T Pastoral

81
1 Teología Pastoral Teología Pastoral Documentos más citados Documentos más citados EN EN Evangelii Nuntiandi Evangelii Nuntiandi RM RM Redemptoris Missio Redemptoris Missio PDobis Pastores dabo PDobis Pastores dabo vobis vobis AG AG Ad gentes Ad gentes GS GS Gaudium et spes Gaudium et spes Esuam Ecclesiam suam Esuam Ecclesiam suam AA AA Apostolicam Apostolicam actuositatem actuositatem SC SC Sacrosanctum Sacrosanctum Concilium Concilium CFL CFL Christifideles Christifideles laici laici PO PO Presbiterorum Presbiterorum Ordinis Ordinis VC VitaConsecrata VC VitaConsecrata UR UR Unitatis Unitatis Redintegratio Redintegratio CT CT Catechesi Catechesi Tradendae Tradendae CTI Comisión CTI Comisión Teológica Internacional Teológica Internacional DGC DGC Directorio Directorio general para la general para la catequesis, 2 ed., 1997 catequesis, 2 ed., 1997 CEC CEC Catecismo de la Catecismo de la Iglesia Católica , ed. Iglesia Católica , ed. típica española típica española FC FC Familiaris Familiaris Consortio Consortio

Transcript of T Pastoral

Page 1: T Pastoral

1

Teología PastoralTeología PastoralDocumentos más citadosDocumentos más citados

ENEN Evangelii NuntiandiEvangelii Nuntiandi RMRM Redemptoris MissioRedemptoris Missio PDobis Pastores dabo PDobis Pastores dabo

vobisvobis AGAG Ad gentesAd gentes GSGS Gaudium et spesGaudium et spes Esuam Ecclesiam suam Esuam Ecclesiam suam AAAA Apostolicam Apostolicam

actuositatemactuositatem SCSC Sacrosanctum Sacrosanctum

ConciliumConcilium CFLCFL Christifideles laiciChristifideles laici PO PO Presbiterorum Presbiterorum

OrdinisOrdinis

VC VitaConsecrata VC VitaConsecrata URUR Unitatis Unitatis

Redintegratio Redintegratio CTCT Catechesi Catechesi

Tradendae Tradendae CTI Comisión Teológica CTI Comisión Teológica

InternacionalInternacional DGCDGC Directorio general Directorio general

para la catequesis, 2 ed., para la catequesis, 2 ed., 19971997

CECCEC Catecismo de la Catecismo de la Iglesia Católica , ed. típica Iglesia Católica , ed. típica españolaespañola

FC FC Familiaris Consortio Familiaris Consortio

Page 2: T Pastoral

2

3 IDEAS-MADRE 3 IDEAS-MADRE

1. Dios se nos da en las misiones. El Padre se 1. Dios se nos da en las misiones. El Padre se nos da en la misión conjunta de Cristo y el nos da en la misión conjunta de Cristo y el Espíritu SantoEspíritu Santo

2. La misión de la Iglesia no se añade a la 2. La misión de la Iglesia no se añade a la misión conjunta de Cristo y del Espíritu Santo, misión conjunta de Cristo y del Espíritu Santo, sino que es su sacramento (CEC 738)sino que es su sacramento (CEC 738)

3. La T. Pastoral es el estudio sistemático de la 3. La T. Pastoral es el estudio sistemático de la Iglesia en marcha (Ecclesia in actu)Iglesia en marcha (Ecclesia in actu)

Page 3: T Pastoral

3

FUNDAMENTO TRINITARIO DE LA FUNDAMENTO TRINITARIO DE LA MISIÓN DE LA IGLESIAMISIÓN DE LA IGLESIA

Procesiones en Dios:Procesiones en Dios: El Padre engendra al HijoEl Padre engendra al Hijo El Padre espira el Espíritu El Padre espira el Espíritu

Santo a través del HijoSanto a través del Hijo Misiones divinasMisiones divinas El Padre envía al HijoEl Padre envía al Hijo El Padre envía al Espíritu El Padre envía al Espíritu

Santo a través del HijoSanto a través del Hijo ¿A Patri Filioque o a Patre ¿A Patri Filioque o a Patre

per Filium?per Filium?

Textos del MagisterioTextos del Magisterio AG, 2-9AG, 2-9 RM 21-30RM 21-30 GS, cap 4GS, cap 4 ES, cap. Sobre ES, cap. Sobre

Iglesia-mundoIglesia-mundo

Page 4: T Pastoral

4

LA NOCIÓN DE LA NOCIÓN DE COMUNIÓNCOMUNIÓN

La Trinidad Comunión perfecta de La Trinidad Comunión perfecta de PersonasPersonas

unidad y alteridad en Dios: perichoresis unidad y alteridad en Dios: perichoresis o circuminsessioo circuminsessio

La comunión interpersonal de las La comunión interpersonal de las Personas divinas participada en el Personas divinas participada en el hombrehombre

Textos: Textos: Carta CNCarta CN

Page 5: T Pastoral

5

LA IGLESIA SACRAMENTO DE LA LA IGLESIA SACRAMENTO DE LA COMUNIÓNCOMUNIÓN

La Iglesia como La Iglesia como sacramento o sacramento o instrumento de la instrumento de la íntima unión de los íntima unión de los hombres con Dios y hombres con Dios y de los hombres entre de los hombres entre sísí

Communio Communio sanctorum (de sanctorum (de sancta y de sancti)sancta y de sancti)

TextosTextos LG, 1 y 2LG, 1 y 2 RM, 11-12RM, 11-12

Page 6: T Pastoral

6

LA IGLESIA RECORRE EL CAMINO LA IGLESIA RECORRE EL CAMINO DEL HOMBREDEL HOMBRE

Antropología cristiana Antropología cristiana y pastoraly pastoral

El hombre “a imagen y El hombre “a imagen y semejanza de Dios”semejanza de Dios”

Cristo, icono del PadreCristo, icono del Padre En Cristo se revela el En Cristo se revela el

hombre al hombrehombre al hombre Fin de la Iglesia: Fin de la Iglesia:

procurar que cada procurar que cada hombre se encuentre hombre se encuentre con Cristocon Cristo

Textos:Textos: GS, cap 1GS, cap 1 EN 17-39, 74EN 17-39, 74 RH, 8, 11-14, 20 (lo RH, 8, 11-14, 20 (lo

más importante:11-más importante:11-12)12)

Page 7: T Pastoral

7

LOS CRISTIANOS ALMA DEL LOS CRISTIANOS ALMA DEL MUNDOMUNDO

Santidad y misión de Santidad y misión de la Iglesia y de cada la Iglesia y de cada cristiano: recíproca cristiano: recíproca exigenciaexigencia

Relación Iglesia-Relación Iglesia-mundomundo

a) a nivel institucionala) a nivel institucional b) a través de los b) a través de los

cristianos actuando cristianos actuando nomine proprionomine proprio

TextosTextos EN 59-60EN 59-60 EN 66,EN 66, EN 74EN 74 EN 76 EN 76

Page 8: T Pastoral

8

IGLESIA E IGLESIAS IGLESIA E IGLESIAS PARTICULARESPARTICULARES

La Iglesia Universal el día La Iglesia Universal el día de Pentecostés en de Pentecostés en JerusalénJerusalén

Iglesia e Iglesias en el NTIglesia e Iglesias en el NT La Iglesia-madre de La Iglesia-madre de

Jerusalén y la Iglesia de Jerusalén y la Iglesia de Roma.Roma.

