Sistemas digitales

9
Universidad del norte (Circuitos lógicos) (Vúmetro) Integrantes del equipo: Noe casares Gonzales Marvin Rodríguez Elizondo

description

Tarea de alumnos de la Universidad del Norte, Nuevo León

Transcript of Sistemas digitales

Page 1: Sistemas digitales

Universidad del norte

(Circuitos lógicos)

(Vúmetro)

Integrantes del equipo:

Noe casares Gonzales

Marvin Rodríguez Elizondo

• INTRODUCCIÓN

Page 2: Sistemas digitales

• LISTA DE MATERIALES Y COSTOS

• IMÁGENES DE DIAGRAMAS (IDEAL Y REAL)

• IMÁGENES EN EL MOMENTO DE LA CONSTRUCCIÓN

• VIDEO DEL FUNCIONAMIENTO DEL VUMETRO

• TIPOS DE VÚMETROS

• MEJORAS PROBABLES

• CONCLUSIONES

Introducción

Page 3: Sistemas digitales

El Vúmetro conocido también como galvanómetro, sirve para tener una percepción visual de la intensidad de la señal que pasa a través de un arreglo de LED´s, Capacitores, Resistencias, OPAM´s.Los cuales te indican el limite de saturación de algún equipo que su señal este amplificada.Daremos un repaso de los tipos de vúmetros que podemos utilizar en diferentestipos de sistemas .Un ejemplo de la importancia del vúmetro, es cuando se instala un equipo de sonido, que para evitar la saturación de altavoces el vúmetro empieza a realizar un “PEAK”lo cual te indica el estado de los LED´s en color ROJO.

(Costos de material)

Page 4: Sistemas digitales

material cantidad Precio unitario Costo totalAmplificador

lm39151 $60 $60

Resistencias 10 $1 $10Led,s 10 $3 $30

Capacitor 1 $8 $8Diodo 1 $35 $35cables 18 $.50 $9

total $152

Page 5: Sistemas digitales

(Diagrama electrico)

Page 6: Sistemas digitales

(costrucion del vumetro)

Page 7: Sistemas digitales
Page 8: Sistemas digitales

(Tipos de vúmetros)

Analógico

Vúmetro digital

Vúmetro tipo gif

Page 9: Sistemas digitales

DESARROLLOSe buscó el diagrama en internet se buscó el más viable económico y mas aterrizado ala materia de circuitos lógicos después se empezó a buscar el material en electrónicas se tuvo que buscar en varios locales ya que algunos no contaban con los circuitos que ocupábamos como el lm3915 ya que es un circuito muy especial para audio después se hiso varios intentos en el protoboar para comprobar su funcionamiento ya que no sirvió el primer intento se siguió probando hasta que dio el resultado que buscábamos después se le busco hacer una presentación al proyecto algo mas estético se buscó hacer un vúmetro digital como se muestra en una imagen anterior

PROBLEMAS O CONTRATIEMPOS Se tuvo varios problemas con el material ya que era muy común se estuvo buscando por 1 o 2 semanas después se produjeron con contratiempos a la hora de armar el circuito en el protoboar ya que ocurrían varios falsos contactos y así provocaban que falsiara el swchieo del destello de los leds también tuvimos problemas con los leds porque por el alto voltaje se quemaban los leds el último gran problema fue que en el momento de exponer el proyecto se quemó el circuito integrado por el alto voltaje que se le inyecto e hiso que no funcionara el circuito