siglo140511

25
GUATEMALA SÁBADO 14 DE MAYO DE 2011 - Año 22 No. 8512 | Q2.50 EN TODO EL PAÍS www.SIGLO21.com.gt Congreso: fuerte caída en emisión de decretos 2011 NACIONALP.03 Dato. En los primeros 6 meses del año electoral sólo se emitieron 7 leyes NACIONAL P.02 Alertan sobre 11 puntos de riesgo por lluvias El Ministerio de Comunicaciones pide a la pobla- ción tomar precauciones al transitar por tramos. Talibanes explotan bombas en Paquis- tán para vengar crimen contra terrorista. MUNDO P.16 Vendetta por muerte de Bin Laden: 88 muertos Convención Star Wars: La Fuerza estuvo en el país VIDA P.20 SIGLO .21 POR UNA NACIÓN LIBRE, JUSTA Y SOLIDARIA Procesan a ex jefe de SAAS por caso Maskana Tras muerte de 5 en bus, Colom fue emplazado NACIONAL P.05 NACIONAL P.06 Remesas doblan monto por venta de tradicionales PULSO P.08 uJuan Carlos Leal es enviado al Cuartel Matamoros y queda sujeto a inves- tigación por el desfalco en la Policía mediante vales de combustibles. uAUTUE dice que pedirá renuncia del ministro del Interior si en 15 días no se atrapa a la banda ejecutora del atraco. uEl ingreso de dólares al territorio na- cional por envíos desde Estados Uni- dos alcanzó los $4,126.8 millones. F: ARCHIVO u Manuel Zúñiga, vice de Operaciones de los supermercados, y el ministro de Economía, Luis Velásquez, al centro, inauguraron la nueva fase de la compañía. Observan Marcio Cuevas (izq.), ejecutivo de la firma, y el embajador de México, Eduardo Ibarrola. Walmart pone su marca a 7 Hiper Paiz PULSO P.10 F: JUAN VÍCTOR CASTILLO F: ARCHIVO

description

http://www.s21.com.gt/sites/default/files/siglo140511.pdf

Transcript of siglo140511

Page 1: siglo140511

GUATEMALA SÁBADO 14 DE MAYO DE 2011 - Año 22 No. 8512 | Q2.50 EN TODO EL PAÍS www.SIGLO21.com.gt

Congreso: fuertecaída en emisiónde decretos 2011

NACIONALP.03

Dato. En los primeros 6 meses del año electoral sólo se emitieron 7 leyes

NACIONAL P.02

Alertan sobre 11 puntos de riesgo por lluviasEl Ministerio de Comunicaciones pide a la pobla-ción tomar precauciones al transitar por tramos.

Talibanes explotan bombas en Paquis-tán para vengar crimen contra terrorista.

MUNDO P.16

Vendetta por muerte de Bin Laden: 88 muertos

Convención Star Wars: La Fuerza estuvo en el país

VIDA P.20

SIGLO.21 POR UNA NACIÓN LIBRE, JUSTA YSOLIDARIA

Procesan a ex jefe de SAAS por caso Maskana

Tras muerte de 5 en bus, Colom fue emplazado

NACIONAL P.05

NACIONAL P.06

Remesas doblanmonto por venta de tradicionales

PULSO P.08

uJuan Carlos Leal es enviado al Cuartel Matamoros y queda sujeto a inves-tigación por el desfalco en la Policía mediante vales de combustibles.

uAUTUE dice que pedirá renuncia del ministro del Interior si en 15 días no se atrapa a la banda ejecutora del atraco.

uEl ingreso de dólares al territorio na-cional por envíos desde Estados Uni-dos alcanzó los $4,126.8 millones.

F: A

RCHI

VO

uManuel Zúñiga, vice de Operaciones de los supermercados, y el ministro de Economía, Luis Velásquez, al centro, inauguraron la nueva fase de la compañía. Observan Marcio Cuevas (izq.), ejecutivo de la firma, y el embajador de México, Eduardo Ibarrola.

Walmart pone su marca a 7 Hiper Paiz PULSO P.10

F: JU

AN V

ÍCTO

R CA

STIL

LO

MUNDO

VendettaBin Laden: 88 muertos

F: A

RCHI

VO

Page 2: siglo140511

Nacional Editor: Byron Barillas [email protected]

Coeditor: René Gó[email protected]

02 ACTUALIDAD SIGLO.21 SÁB 14 05 11

CIV alerta sobre 11 puntos de riesgo por lluvias en el país

El Ministerio de Co-municaciones In-fraestructura y Vi-vienda (CIV) lanzó

una alerta para que las per-sonas tomen sus precaucio-nes al transitar por 11 puntos del país considerados de alto riesgo por las lluvias.

La carretera a El Salvador, la ruta Interamericana en el kilómetro 137, el Cerro Lec, en Sololá; El Boquerón, Chi-quimulilla; Los Chorros, en Alta Verapaz, son algunas de las zonas en las cuales piden tener mayor precaución (lea: Más riesgo).

El director de la Unidad Eje-cutora de Conservación Vial (Covial), Alfredo Cóbar, men-cionó que estas áreas son las que han tenido mayor difi-cultad durante el invierno, y a pesar de que se trabaja en algunos puntos, en otros es imposible debido a que la

humedad causa derrumbes.Además, hay lugares que quedaron sensibles luego del paso de la tormenta tropical Ágatha, y que no han podido ser reparados debido a la fal-ta de presupuesto.

“Estamos conscientes de que hay muchos puntos que no se pudieron atender el año pasado y que podrían reactivarse”, indicó (Lea: En-trada del invierno por fases).

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desas-

11PUNTOS SON LOS IDENTI-FICADOSPOR LOS EXPERTOS DEL CIV.

Insivumeh licita equipo y edificio

uEl Instituto Nacional de Sismología Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), como parte de

la modernización de la ins-titución, sacó a licitación la compra de equipo que per-mitirá obtener con mayor ra-pidez los datos sismológicos y la detección de tormentas y cantidad de lluvia, explicó el director de a institución, Eddy Sánchez.

Agregó que se trata de 5

estaciones sismológicas de banda ancha, 10 estaciones sismológicas, 1 equipo de georradar. Además, para ini-cios de 2012 se ha previsto comprar otro equipo desti-nado a la red sismológica.

También se planea la construcción de un nuevo edificio, el cual podría inau-

gurarse a mediados de 2012, explicó el funcionario.

La inversión se estima en $15 millones, de los cuales $13.5 corresponden a un préstamo del Banco Centro-americano de Integración Económica (BCIE) y $2.5 millones de fondos propios, afirmó Sánchez.

Sánchez explicó la moderniza-ción del Insivumeh. F: ARCHIVO

tres (Conred) trabaja con los delegados departamentales para activar los procedimien-tos establecidos dentro del Plan Nacional de Respuesta, cuando sea necesario, infor-mó el portavoz de la institu-ción, David De León.

Agregó que dentro del plan se establece la ubicación de los albergues, la forma en que se hará llegar la ayuda y la logística en que trabajarán las más de 100 instituciones inmersas en el plan.

El Insivumeh indica que entre mañana y el 25 de mayo se espera que se acen-tué el invierno en la meseta central; del 10 al 20, en la boca costa y el sur occidente, y del 20

al 30 en el litoral del Pacífico, nororiente y el Caribe, mientras que en Petén será del 1 al 10 de junio. La Conred y el Insi-vumeh monitorean las condiciones meteorológicas.

El climaEntrada del invierno por fases

Prevención

Falta de recursos afectaría la reparación y rehabilitación de tramos dañados

❖ Wendy [email protected]

Modernización❖ Wendy [email protected]

faltan para el cierre del padrón electoral.

Cronómetro electoral

28 DÍAS

u Tres meses antes de la elección, el 11 de junio próximo, se suspende-rá el empadronamiento de ciudada-nos residentes en los municipios en los cuales se celebren los comicios. En dicha fecha se cerrarán las listas electorales correspondientes, por lo que únicamente podrán partici-par como electores los ciudadanos que se hayan empadronado.

DÍAS

uLa Sociedad Geográfica de la Federación Rusa organizó una expedición a lo largo de la cadena volcánica que ro-dea el océano Pacífico, que denominaron Fire Ring of the Earth, la que atravesará el te-rritorio guatemalteco.

Konstantin Mershoev, geólogo que lidera la expe-dición, explicó que este fin de semana comenzarán una travesía en bicicleta que recorrerá toda Sudamérica. El equipo medirá las emisio-nes de gases, temperatura de los volcanes y grabarán un largometraje.

La expedición comenzó en Alaska y durará 2 años y me-dio, hasta llegar al Polo Sur; también se tiene previsto subir 72 volcanes activos. En Guatemala, los geólogos informaron que el volcán Acatenango se encuentra se-midormido, lo que contra-dice la creencia de que está extinto.

Luego del recorrido publi-carán un instructivo médico para expediciones.

Expedición rusa en GuatemalaVULCANOLOGÍA

❖ Eddy [email protected]

1

2

7

6

3

8 9

10

11

4

5

Page 3: siglo140511

03NACIONAL SIGLO.21 SÁB 14 05 11

En la Mira Durante el primer semestre de 2011 sólo se emitieron siete leyes

Congreso: fuerte caída en emisión de decretos

Durante el primer periodo ordinario de sesiones de es-te año, el Congre-

so tuvo una fuerte caída en la emisión de decretos, pues en el primer semestre de 2011 emitió 7 leyes, mien-tras que en el mismo perío-do del año electoral 2007 se emitieron 29.

A este “bajón” se refirió así el presidente del Legislativo,

Roberto Alejos: “El trabajo del Congreso no debe medir-se por decretos aprobados, si-no por la cantidad de sesio-nes y otras actividades que son legislativas”. El funciona-rio indica que en 31 de las 55 sesiones que se han realiza-do en el año hubo interpela-ciones y que esto es “trabajo parlamentario y se invierte tiempo en ellas porque es un derecho del diputado” (vea: Sin legislar).

Según Alejos, el trabajo es difícil no sólo por la diversi-dad de partidos representa-dos, sino “por el año electo-ral”, lo que implica “trabajar doble en el consenso porque no hay aplanadoras como en años anteriores”.

El período de receso se ini-ciará oficialmente mañana y concluirá el 31 de julio, aun-que se convocará a la prime-ra sesión extraordinaria el próximo martes.

A decir de Alejos, el pano-rama es difícil, pues ni los di-putados de la alianza UNE-

Gana asistieron en su tota-lidad. “Vino la mitad de la bancada por inconformida-des que tienen, personales, con sus ubicaciones en los listados”, manifestó el titu-lar del Parlamento.

La plenaria del martes se-ría la última oportunidad para que se apruebe el fi-nanciamiento presupues-tario, porque para el jueves está programada la interpe-lación del ministro de Go-bernación, Carlos Menocal y luego se realizarían los in-terrogatorios a los ministros de Cultura y de Finanzas.

Baja producciónMariano Rayo, diputado del Partido Unionista (PU), criti-ca la baja productividad del Legislativo. “Nosotros he-mos estado, pero somos po-cos. Las bancadas grandes son las que no han estado”, señala el congresista, quien afirma que el ausentismo de los parlamentarios se ha re-flejado en “baja productivi-

dad y un proceso lento que deja mal al Congreso”.

El legislador del Partido Pa-triota Gudy Rivera coincide con Rayo y dice que su ban-cada sí ha estado en las se-siones. “Siempre estuvimos aquí, pero la UNE y sus alia-dos son los que no lograban acuerdos y sus temas retrasa-ban la agenda”, subraya.

Jaime Martínez, secretario general de la Gana, sostiene que el trabajo “se realizó”, aunque hay bancadas “que han obstaculizado con inter-pelaciones y votaciones no-minales, y así se avanza des-pacio” (lea: Leyes pendientes).

Hay déficitLuis Felipe Linares, analista político de la Asociación de Investigación y Estudios So-ciales (Asíes), considera que “el Congreso tiene déficit en sus acciones, lo cual se deri-va de la falta de acuerdos y el abuso en las interpelaciones que son utilizadas para blo-quear”.

“El Congreso tiene déficit en sus acciones, lo cual se de-riva de la falta de acuerdos y el abuso en las interpelacio-nes, que son utilizadas para bloquear”.

Luis Felipe Linares ANALISTA

DE ASÍES

El Congreso tiene varias iniciativas de ley en espera de ser aprobadas, en-tre las cuales están:

Préstamos pa-• ra financiar pre-supuesto por Q6,500 millonesAmpliación pre-• supuestaria Q2 mil 052 millones Ley Antieva-• sión IILey de Desarrollo • RuralReformas al Códi-• go PenalReformas a la Ley • de AmparoReformas a la Ley • de AntejuiciosLey contra el En-• riquecimiento Ilícito Reformas al Códi-• go Municipal

Ley de Vivienda• Reformas a la Ley • de Servicio CivilProcuraduría de • Defensa del Con-sumidorReformas a la Ley • de BancosLey de Zonas • FrancasReformas a la Ley • de la Carrera Ju-dicialLey de la Juven-• tudReformas a la • Ley Electoral y de Partidos Po-líticos Reformas a la Ley • de Armas y Muni-cionesLey de Lugares • Sagrados Conocer informes • de ejecución pre-supuestaria des-de el año 2003.

Agenda pospuestaLeyes pendientes

Resultados

En los primeros seis meses del año electoral 2007 se emitieron 29 leyes

❖ Suseth [email protected]

Síganos en

el presidente del Legislativo, putados de la alianza UNE-

Page 4: siglo140511

04 nacional siglo.21 sáb 14 05 11

Comicios: afinan plan de seguridad

El TSE lanzó ayer la Red de Vo-luntarios. F: herlindo zet

Con el objetivo de prevenir incidentes que atenten contra la seguridad duran-

te el proceso electoral 2011, el Tribunal Supremo Electo-ral (TSE), de manera conjun-ta con los ministerio de Go-bernación y Defensa, han avanzado en el desarrollo del mapa de conflictividad, a partir del cual debería es-tablecerse el plan de contin-gencia para los próximos co-micios, informó Hugo René Castañeda, inspector general del TSE.

“El ministro de Goberna-ción, con quien yo he mante-nido comunicación, me indi-có que ellos ya han concluido su mapa, igual que el Minis-terio de la Defensa; asimis-mo, nosotros ya elaboramos el nuestro”, afirmó.

Según el Inspector Gene-ral del TSE, los tres organis-mos del Estado deberán re-unirse en la semana del 23

jóvenes for-man la red de Volunta-rios del tse

apoyodarán capacitación

52

al 27 de mayo para la elabo-ración de un solo mapa de conflictividad, asunto que se definiría a finales de mayo, con lo cual, en la primera quincena de junio, quedaría desarrollado el plan de con-tingencia de las próximas elecciones”, detalló.

Contratarán inspectores De igual manera, Castañeda anunció que la próxima se-mana la inspectoría del TSE iniciará la contratación de 35 inspectores departamen-tales, quienes deberán velar por la certeza y garantía de

las elecciones 2011 en cada una de sus jurisdicciones. “Ellos cubren cuatro even-tos: el cierre del padrón elec-toral, el cierre de inscripción de candidatos, primera vuel-ta electoral y la segunda vuel-ta electoral”, detalló.

“Además, estaremos em-pleando a 120 inspectores municipales para desarro-llar sus labores únicamen-te en la primera y segunda vuelta electoral”, manifestó el Inspector General.

Capacitarán a JóvenesAyer fue lanzada la Red de Voluntarios Electorales 2011, constituida por 52 per-sonas que serán distribuidas en los 22 departamentos del país, y “tendrán la res-ponsabilidad de capacitar en temas de carácter políti-co electoral a por lo menos cien jóvenes en cada una de las localidades donde sean ubicados”, explicó la presi-denta en funciones del TSE, Mirtala Góngora.

Respecto de la disposición del Ejecutivo en cuanto a la emisión y entrega de un ma-nual para inauguración de obras, que busca evitar la in-fracción a la Constitución que impide al Gobierno pu-blicitar sus obras o activida-des a partir de la convoca-toria a elecciones, Góngora aseguró: “Hasta el momen-to desconocemos la natura-leza de ese documento, por lo que los magistrados tie-nen que analizarla para emi-tir criterio”.

Fonapaz no daría preferencias a Sandra Torres

Sandra Torres ofreció lonas e incluir en el programa de bolsas soli-darias a los locatarios del mercado San Martín. F: archiVo

uLuego de que Sandra To-rres ofreció en un mitin po-lítico gestionar lonas del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) para el mercado San Martín, zona 6, a pesar de ya no pertenecer al Go-bierno, el presidente Álvaro Colom declaró que no tendrá preferencias y será tratada igual que todas las solicitu-des. Colom explicó que será la UNE la que tendrá que eva-luar los actos de Torres.

La presidenciable ofreció gestionar lonas y realizar un censo a los locatarios para incluirlos en el programa de Bolsas Solidarias.

Tramitan amparos Hasta ayer fue recibido en la Sala Tercera Civil el amparo preventivo planteado por el Grupo de Jóvenes por Guatema-la contra la inscripción de To-rres. Esa misma sala también fijó tres días para que la pre-sidenciable del partido Ac-ción de Desarrollo Nacional (ADN), Adela de Torrebiarte, identifique correctamente la dirección del Registro de Ciu-dadanos en el amparo inter-puesto contra Torres.

También en el Juzgado Sexto Civil fueron admitidos los abogados Luis Schwank, Ramiro Antonio Calderón, Claudio Eugenio Bonilla y Jo-sé Antonio Montes como ter-ceros interesados en el am-paro presentado por Maynor Berganza.

Breves

utras seis días de haber planteado ante el tribu-nal supremo electoral (tse) el requerimiento de participación como terce-ros para fiscalizar la ins-cripción de los candida-tos, varios ex constituyen-tes (ex anc) dijeron que, de no recibir una respues-ta, demandarían al órga-no electoral. “el miércoles vencerá el plazo”, expresó aquiles Faillace, secreta-rio de los ex anc.

ula candidata a la Pre-sidencia por el Partido Unionista (PU), Patricia de arzú, indicó que den-tro de su plan de gobier-no tiene contemplado in-centivar a los agentes de la Policía nacional civil (Pnc), aumentándoles el salario y capacitándolos como lo hizo su esposo durante su gestión. tam-bién se dará prioridad a la educación y al programa de refacción escolar.

Ex ANC podrían interponer una demanda

Patricia de Arzú ofrece aumentar salario a policías

FiSCalizaCión

pRoMESa

ViGilanCia

tse iniciará contratación de inspectores departamentales y municipales

v Ronald [email protected]

ofrecimientosv Eddy [email protected]

María Eugenia Villagrán y Miguel Ángel Solís denunciaron presiones recientemente. F: archiVo

no denunciarán amenazas contra funcionarios del TSE

uHugo René Castañeda, ins-pector general del Tribunal Supremo Electoral (TSE), in-formó que no será presenta-da ante el Ministerio Públi-co la denuncia por presiones contra el director del Regis-tro de Ciudadanos, Miguel Ángel Solís; esto, porque a decir de Castañeda, “Solís

consideró que no era nece-sario hacer estas denuncias puesto que no eran amena-zas, sólo presiones”. Tampoco se harán por las amenazas que recibió Jorge Mario Grajeda al concluir la observación de la asamblea extraordinaria de la Unidad Nacional de la Esperanza. Es-to, a pesar de que la presiden-ta de este organismo, María Eugenia Villagrán, afirmó días atrás que lo haría en am-bos casos.

