Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

download Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

of 71

Transcript of Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    1/180

    Este documento es propiedad exclusiva de Cisco Systems, Inc.

    Se otorga autorización para imprimir y hacer copias de este documentopara distribución sin fines comerciales y el uso exclusivo de Los instructoresdel curso CCNA Discovery Diseño y soporte de redes de computadorascomo parte de la Networking Academy de Cisco oficial.

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    2/180

     

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes informáticas

    Historia de la Empresa del estadioEl curso “Diseño y soporte de redes informáticas” de Discovery usa la historia ficticia de la actualización de la

    red de la Empresa del estadio en el texto principal y la presentación multimedia y en las actividades de PacketTracer. La Empresa del estadio es una empresa de administración de un estadio que se encarga de una graninstalación deportiva.

    Cuando se construyó la instalación deportiva, la red que brindaba soporte a las oficinas comerciales y losservicios de seguridad proporcionaba capacidades de comunicaciones avanzadas. Con el transcurso de losaños, la empresa incorporó nuevos equipos y aumentó la cantidad de conexiones sin tener en cuenta losobjetivos generales del negocio y el diseño de la infraestructura a largo plazo. Algunos proyectos continuaronsin comprender los requerimientos de ancho de banda, establecimiento de prioridad del tráfico, entre otrosnecesarios para admitir esta red avanzada y crítica para la empresa. Ahora, la administración de la Empresadel estadio quiere mejorar la experiencia del cliente mediante la incorporación de funciones de alta tecnologíay compatibilidad para recitales, pero la red subyacente no puede admitir estas incorporaciones.

    La administración de la Empresa del estadio comprende que no cuentan con suficiente conocimiento sobre redes para

    realizar la actualización de la red. La Empresa del estadio decide contratar consultores de red para proporcionar eldiseño, la administración del proyecto y el soporte para la implementación. El proyecto se implementará en tresetapas. La primera etapa es la planificación del proyecto y la preparación del diseño de alto nivel de la red. La segundaetapa es el desarrollo del diseño detallado de la red. La tercera etapa es la implementación del diseño.

    Después de algunas reuniones, la Empresa del estadio contrata a la Empresa de networking, una firma local deconsultoría y diseño de redes para brindar soporte a la etapa 1 del diseño de alto nivel. La Empresa denetworking es un Socio Premier de Cisco y cuenta con 20 ingenieros en redes con varias certificaciones CCNA,CCDA, CCNP, CCDP y CCIE y considerable experiencia en la industria.

    Para crear un diseño de alto nivel, la Empresa de networking primero entrevistó al personal del estadio ydesarrolló un perfil de la organización y la instalación.

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 1 de 6Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    3/180

    CCNA DiscoveryDiseño y soporte de las redes informáticas

    Organización de la Empresa del estadioLa Empresa del estadio proporciona la infraestructura de red y las instalaciones en el estadio. Cuenta con 170personas que trabajan tiempo completo:

    •  35 gerentes y ejecutivos

    •  135 empleados asalariados

     Aproximadamente, se contratan 80 empleados adicionales por hora, según sea necesario para colaborar con loseventos en la instalación y los departamentos de seguridad.

    PC y teléfonos de la Empresa del estadioTodos los gerentes y los ejecutivos de la Empresa del estadio usan PC y teléfonos conectados a un PBX de vozdigital. A excepción de los empleados de limpieza y de mantenimiento del terreno de tiempo completo, el restodel personal también usa PC y teléfonos.

    Hay cincuenta teléfonos compartidos para el personal de seguridad distribuidos en todo el estadio. Además, hay

    12 teléfonos análogos, algunos que admiten faxes y otros que proporcionan acceso directo a la policía y a lasestaciones de bomberos. El grupo de seguridad también tiene 30 cámaras de seguridad implementadas en otrared.

    Instalaciones y soporte actualesLa Empresa del estadio proporciona instalaciones y soporte de red para dos equipos deportivos (equipo A yequipo B), un equipo visitante, un restaurante y un proveedor de concesiones.

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 2 de 6 Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    4/180

    CCNA DiscoveryDiseño y soporte de las redes informáticas

    El estadio tiene aproximadamente 220 metros de ancho por 375 metros de largo (alrededor de 725 pies de anchopor 900 pies de largo). Existen dos niveles. Debido al tamaño de la instalación, hay varios armarios de cableadoconectados con cables de fibra óptica distribuidos a lo largo del estadio.

    Los vestuarios y la sala de los Equipos A y B se encuentran en el primer nivel del lado sur del estadio. Lasoficinas de los equipos están en el segundo nivel y miden aproximadamente 15 metros de ancho por 60 metrosde largo (50 pies por 200 pies).

    La oficina y el vestuario del equipo visitante también se encuentran en el primer nivel.

    Las oficinas de la Empresa del estadio están en el lado norte del estadio en los dos niveles. El espacio de oficinaen el primer nivel mide alrededor de 60 metros de ancho por 18 metros de largo (200 pies por 60 pies) y, en elsegundo nivel, mide cerca de 60 metros de ancho por 15 metros de largo (200 pies por 50 pies).

    Los Equipos A y B están en diferentes ligas deportivas con temporadas distintas. Los dos tienen un contrato conla Empresa del estadio por las oficinas y los servicios en el estadio.

    Organización del Equipo AEl Equipo A cuenta con 90 personas en la organización:

    •  4 ejecutivos

    •  12 entrenadores

    •  14 personas de asistencia (entre ellos médicos, masajistas, secretarios, asistentes, personal de finanzasy contabilidad)

    •  60 jugadores

    El Equipo A tiene 15 oficinas en el estadio para brindar asistencia al personal que no son jugadores. Cinco deestas oficinas se comparten. Hay 24 PC y 28 teléfonos instalados en las oficinas.

    El Equipo A también tiene un vestuario y una gran sala y área de ejercicios para los jugadores. El personal queno son jugadores usa la instalación todo el año. Los jugadores tienen acceso al vestuario y a los equipos deejercicios tanto durante la temporada como fuera de ella. Hay 5 teléfonos en el vestuario y 15 en la sala paralos jugadores. Se dice que el Equipo A instaló recientemente un hub inalámbrico en la sala para los jugadores.

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 3 de 6 Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    5/180

    CCNA DiscoveryDiseño y soporte de las redes informáticas

    Organización del Equipo BEl equipo B cuenta con 64 personas en la organización:

    •  4 ejecutivos

    •  8 entrenadores

    •  12 personas de asistencia (entre ellos médicos, masajistas, secretarios, asistentes, personal de finanzas

    y contabilidad)•  40 jugadores

    El Equipo B tiene 12 oficinas en el estadio para brindar asistencia al personal que no son jugadores. Tres deestas oficinas se comparten. Hay 19 PC y 22 teléfonos instalados en las oficinas. También tienen un vestuario yuna gran sala para los jugadores. El personal que no son jugadores usa la instalación todo el año. Los jugadorestienen acceso al vestuario y a los equipos de ejercicios tanto durante la temporada como fuera de ella. Hay 5teléfonos en el vestuario y 15 en la sala para los jugadores.

    Asistencia para el equipo visitanteEl vestuario y la sala del equipo visitante tienen 10 teléfonos. Cada equipo visitante requiere asistenciatemporaria el día del juego y durante algunos días antes del juego. Los equipos visitantes también tienen uncontrato con la Empresa del estadio por las oficinas y los servicios en el estadio.

    Proveedor de concesionesUn proveedor de concesiones administra las concesiones provistas en los juegos y los eventos. Existen cincoempleados de tiempo completo. Usan dos oficinas privadas y dos compartidas con cinco PC y siete teléfonos.Estas oficinas se ubican en el lado sur del estadio entre el espacio de oficina del equipo A y el equipo B. Durantelos eventos, dos empleados de medio tiempo toman pedidos en los palcos preferenciales. El proveedor deconcesiones emplea personas por hora y por temporada para colaborar con los 32 puestos en concesiónpermanentes y otros servicios distribuidos en todo el estadio. En este momento, no hay teléfonos ni PC en lasáreas de las concesiones.

    Organización del restaurante de lujoHay un restaurante de lujo en el estadio, que se encuentra abierto todo el año. Además del área de la cocina y

    el área para clientes, el restaurante le alquila espacio de oficina a la Empresa del estadio. Los cuatro gerentestienen oficinas privadas. Los dos empleados asalariados de finanzas y contabilidad comparten una oficina.Se admiten seis PC y teléfonos. Se usan dos teléfonos adicionales para las reservas en el área para clientes.

