Social media marketing

20
SOCIAL MEDIA …..

description

LEM Omar Enrique Delgado GodoyIntroducción a Social Media.

Transcript of Social media marketing

Page 1: Social media marketing

SOCIAL MEDIA …..

Page 2: Social media marketing

Social Media Marketing que se define como el proceso de contratación de sitios de medios sociales para promover la marca, la mensajería, Enseñanza, exponer, y conexión a posibles nuevas perspectivas para el producto y de negocios.

Es diferente al marketing tradicional, como es tradicional de comercialización se basa en la comunicación lineal y donde la corporación determina el flujo de mercado.En los medios de comunicación social, la comunicación es menos lineal, y lo social comunidad determina gran parte del flujo de mercado. En este momento, más del 50% de todas las empresas están utilizando los medios de comunicación social para su negocio.

Page 3: Social media marketing

Social Media es perfecto para la comercialización de 3 maneras:

1) Para que tu marca conocida y expuesta a un nuevo grupo de gente.

2) Uso para comunicarse con sus clientes potenciales y clientes actuales de atención al cliente y la información del producto.

3) Creación de nuevas relaciones con otras empresas y personas para crear una comunidad que comparte el entusiasmo por su productos y empresas que lo hagas.

Social Media Marketing y Social Media esta en desarrollo y será por unos cuantos años más, ya que se transforma y continúa transformando en algo que todavía no se ha visto. muchos son diciendo que medios de comunicación social se hará cargo de los medios de comunicación tradicionales.

Page 4: Social media marketing

SOCIAL MEDIA MANAGER ….

¿Es una incomoda necesidad?

Los directivos de las empresas no entienden muy bien esa ‘vacante’, pero perciben que si no lo tienen pueden perder un tiempo precioso frente a la competencia.

Tiene que ser una persona con conocimientos en relaciones publicas, marketing y que se de a la tarea de conocer perfectamente a la empresa. En pocas palabras, una persona comprometida ampliamente y con la camiseta bien puesta y un amplio sentido de responsabilidad .

Page 5: Social media marketing

Campaña de Social Media

Las redes sociales son atractivas porque los consumidores están conectando con otros consumidores y la confianza tiende a ser más alta.El costo comparativo de una campaña de este tipo es considerablemente menor que el de un medio tradicional (llámese, prensa, radio, TV.

Page 6: Social media marketing

FACTORES DE ÉXITO DE UNA CAMPAÑA DE SOCIAL MEDIA .

Define un objetivo de negocio: Cualquier campaña de marketing o actividad debe ser el resultado de un objetivo de negocio, sin importar las herramientas que se utilicen.

Apóyate en las comunidades: Cada comunidad es diferente, y cada una tiene metas únicas, la comunidad de facebook no se comporta igual que la de Twitter o la de YouTube. El foco de la campaña debe por lo tanto cubrir las necesidades de la comunidad, antes que las necesidades de la empresa. Las campañas eficaces primero entenderán los conductores, los intereses, y los rituales de la comunidad y aprenderán cómo resolver esos deseos

Potencia la interacción de los miembros de la comunidad: Las campañas y los esfuerzos sociales más acertados involucran a la audiencia.

Page 7: Social media marketing

Escalamiento rápido: Las redes sociales se diseñan para que la información se mueva rápidamente desde miembro al miembro. Las campañas que potencian la viralidad son mucho más exitosas.

Utiliza el apoyo de medios audiovisuales: En algunas campañas, la mejor manera de conseguir a miembros volver es ofrecerles contenidos. Dependiendo de datos demográficos y de necesidades de la comunidad, ésta podía ser audio, vídeos, o versiones parciales de programa

Fomenta la autoexpresión y la opinión: Los miembros en redes sociales tiene una especial preferencia por la autoexpresión. Consecuentemente, las campañas deben satisfacer estas necesidades con las herramientas apropiadas

Page 8: Social media marketing

PASOS PARA CREAR UNA CAMPAÑA DE SOCIAL MEDIA.

