St. Andrew · La Ley General de Educación Nº 28044 en el artículo 27, define la Educación a...

9
Colegio St. Andrew Bilingual school DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

Transcript of St. Andrew · La Ley General de Educación Nº 28044 en el artículo 27, define la Educación a...

Page 1: St. Andrew · La Ley General de Educación Nº 28044 en el artículo 27, define la Educación a Dis- tancia como una modalidad del Sistema Educativo caracterizada por la interacción

Colegio

St. Andrew Bilingual school

DESCRIPCIÓN DEL

SERVICIO EDUCATIVO

Page 2: St. Andrew · La Ley General de Educación Nº 28044 en el artículo 27, define la Educación a Dis- tancia como una modalidad del Sistema Educativo caracterizada por la interacción

DESCRIPCIÓN DEL

SERVICIO EDUCATIVO

EL SERVICIO EDUCATIVO

EN LA EMERGENCIA SANITARIA

El servicio educativo en el estado de emergencia sanitaria no puede adoptar la misma forma de los periodos regulares. Nos encontramos frente a una coyuntura particular imprevis- ta y, por lo tanto, la respuesta educativa también es especial. El Ministerio de Educación y la I.E. estamos tratando de res- ponder de la mejor manera posible a esta situación y todas las propuestas que estamos implementando están en proce- so de mejora continua.

La Institución Educativa responde en su propuesta el cumpli- miento de las orientaciones y lineamientos propuestos por el Ministerio de Educación con el fin de lograr aprendizajes adecuados y de calidad en el marco de la emergencia sani- taria y de la Implementación del Currículo Nacional de la Educación Básica.

SERVICIO EDUCATIVO A DISTANCIA

La Ley General de Educación Nº 28044 en el artículo 27, define la Educación a Dis- tancia como una modalidad del Sistema Educativo caracterizada por la interacción simultánea o diferida entre los actores del proceso educativo, facilitada por medios tecnológicos que propician el aprendizaje autónomo. Es aplicable a todas las eta- pas del Sistema Educativo, de acuerdo con la normatividad en la materia. Esta mo- dalidad tiene como objetivo complementar, reforzar o reemplazar la educación pre- sencial atendiendo las necesidades y requerimientos de las personas. Contribuye a ampliar la cobertura y las oportunidades de aprendizaje.

La Institución Educativa Privada ST. ANDREW es responsable de asegurar el servi- cio educativo a distancia, manteniendo el enfoque orientado al desarrollo de las competencias que establecen las disposiciones u otras orientaciones en concor- dancia con los fines y principios de la educación peruana, considerando las condi- ciones que supone la emergencia sanitaria

Page 3: St. Andrew · La Ley General de Educación Nº 28044 en el artículo 27, define la Educación a Dis- tancia como una modalidad del Sistema Educativo caracterizada por la interacción

DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS A USARSE

DURANTE EL PERIODO DE REPROGRAMACIÓN

La Institución Educativa Privada ST. ANDREW, adopta la estrategia de Educa-

ción a Distancia, para lo cual:

La I.E. implementa el trabajo mediante la plataforma EDUSOFTNET y el Aplicativo CISCO WEBEX MEETINGS.

Los estudiantes acceden a la plataforma EDUSOFNET y hacen uso del aplicativo CISCO WEBEX MEETINGS para llevar a cabo sus videoconferencias (clases vir- tuales) en las diferentes áreas y talleres que están programadas en nuestro plan de estudios a distancia.

Los estudiantes matriculados tiene el derecho a participar en las videoconferencias (clases virtuales) programadas por los docentes de cada área y/o taller.

Los estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria participarán en tres, cuatro y cinco videoconferencias respectivamente, dando los espacios de tiempo para que los estudiantes puedan realizar actividades de estudio independiente.

Los horarios de las videoconferencias varían para cada uno de los niveles y grados.

En el desarrollo de las videoconferencias se pone énfasis en el desarrollo de las competencias que están al servicio de las situaciones problemáticas que se derivan del contexto que vivimos, sobre todo las competencias socioemocionales, ciudada- nas, del cuidado de la salud, comunicacionales y las transversales: Gestiona su aprendizaje de manera autónoma y Usa de manera responsable las TIC.

Las actividades pedagógicas responden al Enfoque por Competencias, dicho enfo- que orienta la educación a distancia.

El desarrollo de las competencias nos demanda identificar cuáles son los conoci- mientos, capacidades y actitudes de los que debe apropiarse el estudiante para ex- plicar y resolver problemas de la realidad.

