sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en...

63
PAT 2016- 2017 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA CHOIX PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2016- 2017 DIRECTORIO DR. JUAN EULOGIO GUERRA LIERA RECTOR MC. JESÚS MADUEÑA MOLINA SECRETARIO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DR. JUAN IGNACIO VELAZQUEZ DIMAS SECRETARIO ACADEMICO UNIVERSITARIO MC. TORIBIO ORDONEZ LAGARDE VICERECTOR DE LA URN LIC. MARISOL MENDOZA FLORES RESPONSABLE INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS MC. NORMA ANGELICA AVILA ALVAREZ 1

Transcript of sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en...

Page 1: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA CHOIX PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

CICLO ESCOLAR 2016-2017

DIRECTORIO

DR. JUAN EULOGIO GUERRA LIERARECTOR

MC. JESÚS MADUEÑA MOLINASECRETARIO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD

DR. JUAN IGNACIO VELAZQUEZ DIMASSECRETARIO ACADEMICO UNIVERSITARIO

MC. TORIBIO ORDONEZ LAGARDEVICERECTOR DE LA URN

LIC. MARISOL MENDOZA FLORESRESPONSABLE INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS

MC. NORMA ANGELICA AVILA ALVAREZCOORDINADORA GENERAL DE LOS C.A.E

ELBA SAYOKO KITAORA LIZARRAGARESPONSABLE DEL PROGRAMA ADIUAS

JESUS BENJAMIN CASTANEDA CORTESREPRESENTANTE DE SECRETARIA ACADEMICA DE LA UR

DR. MARISOL MORALES VALENZUELACOORDINADORA DEL CENTRO DE ATENCION ESTUDIANTIL DE LA UR

LIC. MANUEL BARRAZA PALAFOX 1

Page 2: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

DIRECTOR DE LA UAP CHOIX

ING. GABRIEL GILBERTO ASTORGA MEDINASECRETARIO ACADÉMICO DE LA UAP CHOIX

LIC. ULIETA DE JESUS PADILLA REYESSECRETARIO ADMINISTRATIVO DE LA UAP CHOIX

LIC. CARMEN YARELY PORTILLO LUNARESPONSABLE DE TUTORÍAS DE LA UAP CHOIX

COMITÉ DE TUTORÍAS DE LA UA

COMIT

É

NOMBRE CARGO

PRESIDE

NTE

LIC. MANUEL BARRAZA PALAFOX

DIRECTOR DE LA UNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA CHOIX Y EXTENSIÓN SAN JAVIER

SECRETA

RIO

LIC. CARMEN YARELY PORTILLO LUNA

RESPONSABLE DE TUTORÍAS

VOCALES ING. GABRIEL GILBERTO ASTORGA MEDINA

SECRETARIO ACADÉMICO

LIC. JULIETA DE JESUS PADILLA REYES

SECRETARIO ADMINISTRATIVO

PFRA. NORMA ANGÉLICA ESTRADA VEGA

ORIENTACION EDUCATIVA

ARQ. MARÍA DEL NAZARETH VILLALBA ZAYAS

CONTROL ESCOLAR

LIC. LUIS ANTONIO LÓPEZ MORENO

TUTOR GRUPAL

LIC. IRASEMA CARRAZCO DOMINGUEZ

TUTOR GRUPAL

C. JAZMIN ABIGAIL NORIS ALVAREZ

PRESIDENTE DEL COMITÉ DE ASESORES PAR

C. FELIPE VALENZUELA IZA PRESIDENTE SOCIEDAD DE PADRES DE FAMILIA.

2

Page 3: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

1. JUSTIFICACIÓN

2. OBJETIVOS

3. TIPO DE TUTORÍAS

4. DIAGNÓSTICO

5. PERFIL Y FUNCIONES DEL TUTOR, ASESOR PAR Y TUTORADO

6. ASIGNACIÓN TUTOR-ASESOR PAR-TUTORADOS

7. Procedimiento metodológico del armado de expedientes para el

seguimiento de la acción tutorial

8. Registro y seguimiento de las competencias genéricas

9. METAS-ACCIONES-TEMPORALIZACIÓN

10.EVALUACION DEL PAT

11.CONCLUSIONES/REFLEXIONES

REFERENCIAS

3

Page 4: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

PRESENTACIÓN

La Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS)surge a partir del

análisis crítico que han realizado los especialistas en el proceso Educativo, ante

el alarmante nivel de deserción, reprobación y baja eficiencia terminal en la

matrícula de las instituciones, además el alarmante lugar que nuestro país ocupa

a nivel mundial en el aprovechamiento académico ha generado la búsqueda de

nuevas estrategias en la enseñanza en los diferentes niveles de educación y

tenemos como resultado lo que ahora conocemos como la Enseñanza basada en

Competencias.

Las Reformas Educativas pretenden mejorar el nivel de educación y

establecer en los alumnos no sólo conocimientos, sino herramientas que les

permitan defenderse ante la situación que se vive actualmente en la sociedad con

grandes avances tecnológicos, cambios sociales y exigencias laborales, de esta

manera estaremos generando en el alumno la motivación para mantenerse

actualizado en las diferentes áreas de desarrollo y estaremos cumpliendo con uno

de los objetivos de la RIEMS.

En esta propuesta de formación integral de los estudiantes, surge la

necesidad de un sistema de tutorías que apoye al proceso educativo, en donde la

supervisión académica de forma individual y/o grupal promueva su mejor

desempeño escolar y desarrollo humano. La tutoría hoy en día está presente en

los programas educativos de diversos países bajo diferentes modalidades.

En la propuesta presentada por esta Unidad Académica “Las tutorías se

plantean como una línea estratégica que tiene como propósito principal incidir

preventivamente en la problemática de reprobación, rendimiento y deserción

4

Page 5: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

escolar, así como en la formación de actitudes y conductas que favorezcan el

desarrollo humano del estudiante, mediante la aplicación de acciones pedagógicas

que garanticen mayor atención al alumno como sujeto clave en el proceso

educativo”, con el cual se pretende fortalecer la aplicación del constructivismo, que

propone un modelo centrado en el aprendizaje significativo; se trata, de acuerdo al

Plan Consolidación 2017 de Desarrollo Institucional, impulsar un enfoque

pedagógico dirigido a los estudiantes, el cual tratará de crear un ambiente en

donde el alumno aprenda a estudiar, a pensar analítica y sintéticamente, a

investigar, a aplicar los conocimientos y a actuar solidariamente.

Así mismo la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de Secretaria

Académica, ha puesto en marcha un nuevo proyecto de “Atención a la Diversidad

en la Universidad Autónoma de Sinaloa” (ADIUAS), del cual se desprende el

Programa de Apoyo para Alumnos(as) con Necesidades Educativas Especiales

(PAANEE), siendo este un programa para atender de manera especializada e

integral a los jóvenes con limitaciones físicas, fisiológicas, psíquicas o sociales

que quieran ingresar, y/o estén adscritos a la Universidad Autónoma de Sinaloa.

ADIUAS es una extensión del programa institucional de Tutorías, que a su

vez se dividirá en proyectos para abarcar a la gran diversidad de estudiantes que

ingresa a nuestra Institución y que requiere de tipos de atenciones o estrategias

diferentes para que el tutor grupal o individual pueda apoyarlo durante su estancia

en el Bachillerato.

5

Page 6: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

1. JUSTIFICACIÓNLa tutoría es un proceso dinámico de acompañamiento en la formación del

estudiante, la cual se lleva a cabo de manera personalizada a un alumno o a un

grupo de ellos, por parte de académicos competentes y formados para esta

función tan importante, se realiza de manera periódica y sistemática, utilizando

estrategias didácticas basadas en el aprendizaje significativo y tomando en cuenta

las competencias planteadas en el perfil de egreso de los alumnos.

Mediante el programa de Tutorías en la Unidad Académica Preparatoria

Choix, se busca intervenir preventivamente en la identificación de las principales

causas que provocan los bajos índices de eficiencia terminal en la UAP Choix,

tomando en cuenta los aspectos económicos, la intervención de factores

pedagógicos, sociológicos, psicológicos, culturales, contextuales e institucionales,

los cuales afectan el desempeño académico de los estudiantes.

Con la implementación del Plan de Acción Tutorial se pretende contribuir

mediante estrategias de atención personalizada a elevar la calidad educativa, y

disminuir los índices de deserción, así como también ayudar en la formación

integral del alumno. También promover el desarrollo de hábitos, habilidades y

valores, todo ello basado en competencias con el apoyo de los docentes Tutores.

