Sesion 5 Especificaciones Tecnicas

10
CURSO : IN STAL ACIONE S EL ECTRICAS Msc. CESAR L.LOPEZ A MODU LO DE AUTOAPREND I ZAJE ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ SESION 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ELEMENTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA OBJETIVO . Identificar las especificaciones técnicas de los materiales y equipos de una instalación eléctrica. OBSERVACION. En la siguiente figura se muestra una instalación eléctrica, observamos cajas de toma, cajas de conexión, interruptores termomagnéticos (ITM), tuberías,  accesorios de tuberías, tableros , conductores que se encuentran dentro de las tuberías; estos elementos tienen especificaciones, como medidas, tipo de material, etc. . En la siguiente figura de muestra una caja octogonal y 06 conexiones de tuberías, que se encuentra en un techo. Esta instalación se encuentra lista para ser embutido con mezcla de concreto. Los elementos tienen especificaciones, como medidas, tipo de material, etc ¿Cuáles son las especificaciones técnicas de los elementos de una Instalación eléctrica?

Transcript of Sesion 5 Especificaciones Tecnicas

8/17/2019 Sesion 5 Especificaciones Tecnicas

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-5-especificaciones-tecnicas 1/10

CURSO : IN STALACIONE S ELECTRICAS Msc. CESAR L.LOPEZ A MODU LO DE AUTOAPREND I ZAJE

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SESION 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ELEMENTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA

OBJETIVO. Identificar las especificaciones técnicas de los materiales y equipos de una instalación

eléctrica.

OBSERVACION. En la siguiente figura se muestra una instalación eléctrica, observamos cajas de toma,

cajas de conexión, interruptores termomagnéticos (ITM), tuberías, accesorios de tuberías, tableros,

conductores que se encuentran dentro de las tuberías; estos elementos tienen especificaciones, como

medidas, tipo de material, etc.

.

En la siguiente figura de muestra una caja

octogonal y 06 conexiones de tuberías, que se

encuentra en un techo. Esta instalación seencuentra lista para ser embutido con mezcla de

concreto. Los elementos tienen especificaciones,

como medidas, tipo de material, etc

¿Cuáles son las especificaciones técnicas

de los elementos de una Instalación

eléctrica?

8/17/2019 Sesion 5 Especificaciones Tecnicas

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-5-especificaciones-tecnicas 2/10

CURSO : IN STALACIONE S ELECTRICAS Msc. CESAR L.LOPEZ A MODU LO DE AUTOAPREND I ZAJE

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1. CONDUCTORES ELECTRICOS

En una instalación eléctrica, un conductor eléctrico queda representado de la siguiente forma:

2 x 2.5 mm² TW 3 x 4 mm² NH-80 2 x14 AWG THW

El número 2 me indica dos conductores, el valor 2.5 mm² es la sección nominal, la designación TW,

indica que su aislamiento o cubierta es de material termoplástico de PVC. Este conductor puede soportaruna temperatura máxima de 70°C, tiene una capacidad de corriente en Ampere de 19.5 A si es instalado

en un método A1.

El número 3 me indica tres conductores, el valor 4 mm² es la sección nominal, la designación NH, indica

que su aislamiento o cubierta es de compuesto termoplástico no halogenado(HFFR); el número 80 indica

que el conductor puede trabajar a una temperatura de 80 °C.

El número 2 me indica dos conductores, el valor 14 AWG es la sección nominal americana equivalente a

2.08 mm², la designación THW indica que su aislamiento o cubierta es de compuesto termoplástico de

PVC resistente a la humedad y calor. Este conductor puede soportar una temperatura máxima de 60°C,

tiene una capacidad de corriente en Ampere de 20 A si es instalado en un método A1..

Podemos enumerar más ejemplos como 2 x 6 mm² THW. En edificaciones tipo Vivienda, el conductormás utilizado es el conductor con aislamiento TW.

Veamos algunas especificaciones de los conductores:

1.1 Partes que componen los conductores eléctricos

1. El alma o elemento conductor, de material de cobre

electrolítico recocido

2. El aislamiento. TW, THW, NH, LSOH

.

