SIT3501_semana7

download SIT3501_semana7

of 44

Transcript of SIT3501_semana7

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    1/44

    2008 Escuela de Informtica y Telecomunicaciones, DuocUC

    Escuela deInformtica y Telecomunicaciones

    Clase 7: Protocolos de sealizacion para ToIP y QoS 1PAQUETES DE VOZ Y REDES DE DATOS

    Sistemas Telefnicos

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    2/44

    2 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Objetivos

    Protocolos de Sealizacin

    Estndar H.323

    Componentes H.323

    Sealizacin H.323

    Aplicaciones: Videoconferencia

    Servicios Suplementarios

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    3/44

    3 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Protocolos de Sealizacin

    El elemento ms importante en el mbito de la telefona IP son losprotocolos de sealizacin

    Estos realizan una funcin similar a los protocolos de sealizacin de latelefona tradicional (como es el SS7), pero en forma ms simple (y fcil deimplementar), y con una orientacin mucho mayor a redes de paquete.

    El objetivo esencial de los protocolos de sealizacin, es permitir que dosterminales con capacidades de Voz (y video) puedan establecer unacomunicacin, a nivel global

    Para ello muchas veces es necesario de algunos elementos auxiliares, quedefinen la infraestructura de Telefona IP que un operador debiera desplegar

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    4/44

    4 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Telefona IP: Protocolos

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    5/44

    5 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Definiendo el Protocolo de VoIP

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    6/44

    6 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Estndar H.323 (1996)

    Protocolo desarrollado por el ITU-T para multimedia sobre redes deconmutacin de paquetes IP

    Aplicable a cualquier red de conmutacin de paquetes, independiente delmedio fsico

    Sobre redes no orientadas a la conexin

    Es una parte de un gran conjunto de protocolos de video conferencia quepueden ser implementados sobre diferentes medios fsicos

    Arquitectura muy completa:

    Tipos y caractersticas de los equipos

    Servicios que soportaProtocolos en el plano de usuario

    Protocolos en el plano de control

    Define una serie de elementos y protocolos que permiten la transmisin

    multimedia (voz, video, chat, compartir archivos, etc).No garantiza Calidad de Servicio (QoS)

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    7/44

    7 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Estndar H.323 (2)

    Necesita de mltiples elementos para dar una solucin completa

    Gatekeepers

    MCUs

    Gateways

    Estndar consolidado ampliamente utilizados en mercado:

    Numerosos equipos

    Numerosas aplicaciones

    Es un estndar que contina evolucionandoH.323 v1aprobado por ITU en Oct. 1996

    H.323 v2 - aprobado por ITU en Feb. 1998

    H.323 v31999

    H.323 v42000

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    8/44

    8 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Stack de Protocolos H.323

    H.323

    IP

    UDP

    RTP

    RTCP

    TCP/UDP TCP UDPUDP TCP

    Audio

    Codecs

    G.711

    G.723.1

    G.729

    ..

    Video

    Codecs

    H.261

    H.263

    H.264

    ..V.150 T.120

    TCP/UDP

    T.38

    H.225.0

    Call

    Signaling

    H.245H.225.0

    RAS

    Terminal Control and ManagementData

    ApplicationsMedia Control

    Multimedia Applications, User Interface

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    9/44

    9 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    H.323: Stack de Protocolos

    H.245

    ontrolH.225.0 Q.931

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    10/4410 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Nivel de Aplicacin

    Cdecs de voz (G.7xx)

    Cdecs de vdeo (H.26x)

    Aplicaciones de datos (T.12x)

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    11/4411 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Recomendaciones ITU-T Serie T

    T.120

    Protocolos para transferencia de datos multimedia en aplicaciones multipunto.

