SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii...

108
s Prológo, Índice Presentación del producto e instalación 1 Iniciar SIMATIC PDM 2 Configurar redes y aparatos 3 SIMATIC PDM integrado 4 Trabajar con SIMATIC PDM 5 Carga global de datos 6 Importar/exportar datos de configuración y de parametrización 7 Edición descentralizada de proyectos 8 Comunicación 9 Diagnóstico 10 Gestión de cambios 11 SIMATIC PDM LifeList 12 Integración de aparatos 13 Índice alfabético SIMATIC The Process Device Manager Manual Edición 12/2004 A5E00325946-01

Transcript of SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii...

Page 1: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

s Prológo, Índice

Presentación del producto e instalación 1 Iniciar SIMATIC PDM 2 Configurar redes y aparatos 3 SIMATIC PDM integrado 4 Trabajar con SIMATIC PDM 5 Carga global de datos 6 Importar/exportar datos de configuración y de parametrización

7

Edición descentralizada de proyectos 8 Comunicación 9 Diagnóstico 10 Gestión de cambios 11 SIMATIC PDM LifeList 12 Integración de aparatos 13 Índice alfabético

SIMATIC

The Process Device Manager Manual

Edición 12/2004 A5E00325946-01

Page 2: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Copyright Siemens AG 2004 All rights reserved La divulgación y reproducción de este documento, así como el uso y la comunicación de su contenido, no están autorizados, a no ser que se obtenga el consentimiento expreso para ello. Los infractores quedan obligados a la indemnización por daños y perjuicios. Se reservan todos los derechos, en particular para el caso de concesión de patentes o de modelos de utilidad. Siemens AG Automation and Drives Postfach 4848, 90327 Nürnberg, Alemania

Exención de responsabilidad Hemos comprobado la concordancia del contenido de esta publicación con el hardware y el software descritos. Sin embargo, como es imposible excluir desviaciones, no podemos hacernos responsable de la plena concordancia. El contenido de esta publicación se revisa periódicamente; si es necesario, las posibles correcciones se incluyen en la siguiente edición. Siemens AG 2004 Sujeto a cambios sin previo aviso.

Siemens Aktiengesellschaft A5E00325946-01

Consignas de seguridad

Este manual contiene las informaciones necesarias para la seguridad personal así como para la prevención de daños materiales. Las informaciones para su seguridad personal están resaltadas con un triángulo de advertencia; las informaciones para evitar únicamente daños materiales no llevan dicho triángulo. De acuerdo al grado de peligro las consignas se representan, de mayor a menor peligro, como sigue:

! Peligro Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas se producirá la muerte, o bien lesiones corporales graves.

! Advertencia Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas puede producirse la muerte o bien lesiones corporales graves.

! Precaución Con triángulo de advertencia significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse lesiones corporales.

Precaución Sin triángulo de advertencia significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse daños materiales.

Atención Significa que puede producirse un resultado o estado no deseado si no se respeta la consigna de seguridad correspondiente.

Si se dan varios niveles de peligro se usa siempre la consigna de seguridad más estricta en cada caso. Si en una consigna de seguridad con triángulo de advertencia se alarma de posibles daños personales, la misma consigna puede contener también una advertencia sobre posibles daños materiales.

Personal cualificado El equipo/sistema correspondiente sólo deberá instalarse y operarse respetando lo especificado en este documento. Sólo está autorizado a intervenir en este equipo el personal cualificado. En el sentido del manual se trata de personas que disponen de los conocimientos técnicos necesarios para poner en funcionamiento, conectar a tierra y marcar los aparatos, sistemas y circuitos de acuerdo con las normas estándar de seguridad.

Uso conforme Considere lo siguiente:

! Advertencia El equipo o los componentes del sistema sólo se podrán utilizar para los casos de aplicación previstos en el catálogo y en la descripción técnica, y sólo asociado a los equipos y componentes de Siemens y de tercera que han sido recomendados y homologados por Siemens.

El funcionamiento correcto y seguro del producto presupone un transporte, un almacenamiento, una instalación y un montaje conforme a las prácticas de la buena ingeniería, así como un manejo y un mantenimiento rigurosos.

Marcas registradas Todos los nombres marcados con ® son marcas registradas de Siemens AG. Los restantes nombres y designaciones contenidos en el presente documento pueden ser marcas registradas cuya utilización por terceros para sus propios fines puede violar los derechos de sus titulares.

Page 3: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

The Process Device Manager A5E00325946-01 iii

Prólogo

Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de cómo programar con SIMATIC PDM. Entre otras cosas explica cómo instalar y arrancar el software, cómo configurar redes y aparatos de proceso así como la puesta en servicio y las funciones runtime.

Este manual está dirigido a aquellas personas que trabajan en la configuración, puesta en servicio y control de la instalación a nivel de campo.

Conocimientos básicos necesarios Se requieren conocimientos básicos de tecnología de campo

Además es necesario estar familiarizado con el uso de PCs (p. ej. unidades de programación) que funcionen en el entorno Windows.

En caso de utilizar el producto junto con STEP 7 y PCS 7 se requieren conocimientos en el campo de la automatización y SIMATIC S7.

Ámbito de validez del manual

El software en el que están basadas las indicaciones del manual es SIMATIC PDM V6.0.

Page 4: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Prólogo

The Process Device Manager iv A5E00325946-01

Ayuda en pantalla Como complemento al manual puede recurrir a la Ayuda en pantalla integrada en el software.

A la Ayuda que está integrada en el software se accede de distinta manera:

• El menú Ayuda ofrece varios comandos de menú: Temas de Ayuda abre el índice de la Ayuda de SIMATIC PDM.

• La Ayuda sensible al contexto ofrece información sobre el contexto actual, p. ej. sobre el cuadro de diálogo que esté abierto o sobre la ventana activa. Para acceder a esta ayuda pulse el botón de comando ”Ayuda” o bien la tecla F1.

• También la barra de estado ofrece ayuda sensible al contexto. Si sitúa el puntero del ratón en un comando de menú aparecerá una breve explicacion sobre dicho comando.

• Situando el puntero del ratón unos segundos sobre uno de los botones de la barra de herramientas aparecerá una breve explicación al respecto.

Si prefiere leer los textos de la Ayuda en papel, puede imprimir los temas o libros que le interesen o bien imprimir toda la Ayuda.

Este manual es un extracto de la Ayuda de SIMATIC PDM basada en HTML. Si necesita instrucciones más detalladas, consulte la ayuda de SIMATIC PDM. Debido a que la estructura del manual se corresponde a grandes rasgos con la de la Ayuda en pantalla puede alternar la lectura del manual con la de la Ayuda en pantalla.

Getting Started

En el manual electrónico Getting Started "Primeros pasos con SIMATIC PDM" encontrará el proyecto "PDM_1", el cual le ayudará a crear un proyecto ejecutable.

El Getting Started "Primeros pasos con SIMATIC PDM" está disponible en forma de archivo "PDM Getting Started.pdf" en la carpeta "Manuals" del CD "SIMATIC PDM V 6.0".

Page 5: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Prólogo

The Process Device Manager A5E00325946-01 v

Asistencia adicional

Si tiene preguntas relacionadas con el uso de los productos descritos en el manual a las que no encuentre respuesta, diríjase a la sucursal o al representante más próximo de Siemens, en donde le pondrán en contacto con el especialista.

Encontrará a su persona de contacto en la página de Internet:

http://www.siemens.com/automation/partner

Encontrará una guía sobre el conjunto de la información técnica correspondiente a los distintos productos y sistemas SIMATIC en la página de Internet:

http://www.siemens.com/simatic-tech-doku-portal

Encontrará el catálogo y el sistema de pedidos on-line en:

http://mall.ad.siemens.com/

Centro de formación SIMATIC Para ofrecer a nuestros clientes un fácil aprendizaje de los sistemas de automatización SIMATIC S7, les ofrecemos distintos cursillos de formación. Diríjase a su centro de formación regional o a la central en D 90327 Nuernberg.

Teléfono: +49 (911) 895-3200.

Internet: http://www.sitrain.com

Page 6: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Prólogo

The Process Device Manager vi A5E00325946-01

Technical Support

Podrá acceder al Technical Support de todos los productos de A&D

• a través del formulario de Internet para el Support Request http://www.siemens.com/automation/support-request

• Teléfono: + 49 180 5050 222

• Fax: + 49 180 5050 223

Encontrará más información sobre nuestro Technical Support en la página de Internet http://www.siemens.com/automation/service

Service & Support en Internet

Además de nuestra documentación, en Internet le ponemos a su disposición todo nuestro know-how.

http://www.siemens.com/automation/service&support

En esta página encontrará:

• "Newsletter" que le mantendrán siempre al día ofreciéndole informaciones de última hora,

• La rúbrica "Servicios online" con un buscador que le permitirá acceder a la información que necesita,

• El "Foro" en el que podrá intercambiar sus experiencias con cientos de expertos en todo el mundo,

• El especialista o experto de Automation & Drives de su región,

• Bajo la rúbrica "Servicios" encontrará información sobre el servicio técnico más próximo, sobre reparaciones, repuestos etc.

Page 7: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

The Process Device Manager A5E00325946-01 vii

Índice

1 Presentación del producto e instalación ...............................................................................1-1

1.1 Ámbito de validez ........................................................................................................1-1 1.2 Introducción.................................................................................................................1-2 1.3 Novedades de SIMATIC PDM V6.0 ............................................................................1-3 1.4 Opciones para SIMATIC PDM ....................................................................................1-6 1.5 Instalación ...................................................................................................................1-7 1.5.1 Instalar SIMATIC PDM................................................................................................1-7 1.5.2 Desinstalar SIMATIC PDM..........................................................................................1-7 1.5.3 Automation License Manager .....................................................................................1-8 1.5.3.1 Permiso de uso mediante el Automation License Manager .......................................1-8 1.5.3.2 Instalación del Automation License Manager ...........................................................1-11 1.5.3.3 Reglas para el manejo de las claves de licencia o License Keys ............................1-12

2 Iniciar SIMATIC PDM ................................................................................................................2-1

2.1 Iniciar SIMATIC PDM desde la vista de red................................................................2-2 2.2 Iniciar SIMATIC PDM en la vista de instalación..........................................................2-2 2.3 Iniciar SIMATIC PDM desde HW Config.....................................................................2-3 2.4 Iniciar SIMATIC PDM en LifeList.................................................................................2-3

3 Configurar redes y aparatos....................................................................................................3-1

3.1 Administrador SIMATIC...............................................................................................3-5 3.2 Vistas del Administrador SIMATIC..............................................................................3-6 3.3 Símbolos de los aparatos............................................................................................3-8 3.4 SIMATIC PDM (sin integración en STEP 7/PCS7) .....................................................3-9 3.5 Crear un proyecto en la vista de red .........................................................................3-10 3.6 Integrar un aparato en la vista de red .......................................................................3-11 3.7 Crear un proyecto en la vista de instalación con aparatos .......................................3-14 3.8 Integrar un aparato en la vista de instalación ...........................................................3-14 3.9 Integrar varios aparatos simultáneamente................................................................3-14 3.10 Sustituir aparatos ......................................................................................................3-15 3.11 Borrar aparatos .........................................................................................................3-15 3.12 Indicaciones para la configuración y parametrización ..............................................3-16 3.13 PROFIBUS ................................................................................................................3-17 3.13.1 Integrar un aparato PROFIBUS en SIMATIC PDM ..................................................3-17 3.13.2 Estructura de bloque de los aparatos de perfil PROFIBUS......................................3-18 3.13.3 Periferia descentralizada - Sistemas E/S remotos....................................................3-19 3.14 HART.........................................................................................................................3-20 3.14.1 Integrar un aparato HART en un módem HART con SIMATIC PDM .......................3-20 3.14.2 Integrar una red de multiplexores HART...................................................................3-21 3.15 Integración de aparatos HART mediante HCF-DDs .................................................3-26 3.16 SIPART......................................................................................................................3-27 3.16.1 Integrar un aparato SIPART DR en un puerto RS-232C/RS 485

en SIMATIC PDM......................................................................................................3-27 3.16.2 Integrar un regulador SIPART DR ............................................................................3-28

Page 8: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Índice

The Process Device Manager viii A5E00325946-01

3.17 SIREC........................................................................................................................3-30 3.17.1 Integrar una red SIREC.............................................................................................3-30 3.17.2 Integrar un registrador de procesos SIREC..............................................................3-32 3.18 MODBUS...................................................................................................................3-33 3.18.1 Integrar una red MODBUS........................................................................................3-33 3.18.2 Integrar un aparato MODBUS en SIMATIC PDM .....................................................3-34

4 SIMATIC PDM integrado...........................................................................................................4-1

4.1 Crear un proyecto de STEP 7 y arrancar HW Config .................................................4-1 4.2 Abrir un proyecto de STEP 7 ya existente ..................................................................4-2 4.3 Integrar un aparato en HW Config ..............................................................................4-3 4.4 Uso de un IE/PB-Link ..................................................................................................4-5

5 Trabajar con SIMATIC PDM .....................................................................................................5-1

5.1 Manejo básico de SIMATIC PDM ...............................................................................5-3 5.2 Técnico de mantenimiento / Especialista....................................................................5-5 5.3 Ventana principal.........................................................................................................5-5 5.4 Sinopsis de grupos de parámetros .............................................................................5-5 5.5 Tabla de parámetros ...................................................................................................5-6 5.6 Informe ........................................................................................................................5-7

6 Carga global de datos ..............................................................................................................6-1

6.1 Resultados de la carga................................................................................................6-2

7 Importar/exportar datos de configuración y de parametrización........................................7-1

7.1 Cuadro de diálogo "Importar - En ejecución" ..............................................................7-4 7.2 Cuadro de diálogo "Exportar - En ejecución"..............................................................7-5

8 Edición descentralizada de proyectos ...................................................................................8-1

9 Comunicación ...........................................................................................................................9-1

9.1 Comunicación segura..................................................................................................9-1 9.2 Problemas de comunicación .......................................................................................9-2 9.3 Comunicación vía equipos S7 (routing) ......................................................................9-4 9.3.1 Routing ........................................................................................................................9-4 9.3.2 Crear una configuración de routing.............................................................................9-5

10 Diagnóstico .............................................................................................................................10-1

10.1 Sinopsis de los símbolos de aparatos.......................................................................10-3

11 Gestión de cambios................................................................................................................11-1

11.1 Informe de cambios...................................................................................................11-1 11.2 Trabajar con el informe de cambios..........................................................................11-2 11.3 Archivación automática .............................................................................................11-2 11.4 Archivación manual ...................................................................................................11-3 11.5 Configuración del filtro...............................................................................................11-3

Page 9: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Índice

The Process Device Manager A5E00325946-01 ix

12 SIMATIC PDM LifeList ............................................................................................................12-1

12.1 Introducción...............................................................................................................12-1 12.2 Iniciar SIMATIC PDM ................................................................................................12-1 12.3 Interfaz de usuario.....................................................................................................12-2 12.4 Exportar datos de LifeList a un proyecto existente ...................................................12-3 12.5 Cuadro de diálogo "SIMATIC PDM LifeList" .............................................................12-3 12.6 Cuadro de diálogo "Opciones" ..................................................................................12-4

13 Integración de aparatos .........................................................................................................13-1

13.1 Cuadro de diálogo "SIMATIC PDM Administrar catálogo de aparatos" ...................13-1 13.2 Integrar un aparato en SIMATIC PDM con HW-Config ............................................13-2

Índice alfabético

Page 10: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Índice

The Process Device Manager x A5E00325946-01

Page 11: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

The Process Device Manager A5E00325946-01 1-1

1 Presentación del producto e instalación

1.1 Ámbito de validez

Las presentes ayudas explican las funciones básicas de SIMATIC PDM y además incluyen una introducción a la configuración de redes y aparatos.

SIMATIC PDM opera en entornos SIMATIC STEP 7 / PCS 7 o, como mínimo, con los respectivos módulos de función; la ayuda de SIMATIC PDM no incluye ayudas a este respecto.

Las ayudas específicas de los aparatos (por ejemplo, sobre el significado de variables, etc.) son generadas por SIMATIC PDM a partir de las correspondientes Device Descriptions (DDs) de los aparatos; la presente Ayuda no incluye ayudas específicas de los aparatos.

SIMATIC PDM no se responsabiliza ni garantiza la calidad e integridad de las ayudas nombradas anteriormente que no son propiedad de SIMATIC PDM.

Page 12: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Presentación del producto e instalación

The Process Device Manager 1-2 A5E00325946-01

1.2 Introducción

SIMATIC PDM es un paquete de software destinado a la configuración, parametrización, puesta en servicio y mantenimiento de aparatos (por ejemplo, transductores de medida) así como para la configuración de redes y PCs.

SIMATIC PDM ofrece, entre otras cosas, una visualización sencilla de los valores del proceso, así como de las alarmas y demás informaciones sobre el estado del aparato, así como soporte para la puesta en marcha y el mantenimiento mediante un programa Lifelist que detecta configuraciones de aparatos de campo online y que puede configurar proyectos.

SIMATIC PDM es una herramienta abierta para la integración de aparatos. Ya se han integrado más de 1000 aparatos de más de 100 fabricantes. Como base para la integración de aparatos se utiliza EDDL (Electronic Device Description Language). que está normalizada en el estándar internacional IEC 61804-2. Este estándar fue creado en colaboración con la organización de usuario PROFIBUS de la HART Communication Foundation y de la Fieldbus Foundation.

La EDD (Electronic Device Description) la crea el fabricante del aparato o una empresa que ofrezca este servicio. Esta descripción la suministra el fabricante junto con el aparato en un soporte de datos o bien se pone a disposición en Internet o en los catálogos de los aparatos en aplicaciones EDD.

En cualquier momento es posible importar EDDs de distintos fabricantes, p. ej. mediante un disquete o una descarga de Internet.

SIMATIC PDM contiene funciones de Asset Management y Lifecycle Management. En la integración de la estación de mantenimiento (Maintenance Station), el software soporta los aparatos de campo integrados mediante un diagnóstico detallado y una clasificación del diagnóstico.

Opciones

La versión estándar de SIMATIC PDM puede utilizar 4 TAGs en un mismo proyecto (un "TAG" equivale a un aparato). En caso de requerir más de 4 TAGs en un proyecto, es posible pedir SIMATIC PDM con 128 TAGs o bien con un número ilimitado de TAGs.

Con la opción "Integración en STEP 7/PCS 7", SIMATIC PDM enlaza con el paquete de software SIMATIC STEP 7 o SIMATIC PCS 7 y se integra como paquete opcional en la instalación ya existente. Esta opción permite configurar redes y aparatos de PROFIBUS-DP/PA con la ayuda de la herramienta HW Config de STEP 7.

La combinación de SIMATIC PDM y la opción "Integración en STEP 7" se denominará en lo sucesivo SIMATIC PDM integrado.

Proyectos de ejemplo

SIMATIC PDM se entrega con los siguientes proyectos de ejemplo:

• DPPA: este proyecto de ejemplo contiene un aparato PROFIBUS (Sitrans P) y un ET200M con aparatos HART en un módulo de introducción analógico.

• HART: este proyecto de ejemplo contiene un aparato HART (Sitrans TK-H).

• Multiplexor: este proyecto de ejemplo contiene un multiplexor y un aparato HART (Sitrans P ES).

Los ejemplos sólo se pueden utilizar en combinación con STEP 7 o PCS 7 y la opción "Integrado".

Page 13: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Presentación del producto e instalación

The Process Device Manager A5E00325946-01 1-3

1.3 Novedades de SIMATIC PDM V6.0

Instalación

A partir de SIMATIC PDM V6.0 existe un nuevo concepto de licencia. El permiso de uso ya no se obtiene mediante autorizaciones, sino mediante claves de licencia (License Keys). Las claves de licencia o License Keys se gestionan con el Automation License Manager (véase Permiso de uso mediante el Automation License Manager). El programa AuthorsW ya no se utiliza.

Sistemas operativos soportados

A partir de SIMATIC PDM V6.0 se soportan los siguientes sistemas operativos:

• MS Windows 2000 Professional y

• MS Windows XP Professional

SIMATIC PDM LifeList

Con la nueva versión de SIMATIC PDM V6.0 se ha revisado el programa SIMATIC PDM LifeList:

• Ahora existe la posibilidad de iniciar SIMATIC PDM LifeList desde un PROFIBUS-Link para así obtener la Lifeliste de la subred que pertenece a este link. Si el objeto link tiene una conexión con HW Config, entonces se establecerá una conexión mediante routing de registros, de manera que la PG o el PC no debe encontrarse necesariamente en un segmento PROFIBUS, en el que se encuentre el módulo interfaz IM 157. Para ello, seleccione el objeto DP/PA-Link y ejecute el comando de menú "Lifelist" en el menú contextual de la vista de red del Administrador SIMATIC o en la aplicación SIMATIC PDM. Se abrirá SIMATIC PDM LifeList y se ejecutará un scan en el DP/PA-Link. Se visualizará la Lifelist de la subred PA correspondiente.

• Con el comando de menú Ver > Columnas... se pueden seleccionar los datos que se visualizarán.

• Existe la posibilidad de iniciar el diagnóstico posteriormente con el comando de menú Escanear > Diagnóstico.

• En una estación seleccionada es posible copiar con el comando Copiar del menú contextual el contenido de la celda en la que se encuentra el cursor al portapapeles y, desde allí, copiarlo a otro programa en el que se procesarán los datos posteriormente. De este modo, al configurar un aparato HART tras una interfaz HART se puede adoptar la dirección larga del aparato HART mediante copiar y pegar.

Informe de exportación/calibracióin

Junto a la lista de todos los parámetros de los aparatos, ahora también es posible exportar los siguientes datos:

• datos de representación HTML y

• todas las entradas del informe de cambios, o bien

• un informe de calibración (informe de ensayo)

El contenido se puede ver e imprimir con un navegador web.

Page 14: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Presentación del producto e instalación

The Process Device Manager 1-4 A5E00325946-01

Actualización y ampliación de los aparatos soportados

Las descripciones de los aparatos soportados han sido actualizadas. Se ha integrado la librería más actual (junio 2004) de los aparatos HART de la HART Communication Foundation (HCF).

Estructura de producto mejorada

• SIMATIC PDM V6.0 se suministra con 2 CDs. El primer CD contiene el software, mientras que el segundo contiene el catálogo de aparatos así como la HCF-Library.