ElECCionES

v Ronald [email protected]

“Solís consi-dero que no era necesario hacer estas denuncias”.

Hugo Renécastañedainspector general

del tse

Page 5: siglo140511

05nacional siglo.21 sáb 14 05 11

Juan Carlos Leal fue enviado a prisión provisional al Cuartel Matamoros. Quedó procesado por estafa y conspiración. F: juan víctor castillo

Iglesias piden agilizar entrega de DPI

uComo una tarea “que me-rece un compromiso y traba-jo eficiente”, calificó el Con-cejo Ecuménico Cristiano de Guatemala la responsabili-dad del Registro Nacional de las Personas (Renap) de emitir el Documento Perso-nal de Identificación (DPI) de manera eficaz para garanti-zar el derecho de voto a los ciudadanos.

“Las y los ciudadanos que

han realizado su trámite res-pectivo deben contar oportu-namente con su documento personal”, declaró Pio Gón-zalez, miembro de la organi-zación ecuménica.

El religioso indicó que “exis-te la responsabilidad de tener un registro de ciudadanos ac-tualizado y sin duplicidades”, y resaltó la importancia de que el Tribunal Supremo Elec-toral “ejecute con firmeza su mandato constitucional, ve-lando por el fiel cumplimien-to de un proceso limpio, trans-parente y alejado de cualquier sospecha de fraude”.

CC rechaza dar libertad a Portillo

Portillo seguirá en prisión por la extradición. F: archivo

uLa Corte de Constituciona-lidad (CC) rechazó otorgar el amparo provisional solicita-do por los abogados del ex presidente Alfonso Portillo, quienes luego de la sentencia que lo absuelve por el robo de Q120 millones en el Ejército pidieron que se ordene la li-bertad del ex gobernante.

La resolución de la CC fue unánime, pero el magistrado Roberto Molina Barreto emi-tió un voto razonado “concu-rrente” en el cual indica que

la solicitud de la defensa del ex mandatario debió ser re-chazada de entrada por im-procedente, pues considera que la etapa para solicitar el amparo provisional ya esta-ba concluida.

Molina afirma que la soli-citud de Portillo debió dene-garse no porque “las circuns-tancias no lo hacen aconseja-ble”, sino porque ya finalizó la etapa en la que cabía pedir el amparo provisional, pues ya existe una sentencia de pri-mera instancia de la Corte Su-prema de Justicia (CSJ).

Fallo pendienteLa CC tiene pendiente de emitir la apelación de la sen-

Ligan a proceso a ex jefe de SAAS

El ex secretario de Asuntos Adminis-trativos y de Seguri-dad de la Presiden-

cia (SAAS) Juan Carlos Leal fue capturado el jueves por la noche. Ayer fue indaga-do en el Juzgado Décimo de Instancia Penal, que resolvió procesarlo por el fraude co-nocido como caso Maskana y enviarlo a prisión al Cuartel Matamoros. Leal fue jefe de la SAAS durante el gobierno de Óscar Berger y tenía orden de captura desde noviembre del año pasado.

El Ministerio Público (MP) lo acusa de haber participado en el desfalco de fondos de la Policía Nacional Civil (PNC) perpetrado por medio de la compra de Q40 millones en vales de combustible con la empresa de cartón Proyectos Maskana, caso por el cual ya hubo sentencias y está proce-sado el ex ministro de Gober-nación Raúl Velásquez (lea: Lainfiesta, libre).

millones fue el monto del contrato con Maskana.

Estafavales de gasolina

Q40

tencia de amparo que busca revocar la extradición de Por-tillo a Estados Unidos, país que lo reclama por una su-puesta conspiración para la-var unos $70 millones.

El 29 de abril, la CSJ infor-mó que había rechazado am-parar a Portillo, por lo cual los abogados del ex presiden-te apelaron en la CC.

La solicitud para que se ordenara la libertad del ex mandatario fue presentada como parte de dicho expe-diente de apelación.

El magistrado suplente Juan Carlos Medina Salas se inhibió de conocer el caso de Portillo, por lo que fue sustituido por Ricardo Alvarado Sandoval.

En la acusación contra Leal se señala que “se concertó con otras personas que se en-cuentran sindicadas para po-der estafar al Estado de Gua-temala en el dinero erogado para la compra del combus-tible”. El aludido tenía firma registrada en una de las cuen-tas bancarias involucradas en el desvío. La jueza Verónica Galicia lo procesó por estafa y conspiración para estafar.

La indagatoria duró casi dos horas y el ex jefe de la SAAS fue enviado a prisión debido a que permaneció prófugo durante casi seis meses.

Colaborador eficazLa acusación contra Leal se

fundamentó en la declara-ción del colaborador eficaz Pablo Barrios Illescas, quien informó al MP la serie de transacciones realizadas en Maskana para desviar los fon-dos de la PNC. El testigo tam-bién señaló a Leal de ser uno de los accionistas de la em-presa junto a Alfredo Berger, de quien se dijo que no es fa-miliar del ex gobernante.

En su defensa, Leal expresó que se trataba de una acción malintencionada de Barrios. Mientras declaraba, el ex fun-cionario no pudo contener las lágrimas y aseguró que trabajaba como consultor de Alfredo Berger y que tenía un sueldo de Q10 mil al mes.

“Yo no iba a arriesgar mi nombre, ni mancharlo por Q400 mil, ni por Q200 mil, ni por Q500 mil, porque lo úni-co que uno le puede heredar a sus hijos es el apellido. Y no van a encontrar que uno de los cheques que fueron des-viados en acciones anómalas hayan ingresado a mis cuen-tas”, declaró.

El MP presentó como evi-dencia un informe de la In-tendencia de Verificación Especial (IVE), de la Super-intendencia de Bancos, en la cual se establece que con car-go a una cuenta de Maskana se emitieron varios cheques que incluso fueron utilizados para comprar una casa al ex ministro Velásquez.

El inmueble se ubica en Pi-nares de Ciudad San Cristó-bal, Mixco, y está valuado en Q2.5 millones.

También se emitieron otros cheques a nombre de la librería Nova Express, pro-piedad de José Aníbal Her-nández Nova; esta persona ya fue condenada a 10 años de prisión por el Tribunal Noveno de Sentencia Penal, por los delitos de lavado de dinero y concusión.

Caso Maskana

juan carlos leal fue capturado el jueves y ayer lo enviaron a prisión provisional

v Byron Rolando Vá[email protected]

Amparov Byron [email protected]

LLAMADo AL RenAP

v Ronald [email protected]

Paga Q15 milloneslainfiesta, libre

El ex ministro ve-lásquez también está procesado por el fraude en la remodelación de la cárcel Frai-janes ii. En este caso, uno de los acusados es ro-drigo lainfiesta, quien ayer quedó el libertad tras cu-brir el pago de una fianza de Q15 mi-llones.

El pago se concre-tó luego de que una institución pública realizó el avalúo del ho-tel Caiman Suites, ubicado en la pla-ya de Monte rico, santa rosa. El in-mueble fue hipote-cado en Q11 millo-nes, lo cual se su-mó a Q4 millones que lainfiesta ya había pagado.

“Yo no iba a arriesgar mi nombre, ni mancharlo por Q400 mil, ni por Q200 mil, ni por Q500 mil”.

Juan carlos lealEx titular dE

la saas

Page 6: siglo140511

06 nacional siglo.21 sáb 14 05 11

BrevesEmplazan a Colom tras muerte de 5 en autobús

El trágico atraco ocurrió durante la madrugada, con el bus lleno de pasajeros que iban a trabajar y a estudiar. F: domingo tercero

El asalto a un auto-bús que venía de Totonicapán a la capital se salió de

pasajeros resultaron heridos.

lesionadosFuera de peligro

10

control cuando un pasaje-ro se enfrentó a balazos con los delincuentes. El saldo fue trágico: cinco muertos y 10 heridos.

El suceso ocurrió en el ki-lómetro 40 de la ruta Intera-mericana, en jurisdicción de Santo Domingo Xenacoj. La Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraur-bano (AUTUE), por medio de una carta, emplazó al presi-dente Álvaro Colom para que en 15 días resuelva el caso.

Los fallecidos son Edwin Geovany García Ramírez, de 35 años, quien se supone se enfrentó a los asaltantes; el maestro Milton Isidro Yax Díaz, de 23; Wálter Andrés Solórzano Pérez, de 17; Este-

ban Ottoniel Gil, de 28, y un hombre no identificado, de unos 25 años, que podría ser uno de los atracadores.

En la misiva, el presidente de la AUTUE, Édgar Guerra, señala que si en dicho plazo no se captura a los criminales exigirán la renuncia del mi-nistro de Gobernación, Car-los Menocal, “ya que demos-

Compran 28 mil vacunas para AH1N1

uEl Ministerio de Salud Pú-blica y Asistencia Social (MS-PAS) adquirió 28 mil vacunas contra la gripe AH1N1 y la in-fluenza estacional, a un cos-to de $3.90 cada una.

Hasta el año pasado, am-bas eran inyectadas por se-parado, pero ahora solamen-

te será necesaria una dosis, explicó la coordinadora del Programa de Inmunización, Lissette Barrera.

Agregó que para desarro-llar la nueva vacuna se en-viaron muestras de los virus que circularon en el país el año pasado a una red inter-nacional avalada por la Orga-nización Panamericana de la Salud (OPS) y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

FRG decide hoy si postula binomio

El FRG decide su futuro en la asamblea de hoy. F: archivo

uEl Frente Republicano Gua-temalteco (FRG) realiza esta mañana su asamblea nacio-nal; sin embargo, su secre-tario general, Luis Fernan-do Pérez, dijo desconocer si serviría para proclamar can-didatos. “Eso no lo puedo de-cir, porque la asamblea deci-de si se proclama al binomio

y otros cargos”, aclaró.A decir del dirigente eferre-

gista, por el momento sólo se

traría falta de diligencia”.Menocal reaccionó al indi-

car que “todos los guatemal-tecos tienen derecho de peti-ción”, pero señaló que la em-presa Guadalupana, a la que pertenece el bus, no había denunciado nada.

El presidente Álvaro Co-lom calificó de “salvajada” el suceso y afirmó que “son he-chos planificados”.

La entidad también envió una nota a la Fiscal Gene-ral, Claudia Paz y Paz, para que acelere la investigación. Guerra afirmó que el año pa-sado fueron asesinados 50 usuarios y que en lo que va de 2011 suman 75 los falleci-dos, entre pilotos, pasajeros y ayudantes.

Diputadas de Líderaplauden resolución

Buscarán fosas clandestinas

ulas diputadas de la bancada líder aplaudieron la decisión de la corte suprema de Justicia (csJ) de retirar la inmunidad al representante mario tara-cena, jefe de la bancada Une. según las parlamentarias, es una resolución que beneficia a todas las mujeres. además, recordaron la agresión de la cual fueron víctimas en 2009, lo que generó que dos de ellas golpearan al legislador duran-te una sesión.

uForenses de guatemala y fis-cales mexicanos dirigirán la búsqueda de desaparecidos en la ciudad de atoyac de álva-rez, al sur del dF. “los traba-jos se realizarán en un terreno aledaño a un cuartel militar con aparatos de georradar que permitirán localizar posibles fosas clandestinas”, declaró sergio leñero, portavoz de la comisión mexicana de defensa y Promoción de los derechos humanos (cmdPdh).

asambleísta declarada Embajadora de la Paz{NoRmA ToRREs CAmbió lA RosA EN El PAlACio NACioNAl}la asambleísta de california, norma torres fue declarada embajadora de la Paz en el marco de la visita que hizo al país. torres, de origen guatemalteco, realizó el cambio de la rosa en el monumento a la Paz y recibió un reconocimien-to. además, firmó el Libro de Oro del Palacio nacional de la cultura. F: herlindo Zet

Guatemalaen imágenes

Atraco brutal

Usuarios exigen atrapar a banda que opera en la ruta interamericana

v Eddy [email protected]

Asamblea

v suseth [email protected]

puede conocer que la asam-blea es para “consolidar la re-novación del partido y el pro-

yecto nacional”.Hoy deberá conocerse si el

FRG postulará un binomio presidencial encabezado por Zury Ríos, hija del fundador, Efraín Ríos Montt.

También, si se hará acom-pañar por candidatos a alcal-días y diputaciones o se guar-dará para el proceso electo-ral de 2015, antes de correr el riesgo de desaparecer por no alcanzar votos suficientes en los comicios, como suce-dió en 2007 con la Democra-cia Cristiana (DC).

sAlUD

v Wendy [email protected]

CAso TARACENA mÉXiCo

Page 7: siglo140511

ECONOMÍA SIGLO.21

Pulso Editor: Francisco [email protected]

Coeditora: Beatríz [email protected]

08 SÁB 14 05 11

Remesas duplican a los tradicionales

El ingreso de dóla-res por remesas fa-miliares, que el año pasado alcanzó la

suma de $4,126.8 millones, volvió a duplicar los $2,089.9 millones generados en el mismo período por la venta de los 5 principales produc-tos de exportación guatemal-tecos.

Según datos estadísticos del Banco de Guatemala (Ban-guat), en el primer trimestre de este año ingresaron $869.7 millones por las exportacio-

33

16.5

MIL MILLONES DE QUETZALES INGRESARON AL PAÍS POR REMESAS FAMILIARES.

MIL MILLONES QUETZALES DE LAS REME-SAS FUERON DESTINA-DAS AL CON-SUMO EN GUATEMALA.

nes de los mismos bienes, mientras que por remesas fluyeron $972.1 millones. Haciendo una proyección li-neal para el resto de 2011, se prevé un comportamien-to más estrecho. Hasta 2001, las ventas de productos tradi-cionales generaban más dóla-res que los envíos familiares (vea: Crecimiento dispar).

El analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes) Rubén Darío Narciso lo atribuye a que el país sigue exportando bienes “con bajo valor agregado”. mientras que los migrantes chapines en Estados Unidos, “aunque laboran en activi-dades que no tienen mayor grado de complejidad, tie-nen un salario más alto que en el país”.

Otra forma de compararloEl experto del Instituto Cen-troamericano de Estudios Fiscales (Icefi), Jonathan Menkos, señala la importan-cia de las remesas, al grado de que por cada dólar que in-gresa en el país en Inversión Extranjera Directa, vienen

En junio sefi rma TLC con Perú

Velásquez reveló la agenda de negociaciones co-merciales . F: RAFAEL ROSALES

uEl ministro de Economía, Luis Velásquez, indicó que la firma del Tratado de Libre Co-mercio que se negocio con Perú se firmará el próximo 15 de junio. La última ronda de negociación se tiene prevista del 6 al 10 de ese mismo mes, y cinco días después se suscribirá el acuerdo comercial.

Según el funcionario, el Acuerdo de Alcan-ce Parcial (AAP) con Ecuador está en la fase de revisión de textos en forma administrativa, técnica y jurídicamente para enviarlo antes el 25 de mayo al Congreso y pueda ser apro-bado en los próximos tres meses.

Decisión firme“La vocación del país son las exportaciones, por lo no se debe olvidar dicho tema, pero no quiere decir que por firmar un Tratado, en cierto tiempo se vaya a aceptar cualquier negociación que afecte a los empresarios na-cionales”, informó el presidente de la Asocia-ción Guatemalteca de Exportadores (Agex-port), Francisco Menéndez. “Ahora el Minis-tro tendrá que demostrar qué tan ágil es pa-ra manejar los asuntos públicos, ya que es diferente estar en el cargo y sólo manejar su empresa”.

Finanzas

La crisis afectó esos ingresos, pero se recuperaron el año pasado

❖ Fernando Quiñó[email protected]

Intercambio

❖ Joel [email protected]

$5 por las transferencias de los chapines desde EE.UU.

Añade que de los Q33 mil millones que el país reci-bió el año pasado por reme-sas, unos Q16,500 millones se destinaron al consumo, mientras que unos Q6,500 millones para actividades que generan algún valor agre-gado y otros Q6,700 millones a la compra de maquinaria y construcción de viviendas.

Sin embargo, el analista de Icefi añade que uno de los problemas de las remesas es que “los hijos de los migran-tes que viven acá están te-niendo pérdida de referentes, lo cual incide en el aumento en la vulnerabilidad infantil y, en general, en la desinte-gración familiar”.

Narciso refiere que parte de la solución es que en el país se generen más empleos formales con ingresos ade-cuados, porque mientras en EE.UU. una persona que hace labores de limpieza gana $8 (Q60) la hora, en el país por hacer el mismo trabajo gana Q65 diarios, si se cumple, con pagarel salario mínimo.

Pymes cuentan con fondo

SAT pide utilizar el OEA

uEl programa de Desarrollo Económico desde lo Rural tiene Q10 millones disponi-bles para realizar proyectos que promueven el desarro-llo económico de la micro, pequeña y mediana empre-sa, reveló el ministro de Eco-nomía, Luis Velásquez.

El fondo es administra-do por dicha cartera, por lo cual dentro de los planes es-tá apoyar los procesos admi-nistrativos, técnicos y bus-car medidas para que pue-dan acceder a créditos con el propósito de incrementar los negocios de dichas em-presas, ya que es un reto im-pulsar esta clase de comer-cio del país.

uEl intendente de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Raúl Díaz, instó a las empresas importadoras y exportadoras a que busquen la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), el cual les facilitará el traslado de mercadería.

En la medida que las em-presas nacionales se califi-quen en otros países, ten-drán beneficios en sus ope-raciones, principalmente en las exportaciones, pues es un sector que ha ido cre-ciendo y necesita más herra-mientas, indicó el técnico en aduanas, Erick Tobar.

ECONOMÍA

❖ Joel [email protected]

CERTIFICACIÓN

❖ Joel [email protected]

Síganos en

Page 8: siglo140511

09ECONOMÍA SIGLO.21 SÁB 14 05 11

Perspectiva Algunas economías se recalientan

Una crisis cuyofin está lejano

Ha c e d o s a ñ o s , cuando la crisis fi-nanciera interna-cional estaba por

empezar a dar signos de de-bilitarse, muchos analistas consideraron que la recupe-ración estaba muy lejana. In-cluso hubo quienes afirma-ron que se daría un efecto W; es decir, que luego de salir de lo peor, vendrían otros mo-mentos amargos.

Mientras algunos estiman que ello está ocurriendo, otros más consideran que la crisis ni siquiera ha ter-minado de disiparse. El Fon-do Monetario Internacional (FMI) expresa que “el riesgo

de una doble recesión en Es-tados Unidos se ha disipado, Europa continúa siendo vul-nerable y han surgido nuevos riesgos”. Y estos elementos son obviamente los proble-mas en el Norte de África.

Uno de los indicadores pa-ra medir que se está saliendo de la crisis es precisamente el nivel de subsidios que otorga Estados Unidos.

Esta semana, la agencia EFE reportó que el promedio de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Uni-dos subió en 4,500 y se situó en 436,750, la cifra más al-ta desde noviembre pasado. En la semana que cerró el 30 de abril, la cifra de personas que percibían el subsidio pa-gado por los estados federa-dos se incrementó en 5 mil. Esta subvención cubre habi-tualmente 26 semanas, pe-ro desde 2008 y ante la pro-funda recesión registrada en esa nación, el Gobierno fede-ral instituyó programas que prorrogan las ayudas para los

desempleados. Según datos oficiales, la tasa estadouni-dense de desempleo se situó en abril en el 9%, que si bien muestra una tendencia a la baja, aún está por encima de los niveles precrisis.