Textos:Textos: HechosHechos San PabloSan Pablo San JuanSan Juan ApocalipsisApocalipsis Carta CNCarta CN

Page 9: T Pastoral

9

La Iglesia particularLa Iglesia particular

Un obispo, sucesor Un obispo, sucesor de los Apóstolesde los Apóstoles

Un presbiterioUn presbiterio Una porción de Una porción de

fieles:fieles: a) iglesias territorialesa) iglesias territoriales b) iglesias personalesb) iglesias personales

Una Eucaristía y Una Eucaristía y demás Sacramentosdemás Sacramentos

En comunión con la En comunión con la Iglesia de Roma y las Iglesia de Roma y las demás Iglesiasdemás Iglesias

una misma feuna misma fe la totalidad de los la totalidad de los

medios de salvaciónmedios de salvación diócesis o eparquía diócesis o eparquía

(rito oriental)(rito oriental)

Page 10: T Pastoral

10

LA IGLESIA CATÓLICA, LA IGLESIA CATÓLICA, COMUNIÓN DE IGLESIAS COMUNIÓN DE IGLESIAS

PARTICULARESPARTICULARES

La Comunión es La Comunión es relación interpersonalrelación interpersonal

predicación analógica predicación analógica de la comunión a la de la comunión a la relación entre iglesiasrelación entre iglesias

comunión de comunión de comunidadescomunidades

comunión entre comunión entre obisposobispos

Comunión entre sus Comunión entre sus iglesiasiglesias

El obispo de Roma El obispo de Roma signo y causa de la signo y causa de la unidad del colegio unidad del colegio episcopalepiscopal

La Iglesia de Roma, La Iglesia de Roma, signo y causa de la signo y causa de la unidad de las unidad de las IglesiasIglesias

Page 11: T Pastoral

11

Mutua interioridad entre Iglesia Mutua interioridad entre Iglesia Universal e Iglesias particulares Universal e Iglesias particulares

Ecclesia ex ecclesiis et in ecclesiisEcclesia ex ecclesiis et in ecclesiis Ecclesiae ex Ecclesia et in EcclesiaEcclesiae ex Ecclesia et in Ecclesia La Iglesia particular a imagen de la Iglesia La Iglesia particular a imagen de la Iglesia

UniversalUniversal Estructura jerárquica de la plegaria Estructura jerárquica de la plegaria

eucarísticaeucarística Textos:Textos: Carta CNCarta CN

Page 12: T Pastoral

12

Dentro de una Iglesia particularDentro de una Iglesia particular

La parroquia (CIC 374,1 y 515)La parroquia (CIC 374,1 y 515) arciprestazgos (CIC 515,2)arciprestazgos (CIC 515,2) zonas pastoraleszonas pastorales

Textos:Textos: AA 10AA 10 SC 42 CFL 26-27SC 42 CFL 26-27 R. Pellitero (artículo)R. Pellitero (artículo)

Page 13: T Pastoral

13

La parroquia en la Exh. Apost. La parroquia en la Exh. Apost. Ecclesia in AmericaEcclesia in America, , n. 41n. 41

Renovar la institución parroquialRenovar la institución parroquial 41. La parroquia es un lugar privilegiado en que los 41. La parroquia es un lugar privilegiado en que los

fieles pueden tener una experiencia concreta de la fieles pueden tener una experiencia concreta de la Iglesia. (137) Hoy en América, como en otras partes Iglesia. (137) Hoy en América, como en otras partes del mundo, la parroquia encuentra a veces del mundo, la parroquia encuentra a veces dificultades en el cumplimiento de su misión. La dificultades en el cumplimiento de su misión. La parroquia debe renovarse continuamente, partiendo parroquia debe renovarse continuamente, partiendo del principio fundamental de que « la parroquia tiene del principio fundamental de que « la parroquia tiene que seguir siendo primariamente comunidad que seguir siendo primariamente comunidad eucarística ». (138) Este principio implica que « las eucarística ». (138) Este principio implica que « las parroquias están llamadas a ser receptivas y parroquias están llamadas a ser receptivas y solidarias, lugar de la iniciación cristiana, de la solidarias, lugar de la iniciación cristiana, de la educación y la celebración de la fe, abiertas a la educación y la celebración de la fe, abiertas a la diversidad de carismas, servicios y ministerios, diversidad de carismas, servicios y ministerios, organizadas de modo comunitario y responsable, organizadas de modo comunitario y responsable, integradoras de los movimientos de apostolado ya integradoras de los movimientos de apostolado ya existentes, atentas a la diversidad cultural de sus existentes, atentas a la diversidad cultural de sus habitantes, abiertas a los proyectos pastorales y habitantes, abiertas a los proyectos pastorales y superparroquiales y a las realidades circunstantes ». superparroquiales y a las realidades circunstantes ». (139)(139)

Una atención especial merecen, por sus Una atención especial merecen, por sus problemáticas específicas, las parroquias en los problemáticas específicas, las parroquias en los grandes núcleos urbanos, donde las dificultades son grandes núcleos urbanos, donde las dificultades son tan grandes que las estructuras pastorales normales tan grandes que las estructuras pastorales normales resultan inadecuadas y las posibilidades de acción resultan inadecuadas y las posibilidades de acción apostólica notablemente reducidas. No obstante, la apostólica notablemente reducidas. No obstante, la institución parroquial conserva su importancia y se institución parroquial conserva su importancia y se ha de mantener. Para lograr este objetivo hay que « ha de mantener. Para lograr este objetivo hay que « continuar la búsqueda de medios con los que la continuar la búsqueda de medios con los que la parroquia y sus estructuras pastorales lleguen a ser parroquia y sus estructuras pastorales lleguen a ser más eficaces en los espacios urbanos ». (140) Una más eficaces en los espacios urbanos ». (140) Una clave de renovación parroquial, especialmente clave de renovación parroquial, especialmente urgente en las parroquias de las grandes ciudades, urgente en las parroquias de las grandes ciudades, puede encontrarse quizás considerando la parroquia puede encontrarse quizás considerando la parroquia como comunidad de comunidades y de movimientos. como comunidad de comunidades y de movimientos. (141)(141)

Parece por tanto oportuno la formación de Parece por tanto oportuno la formación de comunidades y grupos eclesiales de tales comunidades y grupos eclesiales de tales dimensiones que favorezcan verdaderas relaciones dimensiones que favorezcan verdaderas relaciones humanas. Esto permitirá vivir más intensamente la humanas. Esto permitirá vivir más intensamente la comunión, procurando cultivarla no sólo « ad intra comunión, procurando cultivarla no sólo « ad intra », sino también con la comunidadparroquial a», sino también con la comunidadparroquial a

la que pertenecen estos grupos y con toda la la que pertenecen estos grupos y con toda la Iglesia diocesana y universal. En este contexto Iglesia diocesana y universal. En este contexto humano será también más fácil escuchar la humano será también más fácil escuchar la Palabra de Dios, para reflexionar a su luz sobre los Palabra de Dios, para reflexionar a su luz sobre los diversos problemas humanos y madurar opciones diversos problemas humanos y madurar opciones responsables inspiradas en el amor universal de responsables inspiradas en el amor universal de Cristo.(142) La institución parroquial así renovada Cristo.(142) La institución parroquial así renovada « puede suscitar una gran esperanza. Puede « puede suscitar una gran esperanza. Puede formar a la gente en comunidades, ofrecer auxilio formar a la gente en comunidades, ofrecer auxilio a la vida de familia, superar el estado de a la vida de familia, superar el estado de anonimato, acoger y ayudar a que las personas se anonimato, acoger y ayudar a que las personas se inserten en la vida de sus vecinos y en la sociedad inserten en la vida de sus vecinos y en la sociedad ». (143) De este modo, cada parroquia hoy, y ». (143) De este modo, cada parroquia hoy, y particularmente las de ámbito urbano, podrá particularmente las de ámbito urbano, podrá fomentar una evangelización más personal, y al fomentar una evangelización más personal, y al mismo tiempo acrecentar las relaciones positivas mismo tiempo acrecentar las relaciones positivas con los otros agentes sociales, educativos y con los otros agentes sociales, educativos y comunitarios. (144)comunitarios. (144)