• SIMATIC PDM V6.0 Single Point: contiene ambos CDs para SIMATIC PDM así como la autorización "Single Point"

• SIMATIC PDM V6.0 Basic: contiene la versión de demostración de SIMATIC PDM así como la autorización "Basic"

• SIMATIC PDM V6.0 Service: contiene SIMATIC PDM Basic así como la autorización "TAG 128"

• SIMATIC PDM V6.0 S7: contiene SIMATIC PDM Service así como la autorización "Integration in STEP 7"

• SIMATIC PDM V6.0 PCS 7: contiene SIMATIC PDM S7 así como la autorización "Routing"

• SIMATIC PDM Upgrade de V5.2 a V6.0: contiene la versión de demostración de SIMATIC PDM así como el disquete de autorización "Upgrade"

Informe de cambios

A partir de SIMATIC PDM V6.0 se puede saber gracias al informe de cambios qué usuario ha realizado en qué momento qué modificaciones en qué proyecto.

La herramienta "SIMATIC PDM Informe de cambios" permite ver las entradas del informe de cambios y modificar los ajustes de archivación.

La grabación de cambios se inicia automáticamente al detectarse una licencia de como mínimo 12o8 TAGs.

Page 15: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Presentación del producto e instalación

The Process Device Manager A5E00325946-01 1-5

Aplicación SIMATIC PDM

Más seguridad y confort al parametrizar la instalación

• SIMATIC PDM indica incoherencias entre los datos del proyecto y la parametrización de los aparatos.

• SIMATIC PDM asiste el uso de marcas de cambios en los aparatos.

• Se notifican aparatos que se encuentran en el modo de simulación o en el modo manual al salir de SIMATIC PDM.

Actualización del estado de diagnóstico

Seleccionando el comando de menú correspondiente, es posible actualizar online los símbolos de aparatos que reflejan el estado de diagnóstico tanto desde el Administrador SIMATIC como desde SIMATIC PDM.

Símbolos de aparatos

Los símbolos de aparatos han sido ampliados (véase Símbolos de aparatos).

Nombres largos para aparatos

A partir de SIMATIC PDM V6.0 es posible asignar a los aparatos integrados en el proyecto con HART-Revision 6 nombres de una longitud de hasta 32 caracteres.

Importación de aparatos

A partir de SIMATIC PDM V6.0 existe un CD de aparatos cuyo mantenimiento es independiente de lsoftware. La importación de aparatos está integrada en PDM mediante el programa "SIMATIC PDM Administrar catálogo de aparatos". El programa auxiliar "DeviceInstall" ya no existe y, por consiguiente, ya no puede ser utilizado para PDM V6.0.

Page 16: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Presentación del producto e instalación

The Process Device Manager 1-6 A5E00325946-01

1.4 Opciones para SIMATIC PDM

Opciones que puede pedir por separado para SIMATIC PDM:

• Integración en STEP 7 / PCS 7 Esta opción sólo es necesaria si va a utilizar la integración de PDM en HW Config

• Routing vía equipos S7

• Comunicación vía Standard HART-Multiplexer

Opciones de TAGs de SIMATIC PDM

• hasta 128 TAGs

• hasta 512 TAGs

• hasta 1024 TAGs

• hasta 2048 TAGs

• TAGs ilimitados

• Power Pack (128 TAGs > 512 TAGs)

• Power Pack (512 TAGs > 1024 TAGs)

• Power Pack (1024 TAGs > 2048 TAGs)

• Power Pack (2048 TAGs > TAGs ilimitados)

Page 17: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Presentación del producto e instalación

The Process Device Manager A5E00325946-01 1-7

1.5 Instalación

1.5.1 Instalar SIMATIC PDM

SIMATIC PDM contiene un programa que efectúa la instalación automáticamente. En la pantalla van apareciendo instrucciones que le guiarán paso a paso por todo el proceso de instalación. El programa se inicia de la forma usual en Windows 2000/XP para instalar software.

Las principales fases de la instalación consisten en:

• copiar los datos en la ruta que usted seleccione,

• instalar la autorización (aunque también puede instalarla posteriormente).

Requisitos para la instalación

• Sistema operativo Microsoft Windows; para más información consulte el archivo Léame.wri.

• Hardware básico PC o unidad de programación (PG) con

- procesador Pentium: para más información consulte el archivo Léame.wri.

- capacidad de memoria RAM: para más información consulte el archivo Léame.wri.

- un monitor color, un teclado y un ratón compatibles con Microsoft Windows.

El programa de instalación (SETUP) instala en el disco duro todos los archivos de Simatic PDM que incluye el CD-ROM. Los archivos se encuentran de forma comprimida en el CD-ROM y se descomprimen al ser copiados en el disco duro.

SIMATIC PDM no se puede iniciar desde el CD-ROM. Una vez terminada la instalación se puede iniciar SIMATIC PDM haciendo doble clic en el icono Administrador SIMATIC.

1.5.2 Desinstalar SIMATIC PDM

Para desinstalar el software utilice el procedimiento usual en Windows:

1. En el "Panel de control" de Windows, haga doble clic en el icono "Agregar o quitar programas" para abrir el cuadro de diálogo que permite instalar y desinstalar programas.

1. Seleccione la entrada "SIMATIC PDM" en la lista de programas instalados. A continuación, haga clic en el botón de comando "Agregar o quitar".

2. En caso de que aparezcan mensajes como "Agregar o quitar archivo compartido", haga clic en el botón "No" si no está seguro.

Page 18: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Presentación del producto e instalación

The Process Device Manager 1-8 A5E00325946-01

1.5.3 Automation License Manager

1.5.3.1 Permiso de uso mediante el Automation License Manager

Automation Licence Manager

Para poder utilizar SIMATIC PDM se requiere una clave de licencia (License Key) específica del producto, cuya instalación ejecuta la versión V6.0 con el Automation License Manager.

El Automation License Manager es un producto de software de la Siemens AG. Se utiliza para la administración de las claves de licencia (representantes técnicos de las licencias) y no dependen del sistema a instalar.

El Automation License Manager se encuentra:

• en el soporte de instalación del producto de software para el que se requiere una clave de licencia (License Key), o bien

• en un soporte de instalación independiente, así como

• en las páginas de Internet del A&D Customer Support de la Siemens AG como WebDownLoad.

El Automation License Manager incluye una ayuda en pantalla a la que, una vez instalado, se accede mediante la tecla F1 (ayuda de contexto) o con el comando de menú Ayuda > Ayuda del License Manager. Esta ayuda le proporcionará información detallada sobre las funciones y el manejo del Automation License Manager.

Licencias

Para poder utilizar los paquetes de programas protegidos por licencias de SIMATIC PDM se requieren licencias. Una licencia se otorga como derecho de uso de un producto. Representantes de este derecho son:

• el CoL (Certificate of License) y

• la clave de licencia o License Key.

Certificate of License (CoL)

El "Certificate of License" incluido en el suministro del producto en cuestión es la prueba jurídica del permiso de uso. El producto crrespondiente sólo puede ser utilizado por el propietario del CoL o por personas autorizadas.

Page 19: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Presentación del producto e instalación

The Process Device Manager A5E00325946-01 1-9

License Keys

La clave de licencia o License Key es el representante técnico de una licencia (sello electrónico de licencia).

Para cualquier software que esté protegido por una licencia, SIEMENS AG otorga una clave de licencia o License Key. Solamente cuando después de iniciar el software en un ordenador se detecte la existencia de una clave de licencia válida, se poderá utilizar el software correspondiente conforme a las condiciones de licencia y uso a las que está sujeta dicha clave o License Key.

Nota

• Para conocer y familiarizarse con la interfaz de usuario y el volumen de funciones de SIMATIC PDM existe la posibilidad de utilizarlo sin necesidad de la clave de licencia o License Key.

• El uso ilimitado considerando los acuerdos contemplados en la licencia sólo está permitido y sólo es posible previa instalación de la clave de licencia o License Key.

• Si no ha instalado la clave de licencia o License Key, se le pedirá en intervalos regulares que proceda a su instalación.

Las claves de licencia o License Keys se pueden guardar y transferir entre los distintos soportes de memoria de la manera siguiente:

• en disquetes de claves de licencia o License Keys,

• en discos duros locales

• y en discos duros de ordenadores conectados a la red.

Si tuviera instalados productos de software para los que no dispone de claves de licencia o License Key, puede averiguar las claves de licencia necesarias y de este modo pedir posteriormente las licencias necesarias.

Para más información sobre la gestión de las claves de licencia o License Keys, consulte la ayuda en pantalla del Automation License Manager.

Page 20: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Presentación del producto e instalación

The Process Device Manager 1-10 A5E00325946-01

Tipos de licencia

Para los productos de software de la Siemens AG se distingue entre los siguientes tipos de licencia orientados al usuario. El comportamiento del software es controlado por las diferentes claves de licencia o License Keys para estos tipos de licencia. El tipo de uso resulta del Certificate of License correspondiente.

Tipo de licencia Descripción

Single License El uso del software en un ordenador cualquiera es de tiempo limitado.

Floating License Permiso de uso remoto del software a través de la red e ilimitado en el tiempo.

Trial License El uso del software está limitado a:·

• un plazo máximo de 14 días,

• un número determinado de días a partir del primer uso,

• fines de tests y validación (excención de responsabilidad).

Upgrade License Para una actualización (Upgrade) puede requerirse un determinado estado del sistema:·

• Con una licencia Upgrade puede actualizarse una versión x "antigua" con una versión >x+... .

• Un Upgrade puede ser necesario por una ampliación de las prestaciones.

Page 21: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Presentación del producto e instalación

The Process Device Manager A5E00325946-01 1-11

1.5.3.2 Instalación del Automation License Manager

El Automation License Manager se instala mediante un MSI-Setup. El software de instalación para el Automation License Manager se encuentra en el CD del producto SIMATIC PDM.

El Automation License Manager se puede instalar junto con SIMATIC PDM o posteriormente.

Nota

Encontrará información detallada sobre cómo instalar el Automation License Manageren el archivo Léame.wri actual.

En la ayuda en pantalla del Automation License Manager encontrará toda la información necesaria sobre la funcionalidad y el manejo de las claves de licencia o License Keys.

Instalar las claves de licencia o License Keys posteriormente

En caso de iniciar el software SIMATIC PDM sin estar instaladas las claves de licencia, aparecerá el mensaje siguiente.

Nota

• Para conocer y familiarizarse con la interfaz de usuario y las funciones de Simatic PDM es posible utilizarlo sin clave de licencia o License Key.

• Sin embargo, el uso ilimitado según los acuerdos de licencia sólo está permitido y es posible previa instalación de la clave de licencia o License Key.

• Si no ha instalado la clave de licencia o License Key, en intervalos regulares se le pedirá que proceda a su instalación.

Para instalar las claves de licencia o License Keys a posteriori, existen las siguientes posibilidades:

• Instalar las claves de licencia o License Keys desde disquetes

• Instalar las claves de licencia o License Keys vía WebDownLoad (requiere pedido)

• Uso de Floating License Keys existentes en la red.

Si desea obtener información detallada sobre el procedimiento, consulte la ayuda en pantalla del Automation License Manager, a la que podrá acceder una vez realizada la instalación con la tecla F1 (ayuda contextual) o con el comando de menú Ayuda > Ayuda del License Manager.

Nota

• Las claves de licencia o License Keys funcionan bajo Windows 2000/XP siempre y cuando se encuentren en una unidad de disco duro que permita accesos en escritura.

• Las Floating Licenses también se pueden utilizar a través de una red, es decir, con acceso remoto.

Page 22: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Presentación del producto e instalación

The Process Device Manager 1-12 A5E00325946-01

1.5.3.3 Reglas para el manejo de las claves de licencia o License Keys

! Atención

Se ruega leer las indicaciones de manejo de las claves de licencia que encontrará en la ayuda en pantalla del Automation License Manager y en el archivo Léame de SIMATIC PDM que se incluye en el CD-ROM. En caso de no observación de dichas indicaciones, existe riesgo de pérdida irreparablede las claves de licencia o License Keys.

A la ayuda en pantalla del Automation License Manager se accede con la tecla F1 (ayuda contextual) o con el comando de menú Ayuda > Ayuda del Automation License Manager.

Esta ayuda contiene toda las información necesaria sobre la funcionalidad y el manejo de las claves de licencia o License Keys.

Page 23: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

The Process Device Manager A5E00325946-01 2-1

2 Iniciar SIMATIC PDM

La siguiente figura muestra las diferentes maneras de iniciar la aplicación "SIMATIC PDM":

SIMATIC PDM

Administrador SIMATIC STEP 7 HW-Config LifeList

Page 24: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Iniciar SIMATIC PDM

The Process Device Manager 2-2 A5E00325946-01

2.1 Iniciar SIMATIC PDM desde la vista de red

Para arrancar SIMATIC PDM, seleccione primero el objeto o la red que desee, pulse la tecla derecha del ratón y elija el comando Abrir objeto del menú emergente. En muchos casos es posible arrancar SIMATIC PDM mediante un doble clic en el icono de aparato. Si no ha indicado el tipo de aparato al insertar el objeto, aparece el cuadro de diálogo "Selección de aparatos SIMATIC PDM". En él encontrará, en función de la red, los aparatos y perfiles soportados por SIMATIC PDM. Seleccione un aparato o un perfil de aparato. Tras realizar la selección arrancará SIMATIC PDM.

Nota

• Para obtener más información sobre la periferia descentralizada, consulte el tema de la Ayuda Sistemas E/S remotos.

• La ruta de comunicación propiamente dicha se establece mediante la configuración, no en función de la red desde la que se inició.

2.2 Iniciar SIMATIC PDM en la vista de instalación

Para arrancar SIMATIC PDM, seleccione primero el objeto, pulse la tecla derecha del ratón y elija el comando Abrir objeto del menú emergente. En muchos casos es posible arrancar SIMATIC PDM mediante un doble clic en el icono de aparato. Tras el primer arranque, aparecerá el cuadro de diálogo "Selección de aparatos SIMATIC PDM".

En él encontrará todos los aparatos y perfiles soportados por SIMATIC PDM para esta posición PLT. Seleccione un aparato o un perfil de aparato. Tras realizar la selección, arranque SIMATIC PDM.

En cuanto a las estaciones de cabecera, en la selección de aparatos encontrará, como mínimo, una denominación del modelo para la estación de cabecera en función del fabricante. Asigne la propuesta o seleccione otra. Tras realizar la selección, arranque SIMATIC PDM.

Ahora ya puede parametrizar offline el aparato seleccionado, es decir, crear un juego de parámetros en la gestión de datos offline. Ahora bien, no podrá comunicarse con el aparato, ya que aún no existe ninguna asignación de red.

Para establecer una asignación de red, consulte el tema de ayuda Vistas del Administrador SIMATIC.

Si necesita más información sobre la periferia descentralizada, consulte el tema de ayuda Sistemas E/S remotos.

Page 25: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Iniciar SIMATIC PDM

The Process Device Manager A5E00325946-01 2-3

2.3 Iniciar SIMATIC PDM desde HW Config

Para iniciar SIMATIC PDM, haga doble clic en el icono del aparato o bien en la respectiva entrada que aparece en la vista detallada. Al arrancar el programa por primera vez, aparecerá el cuadro de diálogo "Insertar objeto SIMATIC PDM" con un nombre predeterminado. Indique un nombre específico del aparato, por ejemplo, la subdivisión fundamental. El nombre aparecerá más adelante en el icono de la vista de instalación y en el icono de HW Config. Tras hacer clic en "Aceptar", aparecerá el cuadro de diálogo "Selección de aparatos SIMATIC PDM". En éste encontrará, en función de la selección anterior en HW Config, los aparatos y perfiles soportados por SIMATIC PDM. Seleccione un aparato o un perfil de aparato. Tras realizar la selección, arrancará SIMATIC PDM.

Reproduzca en la vista de red la topología de red de la instalación y añada todos los aparatos configurados en HW Config. Al insertar los aparatos aparecerá el cuadro de diálogo "Insertar objeto SIMATIC PDM". Haga clic en el botón "Seleccionar" y elija el proyecto en el cuadro de diálogo que se visualiza entonces. En este cuadro de diálogo aparecen todos los aparatos configurados en HW Config, pudiéndose seleccionar el aparato deseado. Haga clic con el botón derecho del ratón en el proyecto seleccionado y elija el comando Detalles. En la mitad derecha de la ventana aparecerán entonces informaciones detalladas sobre los aparatos. En la columna "Redes" se puede comprobar si existe o no una conexión a una red. Así se establece un enlace con los aparatos existentes en la vista de instalación. En este caso, SIMATIC PDM podrá iniciarse directamente desde HW Config, desde la vista de instalación y desde la vista de red haciendo doble clic en el icono de aparato.

Notas

• En el tema de ayuda sistemas E/S remotos encontrará más información sobre la periferia descentralizada.

• En caso de configurar desde HW Config, no debería modificar la especificación de los aparatos en lo sucesivo. Aunque esto se pueda hacer en la vista de red (sustituyendo los aparatos) y se vea reflejado en HW Config, el icono específico del aparato en HW Config no se modificará, lo que podría conducir a una configuración incorrecta del PROFIBUS. En caso necesario, deberá crear un nuevo aparato en HW Config para otra variante y, si procede, borrar el aparato antiguo.

2.4 Iniciar SIMATIC PDM en LifeList

Puede iniciar SIMATIC PDM seleccionando el objeto, pulsando el botón derecho del ratón y seleccionando el comando del menú contextual Abrir objeto.

LifeList muestra en la cabecera la referencia al proyecto y a la red, a través de la cual tiene lugar la comunicación. Si abre SIMATIC PDM desde LifeList, se aceptarán automáticamente los datos del proyecto para la red.

Page 26: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Iniciar SIMATIC PDM

The Process Device Manager 2-4 A5E00325946-01

Page 27: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

The Process Device Manager A5E00325946-01 3-1

3 Configurar redes y aparatos

Las redes y los aparatos pueden configurarse en el Administrador SIMATIC. Se soportan las redes siguientes:

• Red PROFIBUS DP

• Red PROFIBUS PA

• Módem HART

• Red de interface HART

• Red de multiplexores HART

• Red SIPART-DR

• Red SIREC

• Red MODBUS

Para los distintos tipos de comunicación se requieren distintas opciones y las correspondientes autorizaciones (consulte Instrucciones de autorización).

En SIMATIC PDM integrado, las redes y los aparatos PROFIBUS-DP/PA se pueden configurar además con la herramienta HW Config de STEP 7.

Page 28: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager 3-2 A5E00325946-01

Las figuras siguientes muestran las distintas topologías de red de un proyecto de STEP 7.

Red PROFIBUS-DP:

Engineering Station

EthernetEquipo SIMATIC S7

Aparatos de campoPROFIBUS DP

Page 29: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager A5E00325946-01 3-3

Red PROFIBUS PA:

Aparatos decampo HART

PROFIBUSPA

Acopl.DP/PA

Engineering Station

EthernetEquipo SIMATIC S7

Aparatos de campoHART

PROFIBUSPA

Acopl.DP/PA

DP/PA-Link Acoplador DP/PA

Módem HART:

Aparatos decampoHART

RS 232

Engineering Station

Módem HART

Page 30: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager 3-4 A5E00325946-01

Red de multiplexores HART:

PROFIBUS DP

Aparatos decampo HART

ET 200 M

MódulosI/O

Engineering Station

RS 485 Servicebus

Equipo SIMATIC S7

Aparatos decampo HART

HART-/InterfaceMultiplexer

HART-/InterfaceMultiplexer

HART-/InterfaceMultiplexer

Ethernet

ET 200 M

MódulosHARTBaugr.

Aparatos decampo HART

Red SIPART-DR//SIREC/MODBUS:

Engineering Station RS 232C / RS 485Red SIPART DR

AparatosSIPART DR

Page 31: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager A5E00325946-01 3-5

3.1 Administrador SIMATIC

El Administrador SIMATIC es el interface de usuario gráfico que utilizan los usuarios de SIMATIC para gestionar proyectos.

El Administrador SIMATIC es el interface de acceso a la configuración y programación. Éste permite:

• crear proyectos,

• configurar y parametrizar el hardware,

• configurar redes de hardware,

• programar bloques,

• probar y hacer funcionar los programas.

El acceso a las funciones es orientado a objetos, con lo cual resulta más fácil de aprender.

Ajustar el idioma

Para ajustar el idioma, elija el comando de menú Herramientas > Preferencias.... En el cuadro de diálogo que aparece entonces, seleccione la ficha "Idioma". En esta ficha puede ajustar el idioma y la nemotécnica deseadas. En el campo "Idioma", seleccione el idioma que desea utilizar. En la lista se pueden seleccionar únicamente los idiomas instalados.

Para más información sobre cómo trabajar con el Administrador SIMATIC, consulte la correspondiente Ayuda en pantalla.

Page 32: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager 3-6 A5E00325946-01

3.2 Vistas del Administrador SIMATIC

Vista de componentes

Además de la vista de componentes para SIMATIC S7 (desde la cual se puede cambiar a HW Config en la versión integrada), el Administrador SIMATIC cuenta, tras instalar SIMATIC PDM, con dos vistas adicionales que pueden activarse mediante el menú Ver del Administrador SIMATIC. Desde las tres vistas es posible iniciar SIMATIC PDM haciendo doble clic en un aparato.

Vista de red

En la vista de red se representan los aparatos agrupados conforme a la topología de la red. Los aparatos, a los que se puede acceder a través de varias redes, se visualizan tantas veces como aparezcan en las distintas redes. En esta vista se pueden configurar redes y aparatos.

Vista de instalación

La vista de instalación proporciona una visión de conjunto de todos los aparatos configurados en todas las redes configuradas. Esta vista sirve para ver rápidamente los aparatos configurados hasta el momento. En esta vista no pueden configurarse redes nuevas.

Elija los comandos de menú Herramientas > Preferencias > Ver > Vista de proyecto predeterminada del Administrador SIMATIC e indique cuál de las tres vistas deberá aparecer al iniciar el Administrador SIMATIC.

En las dos vistas nuevas puede seleccionar el modo de representación de la forma habitual en STEP 7:

• Iconos grandes

• Iconos pequeños

• Lista

• Detalle

En el modo de representación Detalle, elija los comandos de menú Herramientas > Preferencias > Columnas para seleccionar la información que desea visualizar.