Economías en alertaEl mes pasado, el FMI dio a conocer el estudio Las Améri-ca: atentos al sobrecalentamien-to, en el cual prevé la conti-nuación de la recuperación mundial, con los mercados emergentes a la cabeza y un entorno de precios altos de las materias primas, par-ticularmente aquellas pro-venientes de las economías emergentes de Asia, que mantendrá los precios en niveles inusualmente altos. Agrega que los altos niveles de capacidad ociosa y políti-cas monetarias laxas en las economías avanzadas man-tendrán relativamente ba-rato el financiamiento en el planeta.

No obstante, resalta que,

que están normalizándose sólo gradualmente.

Esos indicios de sobreca-lentamiento están relacio-nados con un incremento en la inflación, en particular in-fluenciado por los altos pre-cios de los combustibles y los

Los estadounidenses aún moderan sus gastos a lo esencial, debido a que muchos todavía tienen hipotecadas sus casas. F: ARCHIVO

“en Estados Unidos, las pers-pectivas de crecimiento a corto plazo se han tornado algo más favorables, si bien persiste el panorama gene-ral de una recuperación len-ta. Dado que el desempleo permanece en niveles eleva-dos, la política monetaria de-berá seguir estimulando la demanda, ya que es necesa-rio que la consolidación fis-cal avance en los próximos dos años”.

“Los riesgos de sobrecalen-tamiento son evidentes en gran parte de América Lati-na”, reitera el FMI al indicar que, “si bien el crecimiento se ha moderado con respec-to a las vigorosas tasas regis-tradas el año pasado, aún se sitúa por encima del creci-miento potencial”.

Añade que la demanda in-terna ha crecido incluso a un ritmo más rápido impulsa-da no sólo por las favorables condiciones externas, sino también por políticas ma-croeconómicas expansivas,

El Departamento de Tra-bajo señaló que el au-mento de los precios de gasolina y los alimentos encareció el costo de vida en Estados Unidos duran-te abril, aunque la infla-ción subyacente se man-tuvo muy moderada. Si bien el precio del crudo ha estado por debajo de los $100 el barril, los trabaja-dores aún no tienen bue-nas noticias.En esa nación las remune-raciones horarias prome-dio, ajustadas por infla-ción, bajaron un 0.3% el mes pasado y han dismi-nuido un 1.2% en los últi-mos 12 meses, según el in-forme de ese Gobierno.El precio promedio de la gasolina en la Unión Ame-ricana en marzo fue de $3.54 el galón, y en abril subió a $3.81, pero hubo días en que costó por en-cima de los $4.00.

Peligros del crudoInflación

alimentos, el aumento en los déficit, en cuenta corriente y el crecimiento del crédito en varios países (lea: Peligros del crudo).

Cambio de políticasEsta semana, David Vergara, del Departamento del Hemis-ferio Occidental del FMI, co-mentó en Paraguay que “los estímulos fiscales en muchos casos no se han retirado por completo” y resaltó que “en el contexto en que nos en-contramos, la gran pregunta es qué papel deben jugar las políticas macroeconómicas”. El economista añadió que “deben volver a una posición neutra, incluso algo contrac-tiva” en el marco de unas re-glas orientadas a preservar la estabilidad financiera.

El socio fundador de SP Fa-mily Office y analista de CNN, Jorge Suárez Vélez, seña-ló hace algunos meses en el país que la crisis en Esta-dos Unidos no ha terminado porque el origen sigue pre-sente: los estadounidenses no tienen la capacidad de pa-gar por los créditos hipoteca-rios que la banca les autori-zó en el pasado. Y reiteró que las autoridades han tratado erróneamente el problema al sólo inyectar fuertes su-mas de dinero a la economía, cuando lo que se requiere es recuperar la capacidad de pa-go y consumo de los estado-unidenses.

[email protected]

Fernando QuiñónezPERIODISTA

Page 9: siglo140511

10 ECONOMÍA SIGLO.21 SÁB 14 05 11

Walmart pone su marca a 7 tiendas Hiper Paiz

La compañía Walmart México y Centro-américa instaló su marca a siete tien-

das Hiper Paiz; desde ayer lu-cen el nombre de la firma es-tadounidense. Con el cambio de nombre también se trans-formaron los precios de más de 4 mil productos que aho-ra se venden más baratos y se acabaron las ofertas, indi-caron los ejecutivos.

El vicepresidente de opera-ciones de Walmart, Manuel Zúñiga, explicó que este año se invertirán $83 millones en las tiendas que opera la com-pañía, además de que se ge-nerarán 700 empleos direc-tos y 3,500 indirectos. “Los precios bajos se mantendrán en las tiendas Walmart, Paiz, Despensa Familiar, Maxi Bo-dega y Club Co”, agregó.

Los planes de la empresa se enfocarán este año en inver-tir en la apertura de nuevas tiendas de los otros forma-tos y en el futuro crear más

Ejecutivos de Walmart Centroamérica desvelaron el nuevo rótulo que identifi ca a las antigua tiendas Hiper Paiz. F: JUAN VÍCTOR CASTILLO

❖ Luis Velásquez, ministro de Economía, adelantó que dentro de tres semanas se conformará el Consejo de Fomento y Desa-rrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, que estará conformado por el Ministerio de Economía, la Secretaría de Planifi cación y Programación de la Presidencia (Segeplán), la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa (Fepyme), la Aso-ciación Gremial del Empresariado Rural (Ager), todas las cáma-ras y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

Crearán consejo para pymes

83

16

MILLONES DE DÓLARES ES LA INVER-SIÓN EN LAS TIENDAS QUE OPERA LA COMPAÑÍA

TIENDAS DE LA REGIÓNCAMBIARON SU NOMBRE A PARTIR DE AYER, SE ANUNCIÓ

supermercados Walmart. “El cambio de nombre se dio en las 16 tiendas de Centroamé-rica que tienen el formato de hipermercado”, explicó Zúñiga.

Con los cambios, la trans-nacional espera incremen-tar sus ventas. “No tenemos estimado, pero esperaremos a ver lo que dice el cliente. Dentro de poco también ba-jarán de precio otros 1,500 productos. También tendre-mos nuevos productos inno-vadores y seguiremos apo-yando a las pymes (peque-ñas y medianas empresas)”, agregó Zúñiga.

Apoyan a 3,500 pymesZúñiga explicó que Walmart se surte con productos de pe-queños y medianos empre-sarios. El 90% de las frutas, verduras y de los otros pro-ductos perecederos provie-nen de agricultores locales, y el 70% de los productos que venden bajo su marca priva-da son elaborados por peque-ños empresarios.

De esa cuenta, la em-p r e s a b r i n d a a p o y o a 3,500 productores de toda Centroamérica,explicó el presidente de la Federación de la Pequeña y Mediana Em-presa (Fepyme), Ernesto Mo-rales.

El ministro de economía, Luis Velásquez, expuso que Walmart contribuye al desa-rrollo y que impacta en la economía de los países. don-de se encuentra, (lea: Crearán consejo para Pymes).

La empresa tiene como objetivo ofrecer los precios más bajos del mercado. F: JUAN VÍCTOR CASTILLO

Negocios

Desde ayer, las tiendas cambiaron su nombre en toda Centroamérica

❖ Roxana [email protected]

JUL 278.00 268.65 269.40SEP 280.75 271.55 272.30DIC 283.80 274.70 275.50

MES AL TO BA JO CIE RRE

GUÍA IN TER NA CIO NAL DE PRE CIOS

MONEDA EN LATINOAMÉRICA

DÓLAR EL SALVADOR 1.00COLÓN COSTA RICA 509.95LEMPIRA HONDURAS 19.02CÓRDOBA NICARAGUA 22.27PESO MÉXICO 11.72

BALBOA PANAMÁ 1.00PESO ARGENTINA 4.12 REAL BRASIL 1.63PESOS COLOMBIA 1,805.69BOLÍVARES VENEZUELA 4.30

BOLSAS DE NUEVA YORK

DOW JONES -100.17 12,595.75NASDAQ -34.57 2,828.47S&P500 -10.88 1,337.77

INDICADORES

Datos al 13 de mayo

Dólar (CAN) 0.97x

Peso (Chil) 467.80x

Yen (JAP) 80.81x

k L. Esterlina 0.61

Euro/Dollar 0.71x

Franco (SUI) 0.89h

AZÚCAR

Datos al 13 de mayo$21.45QU

INTA

L

h

IndicadoresDatos al 13 de mayo

$269.40CAFÉ

QU

INTA

L

x

GASOLINA

BOLSA N.Y. GALÓN

3.07Datos al 13 de mayo

h

COSTO HOY

ESTACIÓN MARÍA JOSÉ 35.20 34.10 31.90Calzada la Paz, zona 5SHELL SANTA ROSA 35.25 34.10 31.95Av. la Castellana 41-06, zona 8SHELL MARVAL 35.25 34.20 31.90 7a. Av. 8-15, zona 7, Quinta SamayoaESTACIÓN TARA 35.25 34.20 31.90 Km. 16.3, Ruta a San Juan Sacatepéquez, Mixco

SÚP. REG. DIÉ.

* Cantidad en quetzales (MEM) al 10 de mayo

DÓLARES POR

Page 10: siglo140511

11economÍa siglo.21 sÁB 14 05 11

Gasolina y alimentos aceleran IPC en EE.UU.

uWashington. El aumento de los precios de la gasolina y los alimentos encarecieron el costo de vida en Estados Unidos durante abril, pero la inflación subyacente se man-tuvo muy moderada, según informó el Departamento de Trabajo.

El índice de precios de con-sumo (IPC) subió un 0.4 % el mes pasado, después de in-crementos del 0.5% en febre-ro y marzo, impulsados tam-bién por los costos más ele-vados de la energía y los ali-mentos.

Si se excluyen alimentos y energía, la inflación subya-cente en abril fue del 0.2% después de una del 0.1% en marzo. El empuje mayor vi-no de los precios de los au-tomóviles nuevos y usados, el cuidado de la salud y la vi-vienda (lea: Se mantiene).

El dato de más al-cance muestra que en un año, desde abril de 2010, el iPC subió un 3.2% (el mayor incre-mento interanual desde octubre de 2008), y su infla-ción subyacente fue del 1.3 %, la mayor

desde abril del año pasado. la Reserva Federal, que tiene como una de sus misiones principa-les el control de los precios, considera aceptable una in-flación subyacente que esté entre el 1% y el 2%.

Inflaciónse mantiene

Los altos precios de la gasolina afectaron el IPC de EE.UU. F: ARCHiVo

Escenario Mundial

uMadrid. Telefónica latinoamérica facturó unos $10 mil mi-llones al cambio actual en el primer trimestre de este año, un 26 % más que en igual periodo de 2010. Este incremento se debe a que en octubre de 2010 se produjo la consolidación en los resultados del negocio de la operadora brasileña Vivo, tras la compra por Telefónica de la participación que tenía Portu-gal Telecom. EFE

uNueva York. El petróleo de Texas cambió de tendencia en el último tramo de la sesión y, después de haber registrado de-cididos descensos por el fortalecimiento del dólar, finalmen-te subió el 0.68%, para cerrar en $99.65 por barril. Al final de esta última sesión de la semana en la Bolsa Mercantilde Nueva York, los contratos de futuros del Petróleo intermedio de Texas (WTi) con vencimiento en junio sumaron 68 centavos. EFE

uNueva York. la confianza de los consumidores de EE.UU. en la evolución de la economía y de su situación financiera per-sonal subió en mayo más de lo previsto por los analistas, para colocarse así en su nivel más alto de los últimos tres meses, in-formó la Universidad de Michigan. según datos aún provisiona-les, el índice que elabora esa institución a partir de encuestas se situó este mes en 72.4 puntos. EFE

Telefónica eleva 26% sus ingresos

Crudo de Texas sube 0.68%

Confianza en EE.UU. toca nivel más alto

TELECoMUNICaCIoNEs

ENErGía

aNáLIsIs

Economía

v agencia EFE

0.4Por CIENTo sE INCrE-MENTó EL IPC EN EsTados UNIdos

Page 11: siglo140511

12 OPINIÓN SIGLO.21

OpiniónSÁB 14 05 11

Editorial

Deben adoptarselas previsionespor época lluviosa

U n total de 11 puntos en el país son con-siderados de riesgo por el estableci-miento de la tem-porada lluviosa, de acuerdo con auto-

ridades de la cartera de Comunicacio-nes. Se trata, sin embargo, de zonas importantes por su extensión o por el tránsito que regularmente circula.

Carretera a El Salvador, la Ruta In-teramericana en el tramo de Sololá a Panajachel, el Cerro Lec en Sololá, el kilómetro 180 de Retalhuleu a Quet-zaltenango, el kilómetro 134 en El Bo-queron, Chiquimulilla, Los Chorros, en San Cristóbal Alta Verapaz, el kiló-metro 178 en San Sebastián Retalhu-leu, el 134 hacia Suchitepéquez, la Ru-ta Nacional 14 de Antigua Guatemala a Escuintla, la ruta entre Siquinalá y Cocales, y la Ruta CA 9, kilómetros 12, 70 y 121 de Izabal a Cobán, figuran en-tre las áreas preocupantes.

Y quizá lo más preocupante sean los motivos. Según la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), estas áreas tienden a ser problemáticas en invier-no, pero en otros no se han podido lle-var a cabo trabajos especiales debido a humedad y derrumbes.

A ello se une la falta de presupuesto, lo cual ha impedido la realización de trabajos de reparación, según la ver-sión de las autoridades a cargo. De ahí que es fácil predecir un riesgo impor-

tante cuando las lluvias se establezcan formalmente.

Por suerte, las estimaciones de preci-pitación, si bien estarán por encima de los promedios, serán muy inferiores a las registradas el año pasado, cuando el país se vio afectado por la tormenta tropical Ágatha. Empero, aquellas son sólo estimaciones, y nadie puede saber a ciencia cierta si la naturaleza se en-sañará una vez más con nuestras co-munidades.

Por ello, es oportuno hacer el llama-do correspondiente a los altos funcio-narios de Gobierno, en especial a aque-llos en cuyas manos está la posibilidad de hacer verdaderas prioridades de gastos, especialmente en un año elec-toral.

Es evidente que la fuerza de la natu-raleza no está sometida a la voluntad de autoridad alguna, y menos en paí-ses que como el nuestro, dado su aban-dono y sus peculiaridades topográfi-cas, son muy vulnerables a sus emba-tes. Pero añadir a esa suerte la falta de previsión o el irresponsable descuido al no asignar los recursos adecuada-mente, también puede traducirse en muerte y daños.

Esperemos que Gobierno, Congre-so y alcaldías sean capaces de atender en lo humanamente posible los pro-gramas preventivos y reactivos del ca-so, y que no sucumban a la tentación de desviar los escasos fondos a obras clientelistas e innecesarias.

Mensajes y sociedad

Obama y las fotografías

[email protected]

Ricardo TrottiPERIODISTA

La decisión del presidente Barack Obama de no hacer públicas las fotografías del cadáver de Osama bin Laden

puede parecer una acción de genuina prudencia; sin embargo, revela una tendencia a la poca transparencia que ha marcado su Presidencia.

Obama justificó su decisión en que las imágenes que muestran el cuerpo del líder de Al Qaeda con un disparo en el pecho y otro en la cabeza podrían despertar sentimientos antiestado-unidenses, incitación a más violencia o considerarse un método de propa-ganda. Pero la censura tampoco actúa de bálsamo para estos males. Muchos no necesitaron ver para creer, feste-jando con champagán y cerveza en Times Square en Nueva York, lo que motivó amenazas de grupos terroris-tas, como la misma Al Qaeda, que quie-re vengar la muerte y los festejos, con más atentados contra intereses esta-dounidenses.

Otros son escépticos por natura-leza, incluso si vieran las fotos, igual imaginarían conjeturas y conspiracio-nes. Como el Gobierno iraní, que en su cántico propagandístico le da igual negar el documentado holocausto ju-dío, como decir que Bin Laden murió mucho antes víctima de su debilitada salud, pese a que los sobrevivientes en la fortaleza de Abbottabad confirma-ron el ataque de los Navy Seals.

No es la primera vez que Obama es-tá marcado por la polémica que des-atan las imágenes. Pocos días antes de la operación Gerónimo, en televisión nacional, demostró con partida de na-cimiento en mano que no era extran-jero. Y a principios de su mandato, evi-tó a toda costa que la Justicia obligue al Pentágono a divulgar fotografías de carceleros estadounidenses torturan-do a prisioneros en Irak y Afganistán.

En aquel entonces, ahora, y duran-te todo el escándalo que produjo la fil-tración de documentos sobre ambas guerras y de cables de la diplomacia a través de WikiLeaks, Obama y los mi-litares argumentaron que la divulga-ción de materiales pondría en peligro

la seguridad de las tropas e incentiva-ría a Al Qaeda a reclutar más terroris-tas, lo que nunca sucedió o quedó de-mostrado.

Si se permite que las autoridades de-cidan lo que el público debe ver, saber o no, se corre el riesgo de alimentar actitudes paternalistas que irán em-peorando, ya que el gobierno tiene tendencia natural a clasificar, censu-rar y proteger la seguridad nacional, a expensas de la libertad de expresión.

Por eso es saludable que la agencia noticiosa Associated Press haya entabla-do una demanda para que Obama di-vulgue las fotografías, amparándose en la Ley de Acceso a la Información. Las imágenes del cadáver y de su se-pultura en el mar Arábigo tienen un intrínseco valor noticioso e interés público, dado que se trata de la per-sona más peligrosa del planeta, per-seguida sin éxito durante una década por la mayor potencia mundial.

Al final, la decisión de no divulgar algo morboso por pudor, o hacerlo a cuentagotas como ahora, tiene un efecto contrario y más sensacionalis-ta, si se considera que la imaginación colectiva por lo desconocido, aviva más leyendas, martirios y conjeturas, que lo que podría provocar un par de fotos escandalosas. Así lo alimentan las explicaciones detalladas de los le-gisladores que esta semana tuvieron acceso a las fotos; los videos divulga-dos sin audio que muestran a Bin La-den enfocado en mejorar su imagen y dotes propagandísticas; y el conte-nido de su diario íntimo, que prueba como elucubraba sobre el impacto de futuros atentados en Washington, Los Ángeles y Chicago.

La foto más evocativa de la opera-ción del 1 de mayo fue la que ese do-mingo divulgó la Casa Blanca creyen-do que así confirmaría los hechos en forma prudente. En ella se observa a Obama, Hillary Clinton y personal de Seguridad Nacional mirando atónitos imágenes en directo de la operación. Para mí, no se trata de una prueba, sino del equivalente a mirar el feste-jo de los fanáticos en una tribuna de futbol, para intuir que a mis espaldas han batido al arquero.

El gobierno de Obama tiene que ha-cer lo que predica; ser más transpa-rente. Esta disquisición ética a la que se ha autoinfligido excede su capaci-dad y mandato y degrada la confianza del público. Su obligación es ser abier-to y ajustarse a la verdad. Por más que duela o sea indecente.