Además, « este tipo de parroquia renovada supone Además, « este tipo de parroquia renovada supone la figura de un pastor que, en primer lugar, tenga la figura de un pastor que, en primer lugar, tenga una profunda experiencia de Cristo vivo, espíritu una profunda experiencia de Cristo vivo, espíritu misional, corazón paterno, que sea animador de la misional, corazón paterno, que sea animador de la vida espiritual y evangelizador capaz de promover vida espiritual y evangelizador capaz de promover la participación. La parroquia renovada requiere la la participación. La parroquia renovada requiere la cooperación de los laicos, un animador de la cooperación de los laicos, un animador de la acción pastoral y la capacidad del pastor para acción pastoral y la capacidad del pastor para trabajar con otros. Las parroquias en América trabajar con otros. Las parroquias en América deben señalarse por su impulso misional que haga deben señalarse por su impulso misional que haga que extiendan su acción a los alejados ». (145)que extiendan su acción a los alejados ». (145)

Page 14: T Pastoral

14

La La Communio EcclesiarumCommunio Ecclesiarum y las y las prelaturas personalesprelaturas personales

El Opus Dei una institución de la Iglesia El Opus Dei una institución de la Iglesia Universal al servicio de la misión y de la Universal al servicio de la misión y de la comunión de las Iglesiascomunión de las Iglesias

Los movimientosLos movimientos Textos:Textos: P. Rodríguez: El Opus P. Rodríguez: El Opus

Dei en la Iglesia Dei en la Iglesia (p.127 y ss.)(p.127 y ss.)

Page 15: T Pastoral

15

4. IGLESIA, MUNDO Y 4. IGLESIA, MUNDO Y SECULARIDAD (1)SECULARIDAD (1)

SecularidadSecularidad SecularizaciónSecularización secularismosecularismo

Textos:Textos: EN 55EN 55 GS GS

Page 16: T Pastoral

16

4. IGLESIA, MUNDO Y 4. IGLESIA, MUNDO Y SECULARIDAD (2)SECULARIDAD (2)

Ministerios en la Iglesia (siempre jerárquicos)Ministerios en la Iglesia (siempre jerárquicos) VocacionesVocaciones CarismasCarismas ComplementariedadComplementariedad Compete a la jerarquía discernir (y no debe Compete a la jerarquía discernir (y no debe

apagar)apagar)

Textos:Textos: VC 31VC 31

Page 17: T Pastoral

17

5. PORTADORES DE LA MISIÓN 5. PORTADORES DE LA MISIÓN (ministros sagrados)(ministros sagrados)

La sacra potestas de La sacra potestas de los obisposlos obispos

La función de La función de santificarsantificar

la función de enseñarla función de enseñar La función de La función de

gobernargobernar El Obispo, miembro El Obispo, miembro

del Colegio espiscopaldel Colegio espiscopal

El Obispo, pastor de El Obispo, pastor de la Iglesia localla Iglesia local

Los presbíteros, Los presbíteros, “cooperadores del “cooperadores del orden episcopal”orden episcopal”

Tareas de los Tareas de los diáconosdiáconos

Textos: PO 2-6, Textos: PO 2-6, PDVobis cap 1PDVobis cap 1

Page 18: T Pastoral

18

5. PORTADORES DE LA MISIÓN 5. PORTADORES DE LA MISIÓN (fieles laicos)(fieles laicos)

Su vida, despliegue del Su vida, despliegue del sacerdocio comúnsacerdocio común

participación en la Liturgia participación en la Liturgia (sacerdocio común)(sacerdocio común)

testimonio y palabra testimonio y palabra (sacerdocio profético)(sacerdocio profético)

ordenación velut ab intra de ordenación velut ab intra de las actividades temporales al las actividades temporales al Reino de Dios (sacerdocio Reino de Dios (sacerdocio real)real)

sociedadsociedad culturacultura políticapolítica trabajotrabajo familiafamilia amistad y amistad y

confidenciaconfidencia

Page 19: T Pastoral

19

5. PORTADORES DE LA MISIÓN 5. PORTADORES DE LA MISIÓN (vida consagrada)(vida consagrada)

Su testimonio profético a través de la profesión Su testimonio profético a través de la profesión de los 3 consejos evangélicosde los 3 consejos evangélicos

Su particular consagraciónSu particular consagración Su servicio en diversas tareas según sus propios Su servicio en diversas tareas según sus propios

carismascarismas

Textos:Textos: Vat II, Decr. Vat II, Decr.

Perfectae caritatisPerfectae caritatis VC 72-74VC 72-74

Page 20: T Pastoral

20

Parte II. ACTIVIDADES PASTORALES Parte II. ACTIVIDADES PASTORALES DE LA IGLESIADE LA IGLESIA

A.Principios generalesA.Principios generales6.unidad de misión y diversidad de tareas6.unidad de misión y diversidad de tareas

Atención ordinaria Atención ordinaria a los fielesa los fieles

Nueva Nueva evangelizaciónevangelización

Misión ad gentes Misión ad gentes EcumenismoEcumenismo

Textos: RM 33Textos: RM 33 se pueden distinguir tres situaciones.se pueden distinguir tres situaciones. RMi 33b. En primer lugar, aquella a la cual se dirige la RMi 33b. En primer lugar, aquella a la cual se dirige la

actividad misionera de la Iglesia: pueblos, grupos actividad misionera de la Iglesia: pueblos, grupos humanos, contexto socio-culturales donde Cristo y su humanos, contexto socio-culturales donde Cristo y su Evangelio no son conocidos, o donde faltan comunidades Evangelio no son conocidos, o donde faltan comunidades cristianas suficientement maduras como para poder cristianas suficientement maduras como para poder encarnar la fe en el propio ambiente y anunciarla a otros encarnar la fe en el propio ambiente y anunciarla a otros grupos. Ésta es propiamente la misión ad gentes.grupos. Ésta es propiamente la misión ad gentes.

RMi 33c. Hay también comunidades cristianas con RMi 33c. Hay también comunidades cristianas con estructura eclesiales adecuadas y sólidas; tienen un gran estructura eclesiales adecuadas y sólidas; tienen un gran fervor de fe de vida; irradian el testimonio del Evangelio fervor de fe de vida; irradian el testimonio del Evangelio en su ambiente y sienten el compromiso de la misión en su ambiente y sienten el compromiso de la misión universal. En ellas se desarrolla la actividad o atención universal. En ellas se desarrolla la actividad o atención pastoral de la Iglesiapastoral de la Iglesia

RMi 33d. Se da, por último, una situación intermedia, RMi 33d. Se da, por último, una situación intermedia, especial mente en los países de antigua cristiandad, pero especial mente en los países de antigua cristiandad, pero a veces tam bién en las Iglesias más jóvenes, donde a veces tam bién en las Iglesias más jóvenes, donde grupos enteros de bautizados han perdido el sentido vivo grupos enteros de bautizados han perdido el sentido vivo de la fe o incluso nc se reconocen ya como miembros de de la fe o incluso nc se reconocen ya como miembros de la Iglesia, llevando una existencia alejada de Cristo y de la Iglesia, llevando una existencia alejada de Cristo y de su Evangelio. En este caso es necesaria una «nueva su Evangelio. En este caso es necesaria una «nueva evangelización» o «reevangelizacion».evangelización» o «reevangelizacion».

