Signum Research AMX 3T15

5
Comentario al reporte 2015-III 21 de octubre de 2015 América Móvil, S.A.B. de C.V. AMX L RESUMEN EJECUTIVO Las ventas totales superaron nuestras proyecciones en 4% pero estuvieron prácticamente en línea con las del consenso. El EBITDA estuvo por debajo de nuestros estimados y las del consenso en 1% y 4%, respectivamente, como resultado del impacto regulatorio y de la depreciación cambiaria que hizo que el margen de EBITDA de México fuera ligeramente menor a nuestros estimados. La empresa presentó una pérdida neta de P$2.9 mil millones que superó a nuestras proyecciones y a las de consenso debido a un impacto cambiario mayor al esperado. Después de estos resultados trimestrales estamos dejando el EBITDA proyectado de AMX prácticamente sin cambios. Sin embargo, estamos reduciendo la utilidad neta estimada de la empresa en 3% para 2015 y 5% para 2016. Al mismo tiempo, estamos ajustando ligeramente nuestro precio objetivo por acción de P$16.00 a P$15.50. Nuestra recomendación permanece en COMPRA ya que seguimos creyendo que las acciones de AMX están baratas ya que operan a un VE/EBITDA de 5.6 veces y a un P/U de 12.4 veces, en ambos casos estimados para el 2016. Además, esperamos que los resultados de la empresa se recuperen ligeramente en 2016 debido a que no habrá impacto regulatorio en México ya a que anticipamos que el fuerte crecimiento del negocios de datos se mantendrá. Precio Objetivo al 2016-IV: P$ 15.50 Precio Cierre (19/10/2015): P$ 14.57 No. de acciones (millones): 66,781.2 VK (millones): P$ 973,002 Max 1m P$ 15.07 Max 3 m P$ 16.40 Min 1m P$ 14.02 Min 3 m P$ 14.02 Chg% 1m -2.0% Chg% 3m -10.2% Max 12m P$ 17.32 P/U 42.90 Min 12m P$ 14.02 VE/UAIIDA 6.00 Chg% 12m -10.6% P/VL 3.2x COMPRA PRECIO: AMXL Precio Objetivo Recomendación Estimados 10 12 14 16 18 20 sep-13 nov-13 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14 ene-15 mar-15 may-15 jul-15 sep-15 P$

description

Signum Research AMX 3T15

Transcript of Signum Research AMX 3T15

Page 1: Signum Research AMX 3T15

Comentario al reporte 2015-III 21 de octubre de 2015

América Móvil, S.A.B. de C.V. AMX L

RESUMEN EJECUTIVO

Las ventas totales superaron nuestras proyecciones en 4% pero estuvieron prácticamente en línea con las del

consenso.

El EBITDA estuvo por debajo de nuestros estimados y las del consenso en 1% y 4%, respectivamente, como

resultado del impacto regulatorio y de la depreciación cambiaria que hizo que el margen de EBITDA de

México fuera ligeramente menor a nuestros estimados.

La empresa presentó una pérdida neta de P$2.9 mil millones que superó a nuestras proyecciones y a las de

consenso debido a un impacto cambiario mayor al esperado.

Después de estos resultados trimestrales estamos dejando el EBITDA proyectado de AMX prácticamente sin

cambios. Sin embargo, estamos reduciendo la utilidad neta estimada de la empresa en 3% para 2015 y 5%

para 2016. Al mismo tiempo, estamos ajustando ligeramente nuestro precio objetivo por acción de P$16.00

a P$15.50.

Nuestra recomendación permanece en COMPRA ya que seguimos creyendo que las acciones de AMX están

baratas ya que operan a un VE/EBITDA de 5.6 veces y a un P/U de 12.4 veces, en ambos casos estimados

para el 2016. Además, esperamos que los resultados de la empresa se recuperen ligeramente en 2016

debido a que no habrá impacto regulatorio en México ya a que anticipamos que el fuerte crecimiento del

negocios de datos se mantendrá.