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 4 de 6 Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    6/180

    CCNA DiscoveryDiseño y soporte de las redes informáticas

    Asistencia para los palcos de lujoHay 20 palcos de lujo. La Empresa del estadio proporciona un teléfono en cada palco que admite llamadaslocales y llamadas al restaurante de lujo y al proveedor de concesiones.

    Asistencia para el área de prensa

    La Empresa del estadio proporciona un palco para la prensa con tres áreas compartidas:•  El área de la prensa escrita generalmente alberga entre 40 y 50 periodistas durante el juego. Hay 10

    teléfonos análogos disponibles en esta área compartida y dos puertos de datos compartidos. Se sabe queuna pasante de un periódico trae un punto de acceso inalámbrico para los juegos que cubre.

    •  El área de prensa radial admite entre 15 y 20 locutores y tiene 10 líneas de teléfono análogas.

    •  El área de prensa televisiva comúnmente admite 10 personas. Existen cinco teléfonos disponibles aquí.

    Asistencia para los sitios remotosLa Empresa del estadio tiene actualmente dos ubicaciones remotas: una oficina de entradas ubicada en el centrode la ciudad y un negocio de venta de recuerdos en un centro comercial. Los sitios remotos están conectadospor medio de un servicio DSL a un proveedor de servicios de Internet (ISP).

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 5 de 6 Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    7/180

    CCNA DiscoveryDiseño y soporte de las redes informáticas

    El estadio se conecta al ISP local por medio de ISP1, un router de servicios administrados que pertenece al ISP.Los dos sitios remotos tienen una conexión al mismo ISP asistida por los routers ISP2 e ISP3 que proporciona yadministra el ISP. Esta conexión proporciona el acceso a los sitios remotos a las bases de datos ubicadas en losservidores en las oficinas de administración de la Empresa del estadio. La Empresa del estadio también tiene unrouter de perímetro, denominado router de extremo, que se conecta al router ISP1 en el estadio.

    Planes de la Empresa del estadioLa Empresa del estadio quiere incorporar nuevos servicios, como video, a su red. También están pensando enreemplazar el PBX de voz digital actual. Quisieran tener mejor acceso a la red de las cámaras de seguridadexistente. Se planean dos nuevos sitios remotos en un futuro cercano:

    •  Una empresa productora de filmaciones que se ha contratado para brindar servicios de video durante ydespués de los eventos deportivos y recitales necesita conectarse a la red del estadio para intercambiararchivos.

    •  El Equipo A se está expandiendo hacia una oficina remota. Además, están solicitando acceso a los mismosrecursos de red que usan en la LAN del estadio.

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 6 de 6 Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    8/180

     

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 1 de 2Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    1.2.1 Comparación de las topologías en malla

    Objetivos•  Comparar las tablas de enrutamiento de una topología de malla parcial con una topología de malla

    completa.

    •  Observar la convergencia de la red cuando se desactiva una interfaz y se vuelve a activar.

    •  Examinar los paquetes EIGRP en el Modo de simulación mientras converge la red.

    Información básica / PreparaciónEn este ejercicio, se le ha proporcionado una topología de malla parcial y una de malla completa para examinar.Se han direccionado las interfaces y se configuró EIGRP como el protocolo de enrutamiento. Se ingresaron todoslos comandos de configuración necesarios en los routers y las redes están en completo funcionamiento.

     Archivo requerido: .Comparing Mesh Topologies.pka

    Paso 1: Comparar las tablas de enrutamiento de la topología de malla parcial con la de malla

    completa.

    a. Utilice la herramienta de Inspección  para examinar la tabla de enrutamiento en HQP y HQF.b. Note la diferencia en la cantidad de rutas en cada tabla.c. Registre las rutas hacia la red 192.168.0.204 en HQP y las rutas hacia la red 172.16.3.196 en HQF.

    Rutas hacia 192.168.0.204 _______________________________________________________________________________________

     _______________________________________________________________________________________

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    9/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 2 de 2Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    Rutas hacia 172.16.3.196 _______________________________________________________________________________________

     _______________________________________________________________________________________

    Paso 2: Examinar la tabla de enrutamiento y observar la convergencia de una topología demalla parcial.

    a. Desactive la interfaz S0/0/1 en BR2P y observe la tabla de enrutamiento en HQP.b. Tenga en cuenta que se eliminaron dos rutas hacia la red 192.168.0.204.c. Active nuevamente la interfaz S0/0/1 y observe la tabla de enrutamiento en HQP.d. Observe la convergencia de la red (la reinstalación de las dos rutas puede tardar un minuto).e. Examine nuevamente las tablas de enrutamiento en HQP. Qué interfaz se usa para alcanzar la red

    192.168.0.160?

     ______________________________________________________________________________________f. En el router BR2P, desactive la interfaz S0/0/0. Cómo llegará ahora HQP a la red 192.168.0.160?

     ______________________________________________________________________________________

    g. Vuelva a activar la interfaz S0/0/0 en BR2P de respaldo y observe la convergencia de la red (puedetardar un minuto).

    h. Qué le ocurre a las rutas hacia la red 192.168.0.160 que estaban en la tabla de enrutamiento?

     ______________________________________________________________________________________i. Repita el paso 2 en el Modo de simulación sólo con el filtro EIGRP activo. Utilice el botón Capturar  /

     Adelantar para examinar los paquetes EIGRP y la tabla de enrutamiento mientras la red converge.

    Paso 3: Examinar la tabla de enrutamiento y observar la convergencia de una topología demalla completa.

    a. Desactive la interfaz S0/0/1 en BR2F y observe la tabla de enrutamiento en HQF.b. Tenga en cuenta que se eliminaron dos rutas hacia la red 172.16.3.196.c. Active nuevamente la interfaz S0/0/1 y observe la tabla de enrutamiento en HQF.

    d. Observe la convergencia de la red (la reinstalación de las dos rutas puede tardar un minuto).e. Examine nuevamente las tablas de enrutamiento en HQF. Qué interfaz se usa para alcanzar la red172.16.3.128?

     _____________________________________________________________________________________f. En el router BR2F, desactive la interfaz S0/0/0. Cómo llegará ahora HQF a la red 172.16.3.128?

     _____________________________________________________________________________________g. Vuelva a activar la interfaz S0/0/0 en BR2F de respaldo y observe la convergencia de la red (puede

    tardar un minuto).h. Qué le ocurre a las rutas hacia la red 172.16.3.128 que estaban en la tabla de enrutamiento?

     _____________________________________________________________________________________i. Repita el paso 3 en el Modo de simulación sólo con el filtro EIGRP activo. Utilice el botón Capturar  /

     Adelantar para examinar los paquetes EIGRP y la tabla de enrutamiento mientras la red converge.

    Reflexión1. En el router BR2P, al desactivar la interfaz S0/0/0, por qué se reemplazó la ruta original hacia la red

    192.168.0.160 por dos rutas? ______________________________________________________________________________________

     ______________________________________________________________________________________

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    10/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 2 de 2Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    2. Cuáles son las ventajas y las desventajas de una topología de malla completa? _____________________________________________________________________________________

     _____________________________________________________________________________________

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    11/180

     

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 1 de 2Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    1.2.3 Observación de convergencia de la red

    Objetivos

    •  Conectar y configurar las conexiones WAN.

    •  Configurar el protocolo EIGRP para publicar las redes específicas.

    •  Observar la convergencia de la red mediante la ventana de la interfaz de línea de comandos CLI.Command Line Interface) cuando se desactiva una interfaz y se la vuelve a activar.

    •  Examinar los paquetes EIGRP en el Modo de simulación mientras converge la red.

    Información básica / PreparaciónSe le ha proporcionado una topología en la que HQ, Branch1, Branch2 y Branch3 se encuentranpreconfigurados. Se agregó un router nuevo a la topología (New_Branch), que se encuentra configuradoparcialmente. Deberá conectar New_Branch a HQ y Branch1, completar la configuración del nuevo router y luegoexaminar la convergencia de la red.