Page 21: T Pastoral

21

Parte II. ACTIVIDADES PASTORALES Parte II. ACTIVIDADES PASTORALES DE LA IGLESIADE LA IGLESIA

A.Principios generalesA.Principios generales6.unidad de misión y diversidad de tareas6.unidad de misión y diversidad de tareas

(atención ordinaria a los fieles)(atención ordinaria a los fieles)

Formar al hombre Formar al hombre cristianocristiano

Textos:Textos: RM 33 y 34RM 33 y 34

Page 22: T Pastoral

22

Parte II. ACTIVIDADES PASTORALES Parte II. ACTIVIDADES PASTORALES DE LA DE LA IGLESIAIGLESIA

A.Principios generalesA.Principios generales6.unidad de misión y diversidad de tareas6.unidad de misión y diversidad de tareas

EcumenismoEcumenismo

ECUMENISMOECUMENISMO

Textos:Textos: el Directorio sobre el el Directorio sobre el

Ecumenismo.Ecumenismo. UN 5-12UN 5-12 Enc. Ut unum sint, Enc. Ut unum sint,

Orientale LumenOrientale Lumen

Page 23: T Pastoral

23

Parte II. ACTIVIDADES PASTORALES Parte II. ACTIVIDADES PASTORALES DE LA IGLESIADE LA IGLESIA

A.Principios generalesA.Principios generales6.unidad de misión y diversidad de tareas6.unidad de misión y diversidad de tareas

(otra clasificación de tareas)(otra clasificación de tareas)

La misión ad intra o La misión ad intra o aedificatio aedificatio Ecclesiae, con Ecclesiae, con católicos y otros católicos y otros cristianoscristianos

La misión ad extra o La misión ad extra o ad gentes o ad gentes o plantatio Ecclesiaeplantatio Ecclesiae

Textos:Textos: Pablo VI: Ecclesiam Pablo VI: Ecclesiam

suamsuam ENEN

Page 24: T Pastoral

24

Parte II. ACTIVIDADES PASTORALES Parte II. ACTIVIDADES PASTORALES DE LA IGLESIADE LA IGLESIA

A.Principios generalesA.Principios generales6.unidad de misión y diversidad de tareas6.unidad de misión y diversidad de tareas

Nueva evangelizaciónNueva evangelización

Nueva por “su fervor, sus Nueva por “su fervor, sus métodos y su expresión”métodos y su expresión”

Ninguna forma de Ninguna forma de inculturación histórica del inculturación histórica del cristianismo agota las cristianismo agota las riquezas del Misterio de riquezas del Misterio de CristoCristo

¿Restauración o nueva ¿Restauración o nueva evangelización?evangelización?

Régimen de cristiandadRégimen de cristiandad

Textos: Textos: P. Rodríguez:La Iglesia P. Rodríguez:La Iglesia

y los cristianos ante la y los cristianos ante la Europa del III MilenioEuropa del III Milenio

J.L. Illanes: Desafios...”J.L. Illanes: Desafios...”

Page 25: T Pastoral

25

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

a) El testimonio de la Palabraa) El testimonio de la Palabra 11. La Palabra y el testimonio. 11. La Palabra y el testimonio.

La Palabra de Dios y el testimonio de La Palabra de Dios y el testimonio de los creyentes en la economía de la los creyentes en la economía de la Salvación.Salvación.

La Sagrada Escritura en la vida del La Sagrada Escritura en la vida del cristiano. cristiano.

Textos:Textos: Vat II: Const. Dei Vat II: Const. Dei

VerbumVerbum DGC, caps I-IIDGC, caps I-II

Page 26: T Pastoral

26

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

a) El testimonio de la Palabraa) El testimonio de la Palabra 11. La Palabra y el testimonio.11. La Palabra y el testimonio.

El primer anuncio o kerigma. El primer anuncio o kerigma.

Textos:Textos: EN 41EN 41 RM 44-47RM 44-47 AG 11, 12AG 11, 12

Page 27: T Pastoral

27

La predicaciónón de los La predicaciónón de los Pastores: Pastores:

Principales fuentes de la Principales fuentes de la predicación predicación

Sagrada Escritura, Santos Padres, Sagrada Escritura, Santos Padres, Magisterio de la IglesiaMagisterio de la Iglesia

Conocimiento de la literatura Conocimiento de la literatura ascética y mística; la ayuda de ascética y mística; la ayuda de los escritos de los santos; los escritos de los santos; necesidad de la vida interior para necesidad de la vida interior para la predicación. la predicación.

Textos:Textos: EN 42, 43EN 42, 43

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

a) El testimonio de la Palabraa) El testimonio de la Palabra 11. La Palabra y el testimonio.11. La Palabra y el testimonio.

Page 28: T Pastoral

28

El catecumenado y la catequesis. El catecumenado y la catequesis.

Textos:Textos: EN 44EN 44 CTCT DGC, caps I-IIDGC, caps I-II CECCEC A.GarcíaSuárez:“Eclesiología, A.GarcíaSuárez:“Eclesiología,

catequesis, espiritualidad”, cap catequesis, espiritualidad”, cap 1717

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

a) El testimonio de la Palabraa) El testimonio de la Palabra 11. La Palabra y el testimonio.11. La Palabra y el testimonio.

Page 29: T Pastoral

29

La enseñanza escolar de la religión. La enseñanza escolar de la religión.

Textos:Textos: CTCT DGCDGC

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

a) El testimonio de la Palabraa) El testimonio de la Palabra 11. La Palabra y el testimonio.11. La Palabra y el testimonio.

Page 30: T Pastoral

30

La reflexión teológica como servicio a la La reflexión teológica como servicio a la misión. misión.

Textos:Textos: Enc. Fides et RatioEnc. Fides et Ratio SCDF: “El papel del SCDF: “El papel del

teólogo en la Iglesia”teólogo en la Iglesia”

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

a) El testimonio de la Palabraa) El testimonio de la Palabra 11. La Palabra y el testimonio.11. La Palabra y el testimonio.

Page 31: T Pastoral

31

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

a) El testimonio de la Palabraa) El testimonio de la Palabra 11. La Palabra y el testimonio.11. La Palabra y el testimonio.

El testimonio de los cristianos.El testimonio de los cristianos. El apostolado personal, expresión de la El apostolado personal, expresión de la

fraternidad cristiana fraternidad cristiana

Textos:Textos: AA 2AA 2 LG 31LG 31 CFL 14, 15CFL 14, 15

Page 32: T Pastoral

32

Naturaleza, finalidad Naturaleza, finalidad y tareas de la y tareas de la catequesis.catequesis.

El mensaje El mensaje evangélico en la evangélico en la catequesis. catequesis.

Textos:Textos: EN 44EN 44 CTCT DGC, caps I-IIDGC, caps I-II CECCEC A.GarcíaSuárez:A.GarcíaSuárez:

““Eclesiología, Eclesiología, catequesis, catequesis, espiritualidad”, cap espiritualidad”, cap 1717

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

a) El testimonio de la Palabraa) El testimonio de la Palabra 12. Consideración especial de la catequesis.12. Consideración especial de la catequesis.