El éxito de una campaña de Social Media depende en gran medida de la forma en cómo se prepara el terreno para llevarla a cabo, la planeación, el objetivo y la forma en cómo medimos los resultados son los factores más importantes, en este post te presento los 5 pasos que considero más importantes para crear una campaña de Social Media Marketing.

Page 9: Social media marketing

1. Establece los objetivos.

Antes de empezar debes conocer el mercado al que quieres llegar y qué es lo que quieres lograr con tu campaña de Social Media, debes tomar en cuenta que todavía el e-mailing, la televisión, la radio y las revistas siguen siendo medios muy importantes para publicitarte y hacer una mala campaña de Social Media pensando en que será tu salvación a bajo costo puede costarte mucho. Debes ser muy cuidadoso en lo qué quieres lograr y cuánto te va a costar.

Qué quieres lograr:

Deberás establecer objetivos, las variables que te recomiendo tomar en cuenta son: crecimientos de seguidores (fans, followers, suscriptores de canal, etc), impactos (veces que se ven tus mensajes), visitas a tus redes sociales (usuarios únicos y visitas totales), influencia (interacción que tienen tus seguidores contigo) y ventas (cuántas ventas se hicieron a razón de las dinámicas en redes sociales). Podrán ser más variables ya que cada campaña es diferente y las variables cambiaran dependiendo el objetivo principal.

Page 10: Social media marketing

Cuánto te va a costar:

Después de definir qué quieres lograr debes establecer cuánto te va a costas, considera que necesitas un equipo de trabajo que coordine la estrategia, publicidad como Facebook Ads o Google Adwords y los regalos que vas a dar en tus dinámicas en redes sociales. Los costos los debes establecer por X tiempo y por dinámica.

Cómo lo vas a medir:

Debes contar con las herrmientas adecuadas para medir los resultados de tu campaña, Facebook ya cuenta con todas las estadísticas necesarias y no necesitas herramientas especiales, para Twitter existen muchas herramientas como tweetstats.com o twittercounter.com que te muestran estadísticas de tu cuenta, o Google Analytics para ver las visitas a tu sitio web, entre otras.

Page 11: Social media marketing

2. Forma tu equipo de trabajoConforma tu equipo de trabajo, la cantidad de personas en el equipo puede variar dependiendo el tamaño de la empresa. En empresas pequeñas una campaña de Social Media puede funcionar con un Community Manager que se encargue de todo el proceso, en empresas más grandes necesitaras más gente como lo describo a continuación.Social Team:

Community Manager: La persona encargada de manejar la comunicación y programación del contenido en las redes sociales de la empresa, también es la encargada de contestar los comentarios de los seguidores.

Diseñador Gráfico / Editor de vídeos: En una campaña de Social Media se genera mucho trabajo de diseño para las dinámicas y promociones que se crean, así mismo los vídeos son un elemento muy importante en la campaña ya que si se trabajan adecuadamente pueden traer resultados virales, es importante que consideres gente de diseño y edición de vídeo.

Social Media Manager: Encargado de coordinar la estrategia, debe ser la persona más experimentada en el tema ya que también revisará y aprobará el contenido que se compartirá en la campaña.

Page 12: Social media marketing

3. Crea una estrategia de comunicación.

Elije los medios de comunicación para tu campaña dependiento tu mercado objetivo, los infaltables son: Facebook, Twitter y Youtube, pero existen muchas más redes sociales que pueden servir a tus objetivos como son: LinkedIn, Foursquare, Tuenti, MySpace (era broma jaja), entre otras.

Debes tener en cuenta que la forma de comunicación en cada red social es diferente, no puedes comunicar en Facebook tal como lo haces en Twitter ni publicar la misma cantidad de mensajes en ambas redes, cada medio tiene sus reglas y debes de aprenderlas para ser escuchado.

Page 13: Social media marketing

4. Define el tipo de contenido que quieres compartir.

Crea una lista del contenido que quieres compartir en redes sociales, recuerda que tu estrategia no debe ser invasiva ya que la clave de ser escuchado es aprender a escuchar primero y compartir contenido que a tu audiencia le interesa. Crea una agenda de los eventos en tu empresa para compartirlos, publica primero videos y fotos antes que texto, y escucha y responde rápido a tu comunidad.

