Suprema Corte de Justicia de la Nación › sites › default › files › ... · Los precios se...

12
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN Dirección General de Recursos Materiales CONVOCATORIA/ BASES --------- CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSM/DGRM-DABII005/2018 COMPRA,INSTALACIÓN y CONFIGURACiÓN DE LICENCIAS PARA DOS EQUIPOS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA Anexo 1a MANIFESTACiÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) FECHA: _____ _ DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN PRESENTE (Nombre del representante legal de la persona física o moral) actuando en nombre y representación de (nombre de la persona física o moral), por medio del presente escrito señalo como domicilio legal para recibir y oir las notificaciones relacionadas con el presente procedimiento de contratación CPSM/DGRM-DABI/005/2018, mediante (especificar e incluir copia simple y original para cotejo de predial, agua o CFE), así como las relacionadas con la contratación que llegare a celebrar con los órganos del Poder Judicial de la Federación, el ubicado en Calle número exterior , número interior --- Colonia ____ , Delegación o Municipio _____ , Código Postal ___ _ Ciudad ________ _ Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito. ATENTAMENTE Nombre y firma del representante legal Página 1 de 11 SNRlMAEV/RCO OGRU-CPSlS oet. REVl O9/IlbI2OIIIO o,

Transcript of Suprema Corte de Justicia de la Nación › sites › default › files › ... · Los precios se...

Page 1: Suprema Corte de Justicia de la Nación › sites › default › files › ... · Los precios se mantendrán firmes hasta el cumplimiento total del contrato. En el precio se deberán

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA/ BASES

---------

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSM/DGRM-DABII005/2018 COMPRA,INSTALACIÓN y CONFIGURACiÓN DE LICENCIAS PARA DOS EQUIPOS DE SEGURIDAD

INFORMÁTICA

Anexo 1a

MANIFESTACiÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

FECHA: _____ _

DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN PRESENTE

(Nombre del representante legal de la persona física o moral) actuando en nombre y

representación de (nombre de la persona física o moral), por medio del presente escrito señalo

como domicilio legal para recibir y oir las notificaciones relacionadas con el presente

procedimiento de contratación CPSM/DGRM-DABI/005/2018, mediante (especificar e incluir

copia simple y original para cotejo de predial, agua o CFE), así como las relacionadas con la

contratación que llegare a celebrar con los órganos del Poder Judicial de la Federación, el

ubicado en Calle número exterior , número interior ---Colonia ____ , Delegación o Municipio _____ , Código Postal ___ _

Ciudad ________ _

Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del representante legal

Página 1 de 11 SNRlMAEV/RCO

OGRU-CPSlS oet. REVl O9/IlbI2OIIIO o,

Page 2: Suprema Corte de Justicia de la Nación › sites › default › files › ... · Los precios se mantendrán firmes hasta el cumplimiento total del contrato. En el precio se deberán

1------ SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Maleriales

l

CONVOCATORIA/ BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSM/DGRM-DABI/005/2018 COMPRA, INSTALACiÓN Y CONFIGURACiÓN DE LICENCIAS PARA DOS EQUIPOS DE SEGURIDAD

INFORMÁTICA

Anexo 1b

CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FlslCAS y MORALES)

(EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

FECHA: _____ _

DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN PRESENTE

(Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa participante) actuando a

nombre y representación de (Nombre de la empresa participante) . Por medio del presente

manifiesto bajo protesta de decir verdad y apercibido de las penas en que incurren los que

declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial, que conocemos el Acuerdo General de

Administración VI/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno

de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11 , 111, IV, V, VI , VII, VIII Y X, así

como 58 fracción XVI, del instrumento normativo antes referido.

Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del participante

(Persona física o representante de la persona moral)

Página 2 de 11 SNRIMAEVIRCD

DORIA CPSIS·otL REV2 09.1.110':1018 1001 - - ------

Page 3: Suprema Corte de Justicia de la Nación › sites › default › files › ... · Los precios se mantendrán firmes hasta el cumplimiento total del contrato. En el precio se deberán

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSM/DGRM-DABI/005/2018 COMPRA, INSTALACiÓN Y CONFIGURACiÓN DE LICENCIAS PARA DOS EQUIPOS DE SEGURIDAD

INFORMÁTIC.4!