Directorio

14 ave ni da 4-33, zo na 1 • PBX: 24236100• Re dac ción: 24236400 Fax: 24236346-24236347 • Sus crip cio nes: 24236333 • Ventas: 24236136-24236132 • Horas inhábiles: 55111598 • Su per Cla si fi ca dos 24236222 • Co rreo elec tró ni co (email): ser vi cios @si glo21 .com.gtUna pu bli ca ción de Cor po ra ción de No ti cias, S.A. • Miem bro de la So cie dad In te ra me ri ca na de Pren sa (SIP)

Presidente Gonzalo Marroquín G. Director General Luis Eduardo Marroquín Godoy Di rec tor Ejecutivo Carlos Castañaza Rosales Subgerente General Edgar Girón A. Jefe de Cierre Karl Yván Arévalo V. Jefe de Información Carlos Ajanel Soberanis Investigación Lesly Véliz

Page 12: siglo140511

13 siglo.21 opiniÓnsáb 14 05 11

[email protected]

[email protected]

Astrofaro

Descubrir las raíces

“sobreviviendo a las alineaciones”

Control poblacional y la familia

ÉdgarCastroBathenpresidentede aga

José J.CamachoingenieroquímiCo

E n 1982 surgió un li-bro que se titulaba La gran catástrofe de 1983. Hablaba de una

superconjunción de planetas, que la actividad del Sol sería ex-cepcional y que se producirían terremotos de proporciones devastadoras (¿suena conoci-do?). Realmente lo dejaba a uno preocupado. Llegó 1983 y yo es-peraba el temblor, el terremo-to o el desastre. Pero terminó y nada ocurrió.

Posteriormente me di cuenta de que el autor, Boris Cristoff, no es un astrónomo sino un astrólogo uruguayo que se dedica a hacer predic-ciones polémicas y contro-

Recientes estudios sobre algunos de los países más po-blados del mundo

muestran tendencias alar-mantes. En China se aveci-nan fuertes desequilibrios: de edades, por un rápido en-vejecimiento, y de sexos; así como en la India y otras na-ciones asiáticas. Rusia, en cambio, no acaba de salir de su “invierno demográfico”, atenuado en parte por la in-migración desde las vecinas repúblicas ex soviéticas (ace-prensa abril20-2011).

China tendría hoy unos 400 millones más, si no hu-biera sido por la llamada po-lítica del hijo único. Y descu-

versiales. Para quienes no sepan, hay

un mundo de diferencia en-tre un astrónomo y un astró-logo. El astrólogo observa los fenómenos celestes y los in-terpreta en relación con las personas. El astrónomo es-tudia los mismos fenóme-nos, pero aplicando el méto-do científico. Analiza causas y efectos, mide tiempos, cal-cula masas, velocidades, etc. Se basa en principios y leyes bien conocidas de la física y matemática, y eso le permi-te hacer predicciones muy exactas. Un ejemplo es la pre-dicción de un eclipse. Éste se puede predecir a nivel de día, hora, minutos y segundos. El astrólogo no maneja esa pre-cisión. No tiene el mismo ri-gor científico. Sus prediccio-nes son ambiguas y se pres-tan a varias interpretaciones.

Pues sucedió que en 1983 no pasó nada. La sumatoria de fuerzas gravitacionales no le dio ni siquiera un tironcito

bren que el envejecimien-to ocasionado es imparable porque la tasa de fecundidad está muy por debajo del um-bral de reemplazo (2,1 hijos por mujer).

Pero el problema es más de fondo: no es sólo que ha-ya pocos niños, es que eso su-cede por empobrecimiento de valores; concretamente el de la familia. Lo comenta-ba el escritor inglés Chester-ton: “el lugar donde nacen los niños y mueren los hom-bres, donde la libertad y el amor florecen, no es una ofi-cina ni un comercio ni una fábrica. Ahí veo yo la impor-tancia de la familia”. Por eso, hacen un servicio a la socie-dad los gobernantes cuando apoyan la familia, única ins-titución natural que acoge la vida, la protege, la educa y se convierte por esto en un in-dispensable activo social. A todos preocupa la participa-ción de adolescentes en gru-pos violentos. Pero por las entrevistas hechas a esos jó-

a la Tierra. Pasó el tiempo y llegó la segunda gran alinea-ción de planetas. Sucedió el 5 de mayo de 2000. Pero esta vez yo estaba preparado. Te-nía claro que no se trata de ali-neaciones reales sino aparen-tes, es decir, que los planetas se ven como formando una línea, pero en realidad están muy separados unos de otros. Llegó el 5 de mayo y tampoco hubo daños ni perjuicios. Po-dría decir que he sobrevivido a ambas. Pero eso no es todo, ahora viene la gran alineación del 21 de diciembre de 2012 y los astrólogos anuncian gran-des catástrofes de nuevo. Me han preguntado que si la ali-neación de los planetas se va a dar y la respuesta es sí. Uno puede confirmarlo fácilmen-te con un sencillo programa de astronomía. Sólo ponga el 21-12-2012 a las 13:15 horas y observará que la Luna, Ura-no, Neptuno, Marte, Plutón, el Sol, Mercurio, Venus y Sa-turno formarán una línea en

venes, se ve que la mayoría procede de hogares irregula-res, con poca comunicación. Y en esos grupos buscan un sustituto de la familia, un lu-gar donde son apreciados, con reglas compartidas y res-petadas por todos.

Todo esto nos lleva a un te-ma cada vez más claro y po-co atendido: el porvenir de la democracia se basa en polí-ticas nacionales que ayuden a la familia. Tema de impor-tancia, porque en los planes de algunos de nuestros po-líticos hay un gran ausente: una clara política familiar. No se trata de que sean buenas gen-tes que apoyan cosas buenas: es un tema ligado a la existencia de la sociedad.

En el contexto de crisis ac-tual el verdadero reto de los gobiernos consiste en identi-ficar cuáles son las políticas más eficientes para ayudar a las familias. Según el infor-me Doing Better for Families, pu-blicado recientemente por la OCDE (Organización para la

el cielo. Impresionante, ¿no? Aparentemente.

Si los pudiéramos ver desde un punto en el espacio, nos daríamos cuenta de que esta-rán separados, es únicamen-te un truco de perspectiva. ¿Quiere ver un ejemplo? Le-vántese temprano uno de es-tos días y mire hacia el Orien-te. A las 4:45 a.m. podrá ver la alineación de 4 planetas brillantes (Mercurio, Venus, Marte y Júpiter). Estos plane-tas formarán triángulos, figu-ras geométricas y líneas día a día hasta bien entrado junio. Esto también es algo aparen-te. Los planetas están muy se-parados entre sí al verlos en 3D. Para un astrónomo aficio-nado como yo, es un bonito espectáculo. Para otros, pre-sagio de terribles amenazas. La ciencia nos indica que no hay fuerzas desconocidas que desgarren nuestro planeta por una alineación. Sobrevivi-remos a esta y a las otras que vengan. ¡Cielos despejados!

Cooperación y Desarrollo Eco-nómico de países desarrolla-dos), una buena política fami-liar tiene que ayudar a la gen-te a conciliar sus responsabi-lidades laborales y familiares permitiéndoles tener los hi-jos que desean, facilitar una mayor flexibilidad laboral a la mujer y lograr un mayor equi-librio entre mujeres y hom-bres en la implicación en el hogar. Según este informe, fa-cilitar la conciliación entre fa-milia y trabajo tiene muchas ventajas: permite una mayor motivación de los empleados, reduce la rotación y el absen-tismo laboral, atrae más a fu-turos empleados, reduce el es-trés laboral y aumenta la satis-facción y productividad de los trabajadores.

Sería bueno conocer qué piensa sobre este tema nues-tro futuro presidente: la fa-milia no puede ser una rea-lidad marginal para la políti-ca. Para la supervivencia de la democracia es vital la fa-milia.

Los artícuLos en esta sección son responsabiLidad de sus autores. su pubLicación es una contribución de SIGLO.21 aL foro de discusión nacionaL, pero este diario no necesariamente Los avaLa.

La ciencia nos indica que no hay fuerzas des-conocidas que desga-rren nuestro planeta por una alinea-ción.

En el contex-to de crisis actual el re-to de los go-biernos es identificar cuáles son las políticas más eficien-tes para ayu-dar a las fa-milias.

Vox signata

Defender la supremacía consti-tucional es obligación y deber de todo juez, incluidos los del Tribunal Supremo Electoral.

Aterrorizado por su reciente dislate de aplicar irreflexivamente el inciso a) del artículo 15 de la Ley Electoral y de Parti-dos Políticos, valga recordar este caso in-sólito, ejemplar.

Rubén Norberto Chavén Dufaul, na-cido en Argentina, nacionalizado guate-malteco e inscrito como tal en el Registro Civil, presentó su candidatura para la Al-caldía de Mixco en las elecciones de 2007. El Departamento de Organizaciones Po-líticas –con su interpretación codiguera, “as usual”—inscribió el resto de la planilla y declaró vacante el cargo de alcalde “por no cumplir con el requisito que en mate-ria de nacionalidad exige el inciso a) del artículo 43 del Código Municipal, no sien-do él candidato guatemalteco de origen”.

Al resolver la impugnación en sentencia del 29.07.07, el Tribunal Supremo Electo-ral ¡reconoció de primera entrada la pri-macía constitucional y aplicó la Constitu-ción limpiamente!, como debe ser. Dijo: “Es claro que, aun cuando la ley rectora se basta por sí misma para dilucidar cual-quier insatisfacción del recurrente, el Tri-bunal se encuentra frente a la condición de que el andamiaje jurídico fundamen-tal de superior jerarquía es la Constitu-ción Política, a cuyo asidero debe acudirse para sustentar constitucionalmente sus fallos y en esa virtud, el artículo 204 preci-sa... Los tribunales de justicia en toda reso-lución o sentencia observarán obligada-mente el principio de que la Constitución de la República prevalece sobre cualquier ley o tratado”. Por ello, agregó: “Con fun-damento en que la Constitución Política tiene primacía sobre cualquier ley o trata-do, la solicitud... para inscribir como can-didato a Alcalde de la Corporación Muni-cipal de Mixco del Departamento de Gua-temala al señor Rubén Norberto Chavén Dufaul, guatemalteco naturalizado... es perfectamente viable; mayor es el acier-to de este Tribunal si se trae como funda-mento el artículo 146 de la Carta Magna, el cual con claridad meridiana establece: Son guatemaltecos, quienes obtengan su naturalización de conformidad con la ley. Los guatemaltecos naturalizados tienen los mismos derechos que los de origen, salvo las limitaciones que establece esta Constitución. Por Tanto... Resuelve:... II) Se declara la nulidad... (y) Se ordena la ins-cripción del candidato... emítase la parti-da correspondiente, extiéndase la creden-cial de candidato... y realícese cuanta me-dida sea necesaria para el cumplimiento inmediato de esta resolución”. Mis respe-tos para aquellos magistrados.

¡el tse sí pudo!

Gabriel OrellanaCatedrátiCo universitario y abogado

[email protected]

Page 13: siglo140511

14 opiniÓn siglo.21

SuS opinioneS Siempre Son importanteS. eScríbanoS a [email protected] y por fax al 24236346 o 24236347 ¡lo que uSted pienSa cuenta! comente loS artículoS de nueStroS columniStaS en www.siglo21.com.gt

Cartas del lector

sÁB 14 05 11

Manipulaciónchantaje presupuestario

uEl Ejecutivo está amena-zando con hacer recortes a programas de gobierno por falta de fondos. El proble-ma no es que se disminuya el presupuesto; esta no es una medida que busque la austeridad, sino una forma de hacer presión política. Hay múltiples asesinatos, robos y casos no resueltos en el sistema judicial cada semana, pero si se recortan gastos, los primeros afecta-dos serán el Ministerio Pú-blico y las cuotas financie-ras del Organismo Judicial y el Ejecutivo. Entonces ¿dón-de quedaron las priorida-des? Ah, lo que pasa es que la preferencia del gobierno en este año es ganar las elec-ciones. ¡Cuidado!

v luis Eduardo BarruEtohttp://lebarrueto.wordpress.com

sin MiEdo

Fallo de mujer valiente

u“Que Dios bendiga a la jueza Morelia, quien con to-da valentía y con el carác-ter que ya quisiéramos te-ner muchos hombres en es-te país; se enfrentó pública-mente al sistema corrupto y gritó a los cuatro vientos una verdad que maneja to-do el pueblo de Guatemala. “Sí hay pruebas y merecen castigo...”.Aunque no sean los únicos corruptos y saqueadores del Estado ese trío de pícaros, que se exhiben con cara de angelitos que no matan una mosca; ella razonó su histó-rico voto. La recordaremos mucho tiempo, porque res-petó ese juramento profe-sional y mostró que las mu-jeres de Guatemala mere-cen un lugar en todos los estadios de la vida, pero así ganados a pulso.

v césar r. [email protected]

procEsoFaltó criterio uniforme

uLas sentencias judiciales constituyen una resolución dictada por un juez o tribu-nal que pone fin a una cau-sa penal como el de Portillo y compañeros. El veredicto

que se dio de los tres jueces se asemeja a los que se dan en los jurados de las cortes de otros países. “Para que su fallo tenga certeza, fir-meza jurídica y probato-ria, es obligado que se dé un criterio uniforme” de la causa estudiada, para des-cartar sesgos dentro de ese cuerpo que puedan ejercer una marcada influencia en la emisión de un veredicto ecuánime que permita al Tribunal decretar una re-solución judicial justa y sin tacha. En otros países, el fa-llo absolutorio dictado es-tuviera aún pendiente por

disparidades expuestas en el mismo.

v JorgE Mario diéguEzA 1, 103260 guAtemAlA

con dEdicatoriaarte en Mayo

uNuevamente el Museo de Arte Moderno Carlos Méri-da ha sido el escenario per-fecto para que la Fundación Rozas Botrán se luzca con el evento de Arte en mayo, el cual ha sido dedicado este año al gran maestro quetzal-teco, orgullo de Xela, Efraín

Recinos. La gala ha contado con invitados especiales, co-mo el embajador de Chile, Juan Masferer, y Astrid Bea-triz López, Umial Tinimit rei-na de Quetzaltenango, que con su belleza sin par ha da-do realce al evento. Quiero felicitar muy especialmen-te al buen amigo presiden-te de la Fundacion, Lic. José Rozas Botrán, por ser el ar-tífice, el promotor y gestor que durante 13 años ha apo-yando incondicionalmente el arte nacional.

v JorgE rodríguEzA-1 23874

uLa justicia sigue siendo es-curridiza. Al final, quienes interpretan las leyes pueden ser héroes o villanos.

A ojos de quienes nuestra especialidad no son las le-yes, en el caso de la absolu-ción del mandatario Alfonso Portillo y dos de sus ex mi-nistros, el enredo jurídico es-conde un hecho que resulta lógicamente obvio. Se deba-tió por Q130 millones que es-taban inicialmente en las ar-cas nacionales, fueron trasla-dados a cuentas militares y no se sabe más de ellos. En otras palabras, cual magia circense, “ahora están, y lue-go ya no están”.

Los calificativos legales pueden ser varios, pero lo que no puede negarse es que sencillamente desapa-recieron.

La resolución colegiada del tribunal se prestó a suspica-

cias desde el instante en que se dio a conocer, porque una a una fueron desestimando las pruebas que el Ministe-rio Público había presenta-do a lo largo del debate. Pe-ro las dudas aumentaron al día siguiente cuando por te-levisión transmiten el video en el cual se observa en una muy cordial relación al abo-gado del acusado Portillo con el esposo de la jueza que des-estimó las pruebas presenta-das contra aquel.

Coincidencias, tal vez, pe-ro todo eso genera más du-das respecto a que el fallo es-tuvo más bien apegado a di-rectrices exógenas que a jui-cios derivados de un análisis para determinar inocencia o culpabilidad con base en análisis científico de la ley.

vsErgio Francisco [email protected]

dEBilidad

la escurridiza justicia

ahora están, y luego ya no están...

i: AlejAndro AzurdiA

Eleclectómano

Tras una batalla legal de cin-co años, y luego de haber si-do suspendida de la Red en octubre del año pasado, Li-

meWire llegó esta semana a un acuer-do, en una corte de Nueva York, con las 13 compañías disqueras que la de-mandaron: les pagará $105 millones. La compañía y su fundador, Mark Gordon, fueron encontrados respon-sables de violación “masiva” a los de-rechos de autor, al haber ayudado a sus usuarios a piratear archivos de música digital. LimeWire es la última de las grandes compañías “para bajar música” que surgieron en los años 90 en ser condenada debido las deman-das de la Asociación de la Industria de la Grabación de EE.UU. (RIAA, por sus siglas en inglés). Antes que ella su-cumbieron Napster, eDonkey, Grokster y Kazaa. Kazaa pagó $115 millones, lue-go de un acuerdo alcanzado en 2006 y, un año antes, Grokster acordó pagar $50 millones. Y aunque sumado to-do eso es mucho dinero, parece una nimiedad si se toma en cuenta lo di-cho por la RIAA: debido principalmen-te a la popularización de “bajar músi-ca” ilegalmente, las ventas de discos en EE.UU. decayeron, de $15 mil mi-llones en 1999, a sólo $8 mil millones en 2009.

Hay miles de millones de razones de peso para que la industria disco-gráfica, en EE.UU. y el mundo invier-ta millones de dólares entablando de-mandas contra sitios como LimeWire, o The Pirate Bay (cuyo fallo condenato-rio, con una multa de $3.5 millones, fue apelado y será resuelto este año), y contra usuarios individuales (en una especie de tómbola macabra que dejó a familias en la calle). Muchos no ven una lógica entre el costo de todas estas acciones legales y las compensaciones que se logran en los acuerdos (se ha reportado que la RIAA ha gastado, en un año, $16 millones en abogados, in-vestigadores, etcétera, para recuperar poco menos de $400 mil), pero la RIAA ha presentado un estudio que estable-ce que el porcentaje de quienes bajan canciones de internet en EE.UU. deca-yó, luego del cierre de LimeWire el año pasado, a un 9%, en contraste con el 16% de tres años atrás.

¿Será que todo esto culminará en el cese de la “piratería”? ¿Cuántas déca-das más de pleitos en juzgados serán necesarias para “educar” a una gene-ración entera de jóvenes que siempre “bajaron” música? Sin duda, lo atesti-guaremos.

LimeWire R.I.P.Fidelceladaalejoseditor revistAsy suplementos

[email protected]

Page 14: siglo140511

siglo.21 opiniÓn 15

Foro sabatino

sÁB 14 05 11

Hemos topado, amigo sancho

Desde el verano pa-sado, los precios de los alimentos no han dejado de cre-

cer hasta alcanzar valores ré-cord en 2011. Los primeros ba-lances sociales consecuencia del terremoto de precios de los alimentos los dio a conocer el Banco Mundial a mediados de febrero, anunciando que du-rante este año el número de hambrientos podría crecer en 75 millones hasta oscilar en los 1000 millones.

De esta forma se complica el primero de los Objetivos del Milenio, que se compromete a reducir a la mitad el porcen-taje de personas hambrientas. Y el presente no invita al opti-mismo, porque según datos del “Índice para los Precios de los Alimentos”, que calcula la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), durante el mes de febrero se alcanzó el record en los precios y los últi-mos índices de marzo y abril perpetúan esta agónica situa-ción, porque a pesar de la li-gera reducción, los precios si-guen un 36% más inflados que hace un año.