El desarrollo de una acción tutorial, demanda un buen conocimiento de los

alumnos, así como también poner en juego procesos de negociación y mediación

que conforman instancias de cooperación. La acción tutorial como actividad

educadora, pretende reforzar las actuaciones tanto de profesores, padres y

alumnos como de todo el personal que incide directa o indirectamente en la

6

Page 7: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

educación, teniendo como resultado una mejor calidad de la enseñanza tanto en la

organización institucional de la escuela como en la tarea cotidiana del aula.

Así mismo el Programa Institucional de tutorías, coadyuvará para que los

estudiantes logren los objetivos de formación establecidos en los planes y

programas de estudio, y se cumpla con los contenidos establecidos en la Misión

de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Misión y Visión

MisiónEl Programa Institucional de Tutorías de la Universidad Autónoma de Sinaloa tiene

como misión: planear, implementar, coordinar y evaluar las tutorías académicas

que se imparten a sus estudiantes de manera sistematizada y eficiente. También

apoya los procesos que impulsan y retroalimentan el modelo educativo centrado

en el aprendizaje, a través del acompañamiento del estudiante en su tránsito por

la institución y favorece que la educación sea integral y de calidad, mejorando los

indicadores de retención, aprovechamiento, eficiencia terminal, titulación y su

desempeño profesional.

VisiónEl Programa Institucional de Tutorías de la Universidad Autónoma de Sinaloa

cumple eficientemente con los estándares nacionales de calidad. El programa

tiene una cobertura del 100%. Su implementación ha contribuido a elevar la

eficiencia terminal al 85%; el índice de titulación al 75% y a disminuir las brechas

de calidad entre los programas educativos mejorando el nivel de aceptación de

sus egresados en el mercado laboral.

7

Page 8: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

2. OBJETIVO GENERALCoordinar un escenario pedagógico integral que articule los esfuerzos de los actores

de la Unidad Académica Preparatoria Choix, para fortalecer la inclusión de alumnos

con necesidades educativas especiales y disminuir los índices de reprobación y

deserción mediante un proceso de atención, acompañamiento y orientación en

espacios y ambientes apropiados, con la finalidad de aumentar la eficiencia terminal.

OBJETIVOS PARTICULARES

1. Promover una mayor comunicación entre profesores y estudiantes para

generar alternativas de atención que incidan en su formación académica y

humana, y se alcancen los objetivos del proceso educativo.

2. Elevar la calidad del proceso formativo mediante la construcción de valores,

actitudes y hábitos positivos, y la promoción del desarrollo de habilidades

intelectuales a través de la atención personalizada a los estudiantes.

3. Sensibilizar al equipo directivo y comunidad escolar en general sobre el tipo de

población que tenemos (alumnos con NEE) y las necesidades de

adecuaciones que se requieren para crear los ambientes necesarios para su

inclusión.

4. Coadyuvar en la formación integral de los estudiantes universitarios para su

inserción en niveles educativos subsecuentes, contribuyendo a su proyecto

de vida.

8

Page 9: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

5. Contribuir al abatimiento de la deserción, el rezago escolar y a incrementar

los índices de eficiencia terminal.

6. Propiciar la reflexión colectiva de los problemas identificados en el proceso

tutorial para su debida atención.

7. Sugerir actividades extracurriculares para favorecer el desarrollo académico

e integral del estudiante atendido a través del PIT-UAS.

8. Informar y orientar acerca de los apoyos y beneficios que los tutorados

pueden obtener de las diversas instancias universitarias.

9. Colaborar en la formación de los estudiantes para que a su egreso del

Programa Educativo, estén capacitados para incorporarse al mercado laboral,

contando con conocimientos, habilidades y actitudes positivas, así como con

capacidad de trabajo en equipo.

9

Page 10: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

3. TIPO DE TUTORÍAS

La tutoría se considera una forma de propiciar el aprendizaje continuo, un proceso

de acompañamiento durante la formación del estudiante, que se concreta

mediante la atención personalizada a un alumno o a un grupo reducido de

alumnos, por académicos competentes y capacitados para esta función.

En el PIT-UAS, se entiende por tutoría que es la actividad académica extra-

clase, realizada en cada Unidad Académica, por un tutor previamente capacitado

para apoyar, acompañar y guiar de manera sistematizada a un estudiante o un

pequeño grupo de ellos, en el logro de su mejor desempeño escolar y formación

integral.

La tutoría difiere de la asesoría, pues ésta última tradicionalmente es

asumida por las IES para lograr objetivos precisos como la resolución de dudas y

problemas de aprendizaje de los alumnos durante cualquier curso, la dirección de

tesis, dirección de proyectos de investigación, de servicio social y la coordinación

de prácticas profesionales, entre otros (ANUIES, 2001).

Uno de los actores principales de la tutorías es el profesor-tutor quien es un

académico que observa de cerca y supervisa el desempeño integral de un

estudiante y tiene acceso a su expediente escolar; busca detectar problemas que

puedan reducir sus probabilidades de éxito; le sugiere alternativas de solución y

constata su aplicación y evolución. La tarea del tutor, de acuerdo con esto,

consiste en estimular a los alumnos las capacidades y procesos de pensamiento,

de toma de decisión y de resolución de problemas, tanto personales, como

10

Page 11: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

académicos y sociales. En conclusión, el tutor realiza una actividad profundamente

humana que ante el alumno, se manifiesta como la función de guía y consultor a

través de una sincera disposición de servicio.

La tutoría proporciona enseñanza compensatoria o complementaria a los

estudiantes y se realiza durante o después de la jornada escolar ordinaria. Por su

modalidad de atención, puede ser; individual, cuando se dirige de manera

personalizada a un estudiante por parte del tutor (quien lo acompaña durante su

trayectoria escolar) y grupal, cuando se brinda la atención a grupos de entre 10 y

15 estudiantes. Esta cifra puede variar según circunstancias emergentes

presentes en las diferentes Unidades Académicas.

La tutoría entre iguales, según Durán y Vinyet (2004), es un método de

aprendizaje cooperativo mediante el cual un alumno (el alumno tutor) aprende

enseñando a su compañero (alumno tutorizado), que a su vez aprende gracias a

la ayuda personalizada y permanente recibida. Así pues es una estrategia que

aprovecha pedagógicamente las diferencias entre los alumnos y permite ver la

diversidad no como un problema, sino como un recurso. En el PIT-UAS este

concepto se aplica a la asesoría disciplinar que brindan de estudiantes de grados

avanzados o mayor nivel de conocimientos (asesor par) a otros estudiantes, para

propiciar la creación de ambientes que favorecen el aprendizaje significativo y la

formación integral, a partir de la comunicación y el intercambio d experiencias.

La tutorías no es una actividad espontánea o casual, requiere de

capacitación previa, valoración de su ejecución y análisis de resultados, por ellos

debe ser implementada considerando las fases de planeación, desarrollo y

evaluación de la tutoría, tal y como se indica en el capítulo siete de este texto que

trata sobre la Organización y Estrategias para su Implementación.

11

Page 12: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

MODALIDADES DE INTERVENCIÓN TIPO DE TUTORÍAS

Dentro de la UAP Choix, la Tutoría se llevará a cabo en modalidad Grupal una vez

por mes, e Individual y/o especial el Tutor le dará seguimiento dependiendo a

partir de la primeras sesión, según la situación que el alumno presente y el tutor

haya detectado. También el apoyo de la Tutor, ya que el mayor índice de

reprobación y deserción se dá en primer grado, por esta razón se promoverá la

acción tutorial como se indica a continuación.

En cuanto a la organización para el ejercicio de la tutoría académica, se

sugiere utilizar una o más de las modalidades de intervención, de acuerdo a las

condiciones del programa académico.

1er. Grado. Atención grupal, se asigna un tutor a cada grupo, de este

grupo se detectaran a través de los distintos instrumentos de apoyo diagnóstico,

alumnos que presenten más riesgo de deserción o reprobación y a estos alumnos

se le podrá dar una atención más personalizada a través de la tutoría individual y

tutoría de apoyo especial, esto apoyado en el PAT individual que establece el tutor

para cada alumno el cual necesite tutoría personalizada y la asignación del Tutor

de Apoyo Especial (TAE) para los alumnos(as) con Necesidades Educativas

Especiales.

2do y 3er Grado en adelante, dar seguimiento a alumnos en Tutoría

Individual y atención al grupo mediante trayectoria escolar, Departamento de

Orientación Educativa y cursos remediales, mediante Docentes y/o Asesores Par,

12

Page 13: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

así mismo, cursos preventivos y remediales por parte de los asesores externos de

otras unidades.