     Archivo requerido: .Observing Network Convergence.pka

    Paso 1: Conectar y conf igurar la conexión WAN en el router New_Branch. a. Conecte la interfaz S0/0/0 de New_Branch a la interfaz S0/1/1 de HQ (DCE).b. Conecte la interfaz S0/0/1 de New_Branch a la interfaz S0/1/1 de Branch1 (DCE).c. Configure la interfaz S0/0/0 con la dirección IP 172.16.3.218/30.d. Configure la interfaz S0/0/1 con la dirección IP 172.16.3.221/30.

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    12/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 2 de 2Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    Paso 2: Conf igurar EIGRP para publicar las redes específicas en el router New_Branch. a. Configure New_Branch con EIGRP y el número de sistema autónomo 3.b. Publique específicamente las redes que están conectadas en forma directa.

    Paso 3: Observe la convergencia de la red en el Modo de tiempo real. 

    a. Mientras esté en la ventana de la CLI de New_Branch, puede observar la convergencia en el Modo detiempo real. Mientras la red converge, verá que EIGRP desarrolla adyacencias.

    b. Una vez que la red convergió, desactive la interfaz S0/0/0 de New_Branch.c. Observe los cambios en la red.d. Active nuevamente la interfaz S0/0/0.

    Paso 4: Observar la convergencia de la red en el Modo de simulación. a. Haga clic en el Modo de simulación. b. Configure los Filtros de la lista de eventos para mostrar sólo los paquetes EIGRP.c. Vaya a la ventana de la interfaz CLI de New_Branch.d. Desactive la interfaz S0/0/1.e. Haga clic en el botón de Captura automática / Reproducción  para iniciar la simulación.f. Vuelva a abrir la ventana de la CLI y observe los cambios.

    g. Permita que la simulación continúe durante un período breve y luego haga clic en el botón de Capturaautomática / Reproducción  para pausar la simulación.

    h. Examine algunos de los paquetes en la Lista de eventos. 

    Paso 5: Observar los cambios en una interfaz que se activa.a. Inicie nuevamente la simulación haciendo clic nuevamente en el botón de Captura automática /

    Reproducción.b. Vuelva a activar la interfaz S0/0/1 y observe la convergencia mediante la ventana de la CLI, la Lista de

    eventos y la topología.c. Detenga la simulación.

    Reflexión1. Qué resultado se mostró en la ventana de la CLI cuando EIGRP había convergido?

     ______________________________________________________________________________________

     ______________________________________________________________________________________2. Cuando el enlace de la WAN entre HQ y New_Branch falló, que ocurrió con los paquetes EIGRP en la

    nueva LAN? _____________________________________________________________________________________

     _____________________________________________________________________________________

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    13/180

     

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 1 de 2Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    1.3.1 Demostración de las funciones de la capa de distribución

    Objetivo

    •  Demostrar las funciones que realizan los dispositivos de la capa de distribución.

    Información básica / PreparaciónPueden agregarse VLAN a una red con fines de seguridad y control de tráfico. Los dispositivos de diferentesVLAN no pueden comunicarse, a menos que se haya configurado un router para ayudar a esta comunicación.

    Observe cómo el filtrado de paquetes y el resumen de ruta atraviesan la red por medio del modo de simulación.

     Archivo requerido: Demonstrating Distribution Layer Functions (Demostración de las funciones de la capa dedistribución)

    Paso 1: Configurar los filtros de simulación para capturar los protocolos de enrutamiento.

    a. Ingrese en el modo de simulación en Packet Tracer.b. Haga clic en el botón de edición de filtros.c. Seleccione EIGRP.d. Haga clic en el botón de restablecimiento de simulación.e. Haga clic en Captura automática/Reproducción.f. Observe las actualizaciones de EIGRP.

    Paso 2: Probar la conectividad entre los di sposit ivos de red por medio del Modo de tiempo real.

    a. Desde la PC0, haga ping a la PC1, la PC2, la PC3 y la PC4.b. Desde la PC1, haga ping a la PC0, la PC2, la PC4 y la PC3.

    Paso 3: Probar la conectividad entre los dispositivos de red por medio del Modo de simulación.

    a. Cambie del Modo de tiempo real al Modo de simulación.b. Cree una PDU simple desde la PC0 a la PC1. Haga clic en Capturar/Reenviar hasta que la PDU haya

    realizado el recorrido completo hasta la PC1, de ida y vuelta.

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    14/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 2 de 2Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    c. En la lista de eventos, vea los eventos de la PDU.d. Cree otra PDU simple de la PC0 a la PC2.

    Reflexióna. Por qué la PC0 no puede comunicarse con la PC1, pero la PC1 sí puede comunicarse con la gateway

    predeterminada de la PC0?

    b. Qué efecto tendría en la conectividad la eliminación de las subinterfaces?

    c. Por qué un router debe estar en la topología para establecer la comunicación entre las VLAN?

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    15/180

     

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 1 de 3Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    1.3.2 Investigación de los dominios de fallas

    Objetivoa. Observar el flujo del tráfico de la red en diferentes topologías.b. Observar el cambio de flujo del tráfico de la red cuando se introduce un punto de error en la red.

    Información básica / PreparaciónEsta actividad tiene tres topologías diferentes: una malla parcial, una estrella y una malla completa. Cuando seinicia esta actividad, debe esperar a que cada topología de la red logre la convergencia. Esto puededemorar varios minutos. Una vez que las redes logren la convergencia, notará lo siguiente:

    a. La topología de malla parcial tendrá una luz de enlace en el switch PM4 que permanecerá de colorámbar.

    b. La topología en estrella tendrá todas las luces de enlace de color verde.c. La topología de malla completa tendrá tres luces de enlace de color ámbar, una en el switch FM1 y dos

    en el switch FM3.

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    16/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 2 de 3Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

     Archivo requerido: Investigating Failure Domains.pka

    En las topologías de malla parcial y de malla completa la red tiene enlaces redundantes. Sin embargo, a fin deevitar bucles de conmutación, algunos de los enlaces se han desactivado, como lo demuestra la luz de enlaceámbar. Tenga en cuenta que la topología en estrella no tiene enlaces redundantes entre los switches. Por qué

    todas las luces de enlace en esta topología son de color verde?

     ___________________________________________________________________________

    Un buen diseño de Capa de distribución puede limitar las partes de la red afectadas por una falla en la red. Lafalla de un solo dispositivo no debe ocasionar que la red deje de funcionar. En esta actividad observará el flujodel tráfico de la red en cada topología. Luego introducirá un punto de falla en cada topología de red mediante laeliminación de un enlace troncal entre dos switches. Cuando se elimina el enlace, debe esperar a que la redvuelva a lograr la convergencia. Después de que la red vuelve a lograr la convergencia, es posible observarnuevamente el flujo del tráfico y notar cómo la falla en la red afectó el flujo del tráfico.

    Paso 1: Observar el flujo del tráfico en la topología de malla parcial. a. Una vez que la red logró la convergencia, ingrese el modo de simulación haciendo clic en la ficha

    Simulación.

    b. De manera predeterminada, debe aparecer Scenario 0 (Escenario 0) en la ventana de escenario. Hagaclic en el botón de Captura automática/Reproducción  y observe el flujo del tráfico desde PM3B aPM4B.

    c. Cuando aparezca la ventana Búfer lleno, haga clic en Borrar lista de eventos.d. Haga clic en el botón Restablecimiento de simulación.

    Paso 2: Introducir un punto de falla en la topo logía de malla parcial. a. Elimine el enlace troncal entre PM2 y PM4.b. Cambie al modo de simulación haciendo clic en la ficha Simulación.c. Reproduzca Escenario 0 nuevamente haciendo clic en el botón Captura automática/Reproducción  y

    observe el flujo del tráfico desde PMB a PM4B.d. Cuando aparezca la ventana Búfer lleno, haga clic en Borrar lista de eventos .e. Haga clic en el botón Restablecimiento de simulación. 

    Paso 3: Observar el flujo del tráfico en la topología en estrella. a. Haga clic en la flecha desplegable en la ventana de Escenario y seleccione Escenario 1.b. Reproduzca Ecenario 1 haciendo clic en el botón de Captura automática/Reproducción y observe el

    flujo del tráfico desde S2A a S4B.c. Haga clic en Borrar lista de eventos cuando aparezca la ventana Búfer lleno y haga clic en el botón de

    Restablecimiento de simulación. 