1.2 Según el número de conductores

Monoconductor: Conductor eléctrico con unasola alma conductora, con aislación y con o

sin cubierta protectora.

Multiconductor: Conductor de dos o más almas

conductoras aisladas entre sí, envueltas cada

una por su respectiva capa de aislación y con

una o más cubiertas protectoras comunes.

1.3 CLASES

Según el número de alambres, están clasificados en 4 clases según la NTP 370.250:2003

Clase 1.-Alambres

Clase 2. Cables redondos,

comprimidos, compactados y sectoriales.

Clase 5 y 6.-Bunchados o flexibles

Clase 1: Un solo alambre, del 0,5 al 6

mm2

Clase 2: Conformación de 7, 19, 37, 61, 91 alambres. Las secciones van del 0,5 al 1000 mm2

Clase 5: Gran número de alambres de diámetros pequeños, haces torcidos en una misma dirección y

cableados para las secciones mayores.

8/17/2019 Sesion 5 Especificaciones Tecnicas

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-5-especificaciones-tecnicas 3/10

CURSO : IN STALACIONE S ELECTRICAS Msc. CESAR L.LOPEZ A MODU LO DE AUTOAPREND I ZAJE

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Clase 6: Similar a la Clase 5, pero mayor número de alambres, de diámetros aún más pequeños, para

mayor flexibilidad. Ejemplo el cable mellizo.

 A continuación se muestra la siguiente tabla del CNE UTILIZACION, que muestra la utilización y la

temperatura nominal de operación de los conductores para uso general. Por ejemplo el conductor TW

funciona a una temperatura máxima de 60 y 70 °C

Tabla 19 : Utilización y temperatura nominal de operación de conductores para uso general

Termoplástico

libre de

Halógenos 

NH

LSOH

80° C ambientes poco

ventilados Termoplástico, retardante a lallama, baja misión de Humostóxicos y libre de halógenos 

 A continuación se muestra la siguiente tabla 1 del CNE UTILIZACION, que muestra la utilización y la

temperatura nominal de operación de los conductores para uso general, cuya sección está en AWG, con

aislamiento TW, THW. Por ejemplo a menor número AWG mayor capacidad de corriente, para un

conductor 10 AWG TW la capacidad de corriente es de 30 A. 

Tabla 1 CNE UTILIZACION: Capacidad de corriente en A de conductores aislados  – Encanalización o cable Basada en temperatura ambiente: 30 ºC al aire y 20 °C en tierra

 A continuación se muestra la tabla 2 del CNE UTILIZACION, que muestra la capacidad de corriente de

conductores de sección milimétrica con aislamiento PVC, para máxima temperatura de 70 °C, según

métodos de instalación y circuitos simples formados por dos o tres conductores.

El número de conductores considerados en un circuito son aquellos que llevan corriente de carga.

8/17/2019 Sesion 5 Especificaciones Tecnicas

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-5-especificaciones-tecnicas 4/10

CURSO : IN STALACIONE S ELECTRICAS Msc. CESAR L.LOPEZ A MODU LO DE AUTOAPREND I ZAJE

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los métodos referenciales son aquellos métodos de instalación para los cuales la capacidad de corrienteha sido establecida por medio de pruebas o cálculos.

Por ejemplo un conductor de 4 mm² PVC-70°C, que se instala en un tubo mediante el método

 A1(empotrado en pared de concreto) con circuito simple de dos conductores unipolares, es de 26 A. Un

conductor de 4 mm² PVC-70°C, que se instala en un tubo mediante el método A2(empotrado en pared

de concreto) con circuito simple de tres conductores multipolares, es de 25 A. un conductor de 4 mm²PVC-70°C, que se instala en un tubo mediante el método B1(ensamblado en una pared de madera) con

circuito simple de dos conductores unipolares, es de 26 A.

Método referencial D (cable multipolar en ductos en el suelo). El cable es introducido en ductos plásticos,

de concreto o metálicos puestos en contacto directo con el suelo con una resistividad térmica de 2,5

K.m/W y una profundidad de 0,7 m.