Page 4: St. Andrew · La Ley General de Educación Nº 28044 en el artículo 27, define la Educación a Dis- tancia como una modalidad del Sistema Educativo caracterizada por la interacción

DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS

DEL TRABAJO DOCENTE

Los docentes de forma diaria preparan diversas actividades pertinentes para cada grado del nivel y éstas puedan ser registradas en la plataforma EDUSOFNET, previa revisión de los (as) profesores (as) supervisores (as) y aprobación respectiva.

Realizan las videoconferencias según el cronograma establecido por la Institución

Educativa para cada área y/o taller, dicho cronograma es enviado a los docentes con anticipación para su preparación respectiva. Varía en función al número de áreas y talleres que tiene a cargo cada docente.

En el desarrollo de las videoconferencias el docente promueve la interacción de tra- bajo con sus estudiantes dándoles los espacios de tiempo para su participación y creando un espacio favorable para su aprendizaje y de esta forma monitorea el tra- bajo que están desarrollando.

El docente sube a la Plataforma: documentos, fichas, prácticas, guías de estudio, vi-

deos etc. en formato Word, PDF, Power Point, etc.

Monitorea permanentemente el trabajo de los estudiantes verificando si todos los es- tudiantes han accedido a la plataforma, de lo contrario se informa a los padres de los estudiantes que aún no realizan sus actividades.

El docente coloca de forma obligatoria al momento de registrar sus actividades en

plataforma la fecha que estará habilitada la actividad para el estudiante y una fecha prudente para la devolución de las evidencias realizadas por los estudiantes para realizar la evaluación respectiva.

El docente deberá evaluar las actividades y realizar la retroalimentación a los estu-

diantes en las videoconferencias programadas por la institución para cada grado pa- ra identificar estrategias de apoyo y los estudiantes reflexionen sobre sus aprendiza- jes.

Presenta de forma diaria la asistencia de los estudiantes a coordinación general para

realizar el reporte semanal a la UGEL SUR.

Fomentará el uso del Portafolio como fuente de evidencia de sus aprendizajes, en el registrarán los estudiantes sus actividades y guardará sus productos o trabajos y to- do aquello que es importante para el aprendizaje. Ello se convertirá en una evidencia de los aprendizajes que se analizará si se diera la etapa presencial.

Page 5: St. Andrew · La Ley General de Educación Nº 28044 en el artículo 27, define la Educación a Dis- tancia como una modalidad del Sistema Educativo caracterizada por la interacción

DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA

Según CNEB La idea de evaluación ha evolucionado significativamente. Ha pasado

de comprenderse como una práctica centrada en la enseñanza, que calificaba lo correcto y lo incorrecto, y que se situaba únicamente al final del proceso, a ser en- tendida como una práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, que lo retroali- menta oportunamente con respecto a sus progresos durante todo el proceso de en- señanza y aprendizaje.

Implementamos la evaluación de los aprendizajes considerando el enfoque formati-

vo, tal como se establece en el Currículo Nacional de la Educación Básica. Se evalúa el aprendizaje , con finalidad formativa, se retroalimenta al estudiante pa-

ra que reflexione sobre su aprendizaje, reconozca sus fortalezas, dificultades y ne- cesidades y pueda gestionar su aprendizaje de manera autónoma

Dado el propósito formativo se evaluará constantemente todo lo que permita reali- zar la retroalimentación respectiva, por consiguiente es necesaria la asistencia y participación diaria de los estudiantes en las actividades que proponen los docen- tes.

En el marco de la evaluación formativa es necesaria la presentación de las eviden-

cias de aprendizaje, ya que son actividades, producciones y/o actuaciones realiza- das por los estudiantes, mediante las cuales el docente puede interpretar e identifi- car lo que ha aprendido y el nivel de logro de la competencia que han alcanzado el estudiante.

Se implementa estrategias de evaluación adecuadas para los estudiantes con Ne-

cesidades Educativas Especiales La presentación de las evidencias de aprendizaje en la educación a distancia, tienen

que llegar a los docentes de las áreas y/o talleres, para lo cual podrán hacerlo adjun- tando las fichas y/o actividades escaneadas o fotografiadas, a través de la plataforma EDUSOFTNET o correo institucional de cada docente debiendo colocar en ASUNTO: los APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS DE SU HIJO(A).

A partir del 18 de mayo se implementará el registro de la evaluación mediante la plataforma EDUSOFTNET.

Los docentes estarán enviando comentarios descriptivos y estaremos llevando a

cabo videoconferencias para realizar la tutoría preceptorial con padres de familia informando sobre el desempeño y los avances de sus hijos.

De acuerdo a la Resolución Viceministerial Nº 093-2020 MINEDU indica que las orientaciones específicas para el registro de los niveles de logro en el SIAGIE, en el marco de la emergencia sanitaria, se brindará la información de manera oportuna y serán determinadas a partir de las disposiciones que vaya emitiendo el gobierno central.