    Paso 4: Introducir un punto de falla en la topología en estrella. a. Elimine el enlace troncal entre Star1 y Star2.b. Como la topología en estrella no tiene enlaces redundantes, la red no necesitará volver a converger.c. Reproduzca Escenario 1 nuevamente y observe el flujo del tráfico desde S2A a S4B.d. Haga clic en Borrar lista de eventos cuando aparezca la ventana Búfer lleno y haga clic en el botón de

    Restablecimiento de simulación. 

    Paso 5: Observar el flujo del tráfico en la topo logía de malla completa. a. Haga clic en la flecha desplegable en la ventana de Escenario y seleccione Escenario 2. b. Reproduzca Escenario 2 haciendo clic en el botón de Captura automática/Reproducción  y observe el

    flujo del tráfico desde FM1A a FM3B.c. Haga clic en Borrar lista de eventos cuando aparezca la ventana Búfer lleno y haga clic en el botón de

    Restablecimiento de simulación. 

    Paso 6: Introducir un punto de falla en la topología de malla completa. a. Elimine el enlace troncal entre FM2 y FM3.b. Cambie al modo de tiempo real.

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    17/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 2 de 3Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    c. Espere a que la red vuelva a converger (Esto puede demorar varios minutos).d. Reproduzca Escenario 2 nuevamente y observe el flujo del tráfico desde FM1A a FM3B.e. Haga clic en Borrar lista de eventos cuando aparezca la ventana Búfer lleno y haga clic en el botón de

    Restablecimiento de simulación .

    Reflexión1. En qué varió el efecto de la falla en la red en la topología en estrella con respecto al efecto en las

    topologías de malla parcial y completa?

     _______________________________________________________________________________________

     _______________________________________________________________________________________

     _______________________________________________________________________________________

    2. Qué efecto tuvo la eliminación del enlace en la topología en estrella en los hosts conectados al switchStar2?

     _______________________________________________________________________________________

     _______________________________________________________________________________________

     _______________________________________________________________________________________

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    18/180

     

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 1 de 2Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    1.3.4 Ubicación de las ACL

    Objetivos

    •  Verificar la conectividad de la red.

    •  Examinar las listas de control de acceso (ACL) configuradas en los routers.

    •  Determinar la interfaz adecuada para aplicar las ACL.

    •  Examinar los cambios de la ACL.

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    19/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 2 de 2Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    Información básica / Preparación

    Esta actividad demuestra cómo el flujo del tráfico de la red se ve afectado por la aplicación de una ACL con el finde permitir o denegar el tráfico en la red. El administrador de red ha decidido que todo el tráfico Web externo sedirija solamente al servidor Web. .Además, para proteger los datos o a los empleados, solamente los empleados

    de RH pueden acceder al servidor de RH. .Por lo tanto, se deben implementar ACL en la red. .Otro técnico enredes ya configuró las ACL necesarias en los routers Gateway y Distribution2. Sin embargo, las ACL no se hanaplicado a una interfaz. Se le pide que aplique las ACL y que verifique que se permita o se deniegue el tráficoadecuado.

     Archivo requerido: .Ubicación de las ACL

    Paso 1: Verifi car la conectiv idad de la red. a. Verifique que todas las PC puedan comunicarse entre ellas y con los servidores.b. Verifique que el Host de Internet pueda acceder al servidor Web (192.168.0.3), al servidor de Sales

    (192.168.10.2) y al servidor de RH (192.168.40.2) por medio del explorador.

    Paso 2: Examinar las Lis tas de control de acceso configuradas en los routers.

    a. Acceda al router Distribution1.. Use los siguientes comandos para ver la ACL que se configuró en elrouter Distribution1:

    •  show running-config 

    •  show access-lists 1 

    b. Acceda al router Gateway. Use los siguientes comandos para ver la ACL que se configuró en el routerGateway:

    •  show running-config 

    •  show access-lists 100 

    Paso 3: Determinar la in terfaz adecuada para aplicar las ACL. a. Después de examinar las ACL, determine en qué interfaz deben aplicarse las ACL.b. La ACL debe aplicarse a una interfaz o subinterfaz antes de que afecte el tráfico de la red.c. Se debe colocar la ACL extendida lo más cerca posible del origen, mientras que la ACL estándar se

    debe colocar lo más cerca posible del destino.d. Recuerde que sólo se permite una ACL por puerto, por protocolo y por dirección.e. Aplique la ACL a una interfaz o subinterfaz adecuada.

    Paso 4: Examinar los cambios de la ACL.a. El host de Internet debe poder hacer ping a cualquier dispositivo de la red, con excepción de los

    servidores HR1 o HR.b. El Host de Internet debe poder acceder al servidor Web (192.168.0.3) por medio del explorador.c. El Host de Internet no debe tener acceso al servidor de RH (192.168.40.1) o al servidor de Sales

    (192.168.10.2) por medio del explorador.d. HR2 debe poder acceder al servidor de RH (192.168.40.1) por medio de ping o del explorador.e. RandD2 no debe poder acceder al servidor de RH (192.168.40.1) por medio de ping o del explorador.

    Reflexión1. Cómo pueden usarse las ACL para controlar el flujo del tráfico de la red? _______________________________________________________________________________________2. De manera predeterminada, cuál es siempre la última sentencia en una ACL? _______________________________________________________________________________________

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    20/180

     

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 1 de 2Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    1.4.1 Exploración de las funciones de la capa de acceso

    Objetivo•  Describir la función de la Capa de acceso a la red, incluidos los equipos instalados usualmente en

    los armarios de cableado.

    Información básica / Preparación

    Los equipos instalados en la Capa de acceso a la red, en general constan de switches de Capa 2. Estosswitches se conectan a los servidores de grupo de trabajo, estaciones de trabajo y otros equipos de usuariofinal. Los Switches de la Capa de acceso a la red se conectan luego a los dispositivos de Capa 3, entre ellosrouters y switches de capa múltiple, en la Capa de distribución de la red.

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    21/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 2 de 2Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    Se está creando un nuevo espacio de oficinas para los usuarios en los departamentos de Sales y Marketing deuna organización, se instalaron y configuraron las PC en el área de la oficina y un switch de Capa 2 se instalóen el armario de cableado. Conectará el switch a los dispositivos de usuario final y al router en la Capa dedistribución de la red. Luego configurará el switch y verificará la conectividad a los dispositivos de red clave.

     Archivo requerido: Exploring Access Layer Functions.pka

    Paso 1: Conectar el switch de la capa de acceso. 

    a. Por medio del cable adecuado, conecte FastEthernet0/1 del switch Access1B  a FastEthernet0/1 del router Distribution1.

    b. Por medio del cable adecuado, conecte la PC Sales2 a la interfaz siguiente del switch Access1B .

    c. Por medio del cable adecuado, conecte la PC Marketing2 a la interfaz siguiente del switch Access1B.

    Paso 2: Configurar el switch de la capa de acceso. 

    a. Por medio de la CLI del switch Access1B, configure la interfaz que se conecta al routerDistribution1 para llevar el tráfico a todas las VLAN.

    b. Por medio de la CLI del switch Access1B, configure la interfaz que se conecta a la PC Sales2 parallevar el tráfico solamente a la VLAN 11.

    c. Por medio de la CLI del switch Access1B, configure la interfaz que se conecta a la PC Marketing2 para llevar el tráfico solamente a la VLAN 21.

    d. Verifique la configuración mediante el botón Verificar resultados. Corrija cualquier error en laconfiguración.

    Paso 3: Verificar la conectividad. 

    a. Desde la PC Sales2, haga ping al servidor de Sales en 192.168.10.2. Haga ping al servidor de HRen 192.168.40.2. Haga ping al servidor Web en 192.168.0.3. Se debe poder hacer ping; de locontrario, verifique la configuración.

    b. Desde la PC Marketing2, haga ping al servidor de Sales en 192.168.10.2. Haga ping al servidor deHR en 192.168.40.2. Haga ping al servidor Web en 192.168.0.3. Se debe poder hacer ping; de locontrario, verifique la configuración.

    c. Desde el explorador Web de la PC Sales2, solicite una página Web desde el URL0http://www.Discovery.com (en Packet Tracer, el URL distingue entre mayúsculas y minúsculas).Debe aparecer la página.

    d. Cambie al modo de Simulación. Desde el Explorador Web de la PC Sales2, haga clic en el botón Ir  para solicitar la página nuevamente. Haga clic en el botón de Captura automática / Reproducc iónpara observar el flujo del tráfico desde la Capa de acceso, a través de la red jerárquica hasta lagranja de servidores.