Precio Objetivo al 2016-IV: P$ 15.50

Precio Cierre (19/10/2015): P$ 14.57

No. de acciones (millones): 66,781.2

VK (millones): P$ 973,002

Max 1m P$ 15.07 Max 3 m P$ 16.40

Min 1m P$ 14.02 Min 3 m P$ 14.02

Chg% 1m -2.0% Chg% 3m -10.2%

Max 12m P$ 17.32 P/U 42.90

Min 12m P$ 14.02 VE/UAIIDA 6.00

Chg% 12m -10.6% P/VL 3.2x

COMPRA

PRECIO: AMXL

Julio 07,2015

Precio Objetivo Recomendación Estimados

10

12

14

16

18

20

sep-

13

nov-

13

ene-

14

mar

-14

may

-14

jul-1

4

sep-

14

nov-

14

ene-

15

mar

-15

may

-15

jul-1

5

sep-

15

P$

Page 2: Signum Research AMX 3T15

Comentario al reporte 2015-III

América Móvil, S.A.B. de C.V.

Análisis

Las ventas totales de AMX superaron nuestras proyecciones en 4% pero estuvieron prácticamente en línea con las

del consenso. La diferencia principal fue un importante crecimiento de los ingresos de datos (+19% en móviles y +4%

en fijo) que ayudó a compensar parcialmente la continua caída de las ventas de voz móvil y fija (-5% y -13%,

respectivamente). Esto se tradujo en una reducción de solamente 1% (vs. -3% E) en los ingresos de servicio. Cabe

mencionar que datos móviles y fijos representaron 45% del total de los ingresos de servicio en el 3T15, comparado

con 39% en el 3T14. Además, la depreciación de las monedas latinoamericanas impulsó la venta de equipo (la cual

creemos que está dolarizada en su mayoría) en un 21% (vs. +6% E).

La empresa siguió concentrándose en el segmento de post-pago, lo cual es una muy buena noticia ya que esta

estrategia seguirá impulsando los ingresos de datos en el futuro. Los usuarios de contrato se incrementaron 5%

mientras que lo de pre-pago disminuyeron 1%. Esto último incluyó 849 mil desconexiones en Brasil, 650 mil en

Ecuador y 439 mil en Colombia. Los clientes de post-pago de telefonía móvil ahora representan 21% de la base total,

comparado con 20% en el 3T14.

El ingreso promedio por suscriptor en telefonía móvil siguió viéndose afectado por el impacto regulatorio en México

y por la desaceleración macroeconómica en Brasil. Este indicador disminuyó 9% a P$152 (vs. P$154 E) en el primer

caso y se contrajo 15% a R$13 (en línea) en el segundo.

El EBITDA de AMX estuvo por debajo de nuestros estimados y las del consenso en 1% y 4%, respectivamente,

como resultado del impacto regulatorio y de la depreciación cambiaria que hizo que el margen de EBITDA de

México fuera ligeramente menor a nuestros estimados (40.3% vs. 41.0% E). Además, hubieron ciertos cargos no

recurrentes en Puerto Rico (por un monto no especificado) y en Ecuador (US$50 millones). Por otro lado, Brasil

registró una rentabilidad mejor a la esperada (27.1% vs. 26.3% E) debido a la integración de las diferentes

operaciones mientras que las operaciones de Centroamérica presentaron un excelente desempeño.

AMX presentó una pérdida neta de P$2.9 mil millones que superó a nuestras proyecciones y a las de consenso

debido a un impacto cambiario mayor al esperado. Esto sucedió a pesar de que la empresa registró una provisión

negativa de impuestos de P$1.6 mil millones.

Resumen de la conferencia telefónica

Cargos no-recurrentes. AMX mencionó que el EBITDA excluyendo los cargos extraordinarios de Perú y de Ecuador

(éstos últimos ascendieron a US$50 millones) hubiera disminuido solamente 2.5% a tipos de cambio constantes, lo

cual superó nuestras proyecciones.

Preponderancia en México. AMX ya no va a vender activos en México debido a la entrada de AT&T como nuevo

operador. La empresa está abierta a vender suscriptores, no infraestructura, y a alcanzar acuerdos con los

operadores móviles virtuales (OMV). AMX cree que cuenta con los argumentos suficientes para negociar con el

IFETEL para que le quite la preponderancia y que le otorgue una licencia de TV de paga a Telmex en marzo próximo

cuando se cumplen dos años de que fue declarada preponderante. Creemos que este permiso podría ser un

Page 3: Signum Research AMX 3T15

Comentario al reporte 2015-III

catalizador para las acciones de AMX debido a que estimamos que este nuevo negocio contribuirá con alrededor de

2% de los ingreso y 5% del EBITDA después de cinco años de operación.