Page 6: St. Andrew · La Ley General de Educación Nº 28044 en el artículo 27, define la Educación a Dis- tancia como una modalidad del Sistema Educativo caracterizada por la interacción

GESTIÓN CON LAS FAMILIAS

ATENCIÓN PSICOLÓGICA A PADRES - MADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES

DEBIDO AL ESTADO DE EMERGENCIA

Debido al estado de emergencia que nuestro país viene atravesando, se hace difícil llevar a cabo de manera normal las entrevistas con los padres de familia y estudiantes de nuestra Institución Educativa. Tomando en cuenta la trascendental importancia de ésta labor psico- lógica en el desarrollo integral de nuestros estudiantes, es que se ha visto la necesidad de implementar medidas para poder cubrir estas necesidades de manera satisfactoria. El departamento Psicológico de la Institución Educativa St. Andrew ha implementado entrevistas vía telefónicas y/o vía virtual con los padres de familia para:

Brindar orientación remota a las familias para favorecer un ambiente emocional adecuado en el hogar.

Dar consejería para mejorar el trabajo de los estudiantes con algunas áreas y/o docentes

en el desarrollo de sus actividades, para mejorar la calidad del aprendizaje. Seguimiento de alumnos con casos especiales (autismo, TDAH, asperger, etc.), para brin-

darles apoyo, soporte, orientación y consejería psicológica. Informar a cerca de comportamientos inadecuados por parte de algunos estudiantes en el

desarrollo de las clases virtuales.

Orientación y consejería a los padres de familia para afrontar de manera adecuada el es- trés y ansiedad que pueden experimentar algunos estudiantes debido a la actual coyuntu- ra.

Asimismo, se mantienen entrevistas con los estudiantes para abordar los siguientes te- mas:

Consultas de alguna dificultad en el desarrollo de las clases virtuales y/o en la realización de sus actividades.

Ayudar a reflexionar a aquellos estudiantes que no vienen manteniendo un comporta-

miento adecuado en las clases virtuales.

Brindarles apoyo psicológico para afrontar de manera adecuada el impacto negativo ge- nerado por el estado de emergencia.

EL DEPARTAMENTO PSICOLÓGICO ESTÁ A CARGO DE LA PSICÓLOGA FLOR DE MARÍA GRANDA OVIEDO, LAS CONSULTAS PUEDE REALIZAR AL TELÉFONO 951700789, O AL CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL:

[email protected]

Page 7: St. Andrew · La Ley General de Educación Nº 28044 en el artículo 27, define la Educación a Dis- tancia como una modalidad del Sistema Educativo caracterizada por la interacción

ORIENTACIONES PARA

LAS FAMILIAS

Es fundamental que la familia pueda acom- pañar a sus hijos e hijas con paciencia, res- peto, cuidado y cariño para que aprendan lo mejor posible. Durante el tiempo que los es- tudiantes pasen en casa, la familia debe co- laborar para que la estrategia de la educa- ción a distancia funcione lo mejor posible, cumpliendo las siguientes recomendaciones:

Asegurar un espacio en la casa donde pueda hacer sus actividades con la mayor comodidad posible.

Ayudar a que tengan tranquilidad para po- der concentrarse. Evitar bulla y distraccio- nes.

Ayudarles a cumplir con el horario de las clases virtuales (videoconferencias) y el desarrollo de sus actividades de estudio independiente.

Verificar la asistencia permanente de sus menores hijos a las clases virtuales (videoconferencias) con sus profesores tutores.

No interrumpirlos cuando están ocupados. Contactarse con los docentes y directivos

de la institución cuando sea necesario. Participar de las actividades que tienen que

hacerse con la familia. Animarlos, felicitarlos, abrazarlos y decir-

les que están orgullosos de ver cómo ha- cen sus trabajos.

Generar un buen clima para el aprendiza- je, ayudarlos a resolver preguntas que po- damos resolver.

Evitar actitudes de maltrato como regaños, gritos, amenazas, palabras despectivas, entre otros.

TRABAJO CON DOCENTES

Las reuniones de trabajo colegiado son permanentes, cada viernes o se- gún la necesidad.

Las reuniones se realizan con la finali- dad de informar sobre el trabajo a dis- tancia que implementa la I.E. y reali- zar la evaluación respectiva para po- der ejecutar los reajustes necesarios.

Capacitación permanente a los docen- tes para el trabajo adecuado en la pla- taforma EDUSOFTNET Y el aplicativo CISCO WEBEX MEETINGS

Se analiza con los docentes las orien- taciones generales que emiten las au- toridades del Sector Educación.