Es importante brindar tutoría al alumno de manera individual para atender

necesidades, las cuales se detectarán en la tutoría Grupal, tales como:

debilidades en estrategias de estudio y estilos de aprendizaje, entre otros

elementos que permitan que el tutor oriente, supervise y acompañe a su tutorado

en el logro de su éxito académico.

La tutoría grupal también se ofertará para proporcionar información sobre

el ambiente universitario; los diversos servicios con los que la Universidad cuenta

para atender a sus estudiantes, los asuntos de su vida académico-administrativa,

reglamentos, compromisos, derechos y obligaciones, y socializar el PIT-UAS.

Adicionalmente, la tutoría grupal, será útil para hacer diagnósticos de los

estudiantes. e incidir en el análisis de situaciones grupales relacionadas con su

actividad académica. Esta modalidad de tutorías, también permite identificar

estudiantes que requieren tutoría individualizada.

El Programa institucional de tutorías de la Unidad Académica Preparatoria

Choix no solo atiende la tutoría grupal e individual, sino también apoya al alumno

con la asesoría par, y canaliza a los alumnos que requieran de atención

psicológica, médica, legal, etc. a las instancias necesarias como: Desarrollo

Integral de la Familia (DIF), ubicado en el Municipio de Choix y Centro de Atención

Estudiantil (CAE), situado en la Cd. De los Mochis en la UAS.

¿Qué es la Tutoría Grupal. Individual y de Especial?

1 Tutoría grupal. Es la atención que ofrece la o el tutor al grupo de

estudiantes asignado, para tratar asuntos relacionados con la trayectoria

académica. Está orientada a detectar, atender y/o canalizar, así como a

dar seguimiento a los casos que lo requieran.

13

Page 14: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

2 Tutoría individual. Es la atención personalizada que brinda la o el tutor

a estudiantes en riesgo o con necesidades académicas específicas.

Estos acompañarán al estudiante de manera sistematizada durante su

trayectoria escolar, contribuyendo en la mejora de su desempeño

académico y formación integral.

3 Tutor de Atención Especial (TAE). Ofrece asesoramiento académico y

adecuaciones curriculares, tecnológicas y de materiales educativos al

alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de su

condición física, psíquica, cognitiva, cultural o social que los ponen en

riesgo de reprobar, o de desertar. Informa sobre derechos, obligaciones

y recursos específicos existentes en la Universidad.

14

Page 15: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

4. DIAGNÓSTICO

La Unidad Académica Preparatoria Choix, actualmente aplica el plan de estudio

2009 para los alumnos que iniciaron como generación 2014-2017 hasta que

concluyan su nivel bachillerato, y para la generación entrante que es 2015-2018

aplica el plan 2015, considerando que el Programa de Tutorías está apegado a los

objetivos de este último, en donde se plantea la formación integral del alumno,

basado en el desarrollo de competencias.

Es importante resaltar que mediante el programa de Tutorías, desde el año

2009, se atienden a los alumnos con problemas de reprobación, conducta y bajos

promedios académicos, lo cual ha traído consigo un cambio positivo en la

mentalidad de alumnos, profesores y los padres de familia, hasta ahora están

satisfechos con el solo hecho de saber que se les está tratando a sus hijos de

manera responsable y personalizada cuando así lo requieran.

En este ciclo escolar se pretende mejorar la atención, ya que si bien es

cierto, se tienen identificados algunos, casos a los cuales se dará seguimiento a la

par con el departamento de Orientación Educativa, para así conocer las limitantes

respecto a tratamientos más especializados o avanzados para alumnos con

problemáticas fuertes. Por lo que, se realizarán las canalizaciones que sean

necesarias al Centro de Atención Estudiantil (CAE) representado actualmente por

MC. Marisol Morales Valenzuela como apoyo a nuestro trabajo y a la estabilidad

académica, emocional y personal de nuestros estudiantes.

En este ciclo escolar se han implementado nuevas medidas para que la

Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Choix tenga mejoras, por lo

que se toma en cuenta los grupos de tercer grado. 15

Page 16: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

En este ciclo escolar 2016– 2017 se implementará la tutoría en tercer año

para que los alumnos al ser egresados tengan una mejor preparación y a la vez

tengan una atención más completa tomando en cuenta que se trabajará de la

mano con Orientación Educativa, ya que este grado se apega más a la

Orientación Vocacional por las necesidades que tienen los alumnos en esta etapa

de su preparación académica, emocional y social.

En cada ciclo escolar se aprecia un nivel de conocimientos, habilidades,

actitudes y motivaciones menores en los estudiantes que ingresan, pues muchas

de estas deficiencias, se ha observado y en algunos de los estudiantes

prevalecen durante todo su bachillerato. Pero en la actualidad se trabaja con

enfoque en competencias y que por ende la planta docente está implementando

nuevas formas de evaluar, consideramos que nuestros alumnos son y serán de

mejor calidad en sus conocimientos y como personas.

Lo que lleva a implementar un plan de acción tutorial que proporcione al

estudiante o a un grupo de estudiantes, acompañamiento por parte de un profesor

a lo largo de toda su vida académica en esta Institución, para que lo oriente de

manera cercana y confidencial, dándole sugerencias útiles y pueda realizar en

cada caso, tomas de decisiones convenientes para su formación profesional y su

propio desarrollo personal. El plan de acción tutorial, que aquí se propone, busca

ofrecer una tutoría personalizada y grupal que permita atender a todos los

tutorados, aun con deficiencias.

INFRAESTRUCTURA FÍSICA EN LA UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA CHOIX:

Se cuenta con la infraestructura y espacios suficientes de acuerdo a la población

estudiantil con la que se cuenta en la UAP Choix para el desarrollo de la

academia, cultura y deporte de los estudiantes de nivel Bachillerato.

16

Page 17: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

Aulas 9 Baños 2 Canchas 1 Laboratorio de cómputo 1 Laboratorio de química y biología 1 Biblioteca 1 Oficinas administrativas 4 Oficina de tutorías 1, Orientación 2 y de Servicio Social 1, de difusión

cultural 1 Oficina de coordinación de Turnos 1 Cafetería 1 Edificios de dos plantas 1 Jardines alrededor de la prepa 2, principal en la entrada 1 Sala de Maestros 1 Sala audiovisual 1

MODELO EDUCATIVO

El Modelo educativo de la UAP Choix está centrado en la enseñanza-aprendizaje

por competencias, apegado a las disposiciones de la RIEMS, respaldado por

docentes capacitados y en el área que le corresponde laborar. Se cuenta con

programas educativos acreditados y respaldados por un personal docente joven y

calificado, directivos con alta calidad de gestión y alumnos con disposición para el

aprendizaje.

RECURSOS TECNOLÓGICOS Y MATERIAL DIDÁCTICO DEL PLANTEL

Computadoras útiles con internet 40

Proyectores 8 Internet Teléfono 1

17

Page 18: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

Pintarrones Plumones Hojas Copiadoras Lápices Plumas Tinta Carpetas Impresoras Borradores Aires acondicionados Butacas Sillas Mesas Libros Balones Archiveros

En la unidad académica se cuenta con el departamento de Orientación

Personalizada (Orientación Departamental) para la atención de los estudiantes,

tanto en turno matutino como vespertino. Además de contar con las tres fases

para encaminar a los alumnos a su nivel profesional. Las cuales se mencionan a

continuación.

-Fase Ciencias Químico Biológicas

-Fase Ciencias Sociales y Humanidades

-Fase Ciencias Físico Matemáticas

Cada una de las fases mencionadas cuenta con los espacios adecuados y

maestros capacitados en el área para que los alumnos adquieran el conocimiento

necesario para abrir la puerta de su nueva etapa. La fase Químico por ejemplo

cuenta con su laboratorio para las prácticas, además de las visitas que hace el

profesor con sus alumnos a las empresas. A través de las fases, se les orienta

también a los alumnos para la realización de su servicio social.

18

Page 19: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

En el turno matutino se cuenta con dos de las fases, las cuales son;

Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias Químico Biológicas, en el turno

vespertino se trabaja en las fases de: Fase Ciencias Químico Biológicas, Fase

Ciencias Sociales y Humanidades y Fase Ciencias Físico Matemáticas.

En la Unidad Académica Preparatoria Choix se trabaja con el programa

Escolarizado.

La Tutoría es un programa que no puede trabajar solo, es por ello que se

requiere la vinculación con otros departamentos, los cuales son dentro de la

misma unidad académica: Orientación Educativa, Secretaría Académica Interna a

la institución, Servicio Social, control escolar y Secretaría Administrativa de la

Unidad.

