Software educativos2003

8

Transcript of Software educativos2003

Page 1: Software educativos2003
Page 2: Software educativos2003

El "Software Educativo, es una Herramienta de aplicaciones, del contenido digital en materiales de aprendizaje para el entorno Educativo".

Los catálogos de software educativo suelen agrupar los programas bajo áreas curriculares como Matemática, Lengua etc.

Page 3: Software educativos2003
Page 4: Software educativos2003

Ordenadores que tienen añadidos juegos, solo de entretenimiento para el desarrollo de destrezas, y multimedia.

Page 5: Software educativos2003

• Para que los programas puedan ser utilizados es necesario que sean agradables, fáciles de usar y auto explicativos.

  Los buenos programas multimedia utilizan potentes recursos didácticos para facilitar los aprendizajes de sus usuarios.

• La calidad del software está determinada por los aspectos técnicos del producto, por el diseño pedagógico y los materiales de soporte. Este último aspecto es uno de los

más problemáticos ya que existen pocos programas que ofrezcan un soporte didáctico.

Es importante destacar la diferencia entre analizar un producto informático para la formación o la formación realizada utilizando herramientas informáticas. Dos aspectos

básicos deben ser subrayados.

• En primer lugar, la perspectiva curricular ha de presidir la decisión del tipo de software a utilizar.

• En segundo lugar, el aspecto primordial en la elaboración de las guías de selección ha de estar en las tareas y problemas de los profesores y no tanto en las características

técnicas del software.

Page 6: Software educativos2003

Porque no tiene Mapa de navegación. Es decir la estructuración adecuada del programa que permite acceder bien a los contenidos, actividades, niveles y prestaciones en

general.El uso del teclado los caracteres escritos no se ven en la

pantalla y no pueden corregirse errores.

Page 7: Software educativos2003

Aspectos de los “Software Educativo” que consideran conveniente

tener en cuenta en el Nivel Inicial:

• Hay que tener en cuenta su Versatilidad (adaptación a diversos contextos) pudiéndose adaptar a diversos:

• - Entornos• - Estrategias didácticas• - Usuarios• Para lograr esta versatilidad conviene que tengan unas características que

permitan su adaptación a los distintos contextos. Por ejemplo:• - Que sean programables, que permitan la modificación de algunos

parámetros.• - Que sean abiertos, permitiendo la modificación de los contenidos de las

bases de datos.• - Que incluyan un sistema de evaluación y seguimiento con informes de las

actividades realizadas por los estudiantes• - Que permitan continuar los trabajos empezados con anterioridad.• - Que promuevan el uso de otros materiales y la realización de actividades

complementarias.

Page 8: Software educativos2003

Las estrategias didácticas que propondría para ello serian tener en cuenta: Niveles evolutivos (para el desarrollo de las habilidades).

Contenidos específicos para el nivel e utilizarlos para las diferentes aéreas.