Syllabus TCA 1

download Syllabus TCA 1

of 8

Transcript of Syllabus TCA 1

  • 8/18/2019 Syllabus TCA 1

    1/8

    UNIVERSIDAD ANTONIO

    NARIÑOVicerrectoría Académica

    Facultad de ArteSYLLABUS

    Camo del Sa!er "Proyectual

    #ro$rama"DISEÑO INDUSTRIAL

    A%i$&atura"Contexto , Relaciones , Técnica yCiencia(TCA ! SOCIEDAD " TECNOLO#$A%

    No de Crédito%&

    JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

    Bajo el concepto de Contexto, Relaciones, Técnica y Ciencia, el taller deContinuidad Avanzada TCA 1, se aproxima al estudiante en la fundamentaciónTeórico – ractica del dise!o industrial" Conci#e al ser dentro de un territorio, através de diferentes ejercicios o#jetuales, $ue le permiten desarrollar procesoscreativos, de an%lisis de información y formulación de alternativascompro#adas"&l taller tiene tres momentos diferenciados por tem%ticas y competencias, $uepermitir%n al docente y al alumno, evidenciar diferencias y avances" 'aformulación y construcción de los ejercicios corresponde a pro#lemas de #aja ymediana complejidad" 'a composición, el sistema o#jetual y las funciones seinte(ran en el TCA 1, para lo(rar la transición o#jeto – producto, y dar continuidad entre si y preparar al alumno para el paso al TCA ), dondeafianzara conocimientos alrededor del producto"

    OBJETIVOS GENERALES

    1

  • 8/18/2019 Syllabus TCA 1

    2/8

    1" *esarrollar en el estudiante el conocimiento y aplicación de las+erramientas de composición morfoló(ica"

    )" Conocer, identificar, aplicar las diferentes funciones del #jeto"

    -" Capacitar al estudiante para a#ordar proyectos de *ise!o de roductoaplicando las (eneralidades #%sicas, teóricas, conceptuales y deproducción"

    OBJETIVOS ESPECÍFICOSMOMENTO 1

    1" *esarrolle capacidad de an%lisis y de selección criterios de dise!o"

    )" Complementar con el conocimiento de metodolo(.as de dise!o"/(ualmente procurando explorar metodolo(.as diversas $ue ampl.en suespectro (racias a la exploración"

    -" *esarrollar competencias para la aplicación de par%metros,*eterminantes y Re$uerimientos"

    0" Comprender las relaciones del o#jeto en su contexto, #uscandoidentificar las funciones in+erentes"

    MOMENTO 2 

    " Comprender y aplicar las teor.as de los sistemas asociados a loso#jetos" Analizar el contexto y su relación entre los aspectos funcionales"

    2" &sta#lecer Relaciones #jeto34suario35unción y la tecnolo(.a comoprincipio de *esarrollo de productos"

    MOMENTO 3

    6" *esarrollar conocimientos de 7ateriales y rocesos roductivos, $ueapoyen la transición de #jeto a roducto"

    8" /nterpretar las condiciones iniciales para la materialización y dise!o en eldesarrollo de producto"

    Contenidos

    2

  • 8/18/2019 Syllabus TCA 1

    3/8

  • 8/18/2019 Syllabus TCA 1

    4/8

    ropias del ro(rama

    COMPETENCIA 1: Capacidad de proyectar creativa e integralmente bienes y

    servicios para insertarlos en contextos naturales, sociales y económicos.

    COMPETENCIA 2: Capacidad crítica y autocrítica frente al que hacer del diseador

    industrial, fundamentada en la !tica, la responsabilidad social y el patrimonio ambiental.

    COMPETENCIA 3: Capacidad de definir e interpretar los aspectos t!cnicos

    necesarios, que demandan los productos de diseo.

    COMPETENCIA 4: Capacidad de representar las ideas y proyectos de diseo,

    mediante códigos, medios discursivos y gr"ficos.

    COMPETENCIA 5: Capacidad de Comprender y #$ecutar los procesos relacionadoscon la gestión y desarrollo de proyectos.

    COMPETENCIA 6: Capacidad para indagar, experimentar, comprender y relacionarinformación contextual que fundamente la investigación proyectual y creativa.Competencia transversal de la %acultad.

    &ropias de la 'isciplina

    Composición; &structura, forma, interpretación"Construcción; ral, &scrita, Cr.tica, An%lisis/dentificación; Tiempo, Territorio, Cultura y Aplica#ilidad

    Composición; Teor.a de los sistemas"

    Construcción; &scala, entorno, función"/dentificación; 5unción e /nterpretación"

    Composición; Tecnolo(.a aplicada a producto"Construcción;=im#ólico y si(nificativo"/dentificación; Técnica y producto" Contexto local

    Competenci! T"n!#e"!$e! Competencias Cognitivas: (e refiere a la capacidad del conocimiento para albergar

    nociones, conceptos e ideas.

    Competencias Comunicativas: (e refiere a la capacidad de entender, interpretar yelaborar hechos comunicativos, facilidad para expresar las ideas en forma, contenido y

    sentido.