El departamento de tutorías está vinculado con otros servicios externos

como son ADIUAS (mediante la asistencia a conferencias donde se abordan

temas en relación a la salud de los estudiantes en general pero haciendo énfasis

en los alumnos NEE). Se ha acudido al Diplomado en Valores y al curso de

seguimiento en Diplomado en valores a través del programa Bienestar

Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa para replicar actividades en

los alumnos y docentes de la unidad. Además de la participación en los cursos

talleres de la Acción Tutorial para la mejora del servicio tanto a estudiantes como a

Tutores y padres de familia

Planta Docente Tutores Perfil- Tutores Tutor-Modalidad tutoríasPITC Asignatur

aGrupal Individual

23 docentes con númerode empleado y 9 sin número de empleado. En total son 32 docentes en la Unidad Académica Preparatoria Choix.

29 De los 29 tutores 1 es de PITC

De los 32 docentes 31 de asignatura

29 De los 29 3 brindan asesoría individual (matemáticas, química y biología y orientación Educativa)

NOTA: los maestros tutores sin número de empleado es porque el turno en el que trabajan no es reconocido debido que la respuesta que

NOTA: Tres de los maestros no están en la lista de tutores debido a que sus horas clases no coinciden con los horarios de las actividades de tutoría.

19

Page 20: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

se ha otorgado es que no se cuenta con el total de alumnos requeridos para el reconocimiento de los grupos en el turno matutino.

(profesores del turno vespertino)

Descripción de la tabla La planta docente se involucra de manera importante en lo que respecta el

bienestar de los alumnos en la institución, lo hace la encargada de la puerta,

coordinadora de turno, Orientadoras Educativas, Secretaría Administrativa,

Secretaria Académica, Control Escolar, Secretaria, Director, Servicio Social,

Difusión Cultural, Intendencia y Tutorías. Cada una, desde la función que

desempeña dentro de la unidad.

15 de los tutores son titulares del grupo y 10 son suplentes. En cada sesión de

tutorías los tutores asignados al grupo se organizan y trabajan una actividad por

sesión.

Los tutores se asignan de acuerdo al perfil y a la cantidad de horas que

trabajen los profesores en determinados grupos, esto con la finalidad de que si se

presenta una problemática el tutor sea quien detecte a los alumnos y también

intervenga con más facilidad en la resolución del mismo.

31 de los maestros tutores son por asignatura y solo uno es de tiempo completo.

Los tres que se mencionan en la atención de asesoría individual son la maestra de

Orientación Educativa, el maestro de Química y biología y el maestro de

matemáticas.

Planta Docente Asesores Perfil- Asesores Asesor-Área de conocimiento que favorece

PITC Asignatura Nombre Área27 3 1 Química y Biología Palafox Cota Rafael Ingenierías

Matemáticas y Mecánica David Alonso Chavira IngenieríasÉtica y Desarrollo Humano, Psicología del Desarrollo Humano y Orientación Educativa Estrada Vega Norma Angélica Sociales

En la UAP Choix, hay 27 docentes, de los cuales 3 de ellos dan asesoría a los

alumnos. En los apartados de la tabla se especifica los nombres de las materias,

20

Page 21: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

los nombres de los maestros que dan la asesoría y por supuesto e área a la que

corresponde la asignatura.

*MatriculaTutorados

Asesores par Asesorados NEESobresalientes(Deporte, cultura, etc.)Grupal Individual

196 PRIMER GRADO 196 17 22 4 172 SEGUNDO GRADO 172 20 11 6 118 TERCER GRADO 118 8 3 3

TOTAL 486 (en el padrón) 486 69 45 33 13 64 DEPORTE3 DANZA

La población estudiantil de la UAP Choix es en total 486 (474 registrados en el

padrón), en primer grado 196 (pero 149 registrados en el padrón, debido a que se

dieron de baja pero aún siguen en el sistema) estudiantes, de los cuales son 17

asesores pares, y seis de los alumnos son NEE. En segundo grado hay una

población de 186 alumnos (en el padrón aparecen 184), de los cuales 11 de ellos

son asesores pares y 13 de la misma población son alumnos NEE y en tercer

grado hay un total de 139 alumnos ( aparecen en el padrón 139), de los cuales

son 2 asesores pares y 3 alumnos NEE.

NOTA: De los 33 asesores Pares solo 2 de ellos presentaron evidencia de las

asesorías y los otros comentaron que si daban asesorías pero no acumulaban

evidencia porque generalmente daban la asesoría en las actividades de las

mismas clases.

Con NEE*Matricula Dislexia Problema de

conductaProblema de aprendizaje LenguajeCeguera Sordera Epilepxia otras

Osorio Piña Raymundo Antonio * Rentería Arcubia Monserath *Jordan Alexis estrada islas *

21

Page 22: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

De los alumnos NEE de primer grado, uno de ellos presenta problemas de

conducta. De los alumnos de segundo grado ninguno presenta algún problema.

De los alumnos de tercer grado tenemos dos con problema de sordera.

Matricula Con Aptitudes sobresalientesIntelectual promedio Artistica Psicomotriz Deportiva Danza

486 (en padrón) 50 8 65 3

19 Primer grado6 alumnos de 107 alumnos de 9.96 alumnos de 9.8

15 futbol femenil15 futbol varonil15 béisbol varonil9 basquetbol femenil9 basquetbol varonil1 atletismo

21 Segundo grado5 alumnos de 108 alumnos de 9.98 alumnos de 9.8

5

10 Tercer grado2 alumnos de 9.94 alumnos de 9.84 alumnos de 9.7

3 3

La presente tabla muestra en resultado real la cantidad de alumnos por grado, y

su promedio obtenido en el transcurso del ciclo escolar 2016-2017 en la UAP

Choix.

En primer grado tenemos un total de 6 alumnos con promedio general de 10, 7

alumnos con promedio general de 9.9 y 6 alumnos con promedio general de 9.8.

En segundo grado 5 alumnos con promedio general de 10, 8 alumnos con

promedio general de 9.9 y 8 alumnos con promedio general de 9.8.

En tercer grado 2 alumnos con promedio general de 9.9, 4 alumnos con promedio

general de 9.8 y 4 alumnos con promedio general de 9.7.

8 alumnos del total de la población estudiantil que es 471 tocan guitarra y también

uno de ellos el acordeón, por tanto sobresalen en habilidades artísticas, 65

alumnos de a UAP Choix sobresalen en el área deportiva como futbol femenil con

un total de 15, futbol varonil 15, béisbol varonil 15, basquetbol femenil 9,

basquetbol varonil 9 y atletismo varonil 1.

22

Page 23: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

Padrón actual

*MatriculaÍndices de calidad

Reprobación Rezago Eficiencia de egreso Eficiencia con certificado de bachillerato

primer grado H-39 M-19= 58 3

149 (2 no asistieron y no se dieron de baja del

sistema pero aparecen en el sistema))

Segundo grado H-34 M- 7 =41 43184 (se sumó un alumno

al padrón y dos no cubrieron colegiatura)

tercer grado H-14 M-12= 26 61138 (2 no cubrieron

colegiatura y no aparecen en sistema)

112

Total: 471 135 105 471

La matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471

alumnos, de los cuales en el año 2012 ingresaron 199 y egresaron en el año 2015,

solo 138, debido a que desertaron 61. En el año 2013 se recibió una población de

estudiantes de 227 alumnos, de los cuales pasan 184 a tercer grado en el 2015

debido a que desertaron 43 de los mismos, y en el año 2014 se recibió una

cantidad de estudiantes de 150, de los cuales pasan a segundo grado 149 en

2015, debido a que desertó uno de los alumnos.

El motivo por el cual desertan los alumnos es por la situación económica, cultural

(algunos vienen de comunidades rurales) o porque emigran con su familia a otros

estados o bien, Estados Unidos.

23

GRADO AÑO INGRESO

AÑO EGRESO

DESERTORES

TERCER GRADO 2012 199 2015 138 61

SEGUNDO GRADO 2013 227 2015 184 43PRIMER GRADO 2014 150 2015 149 1

576 471 105

Page 24: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

De los alumnos de tercer grado, de los 138 egresados, solo 112 tramitaron

certificado y de los 26 reprobados que son 14 hombres y 12 mujeres solo 9

realizaron su trámite para certificado, de los 184 alumnos que pasaron a tercer

grado reprobaron 41 de los cuales son 34 hombres y 7 mujeres y de los 149 que

pasaron a segundo grado reprobaron 58 de los cuales son 39 hombres y 19

mujeres, a los cuales se les dará seguimiento por parte del departamento de

tutorías en vinculación con el departamento de orientación educativa.

NOTA: Los datos de las tablas son números rescatados de la lista del padrón de

alumnos pero en las listas grupales con las cuales se terminó el semestre los

resultados son: 147 en primer año, 187 en segundo grado y 140 en tercer grado.

