100% en < 12hs, 90 % en las siguientes 12-24hs y casi sin GR en LCR a

las 2 semanas.

Inicialmente el número de GB es proporcional al número de GR en sangre

periférica,(1 GB x 700 GR), en ausencia de leucocitosis o anemia. Luego hay un

incremento 1ro de PMN y posterior MN, posiblemente por respuesta de las meninges a los

productos de hemólisis de los GR en LCR. En una PL-t de un LCR normal, el número de

GB es proporcional al de GR. Si, hay un número desproporcionado de GB puede ser por:

- HSA que desarrollo respuesta celular.

- PL-t en paciente con meningitis-encefalitis.

Formación del Coagulo: se genera cuando se introduce traumáticamente GR en LCR, en

gran cantidad, 200.000. Indicador de PL-t, pero no es regla de ausencia de HSA.

Test Dimero-D: Actualmente no es un método apropiado para diferenciar las PL-t de HSA.

Repetir la PL en un espacio superior: Solo si la 2da PL en el espacio superior es clara, se

concluye que la 1ra fue PL-t (Edlow y Caplan 2000, Edlow y Shah 2002).

Marcar como:

1. Normal: si se considera que el LCR es “no traumático”, no muestra signos de

HSA o de infección meníngea.

2. HSA: LCR que teniendo en cuenta lo antes detallado se considera propio de

HSA.

3. No realizado.

2. Anatomía patológica (AP): Cualquier examen anatomo-patológico es válido si un ACV

hemorrágico ha sido documentado (planilla completada), independientemente del tiempo

entre la muerte y la evaluación. La única excepción sería un paciente con un segundo

evento hemorrágico u otra lesión encefálica de cualquier tipo que comprometa al tejido

cerebral del ACV hemorrágico codificado.

Los hallazgos de AP deberían ser registrados solo si el tejido dañado y el territorio

vascular se corresponden con el ACV hemorrágico codificado e independientemente de que

los estudios por imágenes no hayan mostrado ninguna lesión.

Codificar como:

a. Hemorragia intracraneal única o múltiple con presencia de angiopatía amiloide:

implica el diagnóstico de hemorragia por angiopatía amiloide.

b. Hemorragia subaracnoidea con o sin hemorragia intracraneal con presencia de

aneurisma roto: implica el diagnóstico de hemorragia de origen aneurismática.

c. Hemorragia subaracnoidea con o sin hemorragia intracraneal con presencia de

malformación vascular correspondiente a alguno de los cuatro tipos descritos: implica

el diagnóstico de hemorragia por MAV.

d. Hemorragia intracraneal con o sin hemorragia subaracnoidea, acompañada de

hallazgo histológico de alguno de los diagnósticos de la categoría misceláneas: implica,

según corresponda, la presencia de signos de vasculitis, o neoplasia u otro relacionado con

la hemorragia.

e. Hemorragia intracraneal con o sin hemorragia subaracnoidea pero sin patología

vascular o parenquimatosa específica: implica el diagnóstico de hemorragia de origen

hipertensivo si se acompaña de la descripción de enfermedad de pequeños vasos y/o su

localización y clínica corresponden, o como no especificada.

IV.TRATAMIENTO:

Marcar solamente el tratamiento indicado para reducir el daño cerebral producido

por el evento actual o como tratamiento de una comorbilidad como hipertensión arterial,

hiperglucemia o fiebre, aunque la haya recibido en una sola oportunidad.

A. TRATAMIENTO MÉDICO:

j. Hidrocefalia

1.Acetazolamida

2.Otro

k. Vasoespasmo

1.Nimodipina

2.Otro

l. Hipertensión Intracraneal (HIC)

1.Corticoides

2.Manitol

3.Otro

m. Otro:

B. MOMENTO DEL INICIO DEL TRATAMIENTO:

C. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO:

1.Craneotomia

3.Craniectomía

4. Evacuación de Hematoma

5. Clipado de Aneurisma: incluye el clipado de uno o varios aneurismas por cualquier

tipo de clip, o empaquetamiento del aneurisma con un material diferente del clip.

a. Único

b. Múltiple: anotar la cantidad de aneurismas clipados.

C. ENDOVASCULAR

1. Clipado con coil.

2. Papaverina.

3.Otro.

ANEXO 4

INDICE DE BARTHEL

(Loewen y cols. 1990, Gresham y cols. 1980, Collin y cols. 1988)

Actividad Categorías Puntos1. Alimentación Independiente 10  Necesita ayuda 5  Totalmente dependiente 02.Baño  Independiente 5  Necesita ayuda 03. Aseo personal  Independiente 5  Necesita ayuda 04. Vestirse  Independiente 10  Necesita ayuda 5  Totalmente dependiente 05. Control anal  Sin problemas 10  Algún accidente 5  Accidentes frecuentes 06. Control vesical  Sin problemas 10  Algún accidente 5  Accidentes frecuentes 07. Manejo en el inodoro  Independiente 10  Necesita ayuda 5  Totalmente dependiente 08. Desplazamiento silla/cama  Independiente 10  Necesita ayuda 5  Totalmente dependiente 09. Desplazamientos  Independiente 15  Necesita ayuda 10  Independiente en silla de ruedas 5  Incapaz de desplazarse 010. Subir escaleras  Independiente 10  Necesita ayuda 5  Incapaz de subirlas 0  Puntuación total:

 

ESCALA DE HUNT – HESS PARA HSA

(Hunt, Meagher y Hess 1966)

GRADO CRITERIOS

O Aneurisma intacto.