Anexo 2a

INFORMACiÓN GENERAL

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) requiere de la contratación de dos licencias para dos equipos de seguridad de la infraestructura que actualmente se utiliza, los cuales corresponden a un equipo firewall y a un equipo anti-spam de la marca Fortinet.

Estos equipos tienen como principal objetivo la protección informática de los principales edificios de este Alto Tribunal.

1. Especificaciones técnicas

Las componentes que deben ser proporcionados para el presente proyecto son:

Partida Cantidad Oescrl ción

Única 2

Licencias por 3 meses para dos equipos de Seguridad Informática de la SCJN de la marca Fortinet.

1. Equipo FortiGate 15000 2. Equipo Fortmail 10000

1. Licencias para Equipos Seguridad Informática de la SCJN.

A continuación, se detallan las especificaciones técnicas que debe incluir las licencias de funcionamiento para los dos equipos de seguridad informática de la SCJN.

• Licencia por 3 meses para acceso a los servicios seguridad informática de Fortinet de acuerdo a las especificaciones de cada uno de los equipos, así como acceso a las últimas versiones de firmware para los mismos.

En la siguiente tabla se indica los equipos, modelo, cantidad y especificaciones del servicio requerido para los equipos de seguridad informática que se tienen en la SCJN:

Pág'na 3 de 11 SNR/MAEV/ACO

[)GfW·CPSIS·OIIL REvz D9J1.b'20lI lO 01 --------

Page 4: Suprema Corte de Justicia de la Nación › sites › default › files › ... · Los precios se mantendrán firmes hasta el cumplimiento total del contrato. En el precio se deberán

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSMIDGRM-DABII005/2018 COMPRA, INSTALACiÓN Y CONFIGURACiÓN DE LICENCIAS PARA DOS EQUIPOS DE SEGURIDAD

INFORMÁTICA

Equipo / Modelo Cantidad Licencia requerida Solución

Firewall de correo 1 Licencia: Acceso a Servicio de Antivirus

electrónico 1000D Perimetral y Servicio de AntiSpam y acceso FortiMail a actualizaciones de firmware

Licencia: Acceso a Servicio de Control de Aplicaciones, Servicio de Seguridad de IPS/IDS, Servicio deAntivirus Perimetral,

Firewall Servicio de identificación de Botnet, Servicio FortiGate 1500D 1 de reputación de IP/Dominio, Servicio

de Filtrado Web, Servicio de AntiSpam, Servicio de FortiSandbox, Servicio de Seguridad Móvil y acceso a actualizaciones de Firmware.

2_ Plan de implementación

A continuación, se describen el plan de implementación que será llevado a cabo por el participante adjudicado en coordinación con el personal técnico de la SCJN que esta designe:

Etapa del proyecto Descripción Tiempo de Lugar de ejecución ejecución ejecucion ejecución

Actualización de la licencia para acceso a suscripciones Ucencia de acceso a de los equipos de seguridad servicios Fotiguard por 3 informática. meses

Edificio Sede Evento único al inicio del proyecto.

La empresa adjudicada deberá realizar la instalación y activación de la licencia de suscripción a los servicios de seguridad de Fortinet en los 2 equipos de seguridad informática, cubriendo el tiempo de vigencia requerido de 3 meses.

Pagina 4 de 11 SNA/MAEV/RCD

OORM·CPSIS.o81 REV20i.1eb'2QIB 1001 J

Page 5: Suprema Corte de Justicia de la Nación › sites › default › files › ... · Los precios se mantendrán firmes hasta el cumplimiento total del contrato. En el precio se deberán

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSM/DGRM-DABI/005/2018 COMPRA, INSTALACiÓN Y CONFIGURACiÓN DE LICENCIAS PARA DOS EQUIPOS DE SEGURIDAD

INFORMÁTICA

2. Calendario de hitos J entregables

A continuación, se describen los documentos (entregables), que deberá elaborar y presentar el proveedor adjudicado al área técnica al cierre de cada etapa.

Etapa Entregable Tiempo establecido

1. Evidencia o documento comprobatorio del fabricante: Fortinet donde se indiquen la vigencia y condiciones del licenciamiento por 3 meses.

Entregable único. Al inicio del servicio

3. Distribuidor autorizado de serv ic ios y productos Fortinet.

El participante deberá presentar un documento emitido por el fabricante Fortinet o medio de comprobación electrónica (enlace web oficial del fabricante), donde indique que la empresa participante es un distribuidor de los productos y servicios de Fortinet en México.