Telesites. AMX mencionó que la escisión legal de Telesites concluirá esta semana y que probablemente distribuirá las

acciones de esta nueva compañía durante el mes de noviembre. Como hemos mencionado en reportes anteriores,

estimamos que Telesites tendrán un precio objetivo de P$1.35 por acción, el cual representa alrededor del 9% del

precio actual de AMX. Creemos que habrá cierta creación de valor con esta operación debido a las operaciones

intercompañía. Por otro lado, AMX descartó que pudiera escindir las torres de los demás países latinoamericanos.

Capex. AMX estima que invertirá menos de US$10 mil millones durante 2015 debido a la devaluación de las monedas

latinoamericanas. Para 2016 creemos que es capex podría ser menor ya que se habrá terminado el periodo de 5 años

con inversiones de por lo menos de US$10 mil millones por año.

Conclusión

Después de estos resultados trimestrales estamos dejando el EBITDA proyectado de AMX prácticamente sin

cambios. Sin embargo, estamos reduciendo la utilidad neta estimada de la empresa en 3% para 2015 y 5% para 2016.

Al mismo tiempo, estamos ajustando ligeramente nuestro precio objetivo por acción de P$16.00 a P$15.50.

Nuestra recomendación permanece en COMPRA ya que seguimos creyendo que las acciones de AMX están baratas

ya que operan a un VE/EBITDA de 5.6 veces y a un P/U de 12.4 veces, en ambos casos estimados para el 2016.

Además, esperamos que los resultados de la empresa se recuperen ligeramente en 2016 debido a que no habrá

impacto regulatorio en México ya a que anticipamos que el fuerte crecimiento del negocios de datos se mantendrá.

Analista Martin Lara

Page 4: Signum Research AMX 3T15

Directorio

Héctor Romero Director General [email protected] Martín Lara Analista Bursátil Sr. / Medios y Telecomunicaciones [email protected] Alberto Carrillo Analista Bursátil Sr. / Alimentos, Aeropuertos y Aerolíneas [email protected] Cristina Morales Analista Bursátil Sr. / Comercio Especializado y Autoservicios [email protected] Jorge González Analista Técnico Sr. Armando Rodríguez Analista Bursátil Sr. / FIBRAS, Energía y Vivienda [email protected] Ana María Tellería Analista Bursátil Jr. / Grupos Financieros, Seguros y Renta Fija [email protected]

Armelia Reyes

Analista Bursátil Jr. / Conglomerados, Petroquímica y Automotriz [email protected] Emma Ochoa

Analista Bursátil Jr. / Bebidas [email protected] Jordy Juvera Analista Económico Jr. / Infraestructura y Construcción [email protected] Jorge Noyola [email protected] Roberto Navarro [email protected] Lucía Tamez [email protected] Julieta Martínez

Diseño Editorial [email protected] Iván Vidal Sistemas de Información

Page 5: Signum Research AMX 3T15

Directorio

Em M P * 21/10/15

1 2 3 4 5

CLAVE DEL REPORTE

(1) ENFOQUE S = Sectorial E = Económico Rf = Renta fija Nt = Nota técnica M = Mercado Em= Empresa Fb= Fibras (2) Geografía M = México

E = Estados Unidos L = Latino América G = Global (3) Temporalidad P = Periódico E = Especial (4) Grado de dificultad * = Básico ** = Intermedio *** = Avanzado (5) Fecha de publicación DD/MM/AA

Tel. 62370861/ 62370862 [email protected]

Este documento y la información, opiniones, pronósticos y recomendaciones expresadas en él, fueron preparados por Signum Research como una referencia para sus clientes y en ningún momento deberá interpretarse como una oferta, invitación o petición de compra, venta o suscripción de ningún título o instrumento ni a tomar o abandonar inversión alguna. La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin notificación previa. Signum Research no asume la responsabilidad de notificar sobre dichos cambios o cualquier otro tipo de actualización del contenido. Los contenidos de este reporte están basados en información pública, disponible a los participantes de los mercados financieros, que se ha obtenido de fuentes que se consideran fidedignas pero sin garantía alguna, ni expresan de manera explícita o implícita su exactitud o integridad. Signum Research no acepta responsabilidad por ningún tipo de pérdidas, directas o indirectas, que pudieran generarse por el uso de la