La versión oficial es que existe un desequilibrio entre la oferta y la demanda de ali-mentos, aunque todo depen-de de la lógica que se emplee para diagnosticar la situación. Para entender este aspecto y a efectos de este artículo, la ca-dena comercial alimentaria se podría dividir en tres esla-

bones. El primero lo compo-nen los países exportadores; que comercian sus cosechas en el mercado internacional, que es el segundo eslabón; pa-ra ser adquiridos por las nacio-nes importadoras, que son el tercero.

Una vez hecho este matiz, indicar que la crisis alimenta-ria se puede analizar bajo dos lógicas. La primera es la “hu-mana”, porque antepone el es-tómago de las personas a cual-quier otra premisa. La segunda es la “lógica del mercado” y es la que imponen los poderosos y sus políticos. Para ésta, el cen-tro del Universo es el mercado, que debe ser totalmente libre de ataduras y obstáculos por-que se basa en el principio me-tafísico de que el mercado es capaz de autorregularse. Para la “lógica humana” —defendi-da por el que escribe— el pro-blema de la crisis de los precios tiene su origen en “manos visi-bles” del mercado que alteran los precios por tanto, las so-luciones deben encaminarse a frenar los abusos de este se-gundo eslabón de la cadena.

Para la otra lógica, el merca-do es un ente intocable que por dogma de fe debe ser libre a cualquier precio. Los idealistas creen las propiedades sobrena-turales de su autorregulación filantrópica, mientras que pa-ra los pragmáticos el mercado es una manera de forrarse.

Los artícuLos en esta sección son responsabiLidad de sus autores. su pubLicación es una contribución de SIGLO.21 aL foro de discusión nacionaL, pero este diario no necesariamente Los avaLa.

Vicent Boix *[email protected]

¡Ayayayy!!! Pedro Torres g.

Que en la época del buen chipilín, de la mala racha del café y del pande-

maíz de la nía Tina Aroche, cuando cayó una helada en la región de Barberena que botó la cosecha y los caficul-tores al ver el precio tan ba-jo prefirieron mil veces que el suelo se vistiera de rojo, a cambio de tener que cortar-lo sin conseguir siquiera los costos. ¿Y entonces? Ganan-cia de pepenadores, pues la infeliz granizada, a eso los orillaba. Cuando don Oswal-do Rendón sonaba la guita-rra en el Rincón Bonito y el tío Félix Carrillo le gritaba a don Güicho Romero: “Este es un alcalde flojo”. Y fue tam-bién en la época de la exis-tencia de una señora hacen-dosa, quien era viviente de la finca El Paraíso, doña Cami-la, la comadrona que le cor-tó el ombligo a toditos los nacidos en el pueblo y sus alrededores. Cuando por un pinche incidente me expul-saron de la ERCA y me tuve que ir a Viñas a estudiar con maestros empíricos, pero no por eso babosos, sino dueños de una maravillosa virtud de entregar y entregarse co-mo si fueran enciclopedias: mi gratitud al profesor Esta-nislao García y a la seño Ai-da Salinas (allá en la región ignota). Don Lago, el sabio maestro que dibujaba en el pizarrón con yeso verde las montañas, con azul los ríos y con café los volcanes de Gua-temala.

Con doña Gabriela, contro-

lando desde la ventana quién va y quién viene. Y tío Goyo, escribiendo para los parro-quianos del billar: “Cuando se muera doña Carmencita, la van a enterrar en una ca-jita de fósforos; pero cuan-do se muera don Armando, ¡Dios me libre!”. Sólo eso sa-lió hacer y se dio la vuelta. No había llegado a la puerta cuando Carlos Navarro se lo había borrado y él creyó que había sido Haroldo Ramírez a quien le recetó su vergazo, y se armó una de la chinga-da, porque este estaba jove-nón y quiso desquitarse.

Eran los años 60, aún se veían llegar los patachos de mulas con el culo sudado a la Cruz Calle, adonde los días domingo temprano se iba a esperar a los Ortiz para com-prarles madera o comprar-les leña venida de El Teocin-te. Cuando Colacho Santos di-ce haber visto salir a un bolo de la cantina de don Chema Díaz gritando ser puro ma-cho y que a él las putas y el pisto le importaban un ble-do, y deveras; mero por La Pi-la Cinco Calles se sacó un bi-llete de a cien y lo hizo pe-dazos. Cuando aún se escri-bían cartas a la mujer amada con versos y dedicatorias es-critas a mano, con una letra elegante y un papel especial; donde se dibujaban flores y corazones heridos y la frase “te amo”. Los tiempos aque-llos cuando la mente nues-tra no se había contaminado y hasta los sufrimientos mis-mos se llevaban con román-tica resignación. Cuando la

música rasgante aún nos la-ceraba y de sus notas salta-monteando apenas si se vis-lumbraban “las muchachas de la nueva, nueva ola”. En aquellas calles solariegas, donde reinaban los lechuza-zos y la Siguanaba, y de vez en cuando los gritos senten-ciantes de un personaje, no-ble y muy educado ante los ojos del vecindario: “¡Ayaya-yy!!!... yo soy Pedro Torres G. por la gracia de Dios, de la Virgen Santísima y de la Di-vina Trinidad”.

El personaje motivo de este recuerdo era un anciano que escondía bajo el alerón del sombrero de petate los albri-cios de su pelo con hilos de plata, quien vestía a la usan-za de la chaqueta de jerga y los zapatos buldog, populari-zados por su larguísima vida: buenos, baratos e intermina-bles. Y en quien no había que caminar mucho para encon-trar el meollo del asunto y esto era; por una herencia. Por eso el “¡Ayayayy!!!” naci-do de las entrañas de su bo-rrachera era algo así como: “Ya verán”. El cual adornaba con otra pieza oratoria inclu-yendo fragmentos de verda-deros poemas y composicio-nes propias y con dedicatoria a este pueblo que después lo olvidó: “Adiós, mi Barberena hermosa, con sus calles em-pedradas, con sus viejas tu-fosas y con sus caras empu-rradas”.

César Morales De la [email protected]

suplican ayuda al tercer mundo

Dos nuevas campa-ñas publicitarias se han lanzado para paliar la hambru-

na y evitar la muerte de mu-chos seres humanos. Manos Unidas afirma en su men-saje: “Cada segundo muere una persona de hambre en el mundo”. Y Misiones Sale-sianas hace una súplica; “Ne-cesitamos tu ayuda; en Costa de Marfil existen 30 mil per-sonas hacinadas, 400 fami-lias sin hogar y cada día mue-re una persona”. (vea: www.misionessalesianas,org).

Según la Organización

Mundial de la Salud, cerca de 50 millones de criaturas no están inscritas en ningún registro. Se evalúa en 100 millones la cifra de abortos que, anualmente, se ejecu-tan en todo el Universo. Más de 120 millones de chiqui-llos carecen de los alimen-tos básicos. Unos 50 mil ni-ños agonizan de hambre al día. También, uno de cada cuatro niños, menores de 5 años, vivirá los efectos de la depauperación, anemias, minusvalías, deficiencias fí-sicas y mentales. Sólo de sa-rampión mueren cerca de

250 mil niños al año.Por otra parte, las cifras de

mortalidad infantil cambian según las zonas: en los paí-ses opulentos serán de 6 ni-ños por cada mil nacidos vi-vos. En Hispanoamérica, de 31 por cada mil, en Asia Me-ridional de 89 por cada mil y en África subsahariana al-canza hasta el 169 por mil. Casi son 25 millones los me-nores de 18 años que residen en granjas de refugiados. Son recogidos de las conflagra-ciones bélicas. Se estima en unos 16 millones los chava-les huérfanos; en una cuarta

Clemente Ferrer [email protected]

parte por el virus de la muer-te, el sida. El 80% de ellos ha-bita en África.

Se estima también en 400 millones los infantes escla-vos, bajo el despotismo de la explotación. Entre ellos se cuentan: los pequeños enca-denados a trabajos forzados, por la indigencia y la caren-cia en la que sobreviven sus parentelas: en la agricultura, en yacimientos, en las mi-nas, en industrias y como es-clavos de terratenientes. Son ya 500 mil niños alistados co-mo soldados. Unos dos millo-nes de menores son utiliza-

dos sexualmente, trajina-dos como objetos sexuales (lea: http://www.who.int/re-search/es/)

Por último, en el informe que la FAO edita anualmente bajo el título: “El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo”, se asevera que “comer es un derecho fun-damental de la Humanidad. El hambre es una afrenta a la dignidad humana” (consul-te: www.fao.org/docrep/012/i0876s/i0876s00.htm).

Era un ancia-no que es-condía bajo el alerón del sombrero de petate los al-bricios de su pelo con hi-los de plata

Si las Escue-las Abiertas permiten que los mu-chachos se entretengan, el Servicio Cívico es un espacio más institu-cionalizado.

Page 15: siglo140511

16 INTERNACIONAL SIGLO.21

MundoSÁB 14 05 11

Editora: Thelma Chamalé[email protected]

Editor: Celso [email protected]

Vendetta por crimen contra Bin Laden deja 88 muertos

Islamabad. No menos de 88 personas, la ma-yoría reclutas de las fuerzas de seguridad

de Paquistán, murieron en un doble ataque suicida per-petrado en el norte del país por los talibanes en “vengan-za” por la muerte de Osama Bin Laden.

Fuentes policiales asegura-ron que 79 reclutas y 9 civiles perdieron la vida en dos ac-

ciones suicidas frente a una academia de la guardia de fronteras (Frontier Corps o FC) en la localidad de Charsada, a dos horas en automóvil de Islamabad.

Quince de los cadáveres quedaron calcinados por la intensidad de las explosio-nes, según las fuentes, quie-nes precisaron además que hay 105 personas heridas; 25 de ellas, graves.

Los hechosEl doble atentado ocurrió cuando reclutas de este cuer-po de seguridad se disponían a volver en autobuses a sus domicilios tras varios días de entrenamiento en el centro de formación.

Al menos 15 de estos auto-buses sufrieron destrozos a causa de las potentes explo-siones, de acuerdo con una de las fuentes de la Policía de Charsada.

La acción extremista fue reivindicada por un porta-

voz del movimiento talibán paquistaní (Tehrik-e-Taliban Paquistán, TTP), Ehsanulá Eh-san, quien en un mensaje de texto remitido a la prensa ase-guró que “la venganza por la muerte de Osama continua-rá” en forma de ataques.

Publica amenaza “No enviéis a vuestros hijos (a alistarse) a las fuerzas de seguridad” paquistaníes, ad-virtió el vocero en el mensa-je, redactado en urdu.

Los FC, vestigio del Imperio británico, están capacitados para proteger el flanco occi-dental del país e integrados de forma preeminente por pastunes, la misma etnia que habita las zonas tribales y de la cual también proceden los talibanes.

Este es el primer ataque desde la muerte de Bin Laden en la norteña Abbottabad, el 2 de mayo en una operación de EE.UU. (lea: Bush felicita a Obama).

Breves

u San José. Un fuerte sismo de 6 grados de magnitud sacu-dió gran parte del territorio de Costa Rica y provocó el temor entre la población, pero sin que en un primer momento hubiera reportes de víctimas o daños, informaron los servi-cios sismológicos. El movimiento telúrico se registró a las 16:47, hora local, y tuvo su epicentro a unos 25 kilómetros al oeste-noroeste de San José y a 70 kilómetros de profundidad, informó el servicio geológico estadouni-dense USGS. AFP

uEl Cairo. La esposa de Hos-ni Mubarak, Suzanne Thabet, fue internada este viernes en una unidad de cuidados intensivos como consecuencia de una crisis cardiaca, pocas horas después de haber sido puesta en detención preven-tiva, anunció la televisión estatal egipcia. Por la mañana, la esposa del ex gobernante fue puesta en detención preventiva en el marco de una investigación sobre su fortuna, y se prevé que sea trasladada a una pri-sión cerca de la capital. AFP

uWashington. Un fallo en el sistema informático obligará a repetir la lotería que el Depar-tamento de Estado de EE.UU. lleva a cabo cada año para adjudicar visas de residencia permanente, conocidas como Green Card.Este supone un balde de agua fría para los millares de in-migrantes a quienes ya se les había notificado que habían obtenido el documento. El De-partamento de Estado confir-mó en una nota, que los resul-tados publicados hasta el mo-mento no tienen validez. EFE

Sismo de 6 grados sacude Costa Rica

Hospitalizan a esposa de Mubarak

EE.UU. repetirá lotería de visas

NATURALEZA

CRISIS CARDIACA

ERROR INFORMÁTICO

Policías y soldados paquistaníes inspeccionan el lugar donde ocurrió el doble ataque suicida contra los Frontier Corps. F: EFE

El ex presidente de EE.UU. George W. Bush calificó como “una buena jugada” la misión que acabó con Osama bin La-den, pero dijo no es-tar “desbordante de alegría” con la noti-cia, tras argumentar que la búsqueda del terrorista “no se hi-zo por odio sino por justicia”, informó ABC News.La cadena televisi-va indicó que Bush relató en una au-diencia, esta sema-na, que recibió un aviso de que su su-cesor, Barack Oba-ma, quería hablar

con él mientras ce-naba con su esposa en un restaurante, por lo que se tras-ladó a su casa para recibir la llamada e indicó: “Obama sim-plemente dijo: Osa-ma bin Laden está muerto”.En tanto, también se conoció que Pa-quistán dio permiso a EE.UU. para entre-vistar a las viudas del líder de Al Qae-da, que investiga de-talles de la presen-cia de éste en el país asiático, confirmó sin dar detalles el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

“Una buena jugada”Bush felicita a Obama

>>>“No enviéis a vuestros hijos (a alis-tarse) a las fuerzas de se-guridad”.

Ehsanulá EhsanPORTAVOZ

TALIBÁN

❖ Agus Morales, EFE

Represalia talibán

Suicidas se inmolan frente a una academia de las fuerzas paquistaníes

Síganos en

perdieron la vida en dos ac- reivindicada por un porta-

Page 16: siglo140511

17mundo siglo.21 sáb 14 05 11

El gobernador de Georgia promulga ley antiinmigrante

Atlanta. El gober-nador de Georgia, Nathan Deal, fir-mó este viernes la

ley HB87, una norma antiin-migrante similar a la SB1070 de Arizona, en medio de pro-testas de organizaciones civi-les y de la comunidad hispa-na en Estados Unidos.

La medida, que entrará en vigencia el 1 de julio, permi-te a las autoridades locales indagar el estatus migrato-rio de una persona y penaliza a quienes alberguen o trans-porten a indocumentados, cláusula que ha generado preocupación entre congre-gaciones religiosas y organi-zaciones civiles que atienden a esta comunidad.

Asimismo, la legislación exigiría a las empresas con más de 10 trabajadores que utilicen el sistema de verifica-ción federal de datos E-Verify para revisar el estatus migra-torio de quienes contraten.

Enfatiza importanciaTras su promulgación, el go-bernador declaró que se tra-taba de “un momento histó-

Los legisladores Matt Ramsey y David Ralston acompañaron al gobernador Deal (centro) durante la firma de la legislación. F: EFE

Activistas pro inmigrantes rechazan la medida afuera de la oficina del jefe del gobierno estatal en Atlanta. F: EFE

Al estilo Arizona

Norma penaliza a quienes alberguen o transporten a ilegales y pide verificar estatus

vAgencia EFE

Arrestan a sucesor de Nacho Coronel

u México. El Ejército mexica-no anunció la detención de Martín Beltrán Coronel, alias el Águila, un importante líder del Cártel de Sinaloa, a quien se considera el sucesor en una zona del país de Ignacio Nacho Coronel, muerto en 2010.

Beltrán Coronel fue cap-turado en un lujoso conjun-to residencial del municipio de Zapopan, parte del área metropolitana de Guadala-jara, capital de Jalisco (oeste de México), en compañía de cuatro presuntos cómplices.

Se incautan bienesDurante la operación, los uniformados decomisaron 9 armas, 6 vehículos, joyas,

aparatos de comunicación y más de $400 mil en efectivo.

El general de brigada Édgar Luis Villegas, del Estado Ma-yor de la Secretaría de la De-fensa Nacional (Sedena), indi-có en un mensaje a la prensa que el detenido era supuesta-mente líder de una célula del Cártel de Sinaloa denomina-da organización Coronel Vi-llarreal.

Dicha agrupación trafica

cocaína procedente de Cen-tro y Sudamérica por el Pací-fico, para llevarla a EE.UU.

Después de la muerte de Nacho Coronel, fallecido en un operativo militar en julio de 2010, Martín Beltrán “asu-mió el liderazgo de esa orga-nización delictiva” con el vis-to bueno de Joaquín el Cha-po Guzmán, el máximo líder del Cártel de Sinaloa, apuntó el general mexicano.

9

1

ARMAS, 6 AutoS, joyAS y MáS DE $400 MiL SE inCAutARon En LA CASA DEL Águila

DE juLioEntRARá En viGEnCiA LA LEy HB87

Beltrán fue capturado en un lujoso conjunto resi-dencial del municipio de Zapopan F: EFE

jalisco, Méxicov Agencia EFE

rico para Georgia” e indicó que la ley es una respuesta a la falta de acción del Gobier-no federal con respecto a la inmigración.

Mientras Deal firmaba la normativa acompañado del autor de esta, el republicano

“Hoy, vier-nes 13 de ma-yo, pasará a la historia co-mo un día muy oscuro para georgia”.

Jerry GonzálezAsociAcióN dE

FuNcioNArios

lAtiNos

ElEctos

Matt Ramsey, afuera un gru-po de manifestantes protes-taba contra el mandato.

“Hoy, viernes 13 de mayo, pasará a la historia como un día muy oscuro para Geor-gia”, declaró Jerry González, director ejecutivo de Asocia-

ción de Funcionarios Latinos Electos de Georgia.

“Estamos profundamente indignados y preocupados de que el gobernador haya deci-dido firmar la HB87, porque va a causar graves daños a Georgia hoy y en nuestro fu-turo”, indicó el activista.

Cuestionan decisiónOtras organizaciones civiles también condenaron la pro-mulgación de la legislación y a la que califican como una “copia” de la SB1070 de Arizona.

Azadeh N. Shahshahani, de la Unión Americana de Liber-tades Civiles, denunció el au-mento de la práctica de perfil racial antes de la implemen-tación de la medida.

La propuesta recibió luz

verde en el Congreso estatal en marzo en el último día de sesiones luego de intensos debates y la fuerte oposición de organizaciones que lu-chan a favor los inmigrantes, así como de varias industrias que se verán afectadas como la agricultura y el turismo.

La industria agrícola, el principal motor económico del estado con ingresos por casi $68 mil millones al año y que emplea entre un 50% y 70% de jornaleros indocu-mentados, ha sido uno de los mayores detractores de la medida.