    T.121

    Patrn General de Aplicaciones

    T.122

    Servicio de Comunicacin Multipunto para conferencias Audiovisuales yAudiogrficas

    T.124

    Control de conferencia para terminales Audio Visuales y Audio Grficos

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    12/4412 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Nivel de Transporte

    Transporte de audio, video o datos: RTP, RTCP y T.12x

    Servicios suplementarios: H.450.x

    Estndar de seguridad para autentificacin: H.235 y sealizacin: H.225.0 y H.245

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    13/4413 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Transporte: Sealizacin H.225.0

    Recomendacin H.225.0

    Procedimientos de control de llamada y stup de llamada

    RAS (Registration / Admission / Status)

    Protocolo para la comunicacin con el Gatekeeper

    TerminalesGatekeeper

    El canal RAS se abre antes de establecer la conexin entre terminales.

    Se transporta con tramas UDP

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    14/4414 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Nivel de Transporte: Sealizacin

    Recomendacin H.225.0

    Procedimientos de control de llamada y stup de llamada

    Soporte de servicios suplementarios

    Sealizacin entre terminales directamente o a travs del Gatekeeper

    Canal para el intercambio de informacin (TerminalesTerminal)

    Se transporta con tramas TCP

    Q.931

    Para el establecimiento de la llamada y sealizacin

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    15/4415 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Nivel de Transporte: Sealizacin

    H.245

    Gobierna la comunicacin multimedia

    Negocia las caractersticas de los canales lgicos en una sesin y sus prestaciones

    Gestin de informacin (como se codifica)

    Intercambio de datos (Audio y video)

    BW para la comunicacin pto. a pto. y multipunto

    TerminalesTerminal

    Se transporta con tramas TCP

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    16/4416 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Sealizacin

    H.245: Provee sealizacin de control usada para intercambiar mensajesentre los terminales involucrados en la conversacin. Estos mensajes decontrol llevan informacin relacionada a lo siguiente:

    Intercambio de las capacidades (El terminal soporta solo voz o video o datos)

    Definicin de los puertos UDP donde se enviar la informacin de tiempo real

    Mensajes de control de Flujo

    H.225: La funcin principal de este protocolo es establecer y terminar lassesiones de H323. Es el encargado de la inicializacin de las llamadas(call-setup) y la finalizacin de las mismas (Tear-Down)

    Este protocolo se basa en empaquetar mensajes de Q.931 en tramas IP

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    17/4417 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Componentes H.323

    Terminal (Telfono, PC, etc.)

    Gatekeeper (Admisin & Control)

    Gateway (IP a TDM)

    MCU (Conferencia & Puente)

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    18/4418 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Terminal

    Es el equipo que utiliza el usuario para comunicarse

    Los terminales pueden llamar y ser llamados

    punto terminal de la LANs que puede realizar una comunicacin con otroterminal, gateway o MCU que consiste en flujo de datos de control, audio, vdeoo aplicaciones

    Red IP

    Sistema de

    sobremesa

    Telfono IP

    Sistema de

    grupo o sala

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    19/4419 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Arquitectura terminal H.323

    Equipo e/s

    de vdeo

    Equipo e/s

    de audio

    Datos usuario

    Aplicaciones

    T.120, etc.

    Interfaz de

    usuario paracontrol

    del sistema

    Codec Video

    H.261, H.263

    Control H.245

    H.225.0 Controlllamada

    RAS

    MUX

    DEMUX

    H.225

    UDP

    TCP

    RTP

    RTCP

    IP

    UDP

    Control del sistema

    Codec Audio

    G.711, G.722,

    G.723, G.728,

    G.729

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    20/4420 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Gatekeeper (1)

    Es el responsable de registrar cada componente del sistema H.323(Terminales, Gateways y Proxy's)

    La funcin principal del Gatekeeper es proveer resolucin de direccionesE.164 a direcciones IP, esto permite que los terminales H.323 seanalcanzados utilizando una direccin E.164 (nmero telefnico) en lugar de

    las direcciones IP de cada uno de los componentes de la red de videoconferencia

    Contiene el plan de numeracin

    Cada terminal que se registra con el gatekeeper anuncia sus direccionesE.164 y sus direcciones IP, de esta manera si otro terminal quierealcanzar este numero telefnico, primero debe preguntar al gatekeeper

    cal es la direccin IP del dispositivo que queremos llamar

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    21/4421 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Gatekeeper (2)

    Gestin y control de los recursos de la red

    Evitar que se produzcan situaciones de saturacin de la misma.