Hay dos alumnos en el padrón que se dieron de baja en la institución pero siguen

pareciendo en el sistema y el otro alumno no cubrió su colegiatura y no aparece

en el sistema.

*Matricula Alumnos canalizadosInterno Interinstitucional Externo

471 3 0 0Primer grado 1 0rientacion Ed

Tercer grado

1 Orientación Ed.1 Control escolar

Del turno vespertino se canalizó del departamento de tutorías a dos alumnos, uno

de primer grado y otro de tercer grado, debido a que en el turno mencionado se

encuentra la orientadora que da seguimiento a la situación de los alumnos que

reinciden en no apegarse a reglamento de la institución.

No se canalizaron a instituciones externas debido a que analizando los casos no

hubo necesidad, además el Centro de Atención a Estudiantes (CAE) se encuentra

en la Ciudad de los Mochis, lo cual genera también un gasto extra para la familia

de los alumnos.

24

Page 25: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

Se canalizó a una alumna a control escolar debido a un error de calificación, y el

único registro que existe como evidencia es donde ella se registró de asistencia al

departamento de tutorías y expuso su situación.

CENEVAL

No. De alumnos (nuevo ingreso)Rangos de calificación

Bajo (0-60)

Medio (61-80)

Alto (81-100)

No NOMBRE DEL ALUMNO

1 ACEDO RUIZ LUIS EDUARDO

2 ALVAREZ CAMARGO PERLA ANGELICA

3 ARREDONDO GARCIA ARIADNA

4 BAEZ CARDENAS LLUVIA GUADALUPE

5 BERRELLEZA DUARTE DELIA AMAIRANI

6 BOBADILLA MONTES PERLA GISEL

7 CERVANTES RUIZ VALERIA ANAHI

8 CHAVEZ ARREDONDO JONATHAN

9 CONTRERAS FERNANDEZ MELISSA

10 COTA PALMA OMAR ASBIEL

11 DIAZ GIL JAQUELINE GUADALUPE

12 FELIX VEGA HILDA IDAYANA

13 GILL BERRELLEZA JESUS

14 ISLAS URQUIDY JUAN EVERARDO

15 JIMENEZ JACOBO SINTHIA MADAHY

16 LARA OSORIO ELBER ANTONIO

17 LEYVA BERNAL LEONEL ARMANDO

18 LOPEZ VELDUCEA DENISSE ALEXANDRA

19 MENDIVIL BORBOLLA MARIA FERNANDA

20 MENDIVIL MARQUEZ ALEXANDRO TADEO

21 MENDIVIL MELENDEZ JESUS ADRIAN

22 MONTES CORRALES ABIMAEL

23 PORTILLO TORRES JUAN MANUEL

24 PORTILLO ZAVALA MARIA DE FATIMA

25 RAMOS CORRALES KIMBER PAOLA

26 RENTERIA ARCUBIA GRISELDA

27 ROBLES GASTELUM ENRIQUE

28 RODRIGUEZ CORRALES MARIA RAQUEL

29 RODRIGUEZ MORENO GUADALUPE ALEXIX

30 RUELAS BELTRAN JOSE LUIS

31 SOTO MENDIVIL RAMON

32 SOTO VEGA JESUS ADAN

25

Page 26: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

33 VALENCIA FRANCO MARISOL AYANELI

33 VEGA CHAVEZ BELEN IVETH

No NOMBRE DEL ALUMNO

1 ARAUJO BAEZ ELDA MADAHY

2 ARMENTA PALAFOX JOAQUIN OMAR

3 ATIENZO VEGA HEYSI VANESSA

4 BERRELLEZA FIGUEROA LUCIO HERIBERTO

5 BUSTAMANTES CARRASCO SANTIANAHY

6 CAMPOS CAMARGO YAMILETH

7 CHAVEZ VEGA LITZY VALERIA

8 CORRAL CASTRO JOSE ANTONIO

9 DELGADO PALAFOX GUADALUPE DE JESUS

10 ECHAGARAI VALENZUELA DULCE

11 ECHEAGARAY VALENZUELA DIANA MARGARITA

12 FELIX NATAREN ESTEBAN IRAK

13 GARCIA ACOSTA CINTHIA YOSELIN

14 HERNANDEZ RUIZ SCARLETH

15 ISLAS REYES ALEXIA CRISTEL

16 LABRADA ORDOÑEZ KARELY

17 MENDIVIL TORRES REYNA ARACELI

18 MIRANDA MENESES XIMENA

19 OCHOA SOTO DARWIN JHOAN

20 OZUNA BASOCO YEHIRA ZOHAR

21 PALAFOX IZAGUIRRE RAMON DAMIAN

22 PALAFOX TEPETLANCO VIRGEN MICAELA

23 PAREDES TAPIA JORGE ERNESTO

24 PIÑA SARMIENTO DIEGO RAMON

25 PORTILLO MARQUEZ LIZETH GABRIELA

26 PORTILLO VEGA RAMON EDUARDO

27 QUINTERO BERRELLEZA LIXCI MADAI

28 RAMIREZ CAMARGO KERVYN ALEXIS

29 REYES LEAL ANGELA YOSELIN

30 REYES SARMIENTO JESUS EDITH

31 ROBLES RUBIO MARIA JOSE

32 RODRIGUEZ TORRES JACQUELINE

33 SARMIENTO LEON KENYA DOLORES

34 UZARRAGA ROJO VICTOR DANIEL

35 VEGA OTERO LLUVIA SELENE

36 VELAZQUEZ ATONDO MARK ANTHONY

No NOMBRE DEL ALUMNO

1 ACOSTA SALCEDO ALANNA

26

Page 27: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

2 ALVAREZ VALENZUELA JESUS SERGIO3 ARREDONDO ORDUÑO ALICIA YARALDY4 BAEZ CHAVEZ MONICA SISLEY

5BERRELLEZA ESPINOZA ODALYS ALEXANDRA

6 CHAVEZ CRUZ ONEIDA DANIDIA7 CORRALES TREJO JESUS ALBERTO8 CORRALES TREJO JESUS ARNULFO9 DIAZ MANCINAS BRISA VALERIA

10 DURAN ALVAREZ JESUS HUMBERTO11 FIGUEROA RENTERIA GABRIELA12 GASTELUM PALAFOX MARIA JOSE13 GILL CHAVEZ CENIA KARELLY14 GILL GASTELUM FRANCIELLA GUADALUPE15 IZA ESTRADA BEATRIZ ARIZBETH16 IZA NAVARRO JOSE CARLOS17 LOPEZ VEGA YUNIOR JOSÉ18 MARES RUBIO MARBI YAMILET19 MARQUEZ NIEBLAS GEMA YUSELY20 MENDIVIL GONZALEZ MARIA FERNANDA21 MIRANDA GIL EFREN ORLANDO22 MORENO PORTILLO MIREYA LIZBETH23 OLAIS RODRIGUEZ KEVIN JESUS24 ORTIZ TORRES SANTIAGO RENE25 PALAFOX ARREDONDO JESUS HILARIO26 PALAFOX PALAFOX LUIS EVERARDO27 SANCHEZ BERRELLEZA YESICA FAVIOLA28 SANTINI VILLALOBOS JAVIT FERNANDO29 SOTO RODRIGUEZ BANIA YOVEL30 VAZQUEZ COTA ANA KAREN31 VEGA BERNAL JESSICA VICTORIA32 VEGA LIZARRAGA JOSE JUAN33 VELAZQUEZ NAVARRO MILAGROS YOLANDA34 VELIZ MONTIJO JESUS ARTURO