I Asintomático o mínima cefalea. Rigidez de nuca ligera.

IA Sin reacción meníngea o cerebral pero con déficit neurológico establecido.

II Cefalea moderada o severa. Rigidez de nuca. Sin déficits neurológicos severos a excepción de afectación de pares craneales.

III Somnolencia, confusión o déficits focales leves.

IV Estupor. Hemiparesia moderada o severa. Alteraciones vegetativas y posiblemente rigidez de descerebración precoz.

V Coma profundo. Rigidez de descerebración. Apariencia moribunda.

ESCALA DE RANKIN MODIFICADA

(Bonita y cols. 1988, Van Swieten y cols. 1988)

0 Sin síntomas.  

1 Sin incapacidad importante Capaz de realizar  sus actividades y obligaciones habituales.

2 Incapacidad leveIncapaz de realizar algunas de sus actividades previas, pero capaz de velar por sus intereses y asuntos sin ayuda.

3 Incapacidad moderada

Síntomas que restringen significativamente su estilo de vida o impiden su subsistencia totalmente autónoma (p. ej. necesitando alguna ayuda).

4Incapacidad

moderadamente severa

Síntomas que impiden claramente su subsistencia independiente aunque sin necesidad de atención continua (p. ej. incapaz para atender sus necesidades personales sin asistencia).

5 Incapacidad severa

Totalmente dependiente, necesitando asistencia constante día y noche.

6 Muerte  

ESCALA OXFORD DE DISCAPACIDAD(Bamford y cols. 1989)

GRADO SÍNTOMAS

0 Sin síntomas.

1 Síntomas menores.

2 Alguna limitación estilo de vida-independiente.

3 Limitación importante estilo de vida

4 Dependiente-no requiere atención constante.

5 Dependencia completa.

ESCALA NIH

(ASA 2004)

ÍTEM CATEGORÍA PTOS

1a. Nivel de

conciencia

Alerta 0

No alerta pero responde al menor estímulo 1

No alerta, requiere repetición 2

Sin respuesta o sólo refleja 3

1b. Preguntas

(mes y edad)

Responde todas correctas 0

Respuesta correcta, incapaz de hablar por intubación o disartria 1

Ninguna correcta, afásico, estuporoso 2

1c. Ordenes (abrir

y cerrar ojos,

apretar con la

mano no parética)

Efectúa todas 0

Efectúa una sola 1

No efectúa ninguna 2

2. Movimientos

oculares

horizontales

Normal 0

Parálisis parcial 1

Parálisis total 2

3. Campo visual

No hemianopsia, ceguera monocular 0

Cuadrantopsia 1

Hemianopsia completa 2

Ceguera, ceguera cortical 3

4. Parálisis facial

Normal 0

Parálisis menor 1

Parálisis severa 2

5 & 6. Motor

brazo (a,

izquierdo; b,

derecho)

No cae 0

Cae parcialmente antes de 10 seg 1

Cae hasta la cama antes de 10 seg 2

No mueve contra gravedad 3

Sin movimiento por amputación o fusión articular 4

7 & 8. Motor

pierna (a,

izquierdo; b,

derecho)

No cae 0

Cae parcialmente antes de 10 seg 1

Cae hasta la cama antes de 10 seg 2

No mueve contra gravedad 3

Sin movimiento por amputación o fusión articular 4

9. Ataxia de

miembros

Ausente 0

Un miembro 1

Dos miembros por amputación o fusión articular 2

10. SensibilidadNormal 0

Pérdida moderada a leve 1

Pérdida severa 2

11. Lenguaje

Normal 0

Afasia leve a moderada 1

Afasia severa 2

Mudo, afasia global, coma 3

DisartriaNormal 0

Leve 1

Severa por intubación 2

Neglect /

Extinción/

Inatención (visual, espacial, tactil, auditiva, anosognosia) 0

Ausente 1

Alteración en una sola modalidad 2

ESCALA CLASIFICACIÓN DEL INFARTO CEREBRAL SEGÚN EL O.C.S.P.

(Grobbee y cols. 1996)

TIPO DE

INFARTOSÍNTOMAS Y SIGNOS TERRITORIO

TACI: Infartos

completos en

territorio

anterior

1. Disminución cerebral cortical

Hemianopsia homónima

Déficit motor y/o sensitivo a lo menos en dos regiones

Territorio superficial y profundo de

ACM y ACA

PACI: Infartos

parciales de la

circulación

anterior

Dos o tres componetes del subtipo TACI

Disfunción cerebral cortical

Déficit sensitivo-motor en una extremidad

Porción superior e

inferior de la ACM

LACI: Infartos

lacunares

Hemisíndrome motor puro

Hemisíndrome sensitivo puro

Hemisíndrome sensitivo- motor

Ataxia-hemiparesia

Disartria-mano torpe

Arterias perforantes

POCI: Infartos

de circulación

posterior

Parálisis nervios craneales con déficit uni o bilateral

Alteraciones oculomotoras

Síndrome cerebeloso

Hemianopsia homónima aislada

Déficit motor/sensitivo

Territorio vertebrobasilar