    Control de acceso (control de admisin)

    Si determina que no hay recursos en la WAN (muchas llamadassimultneas), le informa al Servidor de llamadas para que reenrute lasllamadas por la PSTN

    Administracin del ancho de banda: Manejo de BW, fijando el mximo deconferencias sobre la red

    Opcionalmente puede aceptar o rechazar la llamada en base aautorizacin de usuario

    Entre otras cosas, proporciona seguridad en la red (impidiendo el uso sin

    autorizacin), tablas de configuracin de rutas, autenticacin y facturacin

    Su funcin es la de preservar la integridad de la red

    Es un elemento opcional en la red, pero cuando est presente, todos losdems elementos que contacten dicha red deben registrarse con el

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    22/4422 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Funciones del Gatekeeper

    Obligatorias:

    Traduccin de direcciones IP a E.164 o userid (alias)

    Control de Admisin: en funcin de los recursos disponibles (ancho de banda,etc.)

    Control de ancho de banda: asigna ancho de banda en funcin de la aplicacinsegn criterios acordados previamente. Permite establecer polticas de QoS.

    Opcionales

    Sealizacin de control: el gatekeeper puede efectuar la sealizacin dellamada

    Autorizacin de llamada: acepta o rechaza la llamada en base a autorizacindel usuario

    Gestin de ancho de banda: limita el nmero de usuarios simultneos enfuncin del ancho de banda disponible.

    Gestin de llamada: mantiene una lista de llamadas activas

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    23/4423 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Gateway

    Realiza la traduccin de la sealizacin, de las codificaciones de audio yvdeo y de los protocolos de transmisin entre las diferentes redes

    Interoperabilidad entre audio/vdeo y estndares de red

    p.e. interconecta redes diferentes: H.320 (ISDN) e IP (H.323)

    Conversin de protocolo

    Formatos de transmisin (H.225 a H.221)Procedimientos de comunicacin (H.245 a H.242)

    Opcionalmente

    Transcodificacin (conversin de formatos audio/video)

    H.263@384 Kb/s ---> H.261@128 Kb/s

    Permite la interoperabilidad de Arquitecturas

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    24/4424 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Arquitectura Gateway H.320 - H.323

    IP ISDNH.

    3

    2

    3

    H.

    3

    2

    0

    Datos T.120

    Audio

    Video

    Control de

    llamada

    H.245H.225

    H.242H.221

    Control

    Mux

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    25/4425 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Multipoint Control Unit (MCU)

    Unidad de control multipunto

    Permite conferencias entre tres o ms puntos

    Se encarga de la centralizacin del flujo informativo en una conferenciamulticast

    Replica un flujo de audio/video para cada participante permitiendo la

    multiconferencia

    Caractersticas

    Activacin por voz

    Presencia contnua

    Control de la conferencia

    Entrada y salida

    Asignacin/ubicacin de recursos

    Sentido de la llamada

    Transcodificacin (conversin de formatos audio/video)

    H.263@384 Kb/s ---> H.261@128 Kb/s

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    26/4426 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Arquitectura de MCU H.323

    Controlador Multipunto

    Procesador Multipunto

    Procesador Multipunto

    Procesador Multipunto

    Procesador Multipunto

    Procesador Multipunto

    Aceptacin

    Peticin deconferencia

    Flujos de audio/video

    hacia/desde los

    participantes

    Control de la Conferencia

    Entrada/salida

    Asignacin/ubicacin de

    recursos

    Sentido de la llamada

    Proceso de Medios

    Mezcla de audio

    Seleccin de

    participantes activos

    Generacin de imagen

    de vdeo

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    27/44

    27 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Arquitectura de MCU H.323

    Presencia continua

    Activacin por voz

    Control de imagen

    de vdeo

    Mezcladordeau

    dio

    Mezclador de audio

    T.120

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    28/44

    28 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Sealizacin H.323

    GK

    Peticin de admisin

    Confirmacin de admisin RAS

    Inicio

    ConexinH.225

    (Q.931)