    Competencias SocioA!ectivas: (e refiere a las relaciones interpersonales que seestablecen en el traba$o en equipo.

    Co)diseo, transferencia tecnológica, %ront end *&rincipio y fin de un proceso+, &rocesometodológico, ultidisciplinario, 'emanda social.

    -

  • 8/18/2019 Syllabus TCA 1

    5/8

    7&T*'

  • 8/18/2019 Syllabus TCA 1

    6/8

    ara la evaluación se tendr% en cuenta las si(uientes compro#aciones;Compro#ación ro3positiva 9CP:; permite evaluar la capacidad creativa del

    estudiante para desarrollar proyectos, +ipótesis a partir de pro#lem%ticasdia(nosticadas o invenciones aplicadas"Compro#ación Comunicativa 9CC:; permite evaluar el (rado de comunica#ilidadoral o escrita del estudiante entorno a un pro#lema, an%lisis o proyecto,facilidad para comunicar de manera clara, concisa y eficaz ideas, conceptos,ar(umentos, entre otros"

    • *istri#ución porcentual por los tres cortes; -, 0, -respectivamente" 

    E!t"te%i! &e e#$'ci(n p" $ con!t"'cci(n &e !)$$*'!' Compro#ación /nterpretativa 9CI:; permite evaluar el (rado de

    conocimiento y de identificación de ideas, temas, pro#lemas, entre otros"'as técnicas m%s recurrentes son; examen, $uiz, fic+as de estudio,informes de dia(nóstico"

    ' Compro#ación Ar(umentativa 9CA:; permite evaluar la capacidad paraexplicar, sustentar y justificar conceptos, temas, ideas, pro#lem%ticas,entre otros" 'as técnicas consideradas re(ularmente son; ensayo,rese!a comentada, memoria de proyecto, tra#ajo de (rado, tra#ajo deinvesti(ación, informe de an%lisis, matrices de proyecto, mono(raf.as"

    )' Compro#ación ro3positiva 9CP:; permite evaluar la capacidad creativadel estudiante para desarrollar proyectos, +ipótesis a partir depro#lem%ticas dia(nosticadas o invenciones aplicadas" 'as técnicas m%s

    recurrentes en el %m#ito académico son; proyecto pl%stico, tesis, nuevas+erramientas aplicadas al estudio de casos"*' Compro#ación Comunicativa 9CC:; permite evaluar el (rado de

    comunica#ilidad oral o escrita del estudiante entorno a un pro#lema,an%lisis o proyecto, facilidad para comunicar, de manera clara, concisa yeficaz, ideas, conceptos, ar(umentos, entre otros" 'as técnicas m%susuales son; exposición, protocolo, relator.a, memoria, sustentación,ponencia"

    FUENTES DE INFORMACIÓN O REFERENCIAS +IMPRESAS O DIGITALES,•  Alcaide 7arzal, ", *ie(o 7%s, " A", D Ratac+o Ram.rez, 7" A" 9)1:"

    Diseño de producto: el proceso de diseño" EFalenciaG; 4niversitat

    olitHcnica de FalHncia, =ervicio de u#licaciones"•  As+#y, 7" 5", D o+nson, I" 9)10:" Materials and design: the art and

    science of material selection in product design" xford, 4I@ Jalt+am,7A; ButterKort+3>einemann"

    • Baudrillard, ", D

  • 8/18/2019 Syllabus TCA 1

    7/8

    • B&'M " arcourt Brace, 1NN"• 'A4R&R, *AF/*" *esi(n Basics, &d" >arcourt Brace, 1NN"• 'A4R&R, *AF/*" *esi(n Basics, &d" >arcourt Brace, 1NN"• 7ilton, A", D Rod(ers, " 9)1-:" M*todos de in&estigaci(n para el diseño

    de producto" Barcelona; Blume"• 7unari, B" 91N8-:" +C(mo nacen los obetos,: apuntes para una

    metodolog"a pro#ectual " Barcelona;

  • 8/18/2019 Syllabus TCA 1

    8/8

    • Morman, *" A" 9):" El diseño emocional: por -u* nos gustan .o no/los obetos cotidianos" Barcelona; aidós"

    • Morman, *" A" 9)1:" %a )sicolog"a de los obetos cotidianos" =an=e#asti%n; Merea"

    • apaneP, F" 91N66:" Diseñar para el mundo real: ecolog"a humana #cambio social " 7adrid; >" Blume"

    • R/CAR* AM*RW" 'a aventura creativa" 'as ra.ces del dise!o" &d" Ariel"Barcelona" )"

    • R/CAR* AM*RW" 'a aventura creativa" 'as ra.ces del dise!o" &d" Ariel"Barcelona" )"

    • Rod(ers, ", D 7ilton, A" 9)11:" Diseño de producto" Barcelona;romopress"

    • =ociedad &statal para el *esarrollo del *ise!o y la /nnovación, 'amejora de la (es3 tión del proceso de dise!o en la U7&, Comisión &uropea3**/, 1NN8"

    • J/''/A7= C>/=T>&R" 'os or.(enes de la forma" &ditorial