Varias organizaciones na-cionales convocaron a un boicot económico y han de-signado el 1 de julio como el Día sin Inmigrantes en Georgia (lea: Rechazo general).

méxico reaccionarechazo general

El gobierno de México lamentó la promulgación de la ley Hb87 en el esta-do de georgia (EE.uu.), similar a la ley sb1070 de Arizona, porque “cri-minaliza la migración y abre espacios para la po-sible aplicación indebida de la ley por parte de au-toridades locales”.la secretaría de relacio-nes Exteriores indicó que la entrada en vigencia de la ley “afecta poten-cialmente los derechos humanos y civiles de los mexicanos que habitan o visitan” esa región.A juicio de la cancille-ría, los legisladores que votaron a favor del texto y el Ejecutivo encabeza-do por Nathan deal “ig-noraron las numerosas contribuciones de la co-munidad inmigrante a la economía y la sociedad de ese estado”.

Page 17: siglo140511

18 MUNDO SIGLO.21 SÁB 14 05 11

España despide a víctimas del sismo

uLorca. España dio su últi-mo adiós a las nueve vícti-mas mortales del sismo que el miércoles azotó la ciudad de Lorca (Murcia, sudeste), en un funeral presidido por los príncipes y el jefe del Go-bierno español, José Luis Ro-dríguez Zapatero.

El heredero de la corona española, don Felipe de Bor-bón, y su esposa, doña Leti-zia, saludaron uno a uno a los familiares de quienes perdieron la vida antes de la ceremonia, celebrada en el recinto ferial de la locali-dad por el obispo de Cartage-na, José Manuel Lorca Planes, con los cuerpos de 4 de los 9 fallecidos. Las familias de las otras cinco víctimas prefirie-ron despedir a sus allegados en ceremonias íntimas, ale-

Familiares, amigos y vecinos acompañan el funeral de 4 de las 9 víctimas del terremoto de Lorca. F: EFE

jadas de los focos y la noto-riedad del funeral de Estado, aunque hubo representantes de ellas, junto a centenares de personas de la ciudad.

Están conectados“En los pueblos todos nos co-nocemos. No podemos toda-vía creer este desastre. Es co-mo si hubiera caído una bom-ba”, declaró Marisol Lozano, de 54 años, quien conocía a una de las víctimas, un ado-lescente de 14 años.

Lozano resultó herida leve-mente, mientras que su hijo sufrió lesiones de mayor con-sideración durante el terre-moto de 5.1, que el miérco-les asoló esta localidad y dejó unos 200 heridos, así como daños materiales, en el patri-monio cultural.

El Ejecutivo, que decretó dos días de luto, tiene previs-to aprobar varias medidas de ayuda a los afectados (lea: Rei-tera compromiso).

Prensa no acatará censura

u La Paz. Varios medios boli-vianos anunciaron que defen-derán su derecho a informar sobre la elección de los máxi-mos magistrados del Poder Judicial, convocada para el 16 de octubre, y no acatarán la censura impuesta por una ley del gobierno de Evo Morales.

La prensa y la oposición cri-tican que la norma prohíba a la prensa divulgar informa-ción sobre los candidatos a magistrados distinta a la que

difunda el Tribunal Electo-ral, bajo amenaza de sancio-nes penales y económicas.

“Las elecciones se liquidan cuando hay fraude, pero tam-bién cuando se restringen li-bertades. Los medios de co-municación deben tener li-bertad de informar”, señala el editorial del diario Opinión, de Cochabamba.

Adelantan medidasEl rotativo Página Siete, de La Paz, anunció que informará a sus lectores “al margen de lo que establezca el Tribunal Na-cional Electoral, si es que ob-

tienen datos que se conside-ren relevante para el público”.

El jefe de prensa del El De-ber, de Santa Cruz, Tuffí Aré, indicó que ese medio “hará prevalecer el derecho a la in-formación ciudadana”, por-que la libertad de expresión y de prensa “están consagra-dos en la Constitución”.

La normativa aprobada por el partido oficial, que tie-ne amplia mayoría en el Par-lamento, prohíbe además a los candidatos hacer campa-ña en la prensa e Internet, e incluso les restringe el uso de teléfonos.

SupervisiónReitera compromiso

Tras visitar las zonas afectadas, el presidente José Rodríguez Zapate-ro afirmó: “Vamos a ha-cer que Lorca recupere la normalidad cuanto an-tes y que los ciudadanos puedan tener una vivien-da, provisional aquellos que la han perdido, y en el medio plazo la recons-trucción de su casa y el compromiso con las ins-tituciones”.Dos días después del sismo que obligó a per-noctar fuera de sus casa a unas 15 mil personas; miles de ellas, sobre to-dos inmigrantes latinos y norteafricanos, pasaron una segunda noche en la calle.

Murcia

❖ Agencia AFP

ELECCIÓN EN BOLIVIA

❖ Agencia EFE

Page 18: siglo140511

Vida COSMOPOLITAEditora Ana Lucía [email protected]

Coeditor Gabriel Arana Fuentes [email protected]

20 VIDA SIGLO.21 SÁB 14 05 11

El manual de la noche

Lo que séJESSICA SCHEEL

uJessica Scheel, representante de Guatemala entre las 10 fina-listas del certamen Miss Univer-so 2010, habla sobre cómo es su vida.

“La última película que vi fue Río, pero mi personaje animado preferido es Sid de La Era de Hielo, me mata de la risa. El ve-

rano es mi época favorita. Amo estar en casa, por lo mismo, en la semana prefiero el domingo, pues comparto con mi familia. El día;mejoraría aún más, si juga-mos Rummikub, un pasatiempo con el que me divierto desde pe-queña, y aunque pareciera que no tiene ciencia, te hace pensar

y eso me encanta. No cambiaría nada de mí, por-

que todo lo que soy tiene un sig-nificado y un propósito. Siendo Miss Guatemala he crecido mucho como persona y me parece muy importante saber que tengo la responsabilidad de ser un buen ejemplo para influir en la gente.

Nunca he pensado en vivir en otro país que no sea este; me gus-ta todo, desde sus tamales hasta el arte nacional. Una de las obras que más me impresiona es un poli díptico que está en el Hotel Casa Santo Domingo. Está hecho con neumáticos. Es tan simple en apariencia, pero en realidad, re-

presenta los accidentes de trán-sito. Me encanta que con tanta simpleza llame a la reflexión.

Lo imprescindible para cumplir un sueño es poder levantarse tras las caídas. Porque éstas dejan la constancia que uno luchó, y así, lo que antes era un sueño adquiere un valor que marca tu vida.

uAcelerado. Un chubasco pasa por la zona 1 con rumbo a la 18 calle sin apenas cambiar el curso del jolgorio del centro de la ciudad. Cami-no con mi amigo en las sombreantes calles de la noche. El eco hace los pasos largos, los charcos ahogan los pasos.

Nada de lo que dijimos esa noche fue impor-tante, algo común para los nocturnos de ese tiempo: arte y pensamiento. Planes futuros. Na-da se concretaría porque de eso está realmente construido este lugar: charlas.

Y fiesta. Llegamos al esperpéntico antro que revienta las paredes metiendo sudorosos hasta por las ventanas. El olor a cerveza derramada y tabaco húmedo agría el ambiente. Eso y algunas caras de gente que se tuercen al vernos entrar.

Nos fuimos acostumbrando a eso, al halago y al defenestre. Fuimos importantes para esos tiempos, lo pienso ahora. Ahora ya no impor-ta porque nada irá a cambiar el pasado. Fue la actitud lo que nos cambió; llevamos la rabia a límites insospechados con resultados que nos asustaron. Eso es la intensidad.

Durante el día nos engañábamos en un tra-bajo y por las noches nos quejábamos de él. Teníamos dinero suficiente para dar propinas y ser elegantes con los vagabundos. Tomába-mos e invitábamos al entourage que siempre nos encontró. Viva la posguerra.

La noche me dominaba; ahora es a la inver-sa. Caminaba con mi amigo de ese entonces y hablábamos del instante que les describo, la lejanía del acto, la emancipación del arte de la vivencia, el afuera de todo y dentro de uno.

La zona 1 es un enorme bombillo que atrae y seguirá atrayendo palomillas a revolotear su encanto. Y allí están, miren a la nueva genera-ción, no los culpo. Fue en la época en que Alfon-so Portillo era libre como ahora, y por lo mismo, se me confunden los tiempos.Mi recomendación es vaya y participe del jol-gorio nocturno del Centro Histórico. No se pre-ocupe, ya el alcalde trabaja para hacerla segura. Hasta se realizan espectáculos de moda; y si un modelo se siente seguro allí, ¿cómo no se va a sentir usted como en casa?

Juan Pablo Dardón P.www.jpdardon.com

Todo tiempo es mejor

Luis [email protected]

E ntre memorabilia, ni-ños con disfraces, juegos, trivias, ex-hibición de jugue-

tes, firma de autógrafos y foto-grafías con invitados especia-les, los fanáticos disfrutaron de la convención de Star Wars en el museo del juguete Xulik

La Fuerza estuvo en GuateSteve Sansweet, el coleccionista de Star Wars más grande del mundo, junto a Vitorio Sanchinelli, uno de los organizadores del evento. F: LUIS MOLINA

en el departamento de Retal-huleu, la tercera realizada en el país, por el club de fans Ya-vin IV. Los asistentes convivie-ron de cerca junto a los invita-dos, Steve Sansweet, Duncan Jenkins, Shane Turgeon, Gus Lopez, Lorne Peterson y Ricar-do Alejos, quienes les compar-tieron diferentes experiencias en conferencias, sobre su vida alrededor de la saga.

Ninguno en el lugar se per-dió de los conversatorios que tuvieron cada uno de los invi-tados. En especial el que dio Lorne Peterson, quien traba-jó en el área de producción de Star Wars, Hulk, ET, India-na Jones, Back to the Future y fue ganador del premio Ós-car por los efectos especiales utilizados en la segunda pelí-cula de Indiana Jones. Peter-son compartió sobre su expe-riencia y sobre los proyectos de las maquetas que realizó

en las películas. “Los mode-los a escala eran novedosos y mágicos en los años 70, 80 y todavía a principios de los 90. Esa era la magia de esos tiempos y nosotros la supi-mos aprovechar”, compar-tió Peterson.

También Steve Sansweet, el coleccionista más grande del mundo de Star Wars y es-critor de 14 libros relaciona-dos con todo lo concernien-te a colecciones de esta saga, compartió sobre cómo empe-zó a coleccionar, lo que hay que hacer a la hora de buscar un artículo y el estado en que tiene que estar para preser-var su precio.

Desde souvenirs hasta tinta en la pielOtra de las conferencias in-teresantes que más llamó la atención fue la que dio Gus Lopez, segundo coleccionis-

Alguien que sí llamó la atención de los asistentes fue Shane Tur-geon, quien es fanático del tatuaje y en su cuerpo tiene varios sobre Star Wars. Turgeon presentó el libro The Force in the Flesh, que compila varios tatua-jes de varios seguidores de las películas de ciencia ficción.

ta más grande de todo lo re-lacionado con la Guerra de las Galaxias, quien expuso sus viajes en diferentes par-tes del mundo donde se ha filmado esta saga de ciencia ficción y los artículos que ha logrado encontrar después de varios años.

Gus, quien entre sus artícu-los posee desde cajas de ce-reales, llaveros, hasta jugue-tes, es poseedor de una ma-queta de la primera Estrella de la Muerte de 1977 la cual en-contró en la basura de uno de los sets y ahora se encuentra en su casa. “ No puedo decir cuál es el artículo más precia-do que poseo”, comentó, “pe-ro puedo decir que uno de los que más me ha costado ha si-do uno de los trajes militares que usaron en la segunda pe-lícula, El imperio contraataca. Me llevó casi 10 años encon-trar uno”, concluye.

Jornada

Durante tres días, fans de Star Wars, asistieron a la convención en Xulik

*Los artículos publicados en esta sección son responsabili-dad de sus autores, y SIGLO.21 no necesariamente los avala. Síganos en

Page 19: siglo140511

21VIDA FELIZ SIGLO 21 SÁB 14 05 11

Ana Lucía Mendizá[email protected]

L os pequeños de 8 meses a 5 años tie-nen un rincón es-pecial en el Museo

de los Niños. En La Granjita los más chicos pueden conocer a

La granjita, un rincón creado para los más chicos

La maestra Laura

La granjita ofrece a los niños actividades diversas que le ayudan a desarrollar habilidades motrices. F. ENY R. HERNÁNDEZ

Nuevo espacio

El Museo de losNiños abre unlugar para aprender cómo se vive en el campo

los animales de granja, saber el nombre de las frutas y hor-talizas, aprender la importan-te de trabajar en equipo; tam-bién podrán pescar y tener contacto con la lectura.

Este espacio, que se inauguró ayer y que se suma a las otras 45 exhibiciones permanentes que existen en el lugar, busca que los niños se diviertan, pe-ro, además, que acompañados por sus padres o maestros co-nozcan todo lo que se encuen-tra en una granja real.

Carlitos, de 4 años y alumno del Jardín Infantil Los Patitos, estuvo presente en la apertu-ra de este sitio. Y mientras ju-gaba en un balancín en forma de perrito, Sandra, una de las instructoras del museo, le en-señaba el sonido de las vacas. En el lugar también se encon-

traba Joselín, de 5 años, quien con la ayuda de una carreta aprendió cómo se recolectan las hortalizas. En otro de los rincones, las guías del museo, Anissa y Marian compartieron con unos 20 pequeños histo-rias relacionadas con la vida en el campo.

EstimulaciónEntre los objetivos de este nue-vo espacio está el ejercitar a los niños por medio de activida-des como escalar, saltar, arras-trarse o trepar. Busca, además, estimular la sociabilidad y tra-bajo en equipo y desarrollar destrezas de pensamiento.

Acá, los pequeños aprende-rán nociones de espacio, co-lor y textura, establecer dife-rencias entre sensaciones vi-suales, auditivas y ópticas que

permitan el conocimiento de la realidad social y natural. Se propicia, también, la explora-ción de nuevas formas de ex-presión para comunicarse.

Para papás y maestrosLa exhibición está compues-ta por espacios denomina-dos “rincones”, cada uno de ellos contempla una actividad orientada a la estimulación de las principales áreas de desa-rrollo en la primera infancia: motricidad gruesa, motricidad fina, lenguaje, social; afectiva y cognitiva.

El museo está ubicado en la 5a. calle 10-00, zona 13. Los horarios son de martes a vier-nes, de 8:30 a 12:00 y de 13:00 a 16:30 horas; sábados, domin-gos, de 9:30 a 13:30 y de 14:30 a 18:00 horas.

VISITA Si deseas conocer este nuevo espacio en el Museo de los Niños, pídele a tus padres o maestros que hagan reservaciones a los teléfonos 2475-5076 al 9. Si deseas conocer más detalles sobre el museo visita el sitio www.museo delosninos.com.gt.

Hola, soy Francisco y yo también quiero contarles una historia. Una mañana lle-gué antes que todos a la clase, y cuando abrí la puerta vi entrar volando en una escoba vieja a la maestra Laura. Ella nos enseñaba Ciencias y Matemáticas. ¡Aho-ra sabía por qué le gustaban los salones con ventanas anchas! También, por qué los números parecían encantamientos incomprensibles para mí…

Me quedé sin hacer ruido detrás de la puerta y miré con asombro que se qui-taba un sombrero y una capa grande que se volvía pequeñita y que guardaba en el estuche de sus anteojos redondos. Ese día había llevado a mi sapito Federico a la clase. Mi abuela lo había atrapado en el jardín el fin de semana y llevábamos casi una semana de ser amigos insepa-rables. El pobre, aburrido de estar entre la bolsa de pecho de mi camisa, se salió de un brinco y caminó hacia la bruja convertida ahora en la linda maestra Laura de todos los días. Ella no se asustó. Recogió a Federico del suelo y se dirigió hacia mi escondite…

No sé cuál de los dos corazones latía más fuerte, el de Federico o el mío. Creo que esta mascota es tuya, Francisco, me dijo, al tiempo que me descubría detrás de la puerta. Yo no pude contestar. An-tes de devolvértelo quiero que me per-mitas darle un beso. Desde hace tiempo ando buscando a mi príncipe encantado que está convertido en sapo… Diciendo y haciendo, le puso un beso diminuto en la boca a Federico.

Casi me desmayo cuando observé con horror que la maestra se había converti-do en un sapo al lado de mi mascota. El timbre de las ocho anunciando el inicio de clases sonó con fuerza. Los tomé a ambos con cuidado y los puse en una pecera vacía que encontré en el salón. Federico estaba encantado con la com-pañía. Mis compañeros llegaron con el bullicio de siempre. Les hice el anuncio y se pusieron felices de saber que ese día no tendríamos clases de Ciencias ni de Matemáticas. Hoy, la maestra Laura está indispuesta, me llamó por teléfono y me encargó que cuidemos mucho a mis dos amigos del proyecto de Ciencias...

DEL LIBRO DE CUENTOS LUGAR SECRETO (EDITORIAL NORMA, 2009) DE GLORIA HERNÁNDEZ.

uSi aún no conoces Picnik te estás perdiendo de un sitio genial para modificar tus fotos. Esta es una web que te permite editar (colorear, recortar y poner efectos) tus imágenes preferidas. Puedes colgar imágenes desde Facebook, MySpace, Pica-sa Web Albums, Flickr, Yahoo o desde tu computa-dora con conexión a Internet. www.picnik.com

Modifica tus fotos fácilmenteEN INTERNET

CUENTO TIPO A

Comer despacioSABÍAS QUE...

uMasticar 20 veces cada bocado hace que nuestra diges-tión se vuelva más ligera y saludable. Además, ayuda a comer menos, por lo que evita el sobrepeso. Cada vez que te sientes a la mesa, recuerda tomarte tu tiempo para sa-borear cada platillo.

*CATEGORÍASCuento tipo A (4-6 años) Cuento tipo B (6-10 años)Cuento tipo C (12-14 años)

Page 20: siglo140511

22 espectÁcULOs siglo.21 sáb 14 05 11

cartelera de cine

tOdO púbLicO

ana lucía Mendizá[email protected]

Los Tigres del Norte estrenará su Unplugged

E l mérito de la crea-ción de MTV Un-plugged: Los Ti-gres del Norte and

Friends “es de MTV; ellos fue-ron quienes tuvieron la idea y están trabajando en ella desde hace tres años”, refie-re Luis Hernández, de esta agrupación de música regio-nal mexicana, en entrevista telefónica desde EE.UU.

Este acústico contó con la colaboración de reconocidos intérpretes de géneros musi-cales diversos, y será trans-mitido el 22 de mayo a tra-vés de los canales Tr3s, MTV, VH1 Latinoamérica y MTV Es-paña. El CD y el DVD estarán disponibles a partir del 23 de mayo en formato digital, y el 24 en tiendas.

Grata experienciaHernández comparte que pa-ra ellos ha sido motivo de sa-tisfacción saber que los artis-tas participantes estuvieron dispuestos desde que el pro-ductor Jesús Lara les comen-tó la idea. “Paulina (quien in-terpreta el primer sencillo Golpes en el corazón) dijo que

Música

El grupo mexicano trae su disco con la colaboración de estrellas del pop rock y reggaeton

es una canción que le encan-ta y empezó a entonarla de una manera muy natural. Juanes eligió La jaula de oro, e incluso insistió en hacer la parte hablada en inglés, que originalmente hace un ni-ño”, compartió el artista.

Luis comentó que él le ense-ñó a Zach de La Rocha (Rage

Against the Machine) a tocar el bajo sexto, y que Andrés Ca-lamaro, además de bailar, eje-cutó la marimba en el concier-to. Diego Torres interpretó Mi buena suerte, mientras que Re-sidente, de Calle 13, les pidió poder incluir sus propias le-tras rapeadas en América.