Informan sobre el trabajo que viene realizando y las acciones de acompa- ñamiento al estudiante, como también manifiestan las necesidades que se tiene para poder atenderlas

Page 8: St. Andrew · La Ley General de Educación Nº 28044 en el artículo 27, define la Educación a Dis- tancia como una modalidad del Sistema Educativo caracterizada por la interacción

COMUNICACIÓN DURANTE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Los docentes tutores mantienen comunicación directa con los padres de familia vía telefónica y a través de

los correos institucionales.

NOMBRE DEL DOCENTE

CORREO ELECTRÓNICO INSTITU- CIONAL

GRADO- ÁREAS Y/O TALLER

01 Rosario Flores Salazar [email protected] Inicial 3 años

02 María Fernanda Álvarez Tejada [email protected] Inicial 4 años

03 Maybee Oporto Jara maybee [email protected] Inicial 5 años

04 Gisela Coasaca Mamani [email protected] 1ro “A” de primaria

05 Carolina María Cáceres Quispe [email protected] 1ro “B” de primaria

06 Noelia Makarena Portugal Llosa [email protected] 2do “A” de primaria

07 Giuliana Salinas [email protected] 2do “B” de primaria

08 Marleni Vargas Lipa [email protected] 3ro de primaria

09 Mijael Rashid Zevallos Aro [email protected] 4to de primaria

10 Julia Raquel Gómez Bedregal [email protected] 5to de primaria

11 Mary Isabel Añasco Apaza [email protected] 6to de primaria

12

Elmer Gioberti Díaz Arucutipa

[email protected]

Física Matemática: Cuarto y Quinto Raz. Matemático: Tercero y Quinto Geometría: Tercero y Cuarto

13

Luis Araujo

[email protected]

Matemática: Primero, Segundo Y Tercero. Raz. Matemático: Primero, Segundo Y Cuarto Álgebra: Primero y Segundo Prospecto: Quinto

14 Giovana Shirley Zuni Urquizo [email protected] Comunicación

15 Edwin Guillermo Huayapa Mamani [email protected] Ciencias Sociales Desarrollo Personal C. y C.

16 Willy Gonzalo Mendoza Chumbes [email protected] Ciencia y Tecnología Química Biología

17 Mayra Mejía Guillén [email protected] Inglés - Primero

18 Helen Mamani Paniura [email protected] Inglés - Segundo y Cuarto

19 Natalia Marchani Murillo [email protected] Inglés - Tercero y Quinto

20 Aylin María Montalvo Huarancca [email protected] Educación para el trabajo

21 Miguel Ángel Arapa Chávez [email protected] Educación Física

22 Milagros Danna Alvarado Sisa mila- [email protected]

Arte y Cultura

23 Jorge Raúl Huaraka Melo [email protected] Educación Religiosa

24 Arturo Lizárraga Vélez [email protected] Robótica

25 Flor de María Granda Oviedo [email protected] Inteligencia Emocional

Page 9: St. Andrew · La Ley General de Educación Nº 28044 en el artículo 27, define la Educación a Dis- tancia como una modalidad del Sistema Educativo caracterizada por la interacción

A partir del lunes 11 de mayo implementaremos la Tutoría Preceptorial, en la cual cada docente tutor(a) a través de la programación de una videoconferencia se entrevistarán con los padres de familia para recibir las inquietudes, aclarar dudas con respecto al servicio educativo a distancia que venimos implementado, como también informar a los padres de familia sobre la asistencia y el avance de sus hijos con respecto a logro de los aprendizajes y dar las orientaciones necesarias para al- canzar los objetivos propuestos. Las entrevistas se llevarán a cabo en el horario de la tarde, previo comunicado que enviará cada tutor(a), indicando la fecha y la hora de la entrevista virtual. La meta es poder comunicarnos con el 100% de los padres y madres de familia de la I.E.

Todo comunicado de Promotoría y Dirección de la I.E. son enviados a los correos

electrónicos de los padres de familia y vía whatsApp.

Si necesita realizar algún trámite en la I.E., llamar al celular 994 395 392 o escribir al correo electrónico [email protected] de secretaría.

El equipo de informática está a su servicio para resolver dudas y dificultadas en el uso de estos medios de conectividad. Llamar al teléfono 985436869 (las consultas con el ingeniero solo son para resolver problemas de conectividad).

Si Ud. Padre de Familia ve que su hijo hasta el momento, no ha recibido Clases Vir- tuales o tiene dificultades en la realización de las mismas, comunicarse con su tutor de aula; si siente que no encuentra solución a su pedido puede llamar a los siguien- tes teléfonos: 949492056, 994395392 ,990289977 para poder ayudarlo a resolver su problema o dudas, estamos para ayudarlo.