5. Garantías y vigencia

Con el inicio de la prestación de los servicios de la póliza de mantenimiento, el proveedor adjudicado deberá entregar una carta garantía por los equipos, con una cobertura de 3 meses. Exponiendo los términos de las garantías, así como el mecanismo para hacerlas efectivas, que cubra los requisitos a que se refiere el capítulo IX de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

La Dirección General de Tecnologías de la Información solicita que la contratación del "Póliza de Mantenimiento para la Arquitectura de Seguridad Informática de Ja SCJN" sea por un plazo de 3 meses.

Página 5 de 11 SNRIMAEV/RCD

OGAI.4·CPSIS·08L REV2_09I1I!b'20I11 1001

Page 6: Suprema Corte de Justicia de la Nación › sites › default › files › ... · Los precios se mantendrán firmes hasta el cumplimiento total del contrato. En el precio se deberán

r SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA/ BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSM/DGRM-DABI/005/2018 COMPRA, INSTALACiÓN Y CONFIGURACiÓN DE LICENCIAS PARA DOS EQUIPOS DE SEGURIDAD

INFORMÁTICA

Anexo 2b

CARTA NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN PRESENTE

FECHA: ___ _

(Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa participante) actuando a

nombre y representación de (Nombre de la empresa participante) . Por medio del presente

manifiesto bajo protesta de decir verdad y apercibido en las penas en que incurren los que

declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial que mi representada cumple con las

Normas Nacionales e Internacionales respecto de conforme lo establece la Ley

Federal sobre Metrología y Normalización y, demás disposiciones aplicables, según se indica a

continuación:

1. Normas Nacionales

11. Normas Internacionales

ATENTAMENTE

Nombre y firma del representante legal

Página 6 de 11

Page 7: Suprema Corte de Justicia de la Nación › sites › default › files › ... · Los precios se mantendrán firmes hasta el cumplimiento total del contrato. En el precio se deberán

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSMIDGRM-DABI)005/2018

:COMPRA, INSTALACiÓN y CONFIGURACiÓN DE LICENCIAS PARA DOS EQUIPOS DE SEGURIDAD INFORMÁTIC,a; I

Anexo 2c

CARTA BAJO PROTESTA DE ENTREGAR BIENES NUEVOS Y ORIGINALES (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN PRESENTE

FECHA: ___ _

(Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa participante) actuando a

nombre y representación de (Nombre de la empresa participante). Por medio del presente

manifiesto bajo protesta de decir verdad y apercibido en las penas en que incurren los que

declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial que todos los bienes que se entreguen

derivados del Concurso Público Sumario CPSM/DGRM-DABI/005/2018 convocado por la

Suprema Corte de Justicia de la Nación, son nuevos y originales.

Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del representante legal

SNRIMAEV/RCD I Página 7 de 11

OGAM·CPSIS·08L RfV2:09JIebr.!Ol1112 27

Page 8: Suprema Corte de Justicia de la Nación › sites › default › files › ... · Los precios se mantendrán firmes hasta el cumplimiento total del contrato. En el precio se deberán

r SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSMIDGRM-DABI/005/201 B

COMPRA. INSTALACiÓN Y CONFIGURACiÓN DE LICENCIAS PARA DOS EQUIPOS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

Anexo 3

FORMATO DE PROPUESTA ECONÓMICA (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

FECHA DE LA PROPUESTA ECONÓMICA:

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL OEL PARTICIPANTE:

Columna Columna Columna

lO Unidad itA" "B" Ite"

"D Descripci6n de los Precio 1: de lO bienes/servicios

medida Cantidad Pntelo Total

11. Unitario ("Al! por IIB';)

Licencia por 3 meses para dos equipos de seguridad informática de la SCJN de la

Pieza 1 marca Fortinet Equipo FotiGate 15000

Única

Ucencia por 3 meses para dos equipos de seguridad informática de la SCJN de la

Pieza 1 marca Fortinet Equipo Fortimail 10000

Totales Sumas

Las operaciones aritméticas se deberán efectuar con redondeo a dos decimales.