Tabla 2 CNE UTILIZACION: Capacidad de corriente en A de conductores aislados  – En canalización o

cable Basada en temperatura ambiente: 30 ºC al aire y 20 °C en tierra

 A continuación se muestra la tabla 7 del CNE, que especifica los diámetros máximos de conductores

aislados en instalaciones fijas, considerando la clase del conductor

8/17/2019 Sesion 5 Especificaciones Tecnicas

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-5-especificaciones-tecnicas 5/10

CURSO : IN STALACIONE S ELECTRICAS Msc. CESAR L.LOPEZ A MODU LO DE AUTOAPREND I ZAJE

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tabla 7: Diámetro máximo de conductores circulares de co bre (Tomado de la NTP 370.250

Conducto res para cables aislado s  

2. CAJAS DE CONEXIÓN A continuación se muestra la tabla 23 del CNE UTILIZACION, que muestra la dimensión nominal de

cajas, el volumen y el máximo número de conductores según sección. Por ejemplo la caja de 100 x 50

x30 mm, indica las medidas de una caja rectangular de 100 mm de base, 50 mm de altura y 30 mm de

profundidad.

8/17/2019 Sesion 5 Especificaciones Tecnicas

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-5-especificaciones-tecnicas 6/10

CURSO : IN STALACIONE S ELECTRICAS Msc. CESAR L.LOPEZ A MODU LO DE AUTOAPREND I ZAJE

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3. TUBERIAS Y ACCESORIOS

La siguiente tabla 6 del CNE UTILIZACION, muestra además las dimensiones de tuberías pesadas o

livianas

Tabla 6 : Máximo número de conductores de una dimensión en tuberías pesadas olivianas 600 V - Sin cubierta

 A continuación se muestra las dimensiones de la tubería marca TUBOPLAST, clase pesada S.A.P. (Standard Americano Pesado ) para instalaciones industriales.

8/17/2019 Sesion 5 Especificaciones Tecnicas

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-5-especificaciones-tecnicas 7/10

CURSO : IN STALACIONE S ELECTRICAS Msc. CESAR L.LOPEZ A MODU LO DE AUTOAPREND I ZAJE

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 A continuación se muestra las dimensiones de la tubería marca TUBOPLAST, Clase pesada S.E.L.(

Standard Europeo Liviano ) para instalaciones domésticas.

Conector para tubo PVC rígido

Unión para tubo PVC rígido

Diámetro

nominal

Diámetro

exterior Espesor

Diámetr

o

interior Peso aprox. poren pu ga as

(Plg.) en mm en mm en mm tubo en Kg.

1/2“ 21 1.8 17.4 0.466

3/4“ 26.5 1.8 22.9 0.599

1“ 33 1.8 29.4 0.757

1 1/4“ 42 2 38 1.078

1 1/2“ 48 2.3 43.4 1.417

2“ 60 2.8 54.4 2.16

2 1/2" 73 3.5 66 3.28

3“ 88.5 3.8 80.9 4.34

4“ 114 4 106 5.94

CLASE PESADA ( largo de tubería 3m )

Diámetro

nominal

Diámetro

exterior Espesor

Diámetro

interior

Peso aprox.

por

en pulgadas

(Plg.) en mm en mm en mm tubo en Kg.

5/8” 15.9 1.1 13.7 0.22

3/4“ 19.1 1.2 16.7 0.29

1“ 25.4 1.3 22.8 0.43

1 1/4“ 31.8 1.3 29.2 0.541 1/2“ 38.1 1.6 34.9 0.83

2“ 50.8 1.7 47.4 1.13

CLASE LIVIANA ( largo de tubería 3m )

8/17/2019 Sesion 5 Especificaciones Tecnicas

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-5-especificaciones-tecnicas 8/10

CURSO : IN STALACIONE S ELECTRICAS Msc. CESAR L.LOPEZ A MODU LO DE AUTOAPREND I ZAJE

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Curva para tubo PVC rígido

4. TOMACORRIENTESSegún el CNE UTILIZACION, las configuraciones de tomacorrientes deben cumplir los requerimientos de

las Normas Técnicas Peruanas; deben ser aptas para operar a 220 V y deben corresponder a los

regímenes de 10 A, 15 A, 20 A, 30 A, 50 A o 60 A.