No NOMBRE DEL ALUMNO

1 ALMANZA DIAZ HERIBERTO

2 ALVAREZ VALENZUELA JHONATAN

3 AVILA FIERRO JOSE FRANCISCO

4 CAMEZ CAMARGO PAOLA CITLALY

5 CAMEZ URQUIDY JOSE ABIEZER

6 CASTILLO CHINCHILLAS HANIEL

7 CEBALLOS LOPEZ ARACELY

8 CONTRERAS VEGA ADAMARY

27

Page 28: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

9 ESTRADA RAMIREZ JOSE MANUEL

10 FELIX SANCHEZ MARIA FERNANDA

11 FLORES ARAUJO ALEXANDRA PATRICIA

12 ISLAS ATONDO JESUS HUMBERTO

13 LEON PELLEGAUD KIMBERLY MARIA

14 MARTINEZ LOPEZ JOSE ARNOLDO

15 NAPOS CAMEZ ESTHER YADIRA

16 OCHOA NUÑEZ KATIA ODALIS

17 OSORIO CASTRO JULIAN GERARDO

18 OSORNIO GAXIOLA FERNANDA ORALIA

19 PADILLA REYES EDGAR ADRIAN

20 REYNAGA BAIZ JATNIEL HERIBERTO

21 REYNAGA BAIZ MIGUEL ANTONIO

22 RODRIGUEZ CASTILLO OMAR ELIEL

23 ROMERO DOMINGUEZ IRMA YUNIVE

24 SANDOVAL REYES CRUZ ISELA

25 SOTO SALMERON JESUS DENELI

26 TORRES ESQUER LESLI GUADALUPE

27 VALDEZ ROSAS JESUS ALEJANDRO

28 VALENZUELA RODRIGUEZ MILAGROS GUADALUPE

30 VAZQUEZ ARAGON YAZMIN

31 VAZQUEZ IZA DAFNEE ALEJANDRA

32 VAZQUEZ REYES JESUS ERNESTO

33

33VERDUZCO CORRALES GUADALUPE JOSELIN

No NOMBRE DEL ALUMNO

1 ÁLVAREZ BOJORQUEZ JORGE MANUEL

2 CASTRO SOTO ANA CRISTINA

3 CARDENAS VALENZUELA SAMUEL

4 CHAVEZ CAZAREZ ELIU AARON

5 COTA ROBLES JESUS OMAR

6 COTA RODRIGUEZ HIUTSY VALERIA

7 FELIX AGUAYO JOEL IRAN

8 FLORES MORENO JESUS MANUEL

9 LERMA CASTRO KAILA MARILYN

10 LEYVA PORTILLO LUIS FERNANDO

11 LIZÁRRAGA OSUNA VICTOR SALVADOR

12 MIRANDA ESTRADA CARLOS EDUARDO

13 NOLASCO NORIEGA ADDIEL ROSARIO

14 OSORIO RUELAS JESUS AMAYRANI

15 PAREDES REYES JESUS ESTEVEN

16 PORTILLO MEJIA MIGUEL ANGEL

17 QUIROZ PORTILLO ABRAHAM

18 RODRIGUEZ CORRALES JESUS LEONARDO

19 SAN AGUSTIN HEIRAS MADAHI TRINIDAD

28

Page 29: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

20 SOTO IZA CESAR ABRAHAM

21 SOTO MOLINA ANGEL GUSTAVO

22 VALENZUELA CORRALES KEVIN SAMUEL

23 VALENZUELA VALENZUELA ABNER ELIM

24 VEGA REYNAGA MIGUEL OMAR

25 VILLALBA TORRES BRENDA YAMILETH

Promedio del ciclo anteriorNo. De alumnos (2do grado en adelante)

Rangos de calificación*Bajo (0-60) *Medio (61-80) *Alto (81-100)6.0 8.9 10

*Hacer triangulación de calificación como fortaleza y como oportunidad.

Gráfica de esta tablaDescripción breve de tablas y gráfica (no extenderse mucho, puesto que en el punto 9 se elaborarán las estrategias)

Los bajos requieren apoyo urgente para no desertar.Los medios, requieren apoyo para mejorar su promedio.Los altos (proyectarlos en actividades extracurriculares, opciones de titulación, etc.)

*FICHA DE IDENTIFICACIÓN (Aplicado el ciclo anterior)1er. año 2do. año 3er. año 4to.pendiente 110

El total de alumnos de primer grado son los que llenaron su ficha de identificación de tutorías

*EDAOM (Aplicado el ciclo anterior)1er. año 2do. año 3er. año 4to.

NOTA: No se aplicó EDAOM debido a que su servidora no estaba registrada como RT en la unidad y por tanto no tenía acceso a las páginas de Tutorías

29

Page 30: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

5. EL PERFIL DEL TUTOR ESCOLAR

Se considera que el perfil del Tutor del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)

requiere de una persona comprometida con los jóvenes, y cuente para ello con las

cualidades que le permitan atender la condición juvenil contemporánea y la

consecución de los propósitos del MCC.

El tutor escolar debe contar con:

1. Convicción del valor de cada uno de los jóvenes en el plantel y de la

importancia de procurar todo lo que esté a su alcance para que completen

sus estudios de EMS y alcancen el perfil del egresado.

2. Experiencia laboral como docente en educación media superior, en tutorías

escolares, apoyo profesional a adolescentes o bien una formación

profesional apropiada para el trabajo con los jóvenes.

3. Capacidad para ajustar las prácticas de tutoría de la escuela para

responder a las características económicas, sociales, culturales y

ambientales de su entorno.

4. Capacidad de percepción de las dificultades o deficiencias académicas de

los estudiantes, así como otras que afecten seriamente su desarrollo,

incluidas las del ámbito de lo familiar o de la salud.

5. Conocimiento en el manejo de técnicas y hábitos de estudio para

promoverlas entre los docentes y estudiantes.

6. Conocimiento de las aspiraciones, intereses, problemática y, en general, de

las circunstancias de la juventud contemporánea.

7. Actitud y comportamiento congruentes en el trato respetuoso y solidario con

los jóvenes.

30

Page 31: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

8. Capacidad de diálogo y para las relaciones interpersonales: buen escucha,

comprensivo, discreto y confiable.

9. Conocimiento cabal del enfoque por competencias y las características y

objetivos del SNB.

10.Conocimiento de su institución en términos de legislación y reglamentación,

así como la información necesaria sobre sus programas y servicios de

apoyo a estudiantes.

EL PERFIL DEL TUTOR GRUPALEl tutor grupal debe distinguirse de otros docentes por su vocación para asegurar

la formación integral de los jóvenes en su paso por el grupo de la escuela al que

pertenecen.

El tutor grupal debe contar con:

1. Disponibilidad de tiempo.

2. Respeto y capacidad de empatía con los jóvenes.

3. Capacidad de diálogo y para las relaciones interpersonales: buen escucha,

comprensivo, discreto y confiable.

4. Sensibilidad para percibir las dificultades o deficiencias académicas de los

estudiantes, así como otras que afecten seriamente el desarrollo de los

estudiantes, incluidos las del ámbito de lo familiar o de la salud.

Funciones del tutor escolarEn coherencia con el MCC y el perfil del docente de la EMS las principales

funciones que el tutor escolar

Deberá cumplir son:

1. Favorecer espacios de trabajo colegiado con el personal directivo y docente

para reflexionar, informar y dialogar sobre la formación de los estudiantes y de sus

31

Page 32: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

requerimientos de apoyo académico; la generación de un ambiente de respeto al

interior del plantel y la canalización de jóvenes a servicios especializados.

2 Mantener informados a los directivos del plantel sobre la situación de su

población estudiantil y plantearles fórmulas de trabajo apropiadas para que los

jóvenes logren una formación integral conforme al MCC, y atenderlos de manera

pertinente.

3 Mantener comunicación con los tutores grupales y establecer estrategias

conjuntas para fortalecer la formación de los estudiantes y resolver problemas en

cada uno de los grupos.

4 Procurar y coordinar procesos de apoyo de los docentes para los estudiantes

que muestren mayores dificultades en sus procesos de aprendizaje, en especial a

los de reciente ingreso y a quienes estén en mayores riesgos de reprobación y

deserción.

5 Tener una actitud permanentemente alerta para anticiparse a la atención de los

riesgos de la reprobación y la deserción, dando seguimiento sistemático a la

evolución de la situación académica y personal de los estudiantes.

6 Hacerse de evidencias para la evaluación del programa de tutorías, con base en

la supervisión del registro sistemático que hagan los tutores grupales sobre la

evolución de los estudiantes bajo su tutoría.

7 Alentar y supervisar el acompañamiento de los docentes asesores a los

estudiantes con problemas académicos.

8 Promover por todos los medios posibles y en todo momento el valor del respeto

como condición indispensable para la sana convivencia en el plantel.

9 Mostrar amplia apertura para revisar y atender de manera apropiada los casos

individuales de jóvenes que requieran de orientación personal o académica. Estos

jóvenes podrán llegar al tutor por iniciativa propia, ser canalizados por el tutor

grupal o cualquier otro docente o porque sean buscados por el propio tutor

escolar.

10 Propiciar espacios de diálogo y reflexión con los padres de familia.

11 Informar y promover entre los docentes el tipo de apoyos que pueden encontrar

en el comité o portal Construye T.

32

Page 33: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

12 Promover actividades de socialización que favorezcan la convivencia cordial

entre la comunidad escolar y, en particular, la integración de los alumnos de nuevo

ingreso.

13 Procurar que los estudiantes del plantel reciban la orientación vocacional

necesaria para que elijan con mayor certeza sus opciones profesionales o

académicas.

14 Informar a la población estudiantil de los servicios con los que pueden contar

no sólo en su plantel sino en su subsistema.