Page 33: T Pastoral

33

El Catecismo de la El Catecismo de la Iglesia Católica y el Iglesia Católica y el Directorio general Directorio general para la catequesis para la catequesis (1997), como puntos (1997), como puntos de referencia para la de referencia para la educación en la fe.educación en la fe.

Significado y Significado y necesidad de los necesidad de los catecismos locales. catecismos locales.

Textos:Textos: EN 44EN 44 CTCT DGC, caps I-IIDGC, caps I-II CECCEC A.GarcíaSuárez:A.GarcíaSuárez:

““Eclesiología, Eclesiología, catequesis, catequesis, espiritualidad”, cap espiritualidad”, cap 1717

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

a) El testimonio de la Palabraa) El testimonio de la Palabra 12. Consideración especial de la catequesis.12. Consideración especial de la catequesis.

Page 34: T Pastoral

34

Pedagogía de la fe y Pedagogía de la fe y "lenguaje de la fe". "lenguaje de la fe".

Textos:Textos: EN 44EN 44 CTCT DGC, caps I-IIDGC, caps I-II CECCEC A.GarcíaSuárez:A.GarcíaSuárez:

““Eclesiología, catequesis, Eclesiología, catequesis, espiritualidad”, cap 17espiritualidad”, cap 17

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

a) El testimonio de la Palabraa) El testimonio de la Palabra 12. Consideración especial de la catequesis.12. Consideración especial de la catequesis.

Page 35: T Pastoral

35

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

a) El testimonio de la Palabraa) El testimonio de la Palabra 12. Consideración especial de la catequesis.12. Consideración especial de la catequesis.

Los destinatarios de la catequesis (niños, Los destinatarios de la catequesis (niños, jóvenes y adultos); jóvenes y adultos);

Textos:Textos: EN 44EN 44 CTCT DGC, caps I-IIDGC, caps I-II CECCEC A.GarcíaSuárez:A.GarcíaSuárez:

““Eclesiología, catequesis, Eclesiología, catequesis, espiritualidad”, cap 17espiritualidad”, cap 17

Page 36: T Pastoral

36

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

a) El testimonio de la Palabraa) El testimonio de la Palabra 12. Consideración especial de la catequesis12. Consideración especial de la catequesis. .

Agentes de la catequesis Agentes de la catequesis (su formación espíritual, (su formación espíritual, teológica y apostólica.teológica y apostólica.

Lugares de la catequesis Lugares de la catequesis y organización de la y organización de la catequesis. catequesis.

Textos:Textos: EN 44EN 44 CTCT DGC, caps I-IIDGC, caps I-II CECCEC A.GarcíaSuárez:A.GarcíaSuárez:

““Eclesiología, catequesis, Eclesiología, catequesis, espiritualidad”, cap 17espiritualidad”, cap 17

Page 37: T Pastoral

37

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

b) La celebración de la Liturgiab) La celebración de la Liturgia 13. La dimensión pastoral de la celebración 13. La dimensión pastoral de la celebración

litúrgica.litúrgica.

La Liturgia, cumbre y fin de La Liturgia, cumbre y fin de la actividad de la Iglesiala actividad de la Iglesia

fuente de la tarea apostólicafuente de la tarea apostólica raíz configuradora de la raíz configuradora de la

espíritualidad cristiana. espíritualidad cristiana.

Textos:Textos: SC 5-10SC 5-10 PO 10-11PO 10-11 JP II: JP II:

VicessimusquinVicessimusquintus annustus annus

Page 38: T Pastoral

38

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

b) La celebración de la Liturgiab) La celebración de la Liturgia 13. La dimensión pastoral de la celebración 13. La dimensión pastoral de la celebración

litúrgica.litúrgica.

Piedad litúrgica y piedad personal. Piedad litúrgica y piedad personal.

Textos:Textos: SC 5-10SC 5-10 PO 10-11PO 10-11 JP II: JP II:

Vicessimusquintus Vicessimusquintus annusannus

Page 39: T Pastoral

39

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

b) La celebración de la Liturgiab) La celebración de la Liturgia 13. La dimensión pastoral de la celebración 13. La dimensión pastoral de la celebración

litúrgica.litúrgica.

La asamblea litúrgica: La asamblea litúrgica: carácterísticas, servicios y carácterísticas, servicios y ministerios.ministerios.

La participación activa de La participación activa de los fieles en las los fieles en las celebraciones.celebraciones.

Los grupos reducidos de Los grupos reducidos de fieles y sus posibilidades fieles y sus posibilidades pastorales. pastorales.

Textos:Textos: SC 5-10SC 5-10 PO 10-11PO 10-11 JP II: JP II:

VicessimusquintVicessimusquintus annusus annus

Page 40: T Pastoral

40

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

b) La celebración de la Liturgiab) La celebración de la Liturgia 13. La dimensión pastoral de la celebración 13. La dimensión pastoral de la celebración

litúrgica.litúrgica.

Importancia de la Importancia de la preparación de las preparación de las celebraciones.celebraciones.

Aplicación pastoral de los Aplicación pastoral de los libros, del tiempo y el espacio libros, del tiempo y el espacio litúrgicos.litúrgicos.

Sentido del canto en la Sentido del canto en la liturgialiturgia

Textos:Textos: SC 5-10SC 5-10 PO 10-11PO 10-11 JP II: JP II:

VicessimusquinVicessimusquintus annustus annus

Page 41: T Pastoral

41

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

b) La celebración de la Liturgiab) La celebración de la Liturgia 13. La dimensión pastoral de la celebración 13. La dimensión pastoral de la celebración

litúrgica.litúrgica.

La piedad popular La piedad popular

Textos:Textos: Exh. Ap. Ecclesia in Exh. Ap. Ecclesia in

AmericaAmerica

Page 42: T Pastoral

42

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

b) La celebración de la Liturgiab) La celebración de la Liturgia 14. La Iniciación Cristiana:14. La Iniciación Cristiana:

a) el Bautismo: aspectos pastorales del Rito a) el Bautismo: aspectos pastorales del Rito para la Iniciación Cristiana de Adultos y del para la Iniciación Cristiana de Adultos y del Bautismo de los niños (tiempo y edad para la Bautismo de los niños (tiempo y edad para la celebración, preparación de los padres, etc.); celebración, preparación de los padres, etc.);

Textos:Textos: cee: La cee: La

iniciación iniciación cristiana, 1988cristiana, 1988

Page 43: T Pastoral

43

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

b) La celebración de la Liturgiab) La celebración de la Liturgia 14. La Iniciación Cristiana:14. La Iniciación Cristiana:

b) La Confirmaciónb) La Confirmación La edad de la confirmaciónLa edad de la confirmación catequesis específica; catequesis específica; la preparación remota y próxima; la preparación remota y próxima;

Textos:Textos: cee: La cee: La

iniciación iniciación cristiana, 1988cristiana, 1988

Page 44: T Pastoral

44

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

b) La celebración de la Liturgiab) La celebración de la Liturgia 14. La Iniciación Cristiana:14. La Iniciación Cristiana:

Textos:Textos: cee: La cee: La

iniciación iniciación cristiana, 1988cristiana, 1988

c) La Eucaristía, centro y cumbre de la c) La Eucaristía, centro y cumbre de la Iniciación Cristiana y de la vida de la Iniciación Cristiana y de la vida de la IglesiaIglesia

las formas de adoración eucarística y las formas de adoración eucarística y su unidad con la celebración del su unidad con la celebración del Sacrificio. Sacrificio.

