SYLLABUS_TOPICOS.doc

6
SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS : 1.1. Nombre de la asignatura : Tópicos de Ingeniería de Sistemas 1.2. Código del Curso : 1.3. Semestre Académico : 2014 - II 1.4. Facultad : Sistemas 1.5. Carrera Profesional : Sistemas 1.6. Ciclo : X 1.7. Créditos : 05 1.8. Total de horas por semana : 04 1.9. Duración : 18 semanas 2. FUNDAMENTACIÓN 2.1. Aporte de la Asignatura al Perfil Profesional El curso permitirá reconocer las aplicaciones empresariales como parte de la realidad de software de nuestros días. 2.2. Sumilla La arquitectura de aplicaciones empresariales es un tema muy importante hoy en día y poco usado o conocido y mucho menos aplicado en la vida profesional de muchos ingenieros de software. El curso presenta los conocimientos necesarios para el desarrollo de aplicaciones empresariales usando la tecnología JAVA. La base del curso es la comprensión de la arquitectura de aplicaciones empresariales usando servidores Java EE. Una vez definida y reconocida toda la infraestructura necesaria para el desarrollo de soluciones empresariales se analiza las múltiple posibilidades de front-end para que las interfaces para el usuario sean lo mas amigables posibles. 3. COMPETENCIAS GENERALES: Este curso debe proporcionar a los participantes el dominio en: Arquitectura de aplicaciones empresariales. Componentes de arquitectura empresarial. Integración de aplicaciones empresariales usando Servicios Web. Frameworks de desarrollo JAVA. Frameworks para front-end de aplicaciones empresariales. 4. PROGRAMACION DE CONTENIDOS: 4.1. Primera Unidad de Aprendizaje: 1

Transcript of SYLLABUS_TOPICOS.doc

MANUAL DE LABORACIN DE SILABOS POR COMPETENCIAS

SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Nombre de la asignatura:Tpicos de Ingeniera de Sistemas1.2. Cdigo del Curso:

1.3. Semestre Acadmico:2014 - II1.4. Facultad:Sistemas1.5. Carrera Profesional:Sistemas1.6. Ciclo:X

1.7. Crditos:051.8. Total de horas por semana:041.9. Duracin:18 semanas2. FUNDAMENTACIN2.1. Aporte de la Asignatura al Perfil ProfesionalEl curso permitir reconocer las aplicaciones empresariales como parte de la realidad de software de nuestros das.2.2. Sumilla La arquitectura de aplicaciones empresariales es un tema muy importante hoy en da y poco usado o conocido y mucho menos aplicado en la vida profesional de muchos ingenieros de software. El curso presenta los conocimientos necesarios para el desarrollo de aplicaciones empresariales usando la tecnologa JAVA. La base del curso es la comprensin de la arquitectura de aplicaciones empresariales usando servidores Java EE. Una vez definida y reconocida toda la infraestructura necesaria para el desarrollo de soluciones empresariales se analiza las mltiple posibilidades de front-end para que las interfaces para el usuario sean lo mas amigables posibles.3. COMPETENCIAS GENERALES:Este curso debe proporcionar a los participantes el dominio en:

Arquitectura de aplicaciones empresariales.

Componentes de arquitectura empresarial.

Integracin de aplicaciones empresariales usando Servicios Web.

Frameworks de desarrollo JAVA.

Frameworks para front-end de aplicaciones empresariales.4. PROGRAMACION DE CONTENIDOS:4.1. Primera Unidad de Aprendizaje:4.1.1. Ttulo de la Unidad: Arquitectura de aplicaciones empresariales.

4.1.2. Capacidades

:

4.1.3. Contenidos

:

SemanaContenido ConceptualContenido Procedimental

1Arquitectura de aplicaciones empresariales Servidores Java EE.

Componentes de Servidores de aplicaciones Java EE.

Servicios de Servidores de aplicaciones Java EE. JDBC: Pool de conexiones (creacin y configuracin)Crea una aplicacin Java EE haciendo uso de los servicios de servidor y el pool de conexiones.

2Componentes empresariales Arquitectura de EJB (Enterprise JavaBeans) Uso de anotaciones en EJBsCrea el mdulo EJB usando la anotaciones a nivel de la capa de negocios, consecuente mente los resultados se observara en el aplicacin -war

3Componentes empresariales Enterprise Java Beans de sesin: Beans de sesin sin estado Beans de sesin con estado.Utiliza los componentes bean para gestionar sesiones con y sin estado.

4Componentes empresariales EJBs manejados por mensajes Generacin de clientes de mensajera.Desarrollan componentes EJB para recibir y enviar mensajes a un cliente, Enterprise bean y/ componente web)

5Componentes empresariales JPA. Java Persistence API

Entidades

Configuracin

Mapeos de entidades

Persistencia.Crea una aplicacin Java EE el cual le permita mapear entidades para la gestin de datos desde la capa de datos.

6I EVALUACION PARCIAL

Contenido Actitudinal

Evidencia comprensin de los componentes de una aplicacin empresarial

Reconoce todos los componentes necesarios para desarrollar una aplicacin empresarial.

4.2. Segunda Unidad de Aprendizaje:4.2.1. Ttulo de la Unidad: Aplicaciones Distribuidas con JAVA.4.2.2. Capacidades

: Reconoce SOAP como arquitectura estandarizada para intercambiar mensajes entre aplicaciones de distintas tecnologas.

Reconoce XML como lenguaje universal para estructurar datos.4.2.3. Contenidos

:

SemanaContenido ConceptualContenido Procedimental

7El lenguaje XML como estndar para estructuras de informacinEstndar XML (DTD-Definiciones, XSL-Estilos, XSD-Esquemas) Introduccin a XML

Documentos bien formados y validados.