Los aparatos insertados en la Vista de red y en HW Config también se representan automáticamente en la vista de instalación.

En la vista de instalación se pueden insertar aparatos y asignarlos más adelante a una red. Esto se efectúa en la vista de red, tras ejecutar el comando Insertar objeto nuevo o en HW Config tras abrir por primera vez el nuevo aparato en el cuadro de diálogo "Insertar objeto SIMATIC PDM" con el comando Seleccionar. En el cuadro de diálogo que aparece a continuación ("Abrir") seleccione la vista de instalación y luego el aparato.

Page 33: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager A5E00325946-01 3-7

Tras establecer un enlace, en caso de que se haya modificado el nombre de un objeto en una vista los cambios se transferirán automáticamente a las demás vistas.

Si trabaja con SIMATIC PDM integrado puede configurar la instalación con equipo(s), red(es) SIMATIC y aparatos PROFIBUS-DP/PA en HW Config (módem HART, redes de interface HART, redes SIPART-DR y los aparatos correspondientes no pueden configurarse en HW Config).

Los proyectos más "pequeños", por ejemplo, para enlaces terminal-terminal entre PC y aparato en el mismo lugar puede configurarlos directamente en la vista de red.

Page 34: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager 3-8 A5E00325946-01

3.3 Símbolos de los aparatos

La tabla siguiente describe los simbolos de los aparatos configurados en SIMATIC PDM. No todos los aparatos soportan todos los símbolos. Los símbolos aparecen en la vista de red y en la vista de instalación del Administrador SIMATIC, en SIMATIC PDM y en Lifelist.

Al configurar los aparatos se asignan los símbolos y al establecerse una comunicación se clasifican automáticamente los datos de diagnóstico específicos de los aparatos que son representados por los símbolos. Estos datos de diagnóstico se guardan automáticamente en el proyecto, aunque no se guardan los datos parametrizados.

Símbolo Descripción

Al aparato todavía no se le ha asignado ningún tipo desde el catálogo de aparatos, o bien el aparato no está activado

Al aparato se le ha asignado un tipo desde el catálogo de aparatos, pero todavía no se ha establecido ninguna comunicación con el aparato.

No se ha podido establecer la comunicación; la comunicación ha sido interrumpida o no se ha podido establecer la comunicación con la dirección configurada.

El aparato al que se accede no se corresponde con el aparato configurado o bien el aparato no ha sido configurado correctamente (véase Comunicación segura).

El aparato notifica un fallo (p. ej. temperatura HW excesiva).

La necesidad de mantenimiento es inminente. De lo contrario puede averiarse el aparato.

Preaviso de mantenimiento: hay que planificar el mantenimiento.

Preaviso de mantenimiento: se requieren trabajos de mantenimiento. De lo contrario puede averiarse el aparato.

La comunicación era buena. El aparato está en modo manual.

La comunicación era buena. El aparato está en modo de simulación o está funcionando con valores sustitutivos.

La comunicación era buena. El aparato está fuera de servicio

El aparato no funciona porque hay parámetros o componentes de hardware que están configurados de forma inadmisible.

El aparato funciona, pero uno o varios parámetros no son válidos. En lugar de los parámetros no válidos se utilizarán valores sustitutivos.

Page 35: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager A5E00325946-01 3-9

Símbolo Descripción

La parametrización del aparato no coincide con la parametrización realizada en el proyecto. Lea los textos de aviso, por favor.

Por lo menos un valor de proceso ha excedido un límite de alarma de proceso por exceso o por defecto.

Por lo menos un valor de proceso ha excedido un límite de advertencia del proceso por exceso o por defecto.

Por lo menos un valor de proceso ha excedido un límite de tolerancia del proceso por exceso o por defecto.

La comunicación y el estado del aparato eran buenas y no hay avisos.

La comunicación era buena. El aparato no soporta pruebas de diagnóstico.

Nota

En caso de trabajar en modo Test, algunos de los símbolos indicados en la tabla se representarán sobre fondo azul.

3.4 SIMATIC PDM (sin integración en STEP 7/PCS7)

El software SIMATIC PDM se puede utilizar sin necesidad de tener instalado STEP 7/PCS7. En tal caso, instale solamente el Administrador SIMATIC, para lo cual deberá seleccionarlo en el programa de instalación Setup de SIMATIC PDM.

Las redes y los aparatos se configuran en la Vista de red en el Administrador SIMATIC.

Page 36: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager 3-10 A5E00325946-01

3.5 Crear un proyecto en la vista de red

Proceda de la manera siguiente:

1. Vaya al Administrador SIMATIC.

2. Elija el comando de menú Archivo > Nuevo. En el cuadro de diálogo "Nuevo" que aparece entonces, seleccione el tipo Proyecto e indique un nombre para el proyecto.

3. Elija el comando de menú Ver > Vista de red. En la ventana se creará automáticamente un objeto Redes, en el que se configurarán todas las redes.

4. Inserte un objeto PC. Para ello, haga clic con el botón derecho del ratón en el objeto Redes. En el menú emergente, elija el comando Insertar objeto nuevo > PC .

5. Añada un interface al objeto PC. Para ello, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el objeto PC. En el menú emergente elija el comando Insertar objeto nuevo. Seleccione el tipo de interface correspondiente, SIMATIC PDM ofrece dos tipos de interfaces:

- Interface DP (interface PROFIBUS DP vía un módulo CP)

- Puerto COM (puerto serie vía COM1, COM2).

6. Si hace clic con el botón derecho del ratón en el interface que acaba de insertar, podrá ajustar las propiedades del objeto. En lo que respecta al interface DP, de momento no es necesario cambiar ningún ajuste. Para el puerto COM, indique primero el puerto COM en el cuadro de diálogo "Propiedades del puerto COM" de la ficha "Datos de conexión".

7. Para insertar la red propiamente dicha, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el objeto Redes y seleccione en el menú emergente el tipo de red que corresponda. SIMATIC PDM ofrece las redes siguientes:

- Red PROFIBUS-DP (para el interface DP)

- Red SIPART-DR

- Red de interface HART

- Módem HART (para el puerto COM)

- Red de multiplexores HART

- Red SIREC

8. Haciendo nuevamente clic con el botón derecho del ratón sobre el interface anteriormente configurado, conéctelo a la red recién creada. Para el interface DP, asigne la red PROFIBUS-DP en la ficha "Red" del cuadro de diálogo "Propiedades del interface DP". Para el puerto COM, asigne la red de interface HART, el módem HART o la red SIPART-DR en el cuadro de diálogo "Propiedades del puerto COM" en la ficha "Red".

Si desea utilizar el proyecto en diferentes PC con distintas configuraciones de hardware sin tener que adaptar cada vez el objeto PC existente, puede insertar varios objetos PC. El objeto PC marcado con un icono rojo indica el PC "actual" a través del que se realiza la comunicación. Para cambiar a otra configuración de PC, haga clic con el botón derecho del ratón en el objeto PC correspondiente y elija el comando de menú Herramientas > Determinar PC actual en el Administrador SIMATIC.

Page 37: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager A5E00325946-01 3-11

3.6 Integrar un aparato en la vista de red

Haciendo clic con el botón derecho del ratón en la red configurada anteriormente, puede insertar aparatos en la red.

Red PROFIBUS-DP

• Integrar un aparato DP Puede insertar aparatos PROFIBUS-DP directamente en la red PROFIBUS-DP. Al insertar los aparatos aparece el cuadro de diálogo "Insertar objeto SIMATIC PDM". Indique los datos que desee.

• Integrar un sistema E/S remoto DP (periferia descentralizada) Para integrar un sistema E/S remoto DP (periferia descentralizada), inserte primero una estación de cabecera. Al insertar, indique en el cuadro de diálogo "Insertar objeto SIMATIC PDM" los datos que desee. Nota: Para obtener información sobre cómo proceder con la periferia descentralizada, consulte el tema de la Ayuda Sistemas E/S remotos.

• Integrar un aparato PA mediante un acoplador DP/PA Para la red PROFIBUS-DP puede insertar aparatos PROFIBUS-PA mediante un acoplador DP/PA. Al igual que con los aparatos DP, el acoplador DP/PA no se proyecta, sólo debe configurarse una velocidad de transferencia de bus correspondiente para la red PROFIBUS-DP (p. ej. 45,45 kbit/s para el acoplador Siemens).

• Integrar un aparato PA mediante un enlace DP/PA Para integrar aparatos PROFIBUS-PA mediante un enlace DP/PA, inserte primero un enlace DP/PA y luego el aparato PROFIBUS-PA. Tras insertar el enlace DP/PA, indique en el cuadro de diálogo "Propiedades de... - Datos de conexión" la dirección PROFIBUS para el enlace DP/PA. Al insertar los aparatos aparece el cuadro de diálogo "Insertar objeto SIMATIC PDM". Indique los datos que desee.

• Integrar un sistema E/S remoto PA (periferia descentralizada) Para integrar un sistema E/S remoto PA (periferia descentralizada), inserte primero una estación de cabecera en una red PROFIBUS-DP (mediante un acoplador DP/PA, véase más arriba) o en un enlace DP/PA (véase más arriba). Al insertar, indique en el cuadro de diálogo "Insertar objeto SIMATIC PDM" un nombre y la dirección. Nota: Para obtener información sobre cómo proceder con la periferia descentralizada, consulte el tema de la Ayuda Sistemas E/S remotos.

• Integrar un aparato HART mediante un módulo HART Para integrar aparatos HART, inserte primero las E/S remotas, un módulo HART y el aparato HART. Una vez insertados, indique en el cuadro de diálogo "Propiedades de … - Datos de conexión" la dirección PROFIBUS para las E/S remotas y el slot para el módulo HART. Al insertar los aparatos aparece el cuadro de diálogo "Insertar objeto SIMATIC PDM". Indique un nombre y el canal del módulo HART.

Page 38: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager 3-12 A5E00325946-01

• Insertar aparatos redundantes Los aparatos PROFIBUS y las E/S remotas PROFIBUS se pueden configurar de forma redundante. Inserte para ello primero un único aparato (véase más arriba) y ejecute después una de las opciones descritas a continuación:

- Redundancia de línea: vuelva a insertar el aparato previamente insertado en la misma red PROFIBUS. Elija para ello el mismo aparato en el cuadro de diálogo que aparece a continuación "Insertar objeto SIMATIC PDM" pulsando el botón "Seleccionar objeto...".

- Redundancia de aplicación: vuelva a insertar el aparato previamente insertado en otra red PROFIBUS. Elija para ello el mismo aparto en el cuadro de diálogo que aparece "Insertar objeto SIMATIC PDM" pulando el botón " Seleccionar objeto...".

Red de interface HART

• Integrar un aparato HART Puede insertar aparatos HART directamente en la red de interface HART. Al insertar el primer aparato HART, si aún no se ha configurado, se creará automáticamente un objeto Módem HART y todos los aparatos configurados en la red de interface HART harán referencia al objeto Módem HART. En el cuadro de diálogo" Propiedades de… - Datos de conexión" para la red de interface HART y el módem HART, configure el Tipo de maestro (Primario / Secundario; por norma general, será Secundario). En el cuadro de diálogo "Propiedades de… - Datos de conexión" para el aparato HART de la red de interface HART, indique sin falta Fabricante, Tipo de aparato y Denominación de aparato; a partir de estos datos se obtendrá información de dirección. En el cuadro de diálogo "Propiedades de… - Datos de conexión" para el aparato HART en el módem HART, indique sin falta la Dirección abreviada.

Módem HART

• Integrar un aparato HART Los aparatos en el módem HART están al alcance, por ejemplo, para la puesta en servicio, a través del módem HART sin necesidad de realizar ninguna configuración adicional (en la red de interface HART). Para el módem HART puede insertar aparatos HART directamente. En el cuadro de diálogo "Propiedades de… - Datos de conexión" para el módem HART, configure el Tipo de maestro (Primario / Secundario; por norma general, será Secundario). En el cuadro de diálogo "Propiedades de… - Datos de conexión" para el aparato HART, indique sin falta la Dirección abreviada.

Red de multiplexores HART

En el Administrador SIMATIC se pueden insertar redes de multiplexores en la vista de red de aparatos de proceso. Para ello es preciso seleccionar en el cuadro de diálogo "Insertar" una red de multiplexores incorporada en el servidor HART. La jerarquía del multiplexor seleccionado se adopta posteriormente en el Administrador SIMATIC. Hay multiplexores de un nivel (fabricados p.ej. por la empresa Measurement Technology Ltd.) y de dos niveles (p.ej. multiplexor Pepperl+Fuchs).

Page 39: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager A5E00325946-01 3-13

Red SIPART-DR

• Integrar un regulador compacto SIPART DR Para la red SIPART-DR sólo puede insertar reguladores compactos SIPART DR con acoplamiento en serie (RS 232C / RS 485) (consulte la descripción detallada en el tema de la Ayuda Integrar un regulador SIPART DR).

Tras insertar los aparatos (finales) en la Vista de red, se representarán también en la Vista de instalación.

Red SIREC

• Integrar un registrador de procesos SIREC Para la red SIREC sólo puede insertar registradores de procesos SIREC (consulte la descripción detallada en el tema de la Ayuda Integrar un registrador de procesos SIREC).

Page 40: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager 3-14 A5E00325946-01

3.7 Crear un proyecto en la vista de instalación con aparatos

Proceda de la manera siguiente:

1. Arranque el Administrador SIMATIC.

2. Elija el comando de menú Archivo > Nuevo. En el cuadro de diálogo "Nuevo" que aparece entonces, seleccione el tipo Proyecto e indique un nombre para el proyecto.

3. Elija el comando de menú Ver > Vista de instalación. En la ventana se crea automáticamente un objeto "Aparatos", en el que se insertan todos los aparatos.

3.8 Integrar un aparato en la vista de instalación

Si hace clic con el botón derecho del ratón en Aparatos, puede insertar aparatos sin asignarlos a una red. Se pueden insertar los siguientes aparatos:

• TAG (un TAG es un "sinónimo" de un aparato que puede ser insertado)

• E/S remotas (periferia descentralizada). La estación de cabecera de un sistema E/S remoto es el módulo que se enlazará más adelante a una red y en el que se pueden enchufar los diversos módulos. Estos módulos no se pueden insertar en la vista de instalación (consulte Sistemas de E/S remotas).

• Módulo de E/S remotas (periferia descentralizada). Los módulos son tarjetas que pueden ser enchufadas posteriormente bajo la estación de cabecera de un sistema de E/S remotas.

• Módulo de E/S remotas (periferia descentralizada). Se trata de módulos que se pueden enchufar posteriormente bajo la estación de cabecera y una E/S remota.

En la vista de instalación, el objeto seleccionado se inserta directamente, y sólo una vez. No aparece el cuadro de diálogo "Insertar objeto SIMATIC PDM".

3.9 Integrar varios aparatos simultáneamente

En la Vista de red se pueden integrar simultáneamente varios aparatos o módulos en una red configurada, eligiendo para ello el comando de menú Insertar nuevo objeto. En el cuadro de diálogo "Insertar objeto SIMATIC PDM", bajo Cantidad objetos "Nombre", puede indicarse el número deseado (el valor depende de la red utilizada y, dado el caso, de otros factores). En función de este valor se insertan varios objetos con la denominación Nombre 1, Nombre 2… Nombre n. Asigne el aparato de forma correspondiente si desea crear varios aparatos del mismo tipo. Las direcciones de los objetos se incrementan a partir del valor inicial hasta alcanzar la dirección máxima permitida. En ocasiones, esta asignación debe corregirse de acuerdo con la aplicación.

Page 41: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager A5E00325946-01 3-15

3.10 Sustituir aparatos

Los aparatos se pueden cambiar en la Vista de red y en la Vista de instalación.

Si en una instalación se cambia un aparato, puede actualizar el proyecto en SIMATIC PDM de dos formas:

• Borre el objeto del aparato antiguo e inserte un objeto para el aparato nuevo. Este procedimiento se recomienda cuando se trata de aparatos muy distintos. Al borrar el objeto del aparato antiguo, se pierden todos los ajustes.

• Si cambia aparatos prácticamente idénticos (por ejemplo, del mismo fabricante, del mismo tipo pero un modelo más actual), puede asignar el aparato nuevo al objeto en el cuadro de diálogo "Propiedades" de la ficha "Aparato", mediante la función Reasignar en el cuadro de diálogo siguiente ("Selección de aparatos SIMATIC PDM"). En este caso, se conservarán todos los ajustes que contengan únicamente variables de lectura y que estén presentes en ambos aparatos. Un cambio de aparato en la vista de red se reflejará también en la vista de instalación, y viceversa.

3.11 Borrar aparatos

Si borra aparatos en SIMATIC PDM, en la vista de red del Administrador SIMATIC o en la herramienta HW Config de STEP 7 o PCS 7, solamente se borrará el uso del aparato en el lugar correspondiente. En la vista de instalación del Administrador SIMATIC seguirá existiendo el aparato. En tal caso se podrá volver a utilizar. Los aparatos tienen un historial que se perdería si se borraran definitivamente. Así por ejemplo, los aparatos tienen que prepararse en el taller, instalarse en la planta y luego volverse a desmontar para realizar los trabajos de mantenimiento o para volverlos a instalar en otro lugar. Si quiere borrar un aparato definitivamente, utilice la vista de instalación del Administrador SIMATIC.

Page 42: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager 3-16 A5E00325946-01

3.12 Indicaciones para la configuración y parametrización

Aquí encontrará algunas indicaciones que en algunos casos le pueden resultar muy útiles. Recomendamos leer asimismo las indicaciones contenidas en el archivo Léame. Este archivo se instala de forma estándar bajo Siemens\PDM\Sim_PDM\Léame.wri.

1. Si desea obtener información sobre los ajustes específicos de los parámetros de bus en el programa Ajustar interface PG/PC lea el archivo Léame.

2. Aparatos de perfil PROFIBUS-PA Los aparatos de perfil que se pueden parametrizar de acuerdo con el perfil, pero que requieren un archivo GSD específico, requieren que la parametrización y la configuración maestra para el ciclo se configuren por separado. Para la configuración maestra es preciso importar a HW Config los archivos GSD específicos del aparato y arrastrar estos aparatos desde el directorio "PROFIBUS-DP\Otros aparatos de campo" del catálogo de hardware de HW Config al sistema maestro DP/PA. Para parametrizarlos inserte otro equipo SIMATIC S7 con un sistema maestro DP y posicione a continuación los aparatos que desee parametrizar con SIMATIC PDM.

3. Tratamiento de errores de perfiles PROFIBUS-PA En algunos aparatos es posible acceder desde el menú Herramientas al cuadro de diálogo Tratamiento de errores. En este cuadro de diálogo puede indicar que se ignoren determinados errores al cargar datos en la PG o en el PC, de manera que no se interrumpa la carga. Los errores que hayan aparecido se visualizan en un diálogo de errores.

4. Configuración de bloques de aparatos HART Los aparatos HART se parametrizan a través de parámetros generales y de parámetros que están asignados a bloques. Así p.ej., algunos transmisores para presión también son capaces de medir la temperatura. Para un aparato de este tipo se ajusta el número de bloques así como el número de entradas y salidas a dos, respectivamente. SIMATIC PDM soporta aparatos de hasta 6 bloques. La cantidad de entradas y salidas está limitada a 4 por la definición HART. En el cuadro de diálogo online Asignación de bloques puede asignar entradas y salidas a los bloques. Este diálogo online sólo es soportado por aparatos que permitan la asignación entradas y salidas a bloques.

5. La parametrización básica de aparatos HART (en el cuadro de diálogo "SIMATIC PDM Selección de aparatos" en HART > Universal > Estándar) abarca todas las funciones que están definidas por HCF en los Universal Commands y en los Common Practice Commands.

Page 43: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager A5E00325946-01 3-17

3.13 PROFIBUS

3.13.1 Integrar un aparato PROFIBUS en SIMATIC PDM

Para integrar un aparato PROFIBUS (aparato PROFIBUS-DP, aparato PROFIBUS-PA o PROFIBUS Remote I/O), proceda de la manera siguiente:

1. Inicie el Administrador SIMATIC haciendo doble clic en el correspondiente icono del Escritorio o a través del menú "Inicio" de Windows.

2. Seleccione la vista de red, eligiendo los comandos de menú Ver > Vista de red.

Nota

Si desea trabajar con la vista de red de aparatos de proceso como vista predeterminada, seleccione el comando de menú Herramientas > Preferencias y seleccione la vista de red de aparatos de proceso en la lista desplegable "Vista de proyecto predeterminada" de la ficha "Ver"

3. Para ajustar el interface PG/PC, elija los comandos de Windows Inicio > Configuración > Panel de control > Ajustar interface PG/PC. Si ha instalado una tarjeta PCMCIA, haga clic en el CP deseado (p.ej. CP5511). Haga clic en "Propiedades" y efectúe los ajustes indicados a continuación en el cuadro de diálogo que aparece entonces:

- En el campo "Perfil", introduzca "DP".

- En el campo "Velocidad de transferencia", seleccione "45,5 kbit/seg".

- Desactive la casilla de opción "No se conectará como único maestro".

Nota: cuando instale la tarjeta PCMCIA, vigile al insertarla que tenga enchufado el cable correspondiente.

4. Elija el comando de menú Archivo > Nuevo para crear un nuevo proyecto. En el cuadro de diálogo "Nuevo" que aparece a continuación, introduzca el nombre del proyecto y confirme haciendo clic en "Aceptar".

5. Para insertar el aparato PROFIBUS, seleccione el objeto "Red PROFIBUS-DP" en la ventana derecha y pulse el botón derecho del ratón. En el menú emergente, elija el comando Insertar nuevo objeto > Aparato PROFIBUS, Aparato PROFIBUS-PA o Remote I/O. En el cuadro de diálogo visualizado, introduzca el nombre del punto de medición. Nota: Si utiliza un acoplador PROFIBUS-DP/PA, configure los aparatos PROFIBUS-PA directamente en la red PROFIBUS o después del vínculo PROFIBUS. El acoplador en sí no se configura.

Page 44: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager 3-18 A5E00325946-01

También puede insertar un vínculo PROFIBUS (vínculo Y o vínculo DP/PA) en una red PROFIBUS-DP. Detrás de ese vínculo podrá insertar aparatos PROFIBUS pero no podrá insertar más vínculos PROFIBUS.