Page 45: T Pastoral

45

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

b) La celebración de la Liturgiab) La celebración de la Liturgia 15. Los sacramentos de "curación".15. Los sacramentos de "curación".

a) Pastoral de la conversión:el sentido del a) Pastoral de la conversión:el sentido del pecado en su dimensión personal y eclesialpecado en su dimensión personal y eclesial

la praxis de la celebración de la Penitencia: la praxis de la celebración de la Penitencia: RitualRitual

TextosTextos Exh. Ap. Reconciliatio Exh. Ap. Reconciliatio

et poenitentiaet poenitentia

Page 46: T Pastoral

46

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

b) La celebración de la Liturgiab) La celebración de la Liturgia 15. Los sacramentos de "curación".15. Los sacramentos de "curación".

Los “tiempos fuertes” penitenciales”Los “tiempos fuertes” penitenciales” la vinculación de la Penitencia a la Eucaristíala vinculación de la Penitencia a la Eucaristía

TextosTextos Exh. Ap. Exh. Ap.

Reconciliatio et Reconciliatio et poenitentiapoenitentia

Page 47: T Pastoral

47

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

b) La celebración de la Liturgiab) La celebración de la Liturgia 15. Los sacramentos de "curación".15. Los sacramentos de "curación".

La atención a los bautizados no practicantes La atención a los bautizados no practicantes o alejados de la feo alejados de la fe

Textos:Textos: Exh. Ap. Reconciliatio Exh. Ap. Reconciliatio

et poenitentiaet poenitentia

Page 48: T Pastoral

48

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

b) La celebración de la Liturgiab) La celebración de la Liturgia 15. Los sacramentos de "curación".15. Los sacramentos de "curación".

b) La atención cristiana y sacramental de la b) La atención cristiana y sacramental de la enfermedad y de la muerteenfermedad y de la muerte

Textos:Textos: Exh. Ap. Exh. Ap.

Reconciliatio et Reconciliatio et poenitentiapoenitentia

Page 49: T Pastoral

49

B. Formas de la acción de la IglesiaB. Formas de la acción de la Iglesiab) La celebración de la Liturgiab) La celebración de la Liturgia

15. Los sacramentos de "curación".15. Los sacramentos de "curación".

La atención a los La atención a los bautizados que no son bautizados que no son practicantes, y practicantes, y bautizados alejados de bautizados alejados de la bautizados alejados la bautizados alejados de la fe.de la fe.

La atención cristiana y La atención cristiana y sacramental de la sacramental de la enfermedad y la enfermedad y la muerte. muerte.

TextosTextos Exh. Ap. Exh. Ap.

Reconciliatio et Reconciliatio et poenitentiapoenitentia

Page 50: T Pastoral

50

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

b) La celebración de la Liturgiab) La celebración de la Liturgia 16. Los sacramentos de servicio a la comunión16. Los sacramentos de servicio a la comunión

a)El ministerio sacerdotal: a)El ministerio sacerdotal: la preparación inmediata para la preparación inmediata para

el sacerdocio y la el sacerdocio y la celebracióndel sacramento; celebracióndel sacramento;

ministerio y vida de los ministerio y vida de los sacerdotes; sacerdotes;

la formación permanente de la formación permanente de los sacerdotes; los sacerdotes;

Textos:Textos: PvobisPvobis

Page 51: T Pastoral

51

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

b) La celebración de la Liturgiab) La celebración de la Liturgia 16. Los sacramentos de servicio a la comunión 16. Los sacramentos de servicio a la comunión

b) El sacramento del b) El sacramento del Matrimonio: Matrimonio:

la preparación para el la preparación para el matrimonio; matrimonio;

su celebración. su celebración.

Textos:Textos: Enc. Humanae vitaeEnc. Humanae vitae Familiaris consortioFamiliaris consortio

Page 52: T Pastoral

52

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

c)El servicio a la vida cristianac)El servicio a la vida cristiana17. La primacia de la caridad.17. La primacia de la caridad.

La fraternidad en la IglesiaLa fraternidad en la Iglesia La Iglesia Familia DeiLa Iglesia Familia Dei Hijos del Padre en Cristo por la acción Hijos del Padre en Cristo por la acción

del Espíritu Santodel Espíritu Santo

Textos:Textos: CNCN Ecclesia in AfricaEcclesia in Africa

Page 53: T Pastoral

53

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

c)El servicio a la vida cristianac)El servicio a la vida cristiana17. La primacia de la caridad.17. La primacia de la caridad.

La caridad, raiz de la La caridad, raiz de la transformación del transformación del mundomundo

Las obras de Las obras de misericordia y sus misericordia y sus expresiones históricasexpresiones históricas

La Civilización del amor La Civilización del amor (frente a Cultura de la (frente a Cultura de la muerte)muerte)

Textos:Textos: ENEN RMRM Enc. Evangelium Enc. Evangelium

vitaevitae

Page 54: T Pastoral

54

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

c)El servicio a la vida cristianac)El servicio a la vida cristiana17. La primacia de la caridad.17. La primacia de la caridad.

El servicio a la persona y El servicio a la persona y a la vida humanaa la vida humana

La importancia social de La importancia social de la santificación del la santificación del trabajotrabajo

el problema del paroel problema del paro la DSI y la acción la DSI y la acción

apostólicaapostólica

Textos:Textos: ENEN RMRM Enc. Laborem Enc. Laborem

exercensexercens

Page 55: T Pastoral

55

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

c)El servicio a la vida cristianac)El servicio a la vida cristiana17. La primacia de la caridad.17. La primacia de la caridad.

El amor preferencial por El amor preferencial por los pobres y marginadoslos pobres y marginados

Evangelización y Evangelización y promoción humanapromoción humana

TextosTextos ENEN RMRM Exh. Ap. Exh. Ap.

Solicitudo rei Solicitudo rei socialissocialis

Page 56: T Pastoral

56

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

c)El servicio a la vida cristiana c)El servicio a la vida cristiana18. La dirección y el acompañamiento espiritual18. La dirección y el acompañamiento espiritual

Presupuestos Presupuestos antropológicos y antropológicos y teológicos de la teológicos de la dirección espiritualdirección espiritual

Textos:Textos: P. Rodríguez y J.L. P. Rodríguez y J.L.

Illanes en “Teología Illanes en “Teología y Espiritualidad”y Espiritualidad”

Page 57: T Pastoral

57

B. Formas de la acción de la B. Formas de la acción de la IglesiaIglesia

c)El servicio a la vida cristianac)El servicio a la vida cristiana

18.La dirección y el acompañamiento espiritual18.La dirección y el acompañamiento espiritual

La formación permanente La formación permanente de los cristianosde los cristianos

la madurez cristiana: la la madurez cristiana: la filiación divinafiliación divina

el fortalecimiento del el fortalecimiento del “hombre interior”“hombre interior”

discernimiento e idoneidad discernimiento e idoneidad vocacionalvocacional

Textos:Textos: P. Rodríguez y J.L. P. Rodríguez y J.L.

