Socieda Post Capitalista Peter Drucker

download Socieda Post Capitalista Peter Drucker

of 10

Transcript of Socieda Post Capitalista Peter Drucker

  • 7/26/2019 Socieda Post Capitalista Peter Drucker

    1/10

    SandovalLa sociedad postindustrial y el trabajador del conocimiento: revisando a Drucker

    SINNCO 2010

    ! 1"#roducci$n de conocimientos en la sociedad

    postcapitalista% Dialo&ando con #eter Drucker

    Gilberto Octavio Sandoval Fregoso1

    'esumen

    n la transicin hacia una sociedad postcapitalista encontramos el papel que

    juegan los conocimientos y no el conocimiento (Drucer! 1""#$% El objetivo de

    este trabajo es e&plorar la produccin de conocimientos desde 1"'( hasta )**"

    desde una perspectiva cuantitativa% Se utili+ la base de datos interactiva de S web of

    knowledge. Se revis la produccin de art,culos en distintas -reas del conocimiento!

    administracin! tecnolog,a! ingenier,a! qu,mica! historia y econom,a% .os criterios de

    seleccin de estas disciplinas dependieron de la /recuencia de publicaciones en distintas

    -reas del conocimiento% Se utili+aron las bases de datos de Science Citation ndex, Social

    Science Citation ndex y Arts and Humanities Citation ndex. .a produccin de art,culos

    publicados en las distintas -reas re/leja un incremento en la produccin de conocimientos

    a partir de 1""*% .a disciplina con mayor produccin es la qu,mica! en la que se encontr

    un incremento espectacular de 1""* a 1""1% En segundo lugar la tecnolog,a! la cual tiene

    un comportamiento similar a la qu,mica y en tercero la administracin% .a produccin de

    conocimiento en ingenier,a tiene un comportamiento similar al de la administracin% Estas

    disciplinas tienen un incremento considerable a partir de 1""*% .a produccin de

    conocimiento en econom,a e historia no muestran el incremento que surge a partir de

    1""*% Estos datos ilustran los an-lisis de Drucer respecto al surgimiento de la sociedad

    de los conocimientos% El comportamiento de la produccin de conocimientos en historia

    acaso re/lejen la discusin que presenta Drucer respecto al trabajo de Fuuyama sobre

    /in de la historia (Fuuyama! 1"0"$! o de este tipo de historia (Drucer! 1""#$% .a situacin

    1 Mdico y Maestro en Ciencias en Biologa por la UNAM, Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad Xochimilco,ro!esor "itular, gil#ertosandoval!$gmail%com%

    IS(N )*+,-0*,)"0.0,*,)1

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/26/2019 Socieda Post Capitalista Peter Drucker

    2/10

    Sandoval

    La sociedad postindustrial y el trabajador del conocimiento: revisando a Drucker

    SINNCO 2010

    de la econom,a es similar a la de la historia! asociada con el momento simblico de la

    ca,da del muro de erl,n% El incremento espectacular en la produccin de art,culos

    cient,/icos y tecnolgicos a partir de 1""* re/leja el valor que tienen los conocimientos en

    la sociedad postcapitalista%

    Palabras clave: Produccin de conocimiento , sociedad !ostca!italista.

    Introducci$n

    2resenciamos una transicin hacia una nuevo sociedad 3y es tambi4n seguro que su

    recurso principal ser- el conocimiento5 (Drucer! 1""#6 '$% 7El recurso dominante y /actor

    de produccin no es ya el capital! la tierra o el trabajo! es el conocimiento5 (Drucer! 1""#6

    8$% Drucer se9ala un hecho culminante que se9al el /in de '** a9os de historia en que

    el Estado:nacin soberano /ue le actor principal (y a menudo el ;nico$ en el escenario

    pol,tico (Drucer! 1""#6 ":1*$ la /ormacin de la coalicin internacional opuesta a la

    invasin de ait en 1""1% Se9ala tambi4n 1""* como el /inal de una clase

    de historia (Drucer! 1""#6 ?$% En esta /echa tambi4n ubica a la revolucin administrativa

    como un /enmeno dominante y mundial% Esta revolucin ha sido caracteri+ada como la

    aplicacin del conocimiento al conocimiento mismo (Drucer! 1""#6 ))$% 7.as industrias

    que han pasado a ocupar el centro de la econom,a son aquellas cuyo negocio es la

    produccin y distribucin de conocimientos! y no la produccin y distribucin de objetos3

    (Drucer! 1""#6 1"0$! de manera que el conocimiento se est- convirtiendo en el ;nico

    /actor de produccin y ha dejado al margen tanto al capital como al trabajo (Drucer!