Funciones del tutor grupal

De acuerdo con el MCC las principales funciones que el tutor grupal deberá

cumplir son:

1 Mantener comunicación con el tutor escolar y establecer estrategias conjuntas

atendiendo a las políticas de tutoría de la escuela.

2 Llevar un registro sobre las necesidades, evolución y potencialidades de cada

uno de los estudiantes del grupo bajo su tutoría.

3 Fortalecer la relación de los alumnos con sus padres, manteniéndoles

informados sobre la situación académica de sus hijos, particularmente, cuando los

estudiantes manifiestan problemas o conflictos.

4 Coordinarse con los demás maestros del grupo en la búsqueda de una mejor

formación de los estudiantes y la resolución de problemas del grupo, en especial

con los docentes que colaboren como asesores de los estudiantes con problemas

académicos.

5 Entre otras tareas, habrá de procurar que el conjunto de los docentes del grupo

trabaje para:

- Practicar el valor del respeto como condición indispensable para la sana

convivencia en el grupo.

- Promover entre sus alumnos la importancia de la autoestima, la

autodeterminación y el cuidado de sí mismos y propiciar actividades curriculares y

33

Page 34: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

extracurriculares que estimulen la elección y práctica de estilos de vida saludables,

así como la toma de decisiones responsables.

- Impulsar y propiciar el trabajo colaborativo entre los alumnos, su

capacidad de expresión y su habilidad argumentativa y comunicativa.

- Facilitar en los estudiantes la reflexión y auto-observación de sus procesos

de aprendizaje para fortalecer sus competencias de aprendizaje autónomo.

Fomentar el estudio independiente y sugerir hábitos y técnicas de estudio.

- Orientar las actitudes de los alumnos hacia la participación ciudadana y el

desarrollo sustentable.

- Enriquecer la evaluación del grupo a su cargo aportando criterios

congruentes con la formación integral del MCC y sus observaciones durante los

trabajos de tutoría.

- Propiciar la integración de los alumnos de nuevo ingreso al grupo.

6 Detectar y canalizar al tutor escolar a los estudiantes cuando ello se requiera,

incluidos los casos de bajo rendimiento escolar y en riesgo de reprobación, así

como los de aquellos con problemas personales, familiares o sociales cuando a su

juicio lo amerite.

7 Identificar conflictos grupales y comunicarlos al tutor escolar cuando a su juicio

sea necesario.

De acuerdo con lo señalado, se cuenta con los elementos esenciales para poder

dibujar o perfilar al sujeto que se considera óptimo para desempeñar la delicada

función del tutor de jóvenes estudiantes de bachillerato.

Perfil y funciones del Asesor Par (AP)Principio ético y moral en el cual se sustenta esta estrategia: “No es ético ni moralmente aceptable el hecho de que un ser humano sepa o

tenga algo y no lo comparta con los que están a su alrededor y que lo necesitan

porque no lo tienen o porque no lo saben”.

¿Quiénes son candidatos a convertirse en AP?

34

Page 35: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

Todos los estudiantes de trayectoria académica significativa que estén dispuestos

a compartir voluntaria y desinteresadamente lo que saben y lo que tienen con sus

amigos y compañeros del salón de clases que lo necesitan.

Todo alumno que se proponga para desarrollar la función de AP, deberá tener las siguientes características: 1) Los Asesores Par serán estudiantes que cuenten con un promedio general

mínimo de 8.0, trayectoria en ordinario continua, con liderazgo, habilidades

sociales, comunicativas y formados para desarrollar esta actividad.

2) Ser auténtico, responsable, solidario y dispuesto a compartir lo que tiene

desinteresadamente con los demás, respetuoso, tolerante, paciente y con gran

capacidad empática.

3) Convencimiento de las bondades de esta estrategia de Asesores Par.

4) Actitud positiva frente a la vida, de tal manera que cuando vea un vaso con

agua hasta la mitad pueda decir este vaso este medio lleno y no este medio

vacío.

5) Ser alumno crítico y propositivo; es decir, que diga lo que cree que está mal y

que proponga con su participación acciones para mejorar.

6) Que hable claro y sin rodeos; es decir, que llame a las cosas por su nombre y

que frente a las autoridades del plantel haga los planteamientos que considere

pertinentes para el mejoramiento de su UA.

7) Que sea agente de cambio y representante de la comunidad escolar; es decir,

que se interese por mejorar el estado en el que se encuentra su UA y busque ser

parte de la solución velando por los intereses de la comunidad escolar.

8) Que participe en los distintos cursos y talleres básicos sobre diversos temas

que responden a tus necesidades como adolescente, joven o adulto.

Funciones del AP

1) Apoyar solidaria y desinteresadamente a los alumnos que muestren bajo

Nivel de aprovechamiento.

35

Page 36: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

2) Acordar con sus asesorados los hora, lugar y ritmos de trabajo

3) Darle seguimiento de principio a fin a la actividad de atención de sus

asesorados.

4) Mantener comunicación permanente con los tutores y las diversas instancias de

la UA (directivos, OE, CAE, profesores, etc.)

5) Promover los altos valores universitarios y el respeto hacia los demás.

6) Compartir su experiencia para orientar y mejorar el desempeño de sus

asesorados

7) Ayudar a consolidar el proyecto de vida de acuerdo a los intereses, inquietudes

y expectativas creadas en sus asesorados.

¿En dónde empieza y en donde termina el trabajo del asesor par? 1) El trabajo del alumno de trayectoria académica significativa que quiere ser

asesor par empieza cuando él conoce esta estrategia remedial y decide participar

como Asesor Par.

2) El trabajo del Asesor Par termina cuando se encuentra en algún lugar con el

alumno asesorado y este le dice mirándolo a los ojos: “gracias, gracias por el

apoyo que me diste, gracias a ti pude regularizar mi situación académica y adoptar

una actitud positiva frente a la vida”.

36

Page 37: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

UNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA CHOIXRELACIÓN DE TUTORES

AGOSTO A DICIEMBRE 2016-2017

PROFESOR TUTOR GRUPO

TURNO MATUTINO ------- ---------------------------------------

Julio Cesar Fierro SotoI-4

Luz Elena Arcubilla JacoboI-5

Haidé Aracely Gastélum Pacheco II-4

David Alonso Chavira II-5

Rafael Palafox CotaIII-4

Irasema Carrazco Domínguez III-5

TURNO VESPERTINO -------- ---------------------------------------Maritza Isabel Contreras PalafoxHortencia Sosa Paredes

I-1

Francisco Javier Fierro TorresI-2

Gabriel Gilberto Astorga MedinaI-3

Bertha Alicia Sandoval BerrellezaII-1

Rosario Fierro Torres II-2

José Antonio Ontiveros LermaII-3

José Luis Barraza ValenzuelaIII-1

Luis Antonio López MorenoJosé Enrique Tepeyac Osornio

III-2

Norma Angélica Estrada VegaIII-3

6. ASIGNACIÓN TUTOR-ASESOR PAR- TUTORADO.

37

Page 38: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

Procedimiento de asignación de tutor, asesor par y tutorado.

Para asignar a cada uno de los participantes de inicio se dialoga con el secretario

académico para dar a conocer el proceso que se llevará a cabo para la asignación

de tutores a los grupos, posteriormente se solicita a dirección una reunión con

docentes en la que se da a conocer el cómo se asignaron a los grupos,

considerando de ante mano en cuales de los grupos imparten la mayor parte de

sus clases, esto con la finalidad de que le den seguimiento a los estudiantes con

más facilidad debido a que los conocen mejor gracias la convivencia.

Se les entrega posteriormente su carta de aceptación de Tutor.

Para la selección de alumnos asesores pares se busca a los maestros de las

diferentes materias y se les da la tarea de identificar a los alumnos con más

fortalezas en su materia y así se convocan a reunión para conformar el comité,

además de tener a los asesores pares por grupo, en la misma reunión firman su

carta de aceptación.

38

Page 39: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOAU UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA CHOIX

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIASMES: AGOSTO

LUNES 03 MARTES 04 MIERCOLES 05 JUEVES 06 VIERNES 07 SABADO 08

Nutrir y Actualizar la plataforma de tutorías.

1er. Reunión con RT UR. NORTE

1er. Reunión con RT

UR. CENTRO Y CENTRO NORTE

Y Entrega de Reconocimientos

1er. Reunión con RT

UR. SURY Entrega de

Reconocimientos

LUNES 10 MARTES 11 MIERCOLES 12 JUEVES 13 VIERNES 14 SABADO 15

Curso de inducción (aplicación de EDAOM, detección y canalización de alumnos con NEE reunión de padres de familia.