Nota

La dirección del aparato PROFIBUS que ha definido en el cuadro de diálogo "Insertar objeto(s) SIMATIC PDM" puede modificarla posteriormente en el cuadro de diálogo "Propiedades del objeto" de la ficha "Datos de conexión".

6. Arranque SIMATIC PDM haciendo doble clic en el nuevo aparato PROFIBUS en la ventana derecha. En el árbol de menús, seleccione el aparato correspondiente (esto sólo es necesario en la primera llamada) y configúrelo.

3.13.2 Estructura de bloque de los aparatos de perfil PROFIBUS

Los aparatos de perfil PROFIBUS se componen de tres bloques diferentes. En la imagen siguiente se muestra cómo están relacionados.

Bloque físico: Contiene datos que describen el aparato de perfil y el estado del aparato (por ejemplo, fabricante, nº de pedido del aparato, etc.)

Bloque convertidor de medición:

Contiene la función de transductor de medida propiamente dicha. En la salida facilita el valor medido, corregido y compensado. En determinados aparatos de perfil facilita información adicional, por ejemplo, la temperatura de los sensores.

Bloque de función: Este bloque sirve para representar el valor medido en la magnitud pertinente, por ejemplo, el nivel. En este caso se tienen en cuenta, por ejemplo, las curvas características y las pérdidas configuradas . También se indica el valor de medición como valor porcentual.

Page 45: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager A5E00325946-01 3-19

3.13.3 Periferia descentralizada - Sistemas E/S remotos

HW Config

Si ha configurado sistemas E/S remotos en HW Config, puede abrir SIMATIC PDM para el módulo de cabecera y los módulos en la vista detallada (iniciar).

Vista de instalación

• En la vista de instalación se ve la estación de cabecera de los sistemas E/S remotos y los módulos de la estación de cabecera.

Vista de red

• Cree un objeto en la vista de red para la estación de cabecera (si ha configurado antes en HW Config, establezca un enlace con el objeto correspondiente en la Vista de instalación. Para ello, haga clic en el botón "Seleccionar" del cuadro de diálogo "Insertar objeto SIMATIC PDM").

• A continuación, en la vista de red, inserte un objeto Módulo por cada módulo que contenga la estación de cabecera (consulte también Integrar varios aparatos simultáneamente).

Después puede abrir SIMATIC PDM en la vista de red para el sistema de E/S remotas. Para ello haga doble clic en las E/S remotas o en uno de los objetos que contienen.

• Si trabaja offline, deberá asignar manualmente a cada uno de estos objetos "vacíos" una función (conforme a la ocupación real o a la configuración en HW Config). Abra el objeto seleccionando su símbolo de la vista de grupos de parámetros. A continuación elija en la tabla de parámetros el ajuste apropiado (*) para el parámetro que determina la función y luego guarde el objeto.

• Si puede trabajar online, seleccione el objeto de la estación de cabecera y elija el comando de menú Aparato > Cargar en PG/PC. Así se actualizan los parámetros de los ajustes de los slots (*) y, al mismo tiempo, se asignan las funciones a los módulos conforme a las asignaciones de slot. (*) Los nombres de estos parámetros y sus posibilidades de configuración varían en función del sistema E/S remoto.

Nota

Vaya a la vista de red y a la vista de instalación y abra SIMATIC PDM para las estaciones de cabecera y los módulos mediante el comando Abrir del menú emergente.

Page 46: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager 3-20 A5E00325946-01

3.14 HART

3.14.1 Integrar un aparato HART en un módem HART con SIMATIC PDM

Para integrar un aparato HART en un módem HART, proceda de la manera siguiente:

1. Arranque el Administrador SIMATIC haciendo doble clic en el correspondiente icono del Escritorio o a través del menú "Inicio" de Windows.

2. Seleccione la vista de red, eligiendo los comandos de menú Ver > Vista de red.

Nota

Si desea trabajar con la vista de red de aparatos de proceso como vista predeterminada, seleccione el comando de menú Herramientas > Preferencias y seleccione la vista de red de aparatos de proceso en la lista desplegable "Vista de proyecto predeterminada" de la ficha "Ver"

3. Elija el comando de menú Archivo > Nuevo para crear un nuevo proyecto. En el cuadro de diálogo "Nuevo" que aparece entonces, introduzca el nombre del proyecto y confirme haciendo clic en "Aceptar".

4. Para insertar una red de módems HART, haga doble clic en el objeto "Redes" en la ventana derecha. Seleccione "Redes" en la ventana izquierda y pulse el botón derecho del ratón. En el menú emergente, elija el comando Insertar nuevo objeto > Red de módem HART.

5. Para comprobar si la red y el interface correctos están asignados al puerto COM, haga doble clic en el objeto "PC" en la ventana derecha. Seleccione el objeto "Puerto COM" y pulse el botón derecho del ratón. En el menú emergente, elija el comando Propiedades del objeto.... A continuación se visualizará el cuadro de diálogo "Propiedades". En la ficha "Red", ajuste la red de módems HART. En la ficha "Datos de conexión", indique el puerto COM deseado. Nota: en los ordenadores portátiles tamaño agenda ("notebooks"), el puerto COM es casi siempre "1". Puesto que la mayoría de los PCs disponen de dos puertos COM, en esta ficha es preciso ajustar a qué puerto está conectado el módem HART.

6. Para insertar el aparato HART, seleccione el objeto "Red módem HART" en la ventana derecha y pulse el botón derecho del ratón. En el menú emergente, elija el comando Insertar nuevo objeto > Aparato HART. En el cuadro de diálogo siguiente, introduzca el nombre del aparato HART.

Page 47: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager A5E00325946-01 3-21

7. Para ajustar la dirección del aparato insertado, seleccione el aparato HART correspondiente en la ventana derecha y pulse el botón derecho del ratón. En el menú emergente, elija el comando Propiedades del objeto. Seleccione la ficha "Datos de conexión" del cuadro de diálogo que aparece entonces e introduzca el número de equipo. Nota: la dirección debe corresponder al aparato conectado. En los aparatos HART, la dirección abreviada es siempre "0", a menos que esté activada la función Multi-Drop.

8. Arranque SIMATIC PDM haciendo doble clic en el nuevo aparato HART en la ventana derecha. En el árbol de menús, seleccione el aparato correspondiente (esto sólo es necesario en la primera llamada) y configúrelo.

Nota

Si tiene varios PCs en un proyecto, tiene que definir un PC como PC actual. Para ello, marque el objeto "PC" deseado en la ventana izquierda y seleccione el comando de menú Herramientas > Definir PC actual.

3.14.2 Integrar una red de multiplexores HART

En el Administrador SIMATIC se pueden insertar redes de multiplexores en la vista de red. Para ello es preciso haber instalado en el ordenador un servidor HAER. En el cuadro de diálogo "Insertar" se debe seleccionar una red de multiplexores integrada previamente en el servidor HART. La jerarquía del multiplexor seleccionado se transfiere luego al Administrador SIMATIC. La jerarquía dependerá del multiplexor utilizado. Hay multiplexores de un nivel (p.ej. multiplexor P+F) y de dos niveles (p.ej. multiplexor MTL).

Al abrir el aparato se puede leer la identificación y asignar la DeviceDescription (descripción del aparato) correcta.

El servidor HART no soporta el modo multimaestro. Para evitar conflictos es preciso coordinar las tareas. La coordinación se efectuará desde la propia red de multiplexores.

Con este servidor HART se puede acceder a multiplexores de numerosas empresas. Los fabricantes le facilitarán más información al respecto, aunque también puede pedirse a la HART Communication Foundation.

Para poder diseñar y gestionar el proyecto es preciso utilizar la aplicación HCF-OPC-Server. Para más información sobre el servidor HART, consulte la descripción o la Ayuda en pantalla del producto.

Page 48: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager 3-22 A5E00325946-01

Multiplexor de un nivel (ejemplo: Pepperl+Fuchs)

Para insertar un multiplexor Pepperl+Fuchs, proceda de la manera siguiente:

1. En el Administrador SIMATIC, elija el comando de menú Archivo > Nuevo. En el cuadro de diálogo "Nuevo" que aparece entonces, introduzca el nombre del proyecto.

2. Cambie a la vista de red (utilizando el comando de menú Ver > Vista de red). Si desea insertar ya en este momento una red de multiplexores con el comando Insertar nuevo objeto > Red de multiplexores HART del menú contextual, el servidor HART arrancará automáticamente, aunque no se dispone todavía de datos para la configuración de la red.

3. Arranque el servidor HART haciendo doble clic en el icono correspondiente en el Escritorio o a través del botón Inicio >... de Windows.

4. En el cuadro de diálogo que aparece entonces, introduzca el nombre del proyecto del servidor HART.

5. Seleccione el proyecto, pulse el botón derecho del ratón y elija el comando Add Network. En el cuadro de diálogo que aparece entonces, seleccione el tipo de red deseado (por lo general, RS 485). Introduzca un nombre en el campo "Network Properties" (el nombre es muy importante, porque el Administrador SIMATIC reconoce luego la red conforme a dicho nombre). Ajuste en "Properties" las propiedades del interface y confirme los ajustes realizados haciendo clic en "OK". La red se inserta entonces en el proyecto.

6. Los datos se pueden leer de forma automática o ajustar manualmente.

- Lectura automática: Para leer todos los datos (del multiplexor y de los aparatos), elija el comando de menú File > Learn. La configuración sólo se puede leer online. El proceso de aprendizaje de los datos se visualiza en un cuadro de diálogo. Al comprobar las direcciones (del multiplexor, etc.), el estado de todas las direcciones ocupadas cambia de "not responding" a "responding". Si éste no fuera el caso, existe un error de comunicación, como p.ej. una polaridad errónea.

- Ajuste manual: Para crear la configuración manualmente, seleccione el proyecto, pulse el botón derecho del ratón, elija el comando Add Multiplexer e introduzca los datos necesarios en el cuadro de diálogo. Seleccione luego el multiplexor, pulse el botón derecho del ratón, elija el comando Add Instrument e introduzca los datos necesarios en el cuadro de diálogo. Siga el mismo procedimiento hasta que haya configurado todos los aparatos necesarios.

La figura siguiente muestra un proyecto de servidor HART después del proceso de aprendizaje de un multiplexor Pepperl+Fuchs:

Page 49: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager A5E00325946-01 3-23

7. En el Administrador SIMATIC, elija el comando del menú contextual Insertar nuevo objeto > Red de multiplexores HART.

8. En el cuadro de diálogo que aparece a continuación, seleccione el nombre de red que ha definido (v. punto 4). Si activa la opción "Configuración automática de subredes", se aceptarán automáticamente en el proyecto todos los aparatos reconocidos por el servidor HART, así como un módem HART. Si no activa la opción "Reconocimiento automático de aparatos", deberá seleccionar en el catálogo los aparatos en cuestión. Si está activado el reconocimiento de aparatos, se efectuará una asignación automática conforme a las reglas siguientes:

- Prioridad más alta para los aparatos totalmente integrados

- Aparatos HCF

- Si no se encuentra el aparato correspondiente, se asignará un DDL universal.

9. Edite los aparatos en el Administrador SIMATIC.

Multiplexor de dos niveles (ejemplo: MTL)

Para insertar un multiplexor MTL, proceda de la manera siguiente:

1. En el Administrador SIMATIC, elija el comando de menú Archivo > Nuevo. En el cuadro de diálogo "Nuevo" que aparece entonces, introduzca el nombre del proyecto.

2. Cambie a la vista de red (utilizando el comando de menú Ver > Vista de red). Si desea insertar ya en este momento una red de multiplexores con el comando Insertar nuevo objeto > Red de multiplexores HART del menú emergente, el servidor HART arrancará automáticamente, aunque no se dispone todavía de datos para la configuración de la red.

3. Arranque el servidor HART haciendo doble clic en el icono correspondiente en el Escritorio o a través del botón Inicio >... de Windows.

4. En el cuadro de diálogo que aparece entonces, introduzca el nombre del proyecto del servidor HART.

5. Seleccione el proyecto, pulse el botón derecho del ratón y elija el comando Add Network. En el cuadro de diálogo que aparece entonces, seleccione el tipo de red deseado (por lo general, RS 485). Introduzca un nombre en el campo "Network Properties" (el nombre es muy importante, porque el Administrador SIMATIC reconoce luego la red conforme a dicho nombre). Ajuste en "Properties" las propiedades del interface y confirme los ajustes realizados haciendo clic en "OK". La red se inserta entonces en el proyecto.

Page 50: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager 3-24 A5E00325946-01

6. Los datos se pueden leer de forma automática o ajustar manualmente.

- Lectura automática: Para leer todos los datos (del multiplexor y de los aparatos), elija el comando de menú File > Learn. La configuración sólo se puede leer online. El proceso de aprendizaje de los datos se visualiza en un cuadro de diálogo. Al comprobar las direcciones (del multiplexor, etc.), el estado de todas las direcciones ocupadas cambia de "not responding" a "responding". Si éste no fuera el caso, existe un error de comunicación, como p.ej. una polaridad errónea.

- Ajuste manual: Para crear la configuración manualmente, seleccione el proyecto, pulse el botón derecho del ratón, elija el comando Add Multiplexer e introduzca los datos necesarios en el cuadro de diálogo. Seleccione luego el multiplexor, pulse el botón derecho del ratón, elija el comando Add Panel e introduzca los datos necesarios en el cuadro de diálogo. Seleccione un "Panel", pulse el botón derecho del ratón, elija el comando Add Instrument e introduzca todas las informaciones en el cuadro de diálogo. Siga el mismo procedimiento hasta que haya configurado todos los aparatos necesarios.

La figura siguiente muestra un proyecto de servidor HART después del proceso de aprendizaje de un multiplexor MTL:

7. En el Administrador SIMATIC, elija el comando del menú contextual Insertar nuevo objeto > Red de multiplexores HART.

8. En el cuadro de diálogo que aparece a continuación, seleccione el nombre de red que ha definido (v. punto 4). Si activa la opción "Configuración automática de subredes", se aceptarán automáticamente en el proyecto todos los aparatos reconocidos por el servidor HART, así como un módem HART. Si no activa la opción "Reconocimiento automático de aparatos", deberá seleccionar los aparatos en cuestión del catálogo. Si está activado el reconocimiento de aparatos, se efectuará una asignación automática conforme a las reglas siguientes:

- Prioridad más alta para los aparatos totalmente integrados

- Aparatos HCF

- Si no se encuentra el aparato correspondiente, se asignará un DDL universal.

9. En la vista de red del Administrador SIMATIC se visualiza entonces la jerarquía de la red de multiplexores. Nota: se visualizan únicamente los paneles a los que están conectados los aparatos.

Page 51: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager A5E00325946-01 3-25

Proceso de aprendizaje

El proceso de aprendizaje se puede efectuar en cualquier nivel de un proyecto de servidor HART. Si, por ejemplo, selecciona el proyecto, se inicia el proceso de aprendizaje de todo el árbol de configuración. Si selecciona un panel, se inicia la lectura de la subconfiguración seleccionada, es decir, de los instrumentos que se encuentran debajo del nivel del panel.

Modificar la configuración

Si modifica una red de multiplexores existente, p.ej. al insertar nuevos aparatos o sustituir los ya existentes (recuerde que debe configurarlos de nuevo en el servidor HART), puede utilizar el comando de menú Edición > Sincronizar del Administrador SIMATIC para sincronizar los cambios en el servidor HART. La función "Sincronizar" tiene en cuenta lo siguiente:

• Se insertan las nuevas jerarquías y aparatos.

• Se desactivan las jerarquías y aparatos que hayan dejado de existir (su representación aparecerá atenuada en el Administrador SIMATIC y la opción "Objeto activado" del cuadro de diálogo "Propiedades" no estará seleccionada).

Page 52: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager 3-26 A5E00325946-01

3.15 Integración de aparatos HART mediante HCF-DDs

Inserte un aparato HART en la Vista de red o en HW Config. Al abrirlo por primera vez, aparecerá el cuadro de diálogo "Selección de aparatos SIMATIC PDM". En este cuadro de diálogo, haga clic en el botón de comando "Catálogo de aparatos" y seleccione en el siguiente cuadro de diálogo el directorio "HCF_DD_Library" del CD de aparatos. Este CD contiene la librería actual HCF DD. Importando esta librería se ampliará el catálogo de aparatos con los aparatos HART, los cuales también son soportados por el Hand Held Communicator. El fabricante no se hace responsable de los daños provocados por un uso indebido de los mismos. Si desea instalar un aparato de este tipo, diríjase al fabricante del aparato. El fabricante deberá verificar que el aparato funcione con Simatic PDM y ponerse en contacto con Siemens.

El catálogo HCF está clasificado por fabricante (Manufacturer), tipo de aparato (Device Type) y revisión de aparatos de campo (Device Revision) con revisión DD asignada. Si desconoce estos datos, sobre todo los referentes a la revisión de aparatos de campo, seleccione primero el Aparato HART estándar (universal - estándar) tras insertar un objeto Aparato HART en el cuadro de diálogo "Selección de aparatos SIMATIC PDM - Catálogo de aparatos HART". Con este aparato estándar se lee información básica del aparato, entre la que se incluye Manufacturer, Device Type y Device Revision. Con esta información puede asignar al objeto Aparato HART el aparato adecuado del catálogo HCF (consulte el tema de la Ayuda Sustituir aparatos).

Page 53: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager A5E00325946-01 3-27

3.16 SIPART

3.16.1 Integrar un aparato SIPART DR en un puerto RS-232C/RS 485 en SIMATIC PDM

Para integrar un aparato SIPART-DR en un puerto RS-232C/RS 485, proceda de la manera siguiente:

1. Arranque el Administrador SIMATIC haciendo doble clic en el correspondiente icono del Escritorio o a través del menú "Inicio" de Windows.

2. Seleccione la vista de red, eligiendo los comandos de menú Ver > Vista de red.

Nota

Si desea trabajar con la vista de red de aparatos de proceso como vista predeterminada, seleccione el comando de menú Herramientas > Preferencias y seleccione la vista de red de aparatos de proceso en la lista desplegable "Vista de proyecto predeterminada" de la ficha "Ver"

3. Elija el comando de menú Archivo > Nuevo para crear un nuevo proyecto. En el cuadro de diálogo "Nuevo" que aparece entonces, introduzca el nombre del proyecto y confirme haciendo clic en "Aceptar".

4. Para insertar una red SIPART-DR, haga doble clic en el objeto "Redes" situado en la ventana derecha. Seleccione "Redes" en la ventana izquierda y pulse el botón derecho del ratón. En el menú emergente, elija el comando Insertar nuevo objeto > Red SIPART DR. Seleccione "Red SIPART DR", pulse el botón derecho del ratón y elija el comando Propiedades del objeto... en el menú emergente. Los ajustes de la ficha "Datos de conexión" deben concordar con los del aparato.

5. Para comprobar si la red y el interface correctos están asignados al puerto COM, haga doble clic en el objeto "PC" situado en la ventana derecha. Seleccione el objeto "Puerto COM" y pulse el botón derecho del ratón. En el menú emergente, elija el comando Propiedades del objeto.... A continuación se aparece el cuadro de diálogo "Propiedades". En la ficha "Red", ajuste la red SIPART DR. En la ficha "Datos de conexión", indique el puerto COM deseado en caso necesario. Nota: en los "notebooks", el puerto COM es casi siempre "1". Puesto que la mayoría de los PCs disponen de dos puertos COM, en esta ficha es preciso indicar a qué puerto está conectado el aparato.

6. Para insertar el aparato SIPART DR, seleccione el objeto "Red SIPART DR" en la ventana derecha y pulse el botón derecho del ratón. En el menú emergente, elija el comando Insertar nuevo objeto > Aparato SIPART DR. En el cuadro de diálogo siguiente, introduzca el nombre del punto de medición.

Page 54: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager 3-28 A5E00325946-01

7. Para ajustar la dirección del aparato insertado, seleccione el aparato SIPART DR correspondiente en la ventana derecha y pulse el botón derecho del ratón. En el menú emergente, elija el comando Propiedades del objeto. Seleccione la ficha "Datos de conexión" del cuadro de diálogo que aparece entonces e introduzca el número de equipo. Nota: el número del equipo debe corresponder al del aparato conectado (0 - 31).

8. Arranque SIMATIC PDM haciendo doble clic en el nuevo aparato SIPART DR en la ventana derecha. En el árbol de menús, seleccione el aparato correspondiente (esto sólo es necesario en la primera llamada) y configúrelo.

Nota

Si tiene varios PCs en un proyecto, tiene que definir un PC como PC actual. Para ello, marque el objeto "PC" deseado en la ventana izquierda y seleccione el comando de menú Herramientas > Definir PC actual.

3.16.2 Integrar un regulador SIPART DR

Los reguladores compactos SIPART DR19, DR19P, DR20, DR21, DR22 y DR2210 pueden equiparse de forma óptima con un módulo de comunicación para PROFIBUS DP o en serie según RS 232C / RS 485. En ambos casos, deben realizarse determinados ajustes en el regulador. Estos ajustesdeben coincidir forzosamente con los de SIMATIC PDM. Para utilizar el regulador, consulte el manual del aparato correspondiente.

Función

Ajustes necesarios Número del conmutador de estructura S.. con el regulador SIPART DR..

PROFIBUS DP

RS 232C/ RS 485

DR19 DR19P

DR20 DR21 DR22 DR2210

Puerto serie 1 1 S92 --- S84 ---

Transferencia de datos >0 >0 S93 S42 S85 S101

Velocidad de transferencia

0 Aleatoria S94 S43 S86 S102

Paridad vertical 0 Aleatoria S95 S44 S87 S103

Posición de paridad longitudinal

0 Aleatoria S96 S45 S88 S104

Paridad longitudinal 0 Aleatoria S97 S46 S89 S105

Número de aparato 0 a 125 *, **) 0 a 31 S98 S47 1) S90 S106

Supervisión temporal CB OFF, ≤ 10 s

OFF S99 S48 S91 S107

*) Número de equipo en DR20 y PROFIBUS DP sólo de 0 a 31 **) Consulte la nota en Comunicación PROFIBUS DP

La configuración del regulador SIPART DR se realiza igual que la de los demás aparatos descritos en los temas SIMATIC PDM integrado o SIMATIC PDM (sin HW Config); deben tenerse en cuenta también las condiciones adicionales siguientes:

Page 55: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager A5E00325946-01 3-29

Comunicación PROFIBUS DP

Los reguladores SIPART DR con módulo PROFIBUS DP pueden insertarse como aparatos DP en HW Config o directamente en una red PROFIBUS-DP en la vista de red. El cuadro de diálogo "Selección de la configuración teórica" que aparece en la configuración de HW Config es irrelevante para SIMATIC PDM, pero es importante para la comunicación cíclica (clases de maestros). Confirme este cuadro de diálogo haciendo clic en "Aceptar".

