sesion_2.2_mediciones_electricas.pdf

download sesion_2.2_mediciones_electricas.pdf

of 5

Transcript of sesion_2.2_mediciones_electricas.pdf

  • 8/18/2019 sesion_2.2_mediciones_electricas.pdf

    1/5

    CURSO : IN STALACIONE S ELECTRICAS Msc. CESAR L.LOPEZ A MODU LO DE AUTOAPREND I ZAJE

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    SESION 2.2 : MEDICIONES ELECTRICAS

    OBJETIVO. Conocer las mediciones de una instalación eléctrica

    OBSERVACION: La figura muestra una Instalación Eléctrica, consistente en una serie de equiposeléctricos conectados a una fuente de tensión(el interruptor termomagnético). Cada equipo eléctrico y el

    conductor que los enlaza tienen una resistencia eléctrica, resultando una resistencia total (Ohm). Esta

    resistencia total al ser conectado a una fuente de tensión (220 V) resulta una corriente eléctrica (40 A, 18 A), que circula por el conductor eléctrico.

    ¿Cuáles son las principales mediciones eléctricas, con qué unidades semide y cómo se mide?

    INTRODUCCION

     Al igual que en otras especialidades, en electricidad se tiene mediciones o magnitudes fundamentalesque son:

    1. Tensión 2. Corriente 3. Resistencia

    Por supuesto, estas mediciones o variables o parámetros o magnitudes, tienen sus unidades y susmúltiplos correspondientes; son medibles mediante equipos de medición.

    Veamos a continuación las definiciones de éstas mediciones eléctricas, sus unidades, su simbología, susmúltiplos y los equipos de medición.

    TENSIÓN ELÉCTRICA, es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entredos puntos.

    Símbolo de la tensión = U La unidad de la tensión es el volt El símbolo del volt = VEl Submúltiplo del volt es el milivolt (mV) 1 V = 1 000 mV

    El múltiplo del volt es el Kilovolt (kV) 1 kV = 1 000 V

    La tensión eléctrica se mide con un equipo llamado VOLTÍMETRO

    El voltímetro se conecta en paralelo a la carga

  • 8/18/2019 sesion_2.2_mediciones_electricas.pdf

    2/5

    CURSO : IN STALACIONE S ELECTRICAS Msc. CESAR L.LOPEZ A MODU LO DE AUTOAPREND I ZAJE

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    CORRIENTE ELÉCTRICA. Es el movimiento ordenado de cargas (Electrones). La tensión es la causade la corriente.

    El símbolo de la corriente es I La unidad de la corriente es el ampere. El Símbolo del ampere = A 

    El múltiplo del ampere es el kiloampere (kA) 1 kA = 1 000 AEl Submúltiplo del ampere es el miliampere (mA) 1 A = 1 000 mA

    La corriente eléctrica se mide con un equipo, llamado AMPERIMETRO. El amperímetro se conecta en serie a la carga.

    RESISTENCIA ELÉCTRICA

    Es la oposición que ejercen los materiales al paso de la corriente.

    Símbolo de la resistencia = R La unidad de la resistencia es el ohm. Símbolo del ohm = Ω 

    Múltiplos del ohm: kiloohm (kΩ) 1 kΩ = 1 000 Ω  megaohm (MΩ)  1 MΩ = 1 000 000 Ω Submúltiplo del ohm: miliohm (mΩ)  1 Ω=1 000 mΩ 

    El equipo de medición de la resistencia es el Ohmmímetro, la medición de la resistencia se realizaen ausencia de tensión.

    El ohmímetro se conecta directamente a los bornes del resistor o carga.

    Nunca debe medirse resistencia a un dispositivo o resistor energizado.

    020-006 Unidades y Símbolos (ver Anexo A-1)Todas las unidades de medida, sus nombres y símbolos, que se utilicen en cualquier documento

    relacionado con la aplicación del Código, deben estar de acuerdo con el Sistema Legal de Unidades deMedida del Perú (SLUMP) y las Normas DGE “Terminología en  Electricidad” y “Símbolos Gráficos enElectricidad”. 