    1""#6 ))$

    Drucer describe algunos aspectos de pa,ses tales como @hina! rasil y A4&ico%

    Bespecto a las -reas costeras de @hina continental! las describe como poseedoras de un

    gran mercado dom4stico! poblacin altamente educado y con gran respeto por el

    aprendi+aje! una vieja tradicin empresarial y estrechos v,nculos con los chinos de

    ultramar (Drucer! 1""#6 1$% Sobre rasil se9ala que puede sorprender al mundo por la

    IS(N )*+,-0*,)"0.0,*,)2

  • 7/26/2019 Socieda Post Capitalista Peter Drucker

    3/10

    Sandoval

    La sociedad postindustrial y el trabajador del conocimiento: revisando a Drucker

    SINNCO 2010

    velocidad de su trans/ormacin (Drucer! 1""#6 1$% Sobre A4&ico nos dice que tal ve+ estemos

    en la etapa de arranque (Drucer! 1""#6 1$%

    .as propuestas anal,ticas de Drucer no go+an de aceptacin universal% Bespecto a la sociedad

    post capitalista! Cubin ()**06 10?$ ha se9alado que el capitalismo no terminar- sino con la

    desaparicin de las clases y con la e&tensin universal del bienestar p;blico! la justicia y la

    democracia% Drucer se9alar,a esta a/irmacin como un rasgo de una religin secular que no ha

    desaparecido del todo en la sociedad post capitalista% rvidsson ha cuestionado por su parte el

    valor del conocimiento% Se9ala que el capitalismo contempor-neo no es realmente una 7econom,a

    de conocimiento3 puesto que el valor no deriva primariamente del conocimiento! sino de la

    organi+acin social! mejor a;n de la 4tica% rvidsson propone una econom,a de 4tica )! puesto

    que es en esta en la que la lgica del valor debe ser conceptuali+ado (rvidsson! )**"6 10$%

    Drucer no deja de lado el valor de las organi+aciones! destaca su importancia! se9alando incluso

    que muchas organi+aciones has sustituido al Estado en muchas /unciones%

    El objetivo de este trabajo es e&plorar la produccin de conocimiento a lo largo de los ;ltimos 8*

    a9os en distintas disciplinas y en distintos pa,ses! con el objeto de contrastar las propuestas de

    Drucer respecto al conocimiento y el papel de di/erentes pa,ses en esta produccin% 2ropongo

    varias hiptesis! orientadas a contrastar las descripciones de Drucer en 1""#% Si el conocimiento se

    ha convertido en el ;nico /actor de produccin! entonces la produccin de conocimientos ser- mayor

    alrededor de 1""* y 1""1% Si sus apreciaciones sobre @hina son correctas! entonces la produccin

    de conocimiento habr- aumentado en este pa,s% Si rasil puede sorprendernos! cabr,a esperar

    tambi4n una mayor produccin de conocimientos% Si A4&ico est- en una etapa de arranque!

    entonces! tendr- una mayor produccin de conocimientos%

    2Eth ical economy.

    IS(N )*+,-0*,)"0.0,*,).

  • 7/26/2019 Socieda Post Capitalista Peter Drucker

    4/10

    Sandoval

    La sociedad postindustrial y el trabajador del conocimiento: revisando a Drucker

    SINNCO 2010

    etodolo&/a

    Se utili+aron las siguientes /uentes6 anco Aundial para e&plorar la cantidad de produccin de

    art,culos cient,/icos y t4cnicos a nivel global 1"8*:)**% ES@O para identi/icar la produccin

    de art,culos cient,/icos 1"0*:)**"! se le solicit al buscador de la base% Se utili+ la base de datos

    interactiva de S web of knowledge, en esta base se solicit la cantidad de art,culos cient,/icos de

    1"' a )**"% Se revis la produccin de art,culos cient,/icos en distintas -reas del conocimiento6

    u,mica! Cistoria! Econom,a!