Importe total por las partida completa en lelra:

Columna Columna "0" IIE"

Impuesto Total

aplicable Neto ("e" por

16%") uC"+"D"

Sumas Sumas

Forma de pago: 15 dlas hábiles siguientes a la presentación del Comprobante Fiscal Digital (CFDI) y entrada al almacén correspondiente. en Ventanilla Única de la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad. previa verificación de que, la entrega recepción de los bienes/servicios se realizaron a entera satisfacción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Plazo de entrega: 10 dlas naturales contados a partir de la formalización del instrumento contractual.

Lugar entrega e instalación: Edifico Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Avenida José Maria Pino Suárez número 2, colonia Centro Histórico de la Ciudad de México, delegación Cuauhtémoc, código postal 06060.

Vigencia de la propuesta: 60 dias hábiles.

Los precios ofertados no serán sujetos a ningún ajuste y cualquier error en los mismos, será de la estricta responsabilidad del ofertante.

Los precios se mantendrán firmes hasta el cumplimiento total del contrato.

En el precio se deberán considerar todos los requerimientos del Anexo 2a. RazónSocial, ________________________________________________________________ _

Página 8 de 11 SNRJMAEV~CO J

Page 9: Suprema Corte de Justicia de la Nación › sites › default › files › ... · Los precios se mantendrán firmes hasta el cumplimiento total del contrato. En el precio se deberán

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSMIDGRM-DABII005/2018

COMPRA, INSTALACiÓN Y CONFIGURACiÓN DE LICENCIAS PARA DOS EQUIPOS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

R.F.C .. ___________________________ _

Domicillo _______________________________ _

Nombre y finna del representante o apoderado legal

Domicilio para finna del contrato respectivo: Señalar en su propuesta que en caso de resultar adjudicado. el representante legal deberá presenlarse a firmar el inslrumenlo contractual respectivo, en la Dirección General de Recursos Maleriales, sila en Calle Bolívar 30, cuarto piso, Colonia Centro de la Ciudad de México, Código Poslal 06000, Delegación Cuauhlémoc, Ciudad de México, en horario de 9:00 a 17:00 horas.

Pagina 9 de 11 SNR/MAEV/RCO

OGRM·CPSIS·08L AEV2 09l1ebl2018 1001

I J

Page 10: Suprema Corte de Justicia de la Nación › sites › default › files › ... · Los precios se mantendrán firmes hasta el cumplimiento total del contrato. En el precio se deberán

f

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSM/DGRM-DABII005/2018 COMPRA, INSTALACiÓN Y CONFIGURACiÓN DE LICENCIAS PARA DOS EQUIPOS DE SEGURIDAD

INFORMÁTICA

Anexo 4

Proyecto de contrato Simplificado

l.· La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en lo sucesivo "Suprema Corte" por conducto de su representante para los efectos de este instrumento manifiesta que: 1.1.- Es el máximo órgano deposilario del Poder Judicial de la Federación, en lérminos de lo dispueslo en los articulos 94 de la Constilución Politica de los Eslados Unidos Mexicanos y 1'. fracción l. de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. 1.2.- La presenle conlralación fue aulorizada por la liIular de la Dirección de Adquisición de Bienes Informálicos, Comunicaciones y Malerial BibNohernerográfico, medianle concurso público sumario. de conformidad con lo previslo en los articulo 39, fracción IV, 42, 43. fracción 111 y 82 del Acuerdo General de Administración VI!2008, del veinticinco de septiembre de dos milocha, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras, usos y servicios requeridos por este Tribunal. 1.3.- La Directora General de Recursos Materiales está facultada para suscribir el presente instrumento, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 25, fracción X, del Reglamento Orgánico en Materia de Adminislración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 1.4.- Para todo lo relacionado con el presente contrato, señala como su domicilio el ubicado en la Calle de José Maria Pino Suárez número 2, colonia Centro de la ciudad de México, delegación Cuauhtémoc. código poslal 06060, en la Ciudad de México, Distrito Federal. 11.- El "Proveedor" por conduclo de su representante legal manifiesta bajo protesta de decir verdad que: 11.1.- Se encuentra legalmente constituido conforme a las leyes mexicanas, e inscrito en el Registro Público correspondiente. 11.2.- Conoce perfectamente las especificaciones técnicas y de operación de los servicios requeridos por "la Suprema Corte- y cuenta con los elementos técnicos y capacidad económica necesarios para realizartos a satisfacción de ésta. 11.3." No se encuentra en ninguno de los supuestos a que se refieren los articulas 48, fracciones 1,11,11, IV, V,VI, VII, VIII Y X, asl como 58 fracción XVI, del Acuerdo General de Administración VU2008. 1I.4.-Conooe y acepta sujetarse a lo previsto en el Acuerdo General de Administración VI!2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras, usos y servicios requeridos por este Alto Tribunal. 11.5." Para todo lo relacionado con el presente contrato, señala corno su domicilio el indicado en la carátula del presente instrumenlo, en el apartado denominado "Proveedor". 111.- La "Suprema Corte" y el "Proveedor" declaran que: 111.1.- Reconocen mutuamente la personalidad jurldica con la que comparecen a la celebración del presente instrumento y manifiestan que todas las comunicaciones que se realicen entre ellas se dirigirán a los domicilios indicados en los antecedentes 1.4 y 11.5 de este instrumento.