En el correspondiente cuadro de diálogo "Propiedades de...", indique sin falta la dirección, la cual deberá coincidir con el número de equipo configurado para el regulador SIPART DR (véase tabla).

Nota

• Tenga en cuenta que el maestro PROFIBUS DP también tiene una dirección (de manera predeterminada, 0 … 3). Asigne al regulador direcciones que no entren en conflicto con la dirección del maestro.

• No seleccione en el catálogo de hardware de HW Config SIPART DRxx; se trata de un objeto que SIMATIC PDM no puede utilizar.

Comunicación en serie (RS 232C / RS 485)

Los reguladores SIPART DR con módulo RS 232C / RS 485 pueden insertarse como aparatos directamente en una red SIPART-DR en la vista de red.

En el cuadro de diálogo "Propiedades de … - Datos de conexión", indique los datos correspondientes a los ajustes del regulador (véase tabla) para la red SIPART-DR.

Para el aparato SIPART-DR, indique sin falta en el cuadro de diálogo "Insertar objeto SIMATIC PDM" la dirección / número de equipo, la cual deberá coincidir con el número de equipo parametrizado en el regulador SIPART DR (véase tabla).

Encontrará las condiciones de hardware (configuración de los enchufes, servicio con driver de bus, etc.) en los manuales de aparatos del regulador SIPART DR.

Page 56: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager 3-30 A5E00325946-01

3.17 SIREC

3.17.1 Integrar una red SIREC

Para integrar una red SIREC, proceda de la manera siguiente:

1. Arranque el Administrador SIMATIC haciendo doble clic en el correspondiente icono del Escritorio o a través del menú "Inicio" de Windows.

2. Seleccione la vista de red, eligiendo los comandos de menú Ver > Vista de red.

Nota

Si desea trabajar con la vista de red de aparatos de proceso como vista predeterminada, seleccione el comando de menú Herramientas > Preferencias y seleccione la vista de red de aparatos de proceso en la lista desplegable "Vista de proyecto predeterminada" de la ficha "Ver".

3. Elija el comando de menú Archivo > Nuevo para crear un nuevo proyecto. En el cuadro de diálogo "Nuevo" que aparece entonces, introduzca el nombre del proyecto y confirme haciendo clic en "Aceptar".

4. Para insertar una red SIREC, haga doble clic en el objeto "Redes" situado en la ventana derecha. Seleccione "Redes" en la ventana izquierda y pulse el botón derecho del ratón. En el menú emergente, elija el comando Insertar nuevo objeto > Red SIREC.

5. Para insertar el aparato SIREC, seleccione el objeto "Red SIREC" en la ventana derecha y pulse el botón derecho del ratón. En el menú emergente, elija el comando Insertar nuevo objeto > Aparato SIREC. En el árbol de aparatos, elija el aparato pertinente (sólo es necesario en la primera llamada). En el cuadro de diálogo siguiente, introduzca el nombre del aparato y confirme las entradas haciendo clic en "Aceptar".

6. Para comprobar si la red y el interface correctos están asignados al puerto COM, haga doble clic en el objeto "PC" situado en la ventana derecha. Seleccione el objeto "Puerto COM" y pulse el botón derecho del ratón. En el menú emergente, elija el comando Propiedades del objeto.... A continuación aparece el cuadro de diálogo "Propiedades". En la ficha "Red", ajuste la red SIREC. En la ficha "Datos de conexión", indique el puerto COM deseado en caso necesario. Nota: en los "notebooks", el puerto COM es casi siempre "1". Puesto que la mayoría de los PCs disponen de dos puertos COM, en esta ficha es preciso indicar a qué puerto está conectado el aparato.

Page 57: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager A5E00325946-01 3-31

7. Para ajustar la dirección del aparato insertado, seleccione el aparato SIREC correspondiente en la ventana derecha y pulse el botón derecho del ratón. En el menú emergente, elija el comando Propiedades del objeto. Seleccione la ficha "Datos de conexión" del cuadro de diálogo que aparece entonces y realice las configuraciones necesarias para la comunicación. Nota: el número del equipo debe corresponder al del aparato conectado.

8. Arranque SIMATIC PDM haciendo doble clic en el nuevo aparato SIREC en la ventana derecha y configúrelo.

Nota

Si tiene varios PCs en un proyecto, tiene que definir un PC como PC actual. Para ello, marque el objeto "PC" deseado en la ventana izquierda y seleccione el comando de menú Herramientas > Definir PC actual.

Page 58: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager 3-32 A5E00325946-01

3.17.2 Integrar un registrador de procesos SIREC

Para poder comunicarse con su aparato, el interface del registrador de procesos debe parametrizarse como sigue:

SIREC L/LA, SIREC P/PA

El aparato no precisa ajustes.

SIREC PU

Tiempo de retardo 0.50s

Tiempo de respuesta 0.15s

SIREC VARIOGRAPH

Dirección (como el número de equipo)

Norma serie RS485

20mA (para comunicación RS232)

Procedimiento ETX-ACK/NAK

Vel. de transmisión (como en la RED SIREC)

Trama 8D-1S, derecha

Longitud de bloque 250

Tiempo de retardo 0.00s

Tiempo de respuesta 0.15s

Formato (irrelevante)

Talk Only (irrelevante)

Listen Only (irrelevante)

Modo de operación Control manual/a distancia

Page 59: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager A5E00325946-01 3-33

3.18 MODBUS

3.18.1 Integrar una red MODBUS

Para integrar una red MODBUS, proceda de la manera siguiente:

1. Arranque el Administrador SIMATIC haciendo doble clic en el correspondiente icono del Escritorio o a través del menú "Inicio" de Windows.

2. Seleccione la vista de red, eligiendo los comandos de menú Ver > Vista de red.

Nota

Si desea trabajar con la vista de red de aparatos de proceso como vista predeterminada, seleccione el comando de menú Herramientas > Preferencias y seleccione la vista de red de aparatos de proceso en la lista desplegable "Vista de proyecto predeterminada" de la ficha "Ver".

3. Elija el comando de menú Archivo > Nuevo para crear un nuevo proyecto. En el cuadro de diálogo "Nuevo" que aparece entonces, introduzca el nombre del proyecto y confirme haciendo clic en "Aceptar".

4. Para insertar una red MODBUS, haga doble clic en el objeto "Redes" situado en la ventana derecha. Seleccione "Redes" en la ventana izquierda y pulse el botón derecho del ratón. En el menú emergente, elija el comando Insertar nuevo objeto > Red MODBUS.

5. Para insertar el aparato MODBUS, seleccione el objeto "Red MODBUS" en la ventana derecha y pulse el botón derecho del ratón. En el menú emergente, elija el comando Insertar nuevo objeto > Aparato MODBUS. En el árbol de aparatos, elija el aparato pertinente (sólo es necesario en la primera llamada). En el cuadro de diálogo siguiente, introduzca el nombre del aparato y confirme las entradas haciendo clic en "Aceptar".

6. Para comprobar si la red y el interface correctos están asignados al puerto COM, haga doble clic en el objeto "PC" situado en la ventana derecha. Seleccione el objeto "Puerto COM" y pulse el botón derecho del ratón. En el menú emergente, elija el comando Propiedades del objeto.... A continuación aparece el cuadro de diálogo "Propiedades". En la ficha "Red", ajuste la red MODBUS. En la ficha "Datos de conexión", indique el puerto COM deseado en caso necesario. Nota: en los "notebooks", el puerto COM es casi siempre "1". Puesto que la mayoría de los PCs disponen de dos puertos COM, en esta ficha es preciso indicar a qué puerto está conectado el aparato.

Page 60: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager 3-34 A5E00325946-01

7. Para ajustar la dirección del aparato insertado, seleccione el aparato MODBUS correspondiente en la ventana derecha y pulse el botón derecho del ratón. En el menú emergente, elija el comando Propiedades del objeto. Seleccione la ficha "Datos de conexión" del cuadro de diálogo que aparece entonces y realice las configuraciones necesarias para la comunicación. Nota: el número del equipo debe corresponder al del aparato conectado.

8. Arranque SIMATIC PDM haciendo doble clic en el nuevo aparato MODBUS en la ventana derecha y configúrelo.

Nota

Si tiene varios PCs en un proyecto, tiene que definir un PC como PC actual. Para ello, marque el objeto "PC" deseado en la ventana izquierda y seleccione el comando de menú Herramientas > Definir PC actual.

3.18.2 Integrar un aparato MODBUS en SIMATIC PDM

Para integrar un aparato MODBUS en un submódulo interface RS 232/RS 485 o Dolphin proceda del siguiente modo:

1. Inicie el Administrador SIMATIC mediante un doble clic en el icono de su escritorio o bien desde el menú Inicio de Windows.

2. Elija la vista de red para los aparatos de proceso con el comando de menú Ver > Vista de red.

Nota

Si quiere trabajar de forma estándar con la vista de red, elija el comando de menú Herramientas > Preferencias y seleccione la vista de red de la lista desplegable "Vista predeterminada del proyecto" en la ficha "Vista".

3. Introduzca un proyecto nuevo con el comando de menú Archivo > Nuevo. En el cuadro de diálogo "Nuevo" que aparece a continuación introduzca el nombre del proyecto y confirme con el botón "Aceptar".

4. Para insertar una red MODBUS, haga clic en el objeto "Redes" que se encuentra en la ventana derecha. Seleccione "Redes" en la ventana izquierda y pulse el botón derecho del ratón. Elija en el menú contextual el comando Insertar nuevo objeto > Red MODBUS. Seleccione "Red MODBUS", pulse el botón derecho del ratón y elija en el menú contextual el comando Propiedades del objeto.... La configuración de la ficha "Datos de enlace" deben coincidir con la configuración del dispositivo.

5. Para comprobar si el puerto COM tiene asignada la red apropiada y el puerto apropiado, haga doble clic en el objeto "PC" en la ventana derecha. Seleccione el objeto "Puerto COM " y pulse el botón derecho del ratón. Elija en el menú contextual que aparece a continuación el comando Propiedades del objeto.... Elija en el cuadro de diálogo "Propiedades" la red MODBUS en la ficha "Red". Dado el caso, indique el puerto COM deseado en la ficha "Datos del enlace". Nota: en los portátiles o notebooks, el puerto COM suele ser casi siempre el "1". Como la mayoría de los PCs disponen de dos puertos COM, debe indicar en esta ficha, el puerto al que está conectado el aparato (por defecto = 1).

Page 61: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager A5E00325946-01 3-35

6. Para insertar el aparato MODBUS seleccione el objeto "Red MODBUS" en la ventana derecha y pulse el botón derecho del ratón. Elija en el menú contextual que aparece a continuación el comando Insertar nuevo objeto > Aparato MODBUS. Introduzca en el siguiente cuadro de diálogo el nombre del punto de medida.

7. Para configurar la dirección del aparato seleccione primero en la ventana derecha el aparato MODBUS insertado y pulse el botón derecho del ratón. Elija en el menú contextual el comando Propiedades del objeto. Elija en el cuadro de diálogo siguiente la ficha "Datos de enlace" e introduzca el número del equipo. Nota: el número del equipo tiene que corresponder al aparato conectado (1 - 247).

8. Inicie SIMATIC PDM con un doble clic en el aparato MODBUS que acaba de insertar en la ventana derecha. Elija en el árbol de menús el aparato correspondiente (sólo es necesario la primera vez) y parametrice el aparato.

Nota

Si tiene varios PCs en un proyecto, debe definir uno como PC actual. Seleccione para ello el objeto "PC" deseado en la ventana izquierda y elija el comando Herramientas > Definir PC actual.

Page 62: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Configurar redes y aparatos

The Process Device Manager 3-36 A5E00325946-01

Page 63: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

The Process Device Manager A5E00325946-01 4-1

4 SIMATIC PDM integrado

A continuación se describe la conexión de SIMATIC PDM en SIMATIC STEP 7/PCS7 mediante ejemplos. Las confirmaciones de cuadros de diálogo con "Aceptar" no se describen explícitamente.

Después de instalar SIMATIC PDM, STEP 7 estructura nuevamente su base de datos y el catálogo de hardware.

Lea detenidamente las indicaciones para la configuración y parametrización.

4.1 Crear un proyecto de STEP 7 y arrancar HW Config

Proceda de la manera siguiente:

1. Vaya al Administrador SIMATIC.

2. Elija el comando de menú Archivo > Nuevo. En el cuadro de diálogo "Nuevo" que aparece entonces, seleccione el tipo Proyecto e indique un nombre para el proyecto.

3. Cambie (si se encuentra en otra vista) a la vista de componentes. Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono con el nombre del proyecto y elija el comando de menú Insertar objeto nuevo, por ejemplo, Equipo SIMATIC 400.

4. Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono "Equipo SIMATIC 400" y elija el comando de menú Abrir objeto. De este modo pasará a HW Config (configuración de hardware).

5. Elija el comando de menú Insertar > Componentes de hardware para visualizar el catálogo de hardware. Haga doble clic en el icono SIMATIC 400.

6. En las listas visualizadas, seleccione primero en RACK-400 un bastidor, por ejemplo, CR2, y arrástrelo con el ratón hasta la ventana parcial superior.

7. Seleccione en PS-400 una alimentación de corriente, por ejemplo, PS 405 20A. Colóquela en el primer slot del bastidor (véase el punto 6.).

8. Seleccione en CPU-400 una unidad central, por ejemplo, CPU 414-2 DP (DP significa un interface PROFIBUS-DP adicional). Coloque esta unidad en el siguiente slot del bastidor. Seleccione en el cuadro de diálogo siguiente una conexión de red. Nota: no todas las CPU soportan las velocidades de transferencia de bus necesarias. Las velocidades de transferencia de bus deben seleccionarse en función del acoplador utilizado. Si utiliza el acoplador Siemens DP/PA debe tenerse en cuenta que no todas las CPU soportan la velocidad de transferencia de bus necesaria de 45,45 kbit/s.

9. Inserte aparatos (consulte para ello el tema de la Ayuda "Integrar un aparato en HW Config").

10. Guarde el proyecto con el comando de menú Equipo > Guardar.

Page 64: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

SIMATIC PDM integrado

The Process Device Manager 4-2 A5E00325946-01

4.2 Abrir un proyecto de STEP 7 ya existente

Para integrar un aparato en un proyecto ya existente en HW Config, proceda de la manera siguiente:

1. Vaya al Administrador SIMATIC.

2. Elija el comando de menú Archivo > Abrir para cargar el proyecto.

3. Cambie (si se encuentra en otra vista) a la vista de componentes. Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono "Equipo SIMATIC 400" y elija el comando de menú Abrir objeto. De este modo pasará a HW Config (configuración de hardware).

4. Inserte aparatos (consulte para ello el tema de la Ayuda "Integrar un aparato en HW Config").

5. Guarde el proyecto con el comando de menú Equipo > Guardar.

Page 65: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

SIMATIC PDM integrado

The Process Device Manager A5E00325946-01 4-3

4.3 Integrar un aparato en HW Config

Los aparatos pueden insertarse en HW Config como se explica a continuación:

• Integrar un aparato DP Los aparatos PROFIBUS-DP pueden insertarse directamente en el sistema maestro PROFIBUS-DP. En el catálogo de hardware, seleccione en "PROFIBUS DP" el aparato deseado e insértelo en el sistema maestro DP utilizando el método de arrastrar y soltar. Si el sistema maestro DP no se visualiza en la pantalla, elija en HW Config el comando de menú Insertar > Sistema maestro DP.

• Integrar un sistema E/S remoto DP (periferia descentralizada) Ejemplo ET 200iS Coloque la estación de cabecera IM151-2 que aparece en el catálogo HW Config en "PROFIBUS-DP\ET200iS" en el sistema maestro DP. En la vista detallada (tabla debajo del gráfico) se muestran los slots de la estación de cabecera. Coloque el módulo de alimentación "PS" listado en el catálogo HW Config en "PROFIBUS-DP\ET200iS\IM151-2\PS" en el slot 1. Los módulos analógicos y digitales pueden insertarse a partir del slot 4.

• Integrar un aparato PA mediante un acoplador DP/PA Seleccione en el catálogo HW Config un aparato PROFIBUS-PA, por ejemplo, un transmisor para presión SITRANS P en "PROFIBUS-PA\Siemens\Sensores\Presión\SITRANS P", o un perfil de aparato en "PROFIBUS-PA\Otros" y posiciónelo en el sistema maestro PROFIBUS-DP . Nota: no es necesario configurar el acoplador DP/PA, siendo suficiente ajustar la correspondiente velocidad de transferencia de bus para el sistema maestro DP (p.ej. 45,45 kbit/s para el acoplador Siemens).

• Integrar un aparato PA mediante un enlace DP/PA Coloque el IM157 que aparece en el catálogo de hardware de HW Config en "PROFIBUS-DP\ DP/PA-enlace" en el sistema maestro DP. HW Config creará un sistema maestro PA para el enlace DP/PA. En este sistema se pueden colocar aparatos PA, como se describe más arriba.

• Integrar un sistema E/S remoto PA (periferia descentralizada) Ejemplo Pepperl + Fuchs Coloque la estación de cabecera RSD-GW-EX1.PA que aparece en el catálogo de HW Config, en "PROFIBUS-PA\I/O SYSTEM" en el sistema maestro DP (con acoplador DP/PA, véase más arriba) o en el sistema maestro PA (con enlace DP/PA, véase más arriba). En la vista detallada (tabla debajo del gráfico) se muestran los slots de la estación de cabecera. Coloque uno de los módulos listados en el catálogo de HW Config en "PROFIBUS-PA\P+F I/O SYSTEM\RSD-GW-EX1.PA" en un slot libre.

• Integrar un aparato HART mediante un módulo HART ET 200 M Coloque el IM153-2 que aparece en el catálogo de HW Config, en "PROFIBUS-DP\ ET200M" en el sistema maestro DP. En la vista detallada (tabla debajo del gráfico) se muestran los slots de ET 200 M. Coloque un módulo HART "SM331 AI 2_0/4 a 20 mA HART Ex", que aparece en el catálogo de HW Config, en "PROFIBUS-DP\ET200M\IM153-2\AI-300", en un slot libre. En la vista detallada se muestra el módulo HART con 2 canales. Coloque en él el objeto que figura en "..\AI-300\SM331 AI 2_0/4 a 20 mA HART Ex\HART_aparato de campo".

Page 66: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

SIMATIC PDM integrado

The Process Device Manager 4-4 A5E00325946-01

• Integrar un aparato HART a través de un módulo HART ET 200iS Vaya al catálogo de HW Config y seleccione bajo "PROFIBUS-DP\ET200iS" una IM 151-2. Seguidamente arrástrela hasta el sistema maestro DP. En la vista detallada (tabla situada bajo el gráfico) se muestran los slots de la ET 200iS. Después vuelva al catálogo de HW Config y seleccione bajo "PROFIBUS-DP\ET200iS\IM151-2" un módulo HART del tipo "2 AI HART" (para sensores HART) o bien "2 AO-HART" (para actuadores HART) y arrástrelo hasta un slot libre. Abra entonces SIMATIC PDM haciendo doble clic en el módulo de cabecera y después parametrice la ET 200iS. Seguidamente cierre SIMATIC PDM, cambie a la vista de red del Administrador SIMATIC y configure los aparatos HART en los módulos de la ET 200iS.

• Para seleccionar la dirección elija el cuadro de diálogo "Propiedades de objeto" de HW Config y asigne la dirección PROFIBUS que desee (HW Config asigna direcciones automáticamente por orden de creación de los objetos. Dependiendo del aparato utilizado (v. manual del aparato), en algunos casos puede resultar necesario corregir los objetos). Al cuadro de diálogo de propiedades se accede haciendo clic con el botón derecho del ratón en el objeto. En la medida de lo posible evite modificar las direcciones asignadas por HW Config (dirección / slot / canal) a los aparatos / módulos / submódulos (p.ej., módulos en estaciones de cabecera).

• Guarde el proyecto con el comando de menú Equipo > Guardar para almacenar el proyecto.

Notas

• Los dispositivos PROFIBUS, módulos y dispositivos HART incluidos en HW se muestran automáticamente en la vista de red de la aplicación de PDM.

• Los dispositivos PROFIBUS, módulos y dispositivos HART configurados en la vista de red y que no se encuentren en HW Config serán desactivados. Los objetos desactivados aparecen en gris y la casilla "Desactivado" del cuadro de diálogo aparece seleccionada.

• Al borrar un objeto de la vista de red, y no en HW Config, el objeto volverá a incluirse.

• En el catálogo de hardware de HW Config los aparatos se configuran para una comunicación cíclica, de manera que es necesario elegir el número de valores a comunicar.

Page 67: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

SIMATIC PDM integrado

The Process Device Manager A5E00325946-01 4-5

4.4 Uso de un IE/PB-Link

IE/PB-Link en combinación con equipos S7

Para poder establecer una conexión vía Ethernet con un aparato DP de un equipo S7-300 o bien con una interfaz DP interna de un equipo S7-400, se requiere un IE-PB-Link. Este link pone a disposición en la instalación la pasarela o gateway que se requiere para parametrizar los aparatos. Para cada línea DP es necesario crear un IE/PB-Link en el proyecto.

Para poner el IE/PB-Link en funcionamiento, hay que asignarle primero una dirección IP. Para ello se conecta el IE/PB-Link vía Ethernet con el ordenador ES. Elija para ello el comando Sistema de destino > Asignar dirección Ethernet... del Administrador SIMATIC. Introduzca en el cuadro de diálogo siguiente la dirección Ethernet del link, o elija el link con el botón de comando "Examinar...". A continuación asígnele al link los parámetros IP. A partir de ahora, el IE/PB-Link está listo para el funcionamiento.

En el proyecto S7 se requiere un equipo S7-300 para el IE/PB-Link. Vaya a la herramienta HW Config de STEP 7 o PCS 7 e inserte inmediatamente el IE-PB-Link en el equipo vacío. Encontrará el link en el catálogo de hardware, en la carpeta "Transición de red" bajo SIMATIC 300. Para parametrizarlo en el proyecto se requiere a continuación la conexión Ethernet y la interfaz DP con los valores correspondientes al proyecto. La interfaz DP se ajusta a "Sin DP", con lo cual el IE/PB-Link simulará un PG/PC en la línea Profibus DP.