Estilos para documentos XML

Analiza, explicar y elaborar un esquema bsico sobre conceptos del lenguaje XML.Crea una aplicacin Java JEE donde se muestre el uso del lenguaje XML y sus ventajas.

8Servicios Web como parte de la arquitectura SOA Definicin de un servicio WEB y sus componentes.

Arquitectura SOAP

Publicacin de servicios Web.Elabora un sistema distribuido bsico donde se invoque servicios web.

9SOAP (Simple Object Access Protocol) con Servicios Web para java. Consumir un servicio WEB

Generacin de WSDLCrea una aplicacin Java EE, el cual le permita consumir un servicio web con WSDL para describir los servicios web.

10Seguridad para servicios Web Seguridad de Servicios WEB usando SSLCrear una aplicacin para para asegurar la transmisin de informacin de ida y vuelta de manera encriptada.

11WebSocket en Java WebSocket y HTML5

Paradigma request/response Utiliza las clases Websocket para la transmisin de datos entre los diversos nodos de la red.

12II EVALUACION PARCIAL

Contenido Actitudinal

Muestra dominio el desarrollo de documentos XML

Desarrolla Servicios Web usando java y bases de datos

Desarrolla clientes que consuman servicios Web

4.3. Tercera Unidad de Aprendizaje:

4.3.1. Ttulo de la Unidad: Desarrollo de Aplicaciones RIA4.3.2. Capacidades

:

Reconoce AJAX Asynchronous JavaScript And XML (JavaScript asncrono y XML), como parte de los frameworks para aplicaciones RIA(Rich internet Applications).

Reconoce Frameworks conocidos en el mercado para desarrollo de sistemas.

4.3.3. Contenidos

:SemanaContenido ConceptualContenido Procedimental

13AJAX como componente principal para las aplicaciones Web. Arquitectura del AJAX

Desarrollo de componentes AJAX

Uso de Libreras AJAX con JAVA

JSONCrea una aplicacin web para crear aplicaciones interactivas RIA con Ajax en lado del servidor.

14Desarrollo usando JSTL (JSP Standard Tag Library) Sintaxis de JSTL

Desarrollo de aplicaciones Web usando JSTLUtiliza la librera JSTL en la aplicacin para extender los JSP a travs de losTAG con la finalidad de agilizar el desarrollo de aplicaciones web

15Java Server Faces como framework especializado para el front-view. Arquitectura del JSF

Compontes de JSFSimplifica las interface de usuario en la aplicacin web creada, permitiendo el despliegue de las pginas y proporcionando componentes para la interface de usuario.

16Desarrollo con JSF Desarrollo de aplicaciones RIA usando JSFDesarrolla una aplicacin RIA de ejemplo usando JSF orientado a mejorar la interface de usuario.

17Exposicin de proyectos

18III EVALUACION PARCIAL

Contenido Actitudinal

Reconoce el uso de AJAX en aplicaciones RIA

Reconoce JSF como componente para front-end

Reconoce Spring como framework para la parte de control del modelo MVC

5. ESTRATEGIAS METODOLGICASA fin de lograr un mejor desarrollo del aprendizaje, se emplearn permanentemente las siguientes estrategias metodolgicas. Exposicin dialogada

Estudio de casos

Desarrollo de casos prcticos

Elaboracin de proyecto

Desarrollo de analogas para aplicaciones.

6. RECURSOS DIDCTICOS El proceso de enseanza aprendizaje tendr como base didctica el empleo de los siguientes recursos:

Equipos: Multimedia Materiales: Textos seleccionados, pizarra, papelgrafos

Medios electrnicos: Correo electrnico, direcciones electrnicas relacionadas.

7. EVALUACIN

Durante el semestre se aplicarn tres exmenes parciales, el promedio final del semestre acadmico se obtendr de la siguiente manera:

PF = (P1*0.15 + P2*0.20 + P3*0.35 + FK*0.30)

Donde:

PF = Promedio Final del Semestre

P1 = Examen Parcial de la Unidad 1

P2 = Examen Parcial de la Unidad 2

P3 = Examen Parcial de la Unidad 3

FK = Promedio de contenidos procedimentales y actitudinalesSi el alumno no aprueba la asignatura, tendr opcin a rendir un Examen Aplazado, el mismo que reemplazar el promedio final del curso.

Si el alumno tiene 30% de inasistencias o ms, se considerar desaprobado en la asignatura.8. BIBLIOGRAFIA Autor: Edwin Marav. Programacin Bsica Orientada a Objetos en Java. 1ra Edicin. Colombia; Ediciones Uninorte; 2010.

Autor: Jerome Lafose. Structs 2. El framework de desarrollo de aplicaciones Java EE. 1ra Edicin. Ediciones ENI, Espaa, 2010. Autor: Antonio Goncalves. Beginning Java EE 7. 1ra Edicin. Apress; EEUU; 2013. Jos Miguel Ordax, Pilar Aranzazu Ocaa Diaz-Ufano. Programacin web en Java. 1raa Edicin. Aula mentor; Espaa, 2012. Jos Antonio Muoz Jimenez. Programacion con Ajax. Creativecommons, 2010. Autor: Miguel Angel Acera Garcia. XML. EDICION 2012.ANAYA MULTIMEDIA, Espaa, 2011.

Referencias en INTERNET

http://docs.oracle.com/javaee/7/tutorial/doc/home.htm http://www.javahispano.com http://spanish.ajax.nl/web/show http://librosweb.es/ajax/ http://www.lawebdelprogramador.com http://api.jquery.com/category/ajax/ http://www.anfyteam.com http://www.w3schools.com/schema/el_documentation.asp http://www.mundolinux.info/ http://www.elvex.ugr.es/decsai/java/pdf/5