Page 14: Social media marketing

5. Mantente aprendiendo

El Social Media se encuentra en cambio, muy posiblemente este post no te sirva en un año ya que los actores y beneficios pueden ser otros por eso debes mantenerte aprendiendo, lee blogs como: ALT1040, Clasesdeperiodismo, Puro Marketing, Marketing Directo, Mashable, Social Media Today, MarketingComunidad, SMLatam, entre otros.

No es un trabajo fácil pero una vez que terminas esto podrás ver a lo que te arriesgas y los resultados que debes obtener para que la campaña valga la pena. Recuerda: “si se vende con Social Media” y debes medirlo ya que los directivos de la empresa será lo primero que van a preguntar.

Page 15: Social media marketing

HERRAMIENTAS INDISPENSABLES:

Estudio de Mercado.Investigación de Mercado.Buscadores.Redes Sociales como:

TwitterFacebookLinkelindSlideshareFlickFoursquareMyspaceYoutube

Page 16: Social media marketing

¿QUE ES UN ESTUDIO DE MERCADO?

El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes, competidores y el mercado. Sus usos incluyen ayudar a crear un plan de negocios, lanzar un nuevo producto o servicio, mejorar productos o servicios existentes y expandirse a nuevos mercados.

El estudio de mercado puede ser utilizado para determinar que porción de la población comprara un producto o servicio, basado en variables como el género, la edad, ubicación y nivel de ingresos.

El estudio de mercado es generalmente primario o secundario. En el estudio secundario, la compañía utiliza información obtenida de otras fuentes que aparecen aplicables a un producto nuevo o existente. Las ventajas del estudio secundario incluyen el hecho de ser relativamente barato y fácilmente accesible. Las desventajas del estudio secundario: a menudo no es específico al área de investigación y los datos utilizados pueden ser tendenciosos y complicados de validar.

Page 17: Social media marketing

El estudio de mercado primario implica pruebas como focus groups, encuestas, investigaciones en terreno, entrevistas u observaciones llevadas a cabo o adaptadas específicamente al producto.

Muchas preguntas pueden ser respondidas gracias a un estudio de mercado:

¿Que esta pasando en el mercado?¿Cuales son las tendencias?¿Quienes son los competidores?¿Que opinión tienen los consumidores acerca de los productos presentes en el mercado?¿Que necesidades son importantes?¿Están siendo satisfechas esas necesidades por los productos existentes?

Page 18: Social media marketing

El estudio de mercado para la planeación de negocios

El estudio de mercado es para descubrir lo que la gente quiere, necesita o cree. También puede implicar el descubrir como actúan las personas. Una vez que la investigación esta completa, se puede utilizar para determinar como comercializar su producto.

Ejemplos de investigaciones de mercado son los cuestionarios y las encuestas.

Para comenzar un negocio existen algunas cosas que se deben tener en cuenta:

¿Quienes son los clientes?¿Cual es su ubicación y como pueden ser contactados?¿Que cantidad o calidad quieren?¿Cual es el mejor momento para vender?

Page 19: Social media marketing

Segmentación del mercado

La segmentación del mercado es la división de la población en sub-grupos con motivaciones similares. Los criterios mas utilizados para segmentar incluyen las diferencias geográficas, diferencias de personalidades, diferencias demográficas y diferencias en el uso de productos.

Tendencias de mercado

Se definen como los movimientos al alza o a la baja del mercado durante un periodo de tiempo.

Es más complicado determinar el tamaño del mercado si estas comenzando con algo completamente nuevo. En este caso se deberá obtener el número de clientes potenciales o segmentos de clientes.Además de la información acerca del mercado objetivo se debe tener información acerca de la competencia, clientes, productos, etc.

Page 20: Social media marketing

Por ultimo se necesita medir la eficacia del marketing para el producto.

Algunas técnicas para esto son:

Análisis de los clientesModelado de opcionesAnálisis de la competenciaAnálisis de riesgoInvestigación de productosInvestigación de publicidadModelado del mix comercial (Precio, Producto, Plaza, Publicidad)