    Paso 4: Reflexión

    a. Por qué los servidores de Sales y HR están conectados a la red en la capa de acceso?

    b. Si quisiera restringir el acceso al servidor de HR, en qué capa de red jerárquica colocaría laconfiguración necesaria?

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    22/180

     

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 1 de 2Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    1.4.2 Creación de topologías

    Objetivo

    •  Crear una red con una topología en estrella.

    Información básica / Preparación

    Se le ha asignado la tarea de diseñar una red por medio de una topología en estrella. La topología en estrellatiene un punto central de conectividad. El dispositivo central debe ser un switch.

     Archivo requerido: Creating Topologies.pka

    Paso 1: Crear una red por medio de una topología en estrella. 

    a. Agregue un switch 2960 a la topología de la red entre el router Distribution2 y las PC.

    b. Conecte el switch a la interfaz fa0/0 del router Distribution2.

    c. Conecte el switch a cada una de las PC.

    d. Habilite la interfaz fa0/0 en el router Distribution2.

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    23/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 2 de 2Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. 

    Paso 2: Reflexión

    a. Qué resultado se hubiera obtenido si en vez de un switch se hubiera usado un hub?

     ____________________________________________________________

     ____________________________________________________________

    b. Cuál es la ventaja de usar una topología en estrella?

     ______________________________________________________________

     ______________________________________________________________

     ______________________________________________________________

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    24/180

     

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 1 de 2Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    1.5.1. Observación y registro del tráfico del servidor

    Objetivo•  Observar y registrar la manera en la cual el tráfico se desplaza desde y hacia los servidores en la red. 

    Información básica / Preparación

    Una empresa ha instalado los servidores que contienen información de recursos humanos y ventas en laCapa de acceso de la red, y un servidor Web intranet y un servidor DNS en una granja de servidores fuerade la Capa núcleo de la red. Esta actividad observará el flujo del tráfico entre una PC típica en la Capa deacceso y tres de los servidores de la red.

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    25/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 2 de 2Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    Paso 1: Verifi car la conectiv idad a los servidores en la red. 

    a. Desde el escritorio de la PC HR2, haga ping al servidor de HR en la dirección IP 192.168.40.2.

    b. Desde el escritorio de la PC HR2, haga ping al servidor de Sales en la dirección IP 192.168.10.2.

    c. Desde el escritorio de la PC HR2, haga ping al servidor Web en la dirección IP 192.168.0.3.

    Paso 2: Observar y registrar la manera en la que se desplaza el tráfico en la red. 

    a. Cambie al modo de Simulación. Haga clic en el botón de Captura automática / Reproducciónpara enviar un paquete de la PC HR2 al servidor de HR y viceversa. Cuente la cantidad dedispositivos intermedios que atraviesa el paquete.

    b. Cambie a la situación Para Sales. Haga clic en el botón de Captura automática / Reproducc iónpara enviar un paquete de la PC HR2 al servidor de Sales y viceversa. Cuente la cantidad dedispositivos intermedios que atraviesa el paquete.

    c. Cambie a la situación Para Web. Haga clic en el botón de Captura automática / Reproducciónpara enviar un paquete de la PC HR2 al servidor Web y viceversa. Cuente la cantidad de dispositivosintermedios que atraviesa el paquete.

    Paso 3: Reflexión.

    a. Según sus observaciones, qué dos ventajas se obtendrían si se colocaran todos los servidores en lagranja de servidores?

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    26/180

     

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 1 de 2Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    1.5.3 Uso de enlaces redundantes en dispositivos de granjasde servidores

    Objetivo

    •  Determinar cómo la redundancia afecta la disponibilidad del servidor.

    Información básica / Preparación

    La topología física de la primera red (Topología 1) se designó sin redundancia. A fin de probar la tolerancia afallas de la red, los enlaces deben eliminarse para probar los efectos en la red y para determinar si la red puederecuperarse del enlace eliminado.

    Se diseñó la topología física de la segunda red (Topología 2) y la redundancia se incorporó al diseño. A fin deprobar la tolerancia a fallas de la red, los enlaces deben eliminarse para probar los efectos en la red y paradeterminar si la red puede recuperarse del enlace desactivado.

     Archivo requerido: Using Redundant Links on Server Farm Devices.pka

    Paso 1: Examinar la red y el estado de los enlaces en la Topología 1. 

    a. Examine la Topología 1.b. Observe la red y los enlaces activos dentro de la red.c. Tenga en cuenta cuáles de los enlaces están activos y cuáles están bloqueados.

    d. Abra la PC1-A. En el indicador de comandos, ingrese un comando para enviar 100 solicitudes de ICMPal servidor Web-A. El formato del comando es ping –n 100 192.168.2.3.

    Paso 2: Probar un punto de falla único en la red sin redundancia. a. Ya que los switches no tienen botones de encendido, elimine el enlace entre el Router-A y el switch del

    Server-A.1. Haga clic en la X roja ubicada en el panel derecho de la pantalla de Packet Tracer.2. Haga clic en el cable entre el Router-A y el switch Server-A.

    b. Observe la red y note los enlaces activos dentro de la topología.c. No hay redundancia en la red y por lo tanto hay un solo punto de falla en la red. Ya no hay una ruta a los

    servidores.

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    27/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 2 de 2Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    Paso 3: Examinar la red y el estado de los enlaces en la Topología 2.

    a. Examine la topología 2.b. Observe la red y note los enlaces activos dentro de la topología.c. Abra la PC1-B. En el indicador de comandos, ingrese un comando para enviar 100 solicitudes ICMP al

    servidor Web-A. El formato del comando es ping –n 100 192.168.4.3.d. Abra la PC2-B. En el indicador de comandos, ingrese un comando para enviar 100 solicitudes ICMP al

    servidor Marketing-B. El formato del comando es ping –n 100 192.168.4.6. 

    Paso 4: Probar la redundancia de la red a. Elimine el enlace entre el switch Server1-B y el switch Server2-B.

    1. Haga clic en la X roja ubicada en el panel derecho de la pantalla de Packet Tracer.2. Haga clic en el cable de conexión cruzada entre el switch Server1 y el switch Server2.

    b. Observe la red y note los enlaces activos dentro de la topología.c. Spanning Tree debe volver a calcular y comenzar a usar automáticamente los enlaces alternativos.d. Elimine el enlace entre el switch Server3-B y el switch Server5-B.

    1. Haga clic en la X roja ubicada en el panel derecho de la pantalla de Packet Tracer.2. Haga clic en el cable de conexión cruzada entre el switch Server3-B y el switch Server5-B.

    e. Observe la red y note los enlaces activos dentro de la topología.f. La topología debe volver a configurarse y comenzar a usar automáticamente los enlaces alternativos.

    Reflexióna. Mediante el uso de la red sin equipos redundantes, qué ventaja se obtendría al agregar un switch

    adicional al diseño? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________

    b. Cuando una red se diseña para que tenga redundancia y Spanning Tree se deshabilita en los switchesde Capa 2, qué efecto puede tener en la red?

     _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    28/180

     

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 1 de 10Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. 

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    3.1.1 Investigación de los dispositivos de red actuales

    Objetivo

    •  Utilizar los comandos del router y del switch para obtener información acerca de una red existente.

    Información básica / Preparación

    Se le ha asignado la tarea de documentar una red de campus grande. Cuando llega al lugar, descubre que eladministrador de red no está disponible y que él tiene las únicas llaves del armario de cableado y losgabinetes que tienen la documentación de la red existente. Debido a que la información de la red se necesitalo antes posible, decide obtener la mayor cantidad de información por medio de los comandos del router y delswitch.

    Se le proporciona acceso a la PC del administrador y le dicen que la contraseña de acceso a Telnet paratodos los dispositivos es cisco y la contraseña para ingresar al modo exec privilegiado es class.