Hernández explicó que en-

proyectoslo que viene

Los Tigres del Norte, que a principios de es-ta semana grabaron un anuncio para una em-presa bancaria en Anti-gua guatemala. Además comunicaron que tienen previsto dar un concier-to en guatemala en di-ciembre.

Golpes en el corazón, junto a Paulina rubio, es el primer sencillo de esta producción experimental de Los tigres del Norte. F: ARCHiVo

Juanes interpreta La jaula de oro junto al grupo.

d = doblada S =Subtitulada e =español

En Miraflores, todos los días antes de las 16:00, horas Q28. Después de las 16:00 horas, adultos Q34.

Oakland, todos los dias antes de las 16:00 hrs., público en general Q28. Después de las 16:00 hrs., niños y ter-cera edad Q28, adultos Q34. Sala digital, adultos Q55 y niños Q44.

Cinemark, todos los días antes de las 16:00 hrs., público en general Q25. Todos los días después de las 16:00 hrs., niños Q25 y ter-cera edad Q28, adultos Q33. Películas 3D, todos los días adultos Q55, niños Q44 y ter-cera edad Q44.

Winnnie POOHd MiraFlOreS 8, 15:05-16:40-18:15-19:50, Q34d OaKland, 16:40-18:20-20:00, Q34d cOncePciÓn 4, 15:00-16:30-18:00-19:30, Q30d Gran VÍa 5, 15:00-16:30-18:00-19:30, Q20d MetrOnOrte 2, 15:00-16:30-18:00-19:30, Q20d Xela 5, 15:30-17:00-18:30-20:00, Q25d eSKala 6, 17:20, Q33

rÍOd MiraFlOreS 5 3d , 17:00, Q55d MiraFlOreS 10, 16:00, Q34d MiraFlOreS 14, 16:30, Q34d OaKland 3d, 17:00, Q55d OaKland, 18:00, Q34d Gran VÍa 2, 15:00-17:00-19:00, Q20d MetrOnOrte 4, 15:00-17:00-19:00, Q20d aMÉricaS 3, 15:35-17:30-19:30, Q20d Xela 3, 15:15-17:15-19:15, Q25d cOBÁn 3, 15:00-17:00-19:00, Q20d eSKala 1, 16:20, Q33d cÁPitOl 4, 15:00-17:00-19:00, Q18d PrÓcereS 2, 15:00-17:00-19:00-21:00, Q25d Santa clara 1, 14:00-16:00-18:00-20:00, Q20

PrieSt: el VenGadOrS MiraFlOreS 6 3d, 15:20-17:30-19:40-21:50, Q55S MiraFlOreS 8, 21:25, Q34S MiraFlOreS 9, 16:00-18:15-20:30, Q34S OaKland, 18:00-20:10-21:15-22:20, Q34S OaKland 3d, 17:45-19:50-21:55, Q55d OaKland ViP 3d, 16:30-19:30-22:00, Q86S cOncePciÓn 1 3d, 15:00-17:00-19:00-21:00, Q45S Pradera 1 3d, 15:15-17:15-19:15, Q45S Gran VÍa 3, 15:00-17:00-19:00, Q20S P. cHiQUiMUla 2, 15:15-17:15-19:15-21:15, Q25S eSKala 3 3d, 17:25-19:25-21:25, Q55S eSKala 1, 18:30-20:30, Q33S cÁPitOl 1, 15:00-17:00-19:00, Q30

aBUSadOS: la redada de POStVillee Pradera 3, 15:05-17:05-19:05, Q20e Gran VÍa 4, 15:15-17:15-19:15, Q20e MetrOnOrte 3, 15:15-17:15-19:15, Q20e lUX 1, 14:30-16:30-18:30, Q18e Xela 4, 16:00-18:00-20:00, Q25

rÁPidO Y FUriOSO 5S MiraFlOreS 2, 16:00-18:45-21:30, Q34S MiraFlOreS 3, 17:20-20:05, Q34d MiraFlOreS 4, 16:30-19:15-22:00, Q34S OaKland, 16:10-19:05-22:30, Q34S OaKland ViP, 16:00-19:00-22:30, Q68S cOncePciÓn 2, 15:05-17:30-20:00-21:00, Q30S Pradera 2, 15:00-17:30-20:00, Q20S Gran VÍa 1, 15:00-17:30-20:00, Q20d MetrOnOrte 1, 15:00-17:20-19:40, Q20d cHiMaltenanGO 1, 15:00-17:20-19:40, Q20d aMÉricaS 1, 15:20-17:40-20:00, Q20d P. eScUintla 1, 15:20-17:40-20:00, Q20d Xela 1, 15:20-17:40-20:00, Q25d P. cHiQUiMUla 1, 15:00-17:30-20:00, Q25d eSKala 4, 16:05-18:50-21:35, Q33d eSKala 5, 17:50-20:35, Q33d cÁPitOl 2, 15:00-17:30, Q18d cÁPitOl 5, 15:30-18:00, Q18d cÁPitOl 6, 16:00-18:30, Q18d PrÓcereS 4, 16:00-18:30-21:00, Q25d PrÓcereS 7, 15:30-18:00-20:30, Q25d PrÓcereS 9, 15:00-17:30-20:00, Q25d Santa clara 3, 14:00-16:30-19:00, Q20d Santa clara 4, 15:00-17:30-20:00, Q20

lOS PrÓXiMOS 3 dÍaSS MiraFlOreS 7, 16:40-19:15-21:50, Q34S OaKland, 16:40-19:20-22:00, Q34S cOncePciÓn 3, 15:15-17:45-20:15, Q30

S Gran VÍa 6, 15:15-17:45-20:15, Q20S aMÉricaS 2, 15:00-17:30-20:00, Q20S cÁPitOl 7, 15:00-17:30, Q18S PrÓcereS 6, 15:00-17:30-20:00, Q25

cine eUrOPeOPradera 4, 15:00-17:00-19:00-21:00, Gratuito

tHOrS MiraFlOreS 1 3d, 16:20-19:05-21:50, Q55S MiraFlOreS 5 3d, 19:10-21:50, Q55d MiraFlOreS 11, 17:10-19:50-22:30, Q34d MiraFlOreS 13, 15:50-18:30, Q34S OaKland 3d, 19:30-22:10, Q55S OaKland, 16:15-18:45-21:15, Q34S OaKland, 17:30-20:00-22:30, Q34S OaKland ViP, 17:30-20:30, Q68S iMaX 3d, 15:00-17:15-19:30-21:45, Q55d Xela 2, 15:30-17:45-20:00, Q25d cOBÁn 2, 15:00-17:15-19:30, Q20d eSKala 2 3d, 18:10-20:40, Q55d eSKala 6, 19:05-21:30, Q33d cÁPitOl 3, 15:00-17:00-19:00, Q18d PrÓcereS 1, 1600-18:00-20:00, Q25d PrÓcereS 5, 15:00-17:00-19:00-21:00, Q25d Santa clara 2, 14:00-16:00-18:00-20:00, Q20

aGUa Para eleFanteSS MiraFlOreS 10, 18:10-20:40, Q34S OaKland, 16:30-19:00-21:30, Q34S OaKland ViP, 18:00-21:00, Q68S cOncePciÓn 6, 15:00-17:15-19:30-21:45, Q30S Gran VÍa 7, 15:00-17:15-19:30, Q20S PrÓcereS 3, 15:00-17:00-19:00-21:00, Q25

la cHica de la caPa rOJaS MiraFlOreS 12, 16:20-18:30-20:40, Q34S cOncePciÓn 5, 15:10-17:15-19:15-21:15, Q30S lUX 3, 14:30-16:30-18:30, Q18S cOBÁn 1, 16:00-18:00, Q20S PrÓcereS 8, 15:00-17:00-19:00-21:00, Q25

el diScUrSO del reYS MiraFlOreS 13, 21:10, Q34S OaKland, 21:40, Q34

aMiGOS cOn derecHOS MiraFlOreS 14, 18:40-21:05, Q34S OaKland, 19:30, Q34

Una eSPOSa de MentiraSS OaKland, 17:00-21:50, Q34

tOQUe de QUedae lUX 2, 14:30-16:30-18:30, Q18e P. eScUintla 2, 15:45-17:45-19:45, Q20e cHiMaltenanGO 2, 15:15-17:15-19:15, Q20

15 añOs

MatinaleS

Winnnie POOHd MiraFlOreS 8, 10:15-11:50-13:30, Q28d cOncePciÓn 4, 10:00-11:30-13:00, Q15d Gran VÍa 5, 10:00-11:30-13:00, Q10d MetrOnOrte 2, 10:00-11:30-13:00, Q10d Xela 5, 10:00-11:30-13:00, Q15d OaKland, 10:00-11:40-13:20-15:00, Q28d eSKala 6, 10:30-12:15-14:00-15:45, Q25

rÍOd MiraFlOreS 5 3d, 10:30-12:40-14:50, Q55d MiraFlOreS 10, 11:40-13:50, Q28d MiraFlOreS 14, 12:10-14:20, Q28d Gran VÍa 2, 10:00-12:00, Q10d MetrOnOrte 4, 10:00-12:00, Q10d aMÉricaS 3, 10:15-12:15, Q10d Xela 3, 10:15-12:15, Q15d cOBÁn 3, 10:00-12:00, Q10d cÁPitOl 4, 10:00-12:00, Q10d PrÓcereS 1, 10:00-12:00, Q15d PrÓcereS 2, 11:00-13:00, Q15d Santa clara 1, 10:00-12:00, Q10

tOdO púbLicOd Santa clara 4, 11:00-13:00, Q10d OaKland 3d, 10:00-12:20-14:40, Q55d OaKland, 10:30-12:40-14:50, Q28d eSKala 1, 10:00-12:05-14:10, Q25

PrieSt: el VenGadOrS MiraFlOreS 6 3d, 11:00-13:10, Q44S MiraFlOreS 9, 11:30-13:45, Q28S cOncePciÓn 1 3d, 10:00-12:00, Q45S Pradera 1 3d, 10:15-12:15, Q45S Gran VÍa 3, 10:00-12:00, Q10S P. cHiQUiMUla 2, 10:15-12:15, Q15S OaKland, 11:00-13:20-15:40, Q28S OaKland 3d, 11:30-13:35-15:40, Q55d OaKland ViP 3d, 10:30-13:30, Q86S eSKala 3 3d, 11:35-13:30-15:25, Q55

aBUSadOS: la redada de POStVillee Pradera 3, 10:05-12:05, Q10e Gran VÍa 4, 10:15-12:15, Q10e MetrOnOrte 3, 10:15-12:15, Q10e lUX 1, 10:00-12:00, Q10e Xela 4, 10:30-12:30, Q15

rÁPidO Y FUriOSO 5S MiraFlOreS 2, 10:30-13:15, Q28S MiraFlOreS 3, 11:50-14:35, Q28d MiraFlOreS 4, 11:00-13:45, Q28S cOncePciÓn 2, 10:05-12:30, Q30S Pradera 2, 10:00-12:30, Q20S Gran VÍa 1, 10:00-12:30, Q20d MetrOnOrte 1, 10:00-12:20, Q20d Prad-eScUintla 1, 10:00-12:25, Q20d cHiMaltenanGO 1, 10:00-12:30, Q20d aMÉricaS 1, 10:00-12:25, Q20d Xela 1, 10:00-12:25, Q25d P. cHiQUiMUla 1, 10:00-12:30, Q25d PrÓcereS 4, 11:00-13:30, Q25d PrÓcereS 7, 10:30-13:00, Q25d PrÓcereS 9, 10:00-12:30, Q25d cÁPitOl 2, 10:00-12:00, Q18d cÁPitOl 5, 10:00-12:00, Q18d cÁPitOl 6, 10:00-12:00, Q18d Santa clara 3, 10:00-12:30, Q20S OaKland, 10:20-13:15, Q28S OaKland ViP, 10:00-13:00, Q68d eSKala 4, 10:35-13:20, Q25d eSKala 5, 9:55-12:35-15:15, Q25

S Gran VÍa 7, 10:00-12:15, Q10S PrÓcereS 8, 10:00-12:30, Q15S OaKland, 11:30-14:00, Q28S OaKland ViP, 11:30-15:00, Q28

la cHica de la caPa rOJaS MiraFlOreS 12, 12:00-14:10, Q28S cOncePciÓn 5, 10:10-12:15, Q15S lUX 3, 10:15-12:15, Q10S cOBÁn 1, 10:30-12:30, Q10S cÁPitOl 7, 10:00-12:00, Q10

el diScUrSO del reYS PrÓcereS 6, 10:00-12:30, Q15

aMiGOS cOn derecHOS OaKland, 10:00-14:40, Q28

Una eSPOSa de MentiraSS OaKland, 12:15, Q28

tOQUe de QUedae lUX 2, 10:30-12:30, Q10e Prad-eScUintla 2, 10:15-12:15, Q10e cHiMaltenanGO 2, 10:15-12:15, Q10

lOS PrÓXiMOS 3 dÍaSS MiraFlOreS 7, 11:30-14:05, Q28S cOncePciÓn 3, 10:15-12:45, Q15S Gran VÍa 6, 10:15-12:45, Q10S aMÉricaS 2, 10:00-12:30, Q10S OaKland, 11:20-14:00, Q28

tHOrS MiraFlOreS 1 3d, 10:50-13:35, Q55d MiraFlOreS 11, 11:50-14:30, Q28d MiraFlOreS 13, 13:10, Q28S iMaX 3d, 10:00-12:15, Q55d Xela 2, 10:00-12:15, Q15d cOBÁn 2, 10:00-12:15, Q10d cÁPitOl 3, 10:30-12:30, Q18d PrÓcereS 3, 11:00-13:00, Q25d PrÓcereS 5, 10:00-12:00, Q25d Santa clara 2, 10:00-12:00, Q20S OaKland, 11:15-12:30-13:45-15:00, Q28S OaKland ViP, 11:00-14:30, Q68d eSKala 2 3d, 10:40-13:10-15:40, Q55

aGUa Para eleFanteSS cOncePciÓn 6, 10:00-12:15, Q15

15 añOs

tre los proyectos más próxi-mos está dar conciertos en los países de origen de sus cole-gas y cantar junto a ellos en los mismos. También tienen pre-vista la utilización de otros te-mas que se grabaron en el pro-grama, los cuales no aparecen en el CD ni en el DVD, para una próxima producción.

Page 21: siglo140511

23siglo.21 espectÁcULOs sáb 14 05 11

crucigrama horÓScoPoSu | Do | Ku ®Puzzles by pappocom

HORIZONtALes 1. Azote con que se castiga

a las caballerías 5. Halo 10. Época 12. Especie de berza 13. basamento 15. Mirar 17. Materia derretida que ex-

pelen los volcanes 19. señora de la casa 20. Expresar un dolor con so-

nidos quejumbrosos 22. Adipsia 23. infusión 24. Una o más letras que se

pronuncian de una sola emisión (pl.)

26. Divinidad egipcia 27. Nombre de mujer 28. Alea 29. Artículo 30. Antigua lengua de Pro-

venza 32. Volumen 34. Especie de fruta 36. Ante Meridiano (Abrev.) 38. sitio donde da el sol de

lleno (pl.) 40. Del verbo dar 41. Apellido 43. Relativo a la luna 44. Combustible

45. Especie de tela 47. otorgas 48. Peladura 49. licor 51. Hijo de Noé 52. Abanicos 53. Casa o habitación

VeRtIcALes 1. Cachorro de lobo 2. Rígida 3. Enojo ciego 4. símbolo del galio 6. Antigua lengua de Pro-

venza 7. Nómina 8. ondas 9. instrumento de labranza

(pl.) 11. Piedra preciosa 14. Del verbo amar 15. Velación 16. Ribazo 18. Mirar 20. Ópalo amarillento 21. Discurrir 24. Únicas 25. Costales 31. Templo de los ídolos en

oriente 33. Avalancha 34. Medida de longitud (pl.) 35. Huella del pie

Si usted nació hoy Es un excelente observador de la naturaleza humana y tiene gran intuición para saber lo que motiva a la gente. le atraen la letras, la investigación y la vida académica. Tiene éxitos en lo que elige hacer, siempre que pueda mantener sus ideales. Es leal con quienes ama, y su amistad dura para toda la vida. En lo matrimonal sabe cuál es su compromiso y cómo hacer que funcione.

Desgraciadamente no todo le saldrá bien. Esto podría ponerle fuera de sí. Trate de acomodarse a la situación y controle su temperamento.

Sus amigos y familiares no le demostrarán tanto apo-yo como quería respecto de algo que usted propusie-ra. Aun así no desista. Noche para la recreación.

Le parecerá que no puede concentrarse en el trabajo. Sus compañeros creerán que quiere evadirse. Bus-que formas de motivarse a sí misma.

Deje de sentirse apenada por sí misma. No es tan incomprendida e ignorada como le gustaría creer. Sus conocidos están ocupados en sus asuntos.

Lo que alguien dijera no le entusiasmará. Recuerde, nadie sabe nunca qué es mejor, a pesar de lo que a usted le gustaría creer. No sea dominante.

El trabajo de hoy será intenso. Le gustará ayudar a quienes lo necesiten, pero eso podría entenderse como entretenimento y no será bien aceptado.

El dinero con que habría estado contando podría no llegar tan pronto. Trate de ajustarse a un presupues-to. Por la noche dedique tiempo a cuidar de sí misma.

Se habría estado exigiendo mucho y necesitará un descanso. Siéntase libre de darse algunos lujos. Inte-rés romántico en alguien, pero sin reciprocidad.

Estará permitiendo que un compañero de trabajo le ponga nerviosa. Tal persona lo sabe y lo hace a pro-pósito. No permita que le vean de mal humor.

Estará muy preocupada por el hábito de gastar más de la cuenta del ser amado. Hable sinceramente para aclarar las cosas. Si no, sus finanzas sufrirán.

Mantenga por separado su vida laboral y doméstica. Un superior podría mostrarse demasiado exigente. En todo caso, evite insistir en hacer las cosas a su modo.

Alguien se sentirá feliz de poder darle un consejo en relación con una inversión. Pero usted estará en lo correcto al intuir que no es acertado. En trabajo, bien.

Nivel Difícil

coNSEJoS, SoLucioNES Y EL Programa DE cÓmPuTo DEL SuDoKu

SoLuciÓN 13.05.11

37. Número 39. Cifra que usan

los médicos en sus recetas (pl.)

40. Río de suecia 42. Estado de Vene-

zuela

44. Piedra preciosa 46. impar 48. Dos 50. Negación 51. Preposición inse-

parable

Por Frances Drake

www.sudoku.com

SoLuciÓN DE aYEr Nivel medio

aries 21 DE mar. aL 20 DE abr.

Tauro21 DE abr. aL 20 DE maY.

géminis21 DE maY. aL 21 DE JuN.

cáncer22 DE JuN. aL 23 DE JuL.

Leo24 DE JuL. aL 23 DE ago.

Virgo24 DE ago. aL 23 DE SEP.

Libra24 DE SEP. aL 23 DE ocT.

Escorpión24 DE ocT. aL 22 DE NoV.

Sagitario23 DE NoV. aL 21 DE Dic.

capricornio22 DE Dic. aL 20 DE ENE.

acuario21 DE ENE. aL 19 DE FEb.