  • 8/18/2019 sesion_2.2_mediciones_electricas.pdf

    3/5

    CURSO : IN STALACIONE S ELECTRICAS Msc. CESAR L.LOPEZ A MODU LO DE AUTOAPREND I ZAJE

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    SISTEMA LEGAL DE UNIDADES DEL PERU. 

    Es obligatorio usar adecuadamente las unidades de medida, oficialmente se encuentran publicada enel Código Nacional de Electricidad Utilización, que a continuación se muestra:

    PREFIJOS S.I.Las magnitudes eléctricas también utilizan los prefijos del S.I. A continuación se muestra la tabla

  • 8/18/2019 sesion_2.2_mediciones_electricas.pdf

    4/5

    CURSO : IN STALACIONE S ELECTRICAS Msc. CESAR L.LOPEZ A MODU LO DE AUTOAPREND I ZAJE

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    EJEMPLOS

    1. Convertir a kV : 400 V. SOLUCION:

    400 V x 1kV = 0.4 kV RESPUESTA: 0.4 kV1000 V

    2. Convertir a A: 6 kA SOLUCION: 6 kA x 1000 A = 6000 A RESPUESTA: 6000 A

    1 kA

    CONCLUSION: Las variables o magnitudes principales en electricidad son la Tensión, la Corriente y la

    Resistencia, sus unidades correspondientes son el Volt(V), el Ampere(A) y el Ohm(Ω). Como toda

    variable puede ser medido, se utilizan equipos de medición.

    COMPROBACION:

    Responda y calcule

    1. Cuál es el símbolo de la tensión eléctrica, cuál es su unidad y su símbolo..

    2. Indique dos múltiplos del volt.

    3. Cuál es el símbolo de la corriente eléctrica, cuál es su unidad y su símbolo.

    4. Indique dos múltiplos del ampere.

    5. Cuál es el símbolo de la resistencia eléctrica, cuál es su unidad y su símbolo.

    6. Indique dos múltiplos del Ohm.

    7. Cuáles son los equipos que miden la Tensión, la corriente y la resistencia eléctrica.8. Cuál es el sistema de medida de uso oficial en el Perú y cuáles son sus siglas.

    9. Cuál es el nombre y la unidad de medida del flujo luminoso, la energía, la potencia activa,potencia reactiva, potencia aparente y Energía.

    10. Cuántos Ohm es 80 M Ω. Cuántos uA es 3 A

    11. Convertir a kV : 220 V, 13200 V, 380 V, 460 V.

    12. Convertir a V: 22.9 kV, 500 kV, 220 kV, 138 kV.

    13. Convertir a A: 8kA, 6 kA,

    14. Convertir a mA : 1 A, 2.5 A, 0.5 A, 0.025 A.

    Marque V si la afirmación es verdadera o F si es falsa1. Para la medición de resistencia, el circuito eléctrico debe estar con tensión. ( )

  • 8/18/2019 sesion_2.2_mediciones_electricas.pdf

    5/5

    CURSO : IN STALACIONE S ELECTRICAS Msc. CESAR L.LOPEZ A MODU LO DE AUTOAPREND I ZAJE

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    2. Para la medición de la tensión, el circuito eléctrico debe estar sin tensión. ( )

    3. Para la medición de la corriente, el circuito eléctrico debe estar tensionado. ( )

    Marque la alternativa correcta

    1. Convertir 2.5 A a mA.

    a) 2500 b) 25 c) 250 d) 0.0025 e) 0.025

    2. Convertir 230 V a kV.

    a) 2300 b) 0.23 c) 230000 d) 2.3 e) 0.0023

    INVESTIGARCon el uso de internet, videos o equipos, defina el uso del multímetro y la pinza amperimétrica.Explique dos diferencias entre ellos.Defina que es medición de aislamiento y con qué equipo se mide

    Defina que es medición de puestas a tierra y con qué equipo se mide.

    Defina que es Potencia eléctrica y con qué equipo se mide.Defina que es Energía Eléctrica y con qué equipo se mide.

    Defina que es Iluminación y con qué equipo se mide.