Inicia capacitaciónPara los docentes

tutores

LUNES 17 MARTES 18 MIERCOLES 19 JUEVES 20 VIERNES 21 SABADO 221.Taller de Interpretación de EDAOM ( a nivel de RT) en 4 UR

Elaboración de expedientes.Asignación tutoría grupal

Socializar el PAT 2015-2016. En la

UA

Page 40: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOAU UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA CHOIX

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIASLUNES 24 MARTES 25 MIERCOLES 26 JUEVES 27 VIERNES 28 SABADO 29

Taller de Interpretación de EDAOM ( a nivel de Tutor de grupo) en cada UAConstituir el Comité de AP y esperar fecha de toma de protesta (Septiembre)

Entrega de constancias a los APElaborar el

Plan de Acción Tutorial Grupal

Entrega de reconocimiento

a los asesor-pares.

del ciclo escolar 2015-

2016,

por Unidades Académicas,

Entrega de reconocimiento a los Tutores.

del ciclo escolar 2015-20

16,

por Unidades Académicas,

MES: SEPTIEMBRELUNES 31 MARTES 01 MIERCOLES 02 JUEVES 03 VIERNES 04 SABADO 05

Reuniones por área del conocimiento en NSReuniones con Coordinadores de Academias en NMSObjetivo: Obtener el banco de reactivos para diagnosticarlo en asesorías y seguimiento de la misma.

Visitas de supervisión a las Unidades Académicas.

Page 41: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOAU UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA CHOIX

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS

LUNES 07 MARTES 08 MIERCOLES 09 JUEVES 10 VIERNES 11 SABADO 12

Reunión colegiada con docentes

identificación de alumnos en riesgo –reprobación, baja o falta de motivación, inasistencias

Visitas de supervisión a las Unidades Académicas.

LUNES 14 MARTES 15 MIERCOLES 16 JUEVES 17 VIERNES 18 SABADO 19

LUNES 21 MARTES 22 MIERCOLES 23 JUEVES 24 VIERNES 25 SABADO 26

LUNES 28 MARTES 29 MIERCOLES 30

Page 42: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOAU UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA CHOIX

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS2da. Reunión UR. Norte.

MES: OCTUBREJUEVES 01 VIERNES 02 SABADO 03

2da. Reunión UR. Centro y Centro Norte.

2da. Reunión UR. Sur.

LUNES 05 MARTES 06 MIERCOLES 07 JUEVES 08 VIERNES 09 SABADO 10Reunión colegiada con docentes, seguimiento y prevención de reprobación, detección de ausencias.

Visitas de supervisión a las Unidades Académicas.

LUNES 12 MARTES 13 MIERCOLES 14 JUEVES 15 VIERNES 16 SABADO 17Visitas de supervisión a las Unidades Académicas.

jornada de capacitación Para Asesores Pares Por UA

LUNES 19 MARTES 20 MIERCOLES 21 JUEVES 22 VIERNES 23 SABADO 24

Page 43: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOAU UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA CHOIX

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS

Jornada de capacitación Para Asesores Pares Por UA

LUNES 26 MARTES 27 MIERCOLES 28 JUEVES 29 VIERNES 30 SABADO 31

Jornada de capacitación Para Asesores Pares Por UA

MES: NOVIEMBRELUNES 02 MARTES 03 MIERCOLES 04 JUEVES 05 VIERNES 06 SABADO 07

Canalización y seguimiento de Asesorías de nivelación y recuperación académica para prevenir reprobación.Reuniones por área del conocimiento en NS.

Reuniones con Coordinadores de Academias en NMS.

Objetivo: verificar los avances en las asesorías.

LUNES 09 MARTES 10 MIERCOLES 11 JUEVES 12 VIERNES 13 SABADO 14

Visitas de supervisión a las Unidades Académicas.

LUNES 16 MARTES 17 MIERCOLES 18 JUEVES 19 VIERNES 20 SABADO 21

LUNES 23 MARTES 24 MIERCOLES 25 JUEVES 26 VIERNES 27 SABADO 28

Page 44: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOAU UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA CHOIX

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS2do. encuentro Regional de

tutorías<región Noroeste

LUNES 30Evaluación

del desempeño

del tutor.

MES: DICIEMBREMARTES 01 MIERCOLES 02 JUEVES 03 VIERNES 04 SABADO 05

Evaluación del desempeño del Tutor., por parte del

Alumno(a).

Evaluación del PIT Por parte del Tutor

Reunión colegiada con docentes.

Seguimiento y Evaluación de los Alumnos canalizados durante el Semestre.

Entrega de los Expedientes e Informe Por parte del Mtro. Tutor.

LUNES 07 MARTES 08 MIERCOLES 09 JUEVES 10 VIERNES 11 SABADO 12

3ra. Reunión UR. Sur.

2ra.. Reunión UR. Centro.

2ra. Reunión UR. Centro Norte.

3ra. Reunión UR. Norte.

Page 45: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOAU UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA CHOIX

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIASLUNES 14 MARTES 15 MIERCOLES 16 JUEVES 17 VIERNES 18 SABADO 19

LUNES 2 MARTES 22 MIERCOLES 23 JUEVES 24 VIERNES 25 SABADO 26

LUNES 28 MARTES 29 MIERCOLES 30 JUEVES 31

Durante todo el Ciclo Escolar:Brindar:

Seguimiento del alumnado en riesgo de reprobación u/o deserción. Canalización de alumnos a dependencias internas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, como lo es

el centro de atención estudiantil, equidad y género entre otras. Canalización de alumnos a dependencias externas a la Universidad Autónoma de Sinaloa.

ACTIVIDADES DEL SEGUNDO SEMESTRE: Entrega del informe semestral (primer semana de enero - lunes 4 al 8 de enero Socialización del informe semestral de la acción tutorial implementada a través del PAT 2015-2016, en cada

Unidad Académica por el RT. (primer semana de enero - lunes 4 al 8 de enero) cursos para las propuestas para RT (enero 2016, segunda semana de clases)

Page 46: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOAU UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA CHOIX

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS foro regional de retroalimentación en el quehacer del asesor par. (será para el próximo semestre, febrero)

foro regional de retroalimentación en el quehacer tutorial del maestro tutor NS (marzo, 2016)

foro regional de retroalimentación y colaboración entre orientación educativa y tutoría. NMS (marzo, 2016)

EN ESPERA DE FECHA: Toma de protesta de los comités de asesores par (septiembre)

Toma de protesta de los comités académicos de tutorías (septiembre)

Capacitación de la comisión de capacitación y apoyo en tutorías

Presentación y toma de protesta de la comisión de capacitación y apoyo en tutorías, mismo día de la toma de protesta de comité de AP

Page 47: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOAU UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA CHOIX

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS

8. CONCLUSIONES/REFLEXIONES

Es importante que en cada Unidad Académica de nivel Bachillerato se trabajen

actividades que coadyuven al reforzamiento de aprendizaje de los alumnos, para

que su permanencia dentro de la misma sea el más favorable posible, y así

podamos decir que su formación es integral. Pero esto será posible con el apoyo

de toda la planta docente y quienes estén laborando para lograr en cada uno de

los alumnos un desarrollo óptimo en el sentido personal, social, cultural,

profesional y laboral. Por ello que cabe mencionar la importancia de impartir

programas como el de Tutorías, donde se apoye a los jóvenes en la trayectoria

escolar de una manera positiva para que su transcurso sea agradable y así

obtengan resultados con éxito.

Por ello es verdaderamente importante el trabajo en equipo, para brindar a

los alumnos una atención fortalecedora para su aprendizaje, esto a través de un

proceso de atención, acompañamiento y orientación, durante la formación, en

espacios y ambientes apropiados mediante la asesoría tanto grupal como

individual, y así disminuir los índices de reprobación, abatir la deserción escolar y

aumentar la eficiencia terminal.

Page 48: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT10_7080.docx · Web viewLa matrícula de la UAP Choix es en representación actual en el padrón de 471 alumnos, de los cuales en el año 2012

PAT 2016- 2017

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOAU UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA CHOIX

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIASREFERENCIAS

Plan Estratégico de Desarrollo Institucional “Visión 2013”. Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño (2009-2013).

Programa Institucional de Tutorías UAS. Noviembre 2006

Manual Operativo de Ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato (Mayo 2010)

Acuerdo 9 del Comité del SNB (Diciembre 2009)

ACUERDO SECRETARIAL 444 Competencias MCC del SNB (Octubre 2008)

Guía Integral para el Tutor de Educación Superior. Dra. Sandra Castañeda y Lic. Isaac Ortega (2002)

Manual de tutoría universitaria. Álvarez, M., Dorio, I. et al (2004)