    Paso 1: Detectar y documentar el primer dispositivo. 

    a. Acceda a la PC de Admin y ejecute el comando ipconfig desde el indicador de comando paraencontrar la gateway predeterminada.

    b. Haga Telnet a la dirección IP del dispositivo gateway e ingrese al modo exec privilegiado por mediode las contraseñas suministradas arriba.

    c. Ejecute los comandos del IOS, como show runn ing-config, show ip route, show interfaces, showip interface brief, show version, y otros comandos para obtener información sobre el dispositivo.

    d. Ejecute los comandos del IOS, como show cdp neighbors y show cdp neighbors detail, paraobtener información sobre los dispositivos conectados. Puede demorar unos minutos hasta que lared logre la convergencia. Si no ve ningún dispositivo vecino al inicio, repita el comando hasta quepueda verlo.

    e. Documente la información que recopiló en la tabla correspondiente a continuación.

    f. Cierre la sesión Telnet con el comando exit.

    Paso 2: Detectar los d ispositi vos restantes. 

    a. Packet Tracer funciona mejor cuando logra hacer ping a un dispositivo antes de intentar hacerTelnet. Ejecute el comando ping a la dirección IP de uno de los dispositivos que detectó en el paso1. Repita el comando ping hasta que tenga éxito.

    b. Haga Telnet a la dirección IP del dispositivo y repita el proceso en el paso 1 para documentar eldispositivo.

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    29/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 2 de 10Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    c. Para no hacer un uso excesivo de Packet Tracer, no haga Telnet de dispositivo a dispositivo.Siempre salga del indicador de comandos antes de acceder al siguiente dispositivo.

    d. Repita el proceso hasta que se detecten y documenten todos los dispositivos en la red.

    e. Mientras trabaja, bosqueje un diagrama de los dispositivos de red y sus interconexiones.

    Tablas de disposit ivos: 

    RouterNombre de host _________________________

    Modelo _________________________ Versión del IOS ______________________________

    Interfaz  Dirección IP  Máscara desubred 

    Se conecta aldispositivo 

    Se conecta a lainterfaz 

    RouterNombre de host _________________________

    Modelo _________________________ Versión del IOS ______________________________

    Interfaz  Dirección IP  Máscara desubred 

    Se conecta aldispositivo 

    Se conecta a lainterfaz 

    RouterNombre de host _________________________

    Modelo _________________________ Versión del IOS _______________________________

    Interfaz  Dirección IP  Máscara desubred 

    Se conecta aldispositivo 

    Se conecta a lainterfaz 

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    30/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 3 de 10Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    RouterNombre de host _________________________

    Modelo _________________________ Versión del IOS _______________________________

    Interfaz  Dirección IP  Máscara desubred 

    Se conecta aldispositivo 

    Se conecta a lainterfaz 

    SwitchNombre de host _________________________

    Modelo _________________________ Versión del IOS ______________________________

    Dirección IP _______________________ Máscara de subred __________________________

    Gateway predeterminada ________________________

    Puertos de enlace troncal  Se conecta al dispositivo   Se conecta a la interfaz 

    Puertos de acceso activos  Número de VLAN  Nombre de VLAN 

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    31/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 4 de 10Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    SwitchNombre de host _________________________

    Modelo _________________________ Versión del IOS ______________________________

    Dirección IP _______________________ Máscara de subred __________________________

    Gateway predeterminada ________________________

    Puertos de enlace troncal  Se conecta al dispositivo   Se conecta a la interfaz 

    Puertos de acceso activos  Número de VLAN  Nombre de VLAN 

    SwitchNombre de host _________________________

    Modelo _________________________ Versión del IOS ______________________________

    Dirección IP _______________________ Máscara de subred __________________________

    Gateway predeterminada ________________________

    Puertos de enlace troncal  Se conecta al dispositivo   Se conecta a la interfaz 

    Puertos de acceso activos  Número de VLAN  Nombre de VLAN 

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    32/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 5 de 10Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    SwitchNombre de host _________________________

    Modelo _________________________ Versión del IOS ______________________________

    Dirección IP _______________________ Máscara de subred __________________________

    Gateway predeterminada ________________________

    Puertos de enlace troncal  Se conecta al dispositivo   Se conecta a la interfaz 

    Puertos de acceso activos  Número de VLAN  Nombre de VLAN 

    SwitchNombre de host _________________________

    Modelo _________________________ Versión del IOS ______________________________

    Dirección IP _______________________ Máscara de subred __________________________

    Gateway predeterminada ________________________

    Puertos de enlace troncal  Se conecta al dispositivo   Se conecta a la interfaz 

    Puertos de acceso activos  Número de VLAN  Nombre de VLAN 

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    33/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 6 de 10Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    SwitchNombre de host _________________________

    Modelo _________________________ Versión del IOS ______________________________

    Dirección IP _______________________ Máscara de subred __________________________

    Gateway predeterminada ________________________

    Puertos de enlace troncal  Se conecta al dispositivo   Se conecta a la interfaz 

    Puertos de acceso activos  Número de VLAN  Nombre de VLAN 

    SwitchNombre de host _________________________

    Modelo _________________________ Versión del IOS ______________________________

    Dirección IP _______________________ Máscara de subred __________________________

    Gateway predeterminada ________________________

    Puertos de enlace troncal  Se conecta al dispositivo   Se conecta a la interfaz 

    Puertos de acceso activos  Número de VLAN  Nombre de VLAN 

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    34/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 7 de 10Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    SwitchNombre de host _________________________

    Modelo _________________________ Versión del IOS ______________________________

    Dirección IP _______________________ Máscara de subred __________________________

    Gateway predeterminada ________________________

    Puertos de enlace troncal  Se conecta al dispositivo   Se conecta a la interfaz 

    Puertos de acceso activos  Número de VLAN  Nombre de VLAN 

    SwitchNombre de host _________________________

    Modelo _________________________ Versión del IOS ______________________________

    Dirección IP _______________________ Máscara de subred __________________________

    Gateway predeterminada ________________________

    Puertos de enlace troncal  Se conecta al dispositivo   Se conecta a la interfaz 

    Puertos de acceso activos  Número de VLAN  Nombre de VLAN 

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    35/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 8 de 10Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    SwitchNombre de host _________________________

    Modelo _________________________ Versión del IOS ______________________________

    Dirección IP _______________________ Máscara de subred __________________________

    Gateway predeterminada ________________________

    Puertos de enlace troncal  Se conecta al dispositivo   Se conecta a la interfaz 

    Puertos de acceso activos  Número de VLAN  Nombre de VLAN 

    SwitchNombre de host _________________________

    Modelo _________________________ Versión del IOS ______________________________

    Dirección IP _______________________ Máscara de subred __________________________

    Gateway predeterminada ________________________

    Puertos de enlace troncal  Se conecta al dispositivo   Se conecta a la interfaz 

    Puertos de acceso activos  Número de VLAN  Nombre de VLAN 

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    36/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 9 de 10Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    Diagrama de la red: 

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    37/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 10 de 10Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    Paso 3: Reflexión.

    a. Usamos esta técnica para detectar y documentar LAN del campus. Funcionaría la misma técnicapara una red empresarial que incluya enlaces WAN?

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

    b. Podríamos usar esta técnica en una red que incluya routers y switches de otro fabricante que no seaCisco? Por qué?

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    38/180

     

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 1 de 4Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    3.1.3 Creación de diagramas de bloques modulares

    Objetivo

    •  Usar un diagrama de red lógico de la red existente para crear una vista de módulos de la red.

    Información básica / Preparación

    Empiece con el diagrama lógico que muestra los dispositivos de red clave y los dispositivos de usuariosrepresentativos. Agrupe los dispositivos por su papel dentro de la jerarquía del diseño de la red.

    El paso final es crear el diagrama de bloques modular de la red.

     Archivo requerido: Creating Modular Block Diagrams.pka

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    39/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 2 de 4Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    Paso 1: Agrupar los dispositivos por su papel dentro de la jerarquía del diseño de la red. 

    a. Mediante la herramienta Paleta (el segundo botón a la derecha en la Barra de herramientasprincipal ), arrastre una elipse para destacar los dispositivos cliente en color rosa.

    b. Utilizando Paleta, arrastre una elipse para destacar los dispositivos de la Capa de acceso en colorceleste.

    c. Utilizando Paleta, arrastre una elipse para destacar los dispositivos de la Capa de distribución encolor verde claro.

    d. Utilizando Paleta, arrastre una elipse para destacar los dispositivos de la Capa núcleo en coloramarillo.