    Intercambio de capacidades

    Apertura de canal lgico

    ACK de apertura de canal lgico

    H.245

    Flujo RTP

    Flujo RTP

    Flujo RTCP

    Medio

    Gatekeeper

    Terminal H.323

    Terminal H.323

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    29/44

    29 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Red IP ISDN

    Gateway

    147.156.2.15

    147.156.2.69 963171500

    963972386

    BRI

    PRI

    GW 147.156.2.69

    Llamar a 963972386

    ADSL

    GW

    Gateway H.320 - H.323

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    30/44

    30 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Red IP GW ISDN

    147.156.2.15

    147.156.2.69

    Gatekeeper158.42.5.96

    963171500

    963972386

    BRI

    PRI

    Usuario IP Ext.

    Llamar a

    963171500 A. 60

    GK: 158.42.5.96

    Usuario: Alicia

    Nmero de tel.: 60

    Alicia 147.156.2.15 60

    Anexo 60?

    60 = 147.156.2.15

    GK

    ADSL

    Gateway/Gatekeeper, llamada entrante

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    31/44

    31 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Gateway/Gatekeeper, llamada entrante

    Para poder resolver el problema de la comunicacin en sentido inverso esprecio incorporar en la Red IP, un Gatekeeper. El Gatekeeper se ocupade registrar a cada nuevo usuario que aparezca en la Red IP y asignarleuna direccin en el espacio de direcciones E.164, para que pueda serllamado desde la ISDN

    Existen varias formas de asignar direcciones E.164 a terminales H.323,siendo la ms universal la asignacin de nmeros de extensin. En estecaso cada terminal tiene asignado y configurado un nmero de extensin.Cuando el usuario inicia en su PC el software H.323 este enva unmensaje de registro al Gatekeeper, con lo cual ste lo incorpora en su

    tabla. A partir de ese momento el terminal H.323 puede recibir llamadasde la ISDN

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    32/44

    32 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Red IP ISDN

    147.156.2.15

    Gatekeeper

    158.42.5.96

    963972386

    BRI

    PRI

    Usuario IP Ext.

    GK: 158.42.5.96

    Usuario: Alicia

    Nmero de tel.: 60

    Alicia 147.156.2.15 60

    Llamar al 963972386

    Usar GW 147.156.2.69

    GK

    ADSL

    Registro

    147.156.2.69 963171500

    GW

    Gateway/Gatekeeper, llamada saliente

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    33/44

    33 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Gateway/Gatekeeper, llamada saliente

    Cuando existe Gatekeeper en la red el usuario H.323 que desea llamar aun terminal H.320 realizar la solicitud al gatekeeper, el cual le indicar ladireccin del Gateway que debe utilizar. De este modo si el Gatekeepermantiene el control de varios Gateway puede asignar en cada caso aquelque se encuentre ms prximo al destinatario ISDN, reduciendo as elcosto de la llamada por la red telefnica conmutada.

    El Gatekeeper decidir el Gateway a utilizar en funcin de la direccinE.164 de destino.

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    34/44

    34 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Aplicaciones: Videoconferencia

    Comunicacin interactiva por medio de audio, video y comparticin dedatos

    Punto a punto

    Punto a multipunto

    Multipunto a multipunto

    Requisitos/CaractersticasCompresin/descompresin en tiempo real

    Retardo mximo 200-400 ms.

    Movilidad reducida

    Normalmente aceptable audio de calidad telefnica

    Necesidad de sincronizar audio y vdeo

    Necesidad de protocolo de sealizacin (servicio orientado a conexin)

    Estndares

    Los sistemas de videoconferencia han sido estandarizados por la ITU-T(International Telecommunications UnionTelecommunications sector) en los

    estndares de la serie H (sistemas multimedia y audiovisuales)

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    35/44

    35 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Internet ADSL10BASE-T

    Flujo de audio-vdeo

    14,4 - 512 Kb/s

    Microsoft

    Netmeeting,

    Polycom

    ViaVideo

    Direccin IP: 147.156.1.20Direccin IP: 172.68.135.22

    Sistema de

    sobremesa

    Polycom,

    Tandberg

    Videoconferencia H.323

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    36/44

    36 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Pedro

    147.156.1.20

    5111

    GK

    Red IP

    Luis147.156.3.12

    5112

    Laura147.156.4.15

    5113

    Ana

    147.156.7.45

    5114

    Direccin IPAlias H.323Direccin E.164

    (nmero telfono)