CLAUSULAS Primera. Condiciones Generales. El "Proveedor" se compromete a proporcionar los bienes descritos en la carátula del presente instrumento y respetar, en todo momento, el precio, plazo y condiciones de pago señalados en la referida carátula, durante y hasta el cumplimiento total del objeto de este acuerdo de voluntades. El pago señalado en la presente cláusula, cubre el total de los bienes contratados, por lo cual, ,a Suprema Corte' no tiene obHgación de cubrir ningún importe adicional. Segunda. Pena Convencional. En caso de incumplimiento de las obligaciones pactadas en el instrumento contractual, la Suprema Corte de Justicia de la Nación podrá apücar al proveedor una pena convencional hasta por un 10% del monto que corresponda al valor de los bienes (sin incluir 1. V.A.) que no se hayan entregado a satisfacción de este Alto Tribunal. En caso de incumplimiento en el plazo de entrega pactado en el contrato, se aplicará al (los) adjudicatario(s), una pena convencional por los atrasos que le{s) sean imputables, equivalente al monto que resulte de aplicar ellO al millar por cada dla natural de retraso, a la cantidad que importen los bienes o servicios no entregados en el plazo establecido, lo que no podrá exceder del 10% (diez por ciento) del monto total de los bienes no entregados o servicios no prestados en el plazo establecido, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado. El proveedor responsable del incumplimiento se hará acreedor a las sanciones previstas en la fracción anterior con independencia de que se hagan efectivas las garantías otorgadas. Las penas podrán descontarse de los montos pendientes de cubrir por parte de la Suprema Corte al proveedor. Tercera. Requisitos para realizar los pagos respectivos. Para efectos fiscales el "Proveedor' deberá presentar la o las facturas a nombre de la "Suprema Corte" según consta en la cédula de identificación fiscal, expedida por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público con el Registro Federal de Contribuyentes SCJ9S02046PS, indicando el domicilio señalado en la declaración 1.4 de este instrumento y demás requisitos fiscales a que haya lugar, asi como original del instrumento contractual y evidencia de que se entregó a satisfacción en su totalidad.

Pagna 10 de 11 SNR/MAEVIRCO

OGRM·CPSIS.oIL AEV2 09.1.1112011110 01

Page 11: Suprema Corte de Justicia de la Nación › sites › default › files › ... · Los precios se mantendrán firmes hasta el cumplimiento total del contrato. En el precio se deberán

í SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA/ BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSM/DGRM-DABI/005/2018