Illanes en “Teología Illanes en “Teología y Espiritualidad”y Espiritualidad”

Page 58: T Pastoral

58

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral

a) Evangelización de la cultura a) Evangelización de la cultura

La idea de cultura presente en La idea de cultura presente en el Magisterio desde el Vaticano el Magisterio desde el Vaticano IIII

Una fe que no es pensada, que Una fe que no es pensada, que no se hace vida, que no se hace no se hace vida, que no se hace cultura no ha sido asimilada (JP cultura no ha sido asimilada (JP II)II)

Textos:Textos: J.L. Illanes: J.L. Illanes:

Nueva Nueva EvangelizaciónEvangelización

Page 59: T Pastoral

59

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral

a) Evangelización de la cultura. La a) Evangelización de la cultura. La situación contemporáneasituación contemporánea

20. La situación 20. La situación contemporánea. contemporánea. Postmodernidad y crisis de Postmodernidad y crisis de sentido: la crisis de la sentido: la crisis de la modernidad y del ilustrado modernidad y del ilustrado "paradigma de la certeza”"paradigma de la certeza”

las variantes de la las variantes de la postmodernidad postmodernidad

TextosTextos Enc. Fides et RatioEnc. Fides et Ratio J.L. Illanes: Nueva J.L. Illanes: Nueva

EvangelizaciónEvangelización

Page 60: T Pastoral

60

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral

a) Evangelización de la cultura. La a) Evangelización de la cultura. La situación contemporáneasituación contemporánea

20. La situación contemporánea. Rasgos 20. La situación contemporánea. Rasgos culturales e ideológicos del momento presente culturales e ideológicos del momento presente (civilización tecnológica, globalización de las (civilización tecnológica, globalización de las relaciones y multiculturalismo, universalización y relaciones y multiculturalismo, universalización y diversificación del conocimiento, etc.). diversificación del conocimiento, etc.).

TextosTextos Enc. Fides et Enc. Fides et

RatioRatio J.L. Illanes: Nueva J.L. Illanes: Nueva

EvangelizaciónEvangelización

Page 61: T Pastoral

61

C. Campos y contextos de la acción C. Campos y contextos de la acción pastoralpastoral

a) Evangelización de la cultura. La situación a) Evangelización de la cultura. La situación contemporáneacontemporánea

Los problemas de la fragmentariedad cultural, del Los problemas de la fragmentariedad cultural, del individualismo, del relativismo y del individualismo, del relativismo y del fundamentalismo. fundamentalismo.

La necesidad de buscar la verdad de las personas y La necesidad de buscar la verdad de las personas y de las cosas. de las cosas.

TextosTextos Enc. Fides et RatioEnc. Fides et Ratio J.L. Illanes: Nueva J.L. Illanes: Nueva

EvangelizaciónEvangelización

Page 62: T Pastoral

62

C. Campos y contextos de la acción C. Campos y contextos de la acción pastoralpastoral

a) Evangelización de la cultura. La situación a) Evangelización de la cultura. La situación contemporáneacontemporánea

20. La situación contemporánea. Libertad y 20. La situación contemporánea. Libertad y verdad, naturaleza y cultura.verdad, naturaleza y cultura.

Las instituciones y comunidades intermedias.Las instituciones y comunidades intermedias. Actitud del cristiano en un mundo secularizado Actitud del cristiano en un mundo secularizado

que conserva en parte raíces cristianas: desde que conserva en parte raíces cristianas: desde la fe, en diálogo con la cultura ambiente, tanto la fe, en diálogo con la cultura ambiente, tanto a nivel intelectual como existencial.a nivel intelectual como existencial.

TextosTextos Enc. Fides et RatioEnc. Fides et Ratio J.L. Illanes: Nueva J.L. Illanes: Nueva

EvangelizaciónEvangelización

Page 63: T Pastoral

63

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral

21. La formación de los fieles laicos.21. La formación de los fieles laicos.

a) la formación de la concienciaa) la formación de la conciencia papel del Magisterio de la Iglesia y de los papel del Magisterio de la Iglesia y de los

pastores en este campopastores en este campo autonomía de las realidades terrenasautonomía de las realidades terrenas

TextosTextos EN 73EN 73 CFL cap VCFL cap V

Page 64: T Pastoral

64

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral

21. La formación de los fieles laicos21. La formación de los fieles laicos..

b) actuación en la vida públicab) actuación en la vida pública principios de libertad y responsabilidad.principios de libertad y responsabilidad. Iniciativa, identidad y coherencia cristianaIniciativa, identidad y coherencia cristiana participación en la vida ciudadanaparticipación en la vida ciudadana

TextosTextos EN 73EN 73 CFL cap VCFL cap V

Page 65: T Pastoral

65

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral

21. La formación de los fieles laicos.21. La formación de los fieles laicos.

c) Tareas oficialmente eclesiásticasc) Tareas oficialmente eclesiásticas iniciativas de inspiración cristianainiciativas de inspiración cristiana obras corporativas del Opus Deiobras corporativas del Opus Dei funciones del ministerio sagradofunciones del ministerio sagrado posible colaboración de laicos en el posible colaboración de laicos en el

ejercicio de la autoridad pastoralejercicio de la autoridad pastoral

Textos:Textos: EN 73EN 73 CFL cap VCFL cap V

Page 66: T Pastoral

66

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral22. Pastoral familiar.22. Pastoral familiar.

a) El matrimonio como a) El matrimonio como vocación cristiana. vocación cristiana.

El amor de los esposos, El amor de los esposos, comunión de personas comunión de personas (amor liberador del otro (amor liberador del otro y no amor que le ata a y no amor que le ata a uno mismo) y signo del uno mismo) y signo del amor entre Cristo y la amor entre Cristo y la Iglesia.Iglesia.

Textos:Textos: LG 11LG 11 AA 11AA 11 EN 71EN 71 Juan Pablo II: Carta a Juan Pablo II: Carta a

las familiaslas familias

Page 67: T Pastoral

67

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral22. Pastoral familiar.22. Pastoral familiar.

Factores de crisis conyugal Factores de crisis conyugal el individualismo el individualismo la "mitificación" de la la "mitificación" de la

pareja, la falta del pareja, la falta del significado de la significado de la corporalidad, la corporalidad, la inexperiencia de la inexperiencia de la filiación, etc.. filiación, etc..

Textos:Textos: LG 11LG 11 AA 11AA 11 EN 71EN 71 Juan Pablo II: Carta a Juan Pablo II: Carta a

las familiaslas familias

Page 68: T Pastoral

68

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral22. Pastoral familiar.22. Pastoral familiar.

El dinamismo de la El dinamismo de la fidelidad, reforzado por la fidelidad, reforzado por la gracia sacramentalgracia sacramental

la paternidad responsable la paternidad responsable y el aprecio de las y el aprecio de las familias numerosasfamilias numerosas

Textos:Textos: LG 11LG 11 AA 11AA 11 EN 71EN 71 Juan Pablo II: Carta a Juan Pablo II: Carta a

las familiaslas familias

Page 69: T Pastoral

69

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral22. Pastoral familiar.22. Pastoral familiar.

b) La familia cristiana b) La familia cristiana (ecclesia domestica) como (ecclesia domestica) como sujeto activo de la sujeto activo de la transmisión de la vida y de transmisión de la vida y de la fe la fe

la educación cristiana y la la educación cristiana y la educación integral de los educación integral de los hijos); comunidad creyente hijos); comunidad creyente y evangelizadora;y evangelizadora;

comunidad en diálogo con comunidad en diálogo con Dios. Dios.

Textos:Textos: LG 11LG 11 AA 11AA 11 EN 71EN 71 Juan Pablo II: Carta a Juan Pablo II: Carta a

las familiaslas familias

Page 70: T Pastoral

70

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral22. Pastoral familiar.22. Pastoral familiar.

C) Tiempos de la pastoral C) Tiempos de la pastoral familiar; estructuras y familiar; estructuras y agentes de la pastoral agentes de la pastoral familiar. familiar.

Textos:Textos: LG 11LG 11 AA 11AA 11 EN 71EN 71 Juan Pablo II: Carta a Juan Pablo II: Carta a

las familiaslas familias

Page 71: T Pastoral

71

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral22. Pastoral familiar.22. Pastoral familiar.