Cuando haya configurado y parametrizado todos los equipos, inicie Netpro y elija el comando de menú Red > Guardar y compilar para crear las tablas de routing completas.

Para poder llevar a cabo la comunicación vía Ethernet, es necesario seleccionar el protocolo TCP/IP en la configuración de la interfaz PG/PC para la tarjeta CP1613 u otra tarjeta de red que se utilice para la comunicación. Además deberá crear otro PG/PC paralelamente a los equipos en la vista de componentes. En este PG/PC se configura una interfaz Ethernet. Esta interfaz se asigna después a la interfaz configurada en Interfaz PG/PC.

Si a continuación abre la configuración hardware de un equipo S7-300, se podrá establecer una conexión con los aparatos vía Ethernet.

IE/PB-Link en combinación con sistemas de terceros

Para poder utilizar el IE/PB-Link en sistemas de terceros hay que crear un equipo S7-300 o S7-400 como equipo "Dummy". Para ello basta una configuración simple, compuesta de bastidor, fuente de alimentación (PS), CPU e interfaces DP. En las líneas DP se insertan entonces los aparatos distribuidos de la misma manera como se conectan a los maestros de terceros.

Sin embargo ahora hay que prestar atención a elegir los ajustes DP en el maestro ajeno de tal manera que el paso del token se realice a través de dos maestros (el maestro ajeno mismo y el IE/PB-Link).

Del mismo modo como se utiliza en un sistema S7, aquí también se requiere un IE/PB-Link por línea DP.

Para la comunicación se deben aplicar los mismos ajustes que cuando se utiliza en los equipos S7, es decir, se requiere un PG/PC que disponga de una interfaz Ethernet.

Page 68: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

SIMATIC PDM integrado

The Process Device Manager 4-6 A5E00325946-01

Page 69: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

The Process Device Manager A5E00325946-01 5-1

5 Trabajar con SIMATIC PDM

Tras abrir un aparato en el Administrador SIMATIC o en HW Config, en el interface de usuario de SIMATIC PDM se visualizará una tabla que contiene los parámetros con los respectivos valores del proyecto almacenado en un disco duro.

Se visualizan todos los objetos parametrizables incluidos los objetos contenidos en la vista de grupos de parámetros. En primer lugar se muestra solamente la tabla de parámetros del objeto raíz y solamente es posible editar ésta (campos sobre fondo blando). Los ajustes e indicaciones de la tabla de parámetros se pueden seleccionar en la ficha "Tabla". Elija para ello el comando de menú Herramientas > Preferencias.

Si en la vista de grupos de parámetros hace clic sobre uno de los objetos que contiene, se mostrarán sus parámetros en la tabla de parámetros, donde pueden ser editados.

Si un objeto ya ha sido abierto por otro usuario, aparecerá un mensaje que le indicará qué usuario o PC ha abierto el objeto. Todos los campos de la tabla de parámetros aparecen sobre fondo gris, por lo que los parámetros no se pueden modificar.

Si modifica los parámetros de un objeto y guarda los cambios, se actualizarán los parámetros que aparezcan en aplicaciones, en las que los objetos correspondientes hayan sido abiertos con protección de escritura. El permiso de acceso de escritura a los objetos se conservará hasta que no cierre SIMATIC PDM.

Atención

Mientras que SIMATIC guarda inmediatamente cualquier cambio individual, todos los cambios de un objeto abierto en SIMATIC PDM se ejecutan al ejecutar el comando de menú Archivo > Guardar.

A veces es posible tener abierto el mismo cuadro de diálogo varias veces. Es decir, es posible abrir p.ej. el diálogo de valores de proceso de varios objetos sin necesidad de cerrar el cuadro de diálogo. De este modo es posible comparar los valores de proceso de dos objetos. En la barra de título del cuadro de diálogo se indica el objeto del que se trata.

Las indicaciones en la barra de estado y en la barra de título dependerán del objeto que esté seleccionado.

Los comandos de los menús Aparato y Ver abren cuadros de diálogo online que visualizan los parámetros del aparato y permiten realizar entradas. Estos cuadros de diálogo se distinguen por el término "Online" en la barra de título. En ellos aparecen informaciones dinámicas del aparato que se van actualizando cíclicamente.

Page 70: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Trabajar con SIMATIC PDM

The Process Device Manager 5-2 A5E00325946-01

Parametrización

Los aparatos se pueden parametrizar de dos maneras distintas:

• Parametrización local Elija el comando de menú Aparato > Cargar en PG/PC para cargar los datos actuales del aparato en la PG o el PC. Modifique los parámetros deseados y cargue nuevamente los datos en el aparato, eligiendo para ello el comando de menú Aparato > Cargar en los aparatos.

• Parametrización online La parametrización online no está disponible en todos los aparatos, pues debe ser soportada por la DeviceDescription del aparato en cuestión. Además es necesario que la opción "Acceso a función online desde la tabla" esté activada en la ficha "Tabla" (con el comando de menú Herramientas > Preferencias...). Tras seleccionar esta función, aparece un cuadro de diálogo con el valor actual del parámetro del aparato. En este cuadro de diálogo se pueden modificar los parámetros y escribirlos por separado en el aparato. Los valores del aparato y las entradas realizadas en la función online no se transfieren a la tabla de parámetros.

Diagramas de curvas

Algunos aparatos contienen diagramas de curvas. Se visualizan diagramas "x-t" ó "x-y". Es posible realizar las siguientes acciones:

• Manteniendo oprimido el botón izquierdo del ratón se puede alargar o acortar el eje correspondiente. El valor de escala izquierdo o superior no se modifica.

• Manteniendo oprimido el botón derecho del ratón se puede alargar o acortar el eje correspondiente. El valor de escala derecho o inferior no se modifica.

• Oprimiendo simultáneamente los botones derecho e izquierdo del ratón se puede desplazar todo el diagrama.

El CD de SIMATIC PDM contiene proyectos de ejemplo.

Page 71: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Trabajar con SIMATIC PDM

The Process Device Manager A5E00325946-01 5-3

5.1 Manejo básico de SIMATIC PDM

SIMATIC PDM se maneja fácilmente y permite un rápido acceso a la configuración de un aparato.

Una vez terminada la configuración (consulte Configurar redes y aparatos...), SIMATIC PDM se inicia haciendo doble clic en el icono del aparato (en el Administrador SIMATIC o en HW Config).

Al arrancar SIMATIC PDM aparece una pantalla de bienvenida y un cuadro de diálogo (desactivable) "Usuario"; a continuación, se abre la ventana principal de SIMATIC PDM, compuesta por:

• Barra de título

• Barra de menús

• Barra de herramientas

• Sinopsis de grupos de parámetros (lado izquierdo de la ventana de trabajo)

• Tabla de parámetros (lado derecho de la ventana de trabajo)

• Barra de estado

La barra de herramientas contiene botones que permiten manejar con rapidez las funciones incluidas en la barra de menús.

• Algunas funciones pueden seleccionarse de varias maneras, por ejemplo:

• mediante comandos de menú,

• abriendo un menú mediante teclado y ratón,

• seleccionando y ejecutando un comando de menú mediante teclado y ratón, o bien

• mediante el ratón, haciendo clic en los botones de la barra de herramientas.

La sinopsis de grupos de parámetros se visualiza en forma de árbol, como suelen verse los directorios en el Explorador de Windows. En función del grupo de parámetros seleccionado, en la tabla de parámetros que aparece al lado se visualizarán los parámetros correspondientes.

En la tabla de parámetros pueden introducirse o seleccionarse los valores correspondientes a los parámetros de entrada (parámetros con campo de "valores" con fondo blanco) en el campo de valores. Las entradas y modificaciones sólo tienen efecto offline al principio; para que tengan efecto deberá transferirse todo el juego de parámetros al aparato (excepción: parametrización mediante la función online; consulte la tabla de parámetros – Funciones del botón derecho del ratón.

Nota

Si precisa más información sobre cómo configurar los parámetros de aparato, consulte la descripción del aparato facilitada por el fabricante.

Page 72: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Trabajar con SIMATIC PDM

The Process Device Manager 5-4 A5E00325946-01

En la barra de estado se indica, por ejemplo, si se ha establecido una conexión online con el aparato

Con el comando de menú Herramientas > Preferencias es posible efectuar diversos ajustes para trabajar con SIMATIC PDM:

• Usuario (autorización de acceso)

• Contraseña

• Opciones de tablas

• Fuente

• Opciones de comunicación

• Herramienta de protocolos

Ajustar la autorización de acceso

SIMATIC PDM dispone de dos autorizaciones de acceso para usuarios, a saber:

• técnico de mantenimiento y

• especialista

El técnico de mantenimiento sólo puede modificar los datos de servicio; el especialista, todos los datos.

Ajustar la contraseña

Al terminar la instalación, la contraseña predeterminada estará "vacía" (es decir, formalmente no existe ninguna contraseña). Por motivos de seguridad, el especialista debería introducir una contraseña.

Opciones de tablas

SIMATIC PDM representa todos los parámetros de los aparatos esquemáticamente en una tabla. Se puede ajustar el comportamiento tras efectuar una entrada, así como el diseño de la pantalla y de la impresión.

Ajustar la fuente

Es posible ajustar la fuente que deberá utilizarse al visualizar e imprimir una tabla.

Opciones de comunicación

Al terminar la instalación, el tiempo de ciclo predeterminado para tareas de comunicación periódicas está ajustado a 1000 ms (equivale a 1 s). Puede cambiar este valor, pero no lo reduzca mucho a menos que sea necesario.

Herramienta de protocolo

SIMATIC PDM incorpora una herramienta de protocolos, p.ej. para poder detectar fallos si surgieran problemas de comunicación. La herramienta de protocolos se puede activar para determinar qué mensajes de protocolo se deberán emitir. Tras activar la herramienta de protocolos, se visualiza una ventana con mensajes importantes mientras se está ejecutando SIMATIC PDM. Estos mensajes se pueden imprimir y guardar.

Page 73: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Trabajar con SIMATIC PDM

The Process Device Manager A5E00325946-01 5-5

5.2 Técnico de mantenimiento / Especialista

Técnico de mantenimiento

En el modo "Técnico de mantenimiento" se podrán modificar aquellos parámetros de la tabla de parámetros que sean necesarios para las labores de servicio y mantenimiento.

Especialista

Si en el cuadro de diálogo "Preferencias" se ha definido una contraseña, al seleccionar el botón de opción "Especialista" en el cuadro de diálogo "Usuario" que aparece al arrancar la aplicación, deberá introducirse la contraseña actual.

De este modo, los especialistas podrán modificar la tabla de parámetros.

5.3 Ventana principal

La ventana principal "SIMATIC PDM" permanece en la pantalla durante toda la sesión y queda oculta parcial o totalmente por los demás cuadros de diálogo activadas.

La ventana principal se compone de:

• Barra de título

• Barra de menús

• Barra de herramientas

• Sinopsis de grupos de parámetros (lado izquierdo de la ventana de trabajo)

• Tabla de parámetros (lado derecho de la ventana de trabajo)

• Barra de estado

5.4 Sinopsis de grupos de parámetros

En el lado izquierdo de la ventana principal se visualiza una sinopsis de los grupos de parámetros.

En ella se representan los objetos y sus grupos de parámetros y, dado el caso, otros objetos que estén contenidos en los primeros . El grupo seleccionado (sólo se puede seleccionar uno) aparece resaltado sobre fondo azul. En la tabla de parámetros se presentan los parámetros del grupo seleccionado. Si en el menú Herramientas se ha activado la línea de menú Visualizar subentradas, también aparecerán los subgrupos con sus respectivos parámetros.

Si ha modificado algún valor en la tabla de parámetros, el color del icono de la carpeta en cuestión cambiará de amarillo a azul. También el icono de la carpeta principal (primera línea en la sinopsis de los grupos de parámetros) se representará en azul. Si el valor modificado no es válido, el icono de la carpeta correspondiente adoptará el color rojo.

Nota

Para obtener un mejor rendimiento al actualizar la visualización de pantalla, recomendamos seleccionar en la sinopsis de los grupos de parámetros sólo aquellos grupos de parámetros que se desean tratar.

Page 74: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Trabajar con SIMATIC PDM

The Process Device Manager 5-6 A5E00325946-01

5.5 Tabla de parámetros

En el lado derecho de la ventana principal se visualiza la tabla de parámetros.

Esta tabla de parámetros muestra por orden (como en la sinopsis de grupos de parámetros) cada uno de los grupos de parámetros. Aquí no se visualiza ninguna jerarquía como en la sinopsis de los grupos de parámetros.

Al seleccionar un grupo en la sinopsis de los grupos de parámetros, éste aparecerá en la tabla de parámetros. Si en el menú Herramientas está activada la línea Visualizar subentradas, también se representarán todos los subgrupos del grupo de parámetros seleccionado. Si la línea no está activada, sólo aparecerán los parámetros del grupo seleccionado.

Todo grupo de parámetros empieza por un título en color, el cual lleva el nombre del grupo. Los signos antepuestos al título indican el nivel de subdivisión del título. Abajo le siguen las líneas de cada uno de los parámetros.

Se puede editar los cuadros con fondo blanco; los demás no son editables.

El número de parámetros que se pueden editar depende del tipo de acceso (técnico de mantenimiento/especialista) y, acaso, de los valores del parámetro.

La tabla de parámetros se divide en las columnas siguientes:

• Parámetro

• Valor

• Unidad

• Estado

En caso de que la tabla no quepa en la pantalla, en el margen derecho aparecerá una barra de desplazamiento.

Nota

Para obtener un mejor rendimiento al actualizar la pantalla, recomendamos seleccionar en la sinopsis de los grupos de parámetros sólo aquel grupo de parámetros cuyos parámetros desee modificar.

Page 75: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Trabajar con SIMATIC PDM

The Process Device Manager A5E00325946-01 5-7

Funciones del botón derecho del ratón

Haciendo clic con el botón derecho del ratón dentro de la tabla de parámetros aparece un menú emergente con las indicaciones o funciones siguientes:

Entrada Explicaciones/indicaciones de manejo

Valor mínimo Muestra el valor más bajo permitido para el parámetro. *) **)

Valor máximo Muestra el valor más alto permitido para el parámetro. *) **)

Valor inicial Muestra el valor inicial del parámetro. *)

Valor predeterminado Muestra el valor predeterminado del parámetro. *) **)

Ayuda Seleccionando esta entrada se obtiene una ayuda contextual sobre el parámetro.

Online Visualiza la función online (si se ha seleccionado así en Herramientas > Preferencias > Tabla). El cuadro de diálogo muestra el valor actual del parámetro del aparato. Es posible modificar el parámetro y registrarlo directamente en el aparato. El valor de la tabla de parámetros no se modifica; sólo se modifica tras volver a "Cargar en PG / PC".

*) Haciendo clic con el botón izquierdo del ratón en el valor, éste se insertará en la tabla de parámetros.

**) Puede haber varios valores mínimos, máximos y predeterminados.

Nota

Estas indicaciones / funciones deben ser soportadas por la DeviceDescription.

5.6 Informe

SIMATIC PDM incorpora una herramienta de informes. Ésta se puede activar para determinar qué mensajes del informe se visualizarán. Al activar la herramienta de informes, aparecerá una ventana con mensajes importantes mientras se está ejecutando SIMATIC PDM. Estos mensajes se pueden imprimir y guardar. El informe sirve para detectar errores en caso de que se presenten problemas de comunicación en el aparato.

Los mensajes se ponderan según su importancia. Se dispone de las siguientes categorías:

• Errores

• Advertencias

• Informe de comunicación

• Detalles

• Todos los mensajes

Page 76: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Trabajar con SIMATIC PDM

The Process Device Manager 5-8 A5E00325946-01

Page 77: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

The Process Device Manager A5E00325946-01 6-1

6 Carga global de datos

En el nivel de configuración del Administrador SIMATIC se pueden cargar en el aparato o en el PC o PG los datos de los aparatos configurados de toda una instalación, de una parte de la misma o de aparatos individuales, sin necesidad de tener que abrir SIMATIC PDM para cada aparato.

Existen varias modalidades para cargar los datos:

• Cargar en los aparatos/Cargar en PG/PC el aparato seleccionado

• Cargar en los aparatos/Cargar en PG/PC el aparato seleccionado y los aparatos del primer nivel de debajo (sólo en la periferia descentralizada)

Nota

En las E/S remotas deben soportarse como mínimo dos enlaces a la vez para posibilitar un comunicación con los aparatos de proceso HART que están conectados.

• Cargar en los aparatos/Cargar en PG/PC el aparato seleccionado y todos los aparatos que contiene (incluidos los de los niveles inferiores)

La carga de datos de toda una instalación se efectúa sin interrupciones. En caso de que aparezcan errores o mensajes, éstos se guardan y se visualizan una vez terminada la carga.

Con la función Cargar en PG/PC se cargan todas las variables de un aparato desde el aparato en cuestión a la gestión de datos offline.

Con la función Cargar en los aparatos se cargan todas las variables de un aparato desde la gestión de datos offline al aparato.

Para cargar datos en la vista de red o de instalación proceda de la manera siguiente:

1. Haga clic con el botón derecho del ratón sobre el aparato deseado y elija el comando Cargar en los aparatos o Cargar en PG/PC del menú emergente.

2. Elija los ajustes en el cuadro de diálogo "Cargar en los aparatos" o "Cargar en PG/PC".

3. Confirme los ajustes con "Aceptar".

Durante el proceso de carga aparecerá un cuadro de diálogo que le mostrará los objetos procesados hasta el momento en una estructura arborescente similar a la del Administrador SIMATIC. En caso de que se presenten errores en un aparato no se interrumpirá toda la acción. Los errores afectarán solamente al aparato que está siendo procesado.

El cuadro de diálogo se va actualizando durante el proceso de carga. Mientras dure este proceso se indicará en la barra de título el status (estado) "En ejecución". Al terminar la carga se indica el estado "Resultado".

Page 78: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Carga global de datos

The Process Device Manager 6-2 A5E00325946-01

6.1 Resultados de la carga

Después de cargar datos en el nivel de configuración del Administrador SIMATIC puede hacerse mostrar los resultados de la carga.

Para ver los mensajes seleccione el aparato deseado y haga clic en el botón de comando "Propiedades..." o haga doble clic en el icono correspondiente. Aparecerá el cuadro de diálogo "Propiedades" con los mensajes del aparato.

Guardar y visualizar los mensajes

Los mensajes que se generaron la última vez que se cargaron datos en el aparato o en la PG o el PC se guardan con los datos de objeto del aparato y se añaden a las fichas "Cargar en aparato: Estado" o "Cargar en PG/PC: Estado" del cuadro de diálogo "Propiedades" (menú emergente Propiedades). De este modo podrá ver los mensajes no sólo inmediatamente después de la carga sino en cualquier otro momento.

Page 79: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

The Process Device Manager A5E00325946-01 7-1

7 Importar/exportar datos de configuración y de parametrización

Los datos de configuración y parametrización de proyectos con objetos PDM se pueden exportar en forma de datos PDM y volver a importar a otro lugar (p.ej. a otro proyecto o PC).

Es posible exportar e importar proyectos enteros o partes de ellos (ramas del árbol en las vistas de red o de instalación).

Para abrir un archivo .PDM, haga doble clic en el archivo que desee en el explorador.

Como los datos exportados se guardan en formato XML, se pueden convertir fácilmente p.ej. también mediante archivos XSL a otros formatos y después visualizarlos o modificarlos con otras herramientas. En el CD de SIMATIC PDM encontrará un archivo XSL que le permitirá convertir los datos exportados al formato CSV (Comma Separated Values) que le permitirá representarlos en forma de tabla con un producto de software habitual.

Exportar datos

Para exportar datos proceda de la manera siguiente:

1. Seleccione un objeto PDM en una de las vistas del Administrador SIMATIC y pulse el botón derecho del ratón.

2. Elija el comando Exportar... del menú emergente de este objeto

3. Indique en el cuadro de diálogo que aparece a continuación el tipo de exportación así como el nombre y el lugar en el que desee guardar el archivo PDM con los datos exportados y confirme después con "Aceptar".

4. Se exportará el objeto seleccionado y todos los objetos que se encuentren debajo, es decir, todos los que contiene. Durante el proceso de exportación aparecerá un cuadro de diálogo que muestra los objetos exportados hasta el momento en una estructura arborescente similar a la del Administrador SIMATIC. Si aparece un error en uno de los aparatos se interrumpirá toda la acción. Este cuadro de diálogo se va actualizando durante el proceso de exportación. Mientras dure este proceso en la barra de título se indicará el estado "En ejecución". Al terminar el proceso se indicará el estado "Resultado".

Page 80: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Importar/exportar datos de configuración y de parametrización

The Process Device Manager 7-2 A5E00325946-01

Importar datos

Al importar datos puede elegir entre las siguientes posibilidades:

• Importación sincronizada: gracias a la importación sincronizada, los datos de proyectos que han sido exportados y tratados externamente pueden volver a importarse al mismo lugar. Asimismo es posible importar con SIMATIC PDM LifeList los datos detectados y exportados a proyectos ya existentes. En primer lugar se comprueba si el tipo de aparato (Device DDL asignado) es idéntico. Si no es idéntico, aparecerá un cuadro de diálogo, en el que puede elegir, si se debe importar de todos modos. A continuación se comprueba cuándo se modificó cada objeto por última vez. Se distinguen los siguientes casos:

- Si un objeto sólo ha sido modificado en el proyecto pero no en el archivo de importación,.se visualizará un cuadro de diálogo, en el que puede elegir si se ha de importar.

- Si un objeto se ha modificado tanto en el archivo de importación como en el proyecto, se visualizará un cuadro de diálogo en el que se puede elegir una opción.

- Si un objeto se ha modificado sólo en el archivo de importación, se importará sin consultar.

• Además se comprobará si en el archivo de importación o en el proyecto se encuentran varios objetos idénticos en el nivel de configuración actual:

- Si el archivo de importación contiene varios objetos idénticos, sólo se importará el primer objeto (se visualizará el mensaje correspondiente).