  • 7/26/2019 Socieda Post Capitalista Peter Drucker

    5/10

    Sandoval

    La sociedad postindustrial y el trabajador del conocimiento: revisando a Drucker

    SINNCO 2010

    De acuerdo con la base de datos ES@O encontramos un notable incremento en la

    produccin de art,culos cient,/icos en todas las -reas a partir de 1"") (/igura )$%

    Figura. 3 Produccn de artculos cientficos.

    &uente' (B)C*

    partir de datos de la base "S" web of science, encontramos que la mayor produccin de art,culos

    publicados desde 1"' hasta )**" corresponde a qu,mica! en segundo lugar tecnolog,a y en tercer

    lugar administracin (tabla )$%

    Tabla 2. Produccin de artculos cientficos de 194 a 2!!9

    "isci#lina $o. de artculos+umica -./0"ecnologa 1..2.Administracin 112.

    3ngeniera 4.1025istoria -1-

    (conoma .40

    &uente 3)3 6e# o! science%

    .a disciplina con mayor produccin es la u,mica! en la que se encontr un incremento

    espectacular de 1""* a 1""1% En segundo lugar la ecnolog,a! la cual tiene un comportamiento

    similar a la qu,mica y en tercero la dministracin% .a produccin de conocimiento en

  • 7/26/2019 Socieda Post Capitalista Peter Drucker

    6/10

    Sandoval

    La sociedad postindustrial y el trabajador del conocimiento: revisando a Drucker

    SINNCO 2010

    disciplinas tienen un incremento considerable a partir de 1""*% .a produccin de conocimiento

    en Econom,a e Cistoria no muestran el incremento que surge a partir de 1""*% Estos datos

    ilustran los an-lisis de Drucer respecto al surgimiento de la sociedad de los conocimientos% El

    comportamiento de la produccin de conocimientos en historia acaso re/lejen la discusin que

    presenta Drucer respecto al trabajo de Fuuyama sobre /in de la historia (Fuuyama! 1"0"$! o de

    este tipo de historia (Drucer! 1""#$% .a situacin de la econom,a es similar a la de la historia!

    asociada con el momento simblico de la ca,da del muro de erl,n (/igura '$%

    Figura 4. Produccin de artculos cientficos en distintas disci#linas

    &uente' ISI web of knowledge

    En las /iguras ! 8 y ? vemos el comportamiento por separado de la produccin de art,culos

    en qu,mica! tecnolog,a y administracin%

    IS(N )*+,-0*,)"0.0,*,)-

  • 7/26/2019 Socieda Post Capitalista Peter Drucker

    7/10

    Sandoval

    La sociedad postindustrial y el trabajador del conocimiento: revisando a Drucker

    SINNCO 2010

    Figura . Produccin de Artculos cientficos en %u&ica

    &uente' ISI web of knowledge

    Figura '. Produccin de Artculos cientficos en tecnologa

    &uente' ISI web of knowledge

    IS(N )*+,-0*,)"0.0,*,)*

  • 7/26/2019 Socieda Post Capitalista Peter Drucker

    8/10

    Sandoval

    La sociedad postindustrial y el trabajador del conocimiento: revisando a Drucker

    SINNCO 2010

    Figura (. Produccin de Artculos cientficos en ad&inistracin

    &uente' ISI web of knowledge

    Se e&plor tambi4n la produccin en la disciplina que present mayor produccin de

    art,culos por paises (/igura 0$%

    Figura ). Produccin de artculos cientficos en %u&ica #or #as

    &uente' ISI web of knowledge

    La sociedad postindustrial y el trabajador del conocimiento: revisando a DruckerSINNCO 2010

    IS(N )*+,-0*,)"0.0,*,)+

  • 7/26/2019 Socieda Post Capitalista Peter Drucker

    9/10

  • 7/26/2019 Socieda Post Capitalista Peter Drucker

    10/10

    Sandoval

    La sociedad postindustrial y el trabajador del conocimiento: revisando a

    Drucker

    SINNCO 2010

    Cuibin! .% y Dirli! % ()**0$% 3Dialogue on 2ost:capitalism3% 0oundary, ')1 *).

    #&inas de Internet

    http6KKdataban%>orldban%orgKddpKhtml:

    jspKuicLie>Beport%jspMBo>&isND< SEB&is@aptionNSeriesPQ@ol&is@aptionNimePQIE BE2OB S

    @.EN1 QIE BE2OB 2BE@