    Paso 2: Crear un diagrama de bloques modular de la red. 

    a. Use la tabla de la página siguiente para crear el diagrama de bloques modular de la red mediante eldibujo y la enumeración de los dispositivos en la columna correspondiente.

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    40/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 3 de 4Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    Diagrama de bloques modular : 

    Dispositivos cliente   Acceso  Distribución    Administración yservicios de núcleo 

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    41/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 4 de 4Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    Paso 3: Reflexión.

    a. Por qué es importante agrupar los dispositivos por sus papeles dentro de la jerarquía del diseño de lared para analizar una red existente?

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

    b. Cuál es una ventaja de describir una red por medio de un diagrama de bloques modular en vez deuna manera descriptiva?

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    42/180

     

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 1 de 4Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    3.1.4 Determinar las fortalezas y las debilidades de la red 

    Objetivo

    •  Identificar y documentar las fortalezas y las debilidades de la red existente.

    Información básica / Preparación

    En la actividad previa creó un diagrama de bloques modular de la red de la Empresa de filmaciones. Elsiguiente paso es examinar el diseño físico de los dispositivos en la red, la planta de cableado y lasconfiguraciones de los dispositivos para identificar y documentar las fortalezas y las debilidades de la redexistente.

    Packet Tracer proporciona una vista física limitada de la red donde se ubican los dispositivos en armarios decableado en diferentes edificios en varias ciudades. La vista física en esta actividad representa el edificio que

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    43/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 2 de 4Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    contiene FilmCompany y el edificio que contiene ISP, ubicado en la misma ciudad. El edificio deFilmCompany tiene un armario de cableado que contiene el MDF y POP que cumple las funciones generalesde oficina y un armario de cableado para el área de producción. Debido a que todos los dispositivos debencolocarse en armarios de cableado, los armarios de cableado que tienen dispositivos cliente típicos queutiliza el personal de la oficina general y el personal de producción se han ubicado en el centro aproximado

    de sus respectivas áreas. Hay una sala de conferencias que también usan los visitantes con computadorasportátiles inalámbricas que se representa con un armario de cableado en el centro. Suponga que todo elcableado en el edificio de FilmCompany es UTP categoría 5.

    Paso 1: Examinar la ubicación física de los dispos itivos. 

    a. Cambie del Área lógica de trabajo al Área física de trabajo, ingrese a la Ciudad de residencia yobserve la extensión de la cobertura inalámbrica alrededor del edificio de FilmCompany.

    b. Ingrese al edificio de FilmCompany y observe la extensión de la cobertura inalámbrica dentro deledificio y la ubicación de los armarios de cableado y las áreas de trabajo.

    c. Ingrese a cada uno de los armarios de cableado y observe dónde se ubican los distintos dispositivoscliente y de red.

    Paso 2: Examinar las configuraciones de los dispositivos. 

    a. Cambie del Área fís ica de trabajo  al Área lógica de trabajo.

    b. Acceda a cada uno de los dispositivos de red en la red de FilmCompany. Examine cada dispositivopor medio de comandos, como show running-config, show version, show interfaces.

    c. Busque información acerca de la velocidad de distintos enlaces, contraseñas, filtros de tráfico ycualquier otro tipo de información que pueda recopilar.

    Paso 3: Evaluar la red. 

    a. Según sus observaciones del paso 1 y 2, califique la red en las áreas que se enumeran en la tablade la próxima página con una escala de 1 (valor más bajo) a 5 (valor más alto).

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    44/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 3 de 4Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    Calificaciones de la red : 

    Valor Valor más bajo  más alto 

    1 2 3 4 5

    Diseño de red jerárquica 

    Ubicación del firewall 

    Ubicación de servidores 

     Ancho de banda 

    Calidad del cableado 

     Adecuación de los equipos de red 

    Seguridad inalámbrica 

     Adecuación para servicios avanzados como video o

    teléfonos IP 

    Redundancia y disponibili dad 

    Tamaño del dominio de fallas 

    Seguridad física 

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    45/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 4 de 4Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    Paso 4: Reflexión

    a. Enumere las fortalezas de la red existente.

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

    b. Enumere las debilidades de la red existente.

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    46/180

     

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 1 de 3Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    3.2.4 Instalación del software IOS de Cisco

    Objetivos•  Verificar la imagen del IOS instalada actualmente en el router.

    •  Transferir una nueva imagen del IOS al router Cisco.

    •  Verificar que la imagen nueva se haya instalado.

    •  Especificar un orden de arranque de la imagen en el router.•  Verificar que la imagen adecuada esté cargada cuando arranque el router.

    Información básica / PreparaciónSe le ha solicitado que actualice un router Cisco 1841 con la imagen del IOS más reciente para admitir laencriptación. El administrador de red le ha informado que la imagen del IOS necesaria ya se ha descargado alNetwork_Server. Debe verificar la imagen del IOS actual e instalar la imagen nueva a través del servidor TFTPque está instalado en el servidor de la red. Además, deberá configurar el router para utilizar la nueva imagen delIOS.

     Archivo requerido: Installing Cisco IOS Software

    Paso 1: Verif icar la imagen del IOS instalada actualmente en el router. 

    a. Acceda al router a través del modo CLI.b. Ingrese el modo EXEC privilegiado.c. Use el siguiente comando para verificar el IOS instalado actualmente:

    Router#show flash 

    Cuál es el nombre del archivo de imagen del IOS? __________________________________________________

    Cuántos bytes de memoria hay disponibles? _______________________________________________________

    Paso 2: Transferir una nueva imagen del IOS al router Cisco. a. Siempre es bueno hacer ping al servidor TFTP antes de intentar copiar una imagen del IOS desde un

    servidor.b. Ingrese el siguiente comando para probar la conectividad entre el router y el servidor TFTP:

    Router# ping 192.168.1.10 Tenga en cuenta que el primer ping puede fallar; si esto sucede, repítalo. Si el problema continúa, será

    necesario ejecutar la resolución del problema.c. En una red real, antes de comenzar esta actualización, copiaría el archivo del IOS actual en el servidor

    TFTP como copia de respaldo en caso de que ocurriere algún problema.d. Ingrese el siguiente comando para comenzar el proceso de transferencia de la imagen del IOS nueva al

    router:Router#copy tftp flash 

    e. Se le pedirá que ingrese la dirección y el nombre de host remoto. Ingrese la dirección IP de redNetwork_Server (192.168.1.10) y presione Enter .

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    47/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 2 de 3Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    f. Se le pedirá que ingrese el nombre del archivo que desea transferir. Ingrese el siguiente nombre dearchivo del IOS:c1841-ipbasek9-mz.124-12. bin 

    g. Se le pedirá el nombre del archivo de destino. El nombre de archivo predeterminado aparecerá entrecorchetes como se muestra a continuación:

    [c1841-ipbasek9-mz.124-12. bin]h. Presione Enter  para aceptar el nombre predeterminado.i. Ahora la imagen debe comenzar a transferirse desde el servidor y se debe ver un resultado similar al

    siguiente: Accessing tftp://192.168.1.10/c1841-ipbasek9-mz.124-12.bin.... Loading c1841-ipbasek9-mz.124-12.bin from 192.168.1.10:!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!![OK - 16599160 bytes]16599160 bytes copied in 16.126 secs (230327 bytes/sec)

    Router#

    Paso 3: Verificar que la imagen nueva del IOS se haya instalado. a. Use el siguiente comando para verificar las imágenes actuales del IOS que se instalaron:

    Router#show flash 

    b. Ahora debe ver dos imágenes del IOS en el resultado.

    Paso 4: Especif icar un orden de arranque de la imagen en el router. a. Ingrese al modo de configuración global.b. Para especificar el orden de arranque de las imágenes del IOS, ingrese los siguientes comandos:

    Router(config)# boot system flash c1841-ipbasek9-mz.124-12. binRouter(config)# boot system flash c1841-ipbase-mz.123-14.T7. bin 

    c. Estos comandos especifican que el router intentará arrancar primero la imagen nueva del IOS. Si poralguna razón la imagen no se encuentra en flash, entonces el router cargará la imagen del IOS original.

    d. Salga al indicador de EXEC privilegiadoe. Ingrese el siguiente comando para verificar los comandos del sistema de arranque:

    Router#show running-config 

    Paso 5: Verif icar que la imagen adecuada esté cargada cuando arranque el router. a. Guarde la configuración actual del router en la NVRAM.b. Reinicie el router con el siguiente comando:

    Router#reload  

    c. Permita que el router se reinicie por completo y luego ingrese al modo EXEC privilegiado.d. Use el siguiente comando para verificar que la imagen adecuada del IOS estaba cargada cuando el

    router arrancó:Router#show version 

    e. Verifique la respuesta haciendo clic en el botón Verificar resultados.