    5111 Pedro 147.156.1.20

    5112 Luis 147.156.3.12

    5113 Laura 147.156.4.15

    5114 Ana 147.156.7.45

    Videoconferencia H.323: Gatekeeper

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    37/44

    37 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Videoconferencia multipunto H.323

    Red IP

    Replica el flujo de audio/vdeo

    para cada participante.

    Posible cuello de botella

    MCU

    H.323

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    38/44

    38 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Gatekeeper, Gateway y MCUs

    Red IP GW ISDN

    Gateway

    Gatekeeper

    BRI

    3*BRI

    PRI

    MCU H.320 contranscodificacin

    PRI

    MCU H.323

    GK MCU

    MCU

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    39/44

    39 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    H.450 Supplementary Services

    Adapted from PBX signaling

    A few more services defined with each H.323 vers.

    H.450.1 (1998) Call Signaling

    H.450.2 (1998) Call Transfer

    H.450.3 (1998) Call Forward

    H.450.4 (1999) Call HoldH.450.5 (1999) Call Park and Pickup

    H.450.6 (1999) Call Waiting

    H.450.7 (1999) Message Waiting Indication (MWI)

    H.450.8 (2000) Name Identification

    H.450.9 (2000) Call Completion

    H.450.10 (2001) Call Offer

    H.450.11 (2001) Call Intrusion

    H.450.12 (2001) Common Information Additional Network Services

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    40/44

    40 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Terminal C Terminal B

    Setup

    Connect

    User C waiting

    User B releases call

    with user A or places

    user A on hold.

    Alerting

    callWaiting.invoke

    User B is notified about

    the incomming call fromuser C

    C active with B

    Ex. H.450.6 Call Waiting

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    41/44

    41 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Enterprise

    Gateway

    IP Phone

    Softphone

    PSTN

    PBX

    Legacy

    Phone

    Users

    Router

    VoiceMail

    Other

    Locations

    Virtual PBX

    Application

    Red H323 de Telefona IP

    GK

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    42/44

    42 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    H.323

    H323 tiene algunos inconvenientesNecesita procesadores concentrados que no se corresponden con telfonos

    baratos. Por esta razn es el ms implementado en PCs y en Gateways entresistemas. Tambin proporciona un nivel de servicio inaceptable para muchosclientes de empresa

    La nueva versin del estndar mejorar el nivel de facilidades (V3 est en fase

    de definicin y proporciona puesta en espera de la llamada, retencin/capturade llamadas, llamada en espera, identificacin del nombre)

    SIP es otro protocolo de procesamiento de llamadas VoIP

    Desarrollado por IETF (Internet Engineering Task Force). Es un protocolo

    Cliente/Servidor de poco pesoSencillo de implementar

    Menos maduro que H323

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    43/44

    43 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    H.323 vs SIP

    La ITU-T quiere normas sofisticadas mientras que la IETF ha definido unprotocolo adaptado al simple y verstil mundo de Internet

    La ITU-T usa el estndar H.323 (Visual Telephone Systems and Equipment forLocal Areas Networks which Provide to Non-guaranteed Quality of Service)

    La IETF propone el uso de SIP (Session Initiation Protocol)

    La diferencia principal entre H.323 y SIP es en el control y sealizacin dela llamada que se realiza

    En un futuro, SIP dominar el mercado (impulsado por redes inalmbricas

    de 3G)

  • 5/24/2018 SIT3501_semana7

    44/44

    Escuela de Informtica y Telecomunicaciones

    Resumen

    Los Protocolos de Sealizacin se dividen principalmente el losestndares asociados H.323 y SIP respectivamente

    En el anlisis de H.323 se mencionan en detalle la normativa, loscomponente y la sealizacin H.323

    Finalmente en el campo de las aplicaciones se destaca en H. 323 laVideoconferencia y Servicios Suplementarios