-1

COMPRA, INSTALACiÓN Y CONFIGURACiÓN DE LICENCIAS PARA DOS EQUIPOS DE SEGURIDAD INFORMÁnCA

Cuarta. Modificaciones de este instrumento. Las condiciones pactadas en el presente instrumenlo podrán ser objeto de modificación en términos de lo previsto en el articulo 143 fracción 1, del referido Acuerdo General V112OO8. Quinta. Garantfa de Materiales. El 'Proveedor", garantizará los bienes por un a~o, a partir de la fecha de entrega y/o recepción a entera satisfacción de 'la Suprema Corte', el proveedor adjudicado deberá entregar la carta garantía de los bienes entregados, con las coberturas ofertadas, en papel membrelado del fabricante y/o dislribuidor de los bienes cOlizados, con las siguientes coberturas mlnimas exponiendo los términos de la garantla asl como el mecanismo para hacerla efecliva, que cubra los requisitos a que se refiere el capitulo IX de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Sexta. Subcontrataclón. Queda eslriclamente prohibido realizar cualquier subconlratación, para la preslación del servicio motivo del presente procedimiento; cualquier incumplimienlo de esta cláusula sera causa de rescisión por parte de la Suprema Corte de Juslicia de la Nación, con las penalizaciones que conespondan, asl corno los procedimienlos adminislralivos conespondientes. Séptima. Confidencialidad. La documenlación que se proporcione al "Proveedor", con motivo de la celebración de este conlrato, es propiedad de la "Suprema Corte' , por lo que el "Proveedor', por si o a través de sus trabajadores, se compromete a no divulgar a través de cualquier medio de comunicación, cualquier resullado o dato obtenido de los servicios o trabajos prestados a la primera. Octava. Rescisión. Queda expresamente convenido que la "Suprema Corte' podrá dar por rescindido el presente contrato sin necesidad de que medie declaración judicial, en caso de que el 'Proveedor" deje de cumplir cualquiera de tas obligaciones que asume en este conlrato por causas que le sean imputables, o bien, en caso de ser objeto de embargo, huelga eslallada, concurso mercantil o liquidación. Antes de declarar la rescisión, la 'Suprema Corte' notificará por escrito las causas respectivas al "Proveedor" en su domicilio se~alado en la declaración 11.5 de este instrumento, con quien en el acto se encuentre, otorgándole un plazo de quince dlas hábiles para que manifieste lo que a su derecho convenga, anexe los documentos que estime conveniente y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes. Vencido ese plazo el órgano competente de la 'Suprema Corte' determinará sobre la procedencia de la resciisión, lo que se comunicará al "Proveedor' en su domicilio se~alado en la declaración 11.5 de este instrumento. Novena. Supuestos de terminación de contrato, diversos a la rescisión. El presente contrato podrá darse por terminado, al cumplimenlarse su objeto o bien de manera anticipada cuando existan causas justifICadas o razones de interés general, en términos de lo previsto en los articulas 148, 149, 150 Y 151 del Acuerdo General de Administración V1I2008. Décima. Del fomento a la transparencia y de la protección de datos personales. Las partes están de acuerdo en que, el presente instrumento, conslttuye información pública en términos de lo dispuesto en los articulos 1,70, 113 Y 11S de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por lo que los gobemados podrán realizar su consulta. De conformidad con lo eslablecido en el articulo 71, del Acuerdo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del nueve de julio de dos mil ocho, relativo a los órganos y procedimientos para tutelar en el ámbito de este Tribunal los derechos de acceso a la información, a la privacidad y a la protección de datos personales garantizados en el articulo S' Constitucional, el 'Proveedor' se obliga a guardar secreto yana divulgar, por ningún medio, aún eleclrónico, ni por conferencias y/o informes, los datos personales a que tenga acceso con motivo de la documentación que maneje o conozca al desarrollar las actividades objeto del presente contrato. En caso de incumplimiento, 'la Suprema Corte" podrá exigir el pago correspondiente al 10% del monto tolal de este instrumento, por concepto de pena convencional. Décima Primera. Resolución de controversias. Para efecto de la interpretación y cumplimiento de lo estipulado en este instrumento, el 'Proveedor" se somete expresamente a las decisiones del Tribunal Pleno de la 'Suprema Corte' renunciando a cualquier fuero que en razón de su domicilio tenga o llegare a tener, de conformidad con lo indicado en el articulo 11 , fracción XX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Décima Segunda. Legislación aplicable. Et acuerdo de voIunlades previsto en este inslrumento contractual se rige por lo dispueslo en la Constitución Po/ltica de los Estados Unidos Mexicanos, Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Acuerdo General de Administración Vl/2008, del veinticinco de septiembre de dos milocha, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y, en lo no previsto, en éste, por el Código Civil Federat, Código Federal de Procedimientos Civiles, Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Ley General de Responsabilidades Administralivas y la Ley Federal del Procedimiento Administrativo, en lo conducente.

RECEPCiÓN Y CONFORMIDAD DEL PRESENTE CONTRATO SIMPLIFICADO POR EL PROVEEDOR

I Nombre I Firma I Fecha

Página 11 de 11 SNRJMAEVlRCO

OORM·CPSIS-08l REV2 QgJI.t.I2011110 01

Page 12: Suprema Corte de Justicia de la Nación › sites › default › files › ... · Los precios se mantendrán firmes hasta el cumplimiento total del contrato. En el precio se deberán