Los tomacorrientes en instalaciones residenciales deben tener una capacidad mínima de 10 A, 250 V y

deben tener alguna configuración aprobada.

8/17/2019 Sesion 5 Especificaciones Tecnicas

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-5-especificaciones-tecnicas 9/10

CURSO : IN STALACIONE S ELECTRICAS Msc. CESAR L.LOPEZ A MODU LO DE AUTOAPREND I ZAJE

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5. INTERRUPTORES AUTOMATICOS

Tensión nominal hasta 440 V (fases)Corrientes nominales: 6A, 8 A, 10 A, 13 A, 16 A, 20 A, 25 A, 32 A, 40 A, 50 A, 63 A, 80 A, 100 A y 125 A

Capacidad de corto circuito nominal normalizadas: 1,5 kA; 3 kA; 4,5 kA; 6 kA; 10 kA 

6. EXTENSION

1. Cuál es el nombre comercial del conductor TW

2. Cuál es el nombre comercial del conductor THW

3. Qué tipo de compuestos son los aislantes termoplásticos.

4. Cuál es el acrónimo de AWG, NTP, TW, THW, PVC

5. Qué es una corriente de cortocircuito.

6. Cuál es el acrónimo de SAP Y SEL, para tuberías.

7. COMPROBACION

1. Cuál es el diámetro máximo de un conductor de 07 hilos de 6 mm² de sección, a instalarse en una

instalación fija.

2. Cuál es la sección en mm² de un conductor 12 AWG

3. Cuál es la capacidad de corriente en A de un conductor con asilamiento de PVC de 2.5 mm²temperatura máxima de 70 °C, a instalarse en una conexión monofásica en una instalación tipo A1

4. Cuál es la capacidad de corriente en A de un conductor con asilamiento de PVC de 2.5 mm²

temperatura máxima de 70 °C, a instalarse en una conexión trifásica en una instalación tipo A1

5. Cuál es la capacidad de corriente en A de un conductor con asilamiento de PVC de 2.5 mm²

temperatura máxima de 70 °C, a instalarse en una conexión trifásica en una instalación tipo B1

6. Cuál es la capacidad de corriente en A de un conductor con asilamiento de PVC de 2.5 mm²

temperatura máxima de 70 °C, a instalarse en una conexión monofásica en una instalación tipo B1.

7. Explique dos diferencias entre los conductores con aislamiento TW y THW.

8. Explique dos diferencias entre los conductores con aislamiento TW y NH-80.

9. Según la tabla 7, explique por qué el diámetro de los conductores clase 2 es mayor que los

conductores de clase 1. Muestre un ejemplo.

10. Convertir 4 x 2 1/8x 1 7/8 de pulgadas a mm.

11. Cuál es el diámetro exterior de un conductor de 2.5 mm². Calcule el espesor del aislamiento.

12. Cuál es el máximo número de conductores de 2.5 mm² se puede instalar en una caja rectangular de

100 x 55 x 50 mm.

13. Cuál es el máximo número de conductores de 14 AWG se puede instalar en una caja rectangular de

100 x 55 x 50 mm

14. Cuántos conductores de 2.5 mm², se pueden instalar en una tubería de 20 mm de diámetro.

15. En un tomacorriente, el terminal no conectado a tierra es más grande que el terminal puesto a tierra.

8/17/2019 Sesion 5 Especificaciones Tecnicas

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-5-especificaciones-tecnicas 10/10

CURSO : IN STALACIONE S ELECTRICAS Msc. CESAR L.LOPEZ A MODU LO DE AUTOAPREND I ZAJE

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

16. Para que se utiliza un conector para tubo rígido, explique.

17. Cuáles son los valores nominales de un interruptor automático

18. Cuáles son los valores nominales de los regímenes de corriente de los tomacorrientes.

19. Según el CNE, cuáles son las medidas nominales de las tuberías pesadas y/o livianas.

20. Explique tres diferencias entre las tuberías PVC clase SAP y clase SEL.

21. A continuación se muestra la tabla de datos técnicos TW-80 UNIPOLAR, fuente empresa Indeco.

Realice 03 comentarios.