- Si el proyecto contiene varios objetos idénticos, no se realizará una importación sincronizada para ninguno de estos objetos (se visualizará el mensaje correspondiente).

• Importación aditiva: se insertan de nuevo todos los objetos del archivo de importación aunque en el proyecto haya objetos idénticos.

Nota

Si los objetos son "idénticos" o no dependerá del tipo de objeto. En todos los tipos de objeto que existen actualmente en SIMATIC PDM, se consideran idénticos los objetos con el mismo nombre o TAG; en el caso de los módulos (p.ej. módulos E/S remotos), se consideran idénticos los módulos con el mismo número de slot.

Page 81: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Importar/exportar datos de configuración y de parametrización

The Process Device Manager A5E00325946-01 7-3

Para importar datos proceda de la manera siguiente:

1. En una de las vistas del Administrador SIMATIC seleccione un objeto PDM, bajo el cual desee importar una parte de un proyecto y pulse el botón derecho del ratón y elija en el menú emergente de este objeto el comando Importar...

Nota También puede hacer doble clic en el archivo con la ampliación .pdm si antes se ha exportado un proyecto completo.

2. En el cuadro de diálogo "Importar", elija si desea ejecutar una importación aditiva o sincronizada y confirme con "Aceptar".

3. Indique en el siguiente cuadro de diálogo el nombre y la ubicación del archivo PDM con los datos importados y confirme con "Aceptar".

4. Durante el proceso de importación aparecerá un cuadro de diálogo en el que se indican todos los objetos importados hasta el momento en una estructura arborescente similar a la del Administrador SIMATIC. Los errores que puedan aparecer durante este proceso en uno de los aparatos interrumpirán toda la acción. El cuadro de diálogo se va actualizando a medida que se van importando los datos. Mientras dure este proceso, en la barra de título se indicará el estado "En ejecución"; al terminar la importación se indicará el estado "Resultado".

! Atención • Asegúrese durante el proceso de importación de que el tipo de objeto con el que ha efectuado

la exportación se pueda configurar bajo el objeto PDM seleccionado. Así por ejemplo, no es posible exportar un aparato HART y luego importarlo a una red PROFIBUS. Si importa datos a un lugar incorrecto, aparecerá un mensaje que le indicará que el objeto del tipo x (= tipo de objeto exportado) no se puede configurar bajo un objeto del tipo y (= tipo de objeto seleccionado).

• Los objetos vinculados a objetos de HW Config pierden su vinculación al ser exportados.

• Antes de exportar, asegúrese de que los objetos de un árbol parcial no son idénticos (p.ej. nombre, número de slot), pues de lo contrario pueden surgir conflictos al realizar posteriormente una importación sincronizada.

• Los objetos que en principio sólo existían una vez, en ocasiones se exportan e importan varias veces. Así por ejemplo, un aparato HART que haya sido configurado varias veces (en una red de módem HART, en un ET 200M y en una red de multiplexores) aparecerá varias veces en la exportación. En el proceso de importación este objeto se creará también varias veces, aunque se trate de un solo aparato. El resultado es que los objetos aparecerán repetidas veces en la vista de instalación.

• Si el tipo de objeto del objeto raíz del archivo de importación coincide con el del objeto seleccionado en el proyecto, el objeto raíz se importará siempre de forma sincronizada y no se insertará bajo el objeto seleccionado, pues de lo contrario no podrían importarse redes o aparatos.

Page 82: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Importar/exportar datos de configuración y de parametrización

The Process Device Manager 7-4 A5E00325946-01

7.1 Cuadro de diálogo "Importar - En ejecución"

Este cuadro de diálogo aparece durante el proceso de importación. En él se representan los objetos procesados hasta el momento en una estructura arborescente similar a la del Administrador SIMATIC. Los errores que puedan surgir en un aparato no interrumpirán la acción.

El cuadro de diálogo se va actualizando durante el proceso de importación. Mientras dura este proceso, en la barra de título se indica el estado "En ejecución". Al terminar el proceso se indica el estado "Resultado".

Los iconos de los aparatos utilizados tienen el siguiente significado:

La importación ha sido realizada sin errores.

La importación ha sido realizada sin errores y se ha insertado un nuevo objeto.

La dirección del objeto ha cambiado durante la importación sincronizada.

Este aparato no ha sido importado porque es idéntico.

Durante la importación se generaron mensajes y advertencias.

La importación ha sido interrumpida a causa de un error.

El objeto está siento editado desde otro punto.

La importación no ha sido realizada en este aparato.

Este aparato no soporta esta función.

La importación está siendo realizada en estos momentos en este aparato.

Botón de comando "Propiedades ..."

Haga clic en este botón de comando para ver las propiedades del aparato seleccionado.

Page 83: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Importar/exportar datos de configuración y de parametrización

The Process Device Manager A5E00325946-01 7-5

7.2 Cuadro de diálogo "Exportar - En ejecución"

Este cuadro de diálogo aparece durante el proceso de exportación. En él se representan los objetos procesados hasta el momento en una estructura arborescente similar a la del Administrador SIMATIC. Los errores que aparezcan en un aparato no harán que se interrumpa toda la acción.

El cuadro de diálogo se va actualizando durante el proceso de exportación. Mientras dura este proceso, en la barra de título se indica el estado "En ejecución". Al terminar el proceso se indica el estado "Resultado".

Los iconos de los aparatos utilizados tienen el siguiente significado:

La exportación ha sido realizada sin errores.

Durante la exportación se generaron mensajes y advertencias.

La exportación ha sido interrumpida a causa de un error.

El objeto está siento editado desde otro punto.

La exportación no ha sido realizada en este aparato.

Este aparato no soporta esta función.

La exportación está siendo realizada en estos momentos en este aparato.

Botón de comando "Propiedades..."

Haga clic en este botón de comando para ver las propiedades del aparato seleccionado.

Page 84: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Importar/exportar datos de configuración y de parametrización

The Process Device Manager 7-6 A5E00325946-01

Page 85: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

The Process Device Manager A5E00325946-01 8-1

8 Edición descentralizada de proyectos

SIMATIC PDM permite editar proyectos de forma descentralizada. Para ello se exportan los datos del aparato desde un proyecto central y se utilizan para configurar aparatos in situ. Después puede volver a importar los datos modificados localmente al proyecto central. El requisito es que en el equipo portante esté instalado SIMATIC PDM.

Para editar un proyecto de forma descentralizada, proceda de la siguiente manera:

1. Exporte los datos de aparato que desee del proyecto central.

2. Transfiera el archivo .pdm a un equipo portante.

3. Haga doble clic en el archivo .pdm localmente. SIMATIC PDM se abre y puede transferir los datos del aparato al aparato que desee.

4. Ahora puede modificar los datos en el aparato (si lo desea) y cargar lo datos cambiados de nuevo en el ordenador portante y guardarlos en el archivo .pdm.

5. Transfiera el archivo .pdm al equipo en el que se encuentra el proyecto central.

6. Importe el archivo .pdm mediante una importación sincronizada de nuevo al proyecto central.

Nota Si entre tanto se han realizado cambios también en el proyecto central, aparece un aviso y puede decidir qué información desea aplicar.

Encontrará la descripción del procedimiento exacto para la exportación o importación de los datos del aparato en el capítulo Importar/Exportar datos de configuración y de parametrización.

Page 86: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Edición descentralizada de proyectos

The Process Device Manager 8-2 A5E00325946-01

Page 87: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

The Process Device Manager A5E00325946-01 9-1

9 Comunicación

9.1 Comunicación segura

Si establece un enlace online con un aparato en SIMATIC PDM, al establecerse la conexión se comprueban por ejemplo los siguientes puntos:

• ¿Coincide el tipo de aparato?

• ¿Se trata del mismo aparato?

• ¿Se han realizado cambios en el aparato que no se han guardado en el proyecto?

Si se producen interrupciones de la comunicación, SIMATIC PDM impide establecer una nueva conexión automáticamente. Si se produce algún fallo, éstos se visualizan y se protocolizan.

Si un aparato no ha aplicado los cambios de forma idéntica, se muestran los valores escritos y los valores recogidos por el aparato. Usted decide si desea aplicar los valores en el proyecto o no.

Después de comprobar la identificación, se determina el estado del aparato y después se representa el aparato con el símbolo correspondiente.

Page 88: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Comunicación

The Process Device Manager 9-2 A5E00325946-01

9.2 Problemas de comunicación

En caso de que surjan problemas de comunicación, compruebe los siguientes puntos:

Problemas al establecer una conexión

• Configuración

- ¿Está parametrizada correctamente la interfaz PG/PC? Para parametrizar la interfaz PG/PC, vaya al Administrador SIMATIC y elija el comando de menú Herramientas > Asignar interface PG/PC o acceda a él desde el Panel de Control de Windows.

- Si no se configura desde la herramienta HW Config: ¿Tiene asignado el PC una interfaz correcta? ¿Está asignada esta interfaz a una red? ¿Es correcta la red asignada? Compruebe la asignación seleccionando la interfaz y después la red deseada con el comando de menú Edición > Propiedades del objeto en la ficha "Red".

- Routing: ¿hay una PG o un PC integrado en el proyecto? ¿Tiene asignada la PG o el PC el interface correcto?

- ¿Son correctas y unívocas las direcciones asignadas en el proyecto (dirección, slot, canal)?

- ¿Ha elegido la vía de comunicación correcta? Dependiendo de la configuración, es posible acceder a los aparatos a través de distintas vías de comunicación. Así p.ej., es posible acceder a los aparatos HART a través de ET 200 M, del módulo HART y de la red de la interfaz HART. Compruebe la vía de comunicación configurada en la aplicación SIMATIC PDM con el comando de menú Aparato > Vía de comunicación.

- Si en su proyecto existen varios PCs, defina en el Administrador SIMATIC el PC deseado con el comando de menú Herramientas > SIMATIC PDM > Definir PC actual.

- ¿Ha asignado un aparato inadecuado del catálogo? Asigne en el diálogo "Propiedades" otro aparato de la lista "Aparatos y perfiles soportados" que encontrará en el archivo Léame. Si tiene otro tipo de problemas diríjase al fabricante del aparato.

• Configuración e instalación del hardware

- ¿Está correctamente cableada la instalación? ¿Están bien enchufadas todas las conexiones? ¿Están correctamente enchufados los módulos?

- ¿Reciben la alimentación correcta todos los módulos, aparatos y submódulos de la instalación?

- ¿Hay perturbaciones de baja o alta frecuencia? ¿Está expuesta a campos electromagnéticos su instalación?

- ¿Se ha producido un cortocircuito en el bus o una rotura de hilo en el cable del aparato?

• Direccionamiento de los aparatos

- ¿Están correctamente ajustadas las direcciones en los aparatos de la instalación (dirección, slot, canal)?

- ¿Coinciden las direcciones ajustadas en los aparatos con las direcciones configuradas? Los ajustes en los aparatos se realizan mediante interruptores de hardware o mediante parametrización o bien mediante una combinación de ambos. En los aparatos PROFIBUS DP/PA es posible ajustar la dirección del aparato desde SIMATIC PDM. Para más información vaya a Asignar dirección.

Page 89: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Comunicación

The Process Device Manager A5E00325946-01 9-3

• Software en las CPUs y CPs

- El software que está cargado en las CPUs o CPs tiene que coincidir con la configuración. La configuración se carga en la CPU o en el CP del equipo desde HW Config con el comando Sistema de destino > Cargar en módulo > Seleccionar módulo de destino.

• Cantidad máxima de conexiones

- Los aparatos o componentes de comunicación sólo son capaces de gestionar un número limitado de conexiones. Por este motivo puede ocurrir que no se puedan establecer más conexiones. Cierre las aplicaciones S7 para poder establecer nuevas conexiones con los dispositivos. Encontrará indicaciones más precisas sobre la cantidad de conexiones máxima en el manual del aparato correspondiente

- En las E/S remotas se deben soportar como mínimo dos conexiones simultáneas con el fin de posibilitar una comunicación con los aparatos de proceso HART conectados.

Errores de comunicación

Cuando se utilizan descripciones estándar, p.ej. estándar universal HART o una descripción de perfil PROFIBUS pueden aparecer errores en la comunicación con el aparato.

• El motivo puede ser una asignación inapropiada del aparato. En este caso asigne un aparato apropiado en el cuadro de diálogo "Propiedades". Para más información, p.ej., sobre las versiones del firmware, consulte el archivo "SIMATIC PDM – Aparatos integrados", que puede llamar mediante el menú Inicio de Windows (Inicio > SIMATIC > Documentación > Alemán).

• Otra causa podría ser p.ej., que el aparato no tenga el estándar del todo implementado o que no lo cumpla. En este caso diríjase al fabricante.

Corte de la comunicación

• Cambios de direcciones

- ¿Ha cambiado la dirección del aparato en uno de los aparatos, sin que se haya adaptado en la configuración?

• Funciones de reset

- ¿Se ejecutó una función de reset en el aparato? El reset puede ser activado manualmente o bien por el firmware del propio aparato (p.ej. en el caso de errores de hardware o de una ejecución incorrecta del programa). El reset puede bloquear el aparato conduciéndolo a un estado operativo "seguro" o bien iniciar un rearranque completo del programa con los ajustes predeterminados; dichos ajustes pueden diferir de los ajustes deseados, p.ej. la dirección es incorrecta o la velocidad de transferencia no es apropiada.

• Perturbaciones

- ¿Hay perturbaciones de alta o baja frecuencia en la instalación o está expuesta a campos electromagnéticos? ¿Se ha desconectado la alimentación eléctrica de la instalación, de partes de ella o de algún aparato? ¿Se desenchufó alguna conexión o se cambió alguna?

Nota

Si surgieran otros problemas de comunicación, diríjase al fabricante del aparato.

Page 90: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Comunicación

The Process Device Manager 9-4 A5E00325946-01

9.3 Comunicación vía equipos S7 (routing)

9.3.1 Routing

Resumen En la mayoría de las instalaciones de automatización, la unidad de programación sólo funciona con el cable de bus (subred) conectado directamente al sistema de automatización. En instalaciones grandes conectadas en red, esta circunstancia exige conectar la unidad de programación a diferentes cables de bus (subredes) para poder lograr un sistema de automatización online separado espacialmente.

Con la función de "routing" se puede acceder online con la PG (o PC) a sistemas de automatización que se encuentran fuera de los límites de la subred para poder cargar programas de usuario o configuraciones de hardware, o bien para poder llevar a cabo funciones de tests.

El routing también se puede realizar a través de TELEPERM XP. Es posible efectuar el encaminamiento a través de equipos SIMATIC S7 o TELEPERM XP.

Gracias a la función de routing "PG Routing", es posible acceder a través de distintas subredes a los autómatas programables desde un punto fijo de la instalación sin necesidad de cambiar las conexiones del bus. Para ello, al configurar la red, STEP 7 genera automáticamente "tablas de routing" especiales para las transiciones entre subredes. Estas tablas de routing son datos especiales del sistema y tienen que cargarse en las distintas transiciones entre subredes es decir, CPUs S7 o CPs. Después, cuando la unidad de programación funciona online puede encontrarse la ruta hasta el autómata programable seleccionado.

La transición de una subred a otra (u otras) subredes se encuentra en un equipo SIMATIC que contiene interfaces con las subredes en cuestión.

Requisitos

• STEP 7 a partir de la versión 5 y SIMATIC PDM (es decir, que se trabaja con SIMATIC PDM integrado).

• Los módulos aptos para comunicaciones (CPUs o CPs) que van a establecer los routers entre las subredes, tienen que ofrecer la función de "routing".

• Todos los autómatas programables o los interlocutores accesibles de una instalación en red deben estar configurados y cargados en un proyecto S7.

• El equipo S7 deseado está conectado a la red y es posible acceder a éste a través de routers.

• Los datos de configuración deben estar cargados en los módulos que contienen los datos actuales de toda la configuración de red del proyecto. Todos los módulos que intervienen en el router deben contener información sobre qué subredes son accesibles desde qué rutas (tablas de routing).

• La PG / el PC con el que desea establecer un enlace online a través de un router debe estar configurado al parametrizarse la red y estar asignado a su sistema de origen.

Page 91: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Comunicación

The Process Device Manager A5E00325946-01 9-5

9.3.2 Crear una configuración de routing

Para crear una red apta para routing, proceda de la manera siguiente:

1. Cree un nuevo proyecto en el Administrador SIMATIC, eligiendo el comando de menú Archivo > Nuevo. En el cuadro de diálogo "Nuevo" que aparece entonces, introduzca el nombre del proyecto.

2. En caso necesario, cambie a la vista de componentes (con el comando de menú Ver > Vista de componentes).

3. Seleccione el proyecto, pulse el botón derecho del ratón y elija el comando de menú Insertar nuevo objeto > Equipo SIMATIC. Los objetos se crearán en el lado derecho de la ventana.

4. Haga doble clic en "Hardware" para abrir el catálogo de módulos. Seleccione allí un bastidor, una fuente de alimentación y una CPU apta para routing y arrastre los aparatos seleccionados hasta la configuración. Configure la CPU.

5. Inserte un interface Ethernet o un interface PROFIBUS.

- Interface Ethernet: seleccione un CP Ethernet (CP443-1, ISO o TCP) y arrástrelo hasta el slot deseado. Haciendo doble clic en el CP se abrirá el cuadro de diálogo "Propiedades". Introduzca todos los ajustes necesarios en la ficha "Parámetros" (dirección MAC, dirección IP, etc.). Nota: si no conoce la dirección MAC o IP del interface, puede averiguar y visualizar la configuración de red de su instalación ejecutando la función "ping" con la dirección de Internet.

- Interface PROFIBUS: Seleccione un CP PROFIBUS (CP443-5, extended) y arrástrelo hasta el slot deseado. Haciendo doble clic en el CP se abrirá el cuadro de diálogo "Propiedades". Introduzca todos los ajustes necesarios en la ficha "Parámetros" (dirección DP). Haga clic en el botón "Nuevo". Introduzca la velocidad de transferencia en la ficha "Ajustes de red" del cuadro de diálogo que aparece a continuación. En la ficha "Modo de operación", seleccione la opción "Maestro DP" y confirme los ajustes realizados haciendo clic en "Aceptar".

6. Guarde el proyecto en la CPU eligiendo el comando de menú Sistema de destino > Cargar en módulo.

7. Cambie a la vista de componentes del Administrador SIMATIC.

8. Seleccione el proyecto, pulse el botón derecho del ratón y elija el comando de menú Insertar nuevo objeto > PG/PC para insertar la PG o el PC.

9. Haga doble clic en el icono correspondiente. En la ficha "Interfaces" del cuadro de diálogo que aparece entonces, introduzca los interfaces de su PG/PC. Para introducirlos, haga clic en el botón "Nuevo" y seleccione los interfaces deseados. También es preciso ajustar las direcciones de los interfaces y seleccionar la red deseada.

- Interface Ethernet: Introduzca la dirección MAC del interface de su PG/PC.

- Interface IP: Introduzca la dirección MAC, la dirección IP y la máscara de subred del interface de su PG/PC.

Nota: si desconoce las direcciones de los interfaces, puede averiguarlas en Windows NT a través del indicador de MS-DOS, utilizando el comando "ipconfig /all". Introduzca el comando y pulse la tecla INTRO para visualizar todos los datos del aparato.

Page 92: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Comunicación

The Process Device Manager 9-6 A5E00325946-01

10. Conecte el interface con la línea Ethernet, seleccione la subred y confirme los ajustes realizados haciendo clic en "Aceptar". En la ficha "Asignación", seleccione el interface y la tarjeta de red y haga clic en el botón "Asignar".

Así queda configurado el PG/PC. Ahora es posible establecer en SIMATIC PDM enlaces con otras subredes y leer datos de aparatos sin necesidad de cambiar la posición de los conectores de bus.

Nota

Si en un equipo S7 de configuración redundante falla la vía de comunicación utilizada se notificará un corte de la comunicación. La próxima vez que se llame una función que requiera una conexión con el aparato, se utilizará una vía de comunicación alternativa, si no está disponible la vía estándar.

Page 93: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

The Process Device Manager A5E00325946-01 10-1

10 Diagnóstico

SIMATIC PDM ofrece un diagnóstico detallado y una clasificación del diagnóstico para aparatos de campo integrados.

Al configurar los aparatos se asignan los símbolos y al establecerse una conexión se clasifican automáticamente los datos de diagnóstico específicos del aparato, los cuales se indican mediante símbolos. Los símbolos aparecen representados en la vista de red y en la vista de instalación del Administrador SIMATIC, en SIMATIC PDM y en Lifelist.

Estos datos de diagnóstico se almacenan automáticamente en el proyecto, aunque no se memoricen los datos parametrizados.

Al establecerse una conexión online, en primer lugar se comprueba la identificación, después se determina el estado del aparato, y seguidamente, el aparato se representa con el símbolo correspondiente.

La clasificación del diagnóstico abarca las siguientes categorías:

• Comunicación

- La comunicación con el aparato era buena

- La comunicación con el aparato era buena, el aparato no soporta ningún diagnóstico adicional

- La comunicación está interrumpida

- Error de asignación de aparato

• Proceso

- Aparato sin comprobar

- Aparato desactivado

- Alarma de valor de proceso

- Advertencia de valor del proceso

- Tolerancia de valor del proceso

• Mantenimiento

- Alarma de mantenimiento

- Advertencia de mantenimiento

- Mantenimiento requerido

• Configuración

- Error de configuración

- Advertencia de configuración

- Configuración modificada

Page 94: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Diagnóstico

The Process Device Manager 10-2 A5E00325946-01

• Modo de operación

- Modo manual

- Simulación o valor sustitutivo

- Fuera de servicio

Nota

Puede ocurrir que al comprobar el estado del aparato no se determinen todos los datos de diagnóstico del aparato, dado que la función no es soportada íntegramente por todos los aparatos. En este caso, diríjase al fabricante del aparato para conseguir una integración completa del aparato en SIMATIC PDM.

Page 95: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Diagnóstico

The Process Device Manager A5E00325946-01 10-3

10.1 Sinopsis de los símbolos de aparatos

La tabla siguiente ofrece un cuadro sinóptico de los símbolos de los aparatos así como la correspondiente clasificación de diagnóstico. Encontrará una descripción más detallada de los símbolos bajo Símbolos de aparatos.