    Reflexióna. Por qué querría tener acceso a varias imágenes del IOS en un router?

     ______________________________________________________________________________________

     ______________________________________________________________________________________

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    48/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 3 de 3Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    b. Cuáles son las otras dos ubicaciones donde un router buscará para obtener un IOS si no puede ubicaruno en flash? _____________________________________________________________________________________

     _____________________________________________________________________________________

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    49/180

     

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 1 de 2Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    3.3.3 Instalación de los módulos de opción en un router

    Objetivo•  Familiarizarse con el router 1841 y los distintos módulos de interfaz disponibles para la instalación.•  Observar los cambios en la cantidad y la designación de las distintas interfaces según el lugar donde

    se instalaron en el router.

    Información básica / PreparaciónLos routers de servicio integrado (ISR) de Cisco se diseñan para satisfacer diferentes requisitos de networking.Cada una de estas interfaces modulares permite la instalación de diferentes módulos. Un técnico de red debeconocer el router Cisco 1841 y los diferentes módulos que pueden incorporarse al dispositivo.

    Archivo requerido: Installing Option Modules on a Router.pka

    Paso 1: Examinar el router 1841 y el hardware predeterminado.

    a. Coloque un router 1841 en el Área lógica de trabajo.b. Ejecute el comando show run y observe las configuraciones del hardware predeterminadas.c. Tenga en cuenta que hay 2 interfaces FastEthernet y 1 interfaz VLAN. Cuáles son las designaciones

    de la interfaz?

    Paso 2: Agregar módulos adicionales.a. Desconecte el router.b. Agregue el módulo HWIC-4ESW a la ranura 1.c. Conecte el router.d. Ejecute el comando show run y observe las configuraciones del hardware. Cuáles son las

    designaciones de la interfaz?

    Paso 3: Eliminar y agregar módulos adicionales.a. Desconecte el router.b. Mueva el módulo HWIC-4ESW a la Ranura 0.c. Conecte el router.d. Ejecute el comando show run y observe las configuraciones del hardware. Cuáles son las

    designaciones de la interfaz?

    Paso 4: Examinar el router 2811 y el hardware predeterminado.a. Ejecute el comando show run y observe las configuraciones del hardware. Cuáles son las

    designaciones de la interfaz?b. Observe las interfaces y sus designaciones.

    Paso 5: Agregar módulos adicionales.a. Desconecte el router.b. Agregue el módulo HWIC-4ESW a la ranura 2.c. Conecte el router.d. Ejecute el comando show run y observe las configuraciones del hardware. Cuáles son las

    designaciones de la interfaz?

    Paso 6: Agregar módulos adicionales.a. Desconecte el router.b. Agregue el módulo HWIC-4ESW a la ranura 3.c. Conecte el router.d. Ejecute el comando show run y observe las configuraciones del hardware. Cuáles son las

    designaciones de la interfaz?

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    50/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 2 de 2Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    Reflexióna. La capacidad de agregar diferentes módulos permite lograr mayor flexibilidad con los dispositivos de

    networking. Qué tipo de conectividad permitirá la incorporación del módulo WIC-2T? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

     _________________________________________________________________

    b. Qué le ocurriría a la configuración actual si moviera un módulo de la ranura 1 a la ranura 2? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    51/180

     

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 1 de 3Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    3.4.3 Ubicación de puntos de acceso inalámbrico

    Objetivo

    •  Utilizar herramientas para realizar un relevamiento del sitio con conexión inalámbrica.

    Información básica / Preparación

    Una red inalámbrica consiste de uno o más puntos de acceso inalámbrico para proporcionar cobertura alos clientes inalámbricos en un entorno de oficina. El objetivo de este relevamiento del sitio es encontrarla cantidad y la ubicación óptimas de puntos de acceso para proporcionar cobertura donde sea necesario y,por cuestiones de seguridad, minimizar la cobertura donde no es necesaria. Usaremos las herramientasdisponibles en Packet Tracer para simular un relevamiento del sitio de un edificio de oficinas de un piso condos puntos de acceso instalados en el techo.

    Los routers de acceso inalámbrico Linksys WRT300N se usan para simular los puntos de acceso instaladosen el techo, una PC con una interfaz Linksys WMP300N instalada se usa para simular una computadoraportátil con capacidad inalámbrica.

     Archivo requerido: Placing Wireless Access Points.pka

    Paso 1: Realizar el relevamiento del s itio con conexión inalámbrica. 

    a. En la vista lógica de la red, observe con qué punto de acceso se asocia la PC inalámbrica.

    b. Acceda a la PC inalámbrica y seleccione el botón PC inalámbrica en la ficha Escritorio. Haga clicen la ficha Conectar en la ventana Linksys y observe la intensidad de la señal desde los dos puntosde acceso. Minimice la ventana de la PC inalámbrica.

    c. Haga clic en la ficha Área fís ica de trabajo  que está en el ángulo superior izquierdo de la interfaz.Haga clic en Ciudad de residencia para ingresar. Los óvalos sombreados representan las áreas decobertura inalámbrica. Tenga en cuenta las áreas fuera de la Oficina corporativa que tienencobertura.

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    52/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 2 de 3Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    d. Haga clic en Oficina corporativa para ingresar. Observe las áreas de cobertura dentro del edificio yla ubicación de los puntos de acceso y la PC inalámbrica. En un entorno real, las áreas de coberturainalámbrica serían invisibles. Marque la ubicación de los puntos de acceso en el Diagrama deledificio que se encuentra a continuación. Marque la ubicación de la PC inalámbrica y observe laintensidad de la señal para cada punto de acceso.

    e. Mueva la PC inalámbrica a ubicaciones diferentes dentro de la oficina. Para cada ubicación, accedaa la ventana de la PC inalámbrica y haga clic en el botón Actualizar . Tenga en cuenta en elDiagrama del edificio, en cada ubicación, los puntos de acceso (si los hubiere) y la intensidad de suseñal. Minimice la ventana de la PC inalámbrica.

    f. Continúe hasta que se haya hecho el relevamiento en todo el edificio.

    Paso 2: Colocar nuevamente los puntos de acceso en sus ubicaciones óptimas. 

    a. Mueva los puntos de acceso para asegurarse de que todas las áreas dentro del edificio tengancobertura inalámbrica y de que la cobertura fuera del edificio se minimice.

    b. Verifique su ubicación mediante los controles al azar de las ubicaciones clave según las técnicas delPaso 1 y ajuste las ubicaciones según sea necesario.

    Diagrama del edificio: 

    Paso 3: Reflexión

    a. Si la cobertura que se muestra en la Vista física representa la potencia máxima del punto de acceso,podría cubrirse el edificio con un solo punto de acceso?

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    53/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras 

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 3 de 3Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    b. En equipos reales, qué más se podría hacer para minimizar la cobertura fuera del edificio?

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

    c. Qué tipos de problemas podría encontrar si existiera una cobertura superpuesta de puntos de accesoque usan el mismo canal?

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

     ____________________________________________________________________________

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    54/180

     

    Todo el contenido es Copyright © 1992–2007 de Cisco Systems, Inc. Página 1 de 3Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    5.2.2 Conexión de los switches de las capas de acceso y distribución

    Objetivo

    •  Diseñar y diagramar la topología de la Capa de distribución para admitir determinados requisitostécnicos y comerciales de la red.

    Objetivos del examen 640-802 CCNA

    Esta actividad contiene habilidades que se relacionan con los siguientes objetivos del examen CCNA:

    •  Seleccionar los componentes necesarios para cumplir una especificación de la red.

    •  Seleccionar los medios, cables, puertos y conectores adecuados para conectar los switches a otrosdispositivos y hosts de red.

    •  Describir las tecnologías de conmutación mejoradas (por ejemplo: VTP, RSTP, VLAN, PVSTP, 802.1q).

  • 8/20/2019 Student Packet Tracer Manual CISCO 1.pdf

    55/180

    CCNA Discovery

    Diseño y soporte de redes de computadoras

    T