D) Pastoral familiar en casos difíciles:D) Pastoral familiar en casos difíciles: mentalidad anticonceptiva;mentalidad anticonceptiva; matrimonios mixtosmatrimonios mixtos situaciones irregularessituaciones irregulares Textos:Textos:

LG 11LG 11 AA 11AA 11 EN 71EN 71 Juan Pablo II: Juan Pablo II: Carta a las familiasCarta a las familias

matrimonio a prueba; uniones matrimonio a prueba; uniones libres de hecho; católicos unidos libres de hecho; católicos unidos con mero matrimonio civil; con mero matrimonio civil; separados y divorciados no separados y divorciados no casados de nuevo; divorciados casados de nuevo; divorciados casados de nuevo; los privados casados de nuevo; los privados de familia.de familia.

Page 72: T Pastoral

72

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral 23. Pastoral juvenil 23. Pastoral juvenil

Características de la edad (preadolescencia, Características de la edad (preadolescencia, adolescencia y juventud) y su incidencia en la adolescencia y juventud) y su incidencia en la formación. formación.

Armonía entre formación espiritual, doctrinal, Armonía entre formación espiritual, doctrinal, ascética (disciplina), afectiva, intelectual ó ascética (disciplina), afectiva, intelectual ó profesional (trabajo, laboriosidad, servicio).profesional (trabajo, laboriosidad, servicio).

Especial consideración de las relaciones entre Especial consideración de las relaciones entre autoridad y libertad. autoridad y libertad.

Textos: EN 72, JP II: Carta a los jóvenesTextos: EN 72, JP II: Carta a los jóvenes

Page 73: T Pastoral

73

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral 23. Pastoral juvenil23. Pastoral juvenil

Formación en la experiencia de oración Formación en la experiencia de oración litúrgica y personal.litúrgica y personal.

Formación para el matrimonio (noviazgo, etc.) Formación para el matrimonio (noviazgo, etc.) Formación para el celibato apostólico; especial Formación para el celibato apostólico; especial

atención a la idoneidad en la época juvenilatención a la idoneidad en la época juvenil Textos: EN 72, JP II: Carta a los jóvenes Textos: EN 72, JP II: Carta a los jóvenes

Page 74: T Pastoral

74

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral 23. Pastoral juvenil23. Pastoral juvenil

b) Carácter "social" de la vida cristiana, b) Carácter "social" de la vida cristiana, particularmente en la juventud: compartir particularmente en la juventud: compartir inquietudes e ideales sociales, profesionales y inquietudes e ideales sociales, profesionales y apostólicosapostólicos

La importancia de la amistad, el diálogo, la La importancia de la amistad, el diálogo, la apertura e intercambio, la lectura y reflexión. apertura e intercambio, la lectura y reflexión.

Formación y sensibilidad por lo humano (arte, Formación y sensibilidad por lo humano (arte, literatura, etc.). literatura, etc.).

Necesidad de la formación personalizada en estos Necesidad de la formación personalizada en estos aspectos.aspectos.

Las diversiones, el consumismo y la unidad de Las diversiones, el consumismo y la unidad de vida. Los primeros pasos en el trabajo profesional.vida. Los primeros pasos en el trabajo profesional.

Page 75: T Pastoral

75

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral

24.La tercera edad y la enfermedad como 24.La tercera edad y la enfermedad como contextos pastoralescontextos pastorales

a) El valor de la madurez y la plenitud propia a) El valor de la madurez y la plenitud propia de la ancianidad. de la ancianidad.

El respeto y la comprensión por los mayores. El respeto y la comprensión por los mayores. La sensibilidad por sus problemas. La sensibilidad por sus problemas. La valoración de sus experiencias y La valoración de sus experiencias y

enseñanzas. enseñanzas.

Textos: Carta a Textos: Carta a los ancianos, los ancianos, 19991999

Page 76: T Pastoral

76

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral

24.La tercera edad y la enfermedad 24.La tercera edad y la enfermedad como contextos pastoralescomo contextos pastorales

b) El sentido del dolor, físico o moral.b) El sentido del dolor, físico o moral. La luz que sobre ese misterio proporciona la La luz que sobre ese misterio proporciona la

pasión de Cristo. pasión de Cristo. La enfermedad como nueva llamada al apostolado. La enfermedad como nueva llamada al apostolado.

Textos: Carta Textos: Carta Salvifici dolorisSalvifici doloris

Page 77: T Pastoral

77

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral

26. El varón y la mujer en la Iglesia y en 26. El varón y la mujer en la Iglesia y en el mundoel mundo

La dignidad de la persona humana y la La dignidad de la persona humana y la reciprocidad hombre- mujer. reciprocidad hombre- mujer.

La actitud de Cristo ante la mujer. La actitud de Cristo ante la mujer. La maternidad y la paternidad (expresiones del La maternidad y la paternidad (expresiones del

don de sí mismo), y las tareas del hogardon de sí mismo), y las tareas del hogar

Textos: Textos: Enc.Mulieris dignitatem, Enc.Mulieris dignitatem,

Carta a las mujeresCarta a las mujeres Jutta Burggraf, artículo.Jutta Burggraf, artículo.

Page 78: T Pastoral

78

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral

26. El varón y la mujer en la Iglesia y en el 26. El varón y la mujer en la Iglesia y en el mundomundo

La aportación específica de la mujer en la vida La aportación específica de la mujer en la vida social y cultural, laboral, política, etc., social y cultural, laboral, política, etc., especialmente en las tareas educativas y especialmente en las tareas educativas y asistenciales. asistenciales.

Su colaboración en las tareas de los pastores.Su colaboración en las tareas de los pastores.

Textos: Enc.Mulieris Textos: Enc.Mulieris dignitatem, Carta a las dignitatem, Carta a las mujeresmujeres

Jutta Burggraf, artículoJutta Burggraf, artículo

Page 79: T Pastoral

79

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral

26. Acción pastoral y contexto religioso26. Acción pastoral y contexto religioso

a) Los cristianos no católicos; la "práctica" del a) Los cristianos no católicos; la "práctica" del ecumenismo según el Concilio Vaticano II y las ecumenismo según el Concilio Vaticano II y las disposiciones actuales de la Iglesiadisposiciones actuales de la Iglesia

Textos: Textos: el Directorio sobre el el Directorio sobre el

Ecumenismo.Ecumenismo. UN 5-12UN 5-12 Enc. Ut unum sint, Enc. Ut unum sint,

Orientale LumenOrientale Lumen

Page 80: T Pastoral

80

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral

26. Acción pastoral y contexto religioso26. Acción pastoral y contexto religioso

b) Diálogo con las religionesb) Diálogo con las religiones JudaismoJudaismo IslamIslam otras religionesotras religiones

Textos: Textos: RM 54, 55-59RM 54, 55-59 J. Morales: “Cristianismo y J. Morales: “Cristianismo y

religiones”religiones”

Page 81: T Pastoral

81

C. Campos y contextos de la C. Campos y contextos de la acción pastoralacción pastoral

26. Acción pastoral y contexto religioso26. Acción pastoral y contexto religioso

c) la increencia c) la increencia el fenómeno de las “nuevas religiones”el fenómeno de las “nuevas religiones” las sectaslas sectas New AgeNew Age

Textos: Textos: RM 54, 55-59RM 54, 55-59 J. Morales: “Cristianismo y J. Morales: “Cristianismo y

religiones”religiones”