Categoría

Prioridad

Comunicación Proceso Mantenimiento Configuración Modo de operación

Estado inicial

Comunicación interrumpida

Sin comprobar

- - -

Alto -

Alarma de valor de proceso

Alarma de mantenimiento

Error de configuración

Modo manual

Medio

Error de asignación

Advertencia de valor de proceso

Mantenimiento solicitado

Advertencia de configuración

Simulación o valor sustitutivo

Bajo -

Advertencia de valor de proceso

Mantenimiento necesario

Configuración modificada

-

Bueno

Bueno

Bueno, no hay soporte de diagnóstico

- - - -

Desactivado,

Pasivado

-

Desactivado

- -

Fuera de servicio

Page 96: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Diagnóstico

The Process Device Manager 10-4 A5E00325946-01

Clasificación del diagnóstico

• Error / Alarma (alto) La probabilidad de que se produzca un fallo en las próximas 24 horas es muy alta.

• Advertencia / Solicitud (medio) La probabilidad de que se produzca un fallo en los próximos 7 días, es muy alta.

• Necesidad (bajo) La probabilidad de que se produzca un fallo en los próximos 7 días, es baja.

Page 97: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

The Process Device Manager A5E00325946-01 11-1

11 Gestión de cambios

11.1 Informe de cambios

El informe de cambios permite saber en cualquier momento qué usuario ha realizado qué modificaciones en qué momento y en qué proyecto.

Nota

Se requiere una autorización de como mínimo 128 TAGs para poder utilizar la función "Informe de cambios".

Existen informes de cambios específicos del aparato así como un "SIMATIC PDM Informe de cambios" general e independiente del proyecto.

Existe la posibilidad de introducir comentarios para algunas acciones que se graban automáticamente. Todos los campos que se crean automáticamente se escriben en el idioma preseleccionado.

El informe de cambios se puede archivar en intervalos predeterminados (anualmente, mensualmente, semanalmente, diariamente, ...), Además existe la posibilidad de exportar informes de cambios creados y utilizarlos o evaluarlos en otras aplicaciones de Office.

Ruta del proyecto

Aquí se muestra la ubicación del proyecto.

Archivar

Haga clic en uno de los botones para realizar los ajustes de archivación.

Botones "Automático" y "Manual"

Haga clic en este botón para realizar los ajustes para la archivación automática o manual.

Filtro

Aquí se muestran los ajustes del filtro. Para modificar dichos ajustes, haga clic en el botón "Preferencias".

Page 98: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Gestión de cambios

The Process Device Manager 11-2 A5E00325946-01

Botón "Preferencias"

Haga clic en este botón para modificar los ajustes del filtro.

Información que se recoge en el informe:

Descripción

ID del objeto Información sobre el ID del objeto modificado

Hora Fecha y hora de la modificación

Acción Información sobre el tipo de modificación

Comentario Visualización del comentario introducido por el usuario

Detalles Información detallada sobre la acción

Usuario Nombre del usuario que ha realizado la modificación

Ordenador Nombre del ordenador desde el que se ha realizado la modificación

Ruta Nombre de la carpeta que contiene el informe de cambios

Fecha de importación Fecha del proceso de importación

Las columnas indicadas arriba se pueden seleccionar y desplazar manteniendo pulsado el botón del ratón. Los ajustes modificados se guardan en el PC.

11.2 Trabajar con el informe de cambios

Si posee una autorización para como mínimo 128 TAGs, todas las modificaciones realizadas por el usuario en el proyecto se almacenarán automáticamente en un informe de cambios que se puede abrir desde el Administrador SIMATIC y desde SIMATIC PDM.

Los ajustes realizados no se pierden.

11.3 Archivación automática

Aquí se puede seleccionar en qué intervalos de tiempo se deberá efectuar la archivación a largo plazo.

Además, en el campo "Ruta del archivo comprimido" debe introducirse la ubicación del archivo correspondiente.

Confirme las entradas realizadas con "Aceptar"

Page 99: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Gestión de cambios

The Process Device Manager A5E00325946-01 11-3

11.4 Archivación manual

Aquí se introduce la fecha y hora en las que deberá ejecutarse la archivación.

Además, en el campo "Ruta del archivo comprimido" se debe introducir la ubicación del archivo comprimido.

Haga clic en el botón "Archivar" para archivar todas las entradas realizadas antes de la fecha indicada.

11.5 Configuración del filtro

Elija aquí los cambios que desea ver.

Usuario

Elija esta opción si desea ver las entradas de un usuario. Para ello introduzca en el campo el nombre del usuario deseado.

Acción

Elija esta opción para ver las entradas de una acción determinada. Elija para ello la acción deseada en la lista desplegable.

ID del objeto

Elija esta opción para ver las entradas de un ID de objeto. Para ello introduzca en el campo el nombre del ID deseado.

Sin filtro

Elija esta opción si no desea utilizar ningún filtro.

Confirme las entradas realizadas con "Aceptar".

Page 100: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Gestión de cambios

The Process Device Manager 11-4 A5E00325946-01

Page 101: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

The Process Device Manager A5E00325946-01 12-1

12 SIMATIC PDM LifeList

12.1 Introducción

Este programa permite escanear líneas DP y PA y determinar así los aparatos HART que están conectados a un módem HART (modo Multi-Drop). Es posible elegir si el escaneo debe realizarse una sola vez o cíclicamente, y si deben escanearse también las subredes existentes. Las direcciones y los TAGs se pueden modificar directamente en SIMATIC PDM LifeList y dichas modificaciones se pueden adoptar en los proyectos existentes.

SIMATIC PDM LifeList soporta la exportación XML de los datos LifeList. El archivo XML se puede importar para crear o sincronizar los datos de aparatos y redes a proyectos existentes.

Los datos generados en SIMATIC PDM LifeList se pueden guardar y, en caso necesario, pueden imprimirse.

Iniciar SIMATIC PDM LifeList

SIMATIC PDM LifeList se puede iniciar directamente desde la barra de inicio de Windows (Inicio > Simatic > SIMATIC PDM > LifeList) no siendo necesario tener un proyecto abierto, o bien se puede abrir el SIMATIC Manager, marcando el objeto deseado y seleccionando el comando del menú de contexto SIMATIC PDM > Iniciar LifeList.

12.2 Iniciar SIMATIC PDM

Existen las siguientes posibilidades para iniciar SIMATIC PDM desde LifeList:

• Haciendo doble clic en un objeto o bien

• Seleccionando el objeto deseado y eligiendo el comando de menú Aparato > Abrir objeto...

Se abre un cuadro de diálogo en el que se realizan todos los ajustes necesarios para importar los datos. El cuadro de diálogo se actualiza durante el proceso de importación. Mientras dura este proceso, en la barra de estado aparece la indicación "En proceso" y al terminar dicho proceso aparece la indicación "Resultado". Después de cerrar el cuadro de diálogo, elija su permiso de acceso en el siguiente cuadro de diálogo (técnico de mantenimiento o especialista). Seguidamente aparece la interfaz de usuario de SIMATIC PDM.

Page 102: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

SIMATIC PDM LifeList

The Process Device Manager 12-2 A5E00325946-01

12.3 Interfaz de usuario

La ventana principal "SIMATIC PDM LifeList" se compone de los siguientes elementos:

• Barra de título Muestra el nombre del archivo y el nombre del proyecto

• Barra de menús Contiene los menús

• Barra de herramientas Contiene botones que permiten acceder rápidamente a los comandos utilizados con mayor frecuencia

• Lista jerárquica de estaciones Contiene el resultado actual del escaneo (aparece en cuanto se inicia el proceso de escaneo)

• Barra de estado (con barra de progreso) Contiene información sobre el proceso de escaneo actual

En cuanto se inicia el proceso de escaneo se elabora la lista de estaciones con una estructura jerárquica en forma de árbol.

La estación que está siendo determinada se marca durante el proceso de escaneo.

En la primera columna aparecen las estaciones determinadas conforme a la jerarquía de su red. En las restantes columnas se muestra información adicional que permite una identificación más exacta de las estaciones. Dicha información varía según el tipo de comunicación. En el caso de los aparatos de perfil PROFIBUS PA aparece, p. ej. la estructura de bloque en la columna "Información". En HART aparece en esta columna la dirección larga.

Notas • Para determinar el estado completo del aparato, es preciso activar la casilla "Con diagnóstico"

en el cuadro de diálogo "Opciones" (comando Escanear > Opciones).

• Los aparatos que no están integrados en SIMATIC PDM aparecen con "Tipo de aparato: ID = ????" (???? = valor num.). El aparato no se puede identificar y no se puede determinar información de diagnóstico. Todas las funciones del menú "Aparatos" y del menú de contexto están bloqueadas. Rogamos dirigirse al fabricante del aparato para conseguir una integración del aparato en SIMATIC PDM.

• Puede ocurrir que al determinar el estado del aparato no se determinen todos los datos de diagnóstico del aparato. Diríjase en tal caso al fabricante para conseguir una integración del aparato en SIMATIC PDM.

Después de seleccionar una estación, se puede abrir el menú contextual con el botón derecho del ratón. Con el comando de menú Copiar se puede copiar en el portapapeles el contenido de la celda en la que se encuentra el cursor y, a su vez, copiarlo desde ahí a otro programa para su posterior procesamiento.

Page 103: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

SIMATIC PDM LifeList

The Process Device Manager A5E00325946-01 12-3

12.4 Exportar datos de LifeList a un proyecto existente

En SIMATIC PDM LifeList puede escanear los aparatos conectados y exportar estos datos a un proyecto existente. Si todavía no se ha asignado ningún nombre y ninguna dirección a estos aparatos puede elegir en el siguiente cuadro de diálogo si la importación con sincronización debe realizarse con un objeto existente o si debe crearse un objeto nuevo.

12.5 Cuadro de diálogo "SIMATIC PDM LifeList"

En este cuadro de diálogo se definen los ajustes básicos para SIMATIC PDM LifeList. Estos ajustes se pueden modificar posteriormente con el comando de menú Escanear > Opciones.

Comunicación • PROFIBUS / Módem HART

define el tipo de comunicación para el proceso de escaneo

• Dirección (rango de ajuste: 0 ... 126, sólo con PROFIBUS) define el área de direcciones en el nivel superior de escaneo (PROFIBUS DP). Con ello se puede limitar el área de direcciones, p. ej. para escanear un DP/PA-Link, y así acelerar el proceso de escaneo.

• Puerto COM (COM1 ... COM8, sólo con módem HART) define el puerto COM al que está conectado el módem HART.

Escanear • Escanear inmediatamente tras iniciar

Si está activada esta opción, el proceso de escaneo comenzará inmediatamente después de iniciar SIMATIC PDM LifeList.

• Escanear cíclicamente Si esta opción está activada, el proceso de escaneo se reiniciará automáticamente después del primer ciclo de escaneo. El último resultado del escaneo se actualiza, es decir, se insertan nuevas estaciones, si las hubiere, y las estaciones que ya no existen se eliminan del resultado. Si esta opción está desactivada, el proceso de escaneo terminará automáticamente al finalizar el primer escaneo.

• Con diagnóstico Si esta opción está activada, se incluirá información adicional de diagnóstico en el resultado del escaneo.

• Escanear subredes Si esta opción está activada, se incluirán las redes de un nivel inferior en el proceso de escaneo. (p. ej. aparatos PA situados detrás del DP/PA-Link). Si esta opción está desactivada, se determinarán solamente las estaciones del nivel principal.

Mostrar cuadro de diálogo al iniciar

Esta opción está activada de forma estándar. El cuadro de diálogo de inicio aparece cada vez que se inicia el programa sin información de contexto (contexto del proyecto o parámetros de llamada). Si desactiva esta opción, se utilizarán los ajustes de la última sesión.

Page 104: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

SIMATIC PDM LifeList

The Process Device Manager 12-4 A5E00325946-01

12.6 Cuadro de diálogo "Opciones"

En este cuadro de diálogo se definen los ajustes básicos para SIMATIC PDM LifeList.

Comunicación

• PROFIBUS / Módem HART define el tipo de comunicación para el proceso de escaneo.

• Dirección (rango de ajuste: 0 ... 126, sólo con PROFIBUS) define el área de direcciones del nivel superior de escaneo (PROFIBUS DP). Permite limitar el área de direcciones p. ej. para escanear un DP/PA y así acelerar el proceso de escaneo.

• Puerto COM (COM1 ... COM8, sólo con módem HART) define el puerto COM al que está conectado el módem HART.

Escanear

• Escanear inmediatamente tras iniciar Si esta opción está activada, el proceso de escaneo comenzará inmediatamente después de iniciar SIMATIC PDM LifeList.

• Escanear cíclicamente Si esta opción está activada, el proceso de escaneo se reiniciará automáticamente después del primer ciclo de escaneo. Se actualiza el resultado del último escaneo, es decir, en el resultado del escaneo se incluyen las nuevas estaciones encontradas y se eliminan las estaciones que ya no existen. Si esta opción está desactivada, el proceso de escaneo se termina automáticamente al finalizar el primer escaneo.

• Con diagnóstico Si esta opción está activada, se incluirá información adicional de diagnóstico en el resultado del escaneo.

• Escanear subredes Si esta opción está activada, se incluirán las redes de un nivel inferior en el proceso de escaneo. (p. ej. aparatos PA situados detrás del DP/PA-Link). Si esta opción está desactivada, se determinarán solamente las estaciones del nivel principal.

Mostrar cuadro de diálogo al iniciar

Esta opción está activada de forma estándar. El cuadro de diálogo de inicio aparece cada vez que se inicia el programa sin información de contexto (contexto del proyecto o parámetros de llamada). Si desactiva esta opción, se utilizarán los ajustes de la última sesión.

Page 105: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

The Process Device Manager A5E00325946-01 13-1

13 Integración de aparatos

13.1 Cuadro de diálogo "SIMATIC PDM Administrar catálogo de aparatos"

En este cuadro de diálogo puede importar o reasignar los aparatos que desee. Los distintos aparatos o los grupos de aparatos se seleccionan activando la marca de verificación en el campo correspondiente. Los tipos de aparatos nuevos, es decir, que todavía no existen, aparecen representados en negrita.

Si en un grupo hay por lo menos un aparato marcado con la marca de verificación, aunque no todos, el campo de selección aparecerá representado sobre fondo gris.

Fuente

Aquí se indica la carpeta en la que se encuentra el catálogo o el archivo deseado.

Botón de comando "Examinar..."

Haga clic en este botón y navegue hasta el directorio en el que se encuentra el catálogo.

Nota

• Si desea importar el catálogo completo, navegue al CD o a la carpeta en la que se encuentra el catálogo de aparatos.

• Si desea importar un solo aparato, navegue hasta la carpeta en la que se encuentra el aparato (*.devices).

• Si desea importar un archivo GSD o el archivo DDL, navegue hasta la carpeta en la que se encuentra el archivo indicado.

Botón de comando "Ordenar..."

Elija aquí el criterio según el cual desea ordenar los aparatos que va a importar.

Importar librería HCF

Elija esta opción para importar la librería HCF. Si ha seleccionado por lo menos un aparato HART, automáticamente se seleccionará la librería HCF y no se podrá deseleccionar.

Botón de comando "Seleccionar todo"

Haga clic en este botón para seleccionar todos los aparatos que contiene el catálogo.

Page 106: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Integración de aparatos

The Process Device Manager 13-2 A5E00325946-01

Botón de comando "Deseleccionar todo"

Haga clic en este botón para deseleccionar todos los aparatos que contiene el catálogo.

Información sobre el tipo de aparato

Aquí se indican propiedades del tipo de aparato seleccionado.

Atención

Después de ejecutar la función "Administrar catálogo de aparatos, es necesario reiniciar el Administrador SIMATIC.

13.2 Integrar un aparato en SIMATIC PDM con HW-Config

En caso de que un esclavo DP no aparezca en la ventana "Catálogo de hardware", es necesario instalar el archivo GSD correspondiente que le ha suministrado el fabricante.

Elija para ello el comando Herramientas > Instalar nuevo archivo GSD. Abra en el cuadro de diálogo que aparece a continuación la unidad de disco o el directorio que contiene el archivo GSD correspondiente. Resultado: el esclavo DP se inserta en la ventana "Catálogo de hardware" (sólo en el perfil "Estándar") bajo "PROFIBUS-DP\Otros aparatos de campo" y queda disponible para la configuración.

Una vez seleccionado y posicionado el aparato deseado, selecciónelo y elija el comando Propiedades del objeto del menú contextual. Active entonces en el cuadro de diálogo que aparece a continuación la casilla de verificación "Configuración vía PDM" para poder editar el aparato mediante SIMATIC PDM.

Page 107: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

The Process Device Manager A5E00325946-01 Índice alfabético-1

Índice alfabético

A

Abrir un proyecto de STEP 7 ya existente 4-2 Administrador SIMATIC 3-5, 3-6 Agente de diagnóstico 4-2 Ámbito de validez 1-1 Aparatos de perfil 3-18 Aparatos HART 3-16 Archivación automática 11-2 Archivación manual 11-3 Arrancar HW-Config 4-1, 4-2 Automation License Manager 1-8

B

Borrar aparatos 3-15

C

Cambiar aparatos 3-15 Cambios de dirección 9-2 Carga global de datos 6-1 Certificate of License 1-8, 1-10 Clave de licencia 1-12 Comunicación segura 9-1 Configuración 2-2, 2-3, 3-1, 3-6, 3-9, 3-10,

3-12, 3-14, 3-15, 3-16, 3-19, 3-26, 3-28, 3-29, 4-1, 4-2, 4-3, 9-2, 9-3

Configuración de bloques 3-16 Configuración del filtro 11-3 Configurar redes y aparatos 3-1 Crear un proyecto de STEP7 4-1 Crear un proyecto en la vista de instalación

con aparatos de proceso 3-14 Crear un proyecto en la vista de red 3-10 Crear una configuración de routing 9-5 Cuadro de diálogo "Exportar - En ejecución"

7-5 Cuadro de diálogo "Importar - En ejecución"

7-4 Cuadro de diálogo "Opciones" 12-4 Cuadro de diálogo "SIMATIC PDM Administrar

catálogo de aparatos" 13-1 Cuadro de diálogo "SIMATIC PDM LifeList"

12-3

D

Desinstalar el permiso de uso 1-12

Desinstalar SIMATIC PDM 1-7 Direccionamiento de los aparatos 9-2 Disquete de autorización 1-11

E

Edición descentralizada de proyectos 8-1 Especialista 5-5 Estructura del hardware 9-2 Exportar datos 7-1 Exportar datos de LifeList a un proyecto

existente 12-3

F

Fallos 9-2 Funcionamiento de SIMATIC PDM 5-1 Funciones de reset 9-3

G

Grupos de parámetros 5-5

I

Idioma 3-5 Importar datos 7-2, 7-3 Importar/exportar datos de configuración y de

parametrización 7-1 Indicaciones para la configuración y

parametrización 3-16 Informe 5-7 Informe de cambios 11-1, 11-2 Iniciar SIMATIC PDM 12-1 Iniciar SIMATIC PDM desde HW-Config 2-3 Iniciar SIMATIC PDM desde la vista

de red 2-2 Iniciar SIMATIC PDM en la vista

de instalación 2-2 Iniciar SIMATIC PDM en LifeList 2-3 Instalación 1-7 Instalación del Automation License Manager

1-11 Instalar la autorización 1-11 Instalar SIMATIC PDM 1-7

Page 108: SIMATIC The Process Device Manager - Siemens...The Process Device Manager A5E00325946-01 iii Prólogo Finalidad del manual Este manual pretende dar al lector una visión general de

Índice alfabético

The Process Device Manager Índice alfabético-2 A5E00325946-01

Integración de aparatos HART mediante HCF-DDs 3-26

Integrar un aparato en HW Config 4-3 Integrar un aparato en la vista

de instalación 3-14 Integrar un aparato en la vista de red 3-11 Integrar un aparato en SIMATIC PDM

con HW-Config 13-2 Integrar un aparato HART en un módem

HART con SIMATIC PDM 3-20 Integrar un aparato MODBUS en

SIMATIC PDM 3-34 Integrar un aparato PROFIBUS-PA en

SIMATIC PDM (versión standalone) 3-17 Integrar un aparato SIPART DR en un puerto

RS-232C/RS 485 en SIMATIC PDM 3-27 Integrar un registrador

de procesos SIREC 3-32 Integrar un regulador SIPART DR 3-28 Integrar una red de multiplexores HART 3-21 Integrar una red MODBUS 3-33 Integrar una red SIREC 3-30 Integrar varios aparatos

simultáneamente 3-14 Interface PC/PG 3-16 Interfaz de usuario 12-2 Interrupciones de la comunicación 9-2 Introducción 1-2, 12-1

L

Librería HCF 3-26 License Key 1-8, 1-9, 1-12 License Manager 1-8, 1-9 Lizenz 1-8 Lizenz-Typen 1-8

Floating License 1-10

M

Manejo básico de SIMATIC PDM 5-3

N

Novedades de SIMATIC PDM V6.0 1-3

O

Opciones para SIMATIC PDM 1-6

P

Parametrización 3-16 Parámetros 5-6, 5-7 Periferia descentralizada 3-19

Permiso de uso mediante el Automation License Manager 1-8

Problemas al establecer una conexión 9-2 Problemas de comunicación 9-2, 9-3 Profibus 3-18 PROFIBUS 3-16 Programa de autorización 1-11 Proyectos de ejemplo 1-2

R

Reglas para el manejo de las claves de licencia o

License Keys 1-12 Reglas para el manejo de las claves de

licencia o License Keys 1-12 Resultados de la carga 6-2 Routing 9-4

S

SIMATIC PDM 3-9, 3-16 SIMATIC PDM integrado 4-1 Símbolos 3-8, 3-9 Símbolos de los aparatos 3-8 Sinopsis de grupos de parámetros 5-5 Sinopsis de los símbolos de aparatos 10-3 Sistemas E/S remotos 3-19 Sustituir aparatos 3-15

T

Tabla de parámetros 5-6 Técnico de mantenimiento 5-5 Técnico de mantenimiento / Especialista 5-5 Tipos de licencias

Enterprise License 1-8 Rental License 1-8 Single License 1-10 Trial License 1-10 Upgrade License 1-10

Trabajar con el informe de cambios 11-2 Tratamiento de errores 3-16

U

Uso de un IE/PB-Link 4-5

V

Ventana principal 5-5, 5-6 Vista de instalación 3-8

símbolos de los aparatos 3-8 Vista de red 3-6, 3-7, 3-8

Símbolos de los aparatos 3-8