Piscis20 DE FEb. aL 20 DE mar.

11

5

85

3

86

9

81236

4

4

1

7

5

7

23

8

3

9

8

3

7

4

5

2

9

1

6

7

6

8

2

3

1

4

5

9

4

5

2

9

7

6

8

3

1

2

9

1

7

6

8

5

4

3

9

2

5

8

1

3

6

7

4

3

1

4

6

9

5

2

8

7

6

7

9

3

8

4

1

2

5

5

8

6

1

4

7

3

9

2

1

4

3

5

2

9

7

6

8

Page 22: siglo140511

¡FIESTA EN BARCELONA!UNAS 350 MIL PERSONAS SE SUMARON AL FESTEJO

EL CAMPEÓN RECORRIÓ LAS CALLES EN BUS HASTA EL CAMP NOU, DONDE ACA-BÓ LA CELEBRACIÓN.

No se conformaron con teñir de azulgrana las calles de la ciudad con cientos de miles de personas. En un Camp Nou a rebosar y en-tregado a los campeones, la plan-tilla del Barcelona celebró por to-do lo alto el título de Liga, pro-metiendo volver en menos de un mes con la Liga de Campeones bajo el brazo.

24SÁBADO 14 DE MAYO DE 2011

DEPORTESEditor Rubén [email protected] Brenda [email protected]

SÁBADO 14 DE MAYO DE 2011

BARCELONA!BARCELONA!

Un espectacular ambiente recibió a los jugadores de Pep Guardiola, con cien mil personas llenando hasta la bandera el coli-seo catalán y un ambiente más ju-venil que de costumbre. Los pri-meros en saltar al césped, pasa-dos pocos minutos de las nueve de la noche, fueron los capitanes, Carles Puyol y Xavi Hernández.

Ya con el Camp Nou a oscuras y unos grandes focos iluminando la salida de vestuarios, la planti-lla al completo salió ante sus se-guidores, a través de un pasillo formado por los técnicos. Espe-cialmente ovacionados han sido el técnico Guardiola (quien mar-có un sorprendente baile), Abi-dal, Affellay, Mascherano, Bojan,

ESPECIALPARA

Iniesta y Villa. Sin embargo, nin-guno pudo competir en decibe-lios con el auténtico líder de es-te equipo, Lionel Messi. “Os que-remos agradecer todo el apoyo. Nos queda un último esfuerzo. No dudéis que lo daremos todo para estar aquí el día 29 celebran-do la Champions”, dijo Puyol en el turno de parlamentos.

Fo

tos:

AF

P y

EF

E/S

.21

Síganos en

Page 23: siglo140511

ALTINTOP PODRÍA SER EL SEGUNDO FICHAJE DEL MA-DRID. EN EL BAYERN YA SE RESIGNARON A PERDERLO.

ESPECIALPARA

Karl Heinz Rummenigge, presi-dente del Bayern Munich, reco-noció en la edición online de Die Welt que el turco Hamit Altintop está cerca del Madrid. “Ha pues-to el foco sobre él. Es cierto el in-terés. Mis colegas (del club) me informaron de ello”.

Rummenigge recordó que “Hamit sólo ha jugado tres veces como titular esta temporada. Eso es muy poco y lo comprendemos y lo respetamos. Su deseo era no ampliar su contrato que acaba esta temporada”. El acuerdo en-tre el Madrid y Altintop es abso-luto. Su llegada responde a una petición expresa de Mourinho.

Tiene 28 años y fi rmará por 4 temporadas. Potente, trabaja-dor, de mucho recorrido en el campo, su posición natural es la banda derecha pero puede adaptarse al mediocentro. No es muy rápido, pero tiene un

ALTINTOP PODRÍA SER EL SEGUNDO FICHAJE DEL MA-DRID. EN EL BAYERN YA SE RESIGNARON A PERDERLO.

ESPECIAL

buen disparo.

Coentrao, el siguienteUna vez que Altintop está cerra-do, el Madrid ya trabaja en una tercera contratación que podría ser Fabio Coentrao, del Benfi ca. Ambas partes están negociando y el Madrid tendrá como gran ri-val al Bayern. El lateral izquierdo de 23 años ya estuvo en la lista de Mou pero su alto precio hizo que se abandonara la operación.

Coentrao es considerado el mejor futbolista portugués de la Liga portuguesa, pese a haberse reconvertido el pasado año en lateral zurdo (su posición natu-ral era la de extremo). Su evolu-ción en los últimos meses ha si-do notable y ha mejorado su ri-gor defensivo y fl uidez en el ata-que, gracias a su velocidad y notable técnica.Hamit Altintop

LO DAN POR HECHO

ITALIA / FECHA 37

Roma. Conocidos el campeón de Italia, Milán, y dos descen-didos (Bari y Brescia), la jorna-da 37 del calcio podría atribuir el cuarto billete para la Liga de Campeones al Udinese (4o.), que se desplaza al campo del Chievo mañana, así como el úl-timo ticket para la Serie B, que podría ser para la Sampdoria. Nápoles (3o.) tiene asegurado disputar la Liga de Campeones, aunque necesita un punto con-

POR EL BOLETO

UCI CLASIFICA A SOSPECHOSOSParís. La Unión Ciclista Inter-nacional (UCI) elaboró una clasifi cación de los partici-pantes en el pasado Tour de Francia en función del gra-do de sospecha de dopaje que presentaba cada uno a partir de los datos registrados por el pasaporte biológico, según re-veló ayer el diario L’Équipe.

La organización atribuyó a cada ciclista una nota de cero a diez en función de las sos-pechas de dopaje que pesaban sobre ellos, lo que permitía a los médicos y analistas preci-sar los controles.

Alberto Contador, ganador de la prueba a la espera de que se resuelva su acusación

SU LLEGADA PARECE INMINENTE

tra el Inter, ya clasifi cado, pa-ra hacerse con la tercera plaza y la clasifi cación directa. AFP

de dopaje, tenía una clasifi ca-ción de 5.

Más sospechoso les pareció el ruso Denis Menchov, tercero en el podio de París, a quienes los médicos de la UCI atribu-yeron un 9. Sólo dos ciclistas tenían nota de 10, el español Carlos Barredo y el ucraniano Jaroslav Popovych. EFE

FOGUEO. Stoner podría sorprender mañana.

SACA LAS GARRASLe Mans. El australia-no Casey Stoner, sobre Honda, dominó las dos primeras sesiones de ensayos libres, realiza-das ayer en el circuito de Buggati de Le Mans, de cara al Gran Premio de Francia del Mundial de motociclismo.

“Es una situación tan extraña ver a los Yama-ha tan lejos en esta pista donde son muy veloces habitualmente”, explicó Stoner, el más rápido en

las dos sesiones por de-lante de sus compañe-ros de equipo, el italiano Marco Simoncelli y el español Dani Pedrosa.

El australiano, que nunca ganó en ningu-na de las categorías en este trazado que exige grandes frenadas y fuer-tes aceleraciones, en su período en Ducati, ter-minó tercero en 2007 y salió tres veces en la primera línea en 2007 y 2009. AFP

STONER / LE MANS

Londres. Manchester Uni-ted intentará sacar en el campo del Blackburn el pun-to que le falta para ganar su título 19, un récord en el fut-bol inglés, hoy en la penúl-tima jornada de la Premier. Los red devils hicieron lo más difícil ganando el pasa-do fi n de semana al Chelsea (2-1) y sólo una catástrofe podría privarlos del cetro.

Si fueran derrotados por los rovers, los jugado-res de Alex Ferguson ten-drían una segunda oportu-nidad frente al Blackpool, un equipo que lucha por su supervivencia. AFP

OPORTUNIDADMAN U / TÍTULO

FECHA 37HOY

10:00 Lazio-Génova

12:45 Milán-Cagliari

MAÑANA

04:30 Fiorentina-Bologna

07:00 Bari-Lecce

07:00 Catania-Roma

07:00 Cesena-Brescia

07:00 Chievo-Udinese

07:00 Parma-Juventus

07:00 Sampdoria-Palermo

12:45 Nápoles-Inter

FECHA 37 / HOY

05:45 Blackburn-Man Utd05:45 Blackpool-Bolton05:45 Sunderland-Wolverhampton05:45 W. Bromwich-EvertonMAÑANA06:30 Chelsea-Newcastle09:00 Arsenal-Aston Villa09:00 Birmingham-Fulham09:00 Liverpool-Tottenham09:00 Wigan-West HamMARTES 12:45Manchester City-Stoke

SÁBADO 14 DE MAYO DE 2011SIGLO21DEPORTES 25

Fabio Coentrao

NOMBRE. Conta-dor aparece con la mitad de la puntuación.

EF

E/S

.21

AF

P/S

.21

Fo

tos:

Arc

hiv

o/S

.21

Page 24: siglo140511

DEPORTES26 SÁBADO 14 DE MAYO DE 2011 SIGLO21

EL MASTERS DE ROMA LLEGA A SU RECTA FINAL

NADAL MANTIENE EL NÚ-MERO UNO MUNDIAL AL GANAR LOS CUARTOS DE FINAL; TAMBIÉN AVANZA-RON DJOKOVIC, MURRAY Y GASQUET.

Roma. El español Rafa Nadal pa-só ayer a semifi nales en el Mas-ters 1,000 de Roma, con lo que mantiene una semana más el nú-mero 1 del mundo con indepen-dencia del registro que fi rme el serbio Novak Djokovic, número 2 del mundo.

Con la pugna por el liderato del ranquin de la ATP pospues-ta hasta Roland Garros, que em-pieza el próximo 22 de mayo, las dos primeras raquetas siguen adelante en el torneo y están ca-da vez más cerca de repetir la fi -nal de Madrid. Antes deberán su-perar al francés Richard Gasquet y al británico Andy Murray, res-pectivamente.

AcciónEl primero en salir a escena fue Murray, quien venció al alemán Florian Mayer por 1-6, 6-1 y 6-1.

DEFINIDAS LAS SEMIFINALES

Agencia EFE

GANA BOSTONNueva York. Un jonrón de 3 carreras de Kevin Youkilis en la séptima entrada le dio anoche el triunfo a los Red Sox de Bos-ton sobre los Yankees de Nueva York por 5-4.

Los Mulos pudieron adelantar-se en el octavo episodio; primero Curtis Granderson bateó triplete y anotó tras un wild pitch para el

5-3. Álex Rodríguez y Robinson Canó estaban en tercera y segun-da, respectivamente, con un out en la pizarra, pero Nick Swisher y Jorge Posada no pudieron llevar-los a casa. En la novena, Derek Jeter anotó tras un sencillo de Granderson, pero eso fue todo.

Hoy se juega el segundo (de 3 duelos) a las cinco de la tarde.

Luego le tocó a Nadal, a quien le bastó una hora y 25 minutos pa-ra acabar con las aspiraciones del croata Marin Cilic, a quien venció por un contundente 6-1 y 6-3. Gas-quet, por su parte, volvió a dar la sorpresa al deshacerse de Tomas Berdych por 4-6, 6-2 y 6-4.

El último en jugar en esta jornada fue Djokovic, que con su victoria, la 37 consecutiva, cerró el cuadro de las semifi na-les en esta 68a. edición del tor-neo de Roma.

El tenista de Belgrado supe-

DEFINIDAS LAS SEMIFINALES

HABRÁ SÉPTIMO JUEGOMemphis. Los Grizzlies de Mem-phis le ganaron 83-95 al Thunder de Oklahoma City y empataron la serie 3-3 en las semifi nales de Conferencia de la NBA.

El Thunder no tuvo su mejor noche y, pese a mantenerse al frente del marcador durante los primeros minutos, no resistió la fuerza ofensiva de su rival.

Será hasta mañana cuando se conozca al rival de los Mave-ricks de Dallas en la fi nal de la Conferencia del Oeste.

La gran fi gura de Memphis fue Zach Randolph, quien con-siguió 30 puntos, seguido por O.J. Mayo con 16 tantos. Por

el Thunder Kevin Durant estu-vo poco acertado con sólo 11 unidades, mientras que Russell Westbrook anotó 27 tantos.

GRIZZLIES / THUNDER

ró al quinto favorito Robin Soder-ling por 6-3 y 6-0 en una hora y 16 minutos, colándose por tercera vez en su carrera a la penúltima ronda de este torneo.

Boston. Doc Rivers llegó a un acuerdo con los Celtics de Boston para seguir cin-co años más en el cargo y acabará el ciclo con los ve-teranos Big Three para lue-go comenzar el proceso de reconstrucción del equipo. El anuncio fue dado a co-nocer por el gerente gene-ral, Danny Ainge, que tam-bién había anticipado el convencimiento de la conti-nuidad del entrenador. EFE

SE QUEDARIVERS /CELTICS

LO LOGRA. Con su victoria de ayer, Nadal mantuvo el número uno del mundo.

SÉPTIMO. Esta es la única serie de las semifinales que se definirá en sie-te partidos.

¡VIVOS! Los Grizzlies tienen una oportunidad más.

Andy Murray

Richard Gasquet

ADMIRABLE. Djokovic si-gue dando de qué hablar. Ayer amarró su boleto a se-mifinales con un juego es-pectacular.

Fo

tos:

EF

E/S

.21

Fo

tos:

AF

P/S

.21

Fo

tos:

AF

P y

EF

E/S

.21

BIEN. Granderson anotó una ca-rrera vital, pero insuficiente.

NADA. Rodríguez y Canó acaba-ron frustrados.

GENIAL. Youkilis (der.) pegó un batazo decisivo.

Page 25: siglo140511

SÁBADO 14 DE MAYO DE 2011SIGLO21DEPORTES 27

NECESITA CUATRO GOLES

EL EVENTO SERÁ EN VISTA HERMOSA

TRAS LA PRUEBA DE AM-BIENTACIÓN, HOY SE INICIA LA PRIMERA SELECTIVA DE ADIESTRAMIENTO.

Hoy a partir de las nueve y media de la mañana, en el Club Ecues-tre de Vista Hermosa, se llevará a cabo la primera Prueba Selectiva de Adiestramiento y segunda fe-cha de Ranquin Nacional.

La Selectiva (primera de tres programadas) es acumulativa para determinar qué binomios representarán a Guatemala en los Juegos Panamericanos de Guadalajara.

En la previa, ayer se reali-zó una prueba de ambientación donde estuvieron presentes las cuatro participantes de la cate-goría Internacional A: Andrea Schorpp junto a Messina, Chris-

PREPARADOS

BOLICHE / JUSTAS

Los bolichistas nacionales Mau-ricio Piñol y Mike Aguilar obtu-vieron el pase a los Juegos Pa-namericanos de Guadalajara, luego de concluir con una ex-celente participación en la Co-pa Panamericana PABCON y fi -nalizar con las mejores sumato-rias en las 72 líneas jugadas, in-cluyendo 2 fases eliminatorias en Guatemala y las 24 líneas ju-gadas en PABCON.

Piñol terminó con un prome-dio de 196.13 al derribar 14,121

BOLETO EN MANO

MOTOS / VANIA

“Gracias a Dios ya tengo varias invitaciones para correr de paí-ses como Colombia, Ecuador, México, Estados Unidos y Euro-pa”, comentó la motociclista na-cional Vania Medrano, quien es-tá viviendo una nueva etapa en su vida como deportista.

Ahora, con el apoyo de Hon-da en el Vania Medrano racing team, la guatemalteca aspira a llegar muy alto y dejar una hue-lla en este deporte.

La primera prueba a enfren-tar será mañana durante la ter-cera fecha del Campeonato Na-cional de Motovelocidad, en la

que Vania compite en la catego-ría 1,000 GP (por primera tem-porada) junto a Xavier Beltra-nena, Marcos Reichert y Crifft Echeverría.

La diez veces campeona de motocross estrenará joyita so-bre la pista; la moto CBR 1,000 cc Honda 2011, sobre la que ex-presó que aún debe acostum-brarse, porque es totalmente di-ferente a lo que está habituada.

El primer hit de competen-cia arrancará a las 9:00 horas y el segundo a las 11:45; esto será mañana sobre la pista del autó-dromo Pedro Cofi ño.

ROMPE PARADIGMAS

RAMÍREZ / TENIS DE MESA

Madrid. El español Alfredo Car-neros y el guatemalteco José Miguel Ramírez pasaron a for-mar parte de la Comisión de At-letas de la Federación Interna-cional de Tenis de Mesa, según informó ayer la misma en Rot-terdam (Holanda), donde se es-tán disputando los Mundiales.

Ramírez fue designado por

el Comité Ejecutivo de la Fede-ración junto al australiano Wi-lliam Henzell, Ashu Jain (EE.UU.), Offi ong Edem (Nigeria) y Wang Liqin (China). Carneros salió elegido junto al bielorruso Vladimir Samsonov, el surcorea-no Joo Se Hyuk, el belga Jean-Michel Saive y la húngara Krisz-tina Toth. EFE

EN COMISIÓN DE ATLETAS Luego del aparatoso resultado 3-0 a favor de Comunicaciones sobre Municipal en el encuentro de ida de la fi nal del torneo Clausura, el club escarlata afi na sus armas e irá en busca de revertir el resul-tado para volver a los tiempos de gloria y alcanzar el título en el jue-go de vuelta que será mañana.

El once dirigido por Manuel Keosseian tendrá una tarea difí-cil, pues iniciará el encuentro con la presión de ir al ataque en busca del resultado.

Para sobrevivir, el cuadro rojo debe anotar 3 tantos, que le servirían para igualar el mar-cador e ir a tiempos extras.

Sin embargo, para coronar-se como campeón, Municipal debe ganarle a los albos por cuatro goles de diferencia (no cuenta el gol de visita).

Los munícipes volverán a entrenarse hoy, mientras que los cremas se concentrarán en el Hotel Crown Plaza.

Jeniffer Gómez, Si glo 21

[email protected]

CUESTA ARRIBA. Los rojos tie-nen complicado el panorama.

PREPARADOS PREPARADOS

ta de Arias cabalgando a Serafi -no, Silvia Roesch con Legenda-rio y Karen Atala en Weissen-felds que dejaron una probadita de lo pareja que estará la com-petencia hoy y mañana.

Las categorías participantes son: Internacional A (Prueba Selectiva), Internacional B, Ju-

niors Riders, Caballos Clase A, Caballos Clase B, Caballos Cla-se C, Jinetes Preliminar, Caba-llos Preliminar, Infantil II, Ini-cial de entrenamiento mayo-res de 15 años, inicial entrena-miento menores de 15 años e Inicial de entrenamientos ca-ballos novatos.

pines; mientras que Mike hi-zo uso de su experiencia y dejó en el camino a Andrés Herrarte, quien era su perse-guidor más cercano, con un promedio de 194.01 y 13,969 pines derribados.

PASE. Aguilar y Piñol estarán en la justa.

EMOCIONA-DA. Vania se muestra en-tusiasmada con este nue-vo reto.Je

niffe

r G

óm

ez/

S.2

1

Co

rtesí

a c

om

ote

deje

.co

mA

rchiv

o/S

.21

BINOMIO. Silvia Roesch y Legendario forman parte de la Internacional A.

PRUEBA. Christa de Arias y Se-rafino buscan la clasificación. Andrea Schorpp y Messina

Fo

tos:

Jeniffe

r G

óm

ez/

S